Está en la página 1de 1

María Carolina Amaya García

“EL ÉXITO ES AVANZAR DE FRACASO EN FRACASO, SIN PERDER EL ENTUSIASMO”.


Winston Churchill

El pornógrafo emprendedor, es un libro en el cual se relata una historia de un empleado común


que lo que más desea en su vida es empezar con su propio negocio para gozar de cierta
libertad que esto brinda, y no tener que depender de un superior y actuar en todo momento bajo
sus órdenes. Y es que en realidad trabajar para uno mismo es algo que muchas personas
desean, pero para poder lograrlo se deben asumir riesgos, y aprovechar cada una de las
oportunidades se presenten.
Gavin Griffiths, tuvo la oportunidad de comprar una revista, se lanzó sin pensarlo dos veces en
este proyecto y en el proceso para salir con esto adelante se da cuenta que una vez que se da
el gran paso de trabajar por cuenta propia, las cosas nunca vuelven a ser iguales. Es un desafío
todo el tiempo, no basta con tener todo el entusiasmo del mundo, necesita tiempo y dedicación.
“Me imaginaba con una secretaria irresistiblemente atractiva y eficiente ocupándose de mi
abultada agenda y asegurándose de que mi ajetreada y prospera vida transcurriera sin ningún
contratiempo. Mientras, yo me ocuparía de controlar mi imperio y fumaría puros contemplando
el tráfico del río” Así era el pensamiento de Griffiths antes de tener su empresa, y una gran
cantidad de personas debe tener ese anhelo, la realidad es otra “Nada que ver con el sueño de
trabajar para mí mismo que había imaginado”.
No se deben tener unos anhelos tan irreales, ser empresario, ser un “empresario emprendedor”
quita horas de sueño, y no es tan sencillo, pero tampoco es imposible salir adelante con un
proyecto propio. Y es muy importante que como Gavin Griffiths intentemos, arriesguemos y en
el camino vayamos aprendiendo cosas que resultan ser vitales, como lo es por una parte los
aspectos legales y los aspectos contables, como también por otra parte influyan el marketing y
la comercialización.

“Nada se sabe bien sino por medio de la experiencia.” Sir Francis Bacon.

¿Qué fue lo más importante para Griffiths? ¿El fracaso? No, lo que más importa de la historia
no es el fracaso por el cual paso este emprendedor con su negocio, sino el gran aprendizaje
que obtuvo, “la lección más importante sobre cómo NO lanzarse de cabeza a una nueva
aventura sin antes realizar el trabajo preliminar necesario”. No dejarse llevar de la emoción,
pero si analizarlo y arriesgarse con las posibilidades que se han de tener.
Si se fracasa, no hay que dejar de emprender, antes con más ánimo y mayor esfuerzo se
continúa la lucha por el éxito, por el crecimiento personal, y de alguna manera por esa libertad
deseada.

“La aventura emprendedora no aporta necesariamente felicidad o riqueza; de hecho casi todos
los emprendedores que conozco gana menos que los asalariados y también duermen menos”
Pero te hace comprometer y te da disciplina, si fracasas en ella te da fortaleza para una nueva
aventura, te llena de experiencia. En todo fracaso hay una oportunidad nueva, y por eso es que
“El éxito es avanzar de fracaso en fracaso, sin perder el entusiasmo.”

También podría gustarte