Está en la página 1de 4

RESUMEN.

fue diseñado, automatizado y fabricado


En este informe describe el desarrollo de con capacidad de embotellar el producto
un sistema de embotellado de cerveza de las microempresas dedicadas a la
artesanal, cuyo funcionamiento se basa producción de cerveza artesanal. La
en el principio de sobrepresión de los estación de llenado y de transporte son
gases, dicho sistema está conformada dos elementos desarrollados por los
principalmente por dos etapas, la etapa autores de este proyecto, mostrando el
de trasporte a través de una banda y la estudio realizado para cada uno de estos
estación de llenado, las cuales son las componentes. la estación de llenado
encargadas de cargar el líquido gasificado. consta de una válvula, compuesta por
Inicialmente, se realiza un estudio de los ocho piezas, basa su funcionamiento en la
procesos que se llevan a cabo apertura y cierre del paso del líquido
actualmente relacionados con el llenado mediante acciones mecánicas que se
de cerveza artesanal, luego se pensó en el producen un movimiento vertical,
diseño de la válvula de llenado y de la mientras la estación de trasporte consta
manera de hacer llegar las botellas vacías de una banda de lona, la estructura en la
a ellas, se muestra la descripción del que esta soportada, un juego de piñones
proceso y de los componentes de y cadena y un motor. En cuanto a la
automatización que se implementaron automatización, el equipo cuenta con un
para controlar y ejecutar cada función en microcontrolador (PIC16f1509), que se
el sistema y finalmente, se presenta el encarga de agrupar y sincronizar todos los
prototipo resultante de la embotelladora elementos funcionales del sistema,
de cerveza artesanal con cada elemento integrando las señales de entrada y de
que la conforma. salida por medio de la programación c++.
Palabras claves: sistema, sensor OBJETIVO
Elaborar un prototipo de un sistema
electromecánico de llenado de botellas
INTRODUCCION
para la empresa (BEER COSTA
La cerveza artesanal ha incursionado en el COMPANY).
mundo comercial hasta el punto de que
OBJETIVOS ESPECIFICOS
las personas naturales han decidido
empezar a fabricarla como un alimento  Elaborar un prototipo de un
más de cocina, llegando a crear pequeñas sistema electromecánico de
empresas dedicadas únicamente a la llenado de cerveza.
fabricación de dicha bebida. El sistema

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5736203 EXT. 1020
Valledupar Cesar Colombia
www.unicesar.edu.co
 Garantizar que el prototipo  Mangueras
entregue un suministro  Válvula
volumétrico de 210ml (con una  Bombas de succión
tolerancia de 5%)  Fuente de alimentación TX
 Optimizar el tiempo de llenado del  Microcontrolador
producto.  Cable de diversos calibres.

JUSTIFICACION
DIAGRAMA DE PROCESO
En el proceso de envasado de la Cerveza
(Cardenal), una de las grandes
problemáticas es la notable diferencia en
el contenido de las botellas, además el
llenado manual del contenido que
conlleva a des optimizar el manejo del
tiempo, tiempo que puede ser
implementado en otras actividades del El proceso de envasado comienza una vez
proceso de producción de la cerveza. la manda trasportadora se pone en marca
Por ultimo y no menos importante cabe cada espacio guiado lleva consigo un
recalcar que este proceso compromete la pequeño imán que al entra en contacto
mano de obra de todo el personal en una con el sensor de efecto hall identifica que
misma etapa de producción lo cual es una la botella llego a la estación de llenado lo
desventaja en cuanto al manejo adecuado cual hace que la banda transportadora se
del tiempo establecido para la detenga para que inicie la etapa de
producción. confirmación de que hay una botella justo
en la posición correcta para inicie el
llenado si el sensor de botella no detecta
MATERIALES la banda retoma la marcha para que a la
estación llegue la próxima guía, pero si es
 Banda trasportadora positiva y correcta la posición de la
 Sensor de efecto hall botella. se pone en marcha el llenado de
 Sensor de línea la botella hasta que el control de nivel
 Sensor fin de carrera indique que el nivel al que se a llegado es
 Motor DC 12v 100 rpm 2.5 Kg el indicado es de resaltar que el sistema
 Estructura de metal cuenta con un control de llenado para

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5736203 EXT. 1020
Valledupar Cesar Colombia
www.unicesar.edu.co
garantizar que el nivel del líquido no esté embotelladora se realizó mediante las
por debajo ni mucho menos por encima pruebas finales del equipo, para así
del nivel establecido. Una vez se a perfeccionar el llenado de cerveza
verificado que la botella esta en el nivel artesanal, asimismo se requirió de tiempo
que se requiere la banda se pone en para llevar a cabo este proceso dado que
marcha para que se haga el retiro de la es arduo y demorado.
botella recién llenada y de paso en la
ANEXO
estación de la siguiente botella. El sistema
cuenta con una última validación en
donde se verifica que la botella llenada se
a retirado si sucede lo contrario y la
botella llena continua sobre la banda el
proceso de vera interrumpido hasta tanto
la botella sea retirada.

CONCLUSION
Se realizó un análisis de las alternativas de
diseño para la válvula de llenado de la
embotelladora, basado en la metodología
de ensayo prueba y error, y en los
respectivos despliegues de función de
calidad, para así seleccionar la mejor
alternativa en cuanto a funcionamiento,
sin tener en cuenta los costos y el tiempo
de producción de cada una de estas. El
proceso de embotellado de cerveza
artesanal de 4 botellas a 210 ml cada una,
se tarda aproximadamente 1 minuto,
Debido a la flexibilidad de los procesos
automatizados, los cuales son totalmente
independientes en cuanto a
funcionamiento, se puede realizar el
embotellado mientras se está tapando. La
puesta a punto de la máquina

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5736203 EXT. 1020
Valledupar Cesar Colombia
www.unicesar.edu.co
Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5736203 EXT. 1020
Valledupar Cesar Colombia
www.unicesar.edu.co

También podría gustarte