Está en la página 1de 6

Derechos fundamentales adoptados a la empresa

El derecho a la vida y a la integridad física del


trabajador(a), siempre que su vulneración sea
consecuencia directa de actos ocurridos en la relación
laboral.
derecho a la libertad de conciencia, a la
manifestación de todas las creencias y al ejercicio
libre de todos los cultos.
La garantía de indemnidad, que consiste en no ser
objeto de represalias ejercidas por el empleador, en
razón o como consecuencia de la labor fiscalizadora
de la Dirección del Trabajo o por el ejercicio de
acciones judiciales.
La libertad de expresión, opinión e información sin
censura previa, en cualquier forma y por cualquier
medio. ·

1. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del


Sistema Integrado de Gestión
Institucional y la observancia de sus
recomendaciones en el ámbito de su
competencia.
Derecho a la integridad y seguridad
corporativa.

Derecho a la igualdad y prohibición de


discriminación.

Derecho a un medio ambiente sano.


REGLAMENTO INTERNO
Quien aspire a ser trabajador en la Empresa ecovida S.A.S.
debe hacer la solicitud por escrito para registrarlo como
aspirante, presentar hoja de vida actualizada acompañada de
los siguientes documentos:
a) Documento de identidad, según sea el caso
b) Certificación escrita del último empleador con quien haya
trabajado en que conste el tiempo de servicio, la índole de la
labor ejecutada y salario.
c) Certificación de estudios dependiendo el perfil y cargo a
cubrir
. d) Certificación de comprobación de derechos expedida por
las entidades de seguridad social donde haya sido afiliado con
anterioridad. Si no ha sido afiliado al sistema no se exigirá.
e) Autorización escrita del Inspector de trabajo o, en su
defecto, de la primera autoridad local, a solicitud de los
padres y, a falta de estos, el Defensor de Familia, cuando el
aspirante sea menor de dieciocho (18) años.
HORARIO DE TRABAJO
Las horas de entrada y salida de los trabajadores, son las que a
continuación se expresan así:
Empleados Administrativos:
Lunes a Viernes Entrada en la Mañana: 7:00 a.m – 12:30 m
Horario de Alimentación: 12:30 m a 1:30 pm.
Entrada en la Tardes:
1:30 p.m a 5:00 p.m
Hora de Salida: 5:00 pm
El horario de trabajo será el establecido por el servicio del cual
la empresa ecovida S.A.S encuentra prestando a la empresa
cliente
Sin superar la jornada máxima legal.
Los días laborables son:
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado

DÍAS DE DESCANSO LEGALMENTE OBLIGATORIOS


Serán de descanso obligatorio remunerado, los domingos y
días de fiesta que sean reconocidos como tales en nuestra
legislación laboral

Las prestaciones y derechos que para el trabajador originen el


trabajo en los días festivos, se reconocerán con relación al día
de descanso remunerado
SALARIO MÍNIMO, CONVENCIONAL, LUGAR, DÍAS, HORAS DE PAGO Y
PERIODOS QUE LO REGULAN

El empleador y el trabajador pueden convenir libremente el


salario en sus diversas modalidades como por unidad de
tiempo, por obra, o a destajo y por tarea, etc., pero siempre
respetando el salario mínimo legal o el fijado en los pactos,
convenciones colectivas y fallos arbitrales
OBLIGACIONES ESPECIALES PARA EL EMPLEADOR Y LOS
TRABAJADORES
Poner a disposición de los trabajadores, salvo estipulación en
contrario, los intrumernos adecuados y las materias primas
necesarias para la realización de las labores.
Procurar a los trabajadores, locales apropiados y elementos
adecuados de protección contra accidentes y enfermedades
profesionales en forma que se garanticen razonablemente la
seguridad y la salud
obligaciones especiales del trabajador:
Guardar el debido respeto y subordinación a sus superiores.
2. Guardar el debido respeto a sus compañeros de trabajo.
3. Guardar rigurosamente la moral, la lealtad y la fidelidad
en las relaciones con sus superiores y compañeros.
4. En el trabajo, utilizar un lenguaje y actitudes apropiadas
para mantener un buen ambiente laboral.
5. Evitar los comentarios de pasillo y en especial aquellos
que hagan referencia en términos negativos o
descalificadores a otras personas o a la Empresa o
clientes.
6. Comunicar oportunamente a la empresa las
observaciones que estime conducentes a evitarle daños y
perjuicios
7.
El incumplimiento del deber de fidelidad a la empresa o al
cliente.
Toda actuación que suponga discriminación por razón de
raza, sexo, religión lengua, opinión, lugar de nacimiento o
vecindad, o cualquier otra condición personal o social.

Toda actuación que suponga discriminación por razón de


raza, sexo, religión lengua, opinión, lugar de nacimiento o
vecindad, o cualquier otra condición personal o social.

También podría gustarte