Está en la página 1de 16

Taller de hidráulica

Presentado por
Daniel Renato Rengifo Cardona

Central regional caldas


Id:1695418.
Introducción

Hidráulica, aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir


dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua o aceite. La hidráulica
resuelve problemas como el flujo de fluidos por conductos o canales abiertos y el
diseño de presas de embalse, bombas y turbinas. Su fundamento es el principio
de Pascal, que establece que la presión aplicada en un punto de un fluido se
transmite con la misma intensidad a cada punto del mismo.
El filósofo y científico Blaise Pascal formuló en 1647 el principio que lleva su
nombre, con aplicaciones muy importantes en hidráulica.
Taller de hidráulica

 Que es hidráulica
es la rama de la física que estudia el comportamiento de los líquidos en función de
sus propiedades específicas.
1. ¿Cuál ha sido la evolución historia de la hidráulica?
Arquímedes realizó una gran cantidad de descubrimientos excepcionales.
Uno de ellos empezó cuando Hierón II reinaba en Siracusa. Quiso ofrecer a
un santuario una corona de oro, en agradecimiento por los éxitos alcanzados.
Contrató a un artista con el que pactó el precio de la obra y además le entregó
la cantidad de oro requerida para la obra. La corona terminada fue entregada
al rey, con la plena satisfacción de éste, y el peso también coincidía con el
peso de oro entregado. Un tiempo después, sin embargo, Hierón II tuvo
motivos para desconfiar de que el artista lo había engañado sustituyendo una
parte del oro con plomo, manteniendo el mismo peso. Indignado por el
engaño, pero no encontrando la forma de demostrarlo, solicitó a Arquímedes
que estudiara la cuestión. Absorto por la solución de este problema,
Arquímedes observó un día, mientras tomaba un baño en una tina, que
cuando él se sumergía en el agua, ésta se derramaba hacia el suelo. Esta
observación le dio la solución del problema. Saltó fuera de la tina y,
emocionado, corrió desnudo a su casa, gritando: “Eureka! Eureka!” (que, en
griego, significa: "¡Lo encontré, lo encontré!").

2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la hidráulica?


Ventajas de la hidráulica

• Permite trabajar con elevados niveles de fuerza o mementos de giro


• El aceite empleado en el sistema es fácilmente recuperable
• Velocidad de actuación fácilmente controlable
• Instalaciones compactas
• Protección simple contra sobrecargas
• Cambios rápidos de sentido.

Desventajas de la Óleo hidráulica

• El fluido es más caro


• Perdidas de carga
• Personal especializado para el mantenimiento.
• Fluido muy sensible a la contaminación.
 ¿Qué es la hidromecánica?
la hidromecánica es una rama de la física que se encarga de estudiar las
interacciones entre los fluidos, al igual que la mecánica esta puede dividirse
en hidrodinámica (movimiento de fluidos) y la hidrostática (reposo de los fluidos).

 ¿Qué es la hidrostática?
La hidrostática estudia los líquidos en reposo. “La forma del recipiente no tiene
influencia, sino solo la altura del liquido resulta determinante para el valor de la
presión”. Se caracteriza por un equilibrio de fuerzas

 ¿Qué es la hidrocinética?
consiste en la consideración del potencial energético de volúmenes de agua
circulando a superficie libre (presión manométrica despreciable) pero con cabezas
de velocidad apreciable.

 ¿Cuáles son los campos de aplicación de los sistemas


hidráulicos?
Aplicaciones móviles e industriales
 ¿Por qué usamos un líquido?
Hay muchas ventajas de usar un líquido:
1. Los líquidos toman la forma del recipiente que los contiene.
2. Los líquidos son prácticamente incompresibles.
3. Los líquidos aplican la presión en todas direcciones.

 ¿en hidráulica, que es presión? Y en que unidades está dada.


Es la cantidad de fuerza que se ejerce sobre una unidad de área de alguna
sustancia. Esto se enuncia por medio de la ecuación
La unidad estándar de presión en el SI es el N/m², y recibe el nombre de pascal
(Pa).
 ¿en hidráulica, que es Fuerza? Y en que unidades está dada
Es la fuerza que produce un liquido ya sea en un canal o en una tubería y está dada
en newton
 ¿en hidráulica, que es área? Y en que unidades está dada.
Esta dada en metros cuadrados
 ¿Qué es un PSI?
La libra de fuerza por pulgada cuadrada
 ¿Qué es un Newton?
Unidad de fuerza del Sistema Internacional, de símbolo N, que equivale a la fuerza que hay
que aplicar a un cuerpo que tiene una masa de 1 kilogramo para comunicarle una
aceleración de 1 m por segundo cuadrado.

 ¿En hidráulica a que se refieren cuando hablan de multiplicador de


fuerzas?
Las fuerzas son proporcionales a sus respectivas áreas» Aplicando una fuerza
pequeña sobre un área pequeña, se obtiene una fuerza grande aplicada sobre un
área grande

 ¿En hidráulica a qué se refieren cuando hablan de multiplicador


de Presiones?
Un multiplicador de presión (también llamado ampliador de la presión) es un motor de
piston libre con un pistón de accionamiento y un émbolo de trabajo que están unidos
fijamente entre sí. ... Normalmente la presión se amplía de una presión de accionamiento
más baja, a una más alta, la de trabajo
Como es la transformación de energía en los sistemas hidráulicos.

luego esta energía llega a una estación transformadora para reducir la tensión para
luego distribuirla a los diferentes hogares…esa es toda la ciencia... es más ahora la
energía eléctrica que consumes en este instante viene así.
Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía a aquella que se
obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del
agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto
ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla; en caso contrario, es
considerada solo una forma de energía renovable.

Porque son de ayuda los símbolos gráficos de la hidráulica según la norma ISO 1219.

Para identificar cada uno de los componentes que integran un circuito hidráulico
Dentro de los símbolos gráficos de los componentes para anexarlos a la propuesta los siguientes
MANGUERA CON CONEXIÓN MINIMESS Válvula selectora

BOMBA HIDRAULICA BOMBA HIDRAULICA DE CILINDRO VARIABLE

VALVULA 4/2 CON ACCIONAMIENTO MPOR VALVULA 4/3 CON ACCIONAMIENTO POR
PALANCA REPOSICION POR MUELLE PALANCA BIESTABLE

símbolos a que descripción corresponde


VALVULA LIMITADORA DE PRESION DE MANDO VALVULA LIMITADORA DE PRESION PILOTADA
DIRECTO
VALVULA LIBERADORA DE PRESION ESTRANGULADORA DE CAUDAL CON
PORCENTAJE ANTIRRETORNO
VALVULA ANTIRRETORNO POR MUELLE ESTRANGULADORA
VALVULA ESTRANGULADORA
VALVULA MANUAL
CILINDRO DE DOBLE EFECTO MOTOR HIDRAULICO CON DOS SENTIDOS DE
GIRO

 Que es la ley de pascal y como interviene en los sistemas


hidráulicos.
La ley más elemental de la física referida a la hidráulica y neumática fue
descubierta y formulada por Blas Pascal en 1653 y denominada Ley de
Pascal, que dice:
“La presión existente en un líquido confinado actúa igualmente en todas
direcciones, y lo hace formando ángulos rectos con la superficie del
recipiente".
 Si la unidad física de la presión es el pascal (Pa); a cuanto
equivale 1Pa en N/m2 y que tan relevante es.
Un pascal (Pa) es la presión correspondiente a una fuerza de un
newton repartida sobre una superficie de un metro cuadrado.

De modo que lo mismo da decir quinientos pascales (500 Pa) que


quinientos newtons por cada metro cuadrado (500 N/m2). Pero ¿eso
es mucho o poco? Como siempre, nos hace falta comparar estos
números con otros que podamos hacer asimilables a nuestro sentido
común. Para ello tendrás que creerme, ya que no vamos a estudiar
aquí en profundidad las unidades de fuerza (eso lo hicimos en un
bloque diferente que no es necesario para entender éste).

 En hidráulica, además de la unidad definida, también se emplea


la unidad (bar), ¿a cuánto equivale?
 En los Estados Unidos de América, se emplea la unidad (psi), ¿a
cuánto equivale en Pa y en bar?

 La figura 3 muestra la estructura e interacción de los componentes de una


instalación hidráulica en un esquema de conexiones. - Identifique los elementos que
componen esta estructura y explique el funcionamiento de cada uno de ellos.
Ejercicio 1: Planteamiento del problema.
Como parte final del proceso de adecuación de la máquina de inyección, se requiere realizar un
control automático de un cilindro hidráulico para el avance del molde a la zona de inyección de
acuerdo a lo solicitado por la empresa MOLDEPLAST S.A, donde de acuerdo a la figura 7 es necesario
que el cilindro hidráulico realice una posición intermedia durante su recorrido con el fin de tomar la
temperatura antes de llegar a zona de vaciado.

¿Cuál es la presión ejercida sobre la estructura de la máquina, si al depósito de alimentación que


tiene una masa de 20 kg y está apoyada sobre 4 soportes circulares de 5 cm2 de base, se le descaran
85 kg de material para su moldeo?
¿Cuál es la presión ejercida por un cilindro hidráulico de fuerza: ¿120 N que actúa sobre una
superficie del molde de 400 cm2?

Un molde cuadrado de acero de 20 cm de base es apoyado sobre una mesa, ¿qué presión ejerce
el molde sobre la mesa?; ¿qué altura debería tener un molde circular de 15 cm de diámetro
construido también en acero para ejercer sobre la mesa la misma presión que el molde cuadrado?
Dato: densidad del acero 7.85 g/cm2.
Se requiere diseñar una base para adicionar el material a la máquina, donde un operario de 84 kg
se pare sobre la superficie de base 0,0225 cm2. ¿Cuál será la presión que este operario ejerce sobre
la base?

Si sabemos que la presión atmosférica tiene un valor aproximado de 1 x105 Pa. ¿Qué fuerza ejerce
el aire confinado en una bodega sobre el depósito de alimentación que tiene medidas de 50 cm x
75 cm?
Para realizar la inyección del plástico derretido sobre un molde se aplica una fuerza con una
magnitud de 95 N mediante un pistón de área igual a 0.041 m² ¿Cuál es la presión sobre el molde?

Calcular la magnitud de la fuerza que debe aplicarse sobre un molde con área de 0.7 m² para que
exista una presión de 500 N/m²?
Esta máquina principal requiere un cambio de fluido hidráulico, explique en qué se diferencian
y se clasifican los aceites dependiendo de sus componentes y sus propiedades, criterios de
selección y los aditivos de los aceites hidráulicos.

 La viscosidad del aceite


 Las suciedades que posee dentro

Qué tipo de sistema de circuito hidráulico recomendaría para que se conserve las características
de presión y caudal en el circuito.

Bomba hidráulica

Qué tipo de bomba hidráulica recomendaría para el sistema de inyección de la máquina, donde
se requiere una reducida pulsación y una reducida generación de ruidos, además a su diseño
permita variar fácilmente el caudal.

Bomba de engranajes externos

Qué tipo de válvula hidráulica recomendaría para realizar el avance del cilindro hidráulico, para
que se realice un buen sellado entre los moldes y después permita un retroceso mecánico del
cilindro.

Válvula 5/2 retorno por muelle


Conclusión

Como se ha podido ver a lo largo de este curso, hay muchos aspectos muy diversos a tratar para
conseguir un diseño apropiado de una red hidráulica. Este tipo de redes constituyen un problema
muy complejo con innumerables soluciones pudimos montar los esquemas y comprobar la
capacidad tanto en fuerza como en precisión a la hora de ejecutar las labores, donde se requiere
menos gastos y mayor seguridad en sus acciones.

También podría gustarte