Está en la página 1de 80

SOFTWARE DE

CONTABILIDAD

XX

CONCAR
NET
VERSIÓN SQL

MANUAL DEL USUARIO

Especialistas en Software Empresarial


Av. Javier Prado Oeste 203 – Piso 13 San Isidro

Calle Manuel Fuentes 833 San Isidro


Central (511) 203-8300

info@realsystems.com.pe
www.realsystems.com.pe

1
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

ÍNDICE

I – CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA............................................................................................... 3


II – FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA............................................................................................ 5
III. ARCHIVOS ................................................................................................................................. 6
3.1 Mantenimiento de Tablas Generales.................................................................................. 6
IV. LIBROS ...................................................................................................................................... 7
4.1 Formato 10.1 Registro de Costos – Estado Anual ............................................................... 7
4.1.1 Configuración............................................................................................................... 7
4.1.2 Emisión ...................................................................................................................... 10
4.2 Formato 10.2 Registro de Costos - Elemento Mensual ................................................... 12
4.2.1 Configuración............................................................................................................. 12
4.2.2 Emisión ...................................................................................................................... 18
4.3 Formato 3.9 Inventarios y Balances – Cta.34 – Detalle Intangibles.................................. 20
4.3.1 Configuración............................................................................................................. 20
4.3.2 Emisión ...................................................................................................................... 23
4.4 Formato 3.15 Inventarios y Balances – Cta. 49 – Ganancias Diferidas ............................. 24
4.4.1 Configuración............................................................................................................. 24
4.4.2 Emisión ...................................................................................................................... 28
V. GERENCIA ................................................................................................................................ 29
5.1 Consulta de análisis de Ganancias y Pérdidas................................................................... 29
5.2 Consulta comparativa por Centro de Costo Mensual ....................................................... 33
5.3 Reporte de Ejecución Presupuestal .................................................................................. 37
5.3.1 Por Centro de Costo ................................................................................................ 38
5.3.2 Por Título de Centro de Costo. ............................................................................... 42
5.4 Reporte de Antigüedad de deuda ..................................................................................... 44
5.5 Reporte de costos por Centro de Costo y Rubro G. y P. ................................................... 48
VI. UTILITARIOS ........................................................................................................................... 51
6.1 Carga EECC ........................................................................................................................ 51
6.1.1 Mantenimiento de Modelos....................................................................................... 51
6.1.2 Carga Estado de Cuenta Bancarios ............................................................................. 64
6.2 Copia de comprobantes .................................................................................................... 69

2
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

I – CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA

El objetivo principal del Software CONCAR.NET SQL es brindar asistencia a la Gerencia


mediante reportes actualizados de costos comparativos por rubros, análisis de cuentas de
Ganancias y Pérdidas; así como informes de Antigüedad de Deuda y Ejecución Presupuestal.

SISTEMA GENERAL
El sistema se orienta a empresas de todos los rubros: Industriales, constructoras, mineras,
comerciales, de servicios y en general; a todo tipo de negocio que requiera informes a la fecha
en forma sistemática.

FACILIDAD DE OPERACIÓN
La función principal del sistema es de fácil ejecución para los usuarios; pudiendo visualizar los
resultados en forma inmediata, simplificando el trabajo y ahorrando Horas/Hombre.

INFORMACIÓN GERENCIAL
El sistema es la mejor herramienta para la Gerencia porque emite reportes actualizados en
tiempo real.

INFORMACIÓN BIMONETARIA
El sistema permite emitir Reportes en Moneda Nacional o Dólares Americanos, presionando
sólo un botón y desde la misma pantalla de visualización.

GENERACIÓN DE ARCHIVO PARA CARGA DE ESTADO DE CUENTA


El sistema cuenta con la función de generación de archivos para cargar Estados de Cuenta,
teniendo la posibilidad de configurarlos de acuerdo a las características de las diferentes
Entidades Bancarias.

COPIA DE COMPROBANTES
Otra novedad del sistema CONCAR.Net SQL, es la función Copia de Comprobantes; siendo de
mucha utilidad porque permite al usuario copiar comprobantes de meses anteriores al mes en
el que se está trabajando.

3
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

INGRESO AL SISTEMA

Debe ingresar el usuario y el password con mayúsculas. Como usuario inicial, el


predeterminado es: SIST y como password: NORTON.

Presionar el botón y el sistema la pantalla principal del sistema:

4
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

II – FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

El sistema funciona en forma conjunta con el CONCAR SQL donde se emitirán:

- Análisis de Ganancias y Pérdidas


- Análisis comparativo por Centro de Costo mensual
- Reporte de Ejecución Presupuestal
- Reporte de Antigüedad de deuda
- Reporte de Costos por Centro de Costos y Rubros Ganancias y Pérdidas.

Libros:

- Formato 10.1 Registro de costos – Estado Anual


- Formato 10.2 Registro de costos – Elemento Mensual
- Formato 3.9 Inventarios y Balances – Cuenta 34 Intangibles
- Formato 3.15 Inventarios y Balances – Cuenta 49 Ganancias Diferidas

5
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

III. ARCHIVOS

3.1 Mantenimiento de Tablas Generales

En este menú, el usuario podrá crear, modificar o visualizar las Tablas Generales del CONCAR
SQL, debiéndose tener consideraciones especiales con respecto a la posición o columna en que
se registran los datos.

En esta pantalla se podrá la clave de la Tabla requerida.

Haciendo doble clic en cada una de las Tablas se dispone de las siguientes opciones:

CREAR
MODIFICAR
ELIMINAR

GRABAR

Los datos a ingresar son los siguientes, en caso se desee actualizar y/o crear Tablas:

CLAVE: Es el código de hasta 12 caracteres; que sirve para identificar a los elementos de la
Tabla.

6
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

DESCRIPCIÓN: Son hasta 60 caracteres, con el nombre del elemento de la Tabla y algunos
datos adicionales. Es importante respetar las posiciones de los datos, tal y como se indica.

IV. LIBROS

4.1 Formato 10.1 Registro de Costos – Estado Anual

4.1.1 Configuración

Desde esta pantalla se podrá visualizar los rubros a considerar en el reporte de


Registro de Costos Formato 10.1 de acuerdo a lo normado por SUNAT, incluyendo la
descripción del rubro y el tipo a considerar. Al seleccionar esta opción, el sistema
mostrará la pantalla siguiente:

En esta pantalla se podrá:

CREAR NUEVOS RUBROS (SÓLO SI LA SUNAT AGREGARA ALGÚN RUBRO EN EL


FORMATO OFICIAL)

MODIFICAR RUBROS CREADOS ANTERIORMENTE


CONSULTAR SOBRE LOS RUBROS CREADOS
ELIMINAR RUBROS

7
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Desde esta pantalla se podrá configurar la información relacionada con el rubro seleccionado,
básicamente para indicar el filtro para los rubros A, B y D. En donde se indicará: un código de
rubro, una descripción y un dato a considerar (FILTRO/FÓRMULA)

FILTRO: Filtro a considerar para el rubro por crear.

- Se podrá ingresar los SUBDIARIOS a elegir o considerar todos los SUBDIARIOS.


- Se podrá ingresar las CUENTAS a considerar.

Finalizado el ingreso de los datos, presionar el botón

Ejemplos de aplicación:

8
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Rubro A - Costo de Inventario Inicial de Productos Terminados

En la izquierda se debe agregar el o los subdiarios utilizado(s) donde se registran los saldos
iniciales de Productos Terminados, normalmente, el subdiario 00. En la derecha se debe
agregar las cuentas donde se registran los productos terminados.

Rubro B - Costo de Producción de Productos Terminados

9
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

En la izquierda se debe agregar el o los subdiarios utilizado(s) donde se registra el ingreso de


Productos Terminados al almacén. En la derecha se debe agregar las cuentas donde se
registran los productos terminados.

Rubro D - Costo del Inventario Final de Productos Terminados

En la izquierda no se debe agregar subdiarios, se elegirá Todos los Subdiarios. En la derecha se


debe agregar las cuentas donde se registran los Productos Terminados. En este caso el sistema
tomará los saldos finales de las cuentas elegidas.

Finalizado el ingreso de los datos, presionar el botón

FÓRMULA: Fórmula definida para el rubro, no debe ser modificada.

4.1.2 Emisión

Emite el reporte con las consideraciones previamente detalladas en la configuración del


Formato 10.1

10
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Ingresar:

MES: Mes Contable

MONEDA: Desplegar el menú y seleccionar la moneda en la cual será emitido el reporte.

Presionar el botón

11
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

En su defecto, presionar el botón

4.2 Formato 10.2 Registro de Costos - Elemento Mensual

4.2.1 Configuración

Desde esta pantalla se podrá visualizar los rubros a considerar en el reporte de Registro de
Costos formato 10.2 de acuerdo a lo normando por SUNAT, incluyendo, la descripción del
rubro y el tipo a considerar. Al seleccionar esta opción, el sistema mostrará la pantalla
siguiente:

En esta pantalla se podrá:

12
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

CREAR NUEVOS RUBROS (SÓLO SI LA SUNAT AGREGARA ALGÚN RUBRO EN EL


FORMATO OFICIAL)

MODIFICAR RUBROS CREADOS ANTERIORMENTE


CONSULTAR SOBRE LOS RUBROS CREADOS
ELIMINAR RUBROS

Desde esta pantalla se podrá configurar la información relacionada con el rubro seleccionado,
básicamente para indicar el filtro para los rubros 01, 02, 03, 041, 042 y 043. En donde se
indicará: un código de rubro, una descripción y un dato a considerar (FILTRO/FÓRMULA)

FILTRO: Filtro a considerar para el rubro

Se podrá ingresar las CUENTAS O CENTRO DE COSTOS a considerar.

Nota: Cada vez que se agreguen cuentas contables o centro de costos, presionar el botón “+”
que se encuentra a la derecha de la pantalla.

Finalizado el ingreso de los datos, presionar el botón

13
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Ejemplos de aplicación:

Rubro 01: 1- Materiales y Suministros Directos

En la izquierda se debe agregar la o las cuenta(s) donde se registran los consumos de


materiales y suministros.

En la derecha se debe agregar los centros de costos que se utilizan en el registro de los
consumos en caso se utilicen, caso contrario, dejar en blanco.

Rubro 02: 2- Mano de Obra Directa

14
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

En la izquierda se debe agregar la o las cuenta(s) donde se registran los costos por mano de
obra directa. En la derecha se debe agregar los centros de costos que se utilizan en el registro
de los costos por mano de obra directa en caso se utilicen, caso contrario, dejar en blanco.

Rubro 03: 3- Otros Costos Directos

15
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

En la izquierda se debe agregar la o las cuenta(s) donde se registran los otros costos directos.
En la derecha se debe agregar los centros de costos que se utilizan en el registro de los otros
costos directos en caso se utilicen, caso contrario, dejar en blanco.

Rubro 041: 4.1- Materiales y Suministros Indirectos

En la izquierda se debe agregar la o las cuenta(s) donde se registran los costos de Materiales y
Suministros indirectos. En la derecha se debe agregar los centros de costos que se utilizan en
el registro de los costos de Materiales y Suministros indirectos en caso se utilicen, caso
contrario, dejar en blanco.

16
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Rubro 042: 4.2 - Mano de Obra Indirecta

En la izquierda se debe agregar la o las cuenta(s) donde se registran los costos de Mano de
Obra Indirecta. En la derecha se debe agregar los centros de costos que se utilizan en el
registro de los costos de Mano de Obra Indirecta, en caso se utilicen; caso contrario, dejar en
blanco.

Rubro 043: 4.3 - Otros Gastos de Producción Indirectos

17
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

En la izquierda se debe agregar la o las cuenta(s) donde se registran los Otros Gastos de
Producción Indirectos. En la derecha se debe agregar los centros de costos que se utilizan en el
registro de los Otros Gastos de Producción Indirectos; en caso se utilicen, caso contrario, dejar
en blanco.

FÓRMULA: Fórmula definida para el rubro, no debe ser modificada.

Una vez ingresado los datos, presionar el botón

4.2.2 Emisión

Emite el reporte con las consideraciones previamente detalladas en la configuración del


Formato 10.2

18
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

MES: Mes Contable, el cual corresponde al ejercicio actual

MONEDA: Se debe de seleccionar la moneda en la cual será emitido el reporte

Presionar el botón

En su defecto, presionar el botón

19
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

4.3 Formato 3.9 Inventarios y Balances – Cta.34 – Detalle Intangibles

Proceso que emite el reporte Formato 3.9 Libro de Inventarios y Balances – Detalle del saldo
de la cuenta 34.

4.3.1 Configuración

En esta configuración se asignarán las cuentas para el Valor Contable del Intangible y para la
Amortización Contable Acumulada; tal como lo demanda el reporte. Al seleccionar esta opción,
el sistema mostrará la pantalla siguiente:

En esta opción se podrá:

CREAR
MODIFICAR
ELIMINAR
GRABAR

CREAR

Seleccionar el tipo de anexo a considerar, previamente configurado en la Tabla General 07 del


CONCAR SQL.

Observación Importante: Debe crearse un código de anexo para cada uno de los intangibles a
registrar en el Mantenimiento de Anexos del CONCAR SQL.

20
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

COLUMNA: Desplegar el menú t seleccionar la manera en la que se configurará la cuenta en el


reporte, puede seleccionar entre dos valores:

o 01 VALOR CONTABLE
o 02 AMORTIZACIÓN CONTABLE

CUENTA: Presionar Shift + F1 y seleccionar la cuenta contable. Deberá existir en el Plan de


Cuentas y no deberá ser cuenta de tipo título.

Observación Importante: En la configuración de las cuentas que se utilizarán para el Valor


Contable del Intangible y para la Amortización Acumulada debe indicarse el Tipo de Anexo
indicado en el punto anterior:

DESCRIPCIÓN DE LA CUENTA: Sólo muestra la descripción de la cuenta contable ingresada.

INTANGIBLE: Tipo de intangibles, se encuentra registrado en la Tabla General “L2”del CONCAR


SQL. Por defecto se registran estos ítems:

o 01 INTANGIBLE ADQUIRIDO
o 02 INTANGIBLE EN ETAPA DE INVESTIGACIÓN
o 03 INTANGIBLE EN ETAPA DE DESARROLLO

21
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Hacer clic en el botón luego de validar los ítems ingresados.

Para eliminar un registro, sólo deberá ubicarse sobre la fila correspondiente que se desee
eliminar y presionar el botón

Presionar el botón y el sistema eliminará el registro creado.

22
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

4.3.2 Emisión

Este menú sirve para emitir el Formato 3.9. Se dispone de la opción de seleccionar los anexos y
la moneda.

MES: Desplegar el menú y seleccionar el mes a procesar.

TIPO DE ANEXOS: Por defecto se mostrará el Tipo de Anexo (Ingresado en el Formulario de


Configuración – para este caso: Intangibles- I)

ANEXO INICIAL: Presionar Shift + F1 y seleccionar el código del anexo inicial para la cuenta
Intangibles.

ANEXO FINAL: Presionar Shift + F1 y seleccionar el código del anexo final para la cuenta
Intangibles.

MONEDA: Desplegar el menú y seleccionar la unidad monetaria.

23
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Presionar el botón

En su defecto, presionar el botón

4.4 Formato 3.15 Inventarios y Balances – Cta. 49 – Ganancias Diferidas

4.4.1 Configuración

Determina las cuentas contables que intervendrán en el proceso; tanto de Nivel 2 (sólo
muestra los saldos a nivel de cuenta) o de Nivel 3 (nuestra los saldos a nivel de cuenta, anexo y
documento). A continuación se presenta ejemplos de configuraciones:

24
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Cuenta con Nivel de Saldo 2:

Cuenta con Nivel de Saldo 3:

Al ingresar a esta opción el sistema mostrará la siguiente ventana:

25
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

En esta opción se podrá:

CREAR
MODIFICAR
ELIMINAR
GRABAR

Para iniciar la configuración, solo dar clic en el botón

26
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Hacer clic en el botón

Para eliminar un registro, sólo deberá ubicarse sobre la fila correspondiente que se desee
eliminar y presionar el botón

Presionar el botón y el sistema eliminará el registro creado.

27
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

4.4.2 Emisión

Este menú sirve para emitir el Formato 3.15. Se dispone de la opción de seleccionar los anexos
y la moneda.

Presionar el botón

En su defecto, presionar el botón

28
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

V. GERENCIA

5.1 Consulta de análisis de Ganancias y Pérdidas

En esta opción se puede consultar al detalle, los conceptos de las cuentas de Ganancias y
Pérdidas; llegando inclusive hasta el número del comprobante. Al hacer clic en dicho menú, el
sistema mostrará la siguiente pantalla:

Seleccionar:

(a)

Moneda: MN: Moneda Nacional, US: Dólar USA o UZ: Tipo de cambio de cierre.

Hasta el mes: Desplegar el menú y seleccionar hasta el mes en que se desea consultar.

(b)

GANANCIAS Y PÉRDIDAS POR:


Elegir entre las opciones Naturaleza o Función, de acuerdo a lo que se quiere verificar en el
reporte.

(c)

FORMATO:
Por Naturaleza Estándar – Tabla 13
Por Naturaleza Alterna – Tabla 23

Al presionar el botón , el sistema mostrará la siguiente pantalla:

29
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

En esta pantalla se podrá:

: Modifica los montos expresados en Nuevos Soles en Dólares Americanos.


: Exporta el Estado de Ganancias y Pérdidas a Excel

: Salir de la pantalla.

Al presionar el botón , el Estado de Ganancias y Pérdidas se expresará en


Dólares; como se muestra en la pantalla siguiente:

30
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Al hacer doble clic en el monto correspondiente al rubro contable, el sistema mostrará el


análisis por cuenta contable. Previamente configuradas en Mantenimiento de Plan de Cuentas.

Si se desea conocer el movimiento de las cuentas contables, sólo se tendrá que dar doble clic
en la partida.

31
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Para consultar el/los comprobante(s) que originan los importes que se muestran en la Tabla,
hacer doble clic en el número del comprobante.

Asimismo, se puede consultar cada una de las secuencias haciendo doble clic en la cuenta
contable.

32
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

5.2 Consulta comparativa por Centro de Costo Mensual

Esta opción permite al usuario generar un Reporte comparativo por Centro de Costo a un
período determinado; teniendo la opción de elegir la unidad monetaria

Presionar el botón

Muestra los Centros de Costos ingresados en la Tabla General 05 – Centros de Costos

33
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

En esta pantalla se podrá:

: Modifica los montos expresados en Nuevos Soles en Dólares Americanos.


: Exporta el Reporte a Excel

: Salir de la pantalla.

Al presionar el botón , el Reporte se expresará en Dólares; como se muestra


en la pantalla siguiente:

34
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Al hacer doble clic en la cuenta contable, el sistema mostrará el detalle de la cuenta.


Ingresados en la Tabla General 12 – Formato de Costos

35
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Si se desea conocer las partidas que integran las cuentas contables, sólo se tendrá que dar
doble clic en la cuenta a consultar.

Para consultar el/los comprobante(s) que originan los importes que se muestran en la Tabla,
hacer doble clic en el número del comprobante.

Asimismo, se puede consultar cada una de las secuencias haciendo doble clic en la cuenta
contable.

36
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

5.3 Reporte de Ejecución Presupuestal

Reporte que muestra la ejecución del presupuesto en un rango de meses, por centro de costo
o título de centro de costo. Al ejecutar el proceso, se debe seleccionar un tipo de moneda, el
mes inicial y final a mostrar.

Para ello, se debe ingresar los montos presupuestados por cada una de las cuentas o centros
de costos que se desee.

Ingresar a la opción del CONCAR SQL: Presupuesto/Mantenimiento de Presupuesto y el


sistema mostrará la siguiente pantalla:

37
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Asimismo, se dispone de la opción de generar el Presupuesto en Moneda Nacional o


Extranjera, ingresando a la opción: Utilitarios/Parámetros Generales.

Una vez definidos los presupuestos, se puede generar reportes en CONCAR NET:

5.3.1 Por Centro de Costo. El reporte agrupa el presupuesto por centro de costo. Aquí
podemos seleccionar un rango, como muestra el siguiente formulario:

38
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Seleccionar:

(a)

MONEDA: Desplegar el menú y seleccionar la unidad monetaria en que se desea el Reporte.

MES INICIAL: Desplegar el menú y seleccionar el mes inicial en que se requiere el Reporte

MES FINAL: Desplegar el menú y seleccionar el mes final en que se requiere el Reporte

AGREGAR ACUMULADO AL AÑO ANTERIOR: Activar este flag si se desea incluir el monto
acumulado del ejercicio previo.

(b)

POR CENTRO DE COSTO: Seleccionar este opción en caso se desee que el reporte sea emitido
por cada Centro de Costo.

POR TÍTULO DE CENTRO DE COSTO: Seleccionar este opción en caso se desee que el reporte
sea emitido por Título de Centro de Costo.

(c )

39
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

RANGO DE CENTRO DE COSTO: Seleccionar esta opción en caso se desee emitir el reporte
eligiendo rangos por centro de costos.

C.COSTO INICIAL: Desplegar el menú y seleccionar el centro de costo inicial, previamente


configurado en la Tabla General 05

C.COSTO FINAL: Desplegar el menú y seleccionar el centro de costo final, previamente


configurado en la Tabla General 05

SELECCIÓN CENTRO DE COSTO: Hacer clic en los centros de costos que se desee incluir en el
reporte.

(d)

SUBTOTALES POR

POR RUBRO: Seleccionar esta opción si se desea la emisión de reporte por rubro, según la
Tabla General 12.

POR CUENTA: Seleccionar esta opción si se desea la emisión de reporte por cuenta contable,
adicionalmente se puede elegir el nivel a 2 o 3 dígitos.

(e)

DETALLADO: Muestra el detalle de los centros de costos y sus complementarios.

RESUMEN: Muestra sólo datos generales

Caso 1: Se seleccionaron las opciones:

Rango de Centro de Costos (C. Costo Inicial y Final: 01101 – MIR – Vehículos)

Subtotales por: Por rubro

Detallado.

Una vez seleccionadas las opciones, presionar el botón

40
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Caso 2:

Selección Centro de Costos (01102 – MIR – Servicios-C, 01103 – MIR – Logística y 01104 – MIR -
Gas)

Subtotales por: Por cuenta

Nivel a: 3 dígitos

Resumen.

Una vez seleccionadas las opciones, presionar el botón

41
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

5.3.2 Por Título de Centro de Costo. Agrupo los centros de costo a un nivel de dígitos, estos
debe estar configurados en la Tabla General 04, Títulos de Centros de Costos, tal como
muestra la siguiente pantalla:

Tomar en cuenta, que los primeros dígitos que se especifiquen en la Tabla (Clave), debe
corresponder a los códigos de centro de costos.

42
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Seleccionar:

(a)

MONEDA: Desplegar el menú y seleccionar la unidad monetaria en que se desea el Reporte.

MES INICIAL: Desplegar el menú y seleccionar el mes inicial en que se requiere el Reporte

MES FINAL: Desplegar el menú y seleccionar el mes final en que se requiere el Reporte

AGREGAR ACUMULADO AL AÑO ANTERIOR: Activar este flag si se desea incluir el monto
acumulado del ejercicio previo.

(b)

POR CENTRO DE COSTO: Seleccionar este opción en caso se desee que el reporte sea emitido
por cada Centro de Costo.

POR TÍTULO DE CENTRO DE COSTO: Seleccionar este opción en caso se desee que el reporte
sea emitido por Título de Centro de Costo.

(c )

NIVEL DE DÍGITOS: Desplegar el menú y seleccionar el nivel de dígitos, sólo filtrará la


información contenida en la Tabla General 04.

TÍTULO INICIAL: Presionar Shift + F1 y seleccionar el título inicial del Centro de Costos

TÍTULO FINAL: Presionar Shift + F1 y seleccionar el título final del Centro de Costos

(d)

SUBTOTALES POR

POR RUBRO: Seleccionar esta opción si se desea la emisión de reporte por rubro, según la
Tabla General 12.

POR CUENTA: Seleccionar esta opción si se desea la emisión de reporte por cuenta contable,
adicionalmente se puede elegir el nivel a 2 o 3 dígitos.

(e)

DETALLADO: Muestra el detalle de los centros de costos y sus complementarios.

RESUMEN: Muestra sólo datos generales

Caso: Se seleccionaron las opciones:

Por título de Centro de Costo

43
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Nivel de dígitos: 02

Título Inicial: Presionar Shift + F1 y seleccionar el Título inicial del Centro de Costo.
Previamente configurado en la Tabla General 04.

Título Final: Presionar Shift + F1 y seleccionar el Título inicial del Centro de Costo. Previamente
configurado en la Tabla General 04.

Subtotales por: Por rubro

Detallado.

Una vez seleccionadas las opciones, presionar el botón

5.4 Reporte de Antigüedad de deuda

Se podrá emitir la información de los documentos pendientes por cobrar y pagar de la


siguiente manera:

Configuración

a. Se deberá de crear en la Tabla 94-Parámetros de Vencimiento las cuentas por cobrar


Utilizando la clave COBXX, donde XX es un correlativo

CÓDIGO DESCRIPCIÓN
----------------------------------------------------------------------
94 PARÁMETROS DE
VENCIMIENTOS
----------------------------------------------------------------------
COB01 121201

44
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

COB02 121202
COB03 123101
COB04 123102

b. Se deberá de crear en la Tabla 94-Parámetros de Vencimiento las cuentas por pagar


Utilizando la clave PAGXX, donde XX es un correlativo

CÓDIGO DESCRIPCIÓN
----------------------------------------------------------------------
94 PARÁMETROS DE
VENCIMIENTOS
----------------------------------------------------------------------
PAG01 421101
PAG02 421102
PAG03 423101
PAG04 423102

Una vez configurada la Tabla, la pantalla se verá de la siguiente manera:

Al seleccionar esta opción, el sistema mostrará la pantalla siguiente:

45
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

(a) CARTERA A CONSIDERAR

Cuenta por Cobrar - Mostrará las cuentas por cobrar (Tab.94, clave COBXX)
Cuenta por Pagar - Mostrará las cuentas por pagar (Tab.94, clave PAGXX)

(b) PERÍODO A CONSIDERAR

Mensual - Mostrará los datos con un rango de 30 días (1 mes)


Trimestral - Mostrará los datos con un rango de 90 días (3 meses)
Anual - Mostrará los datos con rango de años

(c) MOSTRAR

Detalle - Mostrará los datos en forma detallada


Resumen - Mostrará los datos en forma resumida (totales)

(d) DOCUMENTOS VENCIDOS A…

Se visualiza los rangos a considerar en el reporte, teniendo la opción de poder modificarlos si


se desea

(e) QUIEBRE A CONSIDERAR

Por Cliente - Mostrará los datos teniendo como quiebre al cliente


Por Cuenta - Mostrará los datos teniendo como quiebre a la cuenta

46
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Por Cuenta/Cliente - Mostrará los datos teniendo como quiebre a la cuenta/cliente

(f) MONEDA

Desplegar el menú y seleccionar la unidad monetaria en que se desea el reporte

(g) ANEXO INICIAL Y FINAL

Se podrá ingresar a los anexos (clientes o proveedores) a considerar. Dato opcional

(h) FECHA SALDO

Se podrá indicar la fecha de saldo final a considerar en el reporte

Presionar el botón

47
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

5.5 Reporte de costos por Centro de Costo y Rubro G. y P.

Reporte de Costos que muestra, en forma agrupada, los Centro de Costos y Rubros de
Ganancias y Pérdidas. Antes de ejecutar el reporte, deberá de verificar que exista en Tabla
Generales 13 “Formato de Ganancias y Pérdidas por Naturaleza”, tal como se muestra en la
pantalla siguiente:

En el caso de que no exista, se deberá de registrar para emitir el reporte. En la Tabla General
23, ingresar el Formato de Ganancias y Pérdidas por Naturaleza alterno (de manera opcional).

Al ingresar a la opción Gerencia -> Reporte de Costos por C. Costo y Rubro Gy P, el sistema
mostrará la siguiente pantalla:

48
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Seleccionar:

(a)

FECHA INICIAL: Ingresar la fecha inicial en forma manual o desplegar el menú y seleccionar la
fecha con el ícono

FECHA FINAL: Ingresar la fecha final en forma manual o desplegar el menú y seleccionar la
fecha con el ícono

C.COSTO INICIAL: Desplegar el menú y seleccionar el centro de costo inicial requerido.


Previamente configurado en la Tabla General 05.

C.COSTO FINAL: Desplegar el menú y seleccionar el centro de costo final requerido.


Previamente configurado en la Tabla General 05.

MONEDA: Desplegar el menú y seleccionar la unidad monetaria en que desea el reporte

(b)

FORMATO GYP POR NATURALEZA:


FORMATO: Desplegar el menú y seleccionar entre el Formato Estándar o Alterno.

(c )

AGRUPAR POR:
CENTRO COSTO/RUBRO GYP: Elegir si se desea que el reporte muestre el Centro de Costo y el
Rubro de GyP con posterioridad.

49
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

RUBRO GYP/CENTRO COSTO: Elegir si se desea que el reporte muestre el Rubro de GyP y el
Centro de Costo con posterioridad.

Al presionar el ícono de

Al presionar el ícono de

50
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

VI. UTILITARIOS

6.1 Carga EECC

6.1.1 Mantenimiento de Modelos

Al seleccionar esta opción, el sistema mostrará la siguiente pantalla con modelos de


Estado de Cuentas registrados.

En esta opción se podrá:

CREAR
MODIFICAR
ELIMINAR

CONSULTAR

COPIAR
IMPORTAR MODELO

CREAR

Al seleccionar el ícono de creación, el sistema mostrará la pantalla siguiente:

51
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

BANCO: El código del Banco se asigna por defecto cuando se elige la entidad financiera

ENTIDAD FINANCIERA: Desplegar el menú y seleccionar el Banco que se desea registrar

MODELO: Designar un código para el modelo de Estado de Cuenta que se va a crear. Puede
tener hasta 3 caracteres alfanuméricos.

NOMBRE MODELO: Asignar un nombre para el modelo de Estado de Cuenta

UBICACIÓN DE ARCHIVO: Hacer clic en para buscar la ubicación del archivo en .xls o .xlsx
(Hoja de cálculo de Microsoft Excel) que servirá como base para la configuración de este
modelo.

TIPO: Una vez seleccionado el tipo de archivo en la ubicación anterior, el tipo de documento se
generará de forma automática.

: Si se presiona dicho ícono, el sistema abrirá un Hoja de cálculo en Excel con el


Estado de Cuenta

Presionar el botón y el sistema mostrará la siguiente pantalla:

52
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Seleccionar el archivo deseado y presionar el botón

Presionar el botón y el sistema mostrará la siguiente pantalla:

En la parte inferior, se muestran dos grillas modificables.

DATOS DE LA CABECERA:

Se configurará la ubicación de los datos del Número de Cuenta y Saldo anterior.

o Columna: Representa la letra que identifica la columna en donde se encuentra el dato


en la Hoja de cálculo.

53
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

o Fila: Representa el número de la fila que identifica la fila donde se encuentra el dato en
la Hoja de cálculo.

Adicionalmente se tienen dos campos opcionales:

o Pos. Ini.: Representa el índice (número) de la posición inicial dentro de un texto


ubicado en la columna y fila indicada.

Por ejemplo: Si el índice es 4 y el texto es “ENTRADA”


Índice 1: E
Índice 2: N
Índice 3: T
Índice 4: R -> Significa que se empezará a obtener el texto desde el carácter “R” (Posición
inicial)

o Pos. Fin. : Representa el índice (número) de la posición final dentro de un texto


ubicado en la columna y fila indicada.

Siguiendo el ejemplo anterior:

Índice 5: A
Índice 6: D -> Significa que hasta esta letra se obtendrá el texto (Posición final)

Por lo tanto, el texto final será: “RAD” (De la posición 4 a la posición 6)

NOTA: En este caso tengamos en el archivo de referencia, el número de cuenta en una


columna pero a continuación se encuentre un texto, hay que descartarlo.

A continuación se aprecia un ejemplo de lo mencionado con anterioridad:

Número de cuenta Razón social

Cuenta 191-1584020-0-01 - A &Y LOGISTICA S.A.


Moneda Soles
Tipo de cuenta Corriente

54
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Entonces se considerará como número de cuenta, el texto a partir del carácter 1 (1) hasta el
carácter 16 (1)

Para avanzar a la siguiente celda utilizar la tecla “Tab”

Si el archivo no tuviera el campo Saldo anterior, puede dejarse en blanco

DATOS DEL DETALLE:

Se configurará la ubicación, según la Hoja de Cálculo, los datos del detalle del Estado de Cta.

Por ejemplo:

: Se ingresa el campo a “Considerar desde la fila”, el cual indica la


fila de inicio en la Hoja de Cálculo del detalle a cargar.

Para esta pantalla, se debe ingresar el campo “Columna” según la Hoja de Cálculo del EECC (De
la misma forma que para los Datos de la Cabecera)

55
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Si el texto a cargar de una columna dependiera de una serie de condiciones, entonces deberá
activarse la casilla de verificación de la columna “Condición” en la grilla.

Así también, se tienen los siguientes datos extraídos del EECC del Banco (Resumen):

Como se mencionó con anterioridad, se activará una tercera grilla al hacer clic en la columna
“Tipo de Documento”.

Aquí, se registrará los códigos únicos (asignado por el usuario, a modo de ayuda) para cada
tipo de descripción del Movimiento Bancario; por ejemplo:

56
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Ingresar:

SI ENCUENTRA TEXTO: En esta columna se debe ingresar un texto que pueda estar incluido
como descripción en la Hoja de Cálculo del Estado de Cuenta.

Y EN LA COLUMNA: En esta columna se ingresa opcionalmente el indicador de una segunda


columna donde se aplicará un segunda condición

SE ENCUENTRA TEXTO: En esta columna se ingresa opcionalmente el valor que deberá


encontrarse en la segunda columna a validar para aplicar un valor determinado.

CONSIDERAR: Desplegar el menú y seleccionar entre Columna/Dato

 Columna: Al seleccionar “Columna”, en forma automáticamente, se activará la


celda “Columna” para ingresar una letra de columna. Así como, las celdas Pos. Inic. y
Pos. Fin. (su llenado es opcional)

 Dato: Al seleccionar “Dato”, en forma automática, se activará la celda de la


columna “Dato” en la cual se ingresará el texto que desee y el cual se registrará en la
carga.

Presionar el botón y el sistema mostrará la siguiente pantalla:

57
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

A continuación, se dará clic en “Condición” para el detalle “NÚMERO DE DOCUMENTO” y el


sistema mostrará la siguiente pantalla:

Presionar el botón y el sistema mostrará la siguiente pantalla:

58
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

NOTA: En caso de querer consolidar los registros que corresponden a una determinada
condición, podrá activarse la casilla de verificación de la columna “Consolidar”; siempre y
cuando en la grilla de “Detalle” se haya activado primero.

IMPORTANTE: Para eliminar un registro de la grilla, dar clic el botón ubicado en la última
columna (x)

Finalmente, presionar el botón y el sistema mostrará el siguiente mensaje:

59
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Presionar el botón

Para mostrar la vista previa de la carga, utilizando el archivo adjunto. Dar clic en el botón
“Vista Preliminar” y el sistema mostrará el Estado de Cuenta cargado, tal y como se
muestra en el archivo de la Hoja de cálculo.

60
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Se dispone de la opción de visualizar la carga en una Hoja de cálculo, haciendo clic en el botón

En caso, hayan datos sin guardar se mostrará le mensaje:

Finalmente, la pantalla inicial se actualizará con el nuevo modelo creado.

En esta pantalla también se podrá:

MODIFICAR
Presionar el botón , cuando se desee editar campos ingresados con anterioridad

ELIMINAR
Presionar el botón , cuando se desee eliminar un modelo de Estado de Cuenta

CONSULTAR
Presionar el botón , cuando se desee visualizar un registro en modo de sólo lectura

61
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

COPIAR
Presionar el botón , cuando se quiera copiar la configuración de un modelo a otro

IMPORTAR MODELO
Presionar el botón , cuando se quiera importar modelos de EECC
previamente creados.

COPIAR
Al presionar dicho ícono, el sistema mostrará la siguiente pantalla:

Se muestra el formulario de Copia de Modelo de Carga de Estado de cuenta. Por defecto se


muestra como Modelo de Origen el registro de la grilla seleccionado.

Pasos a seguir:

a) Ingresar el código y nombre del nuevo modelo a donde se copiará la configuración.


b) Proceder con la copia, haciendo clic en el botón

62
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

c) Una vez terminada la operación, se mostrará el mensaje de confirmación.

IMPORTAR MODELO

Al hacer clic en dicho botón, se importará el formato de EECC por medio de un archivo .SQL

Se muestra el cuadro de diálogo para buscar el archivo a cargar

63
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Al encontrar el archivo, hacer clic en el botón y se muestra el mensaje


indicando la cantidad de modelos que fueron importados.

6.1.2 Carga Estado de Cuenta Bancarios

Al ingresar a esta opción, el sistema mostrará la siguiente pantalla:

64
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

(a) CUENTA DE BANCO

CÓDIGO DE CUENTA: Presionar Shift + F1 y seleccionar el código de la Cuenta Bancaria que se


desea cargar

65
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Nota Importante: La configuración de las cuentas bancarias se realiza por la opción


Archivos/Mantenimiento Cuentas Bancos del CONCAR SQL.

Debe asignarse el modelo que corresponde a cada cuenta, a continuación un ejemplo:

NÚMERO DE CUENTA: El número de la cuenta se asignará de forma automática en cuanto se


elija el código.

(b) ARCHIVO ESTADO DE CUENTA

UBICACIÓN: Buscar el archivo a cargar en disco utilizando el botón examinar

66
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Como se aprecia en la pantalla anterior, se cuenta con varias Hojas de Cálculo; cada una de
ellas es un Estado de Cuenta. Sólo deberá elegir la deseada y hacer clic en el botón

CONSOLIDAR MONTO (ITF): Para activar la consolidación de registros que contengan ITF
configurada en la creación del modelo, dar clic a la casilla de verificación “Consolida Monto
ITF”

Para mostrar la vista previa de lo que se cargará al sistema, dar clic al botón

67
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Presionar el botón , para validar los datos a cargar.

Para proceder con la carga de información, hacer clic en el botón

CASO 1: Si hubieran inconsistencias, el sistema mostrará el siguiente mensaje:

En seguida, se abrirá una Hoja de cálculo con el listado de inconsistencias/errores encontrados.

68
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

En este caso, el sistema indica que el tipo de documento encontrado no existe en la Tabla
General 15 de CONCAR. Las columnas “Columna” y “Fila” indican la ubicación del texto
encontrado dentro del archivo a cargar.

CASO 2: En caso el proceso de carga termine satisfactoriamente se mostrará el mensaje de


éxito.

6.2 Copia de comprobantes

Este menú sirve para realizar copias de comprobantes registrados con anterioridad en el
CONCAR SQL.

Al ingresar a dicha opción, el sistema mostrará la siguiente pantalla:

69
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

En la grilla, el sistema muestra los Comprobantes con Conversión y Finalizados hasta el


momento; los mismos que pueden servir de base para ser copiados. Adicionalmente es posible
visualizar comprobantes del ejercicio anterior activando el check .

En esta pantalla se podrá:

Buscar comprobantes contables de cualquier subdiario. Al presionar dicho botón, el sistema


mostrará la siguiente pantalla:

Ingresar:

SUBDIARIO: Presionar Shift + F1 y seleccionar el subdiario requerido. Previamente configurado


en la Tabla General 02.

COMPROBANTE: Presionar Shift + F1 y seleccionar el comprobante deseado.

GLOSA: Dato opcional

70
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Presionar el botón y el sistema mostrará el comprobante que se está buscando:

Realizar consultas de comprobantes, seleccionando el comprobante contable requerido y


haciendo clic en dicho botón.

Por ejemplo:

Se desea consultar el comprobante: 05-010002

71
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Presionar el botón y el sistema mostrará la siguiente pantalla:

Presionar el botón en la partida contable que se desea consultar:

72
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Permite generar copias de asientos registrados con anterioridad. Al presionar dicho botón, el
sistema mostrará la siguiente pantalla:

73
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

En esta pantalla se podrá:

Al hacer clic en este botón, el sistema mostrará la siguiente pantalla:

En la misma, se dispone de la opción de cambio de datos; como es cuenta, anexo, centro de


costo, fechas, etc. para el nuevo registro.

Por ejemplo:

Para el voucher contable del ejemplo; reemplazar la fecha: 02/01/12 al 03/02/12.

74
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

COMENTARIO: Para que el cambio de fecha afecte a todas las cuentas del comprobante
desactivar el check en .

Una vez ingresada la modificación, presionar el botón .

El sistema mostrará una pantalla solicitando una confirmación.

Presionar el botón

Finalmente presionar el botón y se generará el comprobante con numeración


automática o manual; según criterio del usuario. Y la siguiente pantalla se mostrará:

75
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Indicando que se generó el comprobante. Para comprobar que el asiento, efectivamente, se ha


generado; consultar en el CONCAR SQL mediante la opción Consulta Situación de
Comprobantes.

Opcionalmente, se puede presionar para apreciar el Informe de Creación del


Comprobante.

76
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Este menú permite ingresar nuevas cuentas contables en asientos ya creados.

Por ejemplo:

Se elige el asiento 05-010007

Presionar el botón y el sistema mostrará la siguiente pantalla:

77
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Ingresar el detalle del nuevo comprobante:

Presionar el botón y las nuevas partidas ingresadas se mostrarán en la pantalla:

Correspondiente a las cuentas:

70. Ventas

40. Tributos por pagar – IGV (mismo período a declarar)

12. Cuentas por cobrar comerciales

78
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Dar clic en el botón , entrando a cada una de las partidas contables y grabarlas.

Presionar el botón y el sistema mostrará la siguiente pantalla:

Finalmente presionar el botón y se generará el comprobante con numeración


automática o manual; según criterio del usuario. Y la siguiente pantalla, se mostrará:

79
/
Software:
CONCAR NET
MANUAL DE USUARIO – CONCAR NET Versión: Fecha:
1.0 05.02.13

Indicando que se generó el comprobante. Para comprobar que el asiento, efectivamente, se ha


generado; consultar en el CONCAR SQL mediante la opción Consulta Situación de
Comprobantes.

Presionar el botón

Se utiliza para modificar secuencias de los asientos contables generados.

Se utiliza para eliminar secuencias de los asientos contables generados.

Se utiliza para finalizar la operación realizada.

80

También podría gustarte