Está en la página 1de 6

Escala Granulométrica de Udden-

Wentworth
Definimos “Clasificación Granulométrica” o “Granulometría” a la medición de los granos
de una formación sedimentaria o suelos, esto implica su origen, sus propiedades mecánicas;
para ellos nos valemos de una escala granulométrica que es una herramienta en los campos
de la geología, sedimentología, mecánica de suelos y arqueología.
Una escala granulométrica nos sirve para clasificar los diámetros de los sedimentos. Las
partículas de más de 64 mm de diámetro se clasifican como cantos rodados. Las partículas
más pequeñas corresponden a guijarros, gránulos, arena y limo. Las de menos de 0,0039
mm corresponden a arcilla.

Escala de Wentworth, su uso en Geología.


Existen en uso muchas escalas granulométricas, pero la de Udden-Wentworth
(comúnmente conocida como escala de Wentworth) es la más utilizada en geología.
Esta Escala fue adoptada internacionalmente para la clasificación granulométrica de
partículas sedimentarias. Fue propuesta en 1922 por C. K. Wentworth, basándose en la
anterior escala de J. A. Udden, de 1898. Parte de 1 mm y, dividiendo o multiplicando por
2, en sentido decreciente o creciente de tamaño respectivamente, se definen los límites de
diámetro de cada clase, desde partículas de tamaño arcilla (con diámetro menor de 1/256
mm) a bloques (con diámetro mayor de 256 mm).
Secuencia de Wentworth
Escala Wentworth
Metodología para clasificar.
Para realizar la clasificación se procede con la utilización de una serie de tamices con
diferentes diámetros que son ensamblados en una columna. En la parte superior, donde se
encuentra el tamiz de mayor diámetro, se agrega el material original (suelo o sedimento
mezclado) y la columna de tamices se somete a vibración y movimientos rotatorios intensos
en una máquina especial. Luego de algunos minutos, se retiran los tamices y se
desensamblan, tomando por separado los pesos de material retenido en cada uno de ellos y
que, en su suma, deben corresponder al peso total del material que inicialmente se colocó
en la columna de tamices.
Curva Granulométrica.
Tomando en cuenta el peso total y los pesos retenidos, se procede a realizar la curva
granulométrica, con los valores de porcentaje retenido que cada diámetro ha obtenido. La
curva granulométrica permite visualizar la tendencia homogénea o heterogénea que tienen
los tamaños de grano (diámetros) de las partículas.
Clasificacion Internacional – Atterberg
Geología
En geología, este análisis granulométrico permite diferenciar diversas clases de materiales
independientemente de su naturaleza química. La siguiente tabla muestra esta clasificación:
ESCALA GRANULOMÉTRICA

Partícula Tamaño

Arcillas < 0,002 mm

Limos 0,002-0,06 mm

Arenas 0,06-2 mm

Gravas 2-60 mm

Cantos rodados 60-250 mm

Bloques >250 mm

También podría gustarte