Está en la página 1de 36

Logro de la unidad

Identifica la función financiera en las operaciones de


las Empresas y cómo crean valor económico.
Temario

I. Concepto de finanzas
II. Función de la gestión financiera
III. Decisiones de Inversión y Financiamiento
IV. Creación de valor Económico
V. Valor Reputacional Corporativo
¿De qué se ocupa las Finanzas?
Las Finanzas

Asignación Eficiente de Recursos Financieros


Tomar Decisiones Financieras
Adquirirlos – Invertirlos – Administrarlos
Concepto de Finanzas

Es una rama de la economía que estudia lo relativo a la


obtención y uso del dinero y su flujo entre individuos,
empresas o estados.

También puede definirse como el arte y la ciencia de


administrar dinero.

El término finanzas proviene del latín “finacia", que significa


pago en dinero.
Concepto de Finanzas

Equilibrio
entre … LIQUIDEZ

FINANZAS

RIESGO RENTABILIDAD
LIQUIDEZ
Es la capacidad que tiene
toda empresa de generar
efectivo y poder cumplir
con sus obligaciones.

RIESGO RENTABILIDAD
Es la capacidad que tienen
Está relacionado con el tema las empresas para generar
de la incertidumbre, lo cual utilidades en comparación
afecta positiva o
negativamente. con el nivel de inversión
necesario.
Importancia de las Finanzas

- El planeamiento y los principios financieros


contribuyen al eficiente uso de los recursos.

- Las decisiones financieras afectan a la magnitud de la


corriente de ingresos y al riesgo de la empresa.
Importancia de las Finanzas

- El equilibrio entre el riesgo y la rentabilidad


contribuye a elevar el valor de las acciones en el
largo plazo.

- Son fundamentales por cuanto ayudan a corregir


el débil manejo de otras áreas.
Gestión Financiera

Conjunto de actividades que comprende la


planificación, ejecución y monitoreo (seguimiento)
de los recursos monetarios de una empresa
(organización).
El Rol de la Administración Financiera

• ¿Qué es la Administración Financiera?

• ¿Cuál es la Meta de la Empresa?


¿Qué es la Administración Financiera?

Toma de Decisiones para Crear Valor en las


Corporaciones, lo cual requiere ejecutar:

- Decisiones de Inversión

- Decisiones de Financiamiento

- Decisiones Gerenciales
Decisiones de Inversión

Lado izquierdo del Balance General - ACTIVOS

¿En qué debemos invertir?


¿Cuál es el tamaño óptimo de la empresa?
¿Qué activos específicamente deberán ser
adquiridos: Activos Corrientes – Activos Fijos?
¿Debe reducirse el nivel de activos?
Recordemos…
Balance General

• El Balance General es como una


fotografía de la empresa en un
punto dado del tiempo.
Usualmente al 31-Dic-XXXX.

• Muestra la situación económica


(utilidad) y financiera (liquidez)
de la entidad.
Balance General

• Tiene dos componentes principales:


– ACTIVO (A)
– PASIVO (P) y PATRIMONIO (PA)
• La ecuación del equilibrio es:

Activo = Pasivo + PAtrimonio


A = P + PA
BALANCE GENERAL

ACTIVO PASIVO

Son todos los recursos Son todas las obligaciones


contraídas por la empresa
económicos que posee con terceros.
una empresa de los
cuales se espera que PATRIMONIO
generen ingresos en el Son todas las obligaciones de
futuro. la empresa con los dueños de
la misma.
Activo Corriente (Decisiones de Inversión corto Plazo)

Corto plazo (hasta un año)

• Efectivo
• Cuentas por Cobrar (clientes)
• Otras Cuentas por Cobrar
(terceros)
• Inventarios
• Gastos Pagados por Adelantado
• Valores Negociables
Activo No Corriente (Decisiones de Inversión de Largo Plazo)

Largo plazo (más de un año)


Activos Fijos
• Terrenos
• Edificaciones
• Maquinarias y equipos
• Unidades de transporte
(vehículos)
• Muebles y enseres
• Equipos diversos
Activo No Corriente

Intangibles
• Marcas
• Patentes
• Licencias
• Reputación (Resp. Social,
Códigos de Ética, etc.)
Decisiones de Financiamiento

De qué manera serán financiados los activos de


la empresa - PASIVOS

¿Cuál es la mejor combinación de


financiamiento – Estructura Financiera?
Acreedores - Accionistas
¿Cuál es el mejor tipo de financiamiento?
¿Cuál es la Política de Dividendos?
¿Cómo serán adquiridos los fondos?
Pasivo Corriente

Corto plazo (hasta un año)

• Cuentas por Pagar (proveedores)


• Préstamos de Corto Plazo
• Remuneraciones por Pagar
• Tributos por Pagar
• Otras Cuentas por Pagar (a terceros)
• Beneficios Sociales (CTS)
Pasivo No Corriente

Largo plazo (más de un año)

• Préstamos de Largo Plazo

• Beneficios Sociales (CTS)

• Otras Cuentas por Pagar


Patrimonio

• Capital Social

• Reservas

• Resultado del Período

• Resultados Acumulados
Estructura del Estado de Resultados

( + ) Ventas Netas
( - ) Costo de Ventas
( = ) Utilidad Bruta
( - ) Gastos de Administración
( - ) Gastos de Ventas
( = ) Utilidad de Operación
( - ) Gastos Financieros
( = ) Utilidad antes de Impuestos
( - ) I mpuesto a la Renta
( = ) Utilidad Neta / Pérdida (del ejercicio)
Decisiones Gerenciales

Manejo de actividades de operación

• ¿Cuál debe ser la tasa de crecimiento?


• ¿Cómo se deben manejar eficientemente los
activos existentes?
• ¿Cómo se deben manejar los gastos y costos?
Proceso de la creación de Valor de una Empresa

ROTACION DE
ACTIVOS

BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADOS


INVERSION (ROIC%)

ACTIVOS PASIVOS

FINANCIAMIENTO
DECISIONES DE
DECISIONES DE

MARGENES %
UTILIDAD BRUTA

(W.A.C.C %)
UTILIDAD OPERATIVA

PATRIMONIO UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

UTILIDAD NETA
CUANDO SE CREA VALOR ECONOMICO?

ROIC % > W.A.C.C %


ROIC% = RENTABILIDAD SOBRE EL CAPITAL
INVERTIDO (DECISIONES DE INVERSION)

W.A.C.C o C.M.P.C % = COSTO PROMEDIO


PONDERADO DE CAPITAL (DECISIONES DE
FINANCIAMIENTO)
ESTRATEGIAS PARA LA CREACION VALOR ECONOMICO

MAXIMIZAR ROIC% MINIMIZAR EL W.A.C.C%

ROIC % > W.A.C.C%


ROIC% = NOPAT (UTILIDAD) / CAPITAL INVERTIDO

DEBEMOS MAXIMIZAR LAS UTILIDADES


CON LA MINIMA INVERSION POSIBLE
ESTRATEGIAS PARA LA CREACION VALOR ECONOMICO

MAXIMIZAR ROIC% MINIMIZAR EL W.A.C.C%

ROIC % > W.A.C.C%


PARA MAXIMIZAR LAS UTILIDADES (VER
ESTADO DE RESULTADOS).
SE DEBE MAXIMIZAR LOS INGRESOS Y
MINIMIZAR LOS EGRESOS
ESTRATEGIAS PARA LA CREACION VALOR ECONOMICO

MAXIMIZAR ROIC% MINIMIZAR EL W.A.C.C%

ROIC % > W.A.C.C%


PARA OPTIMIZAR EL CAPITAL INVERTIDO,
DEBEMOS INVERTIR EN ACTIVOS DE BUENA
CALIDAD (GENEREN RAPIDA ROTACION), ES
DECIR QUE GENEREN RAPIDAMENTE INGRESOS.
(EJEMPLO: INVENTARIOS QUE SE VENDAN
RAPIDAMENTE)
ESTRATEGIAS PARA LA CREACION VALOR ECONOMICO

MAXIMIZAR ROIC% MINIMIZAR EL W.A.C.C%

ROIC % > W.A.C.C%


WACC% = COSTO DEUDA (PASIVOS) * COSTO DEL PATRIMONIO

DEBEMOS MINIMIZAR EL COSTO DE


FINANCIAMIENTO %
¿Cuál es la Meta de la Empresa?

 Maximización de las Utilidades


No considera: Flujos de Efectivo – Periodicidad - Riesgo

Maximización de la Riqueza de los


Accionistas
Creación de Valor Precio de mercado de la acción
¿Cuál es la Meta de la Empresa?

¡Maximización de la Riqueza de los


Accionistas!
Buscar la Creación de Valor Economico, lo que
ocurre cuando maximizamos el precio intrínseco de
las acciones. En el largo Plazo, será fundamental
para la sostenibilidad la parte reputacional y ética de
la compañía.
Material producido para la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Autor: Autor: Percy Yano Tsugawa
COPYRIGHT ©UPC 2017 – Todos los derechos reservados

También podría gustarte