Está en la página 1de 3

ANEXO N°04: Formato del Díptico de Proyecto

Para la preparación del díptico se indica en el siguiente Formato.


CONCLUSIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Las conclusiones deben ser consistentes con el número de objetivos propuestos. FACULTAD DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO, GAS NATURAL Y PETROQUÍMICA
IX FERIA Y CONCURSO DE PROYECTOS

Título del Proyecto


Autor 1; Autor 2; Autor 3
Curso, sección #.

REFERENCIAS Resumen: El resumen no debe de exceder de 200 palabras y debe contener una pequeña
Las conclusiones justificación del trabajo, seguida de los objetivos a cumplir en el laboratorio, metodología
experimental utilizada y los resultados y conclusiones más importantes obtenidos. No cite
REFERENCIAS referencias en el resumen.
No hay ninguna fuente en el documento actual.

INTRODUCCIÓN
Breve introducción teórica sobre lo aplicable al proyecto realizado y se enuncia los
objetivos a alcanzar.
METODOLOGÍA RESULTADOS

Breve metodología aplicada al proyecto realizado Se presentan tabulados en las unidades que fueron medidos, con orden y de forma
clara y comprensible. En la presentación de los resultados se utiliza el SI de unidades.
Los resultados se presentan preferiblemente en forma de tablas o figuras. Los
cálculos y las ecuaciones empleadas deben colocarse en los anexos. Las ecuaciones
utilizadas deben escribirse en un editor de ecuaciones (Mathtype o similar).

Tabla 1. Título de la tabla

x (m) T1 (K) T2 (K)

X1 T11 T21

X2 T12 T22

Fuente (……..)

Figura 1. Título de la figura


T1(K) T2 (K)
60

50

Temperatura (K)
40

30

20

10

0
0 20 40 60 80 100

Distancia axial (mm)

También podría gustarte