Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS

Se hace de forma general y de forma específica.

De forma General, incluye la participación de todos los trabajadores, desde


contratistas, visitantes, empleados y directores de la compañía, basta con completar
una tarjetita de condición insegura o de acto inseguro. Si esta puede ser corregida
de inmediato, solo ingresa a una base de datos que luego puede ser consultada a
través de LAN (y ahí mismo se documenta su cierre). Si esta no puede ser corregida
de inmediato y necesita de la intervención de un supervisor o de un director, ingresa
a la base de datos para su seguimiento de acuerdo al procedimiento estipulado para
la corrección de la evaluación de los riesgos específicos.

De forma Específica, captura la data resultante de los riesgos identificados en forma


general, y de los riesgos agregados a la base, resultantes de estudios técnicos,
recomendaciones de entidades gubernamentales o de observaciones específicas
hechas por organismos dedicados a la seguridad y salud ocupacional así como
también y sobre todo de las auditorias. Primero se clasifica el riesgo (como
consecuencia) en bajo mediano, alto; luego se verifica la probabilidad de que el
riesgo o peligro pueda ocasionar un incidente (y un lapso en el que podría ocurrir si
hipotéticamente no se hace nada por corregirlo), también se investiga si en el
pasado se han producido incidentes o es frecuente que se den ese tipo de
condiciones o actos inseguros con un potencial similar al que pueda degenerar dicha
circunstancia, (haciendo entrevistas si es posible).
Luego el acto o condición es evaluado por el supervisor o director encargado del
área en conjunto con otro empleado ajeno al proceso o departamento (como ser
imparcial), quienes brindarán las recomendaciones, procurando que estas sean
posibles de efectuar/ejecutar, y que logren eliminar de raíz la condición o acto
inseguro. Dicha recomendación deberá ser ingresada a la base de datos, y será el
RD el responsable de cerrarla en su caso, eliminándola del sistema hasta que el
equipo evaluador verifique que la condición/acto inseguro fue eliminado de raiz.

La base capturará un conglomerado de data que será revisado por el Comité de


Seguridad, Salud e Higiene Ocupacional de Metales Industriales (COSSHOMI).

El COSSHOMI se reúne ordinariamente el segundo lunes hábil de cada mes, para


evaluar los índices de los registros de seguridad, y verificar que las
recomendaciones han sido ejecutadas según los períodos asignados para el cierre
de la recomendación. También se discuten ampliaciones en los plazos para la
ejecución de las recomendaciones o mociones para recortar dichos términos caso
de ser necesario. Aprueba los riesgos aceptables y toma decisiones en cuanto a la
forma de ejecución de las recomendaciones en caso de controversias entre el RD y
los recomendantes.
FORMATO PARA CONDICIÓN O ACTO INSEGURO

Nombre: ____________________________________________ Firma: __________


(Persona que redacta o reporta el Acto o Condición Insegura)
Fecha: _________ Area: __________ Tipo: Acto Inseguro __Condición Insegura __

Descripción de la situación: _____________________________________________


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Pasos o acciones tomadas para mitigar/corregir la condición o Acto inseguro ______


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

ACCIONES TOMADAS POR LA SUPERVISIÓN O LA GERENCIA:

1. ¿La situación reportada anteriormente fue mitigada adecuadamente? Si___


NO__ Porqué:___________________________________________________

2. Si las acciones a tomar no pudieron ser ejecutadas porque se necesita la


realización de un proyecto o modificaciones ¿Son viables las sugerencias
hechas por la persona que reporta? Si___ No___ Porqué: _______________
______________________________________________________________

3. ¿Podría repetirse el anterior escenario? Si___ NO__


Porqué:________________________________________________________

4. ¿Qué acciones se implementarán para que la situación o acción no vuelvan a


repetirse? ______________________________________________________

5. Programe una fecha tentativa para completar la ejecución de la


recomendación: _________________________________________________

APROBACIÓN POR LA GERENCIA


Nombre del Gerente: ________________________________ Firma:_________
Fecha de Aprobación: __________________ Fecha de Cierre: ________________

También podría gustarte