Está en la página 1de 69

Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos en la ley y bajo los apercibi-

mientos legalmente previstos, la reproducción total o parcial de esta obra por cualqui-
er medio o procedimiento, ya sea electrónico o mecánico, el tratamiento informático,
el alquiler o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización previa y por
escrito de los titulares del copyright.

Todas las marcas comerciales y marcas registradas que aparecen en esta guía son
propiedad de sus respectivos dueños.

Derechos de autor Mia Pineda.

Diseñado por Alnilam Sulbaran.

Tantras Urbanos todos los derechos reservados.


Expandiendo nuestra capacidad de amar y ser amadas
Muy seguido pensamos que las “agonías” son para llevarlas a solas, olvidando que
somos parte de un colectivo donde la mayoría de los problemas nos conciernen a
todos, o que todos juntos podemos encontrar una solución.

Y eso funciona both ways, porque así como no eres la única pasando por cierto prob-
lema, tampoco puede excusarte pensando que si todos lo sufren no tienes que tra-
bajar en ello.

-Tratemos de abrirnos con las personas que ya están en nuestra vida, pero a un nivel
más amplio.

-Vamos a atrevernos a ver las situaciones desde un punto de vista diferente, ya que el
único “Milagro” es el que sucede cuando hay un cambio de consciencia.

-Nos motivaremos a tomar acción consistente para crear mejores relaciones amoro-
sas.

Una de las razones por las cuales no tenemos el amor que queremos es porque aún
no nos hemos convertido en la persona que es capaz de sostener y sustentar amor.
Ese tipo de amor; y a la vez, con el pasar del tiempo elevamos los estándares de lo
que estamos esperando del otro pero no elevamos el esfuerzo para invertir en no-
sotras mismas, brillante, ¿no?

Las relaciones románticas ideales son inciertas. Esa idea de fairytale que tienes en tu
cabeza que termina en una fiesta y tu con vestido blanco es una fantasía, y las que
están casadas saben que conseguir el tipo es fácil, difícil es mantener la relación a
flote a través de la evolución de las personas y de los años. Si sigues pensando así,
cuando se acabe la fiesta vas a tener un vacío enorme que solo se llenará con la
próxima fiesta o ¿Tener hijos? ¿Después? No puedes llenar carencias con “eventos”
ni con personas, y es mejor que lo sepas antes de que empiece la fanfarria.

Además, el amor romántico se alimenta se gestos que en una relación madura donde
ambos están buscando superarse, trabajar, crear etc., no se pueden mantener al mis-
mo ritmo.

~4~
Necesitamos uniones con significado,con propósito para que siempre estemos mirando
en la misma dirección, y la esencia se enriquezca.

Desde ya empieza a reconocer que lo que nos excita al principio, en las peleas, en el
“definir” que son se llama Infatuation! El preludio de lo que el amor romántico puede
ser, pero que se debe transformar para ser algo más, el problema está en pasar de una
fase a otra.

Si bien el amor romántico/ideal guarda la clave para la expansión y tiene la capacidad


para sacar lo mejor en todos (y lo peor), debe servir para empujarnos a la búsqueda
interna o lo que llamamos soul seeking. Si una persona no te hace cuestionarte a cerca
de tus hábitos, patrones, sueños etc., no te enciende, no es para ti. Una persona que si
lo hace, para bien o mal, por un mes o por la eternidad, es un karma-mate a nivel espir-
itual. No decimos que es The One, pero es un maestro que aparece para avanzar y para
despertar un deseo, ya con eso, le agradecemos así se tenga que ir.

Debemos preguntarnos a cerca de las relaciones a un nivel mas trascendental, psicológi-


co y hasta espiritual. Estaremos en búsqueda de una interacción íntima, transformado-
ra que soporte el desarrollo de nuestra personalidad en términos de “¿Por qué estoy
aquí?” y “¿Para qué nací?”. Es decir, el proceso es el propósito y esta persona te ayuda
a alcanzar el potencial, lo ve en ti. Para que una persona así llegue a nuestras vidas, ten-
emos que ser 100% auténticas, ya que si no, estamos atrayendo a alguien que también
esta evadiéndose o disfrazándose. Esto envuelve salir de las ideas y filtros/software de
pensamiento que nos impusieron nuestros padres, la sociedad, la generación, las nove-
las y Disney a cerca de “Cómo una relación debe ser” y crear nuestro propio concepto
de relación expansiva.

Si estás buscando amor real y no solo ideal, este no es momento de esconderte o ten-
er miedo, sal a mostrarte tal y como eres. No tengan miedo al cambio. The status quo
won’t remain the same. Estamos diseñados energéticamente para superar quién eres y
pulir quién puedes ser… In your most intense ways.

Authentic+raw, strengthening your core. Valor, real y de coraje es lo que encontrarás.


Este curso no se trata de encontrar un marido, sino de encontrar y atraer tu soulmate.

Si de verdad quieres atraer un amor verdadero, real, espiritual, tienes que estar dispues-
ta a crecer de la persona que eres hoy. Porque la persona que eres hoy es la que ha
creado las experiencias que te han traído acá. El presente es el resultado de todas nues-

~5~
tras decisiones previas; y por eso, cada decisión saludable que tomemos hoy
nos llevará a un mejor lugar real y emocional. Mientras sigamos reaccionando
desde las heridas pasadas, permaneceremos frustradas y recreando lo mismo.
No dejar ir el pasado asegura que el futuro será exactamente igual. Pero si hac-
emos el trabajo y sanamos, evocaremos lo mejor de nosotras y de los demás.
Escogeremos mejor, nos relacionemos con aquellos que nos traten igual de
bien o mejor, nunca por debajo de cómo nos tratamos a nosotras mismas.

¿Cómo lo hacemos? Tenemos que empezar por aceptar que vulnerabilidad no


es debilidad. Ver las emociones y heridas de frente nos permite saber como
podemos sanarlas.

Cada vez que alguien reacciona ante ti, no es porque esa mañana se des-
pertó con ganas de ser mala persona, sino porque algo o alguien toco
un punto sensible no trabajado. Imagínate un día poder relacionarte con
todo mundo sin miedo porque sabes que siempre te tienes, que sabes
como manejar lo que una vez te molesto. Master of your own emotions.

Empecemos entonces, por hacer expansión de nuestra capacidad de com-


partir. No necesitas un compañero/amante para iniciar este proceso, ya
hay muchas personas en tu vida dispuestas a participar. What you need is
to be willing!

Ejercicio #1

Meditation is better than Medication!

Siéntate en el piso de piernas cruzadas. Pon las palmas unidas frente a tu


pecho como en posición de oración y cierra los ojos. Expande el pecho,
respira a todo dar, profundo. Nadie te esta viendo.

Inhala: sube los brazos hasta arriba, exhala y ponlos en oración de nuevo.
Repite en tu cabeza:

“Me abro para recibir y dar amor”

Puedes hacerlo tantas veces como quieras. Muchas personas lloran. Tene-
mos recuerdos escudriñados en el plexo solar, es hora d dejarlos salir para
poder flotar.

~6~
Si tienes otro mantra, compártelo. Parte de esto se trata de que anónimamente o
no añadas al proceso que todas estarán trabajando al mismo tiempo.

Ejercicio #2

Imprime el sheet, escribe afirmaciones de amor todos los días.

Por favor, comparte las que sabes que pueden inspirar a las demás.

~7~
To Have and to Hold: Lo que contenemos por miedo a compartir
Saturno es el Planeta que tiene anillos. Es más allá de una metáfora, una señal de que
una de sus lecciones más importantes es enseñarnos a poner límites. Es cómico, ca-
si-cuando maduras y te das cuenta de que te daba miedo poner límites en tu relación,
porque querías fundirte toda con el otro, cuando son los límites los que mantienen un
sano balance entre los dos y lo que hace que el entusiasmo del hombre no decaiga.
Nuestra alma busca retos, y sobre todo los hombres, arden en deseos de lo que sienten
que no pueden tener completamente, que tienen que ganarse. No es lo mismo que les
regalen un carro, a que trabajen siete años para comprarse el de sus sueños, ¿Cierto?

Los límites son también los que permiten que el YO siga creciendo y re-Creándose para
poder dar más al NOS. Cuando nos damos sin límites sanos nos debilitamos y resenti-
mos.

In order to be Self-less first you have to be Selfish.

Tienes que tenerte primero para entregarte sin miedo, porque sabes que siempre te
tienes. You are your own home. La distancia, tiempo de espera que hay para que llegue
la relación que sueñas es tanta como excusas tengas para dejar entrar dudas. ¿Por qué?
Porque esas dudas son las que te hacen no tomar responsabilidad al 100% por tu vida
y tus interacciones.

¿Cómo funciona? Las dudas son un sistema de protección para no tener que hacer el
esfuerzo. Ejemplo: “Ese trabajo no es lo que amo hacer” y por eso no das el 100% y la
verdad es que si estás allí es por una razón, que quizás te lleva a algo muy interesante.
Pero jamás lo sabrás si no te entregas.

¿Cómo quieres que la vida se entregue a ti, qué otro lo haga? Las bendiciones no se le
dan a los Free-Lanceros emocionales… Las bendiciones se dan a aquellos que se com-
prometen con algo más grande que su propio ego.

~8~
Si ese trabajo en verdad esta por debajo de ti, deberías estarlo rockeando ¿no es así?
Entonces saldrías por la puerta grande, no lo dejarías a medias como te provoca desde
tu zona mental de comodidad. Si quieres un amor hermoso y completo en tu vida no
podemos ir llevando los días con mediocridad. Tenemos que encontrar la belleza en lo
sutil, disfrutar lo que esta disponible y dar el 110%, estar receptiva a oportunidades que
cuando estoy triste, estoy cerrada .

Imagínate despertar un día y tener la total certeza de que esa persona ya está en cami-
no. Allí donde estás sentada, ya hay alguien esperando conocerte, y esta igual que
tu, esperando el “cuándo”. Si estás a medias, como sabrías con tu intuición afiladita y
alegre los chances que se dan en esa invitación de tu mejor amiga a ir a tomar un café
o de esa fiesta de la compañía que te da tanta pereza. ¿Y cuando él aparezca quieres
que te conozca con tu recital del quejas? No nena, el amor está aquí, porque desde YA
estamos en preparación. Nunca sabemos quién está mirando, qué nos está esperando
hasta que salimos a buscarlo.

Ahora, sí hay que compartir. Pero tienes que aprender a hacerlo con límites que te per-
mitan desarrollarte con confianza en este proceso interno de “cultivo”. Estamos tan
confundidas que no sabemos cuándo pedir ayuda es mostrarnos necesitadas. Cuándo
es apropiado preguntar y cuándo encontrar tus propias respuestas. Cuándo tenemos
calma interior o estamos sencillamente flojas. La diferencia la encontrarás si antes de
hacer algo te preguntas el “Por qué” y no el “Qué”.

Ejemplo: “Tengo QUE hacer tal cosa” si no encuentras el POR QUE se te escurrió el
propósito a mitad de camino y estas dormida al volante de tu vida. Por ahí se empieza.
Por cuestionarse, y después pasamos a la etapa en que empezamos a cuestionar nues-
tras interacciones con otros. Suena difícil, pero se va haciendo automático.

Tenemos que observarnos, porque actualmente no sabemos lo que es una relación inter-
dependiente de una codependiente. Tienes una relación codependiente con tu celular,
porque no te imaginas sin el. Porque a veces preferimos amar cosas inanimadas o NO
disponibles porque inconsciente o conscientemente sabemos que al final no tendremos
que hacer el GRAN esfuerzo. Es la misma razón por la que te enganchas con personas
que no serán para ti y lo sabes desde el principio.

~9~
Hasta que tengas integrado en ti misma como superarte, como cuidarte, como
cumplir lo que te propones, y tus límites sanos de self love estén cubiertos, estarás
confundida a cerca de cuánto dar de ti misma, y atraerás a otros que tampoco sa-
ben hacerlo. De allí viene un problema mas grande: la confusión te lleva a no com-
partir nada con nadie. ¿Ves lo irónico que se vuelve todo? Así cortas toda conexión
y tu Luz se apaga.

Esta lección es para que tomes las relaciones que ya tienes en tu vida, todas las que
ya te dan oportunidad de crecer y confíes en TI. Los Seres Humanos nos necesita-
mos unos a otros, y si no compartimos amor, soporte, respeto etc., nos sentimos
en un vacío. Tenemos tanto miedo que perdimos el sano juicio de merecimiento.
Desde que naciste tienes valor y mereces amor, respeto y apoyo. Desde hoy, acér-
cate a las personas con las que cuentas en ti vida y preocúpate por ellas. Empieza
siempre por dar antes de pedir. ¿Dar qué? No es difícil: Demos atención (que es lo
mas valioso que tenemos), conexión, intención de ayudar, interés en sus asuntos.
Vamos a ejercitar de a poquito esos límites que aún no entendemos como forjar,
porque el amor requiere entrega, requiere que estemos abiertas y receptivas… no
defensivas. La única forma de bajar la guardia es fortaleciendo la relación con no-
sotras mismas y está no se puede “armar” sola, se alimenta de la relación con los
demás. Queremos llegar a ese lugar donde veamos nuestra vulnerabilidad como
algo hermoso, que nos permite identificarnos con otros, y no como una debilidad.

Muchas tenemos heridas emocionales del pasado, de toda la vida, y que son esas
las que nos hacen sentir necesitadas ahora. No será hasta que las veas y las com-
prendas que podrán ser sanadas. Mientras evitemos sentirnos vulnerables estamos
poniendo una curita encima de ellas, y vemos la cicatriz cerrando, pero , adentro
siguen vivas. Otras están las que no se sienten necesitadas, sino completamente
autosuficientes, las que han bloqueado las emociones y también están esperando
un gran amor, que jamás podría atravesar la armadura que crearon para “sobrevi-
vir”, y esto es peor. Cuando ignoramos las necesidades que tenemos, estas nos
consumen internamente.

Los seres humanos no podemos vivir aislados, sino en relaciones. ¿De qué sirve
todo lo que tienes si no lo compartes? Muy poco podemos alcanzar incluso profe-
sionalmente sin colaboración. Entonces, en vez de ignorar las ganas de amar y ser
amada que tienes, toma tus necesidades en serio. Lo principal es saber cuáles son.

~10~
Mujeres y hombres tienen necesidades diferentes… incluso, nosotras, cada una tiene
necesidades diferentes. Idealmente, la mujer necesita ser escuchada, atendida, adorada
y valorada por una pareja que honre sus sentimientos, un mago que sepa lo que quieres
antes de que incluso sientas la necesidad. Necesitas una pareja que mantenga su pal-
abra, que te de seguridad y con quien puedas contar siempre.

Los hombres por su lado, necesitan ser necesitados-pero no desesperadamente, sino


a partir de la APRECIACIÓN. Ellos quieren ser reconocidos por lo que son capaces de
lograr, por lo que hacen para tratar de hacerte feliz. Y por sobre todas las cosas, el hom-
bre necesita ser apreciado tal como es. El se perfeccionará si se siente admirado autén-
ticamente, respetado. El hombre necesita una pareja que lo incentive a sacar lo mejor
de si, y no precisamente a través de las quejas.

Vamos a identificar cuáles son nuestras necesidades para atenderlas como se debe. Va-
mos a proveernos lo que queremos y allí entenderemos que tan racionales son nuestros
deseos, o si son imposibles de complacer.

Es como un juego de darte lo que siempre pides a alguien más… Es más sorprendente
de lo que parece y entenderás porque algunas personas reaccionan como lo hacen ante
tus demandas. Ademas, hay que identificar muy bien lo que es un deseo (a veces mal-
criado) y lo que es una necesidad madura. Cuando identifiques las necesidades y trates
de proveértelas intuirás por donde van los límites que necesitas, el tiempo que te debes
para lograrlo eficientemente. Self care=Self Love=Self Knowledge.

Es importante que no te juzgues al escribir lo que aun no sabes si son necesidades o


deseos. Verlos escrito te impulsará a juzgar, pero trátate como tu mejor amiga. Si descu-
bres que estás confundiendo memoria con deseo, ríete. Ejemplo; “Quiero alguien que
me envíe rosas todos los días como lo hacía Juanito cuando teníamos 12 años”. Ríete,
mira dónde estás ahora, date cuenta que tener alguien con quien compartir experien-
cias, conversar, filosofar sobre la vida es mil veces más adecuado ahora a tus 30 que un
millón de rosas. Además no te juzgues por lo que quieres, si de verdad sabes que aún
lo quieres.

Es hasta que tomes responsabilidad por TI, por lo que quieres, por lo que sueñas y te
comprometas 100% a dártelo que no te darás cuenta como pierdes tiempo en personas
que jamás darían la talla, incluso para amistad.

~11~
Ejercicio #1

Imprime el sheet y escribe una lista de cinco cosas que necesitas o deseas para ser feliz
en una relación. Permítete ser auténtica. Por Ejemplo:

-Necesito ser respetada.


-Necesito que me digan que soy bella.
-Necesito que me inspire.

Después cierra los ojos y deseo a deseo di lo que necesitas.

Vuelve al sheet y cambia la frase:

De: Necesito Ser Respetada A “Me respeto y me valoro”

De: Necesito que me digan que soy bella A ”Reconozco lo hermosa que soy”

De: Necesito que me inspire A ”Busco inspiración constantemente,


quiero crear algo hermoso”

Práctica en Acción:

¿Puedes tomarte 20 minutos para prepararte para el amor de tu vida?

Imprime el sheet y escríbele una carta a tu amante ideal. ¿Qué le dirías? ¿Qué te diría el
al leerla? Es tu imaginación, no hay límites, nadie va a juzgarte. Muchas veces ni siquiera
nos permitimos pensar estas cosas, y esto también es un problema de límites-permiso.

Cuando la termines, lee tu carta y su respuesta en voz alta. Abrete a envisionar esto que
deseas.

Este ejercicio nunca falla en abrirnos el plexo solar, muchas veces despues de llorar y
limpiar. Eso significa que estás haciendo espacio por y para ti, para recibir un mayor
grado de abundancia. Atrévete a flirtear con tus deseos, ellos son la gasolina de vida.

~12~
Crónica de un sueño materializado - La Estrategia del deseo

¿Qué tan intenso es ESE sueño? ¿Qué tan profundo es tu deseo?

Una vez que te haces esas preguntas, déjalas marinar en tu subconsciente. Mientras el
Ego está on duty todo el día, estamos amoldando el deseo a miles de factores externos
que te hacen creer que está ajeno o imposible para ti. Pero en sueños, meditación o
estado de relajación, las verdades estallan.

Cuando tienes un deseo, tienes que hacerte responsable de ello si de verdad quieres
que se concrete.

¿Solo saber es 60% del trabajo sabías? Lo que más les cuesta a las personas NO es el
trabajo, sino saber que quieren, a dónde quieren llegar, y ver la situación sin idealizar,
pero sin perder inspiración.

La forma no es lo difícil, para eso siempre hay un manual. Es para el fondo que tenemos
problemas, para delinear quién somos auténticamente y cómo proteger nuestra esen-
cia para que tu ser explote en cada expresión y atraigas magnéticamente las personas
o situaciones adecuadas. Cuando eres TU en estado de aceptación, nadie puede re-
sistirse, porque todos queremos llegar allí. La Lección de hoy es Cómo Tener una Visión
del Amor Satisfecho.

“Como los grandes atletas, debemos tener una visión clara de lo que queremos antes
de hacer cualquier movimiento. La visión es preparación para una acción, y es tan impor-
tante como la acción misma” -Marianne Williamson.

Para tener algo en sus manos primero tienen que poder envisionarlo, saber que lo mere-
cen sin un mínimo de duda, tienen que verse dentro del papel (rol).

~13~
A las chicas con agua predominante en su carta les es más fácil tener imágenes en la
cabeza, no es igual para todas, pero tenemos que hacer el esfuerzo.

Hasta que seas capaz de verte teniendo la vida que deseas tener, será muy difícil crearla.
Pueden pasarte por un lado oportunidades que te ayudarían a hacerlo, pero no podrás
identificarlas.

¿Cómo ayudar al proceso? No puedes envisionar por miedo. Miedo a dejar la vida que
conoces aunque no te guste y aceptar que mereces lo que sueñas, porque sabes incon-
scientemente que te alejaría de las personas o situaciones que compartes hoy. Pero ahí
inicia el otro error. De tantas novelas que viste, piensas que tus deseos son excluyentes:
”Si tengo esto, tendré que dejar aquello” “Si soy exitosa en el trabajo no habrá tiempo
para el amor”. Si estas premisas pasan por tu cabeza, lo que deseas para ti está aun
guiado por el ego, y eso está aminorando tu deseo. Porque no se trata de tener todo
al mismo tiempo, se trata de que tu deseo aumente para que la energía no se drene y
hagas espacio para todo. Porque el balance de la vida no nos ha enseñado que con el
pasar de los años las responsabilidades disminuyen; al contrario, se incrementan; pero
con ellas tu hambre de vida, de estar presente y disfrutarlo todo. Entonces vamos a
cultivar una visión más grande de lo que podemos lograr. Te invitamos a que imagines
para ti una película en tu cabeza donde cabe todo, en vez de conformarte con una de
las partes. Por que tu también eres todo, no solo tu mal humor o tu carrera, o te afición
por cocinar.

Ejercicio #1

Imprime el sheet. Haz una lista de todo lo que es importante para ti lograr en tu vida.
Haz tu propio vision board y asegúrate que el collage contenga todo lo que aparece
en la lista. Esto es importante para ti, así que dedícale tiempo. Hazlo lo mas hermoso
posible. Permítete ser creativa y no convencional. Nadie tiene que verlo o aprobarlo.
Una vez listo, ponlo en un lugar donde lo veas seguido y repite:

”Sí, esto es para mi”.

¿Bono? Si de verdad lo quieres y lo muestras toma más poder, porque quiere decir que
no te avergüenzas de lo que quieres, que sabes que es para ti.

¿Quieres llevarlo más allá? Cambia visualización por envisionar.

~14~
Visioning vs Visualizing

Siempre leemos sobre la ley de la atracción, dicen que visualizar atrae lo que quere-
mos, pero el proceso es un poco más complicado. Visualizar es crear una foto mental en
nuestra cabeza y dejar que el cuerpo sienta lo que sería estar allí. Visualizar está dirigido
por la mente consciente, por lo tanto esta empapada de EGO. Mientras que visionar (o
envisionar) es un proceso espiritual, llevado por la intuición y el Yo Superior. El asunto
es que visualizar te va a dejar ver hasta dónde conoces, hasta dónde el ego te dice que
mereces o que te permites.

Cuando visionamos en meditación nos vamos a lugares y sitios jamás imaginados, se en-
ciende un deseo y la sensación de que hay algo mayor, una guía que te eleva, entiendes
the big picture que tu alma quiere que tu cuerpo experimente.

No se dan cuenta, pero pedimos muy poco. El ego no quiere que te vayas más allá.
Visualizar es ver lo que tu pasado+emociones actuales permiten y pedirle a diosito san-
to que suceda. Visionar es saber que puedes llegar muy lejos, pero que te ajustes esa
visión como meta última, como una misión y que hagas cambios to make it happen.
Alguien dijo: “Pain Pushes until Vision Pulls“.

~15~
Hacer el sueño realidad es un camino lleno de obstáculos. Tienes que estar muy con-
sciente en el proceso, estar emocionalmente sobria. Tienes que eliminar distracciones.
Tienes que estar clarísima en tu visión para sentir la manifestación.

Tienes que limpiar tus pensamientos, tienes que estar receptiva porque los mensaje y la
ayuda pueden estar en cualquier lugar. Si estás aquí es porque quieres experimentar un
amor como ningún otro.

“To give oneself over to love and marriage is to say yes to death” -Thomas Moore.

Así como hay que desmitificar a Saturno de ser el malo de la película, hay que hacer lo
mismo con la palabra ”muerte”. Morimos un poco todos los días. En Francés, orgasmo
se dice ”Le petite morte” - La pequeña muerte. Cuando dejamos de ser solteras para
estar casadas o divorciadas, hay una muerte psicológica: El status quo, jamás volverá a
ser. Muerte son muchas cosas, pero algo es igual siempre: La muerte nos purifica y ren-
acemos como el ave fénix para crear cosas nuevas, más fuertes y más conscientes.

Queremos ser flacas sin sudar una gota, ser exitosas sin tomar riesgos, y amar sin perder
nada. Esta teoría de vida de ”bendiciones sin esfuerzos”, es una idea muy americana, y
Norteamérica es el imperio de lo desechable, de lo pain-free.

Los propósitos más grandes requieren transformación, como la mariposa que está
cocooning into the Light.

Es importante que empezando este camino aceptemos que The One no llega como una
brisa en un caballo blanco y happily ever after. Las mejores historias de amor tienen sus
pruebas.

Estamos tan cautivadas por las historias de amor que no observamos lo que las perso-
nas pierden para llegar allí.

~16~
Perder esos patrones limitantes es algo necesario, sin embargo, sigue siendo una per-
dida de identidad, porque inconscientemente esas ideas que duelen se han hecho
parte de nuestro set de creencias y por ende, parte de nuestra personalidad.

Piénsalo, cuando has avanzado enormemente en tu vida… ¿Has perdido algo? No


wonder, odiamos el cambio, incluso cuando esos cambios prometen algo positivo.
Rendirnos al cambio significa dejar ir el control, y eso nos reta at the core, sobre todo
cuando no estamos muy segura de quiénes somos. La sensación de que tenemos al
menos un mínimo de control de nuestra vida nos ayuda a reforzar la creencia de que
podemos evitar pérdidas. Pero en ese proceso de aguantar a toda costa, crea de-
masiada ansiedad… and that is not sexy.

Pregúntate a ti misma, si por mucho que quisieras estar en otro lugar emocional, estás
secretamente muy cómoda en el lugar dónde estás, porque al menos sabes lo que
espera day after day. Pero la vida no fue hecha para quedarnos en el mismo lugar.
Cuando no estás progresando, no tomará mucho para que te des cuenta que estás
retrocediendo, rehusándote a tomar el próximo paso, descubrirás la pérdida de tu
vitalidad. Se va la inspiración, nos deprimimos, nos resignamos. Eso no es el mejor
estado para atraer el amor.

Una de las mejores habilidades que podemos refinar o adquirir es la de lidiar bien
con los cambios y las pérdidas. Lo primero que tenemos que hacer es aceptar que
terminar o perder no significa que algo malo esta pasando. Es parte de la vida. Y si
hay tristeza, solo necesita ser escuchada.

Tu vida está todo el tiempo en movimiento, tu eres un milagro constante. Debemos


dejar ir quien somos para llegar a ser quien queremos SER. Debemos hacer espacio
para la vida que estamos creando.

Si has sufrido abusos o experiencias muy traumáticas en tu vida, pide ayuda. Es im-
portante que lidiemos con lo que sentimos y no adormecerlo, porque esa es una de
las principales razones por las que permanecemos estancadas.

Cuando decides mejorar tu vida, una de las primeras emociones que sobrevienen es
pérdida, es caos, porque empiezas a despertar la consciencia y a darte cuenta todo
lo que habías aguantado o permitido por miedo a cambiar. Things go wrong before
they actually start to get BETTER. El primer acto de creación es destrucción.

~17~
Ejercicio #1

Haciendo espacio para el amor in progress: ¡limpieza Profunda!

¿Con cuántas personas tienes relaciones no satisfactorias que mantienes por no sentirte
sola? ¡Quizás es momento de asistir a ese velorio!

Personas con las que mensajeas, o te ves para tener sexo etc., que SABES que no va
para ninguna parte, bloquean tu flujo natural y puro de conseguir a una persona que se
presente igual. “Me voy a sentir sola”, me dirás. Pero hay que aprender a lidiar con la in-
comodidad HOY para estar más cómoda mañana. Te está tomando tiempo y energía…
y sabes que siempre esperas algo de vuelta. No good. Es un círculo vicioso. ¿Por qué te
harías algo así? Let go. Uno atrae lo que ES no lo que será. Mientras tengas ese tipo de
relaciones se acercarán hombres que están en la misma situación.

Termina ese tipo de relaciones, puedes hacer hasta un entierro simbólico. En la tierra
cava un hueco pequeño y entierra totems que representen esas relaciones.

Ejercicio #2

Limpiando tu mente – Descifra tu “thinking Problem“.

No se trata de encontrar el amor, sino de eliminar los bloqueos que tienes para descu-
brir el que ya tienes adentro.

Tenemos que dejar de pelear con lo que está pasando en nuestras vidas. Cuando pe-
leas contra lo que estás viviendo estas peleando contra el Universo. Esta eterna batalla
mata nuestra irresistibilidad. ¿No sabías que lo que dejas de resistir, deja de persistir? Si
tan solo nos rindiéramos a la necesidad de control mental, TODO sería diferente. Todo
está como tiene que estar en este momento para que empieces a cambiar. Acepta eso
y volverás a estar in sync con el Universo, las cosas empezarán a fluir. Esta es tu llave al
poder inmediato en el momento presente y el spark de tu mojo.

Es importante resaltar que aceptar las cosas como están no significa tirarte a morir y no
hacer nada.

Reconocer la realidad te da poder, te pone en el asiento de piloto de tu vida y enciende


tus motores internos.

~18~
Una vez que haces esto, haces del momento presente, tu negocio. Empezarás a intere-
sarte en cómo están las cosas ahora que es donde tienes herramientas para cambiar, en
vez de dejar que tu mente se evada del trabajo pensando en ayer o “el futuro”.

Hacer del presente tu trabajo significa comprometerte con tu vida en estado de entusi-
asmo y ese es el secreto para sentirte con poder de decisión y muy magnética, di-vi-na.

Ejercicio #3

¿De dónde vienen nuestras ideas?

Todo lo que sabes es una colección de pensamientos e información que has absorbido
a través de tu vida. Muchas veces ni investigamos de dónde vino o quién lo puso allí.
Cuando se trata de hombres y relaciones, tenemos ideas no adecuadas que incluso
vienen de alguna Nana que tuvimos cuando teníamos 4 años. Y en serio: tus principales
modelos son tus padres, que buenos y todo, tienen creencias adecuadas a su época. No
es tu culpa ni es su culpa, pero ahora TÚ tienes más herramientas para hacerlo mejor.

Investiga tu problema de pensamiento:

Primero vamos a admitir que tenemos issues. Nos cuesta soltar, queremos sorpresas
esperadas, nos apegamos a lo que aprendimos hace mil años. El ser humano tiene alre-
dedor de 60 mil pensamientos al día y te apuesto que hoy estás pensando lo mismo que
ayer y en círculos.

Nuestro pensamiento se hace repetitivo y así se repitan las cosas en nuestra vida, lo que
crees lo creas.

Date cuenta de que inconscientemente te estás alimentando de la misma info una y otra
vez. ¿Cómo te abres al cambio? Aplicando consciencia a presencia. Atrévete a investigar
cuáles son las falsas premisas que tienes a cerca de los hombres, y de TI a cerca de los
hombres. Por ejemplo:

- “Si tiene más de 30 y no está casado hay algo raro”-> wrong!


- “No hay hombres en esta ciudad”-> Todos los días alguien te probará que estás equiv-
ocada.
- “Estoy con sobrepeso, así jamás atraeré al amor que quiero”-> La limitación está en tu
cabeza. Hay mujeres muy voluptuosas con mangazos, lo juro.

~19~
Ve más profundo:

- “No confío en los hombres”.


- “Todos los hombres traicionan”.
- “Las relaciones dan mucho trabajo”.

Cuando has pasado por grandes pérdidas, inconscientemente creamos sistemas de de-
fensa que terminan siendo un cinturón de castidad, para no volver a sentir ese dolor en
el futuro. No hablar, lidiar sobre esto nos desconecta de poder tener relaciones auten-
ticas.

Imprime el sheet y responde sin darle mucha cuerda:

Amor es __________________.

Los buenos hombres son/están______________.

Léelo. Te ayudará a entender lo que piensas a tener de la relación que deseas.

Ejercicio #4

Toma responsabilidad por lo que está en tu mente. Tus pensamientos crean tu realidad.

Responsabilidad: capacidad de responder por tu vida en vez de reaccionar ante ella.


Mientras sigas en piloto automático, seguirás recreando lo que ya viviste. Consciencia a
Presencia> Para empezar a descubrir quién eres ahora.

El piloto automático MATA tu irresistibilidad y repite la misma relación con varios hom-
bres.

Empieza a programar tu vida para lo que SÍ quieres. Tenemos que volvernos las Indiana
Jones de los patrones, ser nuestras propias antropólogas.

Si quieres ser atractiva, tienes que empezar a observarte sin juzgarte, sólo nota lo que
haces, como si te estuviera observando un científico. ¿Quién eres? ¿Qué te gusta?

El reto es que apenas vemos algo, lo juzgamos. Poco a poco, nena, llegaremos a un
lugar neutral de amor propio para no criticarnos tanto.

~20~
De nuevo a la premisa de lo que “resistes, persiste”, para cada acción hay una reac-
ción. Cuando notes algo en tu vida que no te gusta y lo juzgas, TE JUZGAS lo estás
resistiendo. En otras palabras: si te ves haciendo algo y te criticas, estás dando energía
a eso que te hace sentir mal, and where attention goes, energy flows. Pero cuando ves
la situación y dejas de deseas que fuera diferente YA, la situación pierde poder sobre
ti. Te aligeras y te vuelves más efectiva.

El único milagro es el cambio de consciencia. Ver una situación desde varias perspec-
tivas te hace una Miracle Maker:

1. Estar soltera no es un problema, es una oportunidad para invertir en tu crecimiento


interno. Lamentablemente aprendemos más de las relaciones cuando estamos fuera
de ellas.
2. Estar fuera de forma no es una debilidad. Es el estado inicial para empezar a revelar
tus ganas de vivir una vida más sana.
3. Estar en una relación que no te hace feliz no significa que tienes que cambiar al otro.
Significa que tú tienes que cambiar adentro, decirte la verdad y hacer espacio para una
relación que SÍ te haga feliz.

Escribe las cosas que te molestan desde una perspectiva sin juicio. Ejemplo: Quieres
rebajar. Todo lo que piensas es “estoy gorda” y eso te lleva al resentimiento contigo
misma. Si te observas sin juzgarte y te dices: “Merezco una mejor vida, elecciones más
saludables” la ansiedad decrece y de hecho sentirás menos necesidad de llenar tus
vacíos con comida-eres tu amiga, estás tomando responsabilidad para cambiar.

Ejercicio #5 “Pérdidas necesarias”

Imprime el sheet y responde: ¿ Cuáles perdidas necesarias estás evitando?

Primero haz una lista de las que has tenido, cómo has reaccionado, y a partir de lo que
sentiste, lo que ahora estás evitando. Ya lo pasaste una vez, ten certeza en la mujer que
te estás convirtiendo. Eres más fuerte de lo que crees.

The best is yet to come • What’s to come hasn’t come yet• The New Life is always
greater than the old • Everyday a little death • Who loses life shall find it • Who has
found the light,travels Light •

¡Lo que deseas te desea de vuelta! ¿Pero como sabrías si no te muestras?

~21~
La Piel que nos separa, a time to see us clearly

La energía vital que invitamos a nuestra vida se libera al mundo, una vez que interioriza-
da, pasada por tu filtro, toma tu toque personal. Todo lo que das, lo has tomado, es un
ciclo que no para. Por eso, si escoges invitar lo mejor, lo de calidad, eso es lo que saldrá
de ti.

A partir de hoy podemos hacer la elección libre y consciente de escoger solo lo que nos
hace bien.

Personal energy aligned with Divine Wellness.

Alguna vez has pensado qué tal sería estar tan presente en el presente que te comes esa
galleta y sientes cada sabor haciéndote el amor a las papilas gustativas. Usualmente nos
la comemos ya con la culpa que ni la saboreamos y por eso vamos por otra más.

The less you restrict life, the more you feel it-And the more you feel it, the less you will
have to restrict.

Siente la galleta, make love to it. Quedarás satisfecha con menos, porque sabes que
ella existe para darte eso: Un gusto, no la felicidad eterna. Te sorprenderías en cuantos
objetos inanimados o no disponibles estás “placing your happiness” solo para terminar
frustrada.

Recuerda además, que eres una consciencia que tiene un cuerpo, y no un cuerpo que
tiene consciencia.

Cuando dices Yo Soy… ¿Quién eres? Tu eres tu consciencia, pero necesitamos los 5
sentidos para lograr nuestro propósito.

~22~
What are you hungry for?

Te aseguro que no es comida, bebida, excesos. Todos tenemos hambre de VIDA, y la


vida tiene hambre de expansión, de constante crecimiento. Si cambiamos el concepto
de lo que nos da hambre, si nos cuestionásemos y entendiésemos la raíz de la misma,
le diéramos la atención a las cosas que nos alimentan realmente. No es lo mismo comer
que nutrirte. Alimentarnos, nutrirnos sucede cuando lo que ponemos en nuestro cuerpo
o mente nos da energía de vuelta, para alquimizarla y poder darnos más y después a los
demás.

¿Por qué es esto tan importante en el Taller de Manifestación del Amor?

Porque la unión sexual y romántica no es solo la unión del corazón. Para amarnos necesi-
tamos también nuestros sentidos: La unión del cuerpo.

Cuando nos convertimos en amantes, ofrecemos nuestro cuerpo como un hogar seguro
para eso que es sagrado entre los dos. Si seguimos teniendo inseguridades, si seguimos
maltratando nuestro “templo” como sería posible tener espacio para eso sagrado? Y no
solo es la comida física, es también la comida intelectual. Observa tu diálogo interno.

¿Cómo lo hacemos possible ese cambio interno o externo? Con amor y aceptacion pro-
pia. Nunca cambiaremos algo que no nos gusta rechazándolo. Por eso las dietas fallan:
Porque empiezan desde un lugar de odio que es una emoción baja (aunque lo sientas
fuerte, es una emoción que debilita y por eso se le da ese nombre). Todo lo que se
inicia como castigo recrea esa vibración y los demás pueden verlo, sentirlo. Lo peor es
que now days, nos parece normal ser nazis con nosotras mismas y (mal)tratarnos obse-
sivamente para lograr una “imagen ideal”. Cuando haces esto, no estas escuchando tu
cuerpo. El problema es que nadie nos enseño a cuidarlo sin censurarlo. Las intenciones
tan intensas pueden hacer de una buena intención algo aberrante… De eso saben los
Escorpios.

Antes de cambiar los malos patrones de alimentación que tenemos debemos aceptar-
nos tal y como estamos, esa es la pre-condición de la transformación. Usualmente nos
aferramos a aquello que nos causa dolor, porque nadie nos enseño a iniciar un cambio
desde el amor, sino cuando ya con rabia, no quedaba de otra. Be Kind Now.

Cuando nuestra relación con el cuerpo es adversaria caemos en situaciones como: Hac-
er demasiado ejercicio, no comer nada, no dormir.

~23~
Hacemos elecciones pobres a cerca de lo que comemos, bebemos etc. Algunas caen
en drogas o en relaciones sexuales sin amor o sin relación que tenga sustancia real. No
tomamos suficiente agua, no dormimos suficiente, pensamos que es más importante
estar online… Can you see how you don’t put yourself first? ¿Y cómo le pides a alguien
que lo haga entonces?

De esta forma, vamos fragmentando nuestra consciencia, entrando en negación, matan-


do el autoestima y haciendo de nuestros cuerpos un verdadero objeto. Reducimos nues-
tro valor a la cantidad de calorías que consumimos.

Y al final del día, el amor que buscamos no esta fijado en condiciones externas, sino
internas. Lo más hermoso del amor (Y algo que aprenderías de los Escorpio) es que nos
enamoramos de las imperfecciones, de lo que hace a esa persona diferente a nuestros
ojos, lo que la hace especial. La intimidad es un mundo propio lleno de detalles dentro
de los cuales nadie piensa en el color de cabello que tienes ni si estás depilada o no. Lo
realmente importante, lo que recuerdas cuando una relación se acaba, es lo interno, lo
que te hicieron sentir.

Una relación verdadera requiere verdadera intimidad y para eso, tienes que estar cómo-
da contigo misma, con tu vulnerabilidad, adorarte tal y como estás, mejorar en lo que
sabes que te tratas mal, y aceptarte con gracia.

Lo más valioso que podemos lograr en esta vida es apreciación propia. Hasta que desar-
rollemos la capacidad de amarnos a nosotras mismas, nadie podra hacerlo.

Ejercicio

Meditación con ojos abiertos frente a un espejo.

Quítate toda la ropa y relájate. Mírate. Respira profundamente, expande tus pulmones.
Scanea tu cuerpo y fíjate dónde hay tensión mientras haces este ejercicio.

Ahora, mírate desde la cabeza hasta los pies escuchando los juicios que inmediata-
mente emergen al verte. Presta atención de lo que dices de ti misma ¿Eres tu amiga?
Eres tu enemiga?

~24~
Por cada parte del cuerpo que juzgues:

1.Pídele perdón a esa parte del cuerpo, por ser tan dura con ella.
1.Dile palabras de apreciación.
1.Agradécele por algo que hace por ti.

~25~
“Si has estado operando en la oscuridad, no hay suficiente Luz como para ver que el
paciente en la camilla eres tu misma”. -Ralph Blum.

El mejor antídoto contra el resentimiento es la aceptación. Y solo cuando perdonamos


(a la primera que tienes que perdonar es a ti por elecciones pobres ayer) liberamos el
efecto que esa emoción o persona tiene en nuestras vidas. Solo así podemos llegar a un
espacio emocional donde nos sintamos valoradas.

Todas las relaciones son un intercambio de energía. Cada conexión nos alimenta o nos
drena. Si viéramos todas nuestras relaciones desde esta perspectiva, veríamos que lazos
tóxicos son esos apegos que nos hacen perder el poder personal.

Las asociaciones que formamos tienen la capacidad de nutrirnos e inspirar nuestro cre-
cimiento, catapultándonos hacia lo mejor que podemos ser. Sin embargo, también esta
el otro tipo de relaciones. A veces formamos asociaciones que bloquean nuestra capaci-
dad de dar y recibir amor. El ejemplo mas clásico es apegarnos a mantener una relación
con un tipo que obviamente no esta disponible, abierto, receptivo, ni tiene ganas de
estarlo.

Incluso la más sexy y sassy de nosotras ha estado tentada alguna vez a comportarse de
manera destructiva en el esfuerzo de no lidiar con una decepción amorosa. Pero no im-
porta cuanto tratemos, no tenemos ningún poder sobre lo que la otra persona siente,
o porque su corazón esta cerrado. La resistencia a entender esto es lo que perpetua
el sufrimiento, y entre mas queramos moldear o imponer el “amor”, se viene el resen-
timiento, la codependencia, las peleas de poder= tóxico.

Quizás estás del otro lado del espectro, manteniendo una relación con alguien que
sabes que jamás llegarás a amar, o que entraste en esa relación por todas las razones
equivocadas.

~26~
Cada vez que tomamos decisiones desde un lugar de necesidad o dependencia, ter-
minamos estancadas en una situación poco deseable y poco deseable te vas a ver tu
también.

Susan Forward autora de Chantaje Emocional habla a cerca del “Blinding FOG“ F.O.G>
Fear, Obligation, Guilt (Miedo+Obligacion+Culpa) que caracteriza a las relaciones tóxi-
cas. En ese miedo de que no somos amables (de que nos amen), de que jamás encon-
traremos a alguien, o de que nos abandonen, terminamos en una relación de necesidad
y perdemos todo el poder personal. Muy seguido, por la misma necesidad de aprender
a poner limites sanos, terminamos sintiéndonos responsables por los sentimientos de
otros y esa sensación equivocada de responsabilidad es ahora el “propósito” de la
relación.

Tienes que estar clara: El verdadero amor jamás usara miedo, obligación o culpa para
influenciar al otro. Hasta que limpies tu vida de estos miedos, bloqueos que aun alimen-
tan los presentes o la idea de los ausentes, el verdadero amor no puede llegar a tu vida,
y sabes en tu corazoncito, que te estás conformando.

Estas relaciones nos chupan la vida y la juventud, drenando el poder personal y la


creatividad, sacando lo peorcito de nosotras. Peor cuando nos tratamos de convencer
que la otra persona va a cambiar, sabes que no es verdad. Además chicas, las personas
no son proyectos. Se les quiere así, o no se les quiere en verdad.

¿Cuándo has visto que una persona adulta reaccione bien ante lo que se le trata de
imponer? Y ¿En cuántas de tus relaciones has estado en modo entrenamiento para que
el otro responda como tu quieras? Lo que no te das cuenta es que en esa cantidad de
atención que les prestas eres tu la que inconscientemente empieza a tolerar y tolerar. La
entrenada eres tu. Voilà!

Si estás en una relación tóxica, no es culpa del otro. Es hora de empieces a entender
que eres RESPONSABLE de lo que está en tu plato, tu lo ordenaste en primer lugar. Si
tu estás permitiendo que alguien te use, te manipule y te trate pobremente, tienes que
preguntarte como ese trato refleja como tu te tratas a ti misma.

Las relaciones tóxicas tarde o temprano nos llevan a pensar que eso es lo que merec-
emos. Nos echan a perder el Love Software. Así te vas a olvidar que desde que naciste
tienes valor intrínseco a tu existencia y que vales oro.

~27~
Y en verdad, nos aguantamos de estas relaciones tóxicas porque a lo que más tememos
es a develar nuestro potencial. No te paso que bajaste tu ritmo para poder caminar al
mismo paso de el? ¿Que si te mostrabas así con todas tus ambiciones quizás no querría
estar contigo? Nos pasa incluso con “amigas”.

Tienes que empezar a creerte que si mereces mostrar toda tu Luz y que sí mereces ver-
dadero amor. No es solo que te lo digas. Tienes que creértelo.

¿Cuándo vas a tener la vida que quieres?

Ejercicio

Toma lápiz y papel, responde las siguientes preguntas sin limitarte. Hoy es buen día para
indagar en nosotras mismas.

¿Qué relaciones sospecho que son tóxicas?

De esas relaciones:

-¿Qué miedos me dominan cada vez que quiero alejarme?

-¿Qué obligaciones siento que tengo?

-¿En qué maneras permito que me manipule a traces de culpa o pena?

-¿Cómo esa relación es un espejo de mi relación conmigo misma?

-¿Cómo puedo dejar para restaurar mi sensación de poder personal? (Por Ejemplo: De-
jar de pedirle favores a esa amiga, dejar de hacerle todo a tu novio cuando sabes que el
puede hacer sus cosas solo)

-¿Qué límites puedo empezar a poner que incrementaran la salud de esta relación?

~28~
Liberándonos de Patrones Inconscientes

In Order to Bloom, you must wash away clean your Inner garden

Los patrones no siempre son conscientes, trabajan en piloto automático. Tenemos pa-
trones para pensar, sentir y actuar de forma repetitiva, condicionada por otros hace tan-
to tiempo que ni recuerdas, y traen consecuencias que después no podemos entend-
er. Cuando no cuestionamos los patrones, estamos simplemente re-creando la misma
realidad que conocemos. Los patrones nos dan sensación de continuidad, cohesión y
control.

En vez de culparte y decir: ”Yo me hago esto una y otra vez”, podríamos decir que los
patrones tienen vida propia. En serio, google it, tienen una conexión neuronal ya es-
tablecida. Despatronizarnos requiere un electroshock a consciencia hasta que neuro-
nalmente se rompa la secuencia. Los patrones son como vórtices de energía, tienen su
propio PULL como un campo magnético y la única forma de aprender a resistirnos es
trayendo la presencia al presente at all times.

Es difícil, porque a veces no quieres romper la secuencia, porque mal que bien, te man-
tienes en tu zona conocida.

Una de las formas de sanarnos es estar claras a cerca de cuáles son los patrones que
nos sirven y cuáles no, y de estos últimos, encontrar una forma de cambiarlos, tenemos
la opción.

Hablar con amigas a cerca de esto y hacerlo en ronda rápida, sacará de ti muchas ideas
que estas locas por pasar de la inconsciencia a la consciencia.
¿A quién no le gusta que le rompan el cascarón del patrón que nos limita y aleja de lo
que más deseamos?

Usualmente los demás nos “quieren” porque somos todas nice (ALERTA Venus en Li-
bra). Nos admiran porque tenemos our shit together… Pero solo pueden amarnos cuan-
do pueden identificarse con nosotros, cuando nos ven humanos, cuando hay empatía y
ven que nuestras imperfecciones son aceptadas e incluso compartidas. Somos de carne
y hueso, y hay un corazón palpitante de deseo. ¡TODOS somos así!

¿Pero qué hacemos? Tratamos por años de esconder nuestros sentimientos intensos
porque que horror la intensita, nos da miedo que vean nuestra capacidad de amar, y
que si alguien de verdad se atreva a entrar, que vea en primera fila nuestros defectos.

Tenemos que entender cuál es la fuente de los patrones y que somos nosotras quienes
alimentamos, también debemos entender por qué lo hacemos. Esto es tomar respons-
abilidad, mucho más fuerte que hacerte la fuerte y mucho más empowering que andar
gritando generalizando la actitud de los hombres.

También porque crecemos apegadas a lo familiar. Hazte el favor de dejar de comer kar-
ma por las demás. Esto de ninguna manera significa que tus lazos de hermandad van a
romperse, al contrario, les darás a través del ejemplo la opción de liberarse.

Somos seres de hábitos, y lo demás es genético, así que, si en tu familia hay historial
de depresión o algo más fuerte, te aconsejo que busques un especialista que pueda
ayudarte.

Romper un patrón es igual que romper una adicción: difícil, pero no imposible. Lo que
si requiere es un grado mas alto de presencia, de llamarte la atención al Aquí y Ahora
en conexión entre lo que haces y las consecuencias que atrae. La alternativa es seguir
haciendo lo mismo y conseguir los mismos resultados, lo que si ya sabes lo que estás
haciendo, es inaceptable. Una vez conscientes, no podemos ser indiferentes.

Serte infiel a ti misma es la traición más difícil. Por eso, vamos a sincerarnos examinando
nuestros patrones.

~30~
Ejercicio #1

Toma lápiz y papel, responde.

-¿Cuál es el patrón que se repite una y otra vez en tus relaciones?

-¿Qué estoy haciendo para crear los resultados que obtengo?

-¿De qué forma puedo relacionar estos patrones con uno de mis padres?

-¿Cuál de estos patrones estoy lista para liberar de mi vida?

-¿Qué tendría que dejar para reparar esto?

Ejercicio #2

-Haz algo HOY que rompa uno de esos patrones (relacionados o no con el amor) que
hasta ahora considerabas normales, y de la forma típica en que haces las cosas. Por
ejemplo: Si usualmente te quedas todo el Sábado en la computadora, esta vez sal a
hacer algo que querías hacer, pero que dices que nunca tienes tiempo para ello. Si
nunca usas anaranjado, atrévete. Si no haces ejercicios los fines de semana, sal a
correr.

~31~
Ceremonia de Liberación

“Madurar es un proceso de substracción, no de adición”. - M. Cahdbourne.

Uno de los problemas de estar en una Era Moderna y rápida es creer en esas premisas
como: “Ya se de dónde viene mi patrón, ya puedo cambiarlo” La esencia de la verdade-
ra transformación necesita del ”Letting go“, del dejar ir para dejarte ser.

Hay un momento/proceso para todo y los problemas no desaparecen cuando quere-


mos, y tampoco deberían. Hay situaciones que tienen que ser vividas para que le saque-
mos el jugo a la experiencia. Claro que también están las situaciones y relaciones que
sabemos que pasaron su fecha de expiración hace rato, pero seguimos entreteniéndo-
las y alimentándolas porque secretamente esos problemas nos dan “ventajas”. A pesar
de nuestras quejas, perpetuamos nuestros dramas porque aceptar la realidad implica
tomar responsabilidad y no queda más que iniciar el trabajo duro. Esa es la razón por la
que crecemos apegadas a lo que más nos limita, de lo que más nos quejamos.

¿Qué tan importante es para ti encontrar el amor? ¿Qué estarías dispuesta a dejar ir
para tenerlo? ¿Serías capaz de dejar ir tu criterio rigido a cerca de lo que quieres en un
hombre? ¿Dejarías ir tus actitudes pesismistas a cerca del amor? ¿Dejarías ir la necesi-
dad de tener siempre la razón? Por que dejar ese tipo de cosas o la imposibilidad de
soltar, es lo que te separa de la mejor relación de tu vida.

No es tan fácil como parece, muchas de nosotras profesamos en canciones que de-
jaríamos todo, pero sabes que no dejarías a tu familia, tus amigos, tus patrones de
pensamiento, tus hábitos y como nos vemos a nosotras mismas… tomaría muchísimo
tiempo. ¿Lo has hecho hasta ahora?

La verdad es, que no podemos seguir invirtiendo energía en nuestras neurosis, dramas,
resentimientos, miedos y esperar que quede espacio para el amor.

~32~
El vaso esta medio vacío o medio lleno y donde hay emociones negativas hay poco es-
pacio para las positivas.

Así que estamos en una cruzada y debemos tomar una decisión: Podemos apegarnos a
las viejas formas de actuar o podemos saltar y dejar ir lo familiar. Debemos soltar todo
aquello que no sea amor en nuestras vidas, así como todo lo que no nos enciende de
vuelta, para tener espacio y dejar entrar lo mejor. Abre, limpia y haz espacio para la
abundancia.

Pero lo más importante que hay que soltar, es la expectativa de lo que obtendrás una
vez que empieces a escoger lo mejor para ti; esa idea de que en una semana, si ya estas
actuando con amor, el gran amor tocara tu puerta. No podemos hacer las cosas a cam-
bio de recibir algo especifico, tampoco es saludable apegarnos al resultado, queriendo
tener todo el control, eso es ego, no es alma, no es amor. El Universo no negocia en
esos términos. Rendirnos debe ser una entrega total y con certeza, incondicional, así
como el amor que deseas experimentar.

Debemos dejar las relaciones que sabemos que están a medias y nunca nos darán lo
que queremos, así me arriesgue a estar sola un tiempo. Debo dejar el confort que me
da una adicción y aprender a lidiar con sentimientos que al fin estarán despiertos. Debo
dejar de manipular a otros, aunque sienta que voy perder el control. Debo dejar ir el cul-
parme todo el tiempo y tratarme mal, porque lo que resistes persiste y así se perpetua
la situación.

Hay personas que dicen que todo lo que quieren es encontrar el amor, pero cuando les
decimos que deben cambiar su rutina o perdonar a alguien que les hizo mal, se rehusan.

Tener voluntad de soltar y así cambiar es crucial para transformar nuestras vidas. Se sabe
que lo bueno comienza fuera de la zona cómoda.

Dejar ir no se trata de deshacerte de algo. Se trata de entender a nivel de causa que lo


provoca, saber que estas operando desde una postura vieja, o rígida y aceptar. El deses-
pero cuando veas la manera en que estas limitándote es buen catalizador para que te
aventures en tomar un salto de fe y hacer las cosas diferente. A veces lo que nos falta
es coraje, o sentir que no queda otra mas que tratar, y eso es muy positivo, pues te hará
levantarte y experimentar.

~33~
Ejercicio

Toma un tiempo del día para ti solita, prende una vela e incienso, pon música que te
gusta.

Toma lápiz y papel, haz una lista de todo lo que quieres dejar ir.

Harás 2 columnas:

Dejo Ir: Abrazo:


-Culpar a mis padres -Perdono a mis padres.
por mis problemas.

-Ganas de vengarme -Tomo responsabilidad yo


de mi ex tampoco hice la separación fácil
y aprecio lo que me enseño.

Al final, recorta la columna de Dejo Ir y quémala en un lugar seguro. Quédate con la de


Abrazo y colócala en un lugar que veas a diario.

~34~
The new Alpha-Female is emerging

Preparando el Terreno para que se muestre la Reina.

La mayoría de nosotras está demasiado enfocada en nuestro cabello, ropas, maquillaje.


Es por eso que gastamos tanto dinero en ello. Estamos en pleno cry for help cuando no
hemos integrado nuestra Reina interna bien.

La belleza femenina no es un asunto de vestimentas, aunque el marketing dependa de


ello y saben muy bien como comercializar la falta de certeza femenina para ganar más.
¿No es trágico que utilicen tus debilidades como target? Rebel woman!

La verdadera belleza es una Luz interna, se IRRADIA que todas tenemos pero que mu-
chas escondemos, inconscientemente negando su existencia. Lo que no usamos se
mantiene dormido, pero latente e invisible. If you don’t use it, you lose it!

La razón por la que somos una presa para las influencias externas es porque no tenemos
consciencia en presencia. La mujer que está consciente de quién es, sabe dónde yace su
verdadero poder, rapidamente lo externo pierde validez para ella, al punto de que sabe
como mantener su ánimo adentro para transformar el “afuera”.

Si te dieras cuenta que siempre tienes la opción de escoger como te ves, que solo tu
eres responsable de como te hablas, de las cosas que te dices, no te manejarías como
una enemiga sino como una reina. Pero no, tiendes a pensar que solo las mujeres bellas
tiene la opción de ser tratadas de esa forma, cuando en realidad todas podemos ser
reinas cuando nos creemos serlo.

Esto es lo que separa la plebe de la realeza. Un cambio de consciencia que va de la


negación a la Aceptación del poder personal.

~35~
Y no hay excusas. Aún cuando no estudiaste en la universidad top, o sientes que estás
en una situación no deseada, eres una reina en potencia. El crecimiento de niña a mu-
jer sucede con la transformación, y eso es lo que está en soporte y te darás cuenta que
tu misma te has puesta una burka imaginaria pensando que no hay mucho más que
puedes lograr. Come on baby, Creer es Crear.

No hay doctor que pueda remover una creencia. Y la creencia inconsciente más común
que tienen las mujeres es que, si logran lo que realmente desean en plenitud, no serás
amada. No tienes idea como te saboteas una y mil veces aun cuando ya sabes que
quieres hacer, solo por mantener ciertos elementos a los que estas apegada en tu vida.
Todas tenemos una creencia encriptada que dice: ”Si no soy perfecta, nadie va a odi-
arme”. Los seres humanos buscan pertenecer (a un grupo, familia, cultura etc) y eso
hace daño cuando te hace quedarte en uno más del montón cuando sabes que no na-
ciste para eso, que naciste para mucho más.

¿Cómo puede existir un planeta más feliz si todos los habitantes glorifican la decaden-
cia, el pesimismo y el dios es el consumismo?

Lo más rico en la vida es gratis, y si tienes un dios, es claro que quiere que seas abun-
dante. Tenemos el Sol que sale para todos y nutre a todo ser viviente. Si no tuviéramos
la idea fija de que el Sol es masculino y flirtearíamos con la idea de que quizás es femeni-
no, empezaríamos a adentrarnos en serio en la idea de que la mujer es la portadora de
Luz, que somos las que damos Luz.

¿Y sabes qué es lo peor? Que cuando no te reconoces, nadie lo hace. Que cuando no
usas tu poder, lo cedes a otro, y en ese estado eres esclava de tus emociones.

Cualquier relación que quieras que crezca te necesita fuerte, te necesita consciente de
quien eres y que das a través de lo que vives, del ejemplo. Cuando te reconozcas como
una verdadera reina, atraerás a un rey. Estamos toditas coronadas, pero nos perdimos
de nuestro reino. We need to find the way back y ahí vamos.

Solo observa cuantas veces te has contenido de ser out & loud porque te daba miedo
ser too much para alguien. Cuando te eres auténtica, siempre vas a ser mucho para al-
guien, pero atraerás justamente las personas que van a sacar lo mejor de ti, alejando a
los que te estancan.

~36~
Break Free from your Old Self

Antes de encontrar tu amor ideal, debes aprender a tener relaciones saludables ¿Cómo
lo hacemos? Poniendo Límites. Tenemos que liberarnos de esas malas prácticas que
hemos reforzado nosotras mismas. Haciendo las cosas como las haces hasta ahora solo
conseguirás los mismos resultados.

¿Cómo hacer nuestras relaciones lo más efectivas posibles?

1. Atendiendo las Relaciones:

-No dejes que los malentendidos se acumulen.

-Termina con relaciones que no tienen potencial y no aportan nada.

-Resuelve los conflictos que tienes con quien si te importa antes de que se hagan im-
posibles de resolver.

2. Aprendiendo a balancear prioridades y demandas:

-Si estás sobrecogida, haz una lista de las prioridades más importantes.

-Pide a otros por ayuda. Para las chicas controladoras no es fácil.

-Aprende a decir que no cuando sabes que esta violando tus límites de self care.

Cuando te respetas the magic happens.

~37~
-Si aún no te atreves a decir que no, pon al menos un pequeño límite o estructura
de cuanto tiempo gastarás haciendo eso, o cuánto eres capaz de dar y tolerar. O
aprender a negociar: ¿Qué hay para mi?

3. Aprendiendo a diferenciar los “Quiero” de los “Debo”:

-Fíjate en lo qué haces, por qué amas hacerlo y por qué QUIERES hacerlo VS por
qué DEBE ser hecho por ti. Haz una lista y trata de que estén parejas. Te vas a asom-
brar… Están muy desbalanceadas las columnas, ¿cierto?

Si la columna de DEBO es más grande de la de QUIERO

-Toma más en serio TU opinión.


-Atrévete a hacer y probar cosas para descubrir nuevas pasiones.
-Di que NO a lo que en realidad no quieres hacer.

4. Aprendiendo a construir respeto propio:

-Interactúa con otros de una manera que te hace sentir competente y efectiva, no
ansiosa, asfixiada o dependiente.

-Stand Up for yourself por lo que crees, por lo que opinas, por como te sientes,
sigue tu mente sabia, la sabiduría interna.

5. Entendiendo la efectividad de Objetivos y cómo obtener tus metas en una situ-


ación:

-Conoce los que según tu, son tus derechos.


-Delega.
-Di que NO a lo que no quieres hacer (nota la diferencia, no se trata de decir que
NO a lo que DEBES hacer) o a pedidos no razonables.
-Resuelve tus conflictos internos… ¡Ajá! que vienen porque tienes una mente dual
a cerca de la situación: ”Debería o no debería hacerle ese favor”. Escúchate, no im-
porta que tan apurado este el otro, primero vienes TU, resuelve el conflicto interno,
decide después.
-Tómate tu punto de vista en serio, y así, los demás lo tomarán en serio.

~38~
Pregúntate:

-¿Qué resultados específicos espero de esta situación?


-¿Qué debo hacer para obtener esos resultados? ¿Qué funcionaría?

6. Efectividad en Relaciones: Tener y mantener las buenas relaciones:

-¿Conviene actuar de esa manera para que la otra persona te siga queriendo? ¿Te hace
quererte más a ti misma?
-Haz una lista de las metas inmediatas que tienes en relación a esa persona ¿Son lógi-
cas? ¿Posibles?

Pregúntate:

-¿Cómo quiero que la otra persona se sienta después de una interacción conmigo?
-¿Cómo hago que eso sea posible sin que me haga daño emocionalmente? ¿Cómo lo
hago para hacerlo y aun conservar energía?

7. La efectividad del Valor y Respeto Personal: Cómo incrementar el respeto por ti mis-
ma y gustarte más:

-Respeta tus valores y creencias, actuando de una manera que respete tu moral.
-Actúa siempre de una forma que te haga sentir capaz y efectiva
-Haz lo que dices que vas a hacer (!!!!!!!)

Ejercicio

Metas y Prioridades en situaciones interpersonales.

Toma una hoja para darte cuenta de cuáles son tus metas y prioridades en cualquier
situación que en este momento esta creando problemas, por ejemplo:

1.Una situación donde sientes que están violando tus derechos.


2.Algo que quieres que haga otro, que cambie o que deje.
3.Una situación en la que quieres decir que no y no aguantas la presión.
4.Quieres que tomen en serio tu opinión o punto de vista.
5.Hay conflicto con otra persona.

~39~
Observa y describe, escribe con detalle a cerca de la situación. El problema o evento;
¿Qué le hice a quién? O ¿Qué no quiero hacer o quiero que hagan..? Y esa expectativa
o pedido llevo la situación a XXX. ¿Qué de esa situación es un problema es un problema
para ti?

Ahora escribe tus deseos sobre esa situación: ¿Qué resultado específico quiero? ¿Qué
cambios personales quiero hacer?

Ten en cuenta estos elementos:

-Relación: ¿Cómo quiero que la otra persona se sienta con mi cambio? ¿Cómo me veo a
través de sus ojos? Escoge hacerlo por ti y por como tu te ves a través de tus ojos.

-Respeto Propio: ¿Cómo quiero sentirme yo? ¿Cómo puedo lograr sentirme como la
persona que quiero ser? Escribe algunas características de esa mujer que deseas ser.
Luego busca en Astro.com donde esta tu Venus y lee sus características a ver si com-
paginan.

-Mis Prioridades: En esta situación: Nombra tus 3 más importantes ¿Las cumples?

Dale del 1 al 3, qué es más importante:

____Objetivos ___Relación ___Respeto Propio

~40~
¿Cómo crear un espacio sagrado?

Debes tener al menos una hora para ti. Una hora al día por tres días seguidos, donde
nada, ni nadie te moleste, donde no estés apurada porque en hora y media te vienen a
buscar. Una hora donde el celular no existe, una hora que te regalas para estar en paz
y escucharte. En ese espacio debe caber una colcha que sea cómoda, debes echar
alcohol a las esquinas y prender cuatro velas que representan los cuatro elementos.

Necesitas:

-4 Velas
-Colcha comoda con almohada
-Alcohol para tirar a las 4 esquinas
-Música de relajación.

-Un lugar para relajarte en el piso, no puede ser tu cama.


-Saber donde esta el Este y poner tu cabeza en esa dirección cuando te acuestes.
-2 hojas pequeñas: En una escribirás lo que quieres que se vaya, en la otra lo que más
deseas. Te darás cuenta de que todo lo que quieres que se vaya está cargado de una
sola cosa: MIEDO, y que está muy relacionado con lo que más deseas.

El cerebro, que usualmente solo usamos el 10% de su potencial, está alcanzando nuevos
niveles, y percibimos mucho más. Estamos más aware. Hasta hace 2 años los seres hu-
manos vivían dormidos, mecanizados, domesticados y automatizados. Todo esto lo sa-
ben en otras partes del mundo desde siempre, pero acá ha sido muy difícil que se abran
a este cambio de consciencia porque a las personas de poder no les conviene que uno
esta alerta y decida que hacer con su vida. Por eso hay más problemas y/o rebeldías
contra jefes, capitalismo etc.

~41~
Una vez conscientes, no podemos ser indiferentes. Y para ser sinceros ¿Cuándo había-
mos tenido tanto insomnio? ¿Cuándo habían visto tanta genialidad en las personas?
¿Cuándo el zen hustle tenía tanta demanda?

El lóbulo frontal del cerebro esta buscando nuevas formas de estimulación y ya no tienen
que ver con elementos externos. Las drogas, comer mal, y el saboteo, no solo están pas-
ando de moda, en serio ya es algo que por evolución empieza a quedar atrás. No es
casualidad que el movimiento vegano está explotando al mismo momento que hay mas
creyentes en la Astrología, y que resurge el Yoga o que hay más creyentes en Kabbal-
ah… Todo esto es una sola energía de renacimiento.

Proceso de la Meditación

-Limpia tu Espacio Sagrado echando alcohol en las cuatro esquinas alrededor de donde
tienes la manta o colcha donde te acostarás.

-Deja la musica lista sonando.

-Coloca las notas en las zonas de tu cuerpo que intuitivamente te parece está bien
ponerlas allí. Puedes colocar el del deseo en el Chakra de raíz (sí, en la panty, en el vien-
tre) y lo que quieres dejar en el coxis, o parte baja de la espalda.

-Puedes colocar tantas cosas como quieras.

-Meditaciones guiadas también ayudan si las tienes (hay varias apps para ello).

-Parte de tu meditación debe tener un momento para enfocarse donde tengas la in-
tención de liberar tu sexualidad. No por tener sexo o no, sino que en la zona sexual está
toda la energía creativa del ser humano y cuando tenemos juicio en esas áreas o ideas
contra el sexo de cualquier forma, se afectan todas las demás áreas de tu vida.

-Visualiza lo que quieres manifestar. Sabes cuantas veces deseas lo que tus padres creen
que sería bueno para ti o lo que se vería bien ante los demás. Este es TU momento.
¿Qué deseas? Y más allá de metas, sabes que todo lo que deseas alcanzar esta empuja-
do por la idea de sentirte de una manera. Get clear on what you want to feel.

Es muy importante saber qué es lo que quieres, a qué sentimiento te llevará, con quién
lo compartirías, qué tendrías que dejar si lo consigues etc.

~42~
Al terminar la meditación, que puede ser del tiempo que quieras (pero mínimo una hora),
quiero que sepas que no fue que te quedaste dormida, o que alucinaste. Las imágenes
que llegarán a ti son del viaje astral, de los cuerpos energéticos que tienes. Anótalas, y
si las olvidaste, vendrán a ti. Por eso sería maravilloso hacer esto todos los días.

Báñate y exfoliate con sal marina, para que la vieja energía psíquica y cargada se vaya y
te sientas ligera.

Los sueños y sensaciones después de esta practica son reveladores. Concéntrate y dis-
fruta. Es una herramienta más para manifestar, recuerda que es un poder que siempre
has tenido y estás aprendiendo a utilizar.

~43~
Let’s go Pattern Hunting!

Una persona no tiene que estar encarcelada para ser un prisionero. Somos prisioneras
de nuestras creencias, y una creencia es un pensamiento que se repite. Somos esclavas
de nosotras mismas.

Hoy es un buen día para dejar de operar bajo falsas premisas. Vamos a actualizar el
software e instalar nuevas preferencias de enfoque y atención. Si una creencia es un
pensamiento que se repite, ¿cuándo fue la última vez que chequeaste que esto tuviera
sentido en la realidad?
Hablemos de los cinco mitos más comunes que la sociedad nos vendió a cerca de las
relaciones y el amor

Estas cinco premisas te abren a cinco verdades que te salvan de 99% de drama, frus-
tración e inseguridad personal. Let the truth set you free.

“Esperar que otra persona te complete, te haga rica,abundante, feliz te pone en un es-
tado de suspensión” -Kathleen Tierney.

1. Una relación no te salvará:

-Es mentira que necesitas a un hombre para que te complemente emocional o finan-
cieramente. La sociedad nos condicionó a pensar que si estamos solas estamos a medio
hacer.

-Muchas gracias por las series de TV, Disney y las películas, pero ya fue. Operar bajo esta
premisa mantiene tu vida en hold hasta que “él” aparezca.

-”¿Cuándo voy a usar ese vestido?- Cuando tenga novio”. ¡Mujer! La vida es ahora.

~44~
-¿Quieres ser feliz? No se llega a un lugar y ¡Ah! Soy feliz. Llegas a ser feliz haciendo
cosas que te hagan feliz todos los días.

-Nada fuera de ti puede hacerte sentir plena. No un hombre, dinero, carro etc. Ayuda,
sí, pero si no te tienes a ti,no te sirve nada.

-Deja de ensar que algo afuera es lo que falta, invierte en tu poder personal y sensual.
La ansiedad se te ve en la cara and that is not sexy.

-Don’t wait until you find someone, you ARE someone.

2. Las relaciones son oportunidades de crecimiento, no un contrato de intercambio:

No me canso de decirlo: Puedes crecer solo hasta cierto punto si no te entregas a una
persona o causa.

Pensamos que las relaciones son para satisfacer mis deseos. Ahí solo cabes tu. Per-
demos horas pensando que podemos sacar de una relación en vez de pensar que
podemos dar. Eso ha convertido a las relaciones en un intercambio de servicios: dos
partes en consenso y lo llamamos amor. Es esa la razón por la cual las relaciones mueren
después del rush del inicio, queremos cambiar de proveedor.

Entrar en relaciones por las razones equivocadas es la semilla de un desastre: Para que
te sientas menos sola, para que te mantenga, para que no te vean soltera etc.

Las relaciones, todas, son una llave a la masterización espiritual y autoconocimiento. El


amor nos abre a la compasión, el perdón, la empatía, la expresión y la creatividad. El
propósito de las relaciones es soportar (To support) el proceso de otro, sin imponernos
o interrumpirlo. Son un chance de compartir la alegría de vivir.

Por eso cuando estamos en relaciones que no son buenas para nosotros nos estanca-
mos, y cuando estamos con un buen compañero, florecemos en todas las áreas.

Empieza a ver a las personas con las que te relacionas más de cerca como maestros, eso
es lo que eres para ellos. Mira como la perspectiva cambia.

¿Esto significa que te quedas en una relación abusiva? Hell to the no. Si ambas personas
están miserables por los clavos de cristo, Let go.

~45~
3. Life is now: you’re not missing It, this is IT:

Vives en el pasado, proyectando en el futuro y no inviertes en cambiar el aquí y hora. No


wonder porque todo se repite y vivimos en patrón automático.

Y esto no significa que las cosas no van a cambiar, el cambio es la constante, pero el
volante lo movemos hoy.

Trátalo desde ahora: haz una cosa a la vez. No respondas el mail, mientras hablas por
teléfono. Si estás comiendo, no estés mirando el cel. Aprecia lo que está. Relájate. Uno
atrae lo que es no lo que será. ¿Quieres atraer a alguien que tampoco este presente?
¿¡No disponible!? Le estás diciendo al mundo “No te me acerques, tengo un affair con
mi ipad”

Be ever present. Siempre viva.

4. Los hombres son simples: lo que ves es lo que hay

¿Si un zapato aprieta, hay que cambiar el pie? ¡Ay Cenicienta! abre los ojos. Cuántas
veces has pensado: ”el es perfecto, y con tiempo lo ayudo a rebajar, a trabajar más…”
Ningún hombre quiere ser reparado. Piénsalo: ¿Saldrías tu con uno que te quiera cam-
biar todo?

Deja de pensar que cae sobre tus hombros el peso de criar a un novio. Desear que el
sea diferente es un pensamiento persistente y lo que resistes, persiste.

Tómalo como es, si funciona, sirve, sino, move on. Peor si lo que estás tratando de cam-
biar es como se siente el con respecto a ti. No tenemos influencia sobre las emociones
de otros. Y esto no significa, again, que ellos no cambian. Todos cambiamos, pero a
nuestro ritmo. Todos somos una perfecta expresión de lo que pensamos ahora.

5. El amor no tiene garantías. Si lo que quieres es garantías, no quieres amor.

Si quieres paz mental, renuncia al cargo de nenita controladora del Universo.

¿Cómo ser auténtica, irresistible con pensamientos limitantes? Pedir garantías en al


amor es tan absurdo, que las que creyeron que casándose estaban aseguradas se lle-
varon sorpresas.

~46~
Las garantías y la exigencias además ponen demasiado peso en la interacción e incluso
el sexo. Es horrible estar con alguien que siempre espera algo. Si quieres experimentar
algo completamente, no puedes tener solo expectativas y demandas.

Ni siquiera la vida tiene garantías. Uno vive el momento presente con la mejor intención
de que el próximo sea mejor.
La vida es crecimiento y evolución, por eso en vez de pensar que te da para tener segu-
ridad, preséntate todos los días como alguien adorable.

Última recomendación: Tratar muy duro que una relación se mantenga estable, es claro
indicador que no es para SER. No pretendas que no sabes. No los encierres a ambos en
una tela de juicio constante.

~47~
How to unsleash your joy into the world

Tenemos que aprender a hacer expansión de nuestra capacidad de respirar a través de


la incomodidad de no saber las respuestas, para sacarle el máximo aprendizaje a cada
situación.

Estás hecha de entusiasmo. La razón porque la que naciste vino de de un acto creativo,
por lo tanto es entendido que vienes a crear, tienes tanto que dar.

¿Cómo descubrir tu “calling”, eso qué has venido a hacer?

Cada proceso es personal y se trata de ir adentro y conocerte… WW


Entre más auténtica eres, más sabes lo que quieres y te envuelves con personas +
experiencias que te dan más de eso que alimenta tu fuego.

Después de iniciar el camino de introspeccion, que obviamente para eso estas aquí, te
vas conociendo cada día más y el móvil de como expresar tu genialidad en el mundo se
hace claro.

Entre más clara la comunicación contigo, más clara la visión. Por eso la insistencia de
que te preguntes con pasión ¿Qué quieres manifestar? Empezamos por amor, pero ya
debes haberte dado cuenta que antes de conseguir el amor en otro, lo enciendes en ti
primero.

Cuando estés encendida como el arbolito de navidad, empezarás a ver resultados y


entre eso que atraerás hay no solo amor de “el”, sino conexión con muchas personas,
entusiasmo por trabajo y mucha buena vibra que sirve de gasolina para empujar un
poco más.

~48~
Saber cuál es tu misión, es más importante que tener metas, o planes a largo plazo.
Entonces como Mercurio Retro, volvemos a este punto de “Know yourself“.

Saber tus excusas y todo aquello que se presenta como una barrera para tener más
intimidad contigo misma. Hay mucho que te escondes de ti misma o que no quieres
enfrentar. Nos escondemos cosas todo el tiempo para evitar dolor. No lidiamos con
situaciones y por eso se repiten y estamos estancadas. Es como la curita que no ter-
minamos de arrancar.

Tenemos hábitos y compulsiones que están en autopilot, que la sociedad, la familia etc.,
practicaba y que nos parece normal, pero si hay una situación en tu vida que te frustra,
tienes que analizarlos, porque están evidentemente desactualizados. Estas acciones no
son conscientes y deliberadas, por lo tanto no te sientes libre internamente, sino encar-
celada.

Una vez que los observas objetivamente sin juzgarlos, vas evolucionando. Iniciamos este
camino de auto conocimiento, vemos nuestros hábitos y nos juzgamos, nos sentimos
down, lo resistimos y se refuerza.

Toma 2 ejemplos más comunes o razones por las cuales no queremos inconsciente-
mente avanzar:

1. La necesidad de pertenecer: nuestras actitudes compulsivas que van en búsqueda de


validación y reconocimiento externo.

Todos queremos pertenecer, y en la búsqueda por ello hacemos cosas que no son autén-
ticas a quienes somos. Esto va más allá de “encajar”. Es obvio que como seres humanos
nos necesitamos unos a otros, pero si estas solo pendiente de “como encajo afuera”
jamás encajas adentro y los que te rodean no resuenan como tu.

Tu podrías estar creando cosas increíbles, pero pasas más tiempo pensando como será
visto, que como te sientes. La aprobación de otros se ha hecho más importante que la
aprobación propia.

Te asombrarás más adelante como apagabas tu Luz para ir a la par de otros, solo por ser
parte de ese grupo o generación.

~49~
2. El mito de “Cuando tenga X”; “Cuando llegue a X” ; “Cuando X suceda, al fin seré
feliz.”

No nos decimos para no estar presente en el presente, para no avanzar. Esto hace que
la vida se nos pase y jamás nos sintamos satisfechas. La creatividad solo pasa en el pre-
sente y si no estás aquí, dónde está el inicio de algo maravilloso.

Esto te lleva a inconscientemente decirte: “Soy inadecuada” “No soy suficiente”.

Hay formas de transformar el bullshit en fertilizante para la creatividad!

Iniciar esta búsqueda con cualquier herramienta: Astrología, numerología, etc., te hace
consciente de los cambios. Te empiezas a auto-cuestionar. Allí tienes que parar por un
momento para no tomar lo que descubres en tu contra.

Si en vez de usarlo en tu contra lo vieras como la mejor carpeta de info ever, de verdad
empezarás a cambiar.

El alto lo haces cuando:

Te das cuenta que quieres cambiar, evolucionar mental, emocional y espiritualmente.


Esa es la meta: Trascender. Pero para lograrlo, tienes que aceptar donde estás, tienes
que traerte al presente y hacer y aplicar pequeños cambios.

Estarás MUY vulnerable, cuestionando TODO lo que haces, por eso acá es donde no
puedes pararle a lo que dicen los demás, ni los pensamientos que van a emerger que te
dicen “No puedes hacerlo”. Es amazing como entre más cerca estamos del despertar,
más alto grita el ego porque sabe que está desapareciendo.

En esta etapa manténte solo observando, precipitarnos a la acción se va a sentir, de nue-


vo, como ser alguien que en realidad no eres. Te necesitas donde estás ahora.

Si te observas sin juzgar verás que muchas de las cualidades que quieres desarrollar ya
están presentes en ti.

Tomas tus issues como evidencia de hábitos y como científica observalos para mejorar-
los. Es cambiar el filtro o lente con el que ves las cosas.

~50~
Lo que haces viene de una creencia, una creencia es un pensamiento que se repite. Po-
demos crear nuevas creencias pensando diferente. New Believe+Repeat.

Comprobado: Motion Creates Emotion y si estás “instalando” una nueva creencia mien-
tras mueves el cuerpo la emoción será más intensa y te excitarás más con el cambio.

Otra clave: Tener metas de comportamiento realistas. Esta es la razón por la que las res-
oluciones de año nuevo no funcionan: Great expectation and low intentions. Siempre
les incito a que sueñen más grande, pero su apetito por lograrlo debe crecer acorde.
Eso es balance y es lo que manifiesta. Es hermoso que tengas grandes aspiraciones,
pero sin acción, es alucinación.

La vida se construye con práctica diaria, en desarrollar el músculo de acción constante


que demuestra que te quieres, que no dejas para después. Que tal si dejas de ver tus
aspiraciones como una meta a alcanzar y lo ves como en alguien que te quieres conver-
tir. Tu teniendo autoridad sobre ti misma Tu criándote de nuevo, sin conceptualización.
Amazing, ¿no te parece?

Ejercicio

Del 100% de cosas que tienes que hacer, cuáles tienes qué hacer y cuáles quieres hacer.

Vamos diseñar la semana que viene con este formato.

Emociones que quieres sentir al día. Y buscar la manera para que de hecho las experi-
mentes ese día. Las mías para hoy son :

-Afluencia
-Conexión
-Pasión

Eres libre de poner las que quieras.

Si logro sentir eso esa noche no voy a darme tanta mala vida. Mis emociones están aten-
didas y mañana me despierto con ganas.

No te digo que dejes de cumplir tus responsabilidades, pero para poder dar de mi
necesito estar completa, sino, hay resentimiento y nadie está feliz.

~51~
Siempre recuerda que somos producto de la civilización. Si despertamos hoy vamos a
darles a los que vienen una herencia civil y humana donde se sentirán mas presentes,
creadores y libres.

Tienes un regalo único que entregar a los demás, cuando lo das cambias cultura y de-
bes hacerlo en servicio para que te beneficie a ti y otros. Lo hacemos empezando por
identificar tu bullshit, superándolo y saber quienes son los que de verdad son tu grupo
de apoyo, que incentivan tu genialidad y no tu mediocridad, aceptando el momento
incómodo del cambio y realizando prácticas diarias que te acerquen a tu meta.

~52~
More Options=More Happiness

Las creencias son un tema central de tu vida: Lo que crees y porque lo crees origina tu
punto de vista. Sería genial que nos hubieran enseñado a ir más allá de las creencias,
porque los conceptos cambian, y tenemos tantas oportunidades como perspectivas ve-
mos de la misma situación.

Como no podemos retroceder el tiempo, no vamos a quejarnos; y como podemos con-


scientemente reprogramarnos, vamos a actuar ya y la única manera de acelerarlo es
trayendo la consciencia a presencia, no adormecernos en este trabajo personal, que es
lo que permite manifestar.

¿Cómo ponernos en acción, cómo empezar a despertar? ¿Cómo vivir una vida a pleni-
tud si estamos anywhere but here?

Cuáles son las creencias erradas y obsoletas que hoy nos confinan a una pequeña con-
cha.

Vamos a empezar por entender que en tu búsqueda de la felicidad y la plenitud, prime-


ro tenemos que liberarnos de infelicidad.

Muchas veces les digo que Iluminación requiere eliminación porque para poder manife-
star necesitas tiempo y energía, y para eso tienes que cuestionarte que persigues día a
día y evaluar si va con tu búsqueda de felicidad general.

¿Cuántas veces pensamos que perseguir cierta meta nos dara felicidad, y la logramos y
no la conseguimos?

~53~
Antes de avanzar, vamos a preguntarnos:

-Reflexiona cuántas veces conseguir lo que esperabas no te ha hecho sentir plena.

-Define felicidad y qué significa para ti.

Escríbelo, el ejercicio es indagar en ti misma.

¿Entonces, realmente sabemos qué nos hace felices? ¿Tenemos una visión propia o
heredada? ¿Cuánto de esa visión me tiene en tunnel vision limitándome a ver que más
hay?

Estamos condicionadas a creer que las cosas equivocadas nos pueden hacer felices
a largo plazo y nuestro esfuerzo interno se desgasta en esa meta que no resuena con
quien eres o lo que quieres. Por ejemplo: Graduarte de una carrera que tu familia pensó
que era adecuada para ti.

Otro ejemplo es el dinero. Claro que el dinero nos hará felices, pero por cortos períodos
de tiempo; y persiguiendo algo externo no consideramos los verdaderos recursos a ex-
plotar ni verdaderas metas que nos llevaran a la plenitud personal.

Si no me crees puede buscar estadísticas: Estamos produciendo 70 veces más que nues-
tros abuelos, trabajando mil veces más y en vez de disfrutar lo que ganamos, nos de-
primimos. ¿No te has dado cuenta que estamos en bancarrota emocional? A pesar de
que hay cada vez más personas enriqueciéndose.

Por qué perseguir la sensación de la felicidad y no otras cosas. Creas en la espiritualidad


o no, fíjate como todo lo material que persigues te hace cuestionarte: ¿Por qué entrenar
tanto? ¿Por qué trabajar tanto? ¿Por qué querer esa promoción laboral por encima del
quality time con mi familia?

Cuando te has preguntado: ¿Por qué quiero ser feliz? ¡Nunca! Está grabado en tu alma
que esa es la meta última y por la cual venimos a corregirnos.

Cuando te preguntes por qué quieres algo y te respondas: “¡Porque me hace feliz!”
Nada puede retarte a que dejes de perseguirlo. Y sabes que me refiero a cuando puedes
decirlo al 100% y no con dudas o malos recuerdos?

~54~
Si son cosas materiales, siéntate a jugar the waiting game. Cuando vivimos en un
mundo que nos define por lo que hacemos y lo que hacemos viene de un concepto
heredado y no nuestra verdadera vocación, vas a estar siempre a la espera de lo
que podrías ser. Puedes decir que no, pero si estas aquí es porque sabes que hay un
llamado más allá. Esperar encontrar cuál es nuestra vocación significa que también
estamos esperando descubrir qué nos hace felices.

The grass is greener on the other side no habla de envidiar lo que tiene un amigo,
habla de no apreciar lo que TU tienes HOY.

Querer estar en otro lugar que no es este es la receta para vivir infelices forever. Así
que pregúntate: ¿Cuánto de tu vida pasas esperando? Esperando que sean las 5
para salir de la oficina… Esperando que sea Viernes para olvidarte de todo… Espe-
rando que El llame para saber cuáles serán tus planes… Esperando que suceda X
cosa.

The waiting game trae todo tipo de emociones negativas que no te permiten man-
ifestar: ira, estrés, envidia etc.

Toma el estrés por ejemplo: es estar Aquí, pero querer estar allá. Y ALLÁ muchas
veces ni siquiera es el futuro, es el pasado. Estrés retroactiva. Hoy extrañas lo que
tenias a los 15 y cuando tengas 50 vas a extrañar lo que tienes hoy y que no estás
apreciando.

Necesitamos volver al presente:

Necesitamos apreciar lo que tenemos hoy y ver la perfección en ello, aunque aún
no entiendas su propósito. Esto no significa que no hay retos, pero estar aquí hoy,
te da opciones y oportunidades.

¿Cómo volvemos al momento presente? Usemos las emociones como indicador.

Sabemos que ninguna emoción dura para siempre. Nuestras emociones se dan de
manera espontánea en respuesta a cierto evento + el sentido/juicio que le das.

Sentir lo que sientes en el momento te recuerda dónde estás y qué estás haciendo.

~55~
Claro, que hemos crecido en una sociedad que ama adormecer las emociones para no
lidiar con ellas y por eso hay personas adultas que emocionalmente tienen 7 años. Sea
con la tv, internet, drogas, alcohol etc., hacemos lo que sea para no sentirnos y no vivir
en el presente, porque requiere responsabilidad. Esto es obviamente un error, porque
nuestras emociones nos indican cuando hay que hacer cambios.

Ejercicio #1

Vamos a descubrir lo que nuestras emociones quieren decirnos. Un ejercicio:

“Cuando estoy estresada lo que quiere decir es ________________”

Ejemplo:

“Cuando estoy estresada, es porque estoy abarcando más de lo que puedo apretar”
Tengo que ser más realista y saber que puedo cumplir cierta cantidad de cosas en deter-
minado tiempo y que aún quede espacio para mi recreación. Lo leo, aprendo. Y no hay
nada más efectivo que cumplir las promesas que me hago a mi misma, asi que reflexio-
no sobre eso para no volver a estar estresada y resentida.

Como no es lo mismo para todas, aprende a reconocer que te dice cada emoción. Y ve
así

“Cuando estoy brava, lo que quiere decir es que_______________”


“Cuando estoy ansiosa, lo que quiero decir es que______________”
“Cuando estoy aburrida quiere decir que_______________”

Se asombrarían cuantas mujeres no se conocen, no entienden su propio idioma y quie-


ren entenderse con alguien más.

Esto también nos hace tener perspectiva de nuestras emociones, porque aunque las
emociones se den en nuestra consciencia, TU NO ERES tu consciencia. Eres mucho
más que todo ese paquete junto. Una vez que las observas, puedes escoger superarte
y mejorarte.

Observe the emotion, don’t become the emotion.

~56~
Otro punto importante es reconocer tu “go to emotion”. Esta es la emoción comodín
que me sirve para todo cuando no se que siento, o como debería sentirme. Cada quien
tiene “go to emotion” diferente, por eso si alguien termina contigo, tú te comes un pote
de helado y yo voy a correr 6 kilómetros. No hay buena o mala opción. Lo importante
es ver que hay detrás de esa emoción comodín porque siempre está escondiendo algo.

Cuando empece a indagar en mi go to emotion, haciendo my anger diet, me di cuenta


que no soy una histérica, solamente que no quería lidiar con mi pavor a la vulnerabili-
dad. Las emociones siempre hablan más allá de la acción literal. Nos hacen entendernos
a fondo. So please, úsalas para algo más que para pensar que extrañas a X tipo. Una
vez que observas la emoción, puedes cambiar la emoción y racionalizada, la emoción
empieza a evaporarse.

Ejercicio #2

Responde:

¿Observas tus emociones o te conviertes en ellas?

Are you sad or do you FEEL sad?

¿Estás en control de tus emociones o ellas te controlan a ti?

Observar tus emociones makes you the master of you. Mira como la reina sentada en su
altar observa lo que sucede dentro de ella, sin dejarse afectar para no perder el entusi-
asmo y crear una mejor realidad.

De esta forma puedes escoger tus respuestas, no reaccionar, escoger a donde dirigir tu
atención y que emociones consecuentes alimentar. Esto te hara salir de estancamientos
rapidito.

Las emociones siempre te muestran algo que puedes hacer mejor.

Entonces estamos claras que lo que te afecta no es la situación sino lo que piensas al
respecto.

~57~
Let’s Create Miracles!

Cielo en la tierra es algo que tu creas,no algo que tienes que encontrar.

No importa lo que este pasando en tu vida, es 10% la circunstancia y 90% lo que tu hac-
es de ella. Ya sabemos que el significado que le das a lo que estás viviendo hace toda
la diferencia en lo que sucede después, y que tienes libre albedrío para pensar lo que
quieras y darle el significado que tu quieras a lo que vives.

Una vez que entiendas esto, el proceso se hará cada vez más fácil. Sabrás quién eres,
qué significan tus emociones y con confianza podrás separar las ilusiones colectivas y
heredadas de tu mente co-creadora; empezaras a tejer tu realidad.

Muchos dirán que estas loca, creyendo que puedes lograr milagros. Pero SI puedes, ya
que el milagro ocurre una vez que cambias tu consciencia. Aquí nadie te esta diciendo
que vivas en La La Land y niegues que tienes cuentas por pagar, un esposo que recién se
fue… No. No hablamos de negación, hablamos de trascendencia. Es absurdo solucionar
una problema con la misma mentalidad que se ha creado y por eso, un problema creado
por la mente humana basada en el ego, necesita soluciones que aporta una mente que
ha ejercitado su músculo de Fe y que es capaz de entender que en lo metafísico, donde
los patrones se crean y recrean, se encontrará una respuesta.

El milagro es el cambio de consciencia. Esto te libera de las creencias que te mantenían


limitada. Así de simple.

Si seguimos pensando que lo tangible es lo único que es real, podemos desilusionarnos


tanto por las respuestas de otros que jamás tendremos backbone interno para superar-
nos. Y si no te fortaleces adentro… ¿Cómo cambias lo de afuera?

~58~
Entonces, vamos a recalibrar nuestra necesidad de dejar ir el miedo para reforzar nues-
tra creencia en los milagros.

Este es un proceso que durara toda la vida. Hasta la persona con más certeza siente
miedo, pero rapidamente recuerda que el Universo nos muestra a diario que es infinita-
mente abundante y que la actitud positiva encuentra soluciones.

Te aseguro, que tu humor, aura y magnetismo cambiarán entre mas inviertas energía
pensando en lo que SI puede ser que en lo que no puede ser; en lo que SI te gusta, que
en lo que no tienes o no te gusta.

Es como la chica que pide paciencia, y el Universo le da más problemas. Porque esa es
la manera en que se te ensancha la paciencia. Hay que aprender a pedir y eso se hace
más simple cuando analizas lo que quieres y quien eres.

Que sea tu elección escoger pensamientos positivos por encima de ilusiones de miedo
cada día. Suena fácil, pero dejar los pensamientos negativos y limitantes es como dice
Gabby Bernstein: “Es como dejar el azúcar. Tu tratas pero está escondido en todas par-
tes. Y justo cuando piensas que superaste las ganas de comerlo, de repente te entra la
ansiedad”

Y por eso, liberarnos de patrones de miedo no es para chicas débiles, requiere diligen-
cia y compromiso.

Como dice Un Curso en Milagros: ”Una mente no entrenada con logra nada” Podemos
aprender cosas nuevas, pero antes de instalar el nuevo software, necesitamos limpiar a
la computadora de los programas anteriores.

A lo largo de este curso hemos tratado de investigar lo que queremos al mismo tiempo
que nos cuestionamos nuestros miedos y miramos al pavor de frente. Entender la raíz
del problema es lo que nos permite erradicarlo.

No tengas miedo a buscar bajo la superficie. Los pensamientos que causan miedo solo
toman fuerza por eso, porque no los estás atendiendo, y una vez que lo haces, te darás
cuenta que requerían atención y por no tenerla, te desviaban a situaciones precisamente
para que lo hicieras. There’s the Ouch!

~59~
Algo que notarás, es que una vez que tengas la mínima intención para empezar a sanar,
se te presentaran libros, personas y recursos para hacerlo.

Estas personas te darán para que tu puedas dar. La verdadera serenidad no se consigue
pidiendo, sino compartiendo, ya que la paz viene de la conexión con el amor, y esta se
aviva en relación a otras personas.

En lo profundo, todos queremos amor y ser amados. Cuando conquistemos nuestra


función primaria que es amarnos a nosotras mismas y compartirlo con otros, es cuando
la felicidad y entusiasmo se hacen sentir.

Este curso de Manifestación quiere llevarte a que experimentes cosas nuevas que tu
manifiestas, pero no sucede por arte de magia, sucede por como te sientes, como te
escuchas y como experimentas lo que se presenta.

Queremos que sueltes tu pasado, liberes tu futuro de expectativas y estés aquí en el


presente donde están el amor y la fe.

Repasemos:

1. Debes entender tus miedos. Conviértete en observadora de tus pensamientos. Cada


vez que sientas que no te sientes bien, respira y salta de tus pensamientos y acciones.
Observa también tu comportamiento.

La observación nos ayuda a desapegarnos de lo increíblemente fiel que somos a ciertos


pensamientos negativos y por eso los repetimos tanto que se asientan como creencias,
sean verdad o no.

2. Ten ganas y voluntad. Puedes cambiar tus patrones solo si de verdad quieres. Hay
personas que saben que fumar les hará mal, pero no quieren dejarlo.

Cuando de verdad estés lista para dejar eso o aquello, la ayuda se presentará. Nuestra
mente y energía estarán guiadas a una nueva perspectiva.

La voluntad eleva tu consciencia a nuevas posibilidades y despierta tu intuición.

Allí vienen las sincronicidades, los presentimientos, la certeza.

~60~
3. Gratitud. Hacer énfasis en gratitud es importante para que se encienda la apreciación;
que siempre te hará sentir abundante. Uno atrae lo que es, no lo que será, así que lo que
sea que quieres manifestar, estoy segura que quieres que te haga sentir plena… Pues
empieza hoy. Hay ya cosas en tu vida que te pueden hacer sentir así si las aprecias.

La gratitud también nos ayuda a sentir aceptación y esta nos trae al momento presente.
Calma la ansiedad que viene de pensar que el pasado o el futuro son mejores lugares
para divagar.

La gratitud repele la negatividad y expande la sensación de amor.

4. Perdón. Un Curso en Milagros dice: “Forgiveness offers everything you want“.

El perdón nos limpia de rabias viejas. Nos depura. En vez de jugar el rol de víctima
indefinida, podemos perdonar y liberarnos.

Con cada perdón cambiamos nuestra percepción de miedo a amar.

5. Ama. ¡Amor! Lo único que hace falta en las situaciones que no te gustan es amor y
estamos destinados a carecer lo que no damos en primer lugar.

Donde hay miedo, no hay amor. Entiende que por muy cursi que suene, vinimos a
experimentar el amor. Este es tu propósito, tu sanación.

Entre más experimentes gratitud, perdón y amor, más fácil será manifestar.

Marianne Williamson dice que cada vez que escogemos amor por encima de miedo
en las situaciones de nuestra vida, un milagro ocurre y es menos probable que veas
la vida a través de los lentes de insatisfacción.

Cuando escoges amor por encima de miedo, todo fluye mejor y ves lo bueno en
todas las situaciones, te sientes guiada.

Un estado de abundancia interna se apodera y las circunstancias externas te refle-


jaran lo mismo. Puedes confiar en esto si miras como lo que vives ahora refleja tus
pensamientos de miedo.

~61~
Empezarás a ver los obstáculos como oportunidades, y cada vez que quieras crecer,
empezarás a buscar retos que te saquen de tu zona cómoda.

Empezarás a sentirte con más energía y con mejor estado mental. Nuestros campos
vibracionales dependen de lo que piensas y ellos son el magneto que atraen más de lo
que vibras. Cuando cantas vibras, cuando amas vibras… y atraes lo mismo. Pero cuando
tiemblas también vibras. Don’t forget ¡Tu escoges!

~62~
Let there be Light & Miracles

Por otro lado, pero reforzando la energía de milagros, quiero hablarte de Hanukkah.

Lo que tu necesitas saber a cerca de esta energía de manifestación es lo siguiente, y


tenerlo presente conforme enciendes cada vela:

Hanukkah siempre se inicia cuando empiezan las festividades. De acuerdo a la


Kabbalah, Hanukkah es una apertura cósmica que abre un portal para que por
8 días la Luz atrapada o aún no revelada este disponible para todos, y nuestras
bendiciones sean apreciadas y disfrutadas. Nosotros restringimos la llegada de lo
bueno a causa de nuestras acciones, nuestro comportamiento, y las cosas nega-
tivas que pensamos y vibramos que nos separan de los demás. Pero lo bueno es
que podemos empezar a sentirlas cuando con esta energía hacemos un cambio de
consciencia.

¿De dónde venimos? Recuerda, no es el evento, sino como llegamos a él.

Venimos de la desconexión más grande, nos matamos para renacer purificados. Quizás
no entiendas completamente, pero es esa consciencia del dolor que traemos ahora lo
que ha expandido tu capacidad:

1. Capacidad de espacios limpios> cuando tenemos tensiones nuestra paciencia y


aguante de expanden.

2.A mayor expansión más espacio te ves forzada a hacer para dejar apegos, para que
entre la energía de novedad.

¿Estás caída? ¿Tienes consciencia de víctima? Caída de consciencia: ser víctimas, culpar
etc.

~63~
Este es el momento en que te comprometes con cada iluminación que no reaccionaras
mas creando cortocircuitos en tu vida.

Explican los kabbalistas: todos los cortocircuitos que hacemos nos hacen odiar a otro,
nos separa.

Cuando hacemos cosas negativas creamos separación con los demás en el mundo ma-
terial. Internamente me estoy separando de mi esencia divina, la misma que manifiesta
y atrae abundancia.

Cada cortocircuito destruye la pureza del corazón.

Los Kabbalistas dicen que la gente que odia el mundo es porque cometió muchos
errores en su vida y se aisló de la conexión posible con el otro. Es incapaz de sentir
empatía.

Tenemos tiene la capacidad de limpiar nuestro corazón, no importa lo que hayamos


hecho. El universo quita el odio, la separación, me regresa la pureza, la habilidad de
apreciar a los demás.

Lo único que tienes que hacer es conectar… ¿Con quién? Antes de hacer la paz con
otro, haz la paz contigo. Es siempre contigo.

Cuando actuamos de forma egoísta vamos contra nuestro propósito, me amo menos a
mi.

¿Cómo ayudamos al proceso?

Seguimos creando la vasija para recibir eso que aspiras. Atraemos lo que creemos mere-
cer, por eso cuando trabajas algo sabes que lo mereces, cuando te regalan algo no tiene
el mismo valor. Que nadie te quite tu merecimiento. Empezamos por hacer más espacio.
Limpieza, donación, compartir cuanto podamos.

Todo lo que sucede en nuestra vida y todo lo que alguien nos hace, todo viene de la Luz.
Todo esta siempre conspirando para llevarte al otro nivel.

Al grado que culpamos a otros cerramos las puertas a los milagros y estamos diciendo
“No” al merecimiento porque no queremos tomar responsabilidad.

~64~
Y bien sabes que por ejemplo: Un cargo más alto de trabajo trae más responsabilidad,
¿cierto? Un Matrimonio también. Cada vez que no quieres hacer el trabajo de tomar
responsabilidad le estas diciendo al Universo: “No puedo con nada más, quiero que-
darme acá en mi zona cómoda”.

Una persona se da el lujo de vivir su vida en dudas, porque está escapando de hacer
lo incómodo que le lleva al otro nivel. No querer tomar responsabilidad es lo que deja
entrar las dudas. Va más profundo que eso.

No podemos convertirnos en nada hasta que tomemos responsabilidad, sepamos que


TODO viene de la Luz y que viene para purificar tu corazón, para que merezcas lo que
viene. Así que la presencia de retos te dice ”tú estás hecha para mucho más”.

Jamás te des el lujo de acostarte a dormir pensando que alguien hizo acción en tu con-
tra. Tú atraes las lecciones para aprender. Ese aparente enemigo te esta fortaleciendo,
inmunizándote para el próximo nivel.

A quien sientes que culpas o que es causante de tus males, compártelo con un maestro
y atrévete a que te den otro punto de vista desde arriba.

Siempre que te preguntas, ya estás en el camino. Es un milagro ya que en una vida que
tiene de todo para distraerte, estés acá queriendo limpiar tu conexión. Todos somos
canales, crecemos y nos fortalecemos con la voluntad de crear un despertar de con-
sciencia universal.

Aprecia los milagros que ya tienes. El milagros más grande que ya tienes es que estés
en el camino.

El beneficio de estar en el camino… Es estar en él. Así mismo como el castigo del celoso
son los celos.

¿Cómo crecemos más? Yendo contra nuestra naturaleza cómoda y conocida. Haciendo
lo incómodo que sabemos que tenemos que hacer y dejar de culpar. Nada más delicio-
so que dejar de culpar y dejas de ver el mundo como si te debe todo, y no tuvieras que
trabajar nada.

Dejar de culpar te hace sentir limpia.

~65~
Culpar es agotador. Es tu decisión este trabajo espiritual. En este segundo estoy eligien-
do dejar de culpar, estoy eligiendo tomar responsabilidad.

Cuando tomamos responsabilidad abrimos la puerta a los milagros. Encender la Luz de


la oscuridad es saber que eres el co creador de tu destino.

“Yo puedo sacarme de esto, es mi responsabilidad”.

La consciencia de no culpar atrae mi sustento.

Este es el momento de aprender a inyectar consciencia, de encender la Luz en la oscuri-


dad. Si tengo flojera inyectar entusiasmo. Si estás desconectada, empújate a compartir.

Ejercicios

No hay culpables. Pero en caso de que aún pienses que otros tienen responsabilidad en
tu vida, comparto este ejercicio.

Instrucciones:

Carta a Dios

Escribe una carta a Dios. Esta es una carta entre tú y y él, en la que puedes decir lo que
quieras. Puedes escribir lo que te resulta frustrante o son retos para ti en la vida. Pídele
ayuda. Pide claridad para lo que no comprendes. Pide ser guiado a lo largo del camino.
Lo importante es escribirlo y no editarlo.

Debes hacer dos ejemplares o una sobre un papel carbón. Una la vas a meter en un
sobre y a enterrarla en algún lugar, la otra te la quedas tu y la guardas donde puedas
recordar en 30 días.

También haz una lista de las circunstancias en tu vida que crees que son injustas y mien-
tras escribes entenderás por qué apareció eso en tu vida, qué te vino a enseñar y cómo
contribuiste para que se permitiera o creciera de proporción.

Pensamientos en acción.

~66~
Time To Manifest on Your Own

¡Chicas ha sido un placer acompañarlas! Acá unas últimas anotaciones que espero les
sirvan a lo largo de su proceso de manifestación:

Tú eres la llama, mantén la llama intacta.

1. Pon velas en tu cuarto, en la esquina alineada con el noroeste. Favorece la entrada de


nuevas personas a tu vida.
2. Pon un vaso con agua en la esquina del noreste. Nos da confianza y eleva la autoes-
tima.
3. Plantas en tus espacios mantendrán las atmósferas limpias
4. Usa sábanas de algodón. Las de material sintético crean estática que interfiere con tu
propio campo electromagnético.
5. Mueve los equipos electromagnéticos lo mas lejos de tu cama posible.

Recuerda, es todo acerca de rendirte.

Y recuerda meditar… meditando es como entrenamos a nuestra mente.

Técnicas generales para meditar:

1. Respira por la nariz con la boca cerrada.


2. Tus ojos deben estar cerrados o enfocados en algo fijo.
3. Respira profundamente.
4. Cuando te distraigas con un pensamiento, recuerda volver a prestar atención a tu
respiración.
5. Los pensamientos vendrán y para eso> Teflon Mind > Los ves venir y los sueltas.
6. Mantén el cuerpo en calma.
7. Hazlo por el tiempo que puedas.

~67~
Tips de Manifestación para diosas ocupadas:

- Pon en tus espacios imágenes que te recuerden siempre aquello por lo que estás tra-
bajando.

- Escribe en post its afirmaciones que sean afines a esa misión o propósito, Ponlas en
el carro, espejo, monedero etc. Tenemos que traernos al momento presente siempre.
Aún cuando estés histérica, te recordarán el aquí y ahora porque estás pasando por esa
situación hace que valga la pena.

- Haz un playlist. En serio, siempre hay canciones que te hacen sentir como ESE sen-
timiento que deseas experimentar cuando llegues a > la iglesia a casarte, a sentarte en
la oficina más grande etc.

- Coloca reminders en tu celular. A diferentes horas para toda la semana. Puedes hacerlo
un domingo: Lo grabas para Lunes 7 am, Martes 5 pm etc., y verás que la cita o mensaje
que te dejaste, te levante en el momento apropiado.

- Guarda siempre un billete grande en tu monedero y este no es para usarlo. Es para


mantener la energía de abundancia, de que siempre tienes.

- Lee biografías de mujeres que admiras.

- Inicia tu diario lunar: Fíjate dónde está la luna y anota cómo te sientes. Anota las alin-
eaciones hubo en el día, por ejemplo: “Luna en Cappy se une a Pluton”. Me pasó esto,
sentí aquello.

- Anota en cuál casa de tu carta caen esas lunas. Se crea un patrón y cuando ya lo cono-
ces, ya sabes que debes evitar cuando Luna pasa por Tauro, por ejemplo. Es asombro-
samente útil.

- Escríbete un cheque con la cantidad que desearías recibir mensualmente. Te darás


cuenta si crees que mereces mucho o poco.

- Busca un coach, mentor o guía que te mantenga motivada, que saque lo mejor de ti.
Escoger buena guía es una de las mejores inversiones, porque le darás tu fe y si te dice
que sí puedes, al creer en el/ella, crees en ti y lo harás.

~68~
Lista de Libros que te serán útiles:

- Dibujando la Luna, Margot Adler.

- La Diosa interna, Jennifer Barker-Woolger Y Roger J. Woolger

- Salud Creativa, Andrew Bell.

- Mitología clásica para mujeres, Robert E. Bell.

- Trabajando con ángeles y espíritus, William Bloom.

- La diosa en la oficina, Zsuzsanna E. Budapest.

- New Chakra Healing, Cyndi Dale.

- Envisionando, Lucia Capacchione.

- Usted puede sanar su vida, Louise Hay.

- Natural Detox, Marie Farquharson.

- Viviendo la Luz, Shakti Gawain.

- Sueños, Carl Jung.

- Espacio Sagrado, Denise Linn.

- Descubriendo el YO interno, David E. Phillips.

- El programa de re-balanceamiento por 10 días, Jon Sandler.

- Mi vida como Medium, Betty Shine.

- The energy body connection, Pamela Welch.

~69~

También podría gustarte