Está en la página 1de 1

1.

QUE ES COMPAÑÍA PRINCIPAL

Se entiende por casa matriz, a aquella empresa que posee el total o la mayoría de las acciones de una o más empresas, lo cual le permite tener el control
administrativo, financiero y operativo, por la participación que tienen en las mismas. Para que una empresa posea la mayoría de las acciones de otra debe ser
propietaria por lo menos del 51% del total de las acciones con derecho a voto.

2. DIFERENCIA ENTRE SUBSIDIARIAS Y LAS SUCURSALES

La sucursal puede entenderse como la entidad distinta de la empresa matriz, en la que el mismo negocio que el de la matriz se lleva a cabo en una ubicación
diferente. Por otro lado, si una compañía tiene una propiedad y una participación mayoritaria en otra compañía, entonces la compañía que posee y controla, se
denomina la compañía controladora y la compañía que es propiedad y está bajo el control de este, se conoce como una compañía subsidiaria.

La sucursal puede realizar las mismas operaciones comerciales que la oficina central. A la inversa, la compañía subsidiaria puede o no realizar las mismas
operaciones comerciales que la compañía tenedora.

Mientras que una sucursal no tiene una posición legal separada, una compañía subsidiaria es una entidad legal separada y tiene una identidad diferente de su
compañía controladora.

3.- venajss de la subsidiaria

Desde el punto de vista de la empresa subsidiaria, los problemas relacionados con la financiación se reducen de manera notable.

Una empresa matriz puede hacerse con las acciones de una empresa subsidiaria para ahorrarse los gastos de creación de una nueva empresa. Po otra parte,
se reducen significativamente los gastos fijos por parte de la empresa matriz.

Con respecto a la estrategia de mercado, las empresas matrices consiguen con la adquisición de una empresa subsidiaria abarcar una mayor cuota de mercado
y, paralelamente, reducir o eliminar la competencia en su sector.

4.

Presentar información financiera del grupo como si fuera una sola empresa, con el objeto de
reflejar las operaciones del grupo y las operaciones realizadas con terceros externos al grupo,
de tal forma que se presenten las utilidades obtenidas como una sola entidad y no en forma
individual, a fin de que los estados financieros consolidados brinden información apropiada en
conjunto.

6. como surge la plusvalia

¿Cómo surge la consolidación de los estados financieros?

Como resultado del desarrollo económico que motivó las combinaciones de empresas, las cuales
al estar regidas por un mismo control, representaron una entidad económica con características
y necesidades semejantes a las de una entidad jurídica independiente.

También podría gustarte