Está en la página 1de 4

CEPRE UNSCH 2007-I

CEPRE – UNSCH
DÉCIMO SEGUNDA PRÁCTICA DE RAZONAMIENTO VERBAL: TÉRMINO EXCLUIDO / LECTURA / MISCELÁNEA

CEPRE UNSCH 1 2007-I


CEPRE UNSCH 2007-I

TÉRMINO EXCLUIDO calcáneo – astrágalo – A) venganza A) 25. POETA 26.


I. SUBRAYE EL TÉRMINO metacarpo – escafoides – instructor A) atrás FLOJERA 27.
QUE NO PERTENECE A LA tarso. B) desagravio B) FICCIÓN
SERIE 07. practicante B) aquí A) rapsoda A)
……………………………………………… C) resarcimiento C) pigricia A)
01. Espada, puñal,
…………………………… sauna C) sueño
garrote, florete, daga,
irónico – melancólico delante B) vate B)
esquete.
– sanguíneo – colérico - D) represalia D) incuria B)
02. Caballa, atún, jurel, colchoneta D) así utopía
flemático
calamar, arenque, pejerrey, E) complacencia C) artista C)
08.
03. Géminis, escorpión, E) pesas E) dejadez C)
tauro, acuario, libra. arriba querubín
…………………………………………
04. Pampa Galeras, 13. CISMA 14. D) juglar D)
…………………………………
Manú, Vilcanota, Pacaya- SUSTANTIVO 15. rapidez D)
lana – algodón – lino
Samiria. PARTICIPIO fantasía
– yute – cáñamo.
05. Jauría, cónclave, A) escisión A) E) bardo E)
09.
vate, obituario, serrallo. iglesia A) desidia E)
hecho ilusión
06. Chasquido, …………………………………………
B) disensión B) 28. ORCO 29.
traqueteo, bofetada, chillido, …………………………………
ternura B) FLOTAR 30.
estallido. Nagasaki – Tokio –
cayendo OXIDADO
07. Mantaro, Marañón, Fujiyama – Osaka –
C) coalición C) A) infierno A)
Colca, Amazonas, Ene. Hiroshima.
parque C) roto bracear A)
08. Timorato, cobarde, 10.
D) armonía D) bruñido
pusilánime, temerario, árbol D) B) páramo B)
medroso. …………………………………………
impreso hundirse B)
…………………………………
09. Séquito, escolta, E) colisión E) mohoso
Quito – Guatemala –
vigilante, comitiva, cohorte. calle E) C) averno C)
Asunción – Montevideo –
10. Lejano, añoso, dormido sumergirse C)
Nicaragua
apartado, remoto, distante. 16. COLABORAR 17. mihiento
III. MARQUE EL TÉRMINO
NUNCIO 18. D) báratro D)
11. Lealtad, sinceridad, QUE DEBE EXCLUIRSE
VIBRAR bucear D)
templanza, castidad, 01. PISCINA 02. CITA
A) hambriento A) ruginoso
moralidad. 03. QUIJOTE
delegado A) E) tártaro E)
12. Lince, coyote, hiena, A) boya A)
oscilar nadar E)
lobo, perro. pacto A)
B) desahuciado B) roñoso
13. Nubloso, raso, Maese
emisario B) 31. BARCO 32.
anubarrado, encapotado, B) tobogán B)
menear DISCRETO 33. SOMETER
cirroso. encuentro B)
C) herido C) A) velero A)
molino
14. Apelar, sugerir, representante C) parco A) dominar
C) nadador C)
proponer, guiar, orientar. ondular B) fragata B)
alianza C)
15. Cauce, límite, borde, D) criminal D) frívolo B) sojuzgar
Rocinante
orilla, extremo, litoral mensajero D) C) goleta C)
D) playa D)
II. EN LAS SIGUIENTES cimbrear circunspecto C) avasallar
convocatoria D)
SERIES INDICA EL CAMPO E) desamparado E) D) galeón D)
Dulcinea
SEMÁNTICO Y destinatario E) recatado D) persuadir
E) plataforma E)
SUBRAYA EL TÉRMINO blandir E) góndola E)
edicto E)
EXCLUIDO 19. LABOR 20. mesurado E)
Sancho
01. ERROR 21. doblegar
04. DEIDAD 05.
PERICIA 34. ESCÁNDALO 35.
DESFILE 06.
A) oficio A) LETARGO 36.
……………………………………………… FERAZ
acierto A) RAQUÍTICO
…………………………… A) divinidad A)
habilidad A) barahúnda A)
arco – tangente – blasón A) fértil
B) tarea B) somnolencia A)
diámetro – radio – B) diosa B)
verdad B) desmedrado
circunferencia. himno B)
talento B) jaleo B)
02. pringue
C) actividad C) sopor B)
C) diva C)
yerro C) enfermizo
……………………………………………… batallón C)
destreza C) perversión C)
…………………………… yermo
D) trabajo D) modorra C)
watusi – pigmeo – D) omnipotente D)
equívoco D) anquilosado
jíbaro – shipibo – huitoto. gallardete D)
experiencia D) barullo D)
03. baldío
E) obligación E) mutismo D)
E) leviatán E)
caos E) esmirriado
……………………………………………… escolta E)
vocación E) alboroto E)
…………………………… pingüe
22. MORADA 23. adormecimiento E)
Minerva – Juno – 07. VASIJA 08.
QUIJOTE 24. débil
Diana – Ares – Vulcano. UTENSILIO 09.
NIÑO 37. GRECIA 38.
04. VENECIA
A) casa A) VIAJE 39.
A) tasa A)
fantasioso A) DESPUÉS
……………………………………………… cuchara A)
párvulo A) Minerva A)
…………………………… canal
B) moraleja B) equipaje A)
ardilla – castor – B) bacía B)
objetivista B) durante
chinchilla – lirón – cuchillo B)
imberbe B) Baco B)
comadreja. puerto
C) habitación C) tentempié B) antes
5. ………………………………… C) olla C)
ilusorio C) C) Zeus C)
………………………………… arnés C) Italia
pequeño pecunia C)
…… D) cazuela D)
D) domicilio D) antaño
apicultura – espumadera D) Islas
soñador D) D) Poseidón D)
avicultura – piscicultura – E) poto E)
pícaro carretera D)
acupuntura. espátula E)
E) hogar E) desde
06. Florencia
fatalista E) E) Orus E)
10. VENDETTA 11.
inocente mapa E)
……………………………………………… GIMNASIO 12.
mientras
…………………………… ADVERBIO
CEPRE UNSCH 2 2007-I
CEPRE UNSCH 2007-I

40. MULTITUD 41. 55. IRRITABLE 56. B) pinar B) B) lisiar B)


PENA 42. ESCARLATA 57. galeofobia B) pringoso B)
BARRITAR EVIDENCIAR parpar nodriza
A) caterva A) A) furioso A) C) sauceda C) C) coadyuvar C) terso
congoja A) grana A) efebofobia C) C) chacha
berrear exhibir cuchichear D) medicinar D)
B) miríada B) B) irascible B) D) cipresal D) poluto D)
pesar B) encarnado B) gerontofobia D) institutriz
mugir manifestar chicharrear E) cicatrizar E)
C) gentío C) C) encandilado C) E) aduar E) inmundo E) nurse
tormento C) carmesí C) exponer ginecofobia E) 88. ENERGÚMENO89.
balar D) iracundo D) goznar PERDIGÓN 90.
D) legión D) púrpura D) mostrar 73. REPICA 74. OSEZNO VEHEMENCIA
angustia D) E) colérico E) 75. PARRICIDA A) furioso A)
silbar cinabrio E) rebelar A) traquetea A) aguilucho A)
E) soledad E) 58. IMPUDENTE 59. choto A) fortaleza
sentencia E) ARREBOZAR 60. fratricida B) arisco B) jabalí
hipar LAMENTO B) tintinea B) B) ímpetu
43. PRENDA 44. A) desvergonzado A) cervato B) C) ofuscado C)
ACICALAR 45. BAJO arropar A) quejar filicida palomino C)
A) mitra A) B) impúdico B) C) chasquea C) fogosidad
bruñir A) para abrigar B) llanto gazapo C) D) iracundo D) rozno
B) gorro B) C) morboso C) uxoricida D) ardor
desgarbar B) de amparar C) gimoteo D) cruje D) E) colérico E)
C) turbante C) D) inverecundo D) ansarino D) viborezno E) brío
aderezar C) ocultar D) matricida 91. GRAMÁTICA 92. ESPEJO
desde jeremiada E) fulgura E) 93. CAMPEÓN
D) casco D) E) obsceno E) boche E) A) sustantivo A)
arreglar D) por guarecer E) gemido genocida cristal A)
E) sotana E) 61. VEGETAL 62. 76. FOBIA 77. Uruguay
engalanar E) DESAZÓN 63. HEPATALGIA 78. B) verbo B) vidrio
delante EXPRESO DURAZNO B) Italia
46. FACUNDO 47. A) yuca A) A) cida A) C) pronombre C)
MÉDICO 48. TARDO enfermedad A) histeralgia A) imagen C)
A) amplio A) intencionado níspola Alemania
psiquiatra A) B) tubérculo B) B) logía B) D) proposición D)
vertiginoso molestia B) cardialgia B) nuez reflejo D)
B) gárrulo B) deliberado C) itis C) Portugal
cardiólogo B) C) fríjol C) gonalgia C) coco E) adjetivo E)
raudo congoja C) casual D) algia D) ilusión E)
C) charlatán C) D) lechuga D) cistalgia D) Francia
pediatra C) intranquilidad D) melón 94. PAÍS 95. C.
pausado inopinado E) manía E) PASCO 96. AÑOSO
D) elocuente D) E) manzana E) nefralgia E) A) territorio A)
urólogo D) inquietud E) causal ciruelo Ucayali A)
brusco 64. VINDICTA 65. 79. ADENTRO 80. SOBRE longevo
E) hablador E) GIGANTÓN 66. 81. REPOLLUDO B) nación B) Lima
psicólogo E) SIMULACIÓN A) hogaño A) para B) senecto
violento A) perdón A) A) rechoncho C) región C) La
49. TEATRO coloso A) B) junto B) Libertad C) viejo
50.DOMICILIO 51. fingimiento mediante B) D) constitución D)
GRAVE B) absolución B) ogro ceboso Amazonas D)
A) proscenio A) B) doblez C) fuera C) pro ruinoso
morada A) C) talión C) C) rollizo E) espacio E)
causas grande C) D) cerca D) Chiclayo E)
B) escenario B) impostura durante D) anciano
casa B) D) indiferencia D) titán pícnico 97.V. LLOSA 98.
maniobra D) E) delante E) LÚBRICO 99. LEO
C) bastidores C) espontaneidad antes E) A) Arguedas A)
vivienda C) E) desquite E) jayán cenceño lujurioso A) aries
retahíla E) treta 82. VALIENTE 83. B) Alegría B) salaz
D) butacas D) 67. OFENDER 68. GAMMA SOBERBIO 84. B) tauro
entorno D) 69. ARGUEDAS DIESTRO C) Scorza C)
maniquí A) deshonrar A) A) osado A) fatuo lascivo C)
E) actores E) miércoles A) A) reacio venus
residencia E) “Agua” B) intrépido B) D) Heraud D)
muñeco B) agraviar B) chulo B) libidinoso D) virgo
52. ESTRUJAR 53. marzo B) avisado E) Ribeyro E)
CALUMNIAR 54. “Sexto” C) bravío C) mordaz E)
INDÓCIL C) golpear C) mi engolado C) géminis
A) soltar A) C) “Lázaro” bisoño 100. ATROFIADO 101. VATE
difamar A) díscolo D) afrentar D) tres D) gallardía D) 102. CIRUELA
B) prensar B) D) “Los curro D) A) mudo A) ritmo
afamar B) escoleros” baquiano A) níspola
desobediente E) vejar E) E) bizarro E) B) cretino B)
C) abreviar C) géminis E) sobrio E) inspiración B)
envilecer C) “Warma Kuyay” novel naranja
indisciplinado 70. ALAMEDA 71. 85. LESIONAR 86. PULCRO C) sordo C)
D) comprimir D) ANDROFOBIA 72. 87. NIÑERA juglar C) lima
desacreditar D) crítico CLOQUEAR A) excoriar A) D) nímio D)
E) liberar E) A) alisar A) sórdido A) poesía D)
denigrar E) rebelde clerofobia A) nonada mandarina
crotorar

CEPRE UNSCH 3 2007-I


CEPRE UNSCH 2007-I

E) raquítico E) C) escaque C) B) asno B)


sobriedad E) resignado C) profecía B)
higuera vertebrado Apolo
103. EBANISTERÍA 104. D) tablero D) C) borrico C)
GRANDIOSO 105. flemático D) azar C)
DESALMADO marsupial Pericles
A) inmueble A) E) enroque E) D) burro D)
estupendo A) medroso E) vaticinio D)
impío ovíparo Atenea
B) cedro B) 04. A) azote 05. A) E) pollino E)
formidable B) fluorescente 06. A) pronóstico E)
pravo parchar Afrodita
C) punzón C) B) castigo B) TEXTO
maravilloso C) reflector B) ¿Pero es de verdad terrible el
salvaje concatenar peso y maravillosa la
D) escuadra D) C) calamidad C) levedad?
grandilocuente D) linterna C) La carga más pesada nos
despiadado engastar destroza, somos derribados
E) garlopa E) D) reprimenda D) por ella, nos aplasta contra la
magnífico E) antorcha D) tierra. Pero en la poesía
atrabiliario enlazar amatoria de todas las
106. IGLESIA 107. E) plaga E) épocas, la mujer desea
SUBSANABLE 108. fuego E) unir cargar con el peso del
ABOLENGO 07. A) aguacero 08. A) hombre. La carga más
A) muro A) caliente 09. A) pesada es, por lo tanto, a la
corregible A) facultad vez, la imagen de la más
estirpe B) chubasco B) intensa plenitud de la vida.
B) púlpito B) urente B) aula Cuando más pesada sea la
falible B) C) aniego C) carga, más al ras de la tierra
casta caluroso C) estarán nuestra vida, más
C) atrio C) enrejado real y verdadera será.
reparable C) D) garúa D) Por el contrario, la ausencia
calidad abrasador D) absoluta de carga, hace que
D) campanario D) biblioteca el hombre se vuelva más
parcial D) E) llovizna E) ligero que el aire, vuele hacia
alcurnia apasionado E) lo alto, se distancie de la
E) ábside E) auditorio tierra, de su terreno, que sea
absoluto E) 10. A) esclavizar 11. A) real sólo a medias y sus
ascendencia sombrero 12. A) nave movimientos sean tan libres
109. VIVIENDA 110. B) mancipar B) como insignificantes.
EXAMEN 111. gorro B) Entonces, ¿qué hemos de
LÍRICA cúpula elegir? ¿el peso o la
A) barranca A) C) condenar C) levedad?.
ficha A) visera C) Este fue el interrogante que
zarzuela campanario se planteó Parménides en el
B) bohío B) D) oprimir D) siglo sexto antes de Cristo.
borrador B) oda casco D) altar 01.¿Qué pasa con “lo
C) iglú C) E) subyugar E) pesado” en el
solucionario C) vincha E) texto leído?
égloga columna A) Es una verdad terrible
D) cabaña D) 13. A) té 14. A) B) Es algo que aplasta y
lápiz D) monumento 15. A) destroza
elegía prendedor C) Es símbolo de algo
E) cubil E) B) café B) maravilloso
cuadernillo E) busto B) D) Es imagen de vida
epigrama corbata plena
112. VERANO 113. C) anís C) E) Es prototipo de los
BOTELLA 114. estatua C) deseos amatorios
LABORATORIO pantalón
A) relajo A) D) leche D)
corcho A) escultura D)
alambique camisa
B) playa B) E) yerbaluisa E)
vino B) héroe E) saco
mortero 16. A) cartel 17. A)
C) bronceador C) taza 18. A)
vidrio C) acoquinar
pipeta B) advertencia B)
D) paraguas D) botella B)
vaso D) amedrentar
matraz C) inscripción C)
E) sombrilla E) copa C)
etiqueta E) arredrar
mechero D) aviso D)
IV. RECONOCE EL jarro D)
TÉRMINO EXCLUIDO apremiar
01. A) reina 02. A) E) rótulo E)
paciente 03. A) pocillo E)
leche acobardar
B) peón B) 19. A) alazán 20. A)
tolerable B) presagio 21. A)
mama Minerva

CEPRE UNSCH 4 2007-I

También podría gustarte