Está en la página 1de 9

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL

SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


ASIGNATURA: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. U.G.E.L. : …………………………………………….
I.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : …………………………………………….
I.3. DIRECTOR (A) : …………………………………………….
I.4. Nº DE HORAS SEMANALES : Dos Horas
I.5. PROF. RESPONSABLE : …………………………………………….

II. FUNDAMENTACIÓN

En el área de informática se ha experimentado que los cambios científicos y tecnológicos han


determinado que el proceso de enseñanza - aprendizaje se realice en el menor tiempo posible y que
se orienten a otras áreas educativas, por tal motivo es necesario que el uso de las TIC (Tecnologías de
la Información y Comunicación) tengan mayor aplicación en la aplicación de proyectos escolares.

Mediante el uso de las herramientas de ofimática y diseño gráfico el estudiante podrá empezar a crear
y diseñar proyectos educativos que permitan desarrollar su capacidad, aptitud y valoración para
asumir grandes retos y ser competitivo. El componente del área busca que los estudiantes de la
especialidad plasmen los conocimientos adquiridos hacia otras áreas educativas.

III. COMPETENCIAS
 Planificar y Ejecutar Proyectos informáticos.
 Valorar los adelantos científicos y tecnológicos.
 Practicar normas de convivencia, seguridad e higiene.
 Desarrollar la inteligencia y creatividad.
 Aplicar y Ejecutar el uso de las TIC’s a otras áreas educativas.

IV. CALENDARIZACIÓN
BIMESTRE I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE
INICIO
TERMINO
Nº SEMANAS

V. EVALUACIÓN
 Indicadores de Logros Conceptuales: Clases Teórico – Práctico - Expositivo
 Indicadores Procedimentales: CD Interactivo con Ejercicios Multimedia, Cuaderno de Trabajo, y
Elaboración de Proyectos.
 Indicadores Actitudinales: Modifica Aptitudes y facilita su adaptabilidad al Mundo Moderno,
acorde a los avances tecnológicos.
 Prácticas: Actividades en la Computadora desarrolladas en el Aula de Cómputo
 Indicadores de Evaluación de Proceso: Retroalimentaciones orales y Trabajos Expositivos.
VI. CRONOGRAMA DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
CRONOGRAMA

Julio

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre
Marzo

Mayo

Junio

Agosto
Abril
UD NOMBRE DE LA UNIDAD

 Escribir expresiones algebraicas y dibujar figuras


geométricas del espacio.
I
 Crear y compartir documentos en la web sobre 
Astronomía.

 Organizar información de las olimpiadas en Word y


Excel 2010.
II
 Aplicar filtrado y seguridad de datos en temas de 
Física y Química.

 Aplicar funciones estadísticas y lógicas en áreas de


III ciencia en Excel 2010.
 Administrar datos geográficos en Access 2010.

 Utilizar CorelDraw X5 orientado al dibujo lineal en
Educación por el Arte.
IV
 Crear diseños publicitarios para marketing en Gestión 
Empresarial.

Lima, Marzo del 2013

…………………………….. …………………………………. ……………………………..


Firma del Docente Firma del Coordinador Firma del Director
MODELO T. PROGRAMACIÓN ANUAL
Segundo grado de Educación Secundaria – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

COMPONENTES DE SESIÓN DE CLASES PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL INDICADORES DE LOGRO

1) ESCRIBIR EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y  Maneja los nuevos accesorios  Considera importante el uso de  Crea un panel sobre
DIBUJAR FIGURAS GEOMÉTRICAS DEL ESPACIO. panel de entrada matemática y los nuevos accesorios panel de expresiones algebraicas en el
 Escribir expresiones algebraicas utilizando el panel recortes para desarrollar entrada matemática y recorte accesorio de panel de entrada
de entrada matemática. ejercicios con expresiones en la elaboración de ejercicios matemática.
 Utilizar el accesorio recortes. matemáticas. matemáticas.  Crea una lámina sobre
 Crear y agrupar figuras con formas.  Utiliza las diversas formas para  Entiende la importancia de construcción de figura
 Construir y armar figuras geométricas en 3D. crear figuras geométricas manipular las formas para geométrica en 3D desarrollada
2) CREAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS EN LA WEB tridimensionales. crear figura geométrica en 3D. en Word.
SOBRE ASTRONOMÍA.  Utiliza las formas de  Valora las formas de enlazar  Aprende a diseñar una página
 Crear páginas web con hipervínculos. hipervínculos para enlazar una elementos en la creación de web con hipervínculos sobre la
 Manejar documentos PDF en internet. página web. páginas web. tierra en Word.
 Editar documentos en Sky Drive.  Comparte documentos en línea  Valora el significado de  Logra crear y compartir un
 Manejar documentos en Sky Drive. utilizando Sky Drive. compartir documentos en línea. afiche en la web sobre el día
3) ORGANIZAR INFORMACIÓN DE LAS OLIMPIADAS EN  Procesa la información para  Comprende lo importante que mundial de la tierra con Sky
WORD Y EXCEL 2010. trabajar interactivamente con es interactuar los programas Drive.
 Combinar correspondencia. herramientas de Word y Excel. de Office para desarrollar las  Consigue combinar y compartir
 Importar base de datos de Excel.  Manipula los datos de una hoja tareas. correspondencia sobre las
 Insertar una hoja de cálculo de Excel a Word. de cálculo y aplica el filtrado de  Considera elemental el uso de olimpiadas interactuando Word
 Insertar gráficos con datos de Excel a Word. datos. filtros para localizar y Excel.
4) APLICAR FILTRADO Y SEGURIDAD DE DATOS EN TEMAS  Procesa la información en determinados datos.  Crea un papelote con gráficos
DE FÍSICA Y QUÍMICA. tablas dinámicas.  Valora la manera de utilizar el estadísticas sobre encuestas
 Utilizar formato condicional automático y  Utiliza los diversos tipos de formato condicional para deportivas en Excel.
personalizado. formato condicional para resaltar datos significativos.  Logra crear una tabla
 Aplicar protección y seguridad a las tablas. resaltar los datos obtenidos.  Valora la importancia de aplicando formato condicional
 Ordenar y filtrar datos.  Maneja las opciones de protección de datos contenidos a determinados resultados
 Crear filtros avanzados. seguridad para proteger los en la hoja de cálculo. sobre los tipos de energía en
5) APLICAR FUNCIONES ESTADÍSTICAS Y LÓGICAS EN datos de la hoja de cálculo.  Comprende la importancia de Excel.
ÁREAS DE CIENCIA EN EXCEL 2010.  Utiliza fórmulas manejando las crear fórmulas para la solución  Consigue filtrar datos sobre los
 Utilizar referencias de celdas. referencias de celdas y aplica de cálculos matemáticos. elementos químicos de la tabla
 Utilizar funciones estadísticas. los tipos de funciones para  Resalta el interés por el manejo periódica en Excel.
 Utilizar funciones lógicas. obtener los resultados en la administración de base  Crea un convertidor
 Utilizar funciones estadística avanzadas. deseados. de datos. automático de unidades en
6) ADMINISTRAR DATOS GEOGRÁFICOS EN ACCESS 2010.  Administra una base de Datos  Comprende el valor del diseño Excel.
 Manejar informes avanzados. con el uso formularios y la de objetos.  Aprende a diseñar una tabla de
 Manejar formularios avanzados. ejecución de macros.  Entiende la finalidad de editar verdad lógica en Excel.
 Manejar macros.  Manipula el entorno de la documentos y mejorar la  Diseña informes y formularios
 Manejar funciones avanzadas de Access. ventana de CorelDraw X5 para presentación del diseño gráfico sobre las ubicaciones
7) UTILIZAR COREL DRAW X5 ORIENTADO AL DIBUJO adecuarlo según la necesidad con el uso de efectos geográficas en Access.
LINEAL EN EDUCACIÓN POR EL ARTE.
del usuario. especiales.  Crea una base de datos para
 Manejar el entorno de CorelDraw X5.
 Utiliza las herramientas de comercializar productos en la
 Crear objetos.
dibujo para orientarlo a la localidad en Access.
 Diseñar iconos.
creación de íconos.  Crea una lámina de caricaturas
 Usar rellenos y contornos de objetos.
 Maneja las herramientas de y amenidades en CorelDraw.
8) CREAR DISEÑOS PUBLICITARIOS PARA MARKETING EN
GESTIÓN EMPRESARIAL. edición de textos para la  Diseña una lámina informativa
 Editar textos. elaboración de diseños en CorelDraw.
 Realizar operaciones con objetos. publicitarios.  Diseña un panel publicitario
 Ordenar y alinear objetos.  Opera las diversas opciones sobre la Amazonia en
 Configurar el diseño. para posicionar los objetos. CorelDraw.
 Maneja las herramientas  Diseña un panel de marketing
interactivas para agregar publicitario para la escuela en
efectos a los objetos. CorelDraw.

Lima, Marzo del 2013

…………………………….. …………………………………. ……………………………..


Firma del Docente Firma del Coordinador Firma del Director

MODELO T. UNIDAD 1 Y 2 DE APRENDIZAJE


 UNIDAD 1 : Escribir expresiones algebraicas y dibujar figuras geométricas del espacio.
 UNIDAD 2 : Crear y compartir documentos en la web sobre astronomía.

COMPONENTES DE SESIÓN DE CLASES PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL INDICADORES DE LOGRO

1. Escribir expresiones algebraicas utilizando el  Utiliza las herramientas el  Comprende la importancia de  Consigue crear un panel sobre
panel de entrada matemática. panel de entrada matemática manejar los nuevos accesorios expresiones algebraicas en el
 Escribir en el panel de entrada. para escribir, modificar, de Windows 7 (panel de accesorio de panel de entrada
 Modificar la entrada utilizando el menú seleccionar y corregir entrada matemática y recorte). matemática.
opciones. expresiones algebraicas.  Valora el uso de formas en la  Logra diseñar una lámina
 Seleccionar y corregir entradas.  Utiliza el accesorio recorte elaboración de figuras sobre la construcción de figura
2. Utilizar el accesorio recortes. para editar las expresiones geométricas en 3D. geométrica en 3D desarrollada
 Crear un nuevo recorte. algebraicas como imagen.  Considera importante el uso de en Word.
 Utilizar las herramientas de recorte.  Inserta formas en Word para opciones y herramientas para  Aprende a diseñar una página
 Personalizar y guardar recortes. crear figuras tridimensionales. la creación de páginas web. web con hipervínculos sobre el
3. Crear y agrupar figuras con formas.  Construye y arma  Comprende la importancia de tema de la tierra en Word.
 Crear figuras en 3D con formas. rompecabezas de figuras convertir documentos en PDF  Logra crear y compartir un
 Agrupar formas para crear figuras geométricas geométrica s en 3D. para enviarlo por correo. afiche en la web sobre el día
en 3D.  Utiliza las herramientas de  Valora el uso de la herramienta mundial de la tierra con Sky
 Utilizar combinación de formas diseño web para crear una Sky Drive en la edición de Drive.
4. Construir y armar figuras geométricas en 3D. página. documentos de Word.
 Construir figuras con formas.  Inserta tablas e hipervínculos  Considera primordial la carga
 Agregar formas para crear figuras. para modificar el diseño de la de documentos de Word en Sky
 Modificar el contorno de la figura. página web. Drive para compartirlos en
5. Crear páginas web con hipervínculos.  Maneja las opciones para línea.
 Organizar la página en tablas. convertir un documento en
 Insertar hipervínculo a una imagen. PDF para enviarlo por correo.
 Usar marcadores.  Utiliza la herramienta Sky
 Insertar el hipervínculo de marcador. Drive de Hotmail para editar
 Guardar como página web. documentos en línea.
6. Manejar documentos PDF en internet.  Realiza la carga de
 Convertir un documento de Word a PDF. documentos para subirlo a Sky
 Utilizar Windows Live Mail. Drive.
 Enviar un archivo PDF por correo.  Manejo los documentos en
 Comparar documentos. Word y Sky Drive.
7. Editar documentos de Sky Drive.
 Ingresar a Sky Drive.
 Crear un documento de Word en Sky Drive.
 Aplicar formato de fuente y párrafo.
 Crear vínculo en el documento de Sky Drive.
8. Manejar documentos en Sky Drive.
 Cargar documentos al Sky Drive.
 Compartir documentos por correo.
 Abrir un documento de Sky Drive en Word.
 Imprimir un documento de Sky Drive en PDF.

Instrumentos de Evaluación:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
MODELO T. UNIDAD 3 Y 4 DE APRENDIZAJE
UNIDAD 3 : Organizar información de las olimpiadas en Word y Excel 2010.
UNIDAD 4 : Aplicar filtrado y seguridad de datos en temas de Física y Química.

COMPONENTES DE SESIÓN DE CLASES PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL INDICADORES DE LOGRO

1. Combinar correspondencia.  Crea una lista de direcciones  Reconoce la importancia de  Consigue combinar y compartir
 Crear nueva lista de direcciones. para insertar como campo crear una lista de direcciones. correspondencia sobre las
 Insertar datos a la lista. en la combinación por  Comprende lo importante que olimpiadas interactuando Word
 Insertar campos en el documento. correspondencia. es importar una base de datos y Excel.
 Finalizar y combinar correspondencia.  Importa una base de datos de Excel a Word para utilizarlo  Crea un papelote con gráficos
2. Importar base de datos en Excel. elaborada en Excel a Word en la combinación por estadísticas sobre encuestas
 Crear base de datos en Excel. en la combinación de correspondencia. deportivas en Excel.
 Utilizar el asistente para combinar correspondencia. documentos por  Considera el valor que tiene  Logra crear una tabla
 Seleccionar tablas y campos. correspondencia. insertar una hoja de cálculo aplicando formato condicional
 Ordenar archivos de correspondencia.  Inserta una hoja de cálculo como objeto en Word. a determinados resultados
3. Insertar una hoja de cálculo de Excel a Word. como objeto en Word.  Valora el uso de las funciones sobre los tipos de energía en
 Insertar hoja de cálculo.  Utiliza las funciones autosuma y promedio en la Excel.
 Aplicar formato de objeto. autosuma y promedio para determinación de cálculos.  Consigue filtrar datos sobre los
 Utilizar la función autosuma. determinar resultados en la  Resalta la importancia de elementos químicos de la tabla
 Utilizar la función promedio. hoja de cálculo. insertar y formatear gráficos periódica en Excel.
4. Insertar gráficos con datos de Excel a Word.  Inserta y formatea gráficos como un objeto.  Consigue desarrollar tablas con
 Insertar gráficos en Word. en el documento.  Reconoce el valor de usar los datos formateados.
 Modificar el diseño del gráfico.  Utiliza los diversos tipos de tipos de formato condicional  Dialoga con sus compañeros
 Presentar y formatear un gráfico. formato condicional para para visualizar datos del uso adecuado de las
 Aplicar formato al área de selección. mostrar determinados específicos. herramientas de filtrado de
5. Utilizar formato condicional automático y datos.  Resalta la importancia de datos.
personalizado.  Utiliza la protección y aplicar protección y seguridad  Respeta las opiniones de sus
 Formatear con resaltado de reglas de celdas. seguridad del contenido de a los datos. compañeros en el uso de los
 Crear una nueva regla condicional. una tabla con el uso de  Valora el uso de ordenar y programas aplicativos de
 Aplicar conjunto de iconos. contraseña. filtrar datos en una tabla. Office 2010.
 Editar y borrar una regla.  Aplica las herramientas  Considera importante el filtrado  Desarrolla proyectos con
6. Aplicar protección y seguridad a las tablas. ordenar y filtrar para avanzado para desarrollar modelos finales para aplicar
 Proteger el contenido de la hoja. organizar los datos de la actividades para otras áreas los conocimientos adquiridos a
 Desproteger hoja. tabla. educativas. otras +áreas educativas.
 Proteger la hoja con excepciones.
 Crear contraseña al libro.
7. Ordenar libros y datos.
 Ordenar datos de la tabla.
 Ordenar datos con criterios.
 Aplicar filtrado de datos a un solo campo.
 Aplicar filtros a toda la tabla.
8. Crear filtros avanzados.
 Utilizar filtros personalizados.
 Utilizar filtros con conectores lógicos.
 Usar filtros personalizados de texto.
 Utilizar filtro de rango de datos.

Instrumentos de Evaluación: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….


…………
MODELO T. UNIDAD 5 Y 6 DE APRENDIZAJE
UNIDAD 5 : Aplicar funciones estadísticas y lógicas en áreas de ciencia en Excel 2010.
UNIDAD 6 : Administrar datos geográficos en Access 2010.

COMPONENTES DE SESIÓN DE CLASES PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL INDICADORES DE LOGRO

1. Utilizar referencias de celdas.  Utiliza la referencia de celdas  Reconoce la importancia de  Logra utilizar las referencias de
 Manejar referencias de celdas absolutas. para el uso de fórmulas. utilizar referencia de celdas en celdas en la creación de
 Usar referencias de celdas relativas.  Utiliza las opciones de fijar y las formulas. fórmulas.
 Fijar hoja de cálculo. dividir paneles para manipular  Considera primordial el manejo  Consigue fijar la hoja de
 Dividir en paneles. fácilmente la hoja de cálculo. de fijar y dividir paneles en la cálculo para visualizar
2. Utilizar funciones estadísticas.  Desarrolla formulas utilizando hoja de cálculo. determinadas celdas.
 Utilizar la herramienta insertar función funciones estadísticas.  Reconoce lo fundamental que  Logra crear formulas utilizando
promedio.  Desarrolla fórmulas manejando es crear formulas utilizando las funciones estadísticas, lógicas
 Usar la función mediana. funciones lógicas. funciones estadística, lógicas y y avanzadas.
 Manejar la función K.Esimo.Menor.  Desarrolla formulas utilizando avanzadas.  Crea informes con
 Manejar la función K.Esimo.Mayor. funciones estadísticas  Considera importante el herramientas avanzadas.
3. Utilizar funciones lógicas. avanzadas. manejo de opciones para la  Crea formularios con
 Usar la función “Y”.  Maneja el diseño de informes creación de informes herramientas avanzadas
 Insertar la función “O”. avanzados para crear reportes avanzados.  Crea macros para programar el
 Usar la función “SI”. impresos.  Valora el diseño de formularios uso abreviado de las
 Manejar las funciones “SI” e “Y”.  Maneja el diseño de formularios avanzados. herramientas.
4. Utilizar funciones estadísticas avanzadas. avanzados para trabajar con  Comprende la finalidad del uso  Logra manejar las funciones
 Manejar la función Contar registros. de macros en la programación avanzadas de Access para
 Manejar la función Contar.Si  Utiliza las macros para abreviar de acciones. analizar rendimientos y
 Manejar la función Promedio.Si acciones y procedimientos.  Reconoce la importancia de relacionar tablas.
 Manejar la función Contar.Blanco  Utiliza las herramientas funciones avanzadas de Access
5. Manejar informes avanzados. avanzadas de Access para en el análisis de rendimiento y
 Importar tablas. analizar el rendimiento y las la relación de tablas.
 Crear un informe básico con imagen. relaciones en la base de datos.
 Organizar y formatear informes.
 Configurar informes para imprimir.
6. Manejar formularios avanzados.
 Crear un formulario.
 Crear un formulario con el asistente.
 Editar formularios en vista diseño.
 Manejar botones en el formulario.
7. Manejar macros.
 Manejar macros.
 Agrupar macros.
 Convertir macros en Visual Basic.
8. Funciones avanzadas de Access.
 Funciones avanzadas de Access.
 Analizar rendimiento.
 Utilizar opciones de búsqueda de datos.
 Manejar relaciones de tablas.

Instrumentos de Evaluación:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
MODELO T. UNIDAD 7 Y 8 DE APRENDIZAJE
UNIDAD 7 : Utilizar CorelDraw X5 orientado al dibujo lineal en Educación por el Arte.
UNIDAD 8 : Crear diseños publicitarios para marketing en gestión empresarial.

COMPONENTES DE SESIÓN DE CLASES PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL INDICADORES DE LOGRO


1. Manejar el entorno de CorelDraw.  Maneja el entorno de CorelDraw X5.  Considera la importancia de  Crea una lámina de caricaturas y
 Conocer la ventana de inicio de CorelDraw X5.  Manipula y personaliza las barras y personalizar el entorno de trabajo amenidades en CorelDraw.
 Identificar elementos de la ventana principal de herramientas de CorelDraw X5. de la ventana de CorelDraw X5.  Diseña una lámina informativa en
CorelDraw X5.  Utiliza las herramientas para crear y  Comprende el uso de las CorelDraw.
 Utilizar las barras de CorelDraw X5. reflejar objetos de forma circular. herramientas para la creación de  Diseña un panel publicitario sobre
 Manejar la caja de herramientas.  Utiliza herramientas elipse, línea, objetos. la Amazonia en CorelDraw.
 Utilizar las ventanas acoplables. curva, estrella y Bézier para el  Reconoce el valor de usar las  Diseña un panel de marketing
2. Crear objetos. diseño de íconos. herramientas para crear iconos publicitario para la escuela en
 Crear y reflejar objetos poligonales.  Utilizo las opciones de relleno y  Comprende el manejo del orden de CorelDraw.
 Crear y duplicar formas rectangulares. contorno para resaltar dibujos. los objetos.  Realiza dibujos acompañados de
 Usar la herramienta elipse.  Manipula las herramientas de texto  Valora la importancia de convertir textos para desarrollar trabajos
 Hacer girar libremente la elipse. para crear diseños publicitarios. archivos a PDF para proteger, orientado a otras áreas educativas.
3. Diseñar iconos.  Maneja las opciones para operar publicar e imprimir el diseño.  Desarrolla la inteligencia para
 Usar las formas elipse y línea. objetos en el diseño.  Reconoce la finalidad de dar forma resolver actividades y tareas
 Manejar la herramienta curva.  Utiliza las opciones para ordenar y a los objetos.  Dialoga con sus compañeros el uso
 Manejar la herramienta estrella. alinear objetos en el diseño.  Comprende la importancia de de los diversos programas de
 Utiliza las opciones para configurar prepara la página para la impresión diseño gráfico.
 Crear iconos con la herramienta Bézier.
y prepara una página para la de dibujos.
4. Usar rellenos y contornos de objetos.
 Aplicar relleno a los dibujos. impresión.
 Usar relleno degradado.
 Manejar la herramienta contorno.
 Usar el relleno de patrón.
5. Editar textos.
 Usar las herramientas de texto.
 Formatear textos.
 Adaptar textos a la trayectoria.
 Hacer girar y convertir textos artísticos.
6. Realizar operaciones con objetos.
 Utilizar agrupación de objetos.
 Aplicar soldado de objetos.
 Crear combinaciones de objetos.
 Realizar bloqueo de objetos.
7. Ordenar y alinear objetos.
 Ordenar objetos.
 Alinear los objetos.
 Alinear objetos al centro de la página.
 Distribuir objetos.
8. Configura el diseño.
 Importar un gráfico.
 Publicar como PDF.
 Configurar página.
 Imprimir el gráfico.

Instrumentos de Evaluación:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte