Está en la página 1de 8

Neonatología Actualizada https://web.facebook.

com/neoactual/

Efectos Secundarios de la Fototerapia en


Neonatos
Amer J Perinatol 2019; 36(03): 252-257
Fabrízia R. S. Faulhaber, Renato S. Procianoy, Rita C. Silveira Fabrizia R. S. Faulhaber, MD, PhD1
DOI: 10.1055/s-0038-1667379 Renato S. Procianoy, MD, PhD1,2,3
Rita C. Silveira, MD, PhD1,2,3
disminuyendo la necesidad de una
exsanguineotransfusión. •••
Introducción
1Postgraduate Program in Child Health,

La ictericia por hiperbilirrubinemia Los efectos secundarios pueden Universidade Federal do Rio Grande do
Sul, Porto Alegre, Brazil
indirecta afecta a más del 60% de ocurrir a corto o largo plazo. A corto 2Department of Pediatrics,

los neonatos. La mayor parte de las plazo, podríamos mencionar la Universidade Federal do Rio Grande do
causas de hiperbilirrubinemia en los interferencia en la relación madre- Sul, Porto Alegre, Brazil
3Neonatal Section, Hospital de Clínicas
recién nacidos a término son niño, disbalance térmico e de Porto Alegre, HCPA, Porto Alegre,
benignas y reversibles y no hidroelectrolítico, lesiones cutáneas, Brazil
necesitan intervención terapéutica.1,2 síndrome del bebé bronceado,
El efecto tóxico más temido, alteraciones hematológicas, íleo
paralítico, conducto arterioso La fototerapia en neonatos
potencialmente irreversible y
secundario a la hiperbilirrubinemia, persistente, efectos oculares y para el tratamiento de la
es la encefalopatía por bilirrubina, trastornos del ciclo circadiano.4 ictericia patológica es una
también conocida como Entre los efectos secundarios a largo herramienta terapéutica eficaz
que se usa ampliamente en
las unidades neonatales. En
los últimos años, ha surgido
una mayor preocupación
sobre sus efectos en el
sistema inmunológico e
inflamatorio y sus posibles
efectos genotóxicos y
secundarios, especialmente
tardíos, posiblemente
asociados con enfermedades
infantiles, lo que demuestra
que este tratamiento no es tan
kernicterus.1–4 plazo se encuentran las neoplasias, inofensivo como se creía
nevus, manchas café con leche y anteriormente.
El tratamiento principal para la enfermedades alérgicas tales como
ictericia se realiza mediante la asma, rinitis y conjuntivitis.
fototerapia, siguiendo los criterios
recomendados por la Academia Además se han publicado varios
Americana de Pediatría.1 Desde la estudios que intentan relacionar la
década de 1950, la fototerapia ha fototerapia con el daño al recién
sido la terapia de elección para los nacido. Algunos estudios han
recién nacidos que padecen de evaluado la respuesta inmune e
hiperbilirrubinemia indirecta. inflamatoria mediante el análisis de
Reduciendo los niveles plasmáticos la expresión de moléculas de
de bilirrubina no conjugada, adhesión, citoquinas y marcadores
previniendo el kernicterus y

Traducción Libre – Junio 2019


Neonatología Actualizada https://web.facebook.com/neoactual/
de la superficie linfocitaria. Otros han evaluado daños en el Indicaciones y Lineamientos para la
ADN en neonatos sometidos a fototerapia. Se ha investigado
la asociación de la fototerapia en el período neonatal a
Fototerapia en A Términos y
varias enfermedades infantiles. Pretérminos
La decisión de cuándo iniciar el tratamiento y la elección de
Este artículo tuvo como objetivo realizar una revisión de la la intervención se basan en la probabilidad de desarrollar
literatura sobre el conocimiento de la ictericia neonatal, el hiperbilirrubinemia grave, usando la bilirrubina plasmática
tratamiento con fototerapia y los efectos secundarios del específica por hora, la edad gestacional y la presencia o
tratamiento con fototerapia. Se realizó una revisión de la ausencia de factores de riesgo que aumentan el riesgo de
literatura en la base de datos PubMed, que incluyó las daño cerebral. Estos factores incluyen enfermedad
palabras clave "neonatal jaundice" con 8,177 estudios, hemolítica isoinmune, déficit de glucosa-6-fosfato
"neonatal jaundice phototherapy", que arrojó 1,649 estudios deshidrogenasa, asfixia, letargia, inestabilidad térmica,
y "jaundice phototherapy side effects" con 327 estudios. sepsis, acidosis o albúmina <3 g/dL2,3. Este enfoque para
Inicialmente, se excluyeron los títulos no relacionados con evaluar la gravedad es consistente con la guía de práctica
el período neonatal. Se seleccionaron sesenta artículos desarrollada por La Academia Americana de Pediatría.4
(estudios de cohortes, estudios de casos y controles,
revisiones sistemáticas e reportes de casos). Se incluyeron Mecanismos de la fototerapia
algunas referencias encontradas en estos artículos. El texto La fototerapia expone la piel del recién nacido a una luz con
se organizó en tópicos para una mejor comprensión del una longitud de onda específica, que reduce los niveles de
tema, y el enfoque de la población evaluada fueron los bilirrubina a través de tres mecanismos7:
recién nacidos prematuros tardíos y recién nacidos a ✓ isomerización estructural a lumirrubina (la bilirrubina se
término debido a las pautas de diagnóstico establecidas convierte en lumirrubina a través de una isomerización
para estos grupos.4 estructural irreversible). La lumirrubina es una sustancia
más soluble que la bilirrubina y se excreta en forma no
conjugada en la bilis y la orina. Este es probablemente el
Definición de Hiperbilirrubinemia principal mecanismo para reducir la concentración
Neonatal plasmática de bilirrubina a través de la fototerapia);
La hiperbilirrubinemia neonatal en recién nacidos a una ✓ fotoisomerización a un isómero de bilirrubina menos tóxico
edad gestacional ≥ 35 semanas puede definirse como un (el isómero de bilirrubina 4Z, 15Z se convierte en el
aumento en los niveles de bilirrubina por encima del isómero 4Z, 15E, que es más polar y menos tóxico. Al
percentil 95 del normograma de Bhutani. El color igual que la lumirrubina, el isómero 4Z, 15E se excreta de
amarillento de la piel y/o la conjuntiva neonatal se debe a la forma no conjugada en la bilis, pero la fotoisomerización
deposición de bilirrubinas4,5. es reversible y su depuración es baja. Por lo tanto, esta vía
puede tener un pequeño efecto en la reducción de los
niveles de bilirrubina, pero reduce el 15% de la bilirrubina
La hiperbilirrubinemia grave se define como un nivel de
tóxica a la forma no tóxica);
bilirrubina total superior a 25 mg/dL. Se asocia con un
✓ foto-oxidación a moléculas polares (las reacciones de
mayor riesgo de disfunción neurológica inducida por
fotooxidación convierten la bilirrubina en un componente
bilirrubina, que ocurre cuando la bilirrubina cruza la barrera
polar incoloro, que se excreta principalmente en la orina.
hematoencefálica y se deposita en el tejido cerebral. La Este es un proceso bajo y ocurre en pequeña medida
encefalopatía aguda por bilirrubina generalmente se durante la eliminación de la bilirrubina.
describe como una manifestación aguda de disfunción
neurológica inducida por bilirrubina, y el kernicterus
generalmente se describe como una secuela permanente Técnicas de Fototerapia
crónica de la disfunción neurológica inducida por Durante la fototerapia, se debe minimizar el área cubierta
bilirrubina. por los pañales. Los ojos deben estar protegidos con
visores opacos. Los dispositivos con luces fluorescentes
deben usarse preferiblemente en cunas abiertas. Con
Tratamiento de la Ictericia Neonatal niveles de bilirrubina >20mg/dL, la fototerapia debe
Con el objetivo de prevenir los casos de kernicterus, el
administrarse de forma continua sin interrupciones. Cuando
tratamiento de la ictericia neonatal se centra en la
el valor es <20mg/dL, se puede interrumpir la fototerapia
prevención de la hiperbilirrubinemia mediante la
para la lactancia materna y las visitas de los padres.
identificación de neonatos en riesgo y el inicio de
La dosis de fototerapia, llamada irradiancia, determina su
intervenciones terapéuticas preventivas cuando sea
efectividad. La medición se realiza en μW/cm2 de la
necesario, a saber, la fototerapia y la
superficie corporal del área expuesta/nm de la longitud de
exsanguineotransfusión4,6.
onda. La irradiación depende del tipo de luz utilizada, la
distancia entre la luz y el paciente y el área de la piel
Traducción Libre – Junio 2019
Neonatología Actualizada https://web.facebook.com/neoactual/
expuesta. En la fototerapia convencional, la irradiancia varía Efectos Secundarios de la Fototerapia
de 6 a 12 μW/cm2/nm. En la fototerapia intensiva, la
irradiancia es superior a 30 μW/cm2/nm.8 Para que la
fototerapia sea intensiva y efectiva, los niveles de irradiancia Alteraciones moleculares por la fototerapia
deben alcanzar la mayor área de superficie del recién nacido La fototerapia puede tener un efecto tóxico sobre el ADN.
y la luz debe ubicarse a una distancia de 10 a 30 cm del Yahia y col13 demostraron que la fototerapia puede causar
paciente, dependiendo de la recomendación del fabricante y daño al ADN e inducir apoptosis en los linfocitos de los
la combinación con fibra óptica o luces LEDl.6 Aunque no es recién nacidos a término. Aycicek y col14 mostraron daños
necesario medir el espectro de irradiancia antes de cada en el ADN de los leucocitos mononucleares endógenos en
sesión de fototerapia, verificaciones periódicas para los recién nacidos a término ictéricos sometidos a
determinar si se está utilizando la irradiancia apropiada es fototerapia. El-Abdin y col15, Karakukcu y col16, y Tatli y col17
importante. también demostraron los efectos genotóxicos de la
fototerapia.
La fototerapia intensiva reduce los niveles de bilirrubina de
2 a 3 mg/dL en 4 a 6 horas. En 24 horas, la bilirrubina Algunos estudios han demostrado la influencia de la
puede disminuir entre un 30 y un 40%.9 La fototerapia fototerapia en la concentración de citoquinas en neonatos,
convencional, por otro lado, reduce la bilirrubina entre un 6 en un intento de correlacionar sus hallazgos con los efectos
y un 20% en las primeras 18 a 24 horas. La tasa de en los sistemas inmune e inflamatorio. Procianoy y col18
disminución de la bilirrubina durante la fototerapia depende demostraron niveles reducidos de interleucina (IL)-6
de numerosos factores, tales como el grado de irradiación, después de 24 horas de fototerapia, lo que sugiere un
la superficie corporal expuesta y los niveles iniciales de posible efecto antiinflamatorio de la fototerapia. Sirota y
bilirrubina (cuanto más alta, más rápida es la tasa de col19 encontraron un aumento en IL-2 e IL-10 y una
disminución). La efectividad del tratamiento también disminución en IL-1β en neonatos después de la
depende de la patología del neonato, siendo menos efectivo fototerapia, lo que demuestra que afecta la función del
en neonatos con colestasis y en aquellos con enfermedad sistema inmunitario. Zarkesh y col20 encontraron un
hemolítica con una prueba de Coombs directa positiva4. aumento en los niveles de IL-6 y en los recuentos
leucocitarios en los neonatos después de la fototerapia, lo
que también sugiere que la fototerapia puede desencadenar
Tipos de dispositivos de fototerapia alteraciones en la función del sistema inmunitario neonatal.
La bilirrubina absorbe la luz más fuertemente en la región
azul, del espectro cerca de 460 nm. Hay varios tipos de También se han realizado estudios que demuestran
dispositivos para fototerapia, con tipos variables de luz, alteraciones en la expresión de antígenos de superficie de
diferentes longitudes de onda y diferentes grados de linfocitos en neonatos sometidos a fototerapia. Rashedy y
irradiación.8,10 Las fuentes de luz incluyen tubos col21 estudiaron el efecto de la fototerapia en los niveles de
fluorescentes, luz blanca halógena, mantas o almohadillas linfocitos CD4, CD8 y NK después de 72 horas de
de fibra óptica y LED azules. Se ha demostrado que los fototerapia y no encontraron ningún cambio significativo en
tubos fluorescentes son efectivos para reducir los niveles de relación con los controles. Eyada y col22 tampoco
bilirrubina en plasma porque liberan luz en el espectro azul- encontraron correlación entre los niveles de CD19, CD4 y
verde, que penetra bien en la piel y se absorbe al máximo. CD8 en los linfocitos de los neonatos después de 72 horas
Las lámparas halógenas blancas son calientes y pueden de fototerapia, ni la aparición de infecciones después de un
causar lesiones térmicas. Deben colocarse a una distancia seguimiento de 6 meses. Elfeky y col23 encontraron niveles
del paciente recomendada por el fabricante. Las mantas o más bajos de CD3 y CD19 después de 72 horas de
almohadillas de fibra óptica generan poco calor y pueden fototerapia y dieron seguimiento a estos pacientes durante 6
colocarse cerca del bebé, proporcionando una mayor meses. Los pacientes con una mayor disminución de CD3
irradiación que las luces fluorescentes.11 Sin embargo, las tuvieron un aumento en el número de visitas al hospital.
mantas son pequeñas y rara vez cubren el área de superficie
suficiente para ser eficaces cuando se usan solas. Se Los estudios han comparado el estrés oxidativo y los
pueden usar como un complemento de las luces efectos sobre el equilibrio antioxidante/oxidante en recién
fluorescentes o halógenas. Los LED suministran luz de nacidos a término y prematuros después de la fototerapia
banda estrecha de alta intensidad en el espectro de convencional, LED y de fibra óptica. Indicaron que la
absorción de la bilirrubina y son tan efectivos como la luz fototerapia altera el equilibrio oxidante/antioxidante en favor
azul fluorescente convencional.10,12 de los oxidantes e induce estrés oxidativo.24–27

Traducción Libre – Junio 2019


Neonatología Actualizada https://web.facebook.com/neoactual/

Efectos secundarios agudos de la


fototerapia Lesiones cutáneas
La fototerapia puede causar lesiones en la piel tales como
máculas, pápulas y erupción maculopapular. Surmeli-Onay
Interferencia en la relación madre-hijo y col37 no demostraron diferencias en la incidencia y
El tratamiento con fototerapia separa al neonato de su extensión de las erupciones en recién nacidos sometidos a
madre. A menos que la ictericia sea muy grave, la fototerapia convencional en comparación con LEDs. Hay
fototerapia puede interrumpirse de manera segura durante una descripción de una erupción purpúrica inducida por
la lactancia y las visitas de los padres.28 La fototerapia fototerapia en recién nacidos que recibieron transfusión de
centrada en la familia apoya firmemente el alojamiento en la sangre e inmunoglobulina intravenosa para el tratamiento de
habitación, el contacto piel con piel y la lactancia materna.29 la enfermedad hemolítica neonatal.38
La ictericia y el tratamiento con fototerapia son un factor de
riesgo para el síndrome del niño vulnerable, acuñado por Alteraciones hematológicas
primera vez por Green y Solnit en 1964: "las reacciones de
Con respecto al recuento de leucocitos, Zarkesh y col20 y
los padres a una enfermedad aguda y potencialmente mortal
Jahanshahifard y col39 mostraron un aumento en los
en un niño pueden tener efectos a largo plazo
leucocitos circulantes después de la fototerapia en neonatos
psicológicamente perjudiciales tanto para los padres como
ictéricos, y Mrkaić y col40 mostraron un aumento en el
para los niños".30
número total de leucocitos polimorfonucleares, linfocitos y
monocitos; sin embargo, estos hallazgos fueron temporales.
Desequilibrio térmico e hidroelectrolítico El estudio de Mrkaić evaluó los efectos de la fototerapia en
La fototerapia modifica el entorno térmico del neonato y el sistema inmunitario del recién nacido sin signos de
puede provocar pérdidas insensibles de agua, hipotermia o asfixia o infección, lo que puede explicar esta respuesta
hipertermia y deshidratación.31 También puede provocar solo temporal, no siendo posible establecer las
diarrea, posiblemente debido a un aumento de la secreción consecuencias de la fototerapia en presencia de una
intestinal y alteración de la diferencia de potencial eléctrico enfermedad basal.40
transepitelial. La absorción de agua, sodio y potasio puede La trombocitopenia neonatal no se cita con frecuencia en
verse afectada en los recién nacidos que reciben fototerapia, los libros de texto pediátricos como una complicación de la
pero este efecto es transitorio y se resuelve una vez que se fototerapia.41,42 Bhargava y col estudiaron la asociación de la
interrumpe el tratamiento.28 Un aumento en el aporte de fototerapia por ictericia neonatal con trombocitopenia en 96
agua al neonato sometido a fototerapia de 10 a 15 ml/kg/d recién nacidos, encontrando trombocitopenia leve a
se recomienda para prevenir la deshidratación. No se moderada después de 48 horas de fototerapia,
requiere hidratación intravenosa si no hay deshidratación generalmente asintomática y transitoria.41 Khera y Gupta
severa. también estudiaron el efecto de la fototerapia en los niveles
Asl y col33 midieron la excreción de calcio antes y después de plaquetas de 100 neonatos y se observó trombocitopenia
de 48 horas de fototerapia y, como resultado, encontraron en el 74% de los pacientes durante las primeras 24 horas
un aumento en la excreción urinaria de calcio, aunque sin de fototerapia, siendo transitoria y no asociada con
evidencia de hipocalcemia. La luz puede afectar la complicaciones como sangrado.42
homeostasis del calcio al inhibir la secreción de melatonina
por parte de la glándula pineal, lo que lleva a Íleo Paralítico
hipocalcemia.34 Los niveles de calcio vuelven a la
La aparición de íleo paralítico puede estar asociada con la
normalidad 24 horas después del final de la fototerapia. No
fototerapia por ictericia neonatal según algunos estudios.
se requiere calcio profiláctico durante la fototerapia.28,35
Kadalraja y col43 realizaron un estudio observacional
prospectivo en 14 recién nacidos prematuros y hallaron un
Síndrome del bebé bronceado aumento de la velocidad del flujo sanguíneo diastólico en la
El síndrome del bebé bronceado es una complicación rara arteria mesentérica superior, lo que puede indicar
que se presenta en recién nacidos con colestasis fotorrelajación del músculo liso vascular mesentérico
(bilirrubina directa > 2 mg/dL) sometidos a fototerapia. Se durante la fototerapia, y concluye que la fototerapia puede
manifiesta a través de una pigmentación gris-marrón de la ser un factor de riesgo para íleo en prematuros. Raghavan y
piel, suero y orina. Su etiología específica es desconocida. col44 hallaron una alta proporción (63,4%) de recién nacidos
La pigmentación vuelve a la normalidad una vez que se ha prematuros de peso extremadamente bajo al nacer con íleo
suspendido la fototerapia. Este síndrome puede ser un paralítico en comparación con los recién nacidos que no
riesgo adicional para el desarrollo del kernicterus.36 Los recibieron fototerapia (9%), y también concluyeron que la
recién nacidos con hiperbilirrubinemia mixta (directa e fototerapia es un factor de riesgo independiente para íleo
indirecta) que se someten a fototerapia deben someterse a paralítico en neonatos de extremadamente bajo peso al
un control del riesgo de este síndrome.31 nacer.
Traducción Libre – Junio 2019
Neonatología Actualizada https://web.facebook.com/neoactual/
juzgar con cautela cuándo debe comenzar el tratamiento con
Trastornos del ciclo circadiano fototerapia.
Se han estudiado los efectos de la fototerapia neonatal en la Los estudios que correlacionan fototerapia y melanoma no
expresión de genes circadianos. Chen y col45 demostraron han demostrado evidencia de un riesgo estadísticamente
un aumento en la expresión del gen Cry1 y una reducción significativo. Los estudios tampoco han demostrado un
en los niveles de melatonina y del gen Bmal1, alterando el aumento en la incidencia de carcinoma de células basales y
ritmo circadiano normal y conduciendo a conductas de células escamosas en pacientes que se sometieron a
anormales en recién nacidos bajo fototerapia por ictericia, fototerapia en el período neonatal.53,54
como llanto y nerviosismo.
Lesiones cutáneas
Conducto Arterioso Persistente Los estudios no están de acuerdo sobre la asociación entre
En la década de 1990, Barefield y col demostraron un
46 los nevus melanocíticos y la fototerapia. Wintermeier y col55
aumento significativo en la incidencia de ductus arterioso no encontraron una influencia significativa en el desarrollo
permeable en neonatos prematuros con un peso de nevus melanocíticos en niños en edad preescolar que
extremadamente bajo en comparación con los neonatos que fueron sometidos a fototerapia por hiperbilirrubinemia en el
no recibieron fototerapia (76 y 53%, respectivamente), y período neonatal, pero demostraron un aumento en las
Benders y col47 mostraron la reapertura. del conducto máculas café con leche. Lai y Yew56 realizaron una revisión
arterioso en más del 50% de los prematuros (<32 semanas sistemática y no encontraron evidencia de un aumento en el
y con peso al nacer <1,400 grs) bajo fototerapia. número de nevus melanocíticos en recién nacidos
Numerosos estudios han demostrado que la fototerapia sometidos a fototerapia. Mahé y col57 no encontraron un
puede causar directa o indirectamente permeabilidad del aumento en el recuento de nevus en niños de 9 años de
conducto arterioso por el efecto de la fotorrelajación a edad después de fototerapia neonatal con luz azul.
través de las prostaglandinas. En el 2015, Surmeli-Onay y Matichard y col58 demostraron una alta correlación entre
col48 demostraron un nuevo enfoque a una vieja hipótesis: fototerapia neonatal y el recuento de nevus, especialmente
la fototerapia no afecta la permeabilidad del conducto de 2 a 5 mm, en niños de 8 a 9 años. Csoma y col59
arterioso a través de las prostaglandinas, y éstas se eliminan investigaron a 747 escolares de 14 a 18 años que fueron
concomitantemente con el cierre del conducto arterioso. El sometidos a fototerapia y lo asociaron con el aumento de la
efecto de la fotorrelajación posiblemente no esté prevalencia de nevus comunes y atípicos.
influenciado por los niveles de prostaglandinas. Se
necesitan más estudios para verificar que la fototerapia esté Enfermedades alérgicas
realmente asociada con el conducto arterioso persistente. Algunos estudios han demostrado la asociación entre
hiperbilirrubinemia neonatal y fototerapia neonatal con
Efectos Oculares de la Fototerapia enfermedades alérgicas en la infancia, tales como asma,
La retina es susceptible a la luz y los estudios en animales rinitis y conjuntivitis alérgicas. Aspberg y col60 demostraron,
indican una degeneración de la retina después de una en un gran estudio poblacional, la asociación entre asma
exposición continua a la fototerapia.49 En vista de esto, los infantil y fototerapia neonatal y/o ictericia. Das y Naik61
ojos de los neonatos deben cubrirse para proteger su retina mostraron un aumento significativo en asma y rinitis
del daño inducido por la luz. El personal debe tener cuidado alérgicas después de hiperbilirrubinemia neonatal y
de verificar la colocación correcta de los protectores fototerapia neonatal. Beken y col62 demostraron niveles
oculares, evitar el daño retiniano que puede causar la luz y elevados de eosinófilos y de proteína catiónica eosinofílica
evaluar las posibles irritaciones de la piel periorbital después de fototerapia LED y especularon que los neonatos
causadas por estos protectores, así como las infecciones tratados con fototerapia LED presentan niveles elevados de
conjuntivales que pueden surgir de su uso.28 proteína catiónica eosinofílica y este aumento puede jugar
un papel en el desarrollo de enfermedades alérgicas más
Efectos secundarios tardíos de la adelante. Aydin y col63 demostraron que el recuento de
eosinófilos periféricos puede verse afectado por los niveles
fototerapia de bilirrubina y/o la fototerapia. Bottini y Bottini64 mostraron
una asociación entre la fototerapia neonatal y alergias (rinitis
Neoplasias y conjuntivitis).
Dos grandes estudios de cohortes realizados en
California50,51 asocian la fototerapia con un mayor riesgo de Consideraciones finales
desarrollar cáncer infantil, especialmente leucemia mieloide La fototerapia es la terapia de elección para los recién
aguda (LMA). Cnattingius y col52 también mostraron una nacidos con ictericia neonatal, ya que disminuye los niveles
asociación entre la fototerapia y LMA en lactantes. Aunque de bilirrubina indirecta y previene el kernicterus. En los
el aumento en el riesgo absoluto es pequeño, es suficiente últimos años, han surgido inquietudes con respecto a su
Traducción Libre – Junio 2019
Neonatología Actualizada https://web.facebook.com/neoactual/
potencial toxicidad a corto y largo plazo, y esta revisión 18. Procianoy RS, Silveira RC, Fonseca LT, Heidemann LA, Neto EC.
The influence of phototherapy on serum cytokine concentrations in
incluyó numerosos estudios que demostraron los posibles newborn infants. Am J Perinatol 2010;27(05):375–379
efectos tóxicos de esta modalidad de tratamiento en el 19. Sirota L, Straussberg R, Gurary N, Aloni D, Bessler H. Phototherapy
recién nacido. Muchos efectos son transitorios. El uso de la for neonatal hyperbilirubinemia affects cytokine production by
fototerapia neonatal debe ser sensato y estar dirigido solo a peripheral blood mononuclear cells. Eur J Pediatr
1999;158(11):910–913
los recién nacidos que realmente lo necesitan, siguiendo las 20. Zarkesh M, Dalili S, FallahMJ, Heidarzadeh A, Rad AH. The effect
pautas recomendadas y siempre sopesando los riesgos y of neonatal phototherapy on serum, level of interleukin-6 and White
beneficios del tratamiento para los recién nacidos. La blood cell’s count. J Clin Neonatol 2016;5:189–192
21. Rashedy FH, El-Hawy MA, Helwa MA, El-Shahat MI. Effect of
fototerapia no es un tratamiento sin efectos secundarios y phototherapy on CD4, CD8 and natural killer cells of full term
es necesario realizar más estudios para dilucidar sus efectos neonates with indirect hyperbilirubinemia. Egypt J Immunol
nocivos en los recién nacidos. 2015;22(02):23–29
22. Eyada IK, El Saie AL, IbrahemGA, Riad NM. Effect of phototherapy
on B and T lymphocytes in Egyptian infants suffering from neonatal
Referencias jaundice. Allergol Immunopathol (Madr) 2017;45(03):290–296
1. Silva I, Luco M, Tapia JL, et al. Single vs. double phototherapy in 23. Elfeky RAA, Fattah MAA, Gaafar DM, Afifi HA. The effect of
the treatment of full-term newborns with nonhemolytic phototherapy on lymphocyte subsets in newborn infants. J Allergy
hyperbilirubinemia. J Pediatr (Rio J) 2009;85(05):455–458 Clin Immunol 2012;129(02):AB12
2. Bhutani VK, Vilms RJ, Hamerman-Johnson L. Universal bilirubin 24. Gathwala G, Sharma S. Phototherapy induces oxidative stress in
screening for severe neonatal hyperbilirubinemia. J Perinatol premature neonates. Indian J Gastroenterol 2002;21(04):153–154
2010;30(Suppl):S6–S15 25. Kale Y, Aydemir O, Celik U, et al. Effects of phototherapy using
3. Bhutani VK, Johnson LH, Keren R. Diagnosis and management of diferent light sources on oxidant and oxidant status of neonates with
hyperbilirubinemia in the term neonate: for a safer first week. Pediatr jaundice. Early Hum Dev 2013;89(12):957–960
Clin North Am 2004;51(04):843–861 26. Demirel G, Uras N, Celik IH, et al. Comparison of total
4. American Academy of Pediatrics Subcommittee on oxidant/antioxidant status in unconjugated hyperbilirubinemia of
Hyperbilirubinemia. Management of hyperbilirubinemia in the newborn before and after conventional and LED phototherapy: a
newborn infant 35 or more weeks of gestation. Pediatrics prospective randomized controlled trial. Clin InvestMed
2004;114(01):297–316 2010;33(05):E335–E341
5. Dennery PA, Seidman DS, Stevenson DK. Neonatal 27. Gathwala G, Sharma S. Oxidative stress, phototherapy and the
hyperbilirubinemia. N Engl J Med 2001;344(08):581–590 neonate. Indian J Pediatr 2000;67(11):805–808
6. Bhutani VK. Committee on Fetus and Newborn, American Academy 28. Yurdakok M. Phototherapy in the newborn: what’s new? J Pediatr
of Pediatrics. Phototherapy to prevent severe neonatal Neonat Individual Med 2015;4(02):e040255
hyperbilirubinemia in the newborn infant 35 or more weeks of 29. Szucs KA, Rosenman MB. Family-centered, evidence-based
gestation. Pediatric 2011;128:e1046 phototherapy delivery. Pediatrics 2013;131(06):e1982–e1985
7. Ennever JF, Costarino AT, Polin RA, SpeckWT. Rapid clearance of 30. Green M, Solnit AJ. Reactions to the threatened loss of a child: a
a structural isomer of bilirubin during phototherapy. J Clin Invest vulnerable child syndrome. Pediatric management of the dying child,
1987;79(06):1674–1678 part iii. Pediatrics 1964;34:58–66
8. Vreman HJ,Wong RJ, Stevenson DK. Phototherapy: current 31. Xiong T, Qu Y, Cambier S, Mu D. The side effects of phototherapy
methods and future directions. Semin Perinatol 2004;28(05):326– for neonatal jaundice: what do we know? What should we do?. Eur
333 J Pediatr 2011;170(10):1247–1255
9. Maisels MJ, Kring E. Rebound in serum bilirubin level following 32. Maayan-Metzger A, Yosipovitch G, Hadad E, Sirota L.
intensive phototherapy. Arch Pediatr Adolesc Med Transepidermal water loss and skin hydration in preterm infants
2002;156(07):669–672 during phototherapy. Am J Perinatol 2001;18(07):393–396
10. Tridente A, De Luca D. Efficacy of light-emitting diode versus other 33. Asl AS, Zarkeshl M, Heidarzadeh A, Maleknejad S, Hagikhani K.
light sources for treatment of neonatal hyperbilirubinemia: a The effect of phototherapy on urinary calcium excretion in term
systematic review and meta-analysis. Acta Paediatr neonates. Saudi J Kidney Dis Transpl 2016;27(03):486–492
2012;101(05):458–465 34. Karamifar H, Pishva N, Amirhakimi GH. Prevalence of phototherapy-
11. Holtrop PC, Madison K, Maisels MJ. A clinical trial of fiberoptic induced hypocalcemia. Iran J Med Sci 2002;27:166–168
phototherapy vs conventional phototherapy. Am J Dis Child 35. Eghbalian F, Monsef A. Phototherapy-induced hypocalcemia in
1992;146(02):235–237 icteric newborns. Iran J Med Sci 2001;27:169–171
12. Kumar P, Chawla D, Deorari A. Light-emitting diode phototherapy 36. Bertini G, Dani C, Fonda C, Zorzi C, Rubaltelli FF. Bronze baby
for unconjugated hyperbilirubinaemia in neonates. Cochrane syndrome and the risk of kernicterus. Acta Paediatr
Database Syst Rev 2011;(12):CD007969 2005;94(07):968–971
13. Yahia S, Shabaan AE, Gouida M, et al. Influence of 37. Surmeli-Onay O, Korkmaz A, Yigit S, Yurdakok M. Phototherapy
hyperbilirubinemia and phototherapy on markers of genotoxicity and rash in newborn infants: does it differ between conventional and light
apoptosis in full-term infants. Eur J Pediatr 2015;174(04):459–464 emitting diode phototherapy? Pediatr Dermatol 2013;30 (05):529–
14. Aycicek A, Kocyigit A, Erel O, Senturk H. Phototherapy causes DNA 533
damage in peripheral mononuclear leukocytes in term infants. J 38. LaRusso J, Wilson J, Ceilley R. Phototherapy-induced purpuric
Pediatr (Rio J) 2008;84(02):141–146 eruption in a neonate. J Clin Aesthet Dermatol 2015;8(03):46–48
15. El-Abdin MYZ, El-SalamMA, IbrhimMY, Koraa SSM, Mahmoud E. 39. Jahanshahifard S, Ahmadpour-Kacho M, Pasha YZ. Effects of
Phototherapy and DNA changes in full term neonates with phototherapy on cytokines’ levels and white blood cells in term
hyperbilirubinemia. Egypt J Med Hum Genet 2012;13(01):29–35 neonate with hyperbilirubinemia. J Clin Neonatol 2012;1(03):139–
16. Karakukcu C, Ustdal M, Ozturk A, Baskol G, Saraymen R. 142
Assessment of DNA damage and plasma catalase activity in healthy 40. Mrkaić Lj, Kamenov B, Najman S, Dimitrijević H, Mitrović V, Maglajlić
term hyperbilirubinemic infants receiving phototherapy. Mutat Res S. Neonatal immune system changes caused by phototherapy
2009;680(1-2):12–16 [Serbian]. Srp Arh Celok Lek 1994;122(Suppl 1):36–37
17. TatliMM, Minnet C, Kocyigit A, Karadag A. Phototherapy increases 41. Bhargava O, Sutrakar SK, Ghanghoria P, Verma A. . Incidence of
DNA damage in lymphocytes of hyperbilirubinemic neonates. Mutat thrombocytopenia in hyperbilirubinemic neonates following
Res 2008;654(01):93–95 phototherapy. Asian J Res Chem 2015;8(04):221–230

Traducción Libre – Junio 2019


Neonatología Actualizada https://web.facebook.com/neoactual/
42. Khera S, Gupta R. Incidence of thrombocytopenia following 53. Brewster DH, Tucker JS, Fleming M, et al. Risk of skin cancer after
phototherapy in hyperbilirubinemic neonates. Med J Armed Forces neonatal phototherapy: retrospective cohort study. ArchDis Child
India 2011;67(04):329–332 2010;95(10):826–831
43. Kadalraja R, Patole SK, Muller R,Whitehall JS. Is mesenteric blood 54. Berg P, Lindelöf B. Is phototherapy in neonates a risk factor for
flow compromised during phototherapy in preterm neonates? Arch malignant melanoma development? Arch Pediatr Adolesc Med
Dis Child Fetal Neonatal Ed 2004;89(06):F564 1997;151(12):1185–1187
44. Raghavan K, Thomas E, Patole S, Muller R. Is phototherapy a risk 55. Wintermeier K, von Poblotzki M, Genzel-Boroviczény O, et al.
factor for ileus in high-risk neonates? JMatern Fetal Neonatal Med Neonatal blue light phototherapy increases café-au-lait macules in
2005;18(02):129–131 preschool children. Eur J Pediatr 2014;173(11):1519–1525
45. Chen A, Du L, Xu Y, Chen L, Wu Y. The effect of blue light exposure 56. Lai YC, Yew YW. Neonatal blue light phototherapy and melanocytic
on the expression of circadian genes: bmal1 and cryptochrome 1 in nevus count in children: a systematic review and metaanalysis of
peripheral blood mononuclear cells of jaundiced neonates. Pediatr observational studies. Pediatr Dermatol 2016;33(01):62–68
Res 2005;58(06):1180–1184 57. Mahé E, Beauchet A, Aegerter P, Saiag P. Neonatal blue-light
46. Barefield ES, Dwyer MD, Cassady G. Association of ductus phototherapy does not increase nevus count in 9-year-old children.
arteriosus and phototherapy in infants weighting less than 1000 Pediatrics 2009;123(05):e896–e900
grams. J Perinatol 1993;13(05):376–380 58. Matichard E, Le Hénanff A, Sanders A, Leguyadec J, Crickx B,
47. Benders MJ, Van Bel F, Van de Bor M. Cardiac output and ductal Descamps V. Effect of neonatal phototherapy on melanocytic nevus
reopening during phototherapy in preterm infants. Acta Paediatr count in children. Arch Dermatol 2006;142(12):1599–1604
1999;88(09):1014–1019 59. Csoma Z, Hencz P, Orvos H, et al. Neonatal blue-light phototherapy
48. Surmeli-Onay O, Yurdakok M, Karagoz T, et al. A new approach to could increase the risk of dysplastic nevus development. Pediatrics
an old hypothesis; phototherapy does not affect ductal patency via 2007;119(05):1036–1037
PGE2 and PGI2. J Matern Fetal Neonatal Med 2015;28(01):16–22 60. Aspberg S, Dahlquist G, Kahan T, Källén B. Confirmed association
49. Grimm C, Wenzel A, Williams T, Rol P, Hafezi F, Remé C. between neonatal phototherapy or neonatal icterus and risk of
Rhodopsin-mediated blue-light damage to the rat retina: effect of childhood asthma. Pediatr Allergy Immunol 2010;21(4 Pt 2):e733–
photoreversal of bleaching. Invest Ophthalmol Vis Sci e739
2001;42(02):497–505 61. Das RR, Naik SS. Neonatal hyperbilirubinemia and childhood
50. Newman TB, Wickremasinghe AC, Walsh EM, Grimes BA, allergic diseases: a systematic review. Pediatr Allergy Immunol
McCulloch CE, Kuzniewicz MW. Retrospective cohort study of 2015;26(01):2–11
phototherapy and childhood cancer in Northern California. 62. Beken S, Aydin B, Zenciroğğlu A, et al. The effects of phototherapy
Pediatrics 2016;137(06):e20151354 on eosinophil and eosinophilic cationic protein in newborns with
51. Wickremasinghe AC, Kuzniewicz MW, Grimes BA, McCulloch CE, hyperbilirubinemia. Fetal Pediatr Pathol 2014;33(03):151–156
Newman TB. Neonatal phototherapy and infantile cancer. Pediatrics 63. Aydın B, Beken S, Zenciroğlu A, Dilli D, Okumuş N. Blood eosinophil
2016;137(06):e20151353 levels in newborns with severe indirect hyperbilirubinemia treated
52. Cnattingius S, Zack M, EkbomA, Gunnarskog J, Linet M, AdamiHO. with phototherapy. Iran J Pediatr 2014;24(03):267–272
Prenatal and neonatal risk factors for childhood myeloid leukemia. 64. Gloria-Bottini F, Bottini E. Is there a role of early neonatal events in
Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 1995;4(05):441–445 susceptibility to allergy? Int J Biomed Sci 2010;6(01):8–12

Traducción Libre – Junio 2019


Neonatología Actualizada https://web.facebook.com/neoactual/
Publicación Original: https://www.thieme-connect.com/products/ejournals/abstract/10.1055/s-0038-1667379

Traducción Libre – Junio 2019

También podría gustarte