Está en la página 1de 3

Las leyes y principios de funcionamiento de sensores Tabla de leyes

Principio de funcionamiento

Todos los sensores utilizan uno o más principios físicos o químicos


para convertir una variable de entrada al tipo de variable de salida
más adecuado para el control o monitoreo de cada proceso particular.

Estos principios o fenómenos se manifiestan en forma útil en ciertos materiales


o medios y pueden estar relacionados con las propiedades del material en sí o
su disposición geométrica.

En el caso de sensores cuya salida es una señal eléctrica, la obtención de esta


última implica generalmente el uso de un transductor primario y,
opcionalmente, uno o más transductores secundarios
Principio

LDVT

Un RTD (del inglés: resistance temperature detector) es un detector de temperatura


resistivo, es decir, un sensor de temperatura basado en la variación de la resistencia de un
conductor con la temperatura.

El sensor de LDR -Light Dependant Resistor o Resistor dependiente de la luz-.Un LDR es


básicamente un resistor que cambia su resistencia cuando cambia la intensidad de la luz.

El transformador diferencial de variación lineal (LVDT según sus siglas en inglés) es un


tipo de transformador eléctrico utilizado para medir desplazamientos lineales. El transformador
posee tres bobinas dispuestas extremo con extremo alrededor de una barra. La bobina central
es el devanado primario y las externas son los secundarios. Un núcleo ferromagnético de
forma cilíndrica, sujeto al objeto cuya posición desea ser medida, se desplaza respecto a las
bobinas a lo largo del eje de la barra.

SAW - Surface acoustic wave sensors - El principio de funcionamiento de los sensores


autorresonantes se basa en un fenómeno físico resonante ofrecen una frecuencia de
salida que depende de una magnitud de interés que afecta a la frecuencia de oscilación.

Las estructuras resonantes basadas en monocristales de silicio se prestan bien a la realización de circuitos integrados.

Tabla de principios y de leyes de

Principio Ley ecuación Parámetros


Segunda ley de F=fuerza
Newton m=masa
a=aceleración
x=desplazamiento
v=velocidad
Mecánico
=deformación

Ley de Hooke =alargamiento


L=longitud
F=fuerza
E=modulo de Young
A=secc. transversal
Ley de Ohm V=voltaje
V=I*R I=corriente
R=resistencia
Ley de Faraday E=campo eléctrico
dl=elem.infinitecimal
B=densidad dl camp.
dA=área
Ley capacitiva i=corriente
C=capacitancia
Eléctrico dV=voltaje
dt=tiempo
Reluctancia R=reluctancia
L=longitud
µ=permeabilidad mag.
A=área
Resistivo l R=resistencia
R 
S ρ=resistividad
L=longitud
S=sección transversal
Ley de Pascal P=presión
Neumático ρ=densidad
g=grvedad
h=altura
Químico Logaritmo de pH=conc.de hidrogeno
Sørensen aH=anion
Ley de Fourier Qx=tasa de flujo de
calor
Térmico λ=conductividad
térmica
A=area
T=temperatura
X=dirección de flujo

También podría gustarte