Está en la página 1de 3

Ranking

4 año A-B-C

1. Las expediciones "restauradoras" contra la Confederación Perú-Boliviana fueron organizadas


por Diego Portales de Chile para:
A) Fomentar el comercio entre Lima y Valparaíso.
B) Afianzar el intercambio comercial entre Valparaíso y Buenos Aires.
C) Respaldar al gobierno de Santa Cruz.
D) Ampliar la marina mercante de Chile.
E) Destruir la competencia comercial de la Confederación.

2. Relacione correctamente lo siguiente:


a) Andrés de Santa Cruz
b) Luis José de Orbegoso
c) Felipe Santiago Salaverry.
d) Agustín Gamarra
e) Joaquín Prieto.
f) Diego Portales.

1. Murió fusilado en la batalla de Socabaya


2.Gobernó el Perú en dos periodos.
3. Ministro Chileno considero a la confederación como un peligro.
4. Presidente Chileno opositor a la confederación.
5. Principal protector de la Confederación Perú – Boliviana.
6. Firmó un pacto con Santa Cruz para establecer una confederación

La relación correcta es:

A) a3, b6, c5, d1, e2, f4.


B) a5, b6, c1, d2, e4, f3.
C) a5, b6, c1, d2, e3, f4.

3. Se conocía como "los emigrados" a:

A) Los comerciantes que ingresaban por primera vez al Perú.


B) Los extranjeros que llegaron en los días de la confederación.
C) Los peruanos que, radicados en Chile, apoyaron a las campañas restauradoras chilenas.
D) Los chilenos que arribaron al Perú buscando beneficiarse con la ley de puertos libres.
E) Los extranjeros que apoyaron el proyecto de la Confederación.

4. La creación del Estado Nor-peruano se dio durante la Asamblea de:


A) Huaraz.
B) Huaura.
C) Sicuani.
D) Tacna.
E) Lima.

5. Santa Cruz tuvo el título de (según el Congreso de Tacna) :


A) Presidente Constitucional de la Confederación.
B) Supremo Comandante de la Confederación.
C) Protector de la Confederación.
D) General de las tropas confederadas.
E) Ninguna de las anteriores.

5 año A – B PRECATOLICA :

1. La Creación del Virreynato Peruano en 1542 se dio por el Rey Carlos V siendo parte de la dinastía:
A) Trastamara
B) Borbón
C) Francés
D) Habsburgo
E) Alemán

2. Institución colonial que persiste en la actualidad con funciones reglamentadas


A) Corregidor
B) Audiencia
C) Cabildo
D) Intendencia
E) Poder Judicial

3. El resultado de la unión de un español y una negra:


A) Mulato
B) Morisco
C) Chino
D) Mestizo
E) Castizo

4. Representaciones Artísticas que jugaron un papel importante en la evangelización:


A) Escultura - Literatura
B) Arquitectura - Música
C) Pintura - Escultura
D) Cerámica - Arquitectura
E) Música - Pintura

5. Según F. Silva Santisteban “El proceso aculturativo no constituyo un traspaso mecánicos de los
…………hispánicos a las sociedades dominadas:
A) Mestizajes
B) Indios
C) Organizaciones políticas
D) Patrones Culturales
E) Racismo Social

QUINTO C

1. Funcionario público encargado de administrar una provincia a nombre del inca:


A) Michu.
B) Apocuna.
C) Apunchic.
D) Suyuyuc Apu.
E) Sinchi.

2. Relacione correctamente
I. Apunchick. A. Jefe de Ayllu.

II.Tucuy Ricuy. B. Jefe provincial.

III.Curaca. C. Sucesor incaico.

IV.Auqui. D. Visitador.

A) IA-IIB-IIIC-IVD
B) IB-IIC-IIA-IVD
C) ID-IIB-IIIA-IVC
D) IC-IID-IIIA-IVA
E) IB-IID-IIIA-IVC

3. Eran supervisores de la administración en los Wamanis y Ayllus. Imponían sanciones, celebraban


matrimonios, etc, dependían directamente del Sapa Inca.
A) Apunchic.
B) Tucuy Ricuc.
C) Purej.
D) Apus Kipay.
E) Auca Runas.

4. La educación impartida en los Yachaywasis tenía por finalidad:


A) Educar a los ayllus del Tahuantinsuyo.
B) Desarrollar nuevos inventos y herramientas.
C) Destruir los mitos y leyendas.
D) Formular una élite dominante y dirigente.
E) Fomentar el desarrollo de las ciencias y la filosofía.

5. Fue el trabajo por turnos en beneficio del Estado, duraba tres meses.
A) La mita
B) El ayni
C) La chunga
D) La minka
E) El waki

También podría gustarte