Está en la página 1de 5

QUÉ ES UNA CARTA COMERCIAL

Es una comunicación escrita que cursa una empresa con otras empresa, una
empresa con una persona natural o una empresa con sus empleados.
La comunicación es interna cuando se da entre la empresa y sus empleados.
Ejemplo: memorandos, circulares internas y solicitudes de los empleados.
La comunicación es externa cuando se da entre personas de varias empresas.
Ejemplo: una empresa solicita a otra envío de materia prima.

.3 MÁRGENES
Los márgenes de una carta comercial
estan sujetos a la extensión de la carta:
Superior 3 ó 4 cm
Izquierdo 3 ó 4 cm
Derecho 2 ó 3 cm
Inferior 2 ó 3 cm

Encabezados de las páginas subsiguientes


entre 2 y 3 cm .

PARTES DE LA CARTA

(elabore el siguiente bosquejo de carta en su cuaderno, tenga en cuenta


que cada “enter” equivale a un renglón de su cuaderno)
EJERCICIO 1

Elabore en Word la siguiente carta comercial teniendo en cuenta las normas anteriores. Cambie la
ciudad por Bogotá D.C. y agregue la fecha de manera automática.

Al terminar guarde el trabajo en el escritorio con el nombre de “practica 1_su nombre”


EJERCICIO 2

 Elabore la siguiente carta de recomendación de acuerdo al modelo que se presenta.


(inserte ciudad y fecha)
 Cambie los nombres del emisor y receptor de la carta.
 Cambie el nombre de la empresa que envía la carta e invente otro tipo de empresa.
 Inserte un encabezado con el nombre de la empresa y en el pie de página escriba los datos
de contacto de esta empresa (Teléfono, dirección, e-mail y página web)
 Diseñe en Paint un logotipo para la empresa y luego inserte este logotipo en la carta a
manera de marca de agua.
 Guarde esta carta con el nombre “practica 2_su nombre”.
EJERCICIO 3

Elabore la siguiente carta completando los espacios vacíos con las palabras que faltan. En el
espacio que aparece la línea roja invente un párrafo de 3 renglones para completar la carta.

Agregue a la carta un encabezado que tenga el nombre de una empresa. Guarde el trabajo

También podría gustarte