Está en la página 1de 8

INSECTOS

MONICA PAOLA SANCHEZ SALAZAR

LAURA MARINA DIAZ

PROF. MARIO HERNAN MADRID LESMES

ING QUIMICO

2028
Insectos
Mosca

La mosca doméstica o común (Musca domestica) es una especie de


díptero braquícero de la familia Muscidae. Es la mosca más común y
habitual en la mayoría de los climas de la Tierra.
Habita moscas viven en la basura y en sitios donde prolifere la
materia fecal de otros seres vivos. ... La mayor de sus desventajas es
que al ser atraídas por la carne en descomposición y por la materia
fecal.
Prevención Es imprescindible tanto la higiene personal, como en los
espacios habitados. Implica una limpieza exhaustiva del lugar y no
dejar residuos orgánicos a la intemperie. Para ello, se deben tapar las
sobras de comida, evitar desperdicios, mantener limpios los utensilios,
tirar la basura diariamente, etc. Es la clave para conseguir la
prevención de las plagas de moscas.
Métodos caseros para ahuyentar el insecto es esparcir ramitos de
menta, lavanda o albahaca en los lugares de entrada. Asimismo,
colocar clavos en un limón, cortezas de cítricos o incienso. Son
repelentes naturales.
Aplicación de insecticidas
Gusanos

Descripción de gusano. ... Los gusanos son alargados y pueden


pertenecer a los filos de los nematodos, los anélidos o los platelmintos,
entre otros. Las lombrices y las sanguijuelas, por ejemplo, están entre
los gusanos más conocidos. También se llama gusano a la larva de
cuerpo alargado, cilíndrico y blando de los insectos.
Habita en agua dulce, agua de mar, y otros animales. ... Gusanos crin
(Nematomorpha) Estos parásitos se desarrollan dentro de los
artrópodos terrestres, pero los adultos viven en el agua dulce o el
suelo húmedo (unas pocas especies se encuentran en el hábitat
marino costero).
Características gusano a todo animal invertebrado de cuerpo blando,
alargado y sin extremidades, aunque algunos tienen apéndices o
cerdas llamadas setae. Hay 3 tipos principales de gusanos: los
platelmintos, de cuerpo plano; los nematodos, de cuerpo redondo, y
los anélidos, de cuerpo segmentado.
GARRAPATAS
Garrapatas
Garrapatas son ácaros macroscópicos, parásitos obligados ya que
sólo se alimentan de la sangre de sus hospedadores. Su ciclo vital es
complejo, con varias fases evolutivas, y en el proceso de picadura
pueden transmitir numerosas enfermedades, algunas de ellas
extremadamente graves
Habita Las garrapatas pueden encontrarse en la mayoría de las zonas
boscosas alrededor del mundo. Son muy comunes en áreas donde
habitan cérvidos (ciervos) o en asentamientos humanos
Las garrapatas pueden vivir tanto en la superficie de la piel de los
hospedadores (animales o humanos) como en el medio ambiente. La
mayoría de las especies (denominadas “exfolias”) ocupan espacios
abiertos, y se desarrollan entre la vegetación por la que trepan a la
espera de un hospedador del que poder alimentarse. Pero también
hay garrapatas que se han aclimatado a vivir en el interior de las
madrigueras o nidos de pequeños mamíferos, reptiles y aves (estas se
denominan “endófilas”). Los animales domésticos y el ser humano solo
se ven expuestos a la picadura de las garrapatas exófilas, por esta
razón son las más importantes para nosotros.
Características garrapatas está compuesto por cuatro estadios:
huevo, larva, ninfa y adulto. En cada paso de uno a otro estadio y para
la maduración de los huevos, la garrapata necesita alimentarse de
sangre del hospedador. En la superficie cutánea del hospedador se
produce el acoplamiento del macho con la hembra. Posteriormente, la
hembra cae al suelo, pone de 3.000 a 4.000 huevos y luego muere
Las garrapatas están distribuidas en áreas tropicales, subtropicales y
zona templadas
Prevención garrapatas
El control de las garrapatas y de las enfermedades que éstas
transmiten es extremadamente difícil. La aplicación de insecticidas
acaricidas es la medida de uso más habitual para el control preventivo
y curativo de estos ectoparásitos, aunque presenta ciertos
inconvenientes, como la selección de cepas resistentes de garrapatas,

Los insecticidas organofosforados son productos de absorción rápida,


la mayoría se eliminan rápidamente y la persistencia en tejidos es
mínima. Se suele recomendar proteger a los animales del estrés
durante las horas consecutivas al tratamiento. Los compuestos más
utilizados son: diazinón, fentión, malatión, neguvón, coumafós,
propetanfós, foxim, fosmet, etc.
.

PULGAS

Pulgas son insectos pequeños (de 1,5 a 3,3 mm de largo) sin alas,
muy ágiles, de color generalmente oscuro (por ejemplo, la pulga de los
gatos es de color rojizo-parduzco), que cuentan con un mecanismo
bucal de tubos especialmente adaptado para poder alimentarse de la
sangre de sus huéspedes.
HABITA Las pulgas son parásitos que suelen habitar en mascotas
como perros, gatos u otros mamíferos. ... La supervivencia y el
desarrollo de las infestaciones por pulgas dependen en alto grado de
las condiciones ambientales; lugares cálidos y húmedos son los
perfectos para hospedarse
Prevención Estos productos se administran típicamente por vía oral
en forma de comprimidos (o líquido) o por vía tópica mediante la
aplicación del medicamento como un fluido colocado directamente en
la piel, en general se coloca entre los omóplatos o en la parte posterior
del cuello. Algunos de los productos para el control de pulgas son sólo
activos contra las pulgas adultas, mientras que otros productos
también pueden dirigirse a controlar otras etapas del ciclo de vida de
las pulgas, como los huevos y las larvas. En algunos casos, su
veterinario puede recomendar más de un producto para matar más
eficazmente las pulgas y así romper su ciclo de vid

ACAROS

Los ácaros son animales que pertenecen a la clase de los arácnidos y


que suelen ser parásitos. Ya se han reconocido más de cincuenta mil
especies de ácaros, aunque los científicos creen que hay muchas más
por descubrir. En general son criaturas muy pequeñas, que miden
unos pocos milímetros

HABITA Y UVICACCION habitan en casi todos los lugares del mundo,


prefiriendo las zonas de clima templado y humedad relativa alta.
PREVENCION Por otro lado, las sábanas, mantas, edredones, etc.
deberán lavarse con agua caliente -a más de 50ºC- para evitar y
acabar con los ácaros del polvo. ... El uso de fundas anti ácaros para
los colchones y almohadas será de gran utilidad para prevenir los
ácaros del polvo en la cama

ARAÑAS

Cubierto de un escudo protector llamado exoesqueleto, se divide en


prosoma (cefalotórax) y opistosoma (abdomen). En el cefalotórax se
ubican los quelíceros (piezas bucales con las que expulsan el veneno),
pedipalpos (semejantes a las patas sin apoyarse en el suelo) y cuatro
pares de patas.
HABITA Dónde no viven Las arañas son capaces de vivir casi en
cualquier lugar y es por eso que hay tal diversificación de ellas en la
tierra. ... Usted será capaz de encontrar arañas en climas muy secos.
Prevención Mantener limpios los patios y jardines.
No introducir las manos en lugares donde no se pueda ver que hay
dentro o detrás.
Cuando se está en una zona en la que posiblemente haya.
Revisar el calzado antes de ponérselo.
No manipular animales sin conocimiento previo.

También podría gustarte