Está en la página 1de 2

Sensopercepción y conducta

La sensopercepcion y la elaboración de la conducta son procesos superiores que integran sistemas


sensoriales y motores. Obedece principalmente a tres principios, los cuales son: organización
jerárquica, la salida motora estaría guiada por señales sensoriales. El aprendizaje cambia la
naturaleza y el lugar de control sensorio-motor.

Como elementos importantes de la sensopercepcion se encuentran la detección (cuando la


corteza sensorial recibe información) sensación (reconocimiento de alguna unidad sensorial sin
hacer hincapié en sus características) percepción (reconocimiento integral del estímulo, se
encuentra ligado al aprendizaje) el primer nivel de la percepción tiene relación con la estimación
de la magnitud, un segundo nivel con la discriminación espacial, luego puede haber discriminación
de calidad y posteriormente reconocimiento de patrones y modelos.

Corteza de asociación: proyecta aferencias y eferencias a otras cortezas, cumple funciones de


procesamiento superior. Existen dos cortezas de asociación vinculadas a la sensopercepcion la
C.A.P.P (corteza de asociación parietal posterior) y la C.A.P.F.D.L (corteza de asociación pre frontal
dorso lateral)

C.A.P.P (Brodman 5-7): un “darse cuenta lo que está ocurriendo”

C.A.P.F.D.L (Brodman 6): toma de decisiones con respecto a una acción voluntaria.

Corteza motora secundaria: compuesta por el área motora suplementaria (movimientos


autogenerados), la corteza pre motora (movimientos hacia estímulos externos) , y el área motora
cingulada ( movimiento del sistema emocional).

Corteza motora primaria: aquí convergen señales somato sensoriales, somato motoras, y el punto
de partida de los sistemas corticales para el control de músculos específicos.

Cerebelo: aprendizaje motor, recibe aferencias de la corteza primaria y secundaria.

Ganglios basales: intervienen en el aprendizaje que es producido de ensayo a ensayo.


C.A.A.P C.A.P.F.D.L

Corteza motora secundaria

Corteza motora primaria

Núcleos motores
del tronco encefalo

Circuitos sensoriales y
motores espinales

Sistema sensorial del


sistema muscular

Medio ambiente

También podría gustarte