Está en la página 1de 1

ESCENA 1: PRIMER DÍA (EN CASA)

Karen entra a su cuarto e intenta suicidarse. De pronto entra Adriana (su amiga empática) y al
darse cuenta de la situación intenta calmar a Karen y le aconseja que valla al psicólogo, pero
Karen se resiste, luego accede a intentar recibir ayuda profesional.

ESCENA 2: SEGUNDO DÍA (CONSULTORIO)

Karen es atendida por el psicólogo (Gerardo), el cual le hace preguntas, las cuales Karen no
responde adecuadamente. El psicólogo indaga en su historia familiar y se topa con sucesos
trágicos que hacen que Karen sea susceptible.

Karen comienza a recordar cada suceso:

RECUERDO 1: Desprecio

Sus padres están peleando, su madre habla de cómo Karen arruinó su vida y más cosas
despreciables; pero su padre no dice nada, solo intenta hacer que se calme su esposa y que no
hable así de su hija. (Karen escucha todo tras la puerta)

RECUERDO 2: Infidelidad

Karen encuentra a su padre con otra mujer, pero ellos no se dan cuenta de la presencia de ella.
Ella se guarda la infidelidad y se va a encontrar con su enamorado.

RECUERDO 3: Un ex más

Se encuentra con su enamorado y comienza a contarle lo que vio, pero él distante le dice que
van a terminar por los cambios que ha tenido y comienza a disminuirle la autoestima. Karen
quiere saber en qué tiene que cambiar, pero Andrés le dice: basta, y se va. Karen se queda
triste.

RECUERDO 4: Traición

Se encuentra con Camila (su amiga sin empatía), ella le dice que vallan a una fiesta, pero Karen
le dice que no puede, entonces Karen intenta hablarle de cómo se siente, pero Camila la
interrumpe para decirle lo que se va a poner y hablar sobre con quién se va a encontrar, ella
describe al chico y Karen se da cuenta de que habla de su ex enamorado. Karen se retira sin
darle explicaciones a Camila.

ESCENA 3: SEGUNDO DÍA (CONSULTORIO)

Karen le dice al psicólogo que nadie la quiere, que todos estarían mejor si ella no está. El
psicólogo trata de ayudarla y le dice que tiene que llevar terapia.

ESCENA 4: TERCER DÍA (CONSULTORIO)

El psicólogo le dice que escuche:

-si una persona está durmiendo en su casa y se despierta sobresaltada por un ruido y piensa
que es un ladrón se va a sentir muy asustada; sin embargo, si piensa que simplemente es el
viento golpeando una ventana va a sentirse bastante más tranquilo. Lo que quiero decirte con
esto es que el factor desencadenante de tu depresión son los pensamientos que tienes sobre
ti, eso es lo que hace que veas el mundo de la manera en que lo ves.

Karen le dice que no cree que nada ni nadie puede hacer que cambie esa realidad.

El psicólogo le dice: lo que quiero con la terapia es cambiar tus pensamientos que es lo que
hace que tengas estas emociones y que veas tu vida cada vez menos negativa.

Karen termina diciendo: ojalá sea así.

También podría gustarte