Está en la página 1de 6

INFORME DE SISTEMA DE PERFORACIÓN

1 Sistema De Izaje
1.1.Mástil (mast). - Es una estructura de acero con capacidad para soportar todas las
cargas verticales, cargas excedentes y el empuje por la acción del viento. La longitud
de estos varía de 24 a 57m y soportan cargas estáticas de 125 a 1,500 ton.
1.2. Bloque Corona (Crown block). - El Bloque Corona está ubicado en la parte superior
de la torre, constituido por una serie de poleas. El cable de perforación pasa a través
de estas poleas y llega al Bloque Viajero, el cual está compuesto de un conjunto de
poleas múltiples por dentro de las cuales pasa el cable de perforación y sube
nuevamente hasta el Bloque Corona. Su función es la de proporcionar los medios de
soporte para suspender las herramientas. Durante las operaciones de perforación se
suspenden el Gancho, la Unión Giratoria, el Cuadrante, la Sarta de Perforación y
la Mecha
1.3. Bloque Viajero (traveling block).- Pende del bloque corona mediante las líneas de
cable de perforación. Permite levantar o bajar la sarta de perforación
1.4.Kelly (cuadrante). - El vástago de transmisión ocupa la parte superior de la sarta de
perforación conectado por debajo de la unión giratoria mediante un sustituto (pieza
corta de tubería. La sección transversal exterior cuadrada o hexagonal. El propósito
de la sección exterior cuadrada o hexagonal es el de transmitir el momento de torsión
de la mesa rotaria a la tubería de perforación. La rosca de la parte superior es izquierda
de modo que la rotación normal hacia la derecha tendera a ajustar la unión.
1.5.Kelly bushing. - (buje de cuadrante). - Durante las operaciones de perforación el
vástago se desliza a través del buje del vástago (Kelly bushing), el cual es de forma
cuadrada y mediante este se transmite el movimiento derotación de la mesa rotaria al
vástago, permitiendo subir y bajar la tubería de perforación.En la parte inferior del
vástago también se utiliza un sustituto para proteger el desgaste dela unión inferior.
Este sustituto elimina la necesidad de desenroscar el extremo inferior delvástago
durante las operaciones de perforación.
1.6.MALACATE (winch) Ubicado entre las dos patas traseras del mástil, sirve de centro
de distribución de potencia para el sistema de izaje y el sistema rotatorio. Su
funcionamiento esta a cargo del perforador, quien es el jefe inmediato de la cuadrilla
de perforación.
El malacate consiste del carrete principal ranurado o leboos, de diámetro y longitud
proporcionales según el modelo y especificaciones generales
El carrete sirve para enrollar y desenrollar el cable de perforación
Por medio de adecuadas cadenas de transmisión, acoplamientos, embragues y
mandos.
1.7.Elevador Son abrazaderas altamente resistentes con unas grapas muy fuertes que
agarran la sarta de perforación en los cuellos de cada tubo, permitiendo de esta forma
realizar los viajes de tubería (sacada y metida en el hoyo). Están suspendidos por
brazos al gancho
1.8.Cable O Línea De Perforación Cable metálico hecho exteriormente de acero
mejorado, unido entre si por rotación Su función es resistir la fuerza o peso de la sarta
durante las operaciones de sacada y metida de tubería. Tiene un diámetro variable
entre 1 pulgada a 1 3/4 de pulgada y esta enrollado en grandes carretos.
Uno de sus extremos va enrollado al tambor del Malacate y el otro llamado línea
muerta va conectado al tambor de reserva. Su rendimiento se mide en Ton / Milla
2 Sistema De Circulación
1.1Tanques de lodo (MUD TANK)
A través de los tanques el lodo de perforación se circula para permitir que la arena y
sedimentos se asienten. Permite la mezcla de aditivos con el lodo. El fluido se
guarda temporalmente allí antes de bombearse nuevamente al pozo
1.1 Bombas de lodo (MUD PUMPS)
Es una bomba recíproca grande utilizada para circular el lodo en una instalación de
perforación
2.3 Tubería parada (STAND PIPE)
Luego de salir de la bomba, el lodo viaja por una tubería, a nivel del piso, hasta que
llega a la base de la torre de perforación. Allí, la tubería se inclina y lleva el lodo
hacia arriba de la torre, a través de la tubería parada, la cual se encuentra fija a una
de las bases o "patas" de la torre de perforación.
2.4 Sarta de perforación: Esta conduce el lodo hacia abajo, hasta la broca en el
fondo del pozo
2.5 Boquillas
El lodo sale de la broca a través de unos pequeños orificios, llamados boquillas, que
le dan al lodo una gran velocidad, la cual se traduce en potencia hidráulica
2.6. Línea de retorno del lodo
Este es un tubo inclinado que se encuentra en superficie y al que el lodo debe llega
con una presión cero.
2.7 Zaranda del lodo
Una serie de bandejas o pantallas que vibran para quitar los cortes del fluido
circulante
2.7 Eliminador del lodo
Un dispositivo centrífugo, similar a un desander, quita las partículas muy finas de
los fluidos de perforación
2.8 Desarenador
Un dispositivo centrífugo pata quitar arena del fluido de perforación para prevenir la
abrasión de las bombas. Puede operarse mecánicamente o por centrifugación de
fluido dentro de un vaso cónico especial
2.9 Depósito de lodos
Es una caseta encerrada. Normalmente se encuentra al lado de los tanques de
succión y los depósitos grandes. Se almacenan los sacos de aditivos secos
ordenadamente
2 Sistema De Potencia
Todo equipo de perforación necesita una fuente de energía para mantener el sistema
circulatorio y el de izaje funcionando, y en muchos casos también el sistema rotatorio
requiere de esta energía para realizar el trabajo.

2.1 generación de potencia


La forma más común es el uso de Motores de Combustión Interna. Estos
motores son normalmente alimentados por combustible Diésel Su número
depende del tamaño del equipo al que van a suministrar la potencia Muchos
equipos modernos tienen 8 Motores de Combustión Interna o más.
2.2 Transmisión de potencia
 Transmisión eléctrica las instalaciones diésel-eléctrico utilizan motores
diésel, los cuales proporcionan energía a grandes generadores de
electricidad. Estos generadores a su vez producen electricidad que se
transmite por cables hasta un dispositivo de distribución en una cabina
de control, de ahí la electricidad viaja a través de cables adicionales
hasta los motores eléctricos que van conectados directamente al equipo,
el malacate, las bombas de lodo y la mesa rotaria.
 Transmisión mecánica en una instalación de transmisión mecánica la
energía es transmitida desde los motores hasta el malacate, las bombas y
otra maquinaria a través de un ensamble conocido como la central de
distribución la cual está compuesta por embragues, uniones, ruedas de
cabilla, correas, poleas y ejes todos los cuales funcionan para lograr la
transmisión de energía.
3 Sistema De Rotación
3.1.El Top Drive reemplaza parcialmente las funciones de la mesa rotaria, permitiendo
girar la sarta desde la parte superior de la conexión, usando una cabeza de inyección
propia, en lugar del cabezal, tubería y mesa rotaria convencionales. Con la ventaja
de que este sistema se maneja de una forma independiente desde la consola del
perforador.
Componentes de sistema de perforación
1. El Múltiple de Estrangulación
El múltiple de perforación es un conjunto de válvulas y tuberías de alta presión con varias
salidas controladas de forma manual o automática. Está conectado al arreglo de pre ventores a
través de la línea de estrangulación Cuando se activa el estrangulador ayuda a mantener
suficiente contrapresión en el pozo para prevenir que se produzca otro influjo. El fluido de
perforación puede ser desviado desde el arreglo de pre ventores hasta el múltiple de
estrangulación que lo restringe y dirige a las presas o el separador gas-lodo
Acumuladores
Las dos funciones principales del acumulador son almacenar fluido hidráulico bajo presión y
activar todas las funciones del arreglo de pre ventores. La razón para almacenar fluido bajo
presión es que en caso de un incidente mayor donde se corte el suministro de energía del
equipo, el pozo pueda ser asegurado operando los pre ventores requeridos. El acumulador se
puede activar desde el panel de control remoto en el piso de perforación o en la unidad misma
en caso que la cuadrilla tenga que evacuar el piso de perforación.
Casa de perro (dog house). - Equipo diseñado como estación de control o almacenamiento de
herramientas para los pozos petroleros. Tienen la característica de ser telescópicos para lograr
diferentes alturas, una posición para transporte y la otra es posición de trabajo, la cual es
generalmente similar a la de una mesa rotaria, ya que este equipo se ubica usualmente
adyacente esta mesa.
 Piso De Enganche: Piso instalado en el mástil desde donde opera el enganchador
durante las maniobras de sacar o bajar columna
 By Pass: conexión que se realiza en un circuito alrededor de una válvula de otro
mecanismo de control. Este tipo de instalación permite el pasaje de fluido a través
de la línea, mientras se efectúan reparaciones en el control derivado
 Enganchador: se refiere al operario que efectúa su función en el piso de enganche. Es el
encargado de colocar el elevador cundo se basa la columna o bien sacarlo cuando se saca la
misma. A demás controla los parámetros del lodo como ser densidad " viscosidad.
 Manguerote De Inyección: se refiere a la manguera que conduce el lodo circulante
desde la columna de impulsión hasta la cabeza de inyección.
 Rampa Está ubicada en el frente de la torre donde se colocan las tuberías para luego
levantarlas o bajarlas del piso del taladro.
 Linea De Ahogo: cañería que va desde la bomba al pozo a efectos de inyectar lodo
para controlar una posible surgencia
 Sub-estructura Armadura grande de acero que sirve de soporte a la torre y los
componentes del equipo de perforación. Proporciona espacio bajo el piso de la torre
para instalar los Preventores de Reventón y otros equipos de control de pozos.
 Consola del perforador Constituye un accesorio que permite que el perforador
tenga una visión general de todo lo que está ocurriendo en cada uno de los
componentes del sistema: presión de bomba, revoluciones por minuto de la mesa,
torque, peso de la sarta de perforación, ganancia o pérdida en el nivel de los
tanques.
 Fosa Cualquier pileta que no forma parte del sistema activo (circulatorio). La pileta
de reserva puede utilizarse para almacenar lodo de repuesto o residual, aceite base o
salmuera. La fosa también se utiliza para desechar algunos fluidos que puedan ser
producidos durante alguna prueba de formación. En las operaciones en tierra, la
pileta de reserva suele ser una fosa de tierra revestida en plástico, donde el lodo
residual se almacena hasta su disposición final
 Depósito de química Es una cabaña o cobertizo cerrado y elevado que se encuentra
localizada cerca de los cajones de lodo y los contenedores de almacenamiento
general. El depósito de material contiene sacos apilados de aditivos que son
almacenados hasta el momento en que son necesitados en el programa de
tratamiento de lodo.
 Tanque de combustible Un tanque de fluido es un contenedor de techo abierto,
generalmente hecho de acero, utilizado para almacenar fluidos de perforación en
una torre de perforación. También son llamados fosos de lodo o tanques de lodo.
Los tanques son generalmente de techo abierto y poseen pasarelas en la parte
superior que permiten a los trabajadores inspeccionar los niveles de fluido en los
tanques. Otros equipos son montados a menudo en la parte superior, y el acceso a
esos equipos es posible gracias a las pasarelas. En el tiempo reciente, las
plataformas de perforación de alta mar poseen tanques de proximidad por asuntos
de seguridad

También podría gustarte