Está en la página 1de 2

NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA - GESTIÓN

Taller 4
3
1. En una proporción geométrica discreta los extremos suman 75 y su diferencia es 15.
Calcula el producto de los medios.
𝑎
2. Sabiendo que: 5, 6̂ + 2, 4̂ = 𝑏 ,
Calcula el valor de: 𝐸 = √𝑎 − 𝑏
3. ¿A qué aumento o descuento único equivalen dos descuentos sucesivos del 50% y
20%, seguidos de dos aumentos sucesivos del 50% y 20%?

4. Un grupo de jardineros emplean seis días en cultivar 420 m2. ¿Cuántos días más
emplearían en cultivar 560 m2?
5. El siguiente polinomio indica la utilidad en miles de soles de una empresa, donde x
indica el número de mesas en cientos de unidades, mientras y indica el número de
sillas en cientos de unidades. Se sabe que U es de grado 12.
Halle la utilidad de producir y vender 100 mesas y 100 sillas.
𝑈(𝑥, 𝑦) = 3𝑚𝑥 2𝑚 𝑦 2𝑚+1 − 𝑥 2𝑚+1 𝑦 2𝑚+3 + 5𝑚𝑥 2𝑚 𝑦 2𝑚
6. Si se sabe que el grado absoluto del polinomio es 31, halle la suma de todos los grados
relativos.
𝑄(𝑥, 𝑦) = 3𝑥 2𝑚−9 𝑦 2𝑚+1 − 7𝑥 2𝑚−8 𝑦 2𝑚+3 + 5𝑥 2𝑚−10 𝑦 2𝑚 𝑧 3
7. Si el polinomio 𝑃(𝑥; 𝑦) = 5𝑥 𝑚+3 𝑦 2𝑛+1 − 4𝑥 𝑚−1 𝑦 3𝑛+1 es homogéneo y la relación
de los exponentes de “x” en sus dos términos es como 3 a 1. Calcular m + n.
8. Carla invierte la suma de los coeficientes del desarrollo de ( x  6) 2 en miles de soles
y Julissa la suma de los coeficientes del desarrollo de ( y  3) 2 también en miles de
soles. ¿Quién de las dos invierte más?
9. Resolver:
1
𝑎) log √2 4 = 𝑥 𝑏) log √5 125 = 𝑥
1 Nivelación de Matemática GEST

También podría gustarte