Está en la página 1de 5

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: AÑO LECTIVO:

UNIDAD EDUCATIVA “VILLA FLORIDA” 2018 - 2019

PLAN CURRICULAR ANUAL


1. DATOS INFORMATIVOS
Área: TÉCNICA Asignatura: TRIBUTACIÓN
Docente(s): LIC. MARIA ANDRADE
Grado/curso: 1RO. “A” y “B” Nivel Educativo: BACHILLERATO
2. TIEMPO
Carga horaria semanal No. Semanas de trabajo: Evaluación del aprendizaje e imprevistos: Total de semanas clases Total de periodos:
2 PERIODOS 40 4 semanas 36 semanas 72

3. OBJETIVOS GENERALES
Objetivos del área: Objetivos del grado/curso
1. Desarrollar el proceso contable de diferentes actividades económicas aplicando los
principios, normas y disposiciones vigentes. - Reconocer la importancia del presupuesto general del Estado.
2. Determinar las obligaciones tributarias del sujeto pasivo de conformidad con la normativa - Identificar los componentes del presupuesto general del Estado.
vigente. - Diferenciar los tipos de ingresos que tiene el Estado.
3. Describir las actividades administrativas para la gestión del talento humano en - Diferenciar las clasificaciones del gasto del Estado.
organizaciones económicas de acuerdo a la normativa vigente. - Establecer los elementos que forman parte de los tributos según la normativa tributaria vigente.
4. Utilizar la hoja electrónica, paquetes contables y tributarios para procesar datos con la - Identificar las obligaciones tributarias del sujeto pasivo conforme a las disposiciones legales, reglamentarias
finalidad de optimizar tiempo y recursos. y resoluciones emitidas por los organismos de control.
5. Identificar los derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, así como - Identificar la funcionalidad y la importancia del RUC.
los mecanismos de seguridad, salud e inserción en el campo ocupacional con la finalidad de - Señalar la composición del número del RUC.
cumplir con la normativa vigente. - Reconocer a quiénes están obligados a inscribirse en el RUC.
6. Demostrar las capacidades alcanzadas en el proceso formativo mediante la realización de -Conocer los requisitos de inscripción, así como los casos y requisitos de actualización, suspensión y
actividades relacionadas al proceso contable, tributario y de talento humano a fin de que el cancelación del RUC, tanto para personas naturales como para sociedades.
estudiante tenga un acercamiento real al mundo del trabajo. - Identificar los tipos y las características de los comprobantes de venta, los documentos complementarios y
los comprobantes de retención.
- Reconocer al SRI como institución autorizada para definir los documentos que sustentan transacciones de
transferencia de bienes o prestación de servicios.
- Identificar quiénes son agentes de retención.
- Ejecutar los trámites pertinentes para obtener la autorización para emitir comprobantes de venta, retención y
documentos complementarios.
- Usar los formularios indicados para los trámites correspondientes.

4. EJES TRANSVERSALES:
- Asumir la Ley como elemento indispensable de funcionamiento de toda sociedad.
- Valorar el manejo transparente y responsable de las políticas económicas para el desarrollo del país.
- Tomar conciencia de la obligación de emitir y exigir comprobantes de venta, retención y documentos
complementarios al realizar actividades económicas.
- Responsabilizarse honestamente en las declaraciones de impuestos como un indicador de ética profesional y
compromiso ciudadano.

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
5. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN*
N.º Título de la unidad de Objetivos específicos de la Contenidos** Orientaciones metodológicas Evaluación*** Duración en
planificación unidad de Planificación semanas
1. Presupuesto General - Reconocer la importancia del - Definición, importancia. MÉTODO CORDIS: Criterios de evaluación: 8
del Estado presupuesto general del Estado. - Componentes: ingresos, Contextualización. - Reconoce la importancia del
- Identificar los componentes del gastos y clasificación Revalorización de saberes y presupuesto general del
presupuesto general del Estado. experiencias. Estado.
- Diferenciar los tipos de ingresos Diálogo de saberes. - Identifica adecuadamente los
que tiene el Estado. Innovación transformadora. componentes del presupuesto
- Diferenciar las clasificaciones Sistematización y socialización. general del Estado
del gasto del Estado. - Diferencia correctamente los
INTELIGENCIAS MULTIPLES tipos de ingresos que tiene el
Lingüística Estado
Lógico-matemático
Espacial - Diferencia correctamente los
Musical gastos del Estado
Corporal-kinestésica
Interpersonal
Intrapersonal
Naturalista

CICLO DEL APRENDIZAJE (ERCA)

Experiencia
Reflexión (Individual y colectiva)
Conceptualización
Aplicación

Evaluación
2. Los tributos Definición, características y MÉTODO CORDIS: - Establece los elementos que 8
- Establecer los elementos que clasificación. Contextualización. forman parte de los tributos
forman parte de los tributos según - Tipos de contribuyentes y Revalorización de saberes y según la normativa vigente
la normativa tributaria vigente. obligaciones. experiencias.
- Identificar las obligaciones Diálogo de saberes. - Identifica las obligaciones
tributarias del sujeto pasivo Innovación transformadora. tributarias del sujeto pasivo
conforme a las disposiciones Sistematización y socialización. conforme a las disposiciones
legales, reglamentarias y legales, reglamentarias y
resoluciones emitidas por los INTELIGENCIAS MULTIPLES resoluciones emitidas por los
organismos de control. Lingüística organismos de control
Lógico-matemático
Espacial
Musical
Corporal-kinestésica
Interpersonal
Intrapersonal
Naturalista

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
CICLO DEL APRENDIZAJE (ERCA)

Experiencia
Reflexión (Individual y colectiva)
Conceptualización
Aplicación

Evaluación

3. Registro Único del - Reconocer a quiénes están - Quiénes están obligados a MÉTODO CORDIS: - Reconoce quienes están 8
Contribuyente obligados a inscribirse en el RUC. obtener el RUC. Contextualización. obligados a inscribirse en el
- Identificar la funcionalidad y la - Estructura del RUC. Revalorización de saberes y RUC.
importancia del RUC. - Inscripción, actualización, experiencias.
- Señalar la composición del suspensión. Diálogo de saberes. - Identifica la funcionalidad y la
número del RUC. - Régimen Impositivo Innovación transformadora. importancia del RUC
- Conocer los requisitos de Simplificado Ecuatoriano RISE. Sistematización y socialización.
inscripción, así como los casos y - Señala correctamente la
requisitos de actualización, INTELIGENCIAS MULTIPLES composición del RUC
suspensión y cancelación del Lingüística
RUC, tanto para personas Lógico-matemático
naturales como para sociedades Espacial - Conoce los requisitos de
Musical inscripción, así como los casos
- Reconocer quienes tienen Corporal-kinestésica y requisitos de actualización,
derecho a acogerse al RISE Interpersonal suspensión y cancelación del
Intrapersonal RUC, tanto para personas
Naturalista naturales como para
sociedades
CICLO DEL APRENDIZAJE (ERCA)
- Reconoce quienes tienen
Experiencia derecho a acogerse al RISE
Reflexión (Individual y colectiva)
Conceptualización
Aplicación

Evaluación

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
4. Comprobantes - Identificar los tipos y las - De venta, retención y MÉTODO CORDIS: - Identifica los tipos de 12
características de los documentos complementarios: Contextualización. comprobantes de venta,
comprobantes de venta, los definición, clasificación y Revalorización de saberes y documentos complementarios y
documentos complementarios y formatos. experiencias. comprobantes de retención y
los comprobantes de retención. Diálogo de saberes. sus características
- Reconocer al SRI como Innovación transformadora.
institución autorizada para definir Sistematización y socialización. - Reconoce al SRI como
los documentos que sustentan institución autorizada para
transacciones de transferencia de INTELIGENCIAS MULTIPLES definir los documentos que
bienes o prestación de servicios. Lingüística sustentan transacciones de
- Identificar quiénes son agentes Lógico-matemático transferencia de bienes o
de retención. Espacial prestación de servicios.
- Ejecutar los trámites pertinentes Musical
para obtener la autorización para Corporal-kinestésica - Ejecuta trámites pertinentes
emitir comprobantes de venta, Interpersonal para obtener la autorización
retención y documentos Intrapersonal para emitir comprobantes de
complementarios. Naturalista venta, retención y documentos
- Utilizar los formularios complementarios.
indicados para los trámites CICLO DEL APRENDIZAJE (ERCA)
correspondientes. - Utiliza los formularios
Experiencia indicados para los trámites
Reflexión (Individual y colectiva) correspondientes.
Conceptualización
Aplicación

Evaluación-
6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición) 7. OBSERVACIONES
http://educacion.gob.ec/documentos-pedagogicos

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE(S): Lic. María Andrade COORDINADOR AREA: Lic. Enrique Mendoza VICERRECTORA: Lic. Marcia Escobar
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 18/05/2018 Fecha: 18/05/2018 Fecha: 18/05/2018

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
1er parcial 7 semanas

2do parcial 7 semanas

3er parcial 7 semanas

1er parcial 6 semanas

2do parcial 6 semanas

3er parcial 7 semanas

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec

También podría gustarte