Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“CORAZÓN DE MARÍA”
Monición de Entrada
Seguimos celebrando, una vez más, el don de la vida. Nos reunimos hoy para orar,
escuchar la Palabra de Dios y a agradecer tantos bienes recibidos. Años sí, son muchos
los años que hemos pasado en ésta, nuestra casa. Años de alegría, de esfuerzo, años de
diversión y superación, años de amistad... pero, lo más importante, años de amor.
Sin duda alguna, esta etapa en la que hemos aprendido a ser mejores personas y el
verdadero significado de la palabra amistad, merece un recuerdo y una despedida
especial. Por ello ofrecemos hoy todo nuestro trabajo y esfuerzo, porque hemos sabido
crecer personal y académicamente.
Queremos que esta Eucaristía de hoy sea de verdad una acción de gracias. Gracias a
nuestros compañeros y no solo a ellos, sino, sobre todo, a Dios, a nuestros profesores/as,
a las hermanas y a todo el personal que trabaja en esta casa, que han puesto todo su
empeño para que sigamos adelante. Que con tu ayuda y por intercesión de la Virgen
María, nuestra madre, que ha sido nuestra compañera durante nuestra estancia en el
colegio, sepamos vivir sobre todo con un corazón abierto.
Procesión: Entran todos los graduandos con una música de fondo y se van ubicando en
sus puestos quedándose de pie.
Canto de Entrada:
RITOS INICIALES
Acto penitencial:
P. La Eucaristía es la fiesta del amor. Debemos estar unidos entre nosotros y así estaremos
unidos a Dios. Si hay algo que nos separa reconozcamos ahora humildemente que somos
pecadores y pidamos perdón de corazón.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
“CORAZÓN DE MARÍA”
A: Yo confieso…
R. Amén
P. Oración colecta:
Dios bueno, que nos quieres y nos enseñas, bendice a estos amigos tuyos que hoy se
reúnen para despedir el curso. Abre nuestros corazones para que sepamos ser agradecidos
y reconocer todo lo bueno que has hecho por nosotros. Por nuestro Señor.
LITURGIA DE LA PALABRA:
Primera Lectura:
Hermanos, ustedes saben que en una carrera todos corren, pero solamente uno recibe el
premio. Pues bien, corran ustedes de tal modo que reciban el premio. Los que se preparan
para competir en un deporte, evitando lo que pueda hacerles daño. Y esto lo hacen por
alcanzar como premio una corona que en seguida se marchita, en cambio, nosotros
luchamos por recibir un premio que no se marchita. Yo, por mi parte, no corro a ciegas
ni peleo como si estuviera dando golpes al aire. Al contrario, castigo mi cuerpo y lo obligo
a obedecerme, para no quedar yo mismo descalificado después de haber enseñado a otros.
Palabra de Dios. T/ Te alabamos, Señor
Salmo Responsorial.
L/ Te doy gracias, Señor, de todo corazón: delante de los ángeles tañeré para ti. Me
postraré hacia tu Santuario.
Evangelio
En aquel tiempo Jesús iba de camino a Jerusalén, pasó entre las regiones de Samaria y
Galilea. Y llegó a una aldea, donde le salieron al encuentro diez hombres enfermos de
lepra, los cuales se quedaron lejos de él gritando: ¡Jesús, maestro, ten compasión de
nosotros! Cuando Jesús los vio, les dijo: “Vayan a presentarse a los sacerdotes”. Y
mientras iban, quedaron limpios de su enfermedad. Uno de ellos, al verse limpio, regreso
alabando a Dios a grandes voces, y se arrodillo delante de Jesús, inclinándose hasta el
suelo para darle las gracias. Este hombre era de Samaria. Jesús dijo: “¿Acaso no eran diez
los que quedaron limpio de su enfermedad? ¿Dónde están los otros nueve? ¿Únicamente
este extranjero ha vuelto para alabar a Dios?” Y le dijo al hombre: “levántate y vete, por
tu fe has sido sanado”. Palabra del Señor. A/ Gloria a ti, Señor Jesús.
HOMILIA:
Presentamos al Señor nuestras oraciones, pidiéndole que nos escuche y nos de aquello
que es bueno para nosotros.
1.- Te pedimos, Señor, por la Iglesia, por los obispos, por los sacerdotes y por todos los que formamos
parte de ella, para que seamos verdaderos testigos de la presencia de Jesús Resucitado en
el mundo, trasmitiendo alegría, paz y bien. ROGUEMOS AL SEÑOR.
2.- Te pedimos, Señor, por nuestros gobernantes, para que entiendan y cumplan con el compromiso serio
que se les dio al ser elegidos por el pueblo para los diferentes cargos de responsabilidad social en el país,
para que actúen con honestidad y pongan ante sus interés personales, el interés y el bien de todos.
ROGUEMOS AL SEÑOR.
3.- Pedimos por los profesores, que nos han ayudado durante todos estos años
formándonos integralmente, tanto a nivel profesional, académico como a nivel espiritual
y en valores. ROGUEMOS AL SEÑOR.
4.- Te pedimos, Señor, por nuestro futuro; para que podamos conseguir nuestros propósitos y seamos
capaces, con tu ayuda y la de María Santísima, de abrirnos un espacio en el mundo laboral,
tan difícil en la actualidad. ROGUEMOS AL SEÑOR.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
“CORAZÓN DE MARÍA”
5.- Te pedimos Señor, por todos nosotros, para que en el camino que elegimos, siempre te
tengamos de guía, y así junto a María Santísima, no olvidemos los valores aprendidos
en nuestro hogar y en la Universidad. ROGUEMOS ALSEÑOR
Signo Terceros
LITURGIA EUCARISTICA
FLORES: Te ofrecemos Señor, estas flores, llenas de mucho colorido y signo de que en
nosotros ha florecido tu amor y alegría, queremos compartir todo lo que Tú nos has
dado con nuestros seres queridos.
FRUTAS: Te presentamos, Señor, estas frutas símbolo del alimento de cada día que
fortalece nuestra vida corporal fruto del trabajo de nuestros gente del campo y de
nuestras ciudades. Te pedimos que nunca falte el pan, este alimento del cuerpo en las
familias del mundo y especialmente de nuestro pueblo.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
“CORAZÓN DE MARÍA”
PAN Y VINO: Te ofrecemos, Señor Jesús, este pan y vino, ellos se convertirán en tu
Cuerpo y Sangre, alimento de vida, alimento de salvación. Al recibirlos nos permiten
con la ayuda del Espíritu Santo, hacer presente entre los hombres y mujeres el amor
misericordioso con que tú nos amas.
Recibe Señor estos dones que te presentamos, son frutos de la tierra que nos regalas, haz
que, transformadosen tu Cuerpo y Sangre nos transformen a nosotros. Por Jesucristo
nuestro Señor.Plegaria eucarísticaSe puede utilizar alguna de las plegarias adaptadas. Si
no, puede utilizarse la plegaria eucarística II para misacon niños.Durante la plegaria
cantamos el Santo y la Paz.Acción de gracias
La acción de gracias debería ser escrita y leída por alguno de los alumnos que terminan
este curso en elcolegio. No debe ser muy larga, en ella podrían recogerse los siguientes
agradecimientos:•Compañeros