Está en la página 1de 1

Posicionamiento del trípode:

Extendemos las patas del trípode todas juntas hasta que alcance la altura en la cual la
estación total sea cómoda para observar (se recomienda levantar las patas del trípode hasta
la altura del mentón). Posteriormente se pisa fuertemente una de las patas del trípode en el
terreno y se pivotea con las otras dos patas, de tal modo que se pueda observar en el orificio
de la parte superior del trípode (la base), dejando la base lo más horizontal posible.
Nivelación de la estación total:
Se fija la estación total a la base del trípode con el tornillo de montaje. Se colocan los tornillos
calantes a mitad de camino para tener mayor rango para la nivelación posterior. Usando el
ojo de pollo de la estación total, lo nivelamos con los tornillos calantes como posteriormente
se observará en la figura y observando a través del visor de la plomada óptica, procuramos
que el láser esté justo en el centro del punto de estación. Si el punto está apenas desplazado
del centro; utilice la base, debemos aflojar el tornillo de montaje en el trípode y luego centre
el instrumento en el trípode (usar solo movimientos directos, no rotar) una vez centrado,
ajuste el tornillo de montaje. Si el desplazamiento del punto estación es importante debemos
volver a repetir el procedimiento de nivelación completo.
Aunque la estación total posee compensadores electrónicos debemos llegar a un ángulo
menor a 15” con la nivelación de la estación total.
Nivelación con los tornillos calantes:
Rotar la alidada hasta que el borde inferior del panel del teclado esté paralelo a los dos
tornillos nivelantes (B y C).
Utilizar los tornillos nivelantes para mover el ojo de pollo al centro del nivel. Los tornillos se
giran ambos al mismo tiempo, hacia adentro o hacia afuera.
Rotar la alidada aproximadamente unos 90º.
Utilizar el tornillo nivelante restante (A) para ubicar la burbuja en el centro del nivel.
Repetir los pasos anteriores hasta que el instrumento quede totalmente nivelado.

También podría gustarte