Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE CORDOBA PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS

TEMA (CAIDA LIBRE)


INTREGRANTES:
FISICA I EXPERIMENTAL, DOCENTE: YULIET DITA
22 de septiembre de 2016

RESUMEN
Al realizar la práctica se identificara que todos los cuerpos
independientes de su masa son atraídos hacia la tierra por
una fuerza de acción a distancia llamada gravedad, la cual se
mantiene constante siempre. Si el cuerpo realiza un
movimiento vertical (caída) tendrá a la gravedad como
aceleración constante. Para el desarrollo de esta práctica se
utilizara el equipo de caída libre, que nos indicara el tiempo
que toma el cuerpo en caer con aceleración constante de la
gravedad.

INTRODUCCION realizar ejercicios referente


a este tema.
El presente trabajo del curso
de física la parte de la
práctica, es una reseña del
OBJETIVOS
tema caída libre que esa
que la donde un objeto es  Verificar
lanzado con una velocidad experimentalmente, si
inicial igual a cero. Daremos existe dependencia de
una definición, sus fórmulas la masa, la aceleración,
y se mostraran algunos la altura y el volumen
ejemplos resueltos, esto se de un cuerpo en su
hace con el objetivo de tiempo de caída.
obtener un mejor
conocimiento en este tema MATERIALES
y no tener dificultades al  Balín
 Contador 4_4
 Barrera óptica
compacta EVALUACION
 Regla 1000mm
 Esfera de acero con 1. ¿depende el tiempo de
ojete caída de un cuerpo de
 Columnas de maderas su peso? Explique su
y hierro respuesta

MONTAJE Y RTA/ en caída libre en


PROCEDIMIENTO el vacio el tiempo de
caída no depende del
peso del objeto, en el
vacio todos los objetos
caen con una
aclaración constante
que es la de la
gravedad (9.81m/s^2
en la tierra)
Una demostración
posible seria con la
Para realizar este laboratorio energía mecánica de
se utilizo como instrumento un objeto, que si no
un equipo de caída libre que existe ninguna fuerza
consistía en colocar una no conservativa (como
esfera de hierro y dejarla el razonamiento), se
caer y se tomaba el tiempo mantiene constante e
que tardo en caer la esfera. igual a la suma, en el
Este procedimiento se caso de la caída libre
repitió 2 veces a la misma de un objeto, de la
altura para demostrar que energía cinética Ec mas
tanto varia el tiempo, se la energía potencial Ep.
tomaron 3 alturas
totalmente diferentes y 2. Realice la grafica de
cada altura se repitió 2 altura (h) en función
veces el tiempo. del tiempo (t) ¿Qué
tipo de grafica se vs. t en distintos
obtiene? puntos ¿Qué unidades
RTA/ Se obtiene una tienen las pendientes
semi curva rectas? ¿Qué
significado físico
poseen?¿tienen el
mismo valor en todos
los puntos?¿esperaba
esta respuesta?

5. Realice la grafica de
altura (h) en función
del tiempo al cuadrado
3. ¿Qué relación existe 2

entre la distancia ( t ) ¿qué tipo de


recorrida y el tiempo? grafica obtiene?

RTA/ la rapidez o RTA/


celeridad promedio es ( 0,226 s )2 = 0,051076 s
2

la relación entre la (0,319 s )2 = 0,101761 s 2


distancia recorrida y el
2 2
tiempo empleado en (0,391 s) = 0,151881 s
complementaria. Su (0,416 s )
2
= 0,173056 s
2

magnitud se designa
como V. la celeridad es
una magnitud escalar
dr dimensiones [L]/[T].
La rapidez tiene la
misma dimensión que
la velocidad, pero no el
carácter vectorial en
esta.

4. Trace varis rectas


tangentes ala grafica h
Se obtiene una grafica RTA/ la ecuación que
lineal o directamente relaciona las variables
proporcional. h y t es:

1
h= >¿2
2
6. Halle la pendiente de la ¿
grafica (h) en función
del tiempo al cuadrado 8. ¿qué posibles errores
t se cometieron en la
(¿¿ 2) ¿Qué unidades realización del
¿
experimento y como
posee? los corregirá?

RTA/ RTA/ los posibles


( t )2 =(1)2 =1 errores que se
(2)2 =4 cometieron en la
realización del
(3)2 =5 experimento fue: error
2
(4 ) = 16 accidental, debido a
que al momento de
7. Halle la ecuación que medir la altura del
relaciona las variables equipo de caída libre
hyt hay posibilidad de no
ser precisos al ubicar la
altura del equipo.
Los corregirá repitiendo
el experimento para
observar si coinciden
los valores.

9. ¿ es posible determinar
el valor de la
aceleración de la
gravedad usando los
datos del anterior
experimento? Si su  La caída de un
respuesta es afirmativa balón de nuestras
calcúlela, en caso manos
contario justifique  La caída de una
fruta desde un
RTA/ Si es posible árbol
calcular la aceleración
de la gravedad usando
los datos tomados de
CONCLUCIÓN
el anterior experimento
Vf=V0+g*t Con este informe se puede
Vf=0+10m/s*0.2265s
concluir que en todos los
Vf=2.265m/s
g=vf-v0/t casos de la vida vemos a
g=2.265-0m/s/0.2265s diario el fenómeno de caída
g=10m/s2 libre, y que estos a su vez
esto se puede graficar si
10. ¿ conoce obtenemos una serie de
situaciones reales en datos.
las cuales se presente
este tipo de
movimiento en la BIBLIOGRAFIA
naturaleza
 http://www.ditutor.com/esta
RTA/ distica/desviacion_estandar
 La caída de un .html
plato en nuestra  http://magnitudesjavier.blog
cocina spot.com.co/2011/10/clase
 La caída de un s-de-magnitudes.html
ladrillo en un  https://ar.answers.yahoo.c
edificio en om/quEtion/index?
qid=20130328155327AAp
construcción
xpAz
 La caída de una
 https://sites.google.com/si
bomba desde una te/labor
avión atoriodefisicaifiluz/practica
s-de-laboratorio/practica-
n1/instrumentosdemedicin  http://metrologia.fullblog.
/elesermetro com.ar/calibre-pie-de-rey-
 http://www.mitecnologico 711224354220.ht
.com/Main/TornilloMicrom
etricohh

También podría gustarte