Está en la página 1de 19

Calificación para este intento: 70 de 70

Presentado 19 de nov en 18:51


Este intento tuvo una duración de 34 minutos.

Pregunta 1
3.5 / 3.5 ptos.
Un logro común de los diferentes campos de conocimiento artístico es:

Valorar las tradiciones y patrimonios locales que fortalecen la identidad.

Promover la investigación de los estilos y vanguardias contemporáneas.

Formar artistas de amplias calidades técnicas y humanas.

Fortalecer el sistema nacional de cultura y el nivel de vida en el país.


Dentro de los propósitos comunes está involucrar los saberes tradicionales,
reconocer y difundir los patrimonios materiales e inmateriales para fortalecer la
identidad y la participación ciudadana.

Pregunta 2
3.5 / 3.5 ptos.
Los lineamientos curriculares de educación artística se establecen en el año:

1997

2007

2002

2003

Pregunta 3
3.5 / 3.5 ptos.
La danza vista desde la educación artística Desarrolla

Ninguna de las mencionadas

Expresión de estados animicos

Expresión corporal

Expresión motriz fina

Pregunta 4
3.5 / 3.5 ptos.
Los lenguajes de expresión artistica son:

Ritmo, altura, armonia.

Escenica, plastica, musical.

Ninguna de las mencionadas.

Sensibilidad, creatividad, estetico.

Pregunta 5
3.5 / 3.5 ptos.
En dos palabras cual es el principal argumento de la educación artística
Dibujo libre

Dibujo espontaneo

Lenguaje visual

Capacidad creativa

Pregunta 6
3.5 / 3.5 ptos.
El sujeto logra desprenderse del pensamiento en si mismo en la etapa:

Preoperacional

Formal

Sensorio motriz

Concreta

Pregunta 7
3.5 / 3.5 ptos.
La educación artística tiene como una de sus tareas particulares:

Fortalecer la creación de públicos con capacidad interpretativa y crítica para


abordar una expresión artística o cultural con respeto.
Difundir la idea de la cultura como un desarrollo propio de cada comunidad,
enriquecido y transformado constantemente.

Todas las anteriores

Acrecentar el conocimiento y disfrute de la tradición artística local, nacional y


universal.
Todas las opciones son adecuadas para responder al interrogante.

Pregunta 8
3.5 / 3.5 ptos.
La educación artística no formal se caracteriza por:

Desarrollarse en academias, centros culturales y grupos organizados.

Adelantar actividades preconcebidas y estructuradas de acuerdo a un plan.

Estar enfocada a la obtención de títulos.

Estar organizada por grados y niveles, distribuidos por edades.


Corresponde a la adelantada en instituciones o grupos diferentes a las
instituciones que ofrecen educación preescolar, básica, media y superior.

Pregunta 9
3.5 / 3.5 ptos.
Durante el periodo colonial en Colombia el arte se desarrolló gracias a:

La llegada de materiales de texto que fundamentaron el conocimiento artístico.

La presencia de muchos artistas europeos que compartieron su saber.

La creación de academias de arte destinadas a la formación de artistas criollos.

El trabajo empírico de algunos artistas y el escaso material llegado de Europa.


Durante este periodo fueron pocos los artistas que accedieron a algún tipo de
formación profesional, la gran mayoría debió su aprendizaje a su empirismo y al
seguimiento de los estilos de la época.

Pregunta 10
3.5 / 3.5 ptos.
No es un común denominador en la percepción del adulto de las actividades
y productos artísticos es:

Los trabajos artísticos revelan las cualidades de los niños para el arte.

Ninguna de las anteriores

El arte es una actividad propia de los artistas que elaboran las obras.

El arte proporciona unos elementos que inciden en el desarrollo de habilidades


cognitivas, emocionales y sensoriales.
Para el adulto promedio el valor del arte radica en los productos elaborados y la
presencia de habilidades especiales para ciertas personas, que favorecen la
producción de objetos o expresiones estéticas.

Pregunta 11
3.5 / 3.5 ptos.
El arte radicante consiste en:

Fortalecer las enseñanzas de la cultura visual.

La música, la plástica, la escénica, etc.

Traducir las ideas, transcodificar las imágenes, trasplantar los


comportamientos, intercambiar en vez de imponer.

El sonido, el movimiento, la luz, el espacio, la gestualidad corporal y la palabra.


Pregunta 12
3.5 / 3.5 ptos.
Hablando de desarrollo cognitivo del niño, al hablar de inteligencia se podría afirmar
que:

La complejidad y abstracción del pensamiento no tiene relación con procesos de


crecimiento y desarrollo.

El desarrollo de la inteligencia se da a partir de estadios.

La inteligencia es una entidad compleja que inicia su desarrollo a partir de los 2


años.

Los procesos de sensorio percepción son independientes del proceso de


adquisición de nuevos conocimientos.

Pregunta 13
3.5 / 3.5 ptos.
Que autor define la percepción visual como “un proceso cognitivo activo y
complejo, y la expresión artística como una forma de pensamiento.”

Herbert Read

Elliot Eisner

Rudolf Arnheim

Viktor Lowenfeld

Pregunta 14
3.5 / 3.5 ptos.
No es una etapa del desarrollo gráfico infantil:

Etapa del garabateo

Etapa pre esquemática

Etapa del simbolismo

Etapa del reduccionismo


El reduccionismo no es una etapa de desarrollo gráfico, sino un enfoque.

Pregunta 15
3.5 / 3.5 ptos.
Cual NO es un momento de desarrollo infantil en el arte

formal

pre*simbolismo

Garabateo

realismo

Pregunta 16
3.5 / 3.5 ptos.
Son elementos fundamentales para la motivación en el proceso de aprendizaje:

Todas las anteriores


Ambiente y recursos escolares

Relación pedagógica docente - alumno

Capacidad cognitiva del sujeto

Pregunta 17
3.5 / 3.5 ptos.
Son campos de conocimiento artístico:

Tradición oral y patrimonio material.

Artes plásticas, escénicas y visuales.

Ninguna de las anteriores

Pedagogía y didáctica del arte.


Dentro de las más representativas y de presencia en la educación escolar artística
están las artes plásticas, las artes escénicas, la música, las artes audiovisuales y
el diseño gráfico.

Pregunta 18
3.5 / 3.5 ptos.
Con la implementación de las Competencias en el ámbito educativo la
educación artística se:

Consolidó como un área indispensable para la formación de artistas desde la


infancia.

Constituyó en un campo importante para el desarrollo de habilidades útiles en este


y otros campos.
desmejoró por cuanto su enfoque sólo se determinó por su impacto laboral.

Estableció como un campo que ofrece oportunidades laborales a los estudiantes


en su futuro inmediato.
Fueron aprovechadas sus características, no solo en el aprendizaje de aspectos
propios del arte sino por facilitar experiencias que complementan o estimulan otros
aprendizajes y herramientas para aprender.

Pregunta 19
3.5 / 3.5 ptos.
La ___________________________ es aquel proceso mental, mediante el que el sujeto procesa
la información recibida por los sentidos.
percepción

Pregunta 20
3.5 / 3.5 ptos.
Es un significado completo y adecuado para la educación artística:

El arte es un fenómeno cultural que involucra al individuo frente al conocimiento


de su entorno natural, social y su posterior interpretación.

La educación artística es un conjunto de ideas sobre las diferentes formas de


crear una obra a partir de la tradición.

Ninguna de las anteriores

La educación artística es un proceso de expresión y comunicación que está


determinado por las cualidades estéticas de los productos creados.
Es la respuesta que abarca una concepción más amplia del tema con respecto a
las demás.

Calificación de la evaluación: 70 de 70
Calificación para este intento: 72 de 80
Presentado 17 de dic en 11:17
Este intento tuvo una duración de 63 minutos.
Pregunta 1
4 / 4 ptos.
La expresión artística infantil decrece en su práctica a través de los años
porque:

La escuela favorece el desarrollo de otras prácticas

El niño desarrolla intereses diferentes según su edad

Todas las anteriores

La educación tradicionalmente no estimula estas prácticas

Pregunta 2
4 / 4 ptos.
No es una caracteritica del constructivismo

La construcción de nuevos contenidos a partir de la experiencia

El trabajo entre pares

La memorización y repetición de los contenidos dados por el maestro

La actuación del estudiante en la solución de un problema

Pregunta 3
4 / 4 ptos.
No es una función de la actividad artística:
Función cognitiva

Función psicomotriz

Función sensorial

Función mimética

Pregunta 4
4 / 4 ptos.
Cuando se hace referencia a función hedonista significa

Capacidad de intercambiar pensamientos, sentimientos e ideas.

Capacidad de provocar placer en las personas respecto a una manifestación


artística.

Conocimiento sobre costumbres, religión y sociedad teniendo un referente


artístico

Conocimiento de un sistema de ideas políticas

Pregunta 5
4 / 4 ptos.
La función de la imagen desde la comunicación puede ser

Lenguaje visual, entorno visual


Singularidad y yuxtaposición

Informativa, recreativa y sugestiva

Hedonista, ideológica y cognoscitiva

Pregunta 6
4 / 4 ptos.
Los elementos diferenciadores de una obra son:

Primarios, secundarios y terciarios.

Color, valor tonal y textura.

Proporción, equilibrio y ritmo.

Simplicidad, tensión y semejanza.

Pregunta 7
4 / 4 ptos.
Forma de pensar y actuar, es decir, que los conocimientos y prácticas se sucedan
unos tras otros, alrededor, simultáneamente y complementariamente sin
atropellarse. Es la definición de:

Originalidad.

Fluidez.
Divergente.

Flexibilidad.

Pregunta 8
4 / 4 ptos.
Según Sir Ken Robinson, las escuelas matan la creatividad porque

Genera temor a equivocarse y aprender del error

Todas las anteriores

No estimula habilidades, condiciones y talentos que se manifiestan


tempranamente

Crea uniformidad dentro de la natural diversidad

Pregunta 9
4 / 4 ptos.
La inteligencia de un estudiante se determina por

La flexibilidad para aprender y reaprender

Su capacidad para resolver problemas

La creatividad con que integre los contenidos de las asignaturas en su vida


Todas las mencionadas

Pregunta 10
4 / 4 ptos.
El juego dramático adquiere su mayor sentido y utilidad práctica cuando

Permite involucrar al niño de manera libre y espontánea.

Aprovecha las habilidades naturales de algunos niños para representar personajes


y situaciones.

Ninguna de las anteriores

Desarrolla obras teatrales con sentido formativo.

Pregunta 11
4 / 4 ptos.
La habilidad mental y física de copiar o imitar un fragmento de realidad, el cual,
debe guardar sentido o valor de acuerdo al contexto en que se produzca la obra,
hace referencia a:

Expresión

Cognición

Sensibilidad

Mímesis
Pregunta 12
4 / 4 ptos.
Según Piaget, el juego dramático o simbólico le permite al niño

La asimilación de la realidad mediante la representación de situaciones que le


resultan particularmente agradables o desagradables.

Superar sus miedos irracionales que no le posibilitan interactuar con los demás de
manera efectiva

Alcanzar una madurez emocional, es decir, controlar sus sentimientos de manera


autónoma.

Construir un modelo mental de conducta, anticipándose a las situaciones reales


que no quiere vivir, por cuanto le resultan desagradables

IncorrectoPregunta 13
0 / 4 ptos.
Las obras plasticas estan conformadas por dos partes:

Gestual y visual

Estetico y Sensorial

Cinestesico y Kinetico

Formal y conceptual

Pregunta 14
4 / 4 ptos.
Metodológicamente el enfoque con mayor tendencia positivista y experimental ha
sido el:

Conectivismo

Cognitivismo

Humanismo

Conductismo

Pregunta 15
4 / 4 ptos.
Una definición de la expresión corporal basada en lo pedagógico es

Un método de educación integral que implica diversos campos del ser humano:
sus facultades físicas, sensoriales, expresividad, sensibilidad, inteligencia,
capacidad de socializar, transmitir ideas o comunicarse

Una disciplina artística fundamentada en las habilidades desarrolladas y


perfeccionadas en el cuerpo, que buscan alcanzar el mayor grado posible de
expresividad

Un modelo pedagógico que integra al cuerpo con todas las dimensiones del saber
humano, para alcanzar diferentes aprendizajes en función de la experiencia plena
de su conocimiento

Una práctica cultural que favorece la valoración del cuerpo por su utilidad y
belleza, y que suele ir ligada al trabajo teatral en la escuela
Pregunta 16
4 / 4 ptos.
No es una técnica de comunicación visual

Regularidad - irregularidad

Funcional - estructural

Simetría - asimetría

Actividad - pasividad

IncorrectoPregunta 17
0 / 4 ptos.
Las funciones de la educación artística son:

Mimética, cognitiva, expresiva y sensorial

Culturales, sociales y simbólicas.

Perceptiva y sensorial

Semioticas,pragmaticas y teorica.

Pregunta 18
4 / 4 ptos.
El enfoque denominado la tercera fuerza es:
Humanismo

Conectivismo

Conductismo

Cognitivismo

Pregunta 19
4 / 4 ptos.
Las creaciones plásticas de los niños no se consideran arte porque :

Ninguna de las anteriores

No tienen un carácter profesional.

No son una actividad técnicamente bien lograda.

El niño las desarrolla como pasatiempo.

Pregunta 20
4 / 4 ptos.
La función enunciativa de la imagen tiene que ver con

Imagen que organiza lo real ya conocido


Información específica a través de una imagen

Imágenes que ilustran, alegran o complementan un mensaje verbal

Imágenes que predican algo en relación a otro objeto

Calificación de la evaluación: 72 de 80

También podría gustarte