Está en la página 1de 13

Índice

Tema 1: Aspectos generales........................................................................................................................2


Nombre del proyecto...............................................................................................................................3
Unidad formuladora y ejecutora..............................................................................................................3
Las 9 preguntas que debe responder un proyecto de inversión:.............................................................3
Síntesis del diagnóstico de los involucrados: Matriz de los involucrados.................................................4
Tema 2: Identificación de proyectos de inversión pública a nivel de perfil..................................................5
Marco de referencia................................................................................................................................5
Diagnóstico de la situación actual...........................................................................................................5
Área de influencia................................................................................................................................6
Diagnóstico de los involucrados...........................................................................................................6
Diagnóstico del servicio.......................................................................................................................7
Definición de problemas: Causas y Efectos..............................................................................................8
Definición del Problema......................................................................................................................8
Árbol de causas....................................................................................................................................8
Árbol de efectos...................................................................................................................................9
Árbol del problema..............................................................................................................................9
Objetivo del proyecto: Medios y Fines..................................................................................................10
Medios...............................................................................................................................................10
Fines..................................................................................................................................................10
Árbol de medios y fines.....................................................................................................................11
Alternativas de Solución........................................................................................................................12
Medios Fundamentales y Acciones....................................................................................................12
Alternativas........................................................................................................................................12
Proyecto de inversión: Centro de educación inicial

Tema 1: Aspectos generales


Nombre del proyecto

¿Qué se ¿Cuál es el ¿Dónde se va a localizar? Nombre del proyecto


va a bien o servicio (ubicación geográfica)
hacer? a proveer?
Se va a El servicio de Se encuentra ubicado en el Generación del centro de
generar educación cruce de la avenida Túpac educación inicial en el cruce de
inicial. Amaru con Aravicus, la avenida Túpac Amaru con
departamento de Lima, Aravicus, departamento de
Provincia de Lima, distrito de Lima, provincia de Lima, distrito
Independencia. de Independencia.

Unidad formuladora y ejecutora

Unidad formuladora:
La persona encargada de realizar el perfil y el expediente técnico será elaborada por la
gerencia de educación, salud y medio ambiente de la municipalidad de Independencia.

Unidad ejecutora:
Los encargados de la elaboración de ejecución del proyecto serán determinado mediante
un concurso público, teniendo como requisitos que en el ente encargado en el que caiga tal
responsabilidad garantice un trabajo de calidad y este comprometido de cumplir con los
plazos pactados en el expediente técnico.

UNIDAD Oficina de Educación, salud y medio ambiente de la Municipalidad de


FORMULADORA Independencia
UNIDAD EJECUTORA Inversionista Privado – Construcción y operación

Las 9 preguntas que debe responder un proyecto de inversión:

¿QUÉ? Elevado déficit de cobertura educativa de los niños en edad pre-escolar


¿A QUIÉN? A los padres, madres de familia de la comunidad
¿CUÁNTO? La infraestructura que se va a generar abarca 2000m 2
¿DÓNDE? Ubicado en el cruce de la Av. Túpac Amaru con Aravicus, departamento
de Lima, provincia de Lima, distrito de Independencia
¿CÓMO? El sistema constructivo utilizado será de tipo mixto.
¿CUÁL? La alternativa que se seleccionara será la de mayor eficiencia, y además
involucrara mayor calidad educativa
¿CON QUÉ? Con la inversión de empresa privada
¿QUIÉN? El seguimiento completo de la obra estará a cargo de un especialista
(arquitecto), que será contratado por los inversionistas.
¿CUANDO? El tiempo estimado para la realización del proyecto será de 6 meses

Gestioó n 1 1
Proyecto de inversión: Centro de educación inicial

Síntesis del diagnóstico de los involucrados: Matriz de los involucrados

Grupos Problemas Intereses Estrategias Acuerdos y


involucrados compromisos
Comunidad Alumnos no Que se construya la Seguimiento
(Autoridades) estudian con el Infraestructura de la organizado de la
equipamiento ni IE. gestión de la IE.
la infraestructura
adecuada.
Alumnos Se sienten Que se construya la IE
inseguros por no en donde se sientan
contar con una IE seguros y motivados.
Adecuada.
Docentes Bajo nivel de Contar con una IE que Mejorar la calidad Compromiso de
rendimiento de tenga los ambientes, de la enseñanza. asistir a las
los alumnos el equipamiento con capacitaciones.
los estándares
adecuados.
UGEL No perciben No manifiestan interés Lograr que la UGEL
Provincial problemas priorice la solución
del problema.
Madres y Alumnos no Que se construya la IE Dotar las aulas y
padres de estudian con el con la correcta equipamiento, de
familia equipamiento ni infraestructura que acuerdo con los
la infraestructura vea por la seguridad estándares
adecuada. de los alumnos. establecidos.
Gobierno El sistema de Mejorar el servicio Apoyar en la Pre Apoyo en la
Distrital educación inicial educativo. inversión búsqueda de
es deficiente financiamiento
de la inversión.
Inversionistas No perciben La empresa privada La inversión Vigilar de forma
privados problemas desea alcanzar sus permanente el
propios objetivos. seguimiento del
(rentabilidad) proyecto.

Gestioó n 1 2
Proyecto de inversión: Centro de educación inicial

Tema 2: Identificación de proyectos de inversión pública a nivel de perfil


Marco de referencia
Síntesis de los lineamientos de política relacionados con los servicios educativos y que dan el marco al
proyecto de inversión

Instrumento de Gestión Lineamientos asociados

Plan de Desarrollo Concertado Fortalecimiento de la educación pública universalizando


Regional de Lima al 2025 la culminación oportuna de la educación Básica de
calidad y redistribuyendo los recursos con criterios de
equidad.
Plan de Desarrollo Concertado
Provincial
o Plan de Desarrollo Concertado Lograr que la totalidad de niños y niñas tengan acceso a
distrital de Independencia al 2021 la educación básica y de calidad.
o Sector: Objetivos Estratégicos Promover la Educación de Calidad, la Cultura y el
Turismo ( Fomentar la Cultura, la Calidad Educativa y el
Turismo en el Distrito de Independencia)
o Proyecto Educativo Distrital – PED Ciudad educadora para el desarrollo sostenible, donde
al 2021 niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, hombres,
personas con habilidades diferentes y adultos mayores
tienen igualdad de oportunidades

Diagnóstico de la situación actual


Elementos y ejes del diagnóstico

Elementos del diagnóstico Ejes del diagnóstico

El proyecto en la ubicación ya mencionada Área de influencia y área de estudio.


anteriormente, tendrá un radio de influencia de 500
m ya que esta es la distancia que tiene a los
principales centros que hay en la zona.
La Población afectada son los pobladores del distrito Diagnóstico de los involucrados
de Independencia, que están ubicados principalmente
cerca a la av. Tupac Amaru con Aravicus.
El servicio es la “calidad educativa” Diagnóstico del serivicio

Gestioó n 1 3
Proyecto de inversión: Centro de educación inicial

ÁÁ rea de influencia

Principal área de Influencia


Colegios estatales
Nuevo CEI

Análisis de los peligros del área de estudio

Peligros naturales Hay probabilidades de sismo de gran magnitud en


Lima en los próximos años. Se descarta huaycos e
inundaciones por su ubicación.
Peligros socio naturales Se descarta peligros socio-naturales.
Peligros antrópicos Por la ubicación cerca de una vía de alto tránsito
hay contaminación del aire como también
contaminación auditiva.

Diagnoó stico de los involucrados


 Grupos sociales afectados por la situación negativa que se quiere resolver
- Los niños de 3, 4 y 5 años
- Los Padres de familia
 Grupos sociales que podrían perjudicarse por la solución del problema
- Los escasos centros educativos estatales
- Algunos vecinos podrían presentar incomodidades, por el flujo de personas y movilidades
 Análisis de las características de la población a ser beneficiada
- Padres de familias que se preocupan por la educación de sus hijos.

Gestioó n 1 4
Proyecto de inversión: Centro de educación inicial

Diagnoó stico del servicio


POBLACIÓN
El mayor número de pobladores son jóvenes, observamos también un gran número en la población de 1
a 14 años el cual dentro de este están los niños de 3 a 5 años los cuales deberían estar en el nivel de
educación inicial.

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2007 / Población


http://censos.inei.gob.pe/cpv2007/tabulados/#

EDUCACIÓN
De acuerdo a los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2007 el mayor número de
población ha culminado la secundaria.
Pero se observa que un número reducido de población ha terminado o llevado el nivel de educación
inicial a comparación de la población total en ese rango de edad

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2007 / Educación

Gestioó n 1 5
Proyecto de inversión: Centro de educación inicial

Definición de problemas: Causas y Efectos

Definicioó n del Problema

ÁÁ rbol de causas

Causas
Existencia de docentes sin vocación
Los docentes de los CEI no están correctamente capacitados
Ignorancia de la importancia que tiene la educación Inicial
Provisión no oportuna de material educativo
Inadecuada infraestructura y equipamiento en los centros de educación inicial
Inadecuada gestión de los servicios educativos
Escasa disponibilidad de adecuados ambientes y recursos físicos
Mal estado de conservación del equipo y mobiliario escolar

Elevado déficit de cobertura educativa de calidad, de los niños


Problema en edad pre-escolar en el distrito de independencia

Escasa Inadecuada Los docentes de los


disponibilidad de gestión de los CEI no están
Causas directas adecuados servicios correctamente
ambientes y educativos capacitados
recursos físicos

Inadecuada Provisión no
Existencia de
infraestructura y oportuna de
Causas indirectas docentes sin
equipamiento en material
vocación
los centros de educativo
educación inicial.

Mal estado de Ignorancia de la


conservación del importancia que
Causas asociadas al riesgo equipo y tiene la educación
mobiliario escolar inicial

Gestioó n 1 6
Proyecto de inversión: Centro de educación inicial

ÁÁ rbol de efectos
Efectos
Aumento de la deserción escolar
Refuerzo de las desigualdades sociales preexistentes.
Dificultades de aprendizaje en los grados superiores.
Bajo nivel de aprendizaje
Existencia de gran masa de repitentes en segundo grado
Incremento de analfabetismo.

Refuerzo de las
desigualdades sociales
preexistentes

Existencia de gran Aumento de la Incremento de Dificultades de


masa de repitentes deserción escolar analfabetismo. aprendizaje en los
en segundo grado grados superiores.

Bajo nivel de aprendizaje

Elevado déficit de cobertura educativa de calidad, de los


niños en edad pre-escolar en el distrito de independencia

ÁÁ rbol del problema

Gestioó n 1 7
Proyecto de inversión: Centro de educación inicial

Objetivo del proyecto: Medios y Fines

Problema Objetivo

Elevado déficit de cobertura educativa de Elevada cobertura educativa de calidad,


calidad, de los niños en edad pre-escolar de los niños en edad pre-escolar en el
en el distrito de Independencia distrito de Independencia.

Medios
Causas directas Medios de primer orden
Escasa disponibilidad de adecuados ambientes y Disponibilidad de adecuados ambientes y
recursos físicos recursos físicos
Inadecuada gestión de los servicios educativos Adecuada gestión de los servicios educativos
Los docentes de los CEI no están correctamente Los docentes de los CEI están correctamente
capacitados capacitados
Causas Indirectas Medios Fundamentales
Inadecuada infraestructura y equipamiento en los Adecuada infraestructura y equipamiento en los
centros de educación inicial. centros de educación inicial.
Provisión no oportuna de material educativo Adecuada provisión de material educativo
Existencia de docentes sin vocación Existencia de docentes con vocación
Causas asociadas al riesgo Medios asociados al riesgo
Mal estado de conservación del equipo y Buen estado de conservación del equipo y
mobiliario escolar mobiliario escolar
Ignorancia de la importancia que tiene la Conocimiento de la importancia que tiene la
educación inicial educación inicial

Fines
Efecto directo Fin directo
Bajo nivel de aprendizaje Alto logro de aprendizaje
Efectos indirectos Fines indirectos
Existencia de gran masa de repitentes en segundo Reducción de los niveles de repetición escolar en
grado educación inicial
Aumento de la deserción escolar Reducción de los niveles de deserción escolar
Incremento de analfabetismo Disminución del analfabetismo
Dificultades de aprendizaje en los grados Facilidad de aprendizaje en los grados superiores
superiores
Efecto final Fin final
Refuerzo de las desigualdades sociales Decrecimiento de las desigualdades sociales
preexistentes existentes

Gestioó n 1 8
Proyecto de inversión: Centro de educación inicial

ÁÁ rbol de medios y fines

Gestioó n 1 9
Proyecto de inversión: Centro de educación inicial

Alternativas de Solución

Medios Fundamentales y Ácciones

Adecuada infraestructura y Adecuada provisión de material Existencia de


equipamiento en los centros de educativo docentes con
educación inicial. vocación
Asistencia técnica para la
elaboración y distribución del Capacitación de
Construir una infraestructura y docentes
equipamiento adecuado material educativo
Asistencia para la obtención y Contratar docentes
Remodelar las infraestructuras capacitados
existentes y mejorar el distribución del material
equipamiento educativo adecuado a los
alumnos

Álternativas

• La construcción de un Centro educativo inicial que cuente con la infraestructura adecuada , de


igual forma que el equipamiento, cumpliendo con los estándares correspondientes, además se
contará con una asistencia técnica que se encargará de la elaboración y la distribución del
material educativo más adecuado para los alumnos, y se capacitarán a los docentes para la
mejora de la calidad de enseñanza.
• Se remodelarán los centros educativos existentes de tal forma que cuenten con una
infraestructura y equipamiento adecuado, además se contará con una asistencia técnica que se
encargará de la elaboración y distribución del material educativo más adecuado para los
alumnos y se contratarán docentes capacitados para mejorar la calidad de enseñanza.

Tema 3: Formulación de proyecto de inversión pública a nivel de perfil


Servicios y cuantificación
SERVICIO UNIDAD DE MEDIDA m2
Educación N° de mesas de trabajo 1.5
Recreación N° de rincones de recreación

Horizonte de Evaluación
Operación y
Mantenimiento
Expediente
Técnico-Ejecución
Estudio
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

Gestioó n 1 10
Proyecto de inversión: Centro de educación inicial

HORIZONTE DE EVALUACION

Análisis de la demanda

Proyeccioó n de la poblacioó n
P.Total: Niños de 3 a 5 años

Área de superficie del distrito de Independencia: 14560000 m2

Área de superficie dela zona de influencia en el distrito: 785398 m2

POBLACION EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA Y AREA DE INFLUENCIA


3 años 4 años 5 años Total Área de Influencia
1993 3459 3878 3706 11043 596
2007 3742 3543 3414 10699 577
Tasa de crecimiento(t) -0.00225791
2014 10531 568
2015 10507 567
2016 10484 566
2017 10460 564
2018 10436 563
2019 10413 562
2020 10389 560
2021 10366 559
2022 10342 558
2023 10319 557
2024 10296 555
2025 10272 554

nálisis de la oferta
Centros de educación inicial en Independencia N° de niños que N° de niños que abarcan

Gestioó n 1 11
Proyecto de inversión: Centro de educación inicial

Demanda insatisfecha
570

565

560

Demanda
555 insatisfecha

550

545
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

Gestioó n 1 12

También podría gustarte