Necesidades de Formacion Lap

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

1.

JUSTIFICACIÓN

Con el presente informe se pretende descubrir las Necesidades de Formación en la Distribuidora


LAP S.A.S., teniendo en cuenta que mediante el diagnóstico organizacional y el conocimiento del
caso de esta organización, se puede visibilizar las falencias e irregularidades, que pueden ser
corregidas a través de un Plan de Formación, dirigido al personal que lo requiere. Es necesario
que la empresa funcione como organización, es decir como un conjunto, se observa en el caso
de la Distribuidora, donde algunos colaboradores (Por ejemplo, el Director Financiero, el
Director Logístico y el Director Comercial) actúan como subsistemas aislados. Estas falencias de
estos colaboradores, están alterando el funcionamiento efectivo de la organización, las cuales se
presentan en gran parte, por la carencia de formación corporativa, por tanto se hace necesario
de un análisis de necesidades de formación, para combatir e erradicar estas irregularidades
mencionadas anteriormente.

2. METODOLOGÍA UTILIZADA

Para determinar las Necesidades de Formación, se hizo uso de un cuestionario de 13 preguntas


sobre la organización a los colaboradores de jerarquía los cuales tienen a cargo la proyección de
la empresa, una vez ejecutado el cuestionario y detectadas las irregularidades se proyectó un
informe de necesidades de formación.
3. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

A través del cuestionario realizado a los integrantes de la organización, Se puede analizar la


información de la siguiente manera, haciendo estudio de caso por persona que requiere un Plan
de Formación, así:

El Señor Ricardo Vargas, Director Financiero y Administrativo, Es una persona con poco
pensamiento estratégico, sin visión a largo plazo y tiene deficiencia con el buen trato a los
empleados. Ha presentado diferencias con la coordinadora de Talento Humano.

El señor Fernando Pérez, Director Logístico, Es una persona con falta de carácter y actitud
personal frente a sus ideas, necesita aprobación de otro. Ha presentado Diferencias con el
Director Financiero.

El señor Carlos Rodríguez, Coordinador Comercial, Es una persona que le gusta controlar a los
demás, es muy pragmático, se torna egoísta y de malas relaciones personales con sus
colaboradores, hasta con la misma encargada de Talento Humano de la Distribuidora.

Por último, la señora Carolina Prieto, Coordinadora de Recursos Humanos, Es una persona que le
hace falta capacitación y actualización con relación a la Gestión del Talento Humano. Ha tenido
enfrentamientos con el Director Financiero.

Una vez recolectada esta información explícita, presentada en el caso de la Distribuidora y


procesada negativamente en el Diagnóstico de la Organización, podemos analizar entre otras,
principales Necesidades de Formación de Asuntos Corporativos, la falta de afianzamiento de la
plataforma estratégica de la empresa tales como de la Misión, Visión, Objetivos, Valores.
Igualmente se puede apreciar la falta de conocimiento lógico de división organizacional en el
Organigrama Empresarial y Sobre los Protocolos de Comunicación de la empresa.

Se puede analizar que el señor Ricardo Vargas, requiere formación con relación al manejo de
personal y proyecciones financieras.

El Carlos Rodríguez requiere formación sobre la importancia de las relaciones públicas y las
relaciones interpersonales en el ámbito empresarial.

La señora Carolina Prieto, requiere formación con relación a la Gestión de Talento Humano, con
relación a las Actualizaciones que se han presentado, dado explícitamente el caso expresa tal
necesidad.

4. PLAN DE ACCIÓN

Una vez conocidas las necesidades de formación de los empleados de la distribuidora L.A.P S.A.S
Se plantea arrancar actividades de formación general en cuatro niveles de la organización
(Formación corporativa, capacitación a nivel gerencial, entrenamiento de Recursos Humanos y
en grupos de Operaciones). En primera parte debe formar en los empleados sobre la
importancia de las relaciones interpersonales, los valores corporativos y de la Gestión del
Talento Humano en las Organizaciones, dado que se evidencia en los personajes de esta
organización descripta anteriormente la falta de buenas relaciones con sus colaboradores,
pérdida de valores corporativos y la carencia de buenas prácticas.

El plan de acción quizá más relevante es la formación de la Señora Carolina Prieto, puesto que es
la encargada de la oficina de Recursos Humano, se estima como pieza clave para emprender
procesos, procedimientos y tareas específicas sobre la identificación de requerimientos y
necesidades de formación que puedan surgir en la organización. En tal sentido, se emprenderá
la formación y capacitación la señora Prieto, actualizando sus conocimientos sobre la Gestión del
Talento Humano, fortaleciendo sus competencias y sus capacidades. La capacitación de la
encargada de Recursos Humano debe estar mediada por un experto en el asunto, el cual la
visitará en el puesto de trabajo para verificar todo con relación al manejo del cargo que
desempeña actualmente en la Distribuidora, para precisar sobre asuntos en los cuales debe
centrarse a aprender.

Se diseña una formación de por lo menos 4 horas diarias, durante cuarenta días de formación.
Una vez los conocimientos de la señora Prieto se encuentren actualizados, en conjunto con un
experto en Administración en Finanzas y especialista en Gerencia empresarial, se comenzará
tareas de formación para el señor Ricardo Vargas, Director Financiero y Administrativo.

Tales acciones consisten en talleres y reuniones, para tratar sobre el manejo de personal, su
importancia y las ventajas de una administración efectiva del capital humano; por otra parte,
sobre la importancia de realizar proyecciones financieras a corto, mediano y largo plazo,
describiendo la trascendencia que puede tener la parte financiera según sea el comportamiento
de indicadores importante, tales como indicadores de liquidez, fondos realizables, rendimiento
financiero, endeudamiento, entre otros. La señora Prieto, bajo delegación de la Alta Gerencia y
con la potestad de encargada de la oficina de Recursos Humanos, debe empezar tareas de
formación para el señor Carlos Rodríguez, Director Comercial de la empresa.

También podría gustarte