Está en la página 1de 14

Una serie de pensamientos negativos surgen en tu mente.

Estos pensamientos están


cargados de emociones negativas que nublan tu visión como: la culpa, la preocupación y
la ansiedad. Al experimentar esto, tu camino comienza a ser guiado por estas fuerzas
internas negativas, que te llevan a cometer acciones erróneas. Poco después te das cuenta
de que esas acciones te traen consecuencias dolorosas, ese sufrimiento sigue alimentando
tus pensamientos y el ciclo se repite. En este vídeo te voy a presentar uno de los libros
pilares del desarrollo personal “Tus zonas erróneas” de Wayne Dyer.

Los 11 puntos que te compartiré te ayudarán a identificar las zonas erróneas que están
afectando tu vida y a integrar nuevas y mejores maneras de enfrentar tus retos, esto te
permitirá observar los patrones que se están repitiendo una y otra vez sin darte cuenta y
modificarlos, para alcanzar un mayor bienestar.

Al comenzar a cuestionar esos pensamientos negativos y reconfigurar la estructura de tu


ser, te darás cuenta de que no sólo mejorarás tu relación con las demás personas, sino
también, tendrás acceso a una mejor relación contigo mismo.

Todo comienza con el deseo de hacer un cambio en tu vida y querer seguir creciendo. El
primer punto es “Empieza por hacerte cargo de ti mismo”.

Tú tienes el gigantesco potencial de hacer cosas importantes y significativas, sin embargo


tienes que darte cuenta que el crecimiento solo depende de ti; los vídeos, los libros y los
mentores solo te pueden acompañar en este camino, pero tú, tienes que tomar la
responsabilidad de recorrerlo. Aquí tienes dos opciones muy claras, elegir el camino de
la comodidad y seguir cayendo en zonas erróneas toda tu vida, o por el otro lado; querer
hacer un cambio consciente, es decir, retar a tus pensamientos negativos y modificar los
patrones para cumplir con tu potencial. Depende de ti elegir qué opción tomar, se honesto
contigo y comprométete con tu decisión.

Si decidiste seguir creciendo es tiempo de analizar tu situación. El segundo punto es


“Alimenta tu amor propio”.

Observa que cuando me dirijo a ti hay una imagen que surge de ti mismo, sin importar lo
que digan los demás, tú estás valorizando esa imagen, cuidado con la manera en la que te
tratas. En este punto, tienes que comenzar a eliminar todo elemento que te haga una
víctima, acepta completamente quién eres y empieza a cultivar un amor profundo por esa
imagen. El valor de tu vida no está ligado ni a tu apariencia, ni a tu inteligencia, ni a tu
comportamiento, ni a tu riqueza, ni a tus sentimientos, ni a tus logros. El valor de tu vida
simplemente está ligado al hecho de que aquí estás, existes, estás vivo y eres parte de este
universo, acepta esta realidad y comienza a volcar tu amor hacia esta imagen de ti mismo

Ahora es tiempo de analizar la influencia externa. El tercer punto es “Deja de buscar la


aprobación de los demás”.

Al desarrollar los dos puntos anteriores te darás cuenta de que tú eres dueño de tus
decisiones, por lo tanto, es de suma importancia que dejes de alimentarte del deseo de
agradar a los demás, el buscar aprobación externa es algo que puede limitar tus sueños y
paralizar tu vida. Si tu autoestima está ligado a tu propia valoración, no necesitarás que
otros te digan cuánto vales. El desarrollo personal requiere que tú tomes las decisiones
basadas en amor y crecimiento, en lugar de reaccionar a tu entorno por miedo y presión
social.

Para continuar es importante que reconozcas que lo que pasó ayer, ya pasó. El cuarto
punto es “Despídete del pasado”.

Mucho cuidado con ponerte etiquetas que limiten tu crecimiento, si por ejemplo dices;
así soy yo y nunca cambiaré, siempre es lo mismo y no hay nada que pueda hacer o es mi
forma de actuar y no puedo cambiar, por más normales que parezcan, estas ideas son
increíblemente peligrosas para tu desarrollo personal. A lo mejor alguien que admirabas
te crítico en el pasado y adoptaste una etiqueta a la que te has aferrado toda tu vida, de
esta forma nacen las creencias limitantes que te impiden hacer los cambios que necesitas,
para cumplir con tu potencial. En lugar de justificarte con etiquetas pasadas, date cuenta
de que ahora en el presente puedes decidir cambiar tu forma de actuar, cuando te enfrentes
con una creencia limitante que quieres eliminar recuerda este pensamiento “yo elijo
cambiar y ser de esta manera”. Recuerda que tú eres producto de tu decisión.

Regresemos a la manera en cómo te sientes. El quinto punto es “Identificar las dos


emociones más peligrosas e inútiles: la culpabilidad y la preocupación”.

La culpabilidad puede ser una emoción positiva si permites que te guíe, para darte cuenta
que dañaste a alguien y con ese entendimiento puedas hacer algo para reparar la situación,
sin embargo, existe una culpabilidad corrupta que te castiga durante muchos años, aunque
sientes culpabilidad de algo pasado probablemente ya no tengas el control para cambiarlo,
aprende a perdonarte si es necesario y no permitas que esa culpa arruine tu vida. Por otro
lado existe la preocupación, la cual es la emoción tóxica que muy rápido puede salirse de
control. La preocupación es un mecanismo que desencadena alucinaciones y fantasías
negativas del futuro, que sólo te distraen en lo que tienes que hacer ahora mismo. No
permitas que tu mente se deje llevar por pensamientos negativos que no aportan nada, en
lugar de eso, entrénala para poder crear planes de acción de forma enfocada que te
permitan actuar de la mejor manera. No busques distraerte en las preocupaciones.

Para darle apertura a tu vida, tienes que considerar el sexto punto “Comienza a explorar
lo desconocido”.

El crecimiento es una necesidad que tenemos todos los seres humanos, queramos
reconocerlo o no, nos causa emoción adentrarnos en la aventura de la vida. Este
crecimiento sólo puede ocurrir al experimentar novedades y el principal enemigo de esto
es el miedo a fallar. Tu zona de confort te mantiene anclado a lo que ya conoces, a lo
seguro, sin embargo, la gente que se mantiene estancada en una vida cómoda no puede
crecer. Tus creencias limitantes son los muros que no te están permitiendo moverte, busca
la valentía para salir de tu zona de confort y adentrarte en áreas novedosas. En este punto
probablemente experimentes inseguridad, ansiedad o miedo a la opinión de los demás,
pero también reconoce que es en este punto es donde estás creciendo, sintiéndote vivo y
desarrollando todo tu ser.

Ahora ya es tiempo de comenzar a pensar por ti mismo. El séptimo punto es “Rompe con
las barreras del convencionalismo”.

La cultura y la sociedad en la que creciste que ha estado inculcando un “debes de ser de


esta manera”. La tradición tiene muchos beneficios, sin embargo, es importante que
desarrolles una mente crítica, no te dejes llevar por la marea cultural, en lugar de eso
cuestiona ¿Por qué haces lo que haces? ¿Cuáles son los valores más importantes en tu
vida? ¿Cuál es el propósito de este momento? Estas preguntas estará parecer fuera de lo
normal, porque la gente comúnmente no se pregunta estas cosas, sin embargo, en este
camino de crecimiento es de suma importancia que cuestiones lo que haces y no sigas
conformándote ciegamente a lo que tu sociedad se está imponiendo.

el octavo punto es ten cuidado con la

07:47

trampa de la justicia al observar el


07:49

mundo puede ser que despierte en ti

07:51

muchas emociones negativas causadas por

07:53

la injusticia aquí tienes que estar muy

07:55

atento porque si no hay nada que puedas

07:58

hacer al respecto solo comenzarás a

08:00

alimentar tu rencor e ira contra el

08:02

mundo y esto acabará dejándote sin

08:04

energía y con un profundo dolor que no

08:06

puede sanar tener hambre de justicia no

08:09

es algo que sea malo pero si contamina

08:11

tu mente con una sobreinformación en

08:14

redes sociales y televisión puede llegar


08:16

a tres puntos erróneos el primero es que

08:19

ante tal impotencia sólo queda enojarte

08:21

y frustrarse contigo mismo por no tener

08:24

la capacidad de hacer algo al respecto

08:26

por otro lado puedes obsesionarte

08:28

ciegamente por aplicar tu justicia sin

08:30

importar a quien tengas que lastimar

08:32

para imponerla o incluso te olvidas por

08:35

completo de la justicia y te justifica

08:38

para no hacer nada al respecto lo ideal

08:40

es que puedas vivir una vida justa

08:41

dentro del espacio que está a tu alcance


08:44

es decir intentar vivir de la manera más

08:47

justa en tu trabajo en tus relaciones y

08:50

en tu comunidad

08:52

algo que sabes que tienes que hacer el

08:55

noveno punto es deja de procrastinar el

08:58

propio sting 'la significa que posterga

09:00

las actividades importantes que tienes

09:02

que hacer y las reemplazadas por

09:04

actividades placenteras que te distraen

09:06

momentáneamente la procrastinación el

09:09

resultado de distintas experiencias que

09:11

estás buscando evitar entre ellas la


09:13

confrontación la incomodidad o muy

09:16

frecuentemente el miedo al fracaso sin

09:19

embargo si quieres lograr tus sueños

09:21

tienes que comenzar a ejercer disciplina

09:23

y actuar a pesar de experimentar estas

09:26

sensaciones para esto hay tres pasos que

09:29

puedes seguir el primero es haz una

09:32

lista de las actividades más importantes

09:34

que tienes que hacer y marca las en un

09:36

calendario luego aléjate de todas las

09:39

distracciones y no permitas que tu mente

09:41

te lleve a evadir tu compromiso y


09:44

tercero cuenta 5 4 3 2 1 cuando termines

09:50

la cuenta regresiva comienza a actuar

09:52

inmediatamente recuerda que el principio

09:55

de toda actividad es lo más complicado

09:57

pero una vez que empiece estos ganas

09:59

llegar irán disminuyendo

10:03

el décimo paso es proclamar su

10:05

independencia la independencia significa

10:08

que aceptas la libertad de ser quien tú

10:11

decides ser existe un gigantesco

10:13

problema en nuestra sociedad la

10:15

dependencia emocional en nuestras


10:16

relaciones si estás en una situación en

10:19

donde el amor es forzado esto crea una

10:21

rigidez que al final se convierte en

10:23

obligación el amor obligado no puede

10:25

funcionar a largo plazo este tipo de

10:28

amor solo crea resentimiento dolor y al

10:31

final rebeldía que acaba corrompiendo

10:33

toda la relación en cambio tienes que

10:36

buscar que tus relaciones estén

10:37

alimentadas con un amor libre que esté

10:40

basado en la decisión de creer amar sin

10:42

ninguna condición un amor que sea


10:45

paciente y no necesite nada a cambio

10:48

busca construir relaciones

10:50

interdependientes entre individuos

10:52

independientes que quieran celebrar

10:54

uniones verdaderas

10:58

el punto 11 es el siguiente despídete de

11:01

la ira la ira tiene el poder de destruir

11:04

por completo sus relaciones y dejarte

11:06

aislado de las personas que más amas

11:08

cuando experimente es algo que

11:10

desencadena tu ira recuerda que

11:12

fundamentalmente tú tienes la capacidad


11:15

de elegir cómo actuar no permitas que la

11:18

emoción tome posesión de tu ser y en

11:20

cambio sin actuar deja que esa rabia

11:22

pase observarla pero no permitas que

11:25

controle tus acciones

11:27

poco a poco te darás cuenta de que la

11:29

ira va disminuyendo al hacerla

11:31

consciente te das cuenta de que en

11:33

principio esta emoción la utilizas para

11:36

manipular para hacer sentir culpable y

11:38

en general para proteger tu orgullo una

11:41

vez que te des cuenta que vivir sin


11:43

desatar tu vida te permite más

11:45

estabilidad emocional y menos

11:46

frustraciones podrás recuperar esa

11:49

energía que previamente era

11:50

desperdiciada y utilizarla para seguir

11:53

creciendo personalmente

11:56

para concluir te recuerdo los puntos de

11:59

este vídeo 1 empieza por hacerte cargo

12:01

de ti mismo 2 alimenta tu amor propio 3

12:05

deja de buscar la aprobación de los

12:07

demás 4 despierte del pasado 5

12:10

identifica dos emociones más peligrosas


12:12

e inútiles la culpabilidad y la

12:15

preocupación 6 comienza a explorar lo

12:18

desconocido 7 rompe con las barreras del

12:21

convencionalismo 8 ten cuidado con la

12:23

trampa de la justicia 9 deja de

12:26

procrastinar 10 proclama su

12:28

independencia 11 despierte de la ira y

12:32

ahora el punto 12 te toca a ti

12:35

escribirlo en los comentarios de este

12:37

vídeo escribe una zona errónea que es

12:39

identificado en tu vida y comprométete a

12:42

modificarla esto te ayudará a iniciar


12:44

esta exploración hacia un camino libre

12:47

de acciones que corrompen tu estilo de

12:49

vida no tengas miedo exponerte más bien

12:51

date cuenta de que sólo tú tienes el

12:53

control para crecer de la mejor manera

12:56

aprecia tu vida deje de buscar culpables

12:59

y adéntrate en un profundo camino

13:03

psicológico

13:04

[Música]

También podría gustarte