Está en la página 1de 112

Medium voltage products

UniSec
Celdas de distribución secundaria
de media tensión aisladas en aire
Índice

11 1. Características generales

16 2. Unidades típicas

45 3. Componentes principales

72 4. Dispositivos de protección y automatización

82 5. Aplicaciones navales

87 6. Aplicación Smart Grid

90 7. Clasificación IEC

91 8. Resistencia al arco interno

94 9. Información para la instalación

105 10. Dibujos con cotas

109 11. Software de configuración

110 12. Reciclaje

3
UniSec – A superior switchgear range

Las celdas UniSec son el resultado de la constante innovación y del


compromiso de ABB para satisfacer las exigencias de un mercado
en continua evolución. La serie de celdas UniSec ofrece una amplia
gama de soluciones técnicas que no pierden vigencia en el tiempo.
La seguridad, la fiabilidad, la facilidad de uso y la sostenibilidad
ambiental han guiado el desarrollo de las celdas UniSec.

Máxima conveniencia Fiabilidad absoluta


Allí donde lo necesite, las celdas UniSec siempre Cuando está en juego la vida de las personas, es
aportarán las mejores soluciones para resolver importante saber que su seguridad y su incolumidad
sus desafíos técnicos y comerciales. están siempre garantizadas por las celdas UniSec.

Siempre la mejor solución para cada exigencia Confiables y seguras


Las celdas UniSec son las más versátiles del mercado, ya que Las celdas UniSec son sinónimo de fiabilidad y de continuidad
ofrecen una amplia gama de unidades funcionales. de servicio.
Además las celdas tienen un menor número de componentes, Su durabilidad está garantizada por exhaustivas pruebas de
todos ellos estandarizados, lo cual permite dedicar menos re- los productos y por una red global de asistencia inigualable.
cursos para el mantenimiento y para la formación profesional. La segregación metálica entre el compartimento de barras y
Presentan una práctica accesibilidad a las conexiones de los el de cables constituye una ulterior garantía de seguridad y
cables, soluciones simples para la conexión de las unidades continuidad de servicio.
del cuadro e interruptores fáciles de reemplazar. La seguridad del personal es una prioridad absoluta. Las
Es posible realizar soluciones personalizadas, incluso en características de las celdas UniSec garantizan la seguridad
fases avanzadas del proyecto, aportar fáciles modificaciones, del personal y constituyen una inversión segura.
rápidas sustituciones y modernizaciones de los principales Las gama de celdas UniSec está íntegramente diseñada y
accesorios. ensayada según la norma IEC 62271-200 y presenta un alto
Las celdas UniSec tienen lo último en cuanto a tecnologías grado de resistencia al arco interno.
de protección, control y monitoreo: desde relés de protección Existen también soluciones opcionales de protección contra
autoalimentados hasta sofisticados terminales configurables y el arco interno, integradas en los relés de protección, que
una completa disponibilidad de aplicaciones. limitan drásticamente los efectos negativos de dicho arco.

4
Óptima adaptabilidad Compromiso total
En cualquier lugar del mundo, gracias a la experiencia Gracias a la presencia global de ABB, a su solidez
y el know-how global de ABB, las celdas UniSec financiera y a su enfoque sustentable para un desarrollo
son siempre la solución ideal para los desafíos y las a largo plazo, las celdas UniSec marcan siempre la
condiciones locales. diferencia.

Conocimiento de los mercados locales con el soporte de Solución sostenible garantizada por un grupo presente en
una presencia mundial el mercado desde hace mucho tiempo
ABB opera en un centenar de países. Por lo tanto conoce La presencia mundial de ABB, junto con su filosofía de
perfectamente los mercados y las normativas locales. Allí desarrollo continuo y su fuerza financiera son garantía del
donde lo necesite, ABB no sólo aplica la normativa y las compromiso a largo plazo para hacer de UniSec la marca
especificaciones pertinentes, sino que también proporciona líder en cuadros aislados en aire para distribución secundaria.
diseños, documentación, cursos de formación y paquetes de Tecnología de punta de alta calidad e impacto ambiental
aprendizaje en línea localizados. mínimo.
Las celdas y los componentes UniSec son fabricados en Los instrumentos de soporte al proyecto UniSec incluyen:
plantas regionales y enviados a todo el mundo, optimizando servicios, configuradores del producto, software de
los tiempos de entrega. aprendizaje, cursos de formación personalizados y
La calidad y la seguridad del suministro están siempre documentación técnica completa del producto.
garantizadas.

5
UniSec – A superior switchgear range

Uso de las celdas UniSec

Aplicaciones navales Energía verde

Energía eólica

Uso residencial

Industria

Generación

Infraestructuras
Distribución
Smart Grids

Transportes

Medida

Las celdas UniSec se usan en la distribución secundaria Seguridad


de media tensión. En particular se pueden emplear para −− Indicador de presencia de tensión integrado
subestaciones de transformación, para el control y la − − Dispositivos de enclavamiento
protección de líneas y de transformadores de potencia, en los − − Manómetro del gas o indicador de presión
aeropuertos, los centros comerciales, las industrias, etc. −− Ventanas de inspección
Las celdas UniSec representan la solución ABB para una − − Conductos de evacuación de los gases
red de distribución completamente automatizada. Gracias
a la tecnología de sensores y a la más reciente de relés de Integración inteligente
protección, las celdas satisfacen los requisitos más exigentes − − Dimensiones compactas
para todo tipo de uso. −− Diseño modular con componentes para usos varios
UniSec ofrece una amplia gama de paneles, por lo tanto − − Facilidad de instalación y ampliación
permite identificar la solución más eficaz para cada
aplicación, gracias a la combinación de las unidades Economía
disponibles. − − Gran durabilidad
−− Elevada resistencia mecánica
− − Costes de mantenimiento reducidos
− − Escaso impacto ambiental
−− Ausencia casi total de mantenimiento

Fiabilidad
−− Estrictos ensayos realizados en cada unidad
− − Estructura robusta
−− Mando extremamente duradero y fiable
− − Soporte ABB local con concentración global de la fiabilidad
y la calidad.

6
Uso residencial

Exigencias de los clientes


Las áreas residenciales reciben energía desde una
subestación de transformación local.
− − La subestación de transformación debe ser segura, de
dimensiones compactas y con reducido impacto ambiental.
− − La continuidad de servicio y la alimentación estable
constituyen importantes factores considerados en el diseño
de los equipos a instalar.

Soluciones para subestaciones de transformación


La subestación de transformación es la solución UniSec más
usada para redes en anillo, áreas residenciales, edificios y
pequeñas industrias.
El diseño flexible y modular garantiza la facilidad de
instalación. En este caso los factores claves son:
− − Fácil ampliación
− − Unidades muy compactas
− − Amplia gama de soluciones de protección, control y
monitoreo.

7
UniSec – A superior switchgear range

Distribución

Exigencias de los clientes −− Seguridad - Celdas diseñadas y ensayadas de conformidad


Se denomina red de distribución al grupo de estaciones de con las normas IEC y con resistencia al arco interno.
distribución que alimenta, protege, monitorea y controla, por − − Coste del ciclo de vida - Soluciones estandarizadas y
ejemplo, áreas residenciales, zonas industriales y edificios de modularizadas, reducidos requisitos de capacitación
grandes dimensiones. En este caso las prioridades son: y mantenimiento, reducción también del número de
−− Continuidad de servicio y fiabilidad repuestos, facilidad de accionamiento y rapidez en
− − Seguridad la sustitución de los componentes, con consiguiente
− − Coste del ciclo de vida l disminución de los recursos dedicados a la instalación.
−− Facilidad de integración en redes y sistemas existentes. − − Facilidad de integración - Conformidad con los requisitos
locales.
Soluciones ligeras para
subestaciones
Las soluciones UniSec para
la distribución incluyen:
−− Continuidad de servicio
Soluciones con interruptor
automático enchufable
y extraíble capaces de
satisfacer los requisitos
más severos en términos
de seguridad del
personal y fiabilidad.
Están disponibles clases
LSC2A y LSC2B y
la última generación de
soluciones de protección,
monitoreo y control.

8
Industria

Exigencias de los clientes


Los clientes de las industrias requieren un suministro
de energía estable, sin fluctuaciones ni interrupciones.
UniSec satisface específicamente los siguientes
requisitos de los clientes:
− − Una solución fiable
− − Una amplia gama de unidades funcionales fácilmente
expandibles
− − Seguridad y comodidad para los operadores.

Soluciones ad hoc para las industrias


UniSec ofrece a los clientes de las industrias:
− − Un diseño probado
− − Una amplia gama de unidades para configurar
soluciones capaces de satisfacer en el mejor de los
modos la aplicación requerida
− − Facilidad de accionamiento y mantenimiento.

9
UniSec – A superior switchgear range

Otras aplicaciones

Infraestructuras Smart Grids


La fiabilidad de la instalación es un factor clave para La red está cambiando y UniSec es capaz de mantener los
garantizar prestaciones y seguridad. elevados estándares necesarios gracias a las dimensiones
compactas y a la versatilidad, introduciendo automatización y
Medida funciones de comunicación.
Ante el creciente requerimiento de desregularización y
liberación del mercado de la electricidad, las celdas UniSec Aplicaciones navales
ofrecen soluciones estándares para aplicaciones de medida. UniSec ha sido sometido a pruebas de tipo y aprobado por
el registro principal de clasificación naval y es la solución
Generación perfecta gracias a sus dotes de fiabilidad y versatilidad.
Las aplicaciones típicas de los generadores son en la
alimentación de emergencia, por ejemplo en hospitales,
aeropuertos, centros comerciales, sistemas de energía de
back-up para invernaderos, donde la fiabilidad constituye un
aspecto indispensable.

10
1. Características generales

Características eléctricas principales


Tensión asignada kV 12 17,5 24
Tensión de prueba (50-60 Hz por 1 min) kV 28 38 50
Tensión soportada a impulso kV 75 95 125
Frecuencia nominal Hz 50-60 50-60 50-60
Intensidad asignada de las barras principales A 630/800/1250 630/800/1250 630/1250
Intensidad asignada de los aparatos:
– VD4/R-Sec - HD4/R-Sec - HD4/RE-Sec interruptor extraíble A 630/800 630/800 630
– VD4/R-Sec - HD4/R-Sec interruptor extraíble A 630 630 630
– Aparato multifunción HySec A 630 630 630
– interruptor seccionador en gas GSec A 630/800 630/800 630
– Vmax/Sec interruptor extraíble A 630/1250 630/1250 –
– VD4/Sec interruptor extraíble A – – 630/1250
– HD4/Sec interruptor extraíble A 630/1250 630/1250 630/1250
– VSC/P contactor extraíble de vacío A 400 – –
Corriente asignada admisible de corta duración kA (3s) 16 (4)/20 (3)/25 (1) (2) 16 (4)/20 (3)/25 (2) 16 (4)/20 (3)
Corriente de pico kA 40 (4)/50 (3)/62.5 40 (4)/50 (3)/62.5 40 (4)/50 (3)
Resistencia al arco interno (hasta IAC AFLR) kA (1s) 12,5/16 /21/25
(4) (2) (5)
12,5/16 /21/25
(4) (2)
12,5/16 (4)/21
(1)
25 kA 2s para la clasificación LSC2A de la continuidad de servicio Para HySec 16 kA(1s)/40 kAp
(4)

(2)
Para clasificación LSC2B de la continuidad de servicio (5)
Para unidades clasificación LSC2A con conducto de evacuación de gases a 12kV,
(3)
Contactar con ABB para 21 kA/52,5 kAp altura 2000 mm y ancho 750 mm (más informaciones en la pág. 96)

Diseñadas para todos los usos - clasificación de las segregaciones: PM (segregación
UniSec son las nuevas celdas de ABB aisladas en aire, metálica) y PI (tabiques de aislamiento) para interruptores
clasificadas como LSC2A-PM para unidades con interruptor extraíbles sólo a 24 kV
seccionador, LSC2B-PM para unidades con interruptor −− IEC 62271-102 para el seccionador de tierra
extraíble hasta 17,5 kV y LSC2B-PI a 24 kV, en conformidad −− IEC 62271-100 para los interruptores
con las definiciones de pérdida de continuidad del servicio y −− IEC 60071-2 para la coordinación del aislamiento
con los estándares IEC 62271-200. −− IEC 62271-106 para los contactores
−− IEC 62271-103 para los interruptores seccionadores
Las celdas UniSec presentan las siguientes características: −− IEC 60529 para las clases de protección
− − Aislamiento en aire en todas las partes vivas −− IEEE 693 Pruebas de clasificación sísmica de las celdas
− − Interruptor seccionador SF6 −− IEC 62271-304 para condiciones climáticas severas (*)
− − Clasificación de pérdida de continuidad del servicio LSC2A
y LSC2B Versiones disponibles
− − Interruptores enchufables y extraíbles de vacío y SF6 para – Prueba de resistencia al arco según la norma IEC 62271-200:
unidad con clasificación LSC2A de continuidad de servicio - IAC AF versión con resistencia al arco en la parte frontal a
−− Interruptor extraíble de vacío y SF 6 para unidad con 12,5 kA y 16 kA
clasificación LSC2B de continuidad de servicio - IAC AFL versión con resistencia al arco en la parte frontal y
−− Contactor extraíble de vacío para unidad con clasificación en los laterales a 12,5 kA
LSC2B de continuidad de servicio - IAC AFLR versión con resistencia al arco en la parte
−− Aparato multifunción con interruptor integrado de vacío y frontal, en los laterales y en la parte posterior a 12,5 kA,
seccionador aislado en gas 16 kA y 21 kA; 25 kA para unidades con continuidad
−− Gran variedad de unidades funcionales y accesorios de servicio LSC2B hasta 17,5 kV y a 12 kV para
−− Amplia selección de relés de protección de última genera- unidades LSC2A, altura 2000 mm y ancho 750 mm (más
ción, integrados en interruptores enchufables o montados información en la pág. 96)
aparte, para funciones de protección, control y medida. VD4/R-Sec HD4/R-Sec

Normas de referencia
Las celdas y las envolventes de la aparamenta contenida en
las mismas respetan las siguientes normas:
−− IEC 62271-1 para la aplicación en general
−− IEC/EN 62271-200 para las celdas. En relación a las
clasificaciones establecidas por las normativas, las celdas
UniSec se definen del siguiente modo:
- clasificación de la continuidad de servicio: LSC2A y LSC2B

(*)
Contactar con ABB.

11
1. Características generales

– Versión antisísmica conforme con la norma IEEE 693 (2) Tratamiento superficial
– Versión para aplicaciones navales Las unidades UniSec se fabrican con chapa pregalvanizada.
– Prueba tipológica según IEC 62271-202 tipo AB para Las puertas frontales de los paneles y la cubierta del
instalación dentro de subestaciones compactas en interruptor seccionador están pintadas en color gris
cemento en alta / baja tensión. RAL 7035 con acabado brillante.

Aparamenta disponible Campos de empleo


−− Interruptor seccionador en gas GSec − − Red de distribución secundaria de media tensión
− − VD4/R-Sec interruptores de vacío enchufables y extraíbles − − Subestaciones de transformación
−− HD4/R-Sec - HD4/RE-Sec interruptores enchufables y −− Control y protección de líneas y transformadores de potencia
extraíbles en gas SF6 − − Infraestructuras, centros de procesamiento de datos,
− − HySec interruptor automático de vacío y seccionador SF6 generación eléctrica a pequeña escala
integrado − − Aeropuertos
−− Vmax/Sec interruptor extraíble hasta 17,5 kV − − Hospitales y centros comerciales
− − VD4/Sec interruptor extraíble de vacío a 24 kV − − Industrias, instalaciones para energías renovables
−− HD4/Sec interruptor extraíble SF6 en gas − − Aplicaciones navales
− − VSC/P contactor extraíble de vacío. − − Smart Grids

Condiciones de uso normal Documentación técnica


− − Temperatura de almacenaje: –5 °C ... +70 °C (*) Para obtener información detallada sobre las características
− − Rango de temperatura ambiente: –5 °C ... +40 °C (*) técnicas de la aparamenta utilizada en las celdas UniSec, se
−− Máxima humedad relativa sin formación de condensación: 95 % pueden solicitar los siguientes documentos:
−− Humedad relativa mínima sin formación de condensación: 5 % − − VD4/Sec interruptor 1VCP000001
− − Altitud: <1000 m sobre el nivel del mar (**). − − Interruptor HD4/Sec 1VCP000004
− − VD4/R-Sec - VD4/Sec interruptor 1VCP000263
Grados de protección (1) − − HD4/R-Sec - HD4/Sec interruptor 1VCP000028
Las clases de protección de las celdas cumplen las normas −− Vmax/Sec interruptor 1VCP000408
IEC 60529. − − VSC/P contactor 1VCP000165
Las celdas UniSec se suministran generalmente con las −− Transformadores de intensidad 1VLC000501
siguientes clases de protección estándar: − − Transformadores de tensión 1VLC000572
−− Para la envolvente IP 3X − − REF 601 1MDS07202
− − Para la segregación entre los compartimientos IP 2X − − REF 610 1MRS756029
− − Para aparamenta con accionamiento mecánico IP 3X. − − REF 615 1MRS756379
Como opcional: − − REF 630 1MRS756382
− − Para envolvente de clase IP 31 y aparamenta de − − REF 611 1MRS757399
accionamiento mecánico −− REJ 603 1MDS07208
−− Para envolvente de clase IP 32 y aparamenta de − − REF 620 1MRS757644B
accionamiento mecánico
−− Para envolvente de clase IP 4X y aparamenta de (*)
Contactar con ABB para temperaturas de servicio de -25 °C y temperaturas de
accionamiento mecánico almacenaje de -40 °C.
(**)
Contactar con ABB para altitudes superiores.
− − Para envolvente de clase IP 41 y aparamenta de (1)
En caso de IP X1 o IP X2 considerar una altura extra de 120 mm en virtud de la
accionamiento mecánico presencia del techo sobre la unidad.
(2)
Contactar con ABB para optimizar la configuración del cuadro.
− − Para envolvente de clase IP 42 y aparamenta de
accionamiento mecánico.
HySec Vmax/Sec VD4/Sec VSC/P HD4/Sec

12
Diseño compartimento de barras y el compartimento de cables.
Cada unidad está integramente realizada con chapa Esta segregación metálica (clasificación PM, Segregaciones
pregalvanizada. Cada unidad está constituida por varias metálicas según la norma IEC 62271-200) garantiza la
celdas, que se describen en los siguientes apartados. máxima seguridad para el personal en caso de intervención
Existe un compartimiento de barras en toda la longitud del en el compartimento de cables –incluso con la barra en
cuadro. Todas las unidades incluyen perforaciones para tensión–, por ejemplo para sustituir los fusibles o controlar los
fijarlas al suelo. La base presenta aberturas para pasar los cables.
cables de media tensión.
Todas las unidades con puerta cuentan con un enclavamiento Seccionador de tierra
mecánico que permite abrir la puerta sólo en condiciones de Cada unidad de llegada/salida puede equiparse con un
seguridad. seccionador de puesta a tierra de los cables; esto no resulta
En el interior de cada celda, un canal metálico separa los necesario en el caso de la unidad HBC, ya que el aparato
circuitos de baja tensión de los de media tensión. multifunción HySec realiza la puesta a tierra directa del cable.
El mismo dispositivo puede utilizarse para la puesta a tierra
Compartimientos del sistema de barras. Puede también instalarse directamente
Cada unidad comprende diversos compartimientos de en el sistema de barras principales en un compartimiento
potencia: compartimento de cables [8], compartimento de dedicado (aplicación de barra).
barras [4] y compartimento aparatos [9]. El seccionador de puesta a tierra tiene un poder de cierre en
Los compartimentos están separados entre sí por segregacio- cortocircuito (excepto las unidades con fusibles).
nes metálicas por medio de interruptor seccionador, apara- El seccionador de tierra se acciona desde el frente del cuadro
tos multifunción o pantallas [10] en el caso de interruptores o a distancia con la motorización para las unidades LSC2B.
extraíbles. La posición del seccionador de puesta a tierra se indica en el
Es posible dotar las celdas de un compartimento para los frente del cuadro mediante un indicador mecánico.
circuitos auxiliares [7], donde se alojan los instrumentos y el
cableado. Compartimiento aparatos
El cuadro resistente al arco interno posee normalmente un La unidad LSC2B tiene un compartimiento para alojar los
conducto para evacuar los gases producidos por un arco siguientes aparatos:
eléctrico. Todas las unidades resultan accesibles desde el −− Vmax/Sec interruptor extraíble (vacío hasta 17,5 kV)
frente y las tareas de mantenimiento y servicio pueden por lo −− VD4/Sec interruptor (vacío hasta 24 kV)
tanto efectuarse con el cuadro posicionado contra la pared. − − HD4/Sec interruptor extraíble (en gas SF6, hasta 24 kV)
− − VSC/P contactor (vacío, hasta 12 kV).
Barras principales Los aisladores pasantes del compartimiento aparatos
En el compartimento de barras se aloja el embarrado principal contienen los contactos superiores e inferiores para conectar
conectado con los contactos fijos superiores del interruptor la aparamenta, respectivamente con el compartimiento de
seccionador. Las barras principales son de cobre electrolítico barras y con el compartimiento de cables.
hasta 1250 A. El sistema está constituido por barras planas.
Compartimiento de cables
Barra de tierra La unidad LSC2A tiene el interruptor seccionador o el aparato
La barra de tierra es de cobre electrolítico. multifunción que crea una segregación metálica entre el
La barra recorre longitudinalmente todo el cuadro, dando compartimento de cables y el de barras. Puede contener
así garantía de máxima seguridad para el personal y para la varios equipos en función del tipo específico de unidad.
instalación. La sección de la barra de puesta a tierra es de
75 mm2. Terminales
El compartimento de cables contiene los terminales para
Interruptor seccionador o aparato multifunción conectar los cables de potencia con los contactos de
Las dos celdas de una unidad LSC2A están creadas por un seccionamiento fijos inferiores del equipo. Los terminales
interruptor seccionador GSec de 3 posiciones aislado en gas están realizados con barras planas de cobre electrolítico para
SF 6 o por un aparato multifunción HySec que incluye tanto el toda la gama de intensidades.
interruptor seccionador de 3 posiciones aislado en gas
SF 6 como el interruptor. Celda de BT para circuitos auxiliares
La aparamenta está alojada en una envolvente realizada Todas las unidades incluyen una celda de BT, en la cual
con dos materiales: la parte superior es una envolvente se pueden montar los componentes de baja tensión, los
estampada en resina, para garantizar el nivel de aislamiento; aparatos de protección y los dispositivos de medida,
la parte inferior es de acero inoxidable, para garantizar telecontrol y transmisión de datos.
la segregación metálica y la puesta a tierra entre el Están disponibles 3 tipos de celdas de BT.

13
1. Características generales

• Celda BT estándar • Celda BT grande


La celda de BT estándar está siempre presente. Pueden Esta celda se utiliza cuando se requieren relés de
instalarse en su interior los componentes de baja tensión, protección e instrumentos de medida, o bien relés
los terminales, los pulsadores, las lámparas y los sensores. particularmente voluminosos como los REF 630,
• Celda BT ancha REF542plus o REF 541.
Esta celda se utiliza cuando, además de los componentes En esta celda están instalados: el relé de protección, el
de baja tensión, se requiere un relé de protección, como cableado secundario y la placa de bornes.
por ejemplo REF 601, REJ 603, REF 610, REF 611, Las dimensiones de la celda se exponen en el capítulo 10.
REF 615, REF 620 o REF542plus con sensores.

LSC2A LSC2A

4 4
7 1
1 7

5
5

6 8

LSC2B LSC2A

4
4 7 7

11
1 - Interruptor seccionador
10
2 - Fusibles
5, 6
3 - Interruptor
4 - Compartimiento de barras
5 - Compartimento del mando
9 6 - Accionamiento del interruptor
7 - Compartimiento BT para circuitos
8 auxiliares
8 - Compartimiento de cables
8 9 - Compartimiento de aparellaje
10 - Pantallas metálicas para celdas
hasta 17,5 kV y pantallas
aislantes a 24 kV
11 - Aparato multifunción

14
Compartimento del mando Los segundos se podrán suministrar bajo demanda y su
Este compartimento contiene el accionamiento del interruptor integración se deberá considerar en fase de instalación y de
seccionador y del seccionador de tierra o del aparato mantenimiento.
multifunción, los enclavamientos mecánicos y los indicadores Su presencia garantiza los máximos niveles de fiabilidad
de posición. También los contactos auxiliares, las bobinas de aun en caso de error accidental y permite lograr lo que ABB
disparo y los indicadores de tensión están montados en esta define como un sistema de enclavamientos “libre de errores”.
celda.
Enclavamientos de llave
Cables El uso de enclavamientos de llave resulta de gran importancia
Se pueden usar cables unipolares o tripolares hasta un en realización de las lógicas de enclavamiento entre unidades
máximo de dos por fase, en función de la tensión asignada, del mismo cuadro o de otro cuadro de alta, media y baja
de las dimensiones de la celda y de la sección de los propios tensión. Las lógicas están realizadas mediante cajas de
cables. conmutación llaves o conectando las llaves en anillo.
Los cables tripolares se deberán ramificar bajo el suelo en Las maniobras de apertura y cierre del seccionador de tierra
modo tal de permitir su montaje en cada una de las fases. pueden ser bloqueadas mediante enclavamientos de llave,
El cuadro se puede montar contra la pared en la estación, ya que se podrán deshabilitar sólo con el seccionador de tierra
que se puede acceder a los cables fácilmente desde el frente. en posición opuesta al bloqueo a efectuar.
Para más información consultar el capítulo 8. El bloqueo de llave puede ser aplicado también al secciona-
dor de tierra de las aplicaciones de barra.
Enclavamientos Las llaves que pueden usarse para el bloqueo son: standard
Las celdas UniSec poseen todos los enclavamientos y ABB, Ronis y Profalux.
los accesorios necesarios para garantizar el máximo nivel
de seguridad y fiabilidad para la instalación y para los Candados
operadores. Las puertas de los compartimentos de aparatos y de cables
Los enclavamientos de seguridad pueden ser de tipo se pueden bloquear con candados. En el interruptor seccio-
estándar o de tipo especial; estos últimos están disponibles nador GSec es posible montar un candado para bloquear la
bajo demanda. posición en el lado línea y/o en el lado tierra.
Los primeros los exigen las normas y resultan, por lo tanto, El cuadro está predefinido para el empleo de candados con
necesarios para garantizar la secuencia de maniobra correcta. diámetro entre 4 y 8 mm.

15
2. Unidades típicas

Listado de las unidades disponibles


Código Descripción Ancho
190 mm 375 mm 500 mm 600 mm 750 mm
SDC Unidad de línea con interruptor seccionador • • •
SDS Unidad de seccionamiento con interruptor seccionador • • •
SDD Unidad con doble interruptor seccionador •
SDM Unidad de seccionamiento con medida e interruptor seccionador •
UMP Panel de medida universal •
DRC Unidad de llegada directa con medida y puesta a tierra en barras • •
DRS Unidad de remonte de barras con medida de tensión • •
SFV Unidad de medida de tensión en barras con seccionador y fusibles •
SFC Unidad con interruptor seccionador y fusibles • • •
SFS Unidad de seccionamiento con interruptor seccionador y fusibles • •
SBC Unidad con interruptor automático y seccionador •
SBC-W Unidad con interruptor automático extraíble y seccionador •
SBS Unidad de seccionamiento con interruptor automático y seccionador •
SBS-W Unidad de seccionamiento con interruptor automático extraíble y seccionador •
SBM Unidad de seccionamiento con medida, interruptor automático y doble seccionador •
SBR Unidad invertida con interruptor automático •
HBC Unidad con interruptor automático y seccionador integrados •
RLC/RRC Unidad lateral (derecha e izquierda) de conexión de cables •
WBC Unidad con interruptor automático extraíble • (*) • (**)
WBS Unidad de seccionamiento con interruptor automático extraíble • (*) • (**)
BME Unidad de medida y puesta a tierra en barras • (*)
(*)
12-17,5 kV
(**)
24 kV

16
SDC – Unidad de línea con interruptor seccionador

Unidades disponibles en los anchos 375 mm, 500 mm y


750 mm.
La unidad de línea con interruptor seccionador con cable se
usa fundamentalmente como unidad de llegada, en anillo o
de derivación. La unidad básica cuenta con un interruptor
seccionador de 3 posiciones. El interruptor seccionador
puede asumir una de las siguientes posiciones: “cerrado”,
“abierto” o “a tierra”, impidiendo por lo tanto maniobras
erróneas.
El acceso al compartimento de cables sólo es posible en la
posición “a tierra”.
La inspección de las conexiones de los cables y de los
indicadores de fallo, puede efectuarse fácilmente desde la
ventana de la puerta frontal.

Ancho del panel Peso (kg) Un Ir Ik


mm (*) H = 1.700 mm H = 2000 mm kV A kA
375 150 (1) 160 (1) 12 630/800 12,5/16 (1)/20 (2)/25 (3) (3s)
500 170 (1)
180 (1)
17,5 630/800 12,5/16 (1)/20 (2) (3s)
750 195 (2)
210 (2)
24 630 12,5/16 (1)/20 (2) (3s)
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales (1)
630 A, 16 kA 3s para mando de doble resorte
(1)
Sin TI (2)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
Sin TI o TT (3)
25 kA (2s)

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Interruptor seccionador de 3 posiciones 4 contactos de señalización cerrado - a tierra
Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o tradicional con contactos de alarma opcionales
GSec Indicador de presencia de tensión integrado Mecanismo de mando motorizado
Interruptor Relé de apertura
seccionador Relé de cierre
Bobina de mínima tensión
Imán de bloqueo línea(1)/tierra
Transformadores de intensidad DIN, sensores combinados (mediante
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado
paneles 375 mm) o transformadores de intensidad toroidales
Enclavamientos mecánicos Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Barras Conducto para cableado auxiliar
Protección inferior compartimiento de cables Calentador anticondensación
Barra de tierra Iluminación interior
Enclavamientos de llave
Indicador de cortocircuito
Panel
Candados
Descargadores
Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Transformadores de tensión DIN (fase-tierra o fase-fase con o sin fusibles


sólo para ancho 500 mm)
Terminales para cables paralelos (excepto paneles 375 mm)
Bastidor base H = 300 mm
Bornes
(1)
No disponible para mando de doble resorte
(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

17
2. Unidades típicas

SDS – Unidad de seccionamiento con interruptor seccionador

Unidades disponibles en los anchos 375 mm, 500 mm y


750 mm.
La unidad de seccionamiento con interruptor seccionador
se usa junto con la unidad de remonte. La versión estándar
cuenta con un interruptor seccionador de 3 posiciones para
el seccionamiento de las barras. El sistema de puesta a tierra
está siempre incluido de serie.
Las unidades anchas 500 mm pueden estar equipadas con
TA y TT (TT solo si la salida barras inferior se encuentra a la
izquierda).

Ancho del panel Peso (kg) Un Ir Ik


mm (*) H = 1.700 mm H = 2000 mm kV A kA
375 155 (1) 165 (1) 12 630/800 12,5/16 (1)/20 (2)/25 (3) (3s)
500 175 (1)
185 (1)
17,5 630/800 12,5/16 (1)/20 (2) (3s)
750 200 (1)
215 (1)
24 630 12,5/16 (1)/20 (2) (3s)
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales (1)
630 A, 16 kA 3s para mando de doble resorte
(1)
Sin TI o TT (2)
Contactar con ABB para 21 kA
(3)
25 kA (2s)

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Interruptor seccionador de 3 posiciones 4 contactos de señalización cerrado - a tierra
Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o tradicional con contactos de alarma opcionales
GSec Indicador de presencia de tensión integrado Mecanismo de mando motorizado
Interruptor Relé de apertura
seccionador Relé de cierre
Bobina de mínima tensión
Imán de bloqueo línea(1)/tierra
Transformador de intensidad DIN o sensores combinados (excepto
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado
paneles de 375 mm)
Transformador de tensión DIN (para panel de 500 mm con salida barras
Enclavamientos mecánicos
inferior a la izquierda)
Barras Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Protección inferior Conducto para cableado auxiliar
Panel Barra de tierra Calentador anticondensación
Iluminación interior
Enclavamientos de llave
Candados
Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Bastidor base H = 300 mm


(1)
No disponible para mando de doble resorte
(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

18
SDD – Unidad con doble interruptor seccionador

Unidad disponible con ancho de 750 mm e incluidos 2


seccionadores enclavados mecánicamente entre sí.
Unidad idónea para la conmutación entre dos líneas
principales de media tensión o entre una línea principal y una
auxiliar (p. ej. un generador eléctrico).
El enclavamiento mecánico entre dos seccionadores garantiza
la máxima fiabilidad y evita cualquier error por parte del
operador, ya que los seccionadores no pueden cerrarse
simultáneamente.
Las maniobras de conmutación del seccionador pueden
llevarse a cabo manualmente, mediante una palanca y/o
pulsadores o bien mediante un motor y/o bobinas de apertura
y cierre (de forma local o remota).
La conmutación entre dos líneas puede efectuarse
automáticamente o de forma semiautomática mediante un
sistema de monitoreo que controla las maniobras de los
seccionadores (como se ilustra en la página siguiente).
La situación original puede restablecerse automáticamente o
en modalidad manual.
La lógica de enclavamiento de la unidad SDD se detalla en la
siguiente tabla.

Posición seccionador izq Posición seccionador der


(línea principal) (línea alternativa)
Cerrado Abre Tierra Cerrado Abre Tierra
• •
• •
• •
• •
• •
• •

19
2. Unidades típicas

La solución estándar ABB: conmutación automática de dos


líneas de alimentación.

Una vez definida la línea primaria (Q1), la conmutación hacia la


línea auxiliar (Q2) se produce cuando falta tensión en la línea
primaria (Q1) en modo instantáneo (300 ms) o bajo demanda
en un tiempo T1 seleccionado por el cliente (de 0,1 s a 16 h),
para evitar caídas de tensión en la red.
Cuando la tensión vuelve a la línea primaria (Q1), se vuelve a
la situación inicial, en modo instantáneo (300 ms) o después
de un tempo T2 seleccionado por el cliente (de 1 s a 60 s).

Consultar ABB sobre otras posibles soluciones de instalación.

Ancho del panel Peso (kg) Un Ir Ik


mm (*) H = 1.700 mm H = 2000 mm kV A kA
750 270 (1) 290 (1) 12 630 12,5/16 (3s)
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 17,5 630 12,5/16 (3s)
24 630 12,5/16 (3s)

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


2 interruptores seccionadores de 3 posiciones enclavados
4 contactos de señalización cerrado - a tierra
entre sí
GSec Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o tradicional con contactos de alarma opcionales
Interruptor
Indicador de presencia de tensión integrado Mecanismo de mando motorizado
seccionador
Relé de apertura
Relé de cierre
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Enclavamientos mecánicos Conducto para cableado auxiliar
Barras Calentador anticondensación
Protección inferior compartimiento de cables Iluminación interior
Barra de tierra Enclavamientos de llave (sólo en tierra)
Panel
Candado
Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Descargadores
Bastidor base H = 300 mm
Bornes
(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

20
SDM – Unidad de seccionamiento con medida e interruptor
seccionador
Unidades disponibles con ancho 750 mm.
La unidad de seccionamiento con
medida e interruptor seccionador
cubre las funciones de medida y
seccionamiento en una única unidad
y puede ser utilizada en lugar de las
unidades SDS + DRS para ocupar
menos espacio.
La versión estándar usa un interruptor
seccionador de tres posiciones y
permite el seccionamiento de las barras
principales y la respectiva puesta a
tierra (siempre disponible).
Las unidades con ancho 750 mm pue-
den ser equipadas con transformadores
DIN de intensidad y de tensión. Los
transformadores de tensión, opciona-
Aislador a la izquierda Aislador a la derecha
les, pueden conectarse en el lado de
alimentación o en el de carga de los
transformadores de intensidad.

Ancho del panel Peso (kg) Un Ir Ik


mm (*) H = 1.700 mm H = 2000 mm kV A kA
750 230 (1) 250 (1) 12 630/800 12,5/16/20 (1)/25 (2) (3s)
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 17,5 630/800 12,5/16/20 (1) (3s)
(1)
Sin TI o TT 24 630 12,5/16/20 (1) (3s)
(1)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
25 kA (2s)

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Interruptor seccionador de 3 posiciones 4 contactos de señalización cerrado - a tierra
GSec Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o tradicional con contactos de alarma opcionales
Interruptor
seccionador Indicador de presencia de tensión integrado Mecanismo de mando motorizado
Imán de bloqueo línea/tierra
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado Transformadores de intensidad DIN o sensores combinados
Enclavamientos mecánicos Transformadores de tensión DIN (fase-tierra o fase-fase con o sin fusibles)
Barras y aisladores Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Protección inferior Conducto para cableado auxiliar
Panel Barra de tierra Calentador anticondensación
Iluminación interior
Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Descargadores
Bastidor base H = 300 mm
(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

21
2. Unidades típicas

UMP – Panel de medida universal

Unidades disponibles con ancho 750 mm.


La unidad se usa en las aplicaciones de media tensión en las
cuales se requiere un panel dedicado para transformadores
de medida.
La unidad es muy flexible y están disponibles seis configura-
ciones, entrada barra y salida cable, entrada y salida cable,
entrada y salida barra.
Las configuraciones indicadas responden plenamente
también a los requerimientos de los clientes más exigentes.
El acceso a los transformadores de medida y su montaje son
simples y seguros; la unidad cuenta también con una gran
puerta que permite el acceso por la parte delantera. La puerta
cuenta con precintos y/o candados de seguridad.
Los diferentes transformadores de medida están montados
en placas de deslizamiento, fijadas en guías colocadas en las
paredes.
La unidad está preparada para el montaje de transformadores
de medida tipo DIN y tipo ARTECHE.

Ancho del panel Peso (kg) Un Ir Ik


mm (*) H = 1.700 mm kV A kA
750 200 (1) 12 630/800 12,5/16/20 (1)/25 (2) (3s)
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 17,5 630/800 12,5/16/20 (1) (3s)
(1)
Sin TI o TT 24 630 12,5/16/20 (1) (3s)
(1)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
25 kA (2s)

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Barras y aisladores Accesoriado para arco interno
Transformadores de intensidad, sensores combinados tipo
Conducto para cableado auxiliar
DIN o Arteche
Transformadores de tensión tipo DIN o Arteche Indicadores de presencia de tensión
Panel Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado Iluminación interior
Barra de tierra Calentador anticondensación
Enclavamientos mecánicos (candado y precinto) Celda de baja tensión ancha y grande
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado Bastidor base H = 300 mm
Indicador de presencia de tensión integrado

22
DRC – Unidad de llegada directa con medida y puesta a tierra
en barras
Unidades disponibles en los anchos 375 mm y 500 mm.
Para conectar los cables directamente con las barras
está disponible una unidad de remonte directa. La puerta
anterior inferior está bloqueada y sólo se podrá abrir con
herramientas.
Dicha puerta cuenta con una ventana de inspección.
Es posible instalar en la unidad de 500 mm el seccionador
de tierra con poder de cierre total. El mismo se podrá utilizar
para la puesta a tierra de las barras del cuadro o del cable de
la línea de llegada.
Además es posible instalar en el panel transformadores de
intensidad, sensores combinados o transformadores de
tensión.
La unidad está disponible también en la versión sin salida
cable para medida (tensión) y puesta a tierra con barra.

Ancho del panel Peso (kg) Un Ir Ik IkAp (*)


mm (*)
H = 1.700 mm H = 2000 mm kV A kA kAp
375 120 (1) 130 (1) 12 630/800/1250 12,5/16/20 (1)/25 (2) (3s) 31,5/40/50 (1)/63
500 135 (1) 145 (1) 17,5 630/800/1250 12,5/16/20 (1) (3s) 31,5/40/50 (1)
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 24 630/1250 (3)
12,5/16/20 (1)
(3s) 31,5/40/50 (1)
(1)
Sin TI o TT (*)
Poder de cierre ES-230 N
(1)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
25 kA (2s)
(3)
Sólo para H = 2000 mm

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Barras y aisladores Conducto para cableado auxiliar
Transformadores de intensidad DIN, sensores combinados (mediante
Protección compartimiento de cables paneles 375 mm)
o transformadores de intensidad toroidales
Transformadores de tensión DIN (fase-tierra o fase-fase excepto paneles
Indicador de presencia de tensión integrado
de 375 mm)
Barra de tierra Calentador anticondensación
Panel Iluminación interior
Descargadores
Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Terminales para cables paralelos (excepto 375 mm)


Seccionador de tierra con poder de cierre total
(excepto 375 mm)(1)
Bastidor base H = 300 mm
Bornes
(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm
(1)
Solo para 630 A

23
2. Unidades típicas

DRS – Unidad de remonte de barras con medida de tensión

Unidades disponibles en los anchos 375 mm y 500 mm.


La unidad de remonte de barras con medida de tensión, tipo
DRS, conecta la barra a la parte inferior de una unidad de
seccionamiento con interruptor o interruptor seccionador.
La unidad ancha 500 mm se podrá utilizar como unidad de
medida y puede alojar 3 TI y 3 TT (los TT están admitidos sólo
si la salida de la barra inferior se encuentra a la izquierda).
La puerta frontal inferior está bloqueada y sólo se podrá abrir
con herramientas. Dicha puerta cuenta con una ventana de
inspección.
La unidad de remonte de barras con medida de tensión
puede ser combinada con interruptores extraíbles WBC y
WBS. Las dimensiones son diversas. Altura 2000 mm y sólo
el ancho 500 mm.
En este caso los TI e TT tipo DIN pueden ser instalados.

Ancho del panel Peso (kg) Un Ir Ik


mm (*) H = 1.700 mm H = 2000 mm kV A kA
375 120 (1) 130 (1) 12 630/800/1250 12,5/16/20 (2)/25 (3) (3s) (4)
500 135 (1)
145 (1)
17,5 630/800/1250 12,5/16/20 (2) (3s) (4)
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 24 630/1250 (1)
12,5/16/20 (2) (3s) (4)
(1)
Sin TI y TT (1)
Sólo para H = 2000 mm
(2)
Contactar con ABB para 21 kA
(3)
25 kA (2s)
(4)
25 kA, 3s DRS acoplado a WBC/WBS

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Compartimento de barras para el remonte Conducto para cableado auxiliar
Indicador de presencia de tensión integrado Transformadores de tensión de tipo DIN (excepto de 375 mm)
Transformadores de tensión DIN fase-tierra o fase-fase (excepto paneles
Protección inferior
Panel 375 mm) (1)
Barra de tierra Calentador anticondensación
Iluminación interior
Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Bastidor base H = 300 mm


(1)
Sólo TT con salida en el lado izquierdo para panel H = 1700 mm
(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

24
SFV – Unidad de medida de tensión en barras con seccionador
y fusibles
Unidades disponibles con ancho 500 mm.
El tipo SFV con seccionador y fusibles se usa en primer lugar
para la medida de tensión.
La unidad cuenta con un interruptor seccionador de
3 posiciones. Para la puesta a tierra de los fusibles, el
seccionador de puesta a tierra integrado actúa en el lado de
alimentación, mientras otro seccionador de puesta a tierra
actúa en el lado de carga de los fusibles.
Se usa un mecanismo de maniobra de doble resorte con
actuación automática del fusible.
Los transformadores de tensión están ubicados en la parte
inferior de la unidad para brindar la función de medida.

Ancho del panel Peso (kg) Un Ik Fusibles


mm (*) H = 1.700 mm H = 2000 mm kV kA A
500 175 (1) 185 (1) 12 12,5/16/20 (1)/25 (2) (3s) 2-6
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 17,5 12,5/16/20 (1) (3s) 2-6
(1)
Sin TI y fusibles 24 12,5/16/20 (1) (3s) 2-6
(1)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
25 kA (2s)

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Interruptor seccionador de 3 posiciones 4 contactos de señalización cerrado - a tierra
Mando mecánico con indicadores de posición Actuación fusible
Indicador de presencia de tensión integrado Manómetro digital o tradicional con contactos de alarma opcionales
GSec 1 contacto de señalización de actuación fusible Relé de apertura
Interruptor
seccionador Relé de cierre
Bobina de mínima tensión
Mecanismo de mando motorizado
Imán de bloqueo para seccionador de tierra
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Enclavamientos mecánicos Conducto para cableado auxiliar
Barras Calentador anticondensación
Soportes fusibles Sistema de disparo por actuación fusible
Transformadores de tensión según normas DIN
Iluminación interior
Panel (fase-tierra o fase-fase)
Transformadores de tensión para auxiliares hasta 4000 VA Enclavamiento de llave
Protección inferior Candado
Barra de tierra Fusibles DIN (1)
Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Bastidor base H = 300 mm


(1)
Fusibles DIN: 292 y 442 mm a 12-17,5 kV
442 mm a 24 kV
(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

25
2. Unidades típicas

SFC – Unidad con interruptor seccionador y fusibles

Unidades disponibles en los anchos 375 mm, 500 mm y 750 mm.


La unidad con interruptor seccionador y fusibles tipo SFC se
utiliza fundamentalmente para proteger transformadores.
La unidad cuenta con un interruptor seccionador de 3
posiciones y un seccionador de tierra. Para la puesta a tierra
de los fusibles, el seccionador de tierra integrado actúa en
el lado de alimentación, mientras otro seccionador de tierra
actúa en el lado de carga de los fusibles.
Se usa un mecanismo de maniobra de doble resorte con
actuación automática del fusible. El acceso al compartimiento
de cables es posible en la posición "a tierra".
La inspección de las conexiones de los cables y de los
indicadores de fallo, puede efectuarse fácilmente desde la
ventana de la puerta frontal.

Ancho del panel Peso (kg) Un Ik IkAp (*) Fusibles


mm (*)
H = 1.700 mm H = 2000 mm kV kA kAp A
375 155 (1)
165 (1)
12 12,5/16/20 (1)/25 (2) (3s) 5 125
500 175 (1)
185 (1)
17,5 12,5/16/20 (1) (3s) 5 80
750 200 (1)
215 (1)
24 12,5/16/20 (1) (3s) 5 80
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales (*)
Poder de cierre del seccionador de tierra en el lado de salida EF 230 (Ik = 2 kA)
(1)
Sin fusibles (1)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
25 kA (2s)

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Interruptor seccionador de 3 posiciones 4 contactos de señalización cerrado - a tierra
Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o tradicional con contactos de alarma opcionales
GSec Indicador de presencia de tensión integrado Mecanismo de mando motorizado
Interruptor 1 contacto de señalización de actuación fusible Relé de apertura
seccionador Relé de cierre
Bobina de mínima tensión
Imán de bloqueo para seccionador de tierra
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Enclavamientos mecánicos Conducto para cableado auxiliar
Indicador de disparo por actuación fusible Calentador anticondensación
Barras Iluminación interior
Seccionador de tierra inferior en el lado de carga de los
Fusibles según la norma DIN (1)
fusibles (EF 230)
Panel Base para fusibles Enclavamiento de llave
Protección inferior compartimiento de cables Candados
Barra de tierra Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Bastidor base H = 300 mm


Bornes
Transformadores de intensidad DIN, sensores combinados (sólo paneles
750 mm) o transformadores de intensidad toroidales
(1)
Fusibles DIN: 292 y 442 mm a 12-17,5 kV
442 mm a 24 kV
(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

26
SFS – Unidad de seccionamiento con interruptor seccionador y
fusibles
Unidades disponibles en los anchos 375 mm y 500 mm.
La unidad tipo SFS se usa cuando se hace necesario un
seccionador con protección fusibles. Para la puesta a tierra
de los fusibles, el seccionador de tierra integrado actúa en
el lado de alimentación, mientras otro seccionador de tierra
actúa en el lado de carga de los fusibles.
Se usa un mecanismo de maniobra de doble resorte con
actuación automática del fusible. El acceso al compartimiento
de cables es posible sólo en la posición "a tierra". La
conexión resulta posible a la izquierda de las barras inferiores.

Ancho del panel Peso (kg) Un Ik IkAp (*) Fusibles


mm (*)
H = 1.700 mm H = 2000 mm kV kA kAp A
375 165 (1)
175 (1)
12 12,5/16/20 (1)/25 (2) (3s) 5 125
500 180 (1)
190 (1)
17,5 12,5/16/20 (1) (3s) 5 80
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 24 12,5/16/20 (1) (3s) 5 80
(1)
Sin fusibles (*)
Poder de cierre del seccionador de tierra en el lado de salida EF 230 (Ik = 2 kA)
(1)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
25 kA (2s)

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Interruptor seccionador de 3 posiciones 4 contactos de señalización cerrado - a tierra
Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o tradicional con contactos de alarma opcionales
GSec Indicador de presencia de tensión integrado Mecanismo de mando motorizado
Interruptor 1 contacto de señalización de actuación fusible Relé de apertura
seccionador Relé de cierre
Bobina de mínima tensión
Imán de bloqueo para seccionador de tierra
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Indicador de disparo por actuación fusible Conducto para cableado auxiliar
Barras Calentador anticondensación
Seccionador de tierra inferior en el lado de carga de los
Panel Iluminación interior
fusibles (EF 230)
Protección inferior Fusibles según la norma DIN (1)
Base para fusibles Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Barra de tierra Bastidor base H = 300 mm


(1)
Fusibles DIN: 292 y 442 mm a 12-17,5 kV
442 mm a 24 kV
(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

27
2. Unidades típicas

SBC – Unidad con interruptor automático y seccionador

Unidades disponibles con ancho 750 mm.


La unidad con interruptor automático y seccionador SBC
sirve para controlar y proteger líneas de distribución, redes,
motores, transformadores, baterías de condensadores, etc.
La unidad puede estar equipada con un interruptor en vacío
o en gas SF6. El interruptor está montado en una guía y fijado
en las barras. Para las maniobras de seccionamiento está
previsto un interruptor seccionador de 3 posiciones provisto
de un seccionador de tierra y montado entre el interruptor y
las barras.
La puerta presenta enclavamiento mecánico con la posición
de tierra del interruptor seccionador para garantizar la
seguridad del personal.
La unidad ha sido diseñada para ser equipada con TI y TT
(dimensiones toroidales o de conformidad con la norma DIN,
véanse componentes principales). Como alternativa, se ofrece
un interruptor con sensor de corriente y relés integrados.

Ancho del panel Peso (kg) Un Ir Ik IkAp (*)


mm (*)
H = 1.700 mm H = 2000 mm kV A kA kAp
750 335 (1) 355 (1) 12 630/800 12,5/16/20 (1)/25 (2) (3s) 31,5/40/50 (1)/63
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 17,5 630/800 12,5/16/20 (1) (3s) 31,5/40/50 (1)
(1)
Sin TI o TT 24 630 12,5/16/20 (1)
(3s) 31,5/40/50 (1)
(*)
Poder de cierre del seccionador de puesta a tierra en el lado de salida EF 230
(1)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
25 kA (2s)

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Interruptor seccionador de 3 posiciones 4 contactos de señalización cerrado - a tierra
GSec Mando mecánico con indicador de posición Manómetro digital o tradicional con contactos de alarma opcionales
Interruptor
seccionador Indicador de presencia de tensión integrado Mecanismo de mando motorizado
Imán de bloqueo línea/tierra
Dispositivo de apertura con señalización mecánica y
Interruptor Mecanismo de mando motorizado
pulsadores de apertura y cierre
VD4 - HD4
Interruptor enchufable, de vacío o en gas Relé REF601 y sensores de corriente de a bordo
Transformadores de intensidad DIN y sensores combinados o
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado
transformador de intensidad toroidal y sensor
Enclavamientos mecánicos Transformadores de tensión DIN (fase-tierra o fase-fase con o sin fusibles)
Barras Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Protección inferior compartimiento de cables Conducto para cableado auxiliar
Seccionador de tierra en los cables (ES 230) Calentador anticondensación
Barra de tierra Iluminación interior
Panel Gran variedad de relés de protección
Enclavamientos de llave
Candado
Descargadores
Terminales para cables paralelos
Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Bastidor base H = 300 mm


Bornes
(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

28
SBC-W – Unidad con interruptor automático extraíble y
seccionador
Unidad disponible en el ancho 750 mm.
La SBC-W es una unidad LSC2A de seccionamiento con inte-
rruptor automático extraíble y seccionador (aislamiento indivi-
dual). Esto permite sustituir rápidamente el interruptor (en menos
de 1 minuto) y también contar con un amplio acceso al compar-
timiento de cables, gracias a los 6 contactos deslizantes que no
están alineados entre sí para aumentar la resistencia mecánica.
La unidad sirve para controlar y proteger líneas de distribución,
redes, motores, transformadores, baterías de condensadores y
aplicaciones específicas como generación eléctrica a pequeña
escala, industria ligera, centros de procesamiento de datos y
edificios. La unidad está equipada con un interruptor automá-
tico en vacío o en gas SF6. La protección del compartimiento
de cables presenta enclavamiento mecánico con la posición de
tierra del interruptor seccionador para garantizar la seguridad
del personal. Las unidades pueden ser equipadas con TI y TT o
sensores combinados (dimensiones toroidales o de conformidad
con la norma DIN, véanse componentes principales).

Ancho del panel Peso (kg) Un Ir Ik IkAp (*)


mm (*)
H = 1.700 mm H = 2000 mm kV A kA kAp
750 335 (1) 355 (1) 12 630 12,5/16/20 (1)/25 (2) (3s) 31,5/40/50 (1)/63
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 17,5 630 12,5/16/20 (1) (3s) 31,5/40/50 (1)
(1)
Sin TI o TT 24 630 12,5/16/20 (1)
(3s) 31,5/40/50 (1)
(*)
Poder de cierre del seccionador de tierra en el lado de salida EF 230
(1)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
25 kA (2s)

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Interruptor seccionador de 3 posiciones 4 contactos de señalización cerrado - a tierra
GSec Mando mecánico con indicador de posición Manómetro digital o tradicional con contactos de alarma opcionales
Interruptor
seccionador Indicador de presencia de tensión integrado Mecanismo de mando motorizado
Imán de bloqueo línea/tierra
Dispositivo de apertura con señalización mecánica y
Interruptor Mecanismo de mando motorizado
pulsadores de apertura y cierre
VD4 - HD4
Interruptor extraíble, en vacío o en gas
Transformadores de intensidad DIN y sensores combinados o
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado
transformador de intensidad toroidal y sensor
Enclavamientos mecánicos Transformadores de tensión DIN (fase-tierra o fase-fase con o sin fusibles)
Barras Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Protección inferior compartimiento de cables Conducto para cableado auxiliar
Seccionador de tierra en los cables (ES 230) Calentador anticondensación
Barra de tierra Iluminación interior
Panel Gran variedad de relés de protección
Enclavamientos de llave
Candado
Descargadores
Terminales para cables paralelos
Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Bastidor base H = 300 mm


Bornes
(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

29
2. Unidades típicas

SBS – Unidad de seccionamiento con interruptor automático y


seccionador
Unidades disponibles con ancho 750 mm.
La unidad de seccionamiento con interruptor automático
y seccionador se usa junto con la unidad de remonte. Las
unidades estándares cuentan con un interruptor seccionador
de 3 posiciones conectado en serie con un interruptor para el
seccionamiento de la barra.
La unidad está equipada con un interruptor automático en
vacío o en gas SF6.
El interruptor está montado en una guía y fijado en las barras.
El sistema de tierra con interruptor seccionador está siempre
integrado.
La puerta presenta enclavamiento mecánico con la posición
de tierra del interruptor seccionador para garantizar la
seguridad del personal.
La unidad ha sido diseñada para ser equipada con Ti o
sensores combinados (dimensión de conformidad con la
norma DIN). Como alternativa, se ofrece un interruptor
automático con sensor de corriente y relés integrados.

Ancho del panel Peso (kg) Un Ir Ik IkAp (*)


mm (*)
H = 1.700 mm H = 2000 mm kV A kA kAp
750 355 (1) 375 (1) 12 630/800 12,5/16/20 (1)/25 (2) (3s) 31,5/40/50 (1)/63
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 17,5 630/800 12,5/16/20 (1) (3s) 31,5/40/50 (1)
(1)
Sin TI 24 630 12,5/16/20 (1)
(3s) 31,5/40/50 (1)
(*)
Poder de cierre del seccionador de tierra en el lado de salida EF 230
(1)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
25 kA (2s)

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Interruptor seccionador de 3 posiciones 4 contactos de señalización cerrado - a tierra
GSec Mando mecánico con indicador de posición Manómetro digital o tradicional con contactos de alarma opcionales
Interruptor
seccionador Indicador de presencia de tensión integrado Mecanismo de mando motorizado
Imán de bloqueo línea/tierra
Dispositivo de apertura con señalización mecánica y
Interruptor Mecanismo de mando motorizado
pulsadores de apertura y cierre
VD4 - HD4
Interruptor enchufable, de vacío o en gas Relé REF601 y sensores de corriente de a bordo
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado Transformadores de intensidad DIN o sensores combinados
Enclavamientos mecánicos Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Barras Conducto para cableado auxiliar
Seccionador de tierra en los cables (ES 230) Calentador anticondensación
Protección inferior Iluminación interior
Panel
Barra de tierra Gran variedad de relés de protección
Enclavamientos de llave
Candado
Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Bastidor base H = 300 mm


(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

30
SBS-W – Unidad de seccionamiento con interruptor automático
extraíble y seccionador
Unidad disponible en el ancho 750 mm.
La SBS-W es una unidad LSC2A de seccionamiento con
interruptor automático extraíble y seccionador (aislamiento
individual). Esto permite sustituir rápidamente el interruptor
(en menos de 1 minuto) y también contar con un amplio
acceso al compartimiento de cables, gracias a los 6
contactos deslizantes que no están alineados entre sí para
aumentar la resistencia mecánica.
La unidad cuenta con un interruptor seccionador de 3
posiciones conectado en serie con un interruptor para el
seccionamiento de la barra. La unidad puede estar equipada
con un interruptor en vacío o en gas SF6.
La protección del compartimiento de cables presenta
enclavamiento mecánico con la posición de tierra del
interruptor seccionador para garantizar la seguridad del
personal. Las unidades pueden ser equipadas con TI o
sensores combinados (dimensiones de conformidad con las
normas DIN, véanse componentes principales).

Ancho del panel Peso (kg) Un Ir Ik IkAp (*)


mm (*)
H = 1.700 mm H = 2000 mm kV A kA kAp
750 355 (1) 375 (1) 12 630 12,5/16/20 (1)/25 (2) (3s) 31,5/40/50 (1)/63
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 17,5 630 12,5/16/20 (1) (3s) 31,5/40/50 (1)
(1)
Sin TI 24 630 12,5/16/20 (1)
(3s) 31,5/40/50 (1)
(*)
Poder de cierre del seccionador de tierra en el lado de salida EF 230
(1)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
25 kA (2s)

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Interruptor seccionador de 3 posiciones 4 contactos de señalización cerrado - a tierra
GSec Mando mecánico con indicador de posición Manómetro digital o tradicional con contactos de alarma opcionales
Interruptor
seccionador Indicador de presencia de tensión integrado Mecanismo de mando motorizado
Imán de bloqueo línea/tierra
Dispositivo de apertura con señalización mecánica y
Interruptor Mecanismo de mando motorizado
pulsadores de apertura y cierre
VD4 - HD4
Interruptor extraíble, en vacío o en gas
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado Transformadores de intensidad DIN o sensores combinados
Enclavamientos mecánicos Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Barras Conducto para cableado auxiliar
Seccionador de tierra en los cables (ES 230) Calentador anticondensación
Protección inferior Iluminación interior
Panel
Barra de tierra Gran variedad de relés de protección
Enclavamientos de llave
Candado
Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Bastidor base H = 300 mm


(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

31
2. Unidades típicas

SBM – Unidad de seccionamiento con medida, interruptor


automático y doble seccionador
Unidades disponibles con ancho 750 mm.
La unidad consta de un interruptor enchufable de vacío
(VD4/R) o en gas (HD4/R) y dos seccionadores de tres
posiciones enclavados entre sí que operan en paralelo.
Es posible utilizar la unidad SBM en lugar de las unidades
SBS+SDS con un ahorro de 500 mm.
Dentro de la unidad se pueden instalar transformadores
de intensidad (como alternativa sensores combinados) y
transformadores de intensidad de tipo DIN.
El uso de la unidad SBM es de importancia fundamental
en las aplicaciones de media tensión, cuando se requieren
transformadores de medida o un seccionamiento del cuadro.

Ancho del panel Peso (kg) Un Ir Ik


mm (*) H = 1.700 mm H = 2000 mm kV A kA
750 390 (1) 410 (1) 12 630/800 12,5/16/20 (1)/25 (2) (3s)
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 17,5 630/800 12,5/16/20 (1) (3s)
(1)
Sin TI o TT 24 630 12,5/16/20 (1) (3s)
(1)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
25 kA (2s)

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


2 interruptores seccionadores de 3 posiciones enclavados
GSec 4 contactos de señalización cerrado - a tierra
entre sí
Interruptor
Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o tradicional con contactos de alarma opcionales
seccionador
Indicador de presencia de tensión integrado Imán de bloqueo línea/tierra
Dispositivo de apertura con señalización mecánica y
Interruptor Mecanismo de mando motorizado
pulsadores de apertura y cierre
VD4 - HD4
Interruptor enchufable, de vacío o en gas REF601 y sensores de corriente integrados
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado Transformadores de intensidad DIN o sensores combinados
Enclavamientos mecánicos Transformadores de tensión de tipo DIN
Barras Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Protección inferior Conducto para cableado auxiliar
Barra de tierra Calentador anticondensación
Panel Iluminación interior
Enclavamientos de llave
Candado
Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Gran variedad de relés de protección


Bastidor base H = 300 mm
(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

32
SBR – Unidad invertida con interruptor automático

Unidades disponibles con ancho 750 mm.


La unidad invertida con interruptor automático se puede utili-
zar junto con la unidad de remonte de cables directa de 190
mm. La unidad SBR permite la apertura y la puesta a tierra
del interruptor seccionador dejando en servicio el comparti-
miento de cables. Las unidades estándares cuentan con un
interruptor seccionador de 3 posiciones conectado en serie
con un interruptor automático. La unidad está equipada con
un interruptor automático de vacío o en gas SF6. El compar-
timiento de cables cuenta con enclavamiento de llave mecá-
nico; el compartimiento interruptor está enclavado mediante
llave con el interruptor seccionador. La puerta del interruptor
presenta enclavamiento mecánico con la posición de tierra
del interruptor seccionador para garantizar la seguridad del
personal. La unidad ha sido diseñada para ser equipada
con TI, sensores combinados y sensores toroidales. Como
alternativa, se ofrece un interruptor automático con sensor de
corriente y relés integrados. Los paneles son idóneos para la
conexión con la red de conformidad con la norma CEI 0-16.

Ancho del panel Peso (kg) Un Ir Ik IkAp (*) IkAp(**)


mm (*)
H = 1.700 mm kV A kA kAp kAp
750 335 (1) 12 630 12,5/16 (1s) 31,5/40 5
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 17,5 630 12,5/16 (1s) 31,5/40 5
(1)
Sin TI o TT 24 630 12,5/16 (1s) 31,5/40 5
(*)
Poder de cierre del seccionador de puesta a tierra en el lado de alimentación ESBR230-U
(**)
Poder de cierre del seccionador de puesta a tierra en el lado de salida ESBR230-L

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Interruptor seccionador de 3 posiciones 4 contactos que señalan las posiciones cerrado - a tierra
GSec Interruptor
Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o tradicional con contactos de alarma opcionales
seccionador
Indicador de presencia de tensión integrado
Dispositivo de apertura con señalización mecánica y
Interruptor Mecanismo de mando motorizado
pulsadores de apertura y cierre
VD4 - HD4
Interruptor enchufable de vacío o en gas Relé REF601 y sensores interruptor de a bordo
Transformadores de intensidad según normas DIN o sensores
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado
combinados instalados en el compartimiento de barras
Transformadores de intensidad toroidales instalados en la base del
Enclavamientos mecánicos
compartimiento
Barras y aisladores Seccionador de puesta a tierra en el compartimiento de barras ESBR230-U
Barra de tierra Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Protección inferior compartimiento de cables Conducto para cableado auxiliar
Calentador anticondensación
Iluminación interior

Panel Indicador de presencia de tensión en el lado de barras


Enclavamientos mecánicos
Enclavamientos de llave
Gran variedad de relés de protección
Celda de baja tensión ancha y grande
Bastidor base H = 300 mm
Bolas para barra de puesta a tierra (CEI 0-16)
Seccionador de corriente en los cables ESBR230-L
Indicador de presencia de tensión integrado en el lado de barras
Enclavamiento de llave en el lado de cables para CEI 0-16

33
2. Unidades típicas

HBC – Unidad con interruptor automático y seccionador


integrados
Unidades disponibles con ancho 500 mm. La unidad HBC
está equipada con el aparato multifunción HySec con
interruptor de vacío integrado y seccionador de 3 posiciones
(cerrado - seccionado - tierra) aislado en gas. El interruptor
y el seccionador están enclavados mecánicamente entre sí,
en modo tal de permitir un funcionamiento correcto y seguro
del aparato. La puerta del compartimiento de cables presenta
enclavamiento mecánico con la posición de tierra del
seccionador para permitir al personal especializado el acceso
seguro al aparato.
Gracias al aparato HySec, la unidad HBC puede utilizarse
como línea tanto de llegada como de salida para la protección
de transformadores y motores.
La unidad HBC por lo tanto puede ser usada como conexión
con una red eléctrica, siendo conforme con la norma IEC 0-16.
La unidad ha sido diseñada para ser equipada con TI tipo DIN y
en anillo, sensores combinados, TT tipo DIN y descargadores.

Ancho del panel Peso (kg) Un Ir Ik


mm H = 1.700 mm H = 2000 mm kV A kA
500 250 (1) 275 (1) 12 630 12,5/16 (1 s)
(1)
Sin TI o TT 17,5 630 12,5/16 (1 s)
24 630 12,5/16 (1 s)

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Interruptor seccionador de 3 posiciones 4 contactos de señalización cerrado - a tierra
Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o tradicional con contactos de alarma opcionales
HySec: Indicador de presencia de tensión integrado Mecanismo de mando motorizado para interruptor
interruptor
multifunción Dispositivo de apertura con señalización mecánica y
e interruptor pulsadores de apertura y cierre
seccionador Interruptor automático de vacío con bobina de apertura
Enclavamiento mecánico entre interruptor e interruptor
seccionador
Transformadores de intensidad (toroidales o según normas DIN) o
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado
sensores combinados según normas DIN
Enclavamientos mecánicos Transformador de tensión regulable (12-17,5 kV)
Barras Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Protección compartimiento de cables Conducto para cableado auxiliar
Barra de tierra Calentador anticondensación
Iluminación interior
Gran variedad de relés de protección
Panel
Enclavamientos de llave
Candado
Descargadores
Terminales para cables paralelos
Celda de baja tensión ancha y grande (*)

Bastidor base H = 300 mm


Bornes
Indicador de presencia de tensión en el lado de barras
(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

34
RLC/RRC – Unidad lateral (derecha e izquierda) de conexión de
cables
Unidades disponibles con ancho 190 mm.
Las unidades laterales de conexión de cables derecha
(RRC) e izquierda (RLC) están disponibles para paneles
H = 1700 mm y H = 2000 mm.
En el remonte cables H = 2000 mm están disponibles los
indicadores de tensión.
La conexión de cables lateral está combinada con los
siguientes paneles.

B B
Ancho del panel Peso
mm A x B x C kg
190 x 1700 x 1070 80
190 x 2000 x 1070 90

Un Ir Ik
kV A kA
12 630 12/16 (1s)
C C
17,5 630 12/16 (1s)
A A
RLC RRC 24 630 12/16 (1s)

Tabla de combinaciones con unidades de conexión cables RRC/RLC


Remonte cables Remonte cables
Unidad H = 1700 mm H = 2000 mm
RLC RRC RLC RRC
SDC 375    
SDC 500    
SDC 750 –  – 
SDS 375 barras salida izquierda – – – 
SDS 375 barras salida derecha – –  –
SDS 500 barras salida izquierda – – – 
SDS 500 barras salida derecha – –  –
SDS 750 barras salida izquierda – – – 
SDS 750 barras salida derecha – –  –
SDD 750 salida cables    
SDD 750 barras salida izquierda –  – 
SDD 750 barras salida izquierda  –  –
SDM 750 Gsec izquierda – –  –
SDM 750 Gsec derecha – – – 
SFV 500    
SFC 375    
SFC 500    
SFC 750    
SFS 375 barras salida izquierda – – – 
SFS 500 barras salida izquierda – – – 
SBC y SBC-W 750  –  –
SBS y SBS-W 750 barras salida izquierda – –  –
SBM 750 – –  
SBR 750   – –
HBC    

35
2. Unidades típicas

Unidad con interruptor automático extraíble


Las unidades con interruptor automático extraíble son El control del seccionador de tierra se efectúa desde el frente
idóneas para aplicaciones en distribución secundaria en las del cuadro con maniobra manual.
cuales se requieren elevadas prestaciones, y garantizan: La posición del seccionador de tierra puede verse desde el
• continuidad de servicio frontal de la unidad, a través de una ventana de inspección en
• seguridad la puerta del compartimento de cables.
• elevadas características eléctricas.
Monobloques y pantallas
Continuidad de servicio Los monobloques tripolares están ubicados en el comparti-
miento de aparatos. Los contactos fijos para la conexión del
Las unidades con interruptor automático extraíble están interruptor con el compartimiento de barras y de cables están
clasificadas según las normas IEC 62271-200. en el interior de los monobloques.
Las pantallas metálicas para paneles de hasta 17,5 kV
Clasificación LSC2B y las pantallas aislantes para paneles a 24 kV se activan
Los compartimientos de barras [A], de cables [B] y de automáticamente cuando el interruptor pasa de la posición de
aparatos [C] están segregados física y eléctricamente. "extraído" a la posición de "insertado" y viceversa.
Esta categoría define la posibilidad de acceso al comparti-
miento del interruptor automático con las barras y los cables Cables
en tensión. Se pueden utilizar cables unipolares o tripolares, con una
Esta categoría ofrece la máxima continuidad de servicio, ya que sección máxima de 630 mm2.
permite acceder al compartimiento de aparatos sin interrumpir Se accede a los cables también desde la parte anterior de las
la alimentación de otras celdas y/o unidades funcionales. celdas, lo que hace posible ubicarlo contra a la pared.

Conducto para evacuar los gases


Las unidades con interruptores automáticos extraíbles
pueden equiparse, como en el resto de unidades con:
−− conducto de evacuación de gases sobre el cuadro. El
A
conducto de evacuación de gases recorre toda la longitud
del cuadro. Con esta solución, los gases a alta temperatura
y las partículas incandescentes generadas por un posible
arco interno se evacuan normalmente hacia fuera de la sala;
C
− − filtros absorbentes para el gas, posicionados en la parte
posterior de cada unidad. Con esta solución, los gases a
alta temperatura y las partículas incandescentes generadas
por un posible arco interno se evacuan en la sala.

B
Elevadas características eléctricas
El diseño de la unidad con interruptor automático extraíble per-
mite lograr elevadas prestaciones eléctricas. Componentes cada
vez más innovadores, conjuntamente con una solución consoli-
dada, permiten ofrecer un cuadro de elevadas prestaciones.
Segregación entre compartimientos
− − Corriente de cortocircuito de hasta 25 kA por 3 s
Los compartimientos de barras, de cables y de aparatos es- − − Resistencia al arco interno en los 4 lados (frente, laterales y
tán divididos entre sí con segregaciones metálicas continuas posterior) 25 kA por 1s para paneles de hasta 17,5 kV y
y con pantallas metálicas (PM) para paneles de hasta 17,5 kV 21 kA por 1s para paneles para 24 kV en las dos siguientes
y mediante pantallas aisladas (PI) para paneles a 24 kV. configuraciones para la evacuación de los gases después
de un arco interno:
Seccionador de tierra - con filtros absorbentes para los gases (gases dentro de
El seccionador de puesta a tierra posee poder de cierre en cor- la sala)
tocircuito. Las unidades de llegada/salida están equipadas con 25 kA a 12-17,5 kV y 16 kA a 24 kV
un dispositivo de tierra para la puesta a tierra de los cables. En - con conducto de evacuación de gases (gases fuera de
las unidades de acoplamiento, el seccionador de puesta a tierra la sala)
sirve para poner a tierra una sección de las barras principales. 25 kA a 12-17,5 kV y 21 kA a 24 kV.

36
Seguridad Enclavamientos
Existen dos tipos de enclavamientos de seguridad en la
Como todas las unidades UniSec, las unidades con interrup- unidad:
tores extraíbles cuentan con los enclavamientos y los acceso- −− de serie, previstos por las normativas y, por lo tanto,
rios necesarios para garantizar el máximo nivel de seguridad y necesarios para garantizar la secuencia de las
fiabilidad para la instalación y para los operadores, como por operaciones;
ejemplo enclavamientos, candados, llaves y enclavamientos − − enclavamientos suministrables bajo demanda. Los tipos de
magnéticos entre la puerta, el seccionador de tierra y el carro, enclavamientos se deberán elegir en función del servicio de
para garantizar la máxima seguridad del personal. la instalación y de los procedimientos de mantenimiento.

Unidades de enclavamiento para las unidades LSC2B-PM


Enclavamientos de seguridad de serie (obligatorios)
Tipo Descripción Estado
A Inserción/extracción de los aparatos Aparato en posición "abierta" con imán de bloqueo del carro bajo tensión
1
B Cierre del aparato Carro en posición definida
A Inserción del aparato Clavija multi-contacto del aparato insertada
2
B Remoción de la clavija multi-contacto del aparato Carro en posición de prueba
A Cierre del seccionador de tierra Carro en posición de prueba
3
B Inserción del aparato Seccionador de tierra en posición "abierta"
A Apertura de la puerta del compartimiento aparatos Carro en posición de prueba
4
B Inserción de los aparatos Puerta del compartimiento aparatos cerrada
A Apertura de la puerta del compartimiento de cables Seccionador de tierra en posición "cerrada"
5
B Apertura del seccionador de tierra Puerta del compartimento de cables cerrada

Llaves
El uso de enclavamientos de llave resulta de gran importancia en realización de las lógicas de
enclavamiento entre unidades del mismo cuadro o de otro cuadro de media y/o baja tensión.
Las lógicas están realizadas mediante líneas de distribución o conectando en anillo las
llaves mismas.

Llaves (bajo demanda)


1 Bloqueo en la inserción del aparato Puede quitarse sólo si el carro
está en posición de extraído
2 Bloqueo en el cierre del seccionador de tierra Puede quitarse sólo si el seccio-
nador de tierra está abierto
3 Bloqueo en la apertura del seccionador de Puede quitarse sólo si el seccio-
tierra nador de tierra está cerrado

Candados Imanes de bloqueo (bajo demanda)


1 Inserción de la palanca de inserción/ 1 Imanes de bloqueo del mecanismo de mando
extracción del aparato 2 Apertura y cierre del seccionador de tierra
2 Apertura y cierre pantalla
3 Apertura de la puerta del compartimiento
3 Inserción de la palanca de maniobra del aparatos
seccionador de tierra (bajo demanda)

Dispositivos en los accesorios


Fail-safe en las pantallas El dispositivo bloquea las pantallas en posición cuando se extrae el aparato del compartimiento.
El operario no podrá abrir manualmente las pantallas. El carro del aparato o los carros de servicio son los
únicos dispositivos que accionan las pantallas.
Matriz de compatibilidad aparato - El enchufe multicontacto del aparato y la respectiva toma de la unidad de cuadro cuentan con una matriz
unidad de cuadro mecánica, que hace imposible la inserción del aparato en otra celda con una intensidad asignada no
adecuada.
Mando mecánico del interruptor El compartimento de aparatos cuenta con un dispositivo mecánico que permite abrir o cerrar los interruptores
directamente mediante los pulsadores del mando frontal, manteniendo la puerta cerrada.
Los mandos pueden accionarse con los interruptores en posición de servicio o de extraído.

37
2. Unidades típicas

WBC – Unidad con interruptor automático extraíble - PM/PI

Unidad disponible con ancho 600 mm (12-17,5 kV) y


750 mm (24 kV).
La unidad WBC, con interruptor extraíble o contactor, sirve
para el control y la protección de instalaciones como por
ejemplo aeropuertos, ferrocarriles, metros e industrias,
en las cuales la continuidad del servicio, los altos niveles
de seguridad y las elevadas características eléctricas son
requisitos fundamentales.
Los contactores VSC/P son aparatos idóneos para funcionar
en CA y se utilizan generalmente para servicios que requieren
un elevado número de maniobras/hora. Los contactores
VSC/P se emplean para controlar equipos eléctricos en el
sector industrial, de los servicios, etc.
Son idóneos para el control y la protección de motores,
transformadores, baterías de puesta en fase, sistemas
de maniobra, etc. Si están equipados con los fusibles
adecuados, pueden emplearse en circuitos con niveles de
corrientes de defecto de hasta 1000 MVA.

Ancho del panel Peso Un Ir Ik IkAp (*)


mm (*) kg kV A kA kAp
600 (12-17,5 kV PM) 600 (1) 12 400 (1)/630/1250 16/20 (2)/25 (3s) 40/50 (2)/63
750 (24 kV PI) 750 (1) 17,5 630/1250 16/20 (2)/25 (3s) 40/50 (2)/63
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 24 630/1250 16/20 (2) 40/50 (2)
(1)
Sin TI o TT
Poder de cierre ESWB-150
(*)
Solución con contactor VSC/P
(1)

(2) Contactar con ABB para 21 kA

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Dispositivo de apertura con señalización mecánica y
Mecanismo de mando motorizado
pulsadores de apertura y cierre
Interruptor automático extraíble de vacío (Vmax/Sec hasta
Aparato
17,5 kV y VD4/Sec a 24 kV), SF 6 (HD4/Sec hasta 24 kV) o
contactor en vacío (VSC/P hasta 12 kV)
Imán de bloqueo del carro
Transformadores de intensidad DIN y sensores combinados o
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado
transformador de intensidad toroidal y sensor
Enclavamientos mecánicos de seguridad Transformador de tensión según normas DIN con o sin fusibles (*)
Barras y aisladores Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Barra de tierra Conducto para cableado auxiliar
Pantallas de metal o aisladas Calentador anticondensación del compartimiento de cables
Protección inferior compartimiento de cables Iluminación interior compartimiento de aparatos y/o de cables
Gran variedad de relés de protección
Seccionador de tierra en el lado cables, manual o motorizado
Enclavamientos mecánicos
Panel
Indicador luminoso de presencia de tensión en el lado cables y/o barras
Enclavamientos de llave
Imanes de bloqueo en la puerta interruptor y/o seccionador de tierra
Descargadores
Conexión cable hasta 630 mm2 para 12-17,5 kV y 400 mm2 para 24 kV
Pulsadores mecánicos “on-off” en la puerta del interruptor
Contactos auxiliares 5NA + 5NC en el seccionador de tierra
Celda ancha baja tensión
Bornes
Bastidor base H = 300 mm
(*)
Fusibles tipo IEC 60282-1

38
WBS – Unidad de seccionamiento con interruptor automático
extraíble - PM/PI
Unidad disponible con ancho 600 mm (12-17,5 kV) y 750 mm
(24 kV).
La unidad de seccionamiento con interruptor automático ex-
traíble se usa junto con la unidad de remonte DRS 2000 mm.
La unidad está clasificada LSC2B-PM para unidades hasta
17,5 kV y LSC2B-PI a 24 kV y está compuesta por tres com-
partimientos, barras, barras aislantes y aparatos, segregadas
entre sí mediante pantallas metálicas hasta 17,5 kV o median-
te pantallas aisladas (a 24 kV).
Esta categoría ofrece la máxima continuidad de servicio, ya que
permite acceder al compartimiento de aparatos sin interrumpir
la alimentación de otras celdas y/o unidades funcionales.
La unidad puede equiparse con un interruptor extraíble serie
Vmax/Sec o VD4/Sec o con un interruptor serie HD4/Sec en
gas SF6 gas montado en un carro con ruedas que permite
maniobrar el interruptor dentro del compartimiento. Las
maniobras de extracción e inserción del aparato, puesta
en servicio, mantenimiento y asistencia pueden efectuarse
directamente desde la parte anterior.
Ancho del panel Peso Es posible equipar la unidad con un seccionador de tierra
mm (*) kg con poder de cierre total para la puesta a tierra de las barras
600 (12-17,5 kV PM) 600 (1) después del interruptor. Está integrado en la unidad misma un
750 (24 kV PI) 750 (1) amplio compartimiento para los circuitos auxiliares y para la
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales (1)
Sin TI o TT instalación de los relés de protección. La unidad está equipa-
da con enclavamientos de seguridad, candados, bloqueos de
Un Ir Ik IkAp (*) llave y magnéticos entre la puerta, el seccionador de tierra y
kV A kA kAp el carro, para garantizar la máxima seguridad del personal.
12 630/1250 16/20 (1)/25 (3s) 40/50 (1)/63 La unidad permite la instalación de transformadores de in-
17,5 630/1250 16/20 (1)/25 (3s) 40/50 (1)/63 tensidad (dimensiones de conformidad con las normas DIN,
24 630/1250 16/20 (1)
40/50 (1) véase apartado Componentes principales). Como alternativa
(*)
Poder de cierre ESWB-150 (1)
Contactar con ABB para 21 kA es posible instalar sensores de corriente y corriente/tensión.

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Dispositivo de apertura con señalización mecánica y
Mecanismo de mando motorizado
pulsadores de apertura y cierre
Aparato Interruptor automático extraíble de vacío (Vmax/Sec hasta
17,5 kV y VD4/Sec a 24 kV) o SF6 (HD4/Sec hasta 24 kV)
Imán de bloqueo del carro
Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado Transformadores de intensidad DIN y sensores combinados
Enclavamientos mecánicos Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Barras y aisladores Conducto para cableado auxiliar
Barra de tierra Calentador anticondensación del compartimiento de cables
Pantallas de metal o aisladas Iluminación interior compartimiento de aparatos y/o de cables
Protección inferior Gran variedad de relés de protección
Seccionador de tierra en el lado cables, manual o motorizado
Panel Enclavamientos mecánicos
Indicador luminoso de presencia de tensión en el lado de barras y/o superior
Enclavamientos de llave
Imanes de bloqueo en la puerta interruptor y/o seccionador de tierra
Pulsadores mecánicos “on-off” en la puerta del interruptor
Contactos auxiliares 5NO+5NC para seccionador de tierra
Celda ancha baja tensión
Bastidor base H = 300 mm

39
2. Unidades típicas

BME – Unidad de medida y puesta a tierra en barras

Unidad disponible en el ancho 600 mm (12-17,5 kV).


La unidad puede ser acoplada directamente con las unidades
WBC y WBS con interruptores extraíbles.
La unidad BME ha sido diseñada para la puesta a tierra
de las barras en el cuadro mediante seccionador de tierra
con poder de cierre total y/o medida de barras utilizando
transformadores de tensión (dimensiones según normas DIN
- véase el apartado de Componentes principales), con o sin
fusibles alojados en la base.
Los transformadores están montados en una placa de
metal fácilmente desmontable para el mantenimiento o la
sustitución.
La unidad está disponible con conexión cable opcional, a
usar como unidad con llegada directa; en esta configuración
están disponibles TI, TT o sensores combinados.
Además de los enclavamientos de seguridad prescritos por
la norma, es posible equipar el seccionador de tierra con
enclavamientos de llave e imán de bloqueo.

Ancho del panel Peso Un Ir (2) Ik IkAp (*)


mm (*)
kg kV A kA kAp
600 (12-17,5 KV PM) 450 (1) 12 630/1250 16/20 (1)/25 (3s) 40/50 (1)/63
(*)
Consultar el cap. 9 para las dimensiones generales 17,5 630/1250 16/20 (1)/25 (3s) 40/50 (1)/63
(1)
Sin TI o TT (*)
Poder de cierre ESWB-150
(1)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
Solo si se usa como unidad con llegada directa

Referencia Equipamiento estándar Accesorios principales


Compartimiento circuitos auxiliares estándar integrado Transformadores de intensidad DIN y sensores combinados
Barras y aisladores Transformador de tensión según normas DIN con o sin fusibles (*)
Barra de tierra Accesorios para la clasificación de la resistencia al arco interno
Protección inferior Conducto para cableado auxiliar
Calentador anticondensación
Iluminación interior
Enclavamientos de llave en el seccionador de tierra
Imán de bloqueo en el seccionador de tierra
Panel Celda ancha baja tensión
Indicador luminoso de presencia de tensión en el lado de barras
Seccionador de tierra manual o motorizado
Descargadores
Iluminación interior compartimiento de aparatos y/o de cables
Contactos auxiliares 5NA + 5NC en el seccionador de tierra
Conexión cable hasta 630 mm2
Bornes
Bastidor base H = 300 mm
(*)
Fusibles tipo IEC 60282-1

40
Acoplamiento de los paneles con unidades con interruptor
frontal automático extraíble y seccionador (GSec)
El nuevo diseño de las unidades WBC/WBS/BME y la distinta Los paneles de adaptación disponibles son:
altura de las barras omnibus no permite el acoplamiento
directo con interruptor seccionador y/o interruptor extraíble, Unidad Ancho Peso (*)
(mm) (kg)
tanto con H = 1700 mm como con H = 2000 mm.
SDC 500 220
Han sido creados paneles adaptadores para este tipo de
SFC 500 225
celda para permitir la conexión de las barras. La altura del
SFV 500 225
panel adaptador es de 2000 mm.
SBC (1) 750 380
El panel adaptador mantiene todas las características de un
DRC 500 145
panel estándar, por lo tanto puede ser usado como unidad de
DRS 500 150
llegada/salida.
SDS 500 185
(*)
Peso estimado, considerando la unidad base con barras 630 A, sin TI, TT y fusibles
(1)
Posible acoplamiento sólo en el lado izquierdo de unidades WBC/WBS/BME con
interruptores extraíbles

Bajo demanda está disponible un panel adaptador que


permite el acoplamiento de las celdas UniSec con otros
cuadros ABB (UniMix, UniSwitch y UniAir).
2000

1700/2000
2000

LSC2B LSC2A LSC2A

600 500
750 750

41
2. Unidades típicas

Aplicaciones de barra
Las siguientes aplicaciones de barras están disponibles − − transformador de intensidad o sensores combinados de
sólo para los paneles H = 2000 mm (no para paneles de tipo DIN
adaptación): − − seccionador de tierra.
−− cables de llegada desde el extremo superior directamente
en las barras Notas sobre las siguientes tablas:
− − transformadores de tensión X = aplicación disponible
– = aplicación no disponible

Entrada cables directamente en las barras


La solución está disponible para las siguientes unidades:

Llegada cable MT en el extremo superior


1 núcleo hasta 400 mm2 – 12-17,5 kV 800 A – 24 kV 630 A
Panel Ancho Posición del Tensión asignada
cuadro
12 kV 17,5 kV 24 kV
final izquierda X X X
SDC-SFC
375 mm centro X X X
DRS-SDS
final derecha X X X

SDC-SFC final izquierda X X X


SFV-SDS 500 mm centro X X X
HBC-DRS final derecha X X X

SBC-SBS final izquierda X X X


SFC - SBC-W 750 mm centro X X X
SBS-W final derecha X X X
final izquierda X X X
SDC 750 mm centro X X X
final derecha X X X

Transformadores de tensión barras (1)

La solución está disponible para las siguientes unidades:

TT en el extremo superior
Panel Ancho Posición del Tensión asignada
cuadro
12 kV 17,5 kV 24 kV

SDC-SFC final izquierda X X X


SFV-SDS 500 mm centro X X X
DRS-HBC final derecha X X X

SBC-SBS final izquierda X X X


SFC - SBC-W 750 mm centro X X X
SBS-W final derecha X X X
final izquierda X X X
SDC 750 mm centro X X X
final derecha X X X
(1)
TT sin fusibles

42
Transformadores de tensión barras (1) (2)

La solución está disponible para las siguientes unidades:

TI en el extremo superior
Panel Ancho Posición del Tensión asignada
cuadro
12 kV 17,5 kV 24 kV
final izquierda X X –
SDC-SFC
500 mm centro X X X
SFV-HBC
final derecha X X –
final izquierda X X –
SBC
750 mm centro X X X
SBC-W
final derecha X X X
final izquierda X X X
SDC-SFC 750 mm centro X X X
final derecha X X –
(1)
Con esta aplicación en el extremo superior no está permitido desmontar el techo. Por
este motivo prestar mucha atención a la secuencia de las unidades en la alineación
del cuadro
(2)
El panel adyacente a un panel con TI en el extremo superior no puede tener también
TI en el extremo superior. Véase el siguiente ejemplo:

Esquema del panel

Standard busbars CT’s busbars Standard busbars CT’s busbars Standard busbars
H=2000

H=2000
H=1700
H=2000

H=1700
H=2000
FIRST PANEL MIDDLE PANEL LAST PANEL FIRST PANEL MIDDLE PANEL LAST PANEL

Seccionador de tierra barra con poder de cierre total (1)


La solución está disponible para las siguientes unidades:

ES en el extremo superior
Panel Ancho Posición del Tensión asignada
cuadro
12 kV 17,5 kV 24 kV
final izquierda – – –
SDC-SFC-
500 mm centro X X X
SFV
final derecha X X X
final izquierda – – –
SBC
750 mm centro X X X
SBC-W
final derecha X X X
final izquierda X X X
SDC-SFC 750 mm centro X X X
final derecha X X X
(1)
La seguridad y el procedimiento de puesta a tierra se garantizan mediante el uso adicio-
nal de candados, llaves o imanes de bloqueo en la posición del seccionador de tierra.

43
2. Unidades típicas

Pesos (*)
Peso estimado de las unidades básicas
Altas 1700 mm y altura 2000 mm para unidades base extraíbles
con barras principales de 630 A y sin TI, TT o fusibles.

Ancho Tipo de unidad (kg)
(mm)
SBC/ SBS/
SDC SDS SDM SDD UMP SFC SFS SBM SBR HBC SFV DRC DRS RLC RRC
SBC-W SBS-W
190 – – – – – – – – – – – – – – – 80 80
375 150/160 155/165 – – – 155/165 165/175 – – – – – – 120/130 125/135 – –
500 170/180 175/185 – – – 175/185 180/190 – – – – 250/275 175/185 135/145 140/150 – –
600 – – – – – – – – – – – – – – – – –
750 195/210 200/215 230/250 270/290 200 200/215 – 335/355 355/375 390/410 335 – – – – – –

Ancho Paneles adaptadores


(mm)
WBC WBS BME DRS SDC SFC SFV SBC DRC SDS
500 – – – 160 220 225 225 – 270 300
600 600 600 450 – – – – – – –
750 750 750 – – – – – 380 – –

(*)
Los pesos son meramente indicativos, para mayores informaciones contactar con ABB.

Peso estimado de los componentes

Transformadores de intensidad Fusibles


12/17,5 kV 22 kg 3 fusibles 19 kg
24 kV 33 kg

Transformadores de tensión Conductos de evacuación de los gases (altura 1700 mm)


12/17,5 kV 20 kg Ancho 375 14 kg
24 kV 35 kg Ancho 500 17 kg
Ancho 750 30 kg

Aparato
VD4/R-Sec 90 kg
HD4/R-Sec, HD4/RE-Sec 105 kg Conductos de evacuación de los gases (altura 2.000 mm)
HySec 80 kg Ancho 500 25 kg
Vmax/Sec 98 kg Ancho 600 38 kg
VD4/Sec 125 kg Ancho 750 45 kg
HD4/Sec 123 kg
VSC/P 52 kg (*)
GSec 38 kg
(*)
Excluidos los fusibles

44
3. Componentes principales

Interruptores automáticos de vacío enchufables VD4/R-Sec


Norma IEC 62271-100
El interruptor de vacío VD4/R-Sec ha sido diseñado específica- separación de los contactos se produce pocos milésimos de
mente para las celdas UniSec. La capacidad del interruptor es segundo antes del pasaje de la corriente por el cero natural.
suficiente para afrontar cualquiera de las situaciones posibles La particular geometría de los contactos y el material utilizado,
como resultado de maniobras de los aparatos o de los compo- como también la reducida duración y la baja tensión del arco,
nentes del sistema, en condiciones de servicio o de fallo. garantizan un desgaste mínimo de los contactos y una larga vida
Los interruptores de vacío presentan particulares ventajas en útil. El vacío impide, además, que se oxiden y se contaminen.
los sistemas de potencia, donde se requiere una conmutación
frecuente con corrientes de servicio normales. Los Equipamiento estándar
interruptores automáticos de vacío VD4/R poseen un mando 1 Pulsador de cierre
de resorte con acumulación de energía para la secuencia 2 Pulsador de apertura
normal de maniobras y para la secuencia de recierre 3 Contador de maniobras
automático (O-0,3s-CO-15s-CO). Presentan una alta fiabilidad 4 Indicadores mecánicos del estado abierto/cerrado interruptor
de funcionamiento y una gran durabilidad. 5 Manivela para la carga manual de los resortes
Los polos del interruptor incluyen botellas de vacío instaladas 6 Indicador mecánico del estado cargado/descargado de los
en aisladores tubulares de resina epoxi. resortes de cierre
7 Kit 1: grupo de cinco contactos auxiliares abierto/cerrado.
Técnica de interrupción Un = 24…250 V AC-DC
El proceso de interrupción de corriente en un interruptor 8 Kit 2: relé de apertura (M01). Permite el mando de apertura
automático de vacío difiere del proceso de interrupción de a distancia del aparato.
todos los otros interruptores, que utilizan como medio de ex-
tinción del arco aceite o gas. Después de la separación de los Características
contactos que conducen la corriente, el material del contacto Un 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 132 - 220 - 250 V–
debe generar autónomamente los vectores de carga necesa- Un 48 - 60 - 110 - 120 - 127 - 220...240 V~ 50 Hz
rios para hacer pasar la corriente a través del vacío por el cero Un 110 - 120 - 127 - 220 - 240 V~ 60 Hz
natural. Para las corrientes normales hasta aproximadamente Límites de funcionamiento 65 … 120 % Un
10 kA, este efecto se describe como "propagación del arco Potencia en el arranque (Ps) DC 200 W; AC = 200 VA
en vacío". Si no se toman medidas específicas, se produce la Tiempo de arranque aprox. 100 ms
contracción del arco propagado en vacío a niveles más altos, Tiempo de mantenimiento
DC = 5 W; AC = 5 VA
arranque (Pc):
por lo que se recalientan y degradan los contactos.
Duración de apertura 40...60 ms
Se logra evitar estos efectos mediante el movimiento forzado
Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min)
magnéticamente del arco al plasma, causado por la forma en
espiral de los contactos. Como en el vacío es posible alcanzar
9 Kit 3: bloqueo de llave en posición abierta con llaves
una elevada rigidez dieléctrica, incluso con distancias mínimas,
diferentes o iguales.
la interrupción del circuito está garantizada también cuando la

Datos técnicos VD4/R-Sec


Tensión asignada 12 kV 17,5 kV 24 kV
Frecuencia nominal [Hz] 50/60 50/60 50/60
Tensión asignada soportada a impulso [kV] 75 95 125
Tensión de prueba asignada a frecuencia
[kV] 28 38 50
industrial
Corriente nominal [A] 630/800 630/800 630
Poder de corte [kA] 12/16/20(1)/25(2) 12/16/20(1) 12/16/20
Poder de cierre [kA] 30/40/50/62,5 30/40/50 30/40/50
Duración cortocircuito [s] 3 3 3
Intereje entre los polos [mm] 230 230 230
(1)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
25 kA - 2s

45
3. Componentes principales

Accesorios interruptores de vacío

Mando motorizado carga resortes (MAS) Relé de apertura suplementario (MBO2)


Este dispositivo carga automáticamente los resortes del Este relé es un dispositivo electromecánico que, luego de la
mando tras la maniobra de cierre. excitación de un electroimán, activa la palanca del mando
provocando la apertura del interruptor.

Características Características
Un 24...30 - 48...60 - 110...130 - 220...250 V– Un 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 132 - 220 - 250 V–
Un 100 ...130 - 220...250 V~ 50/60 Hz Un 48 - 60 - 110 - 120 - 127 - 220...240 V~ 50 Hz
Límites de funcionamiento 85-110 % Un Un 110 - 120 - 127 - 220 - 240 V~ 60 Hz
Potencia en el arranque (Ps) DC = 600 W; AC = 600 VA Límites de funcionamiento 65…120 % Un
Potencia asignada (Pn) DC = 200 W; AC = 200 VA Potencia en el arranque (Ps) DC 200 W; AC = 200 VA
Tiempo de arranque 0,2 s Tiempo de arranque aprox. 100 ms
Tiempo de carga 6-7 s Tiempo de mantenimiento
DC = 5 W; AC = 5 VA
arranque (Pc):
Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min)
Duración de apertura 40...60 ms
Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min)

Relé de cierre (MBC) Relé de mínima tensión (MBU)


Este relé es un dispositivo electromecánico que, luego de la Este relé abre el interruptor en caso de brusca reducción o
excitación de un electroimán, activa la palanca del mando interrupción de la tensión de alimentación.
provocando el cierre del interruptor.

Características Características
Un 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 132 - 220 - 250 V– Un 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 220 - 250 V–
Un 48 - 60 - 110 - 120...127 - 220...240 V~ 50 Hz Un 48 - 60 - 110 - 120 - 127 - 220...240 V~ 50 Hz
Un 110 - 120 - 127 - 220 - 240 V~ 60 Hz Un 110 - 120...127 - 220...240 V~ 60 Hz
Límites de funcionamiento 65…120 % Un Límites de funcionamiento – apertura del interruptor: 35-70 % Un
Potencia en el arranque (Ps) DC 200 W; AC = 200 VA – cierre del interruptor: 85-110 % Un
Tiempo de arranque aprox. 100 ms Potencia en el arranque (Ps) DC 200 W; AC = 200 VA
Tiempo de mantenimiento Tiempo de arranque aprox. 100 ms
DC = 5 W; AC = 5 VA
arranque (Pc):
Tiempo de mantenimiento
Duración de cierre 40..0,80 ms DC = 5 W; AC = 5 VA
arranque (Pc):
Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min) Duración de apertura 60...80 ms
Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min)

46
Interruptor automático enchufable en gas HD4/R-Sec y HD4/RE-Sec
Norma IEC 62271-100
Los interruptores de media tensión HD4/R-Sec SF6, están Técnica de interrupción
específicamente diseñados para ser montados en las celdas El SF6 es un gas inerte con excelentes propiedades aislantes.
UniSec y cuentan con mando en el lado derecho. Utilizan el l Gracias a su estabilidad térmica y química, el SF6 mantiene
gas SF 6 para extinguir el arco eléctrico y también como medio inalterables sus características durante un período de tiempo
aislante. prolongado; lo cual garantiza un alto grado de fiabilidad de los
Han sido realizados con una técnica de polos separados. interruptores. El efecto de generación y enfriamiento del gas SF6
El mando es del tipo ESH con acumulación de energía y la forma especial de los contactos extinguen gradualmente el
y de disparo libre, con maniobras de apertura y cierre arco eléctrico y restablecen rápidamente las propiedades dieléc-
independientes de la acción del operador. Añadiendo tricas, sin reencendido. Este proceso determina valores de máxi-
accesorios eléctricos, resulta posible el control remoto. La ma tensión muy bajos y una breve duración del arco. Gracias a
construcción es compacta, resistente y con peso reducido. estas características, los interruptores HD4/R-Sec y HD4/RE-Sec
Los interruptores automáticos HD4/R-Sec son sistemas a resultan ideales para las subestaciones de distribución de MT.
presión sellados de por vida (normas IEC 60271-1).
La unidad UniSec puede equiparse también con el interruptor Equipamiento estándar
de media tensión HD4/RE-Sec con acumulación de energía, 1 Pulsador de cierre
sin disparo, aislado en gas SF 6 con mando lateral a la derecha 2 Pulsador de apertura
tipo EL y maniobras de apertura/cierre independientes del 3 Contador de maniobras
operador. El interruptor HD4/RE-Sec ha sido fabricado con la 4 Indicadores mecánicos del estado abierto/cerrado interruptor
técnica de polos separados (distancia centros 230 mm). 5 Manivela para la carga manual de los resortes
Con el agregado de accesorios eléctricos resulta posible su 6 Indicador mecánico para estado cargado/descargado de
control remoto. los resortes de cierre
El gas en los polos mantiene el aislamiento y permite extinguir 7 Kit 1: grupo de cinco contactos auxiliares abierto/cerrado.
el arco cuando se abre el interruptor. Un = 24…250 V AC-DC
Los interruptores HD4/RE-Sec están disponibles para 8 Kit 2: relé de apertura (MBO1). Permite el mando de
prestaciones de hasta 24 kV, 630 A y 16 kA. apertura a distancia del aparato.
Los interruptores HD4/R-Sec y HD4/RE-Sec presentan una
estructura robusta y compacta y tienen un peso reducido. Características eléctricas
Ambos interruptores, HD4/R-Sec y HD4/RE-Sec, son Potencia en el arranque 125 VA/W
sistemas presurizados sellados en forma permanente (norma Tensiones disponibles 24-30-48-60-110-125-132-220-250 V–
IEC 60271-1). 48-110-120-127-220-230-240 V 50 Hz
110-120-127-220-230-240 V 60 Hz

9 Kit 3: bloqueo de llave en posición abierta con llaves


diferentes o iguales.

Datos técnicos HD4/R-Sec


Tensión asignada 12 kV 17,5 kV 24 kV
Frecuencia nominal [Hz] 50/60 50/60 50/60
Tensión asignada soportada a impulso [kV] 75 95 125
Tensión de prueba asignada a
[kV] 28 38 50
frecuencia industrial
Corriente nominal [A] 630/800 630/800 630
Poder de corte [kA] 12/16/20 (1)/25(2) 12/16/20(1) 12/16/20(1)
Poder de cierre [kA] 30/40/50/62,5 30/40/50 30/40/50
Duración cortocircuito [s] 3 3 3
Intereje entre los polos [mm] 230 230 230
(1)
Contactar con ABB para 21 kA
(2)
25 kA - 2s

47
3. Componentes principales

Presostato de dos niveles Dispositivo de bloqueo del interruptor con testigos por
−− Primer nivel – actuación por baja presión: presión insuficiente del gas SF6
la señalización es enviada cuando la presión del gas Este dispositivo está disponible sólo para interruptores con
desciende desde el valor absoluto de 380 kPa a un valor presostato.
absoluto de 310 kPa. El circuito de bloqueo es una aplicación opcional y sólo la
− − Segundo nivel – actuación por presión insuficiente: puede instalar ABB.
la alarma se envía cuando la presión del gas desciende por Se ofrecen las siguientes configuraciones:
debajo del valor absoluto de 280 kPa. A - Circuito para apertura automática del interruptor, con tres
El presostato se deberá solicitar en fase de pedido ya que se testigos.
deberá montar y probar en fabrica. B - Circuito para bloqueo del interruptor en la posición en la
cual se encuentra, con tres testigos.

48
Accesorios para interruptor en gas

Mando motorizado carga resortes (MAS) Relé de apertura suplementario (MBO2)


Este dispositivo carga automáticamente los resortes del Este relé es un dispositivo electromecánico que, luego de la
mando tras la maniobra de cierre. excitación de un electroimán, activa la palanca del mando
provocando la apertura del interruptor.

Características eléctricas Características eléctricas


Potencia en el arranque 1500 VA/W Potencia en el arranque 125 VA/W
Potencia de Tensiones disponibles 24-30-48-60-110-125-132-220-250 V –
400 VA/W
mantenimiento
48-110-120-127-220-230-240 V 50 Hz
Tiempo de carga de 7 a 10 s.
110-120-127-220-230-240 V 60 Hz
Tensiones disponibles 24-30-48-60-110-125-220 V –
24-30-48-60-110-120-127-220-230-240 V 50 Hz
110-120-127-220-230-240 V 60 Hz

Relé de cierre (MBC) Relé de mínima tensión (MBU)


Este relé es un dispositivo electromecánico que, tras la Este relé abre el interruptor en caso de brusca reducción o
excitación de un electroimán, activa la palanca del mando y interrupción de la tensión de alimentación.
provoca el cierre del interruptor.

Características eléctricas Características eléctricas


Potencia en el arranque 250 VA/W Potencia en el arranque 250 VA/W
Potencia de Potencia de
5 VA/W 5 VA/W
mantenimiento mantenimiento
Tensiones disponibles 24-30-48-60-110-125-132-220-250 V – Tensiones disponibles 24-30-48-60-110-125-132-220-250 V –
24-30-48-60-110-120-127-220-230-240 V 50 Hz 24-48-60-110-120-127-220-230-240 V 50 Hz
110-120-127-220-230-240 V 60 Hz 110-120-127-220-230-240 V 60 Hz

49
3. Componentes principales

HySec: aparato multifunción con interruptor integrado de vacío


y seccionador aislado en gas
Estándar IEC 62271-100
IEC 62271-102
El aparato multifunción HySec integra las funciones tanto del HySec garantiza la máxima seguridad, no sólo durante
interruptor de vacío como del seccionador aislado en gas. La las maniobras, sino también durante la instalación y el
parte superior del aparato sirve como interruptor y consta de mantenimiento del panel: la parte inferior del aparato es de
una envolvente de resina epoxi que aloja las botellas de vacío. acero inoxidable, garantizando tanto la segregación metálica
La parte inferior funciona como seccionador aislado en SF 6 de (PM) entre el compartimiento de cables y el de barras como
3 posiciones (línea - aislado - tierra). también una continuidad de servicio de tipo LSC2A.
El aparato HySec ha sido diseñado para garantizar la máxima El uso de piezas de resina y de SF6 como aislante en
seguridad para el personal: los enclavamientos garantizan el seccionador reduce las dimensiones del aparato,
que las maniobras se efectúen en la secuencia correcta. garantizando al mismo tiempo un mayor nivel de protección
El mecanismo de maniobra del interruptor y las partes del en el tiempo, incluso con condiciones externas agresivas.
seccionador están bloqueadas juntas con un enclavamiento Los aisladores inferiores del HySec integran también tomas
en modo tal que el interruptor seccionador pueda ser manio- capacitivas para los indicadores de tensión y la predisposición
brado sólo cuando los contactos del interruptor estén en po- para la conexión de los cables, reduciendo de este modo el
sición abierta. Se cuenta también con un enclavamiento con número de componentes del panel y aprovechando mejor el
la puerta del panel, para impedir el acceso al compartimiento espacio en el compartimiento de cables.
de cables cuando el seccionador de tierra no está cerrado. HySec ha sido creado especialmente para el panel HBC de la
Se impide también que el panel pueda ser puesto en función serie UniSec. Este aparato es tan versátil que permite usar el
si la puerta no está cerrada. panel HBC como panel de llegada con interruptor (serie SBR)
El seccionador ha sido diseñado en modo tal que las manio- o bien como panel de salida (serie SBC).
bras de línea y de tierra se efectúen por separado: se crea El diseño compacto con las funciones integradas de dos
así un enclavamiento natural que garantiza que las maniobras dispositivos en una única envolvente permite reducir el ancho
se efectúen en la secuencia correcta, por ejemplo impidiendo de los paneles a sólo 500 mm. Además el aparato contiene
que el seccionador de tierra se cierre con el contacto de línea menos de 300 gramos de SF 6, reduciendo así al mínimo el
cerrado. impacto ambiental del producto.

Datos técnicos HBC


Tensión asignada 12 kV 17,5 kV 24 kV
Tensión asignada de prueba a frecuencia industrial
[kV] 28 38 50
(50 Hz, 1 min)
Tensión asignada soportada a impulso [kV] 75 95 125
Frecuencia nominal [Hz] 50/60
Corriente nominal [A] 630
Poder de corte [kA] 12,5 - 16
Poder de cierre de la parte interruptor [kAp] 12,5 - 16
Poder de cierre del contacto de tierra [kAp] 31,5 - 40
Corriente de resistencia de corta duración [kA (s)] 12,5 (1s) - 16 (1s)
Secuencia de maniobras O - 0,3s - CO - 15s - CO
Distancia centros entre las fases [mm] 230

50
Equipamiento estándar Accesorios
Funciones interruptor Relé de apertura –MO1
1. Mecanismo de maniobra mecánico de palanca para Este relé es un dispositivo electromecánico que, luego de la
cargar los resortes en modalidad manual excitación de un electroimán, activa la palanca del mando
2. Duración de apertura provocando la apertura del interruptor.
3. Pulsador de cierre
4. Indicadores mecánicos de estado interruptor Características
(abierto/cerrado y resortes cargados/descargados) Un 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 132 - 220 - 250 V–
5. Contador de maniobras Un 48 - 60 - 110 - 120 - 127 - 220...240 V~ 50 Hz
6. Contactos aux. (6 + 6 ) Un 110 - 120 - 127 - 220 - 240 V~ 60 Hz
7. Bobina de apertura –MO1 Límites de
70 … 110% Un
funcionamiento
Potencia en el arranque
Funciones seccionador DC 200 W; AC = 200 VA
(Ps)
8. Enclavamiento mecánico entre interruptor e interruptor
Tiempo de arranque aprox. 100 ms
seccionador Tiempo de manten-
9. Enclavamiento mecánico con la puerta de acceso al DC = 5 W; AC = 5 VA
imiento arranque (Pc):
compartimiento de cables del panel Duración de apertura 40...60 ms
10. Predisposición por candados para bloquear la posición Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min)
del mecanismo de maniobra del interruptor seccionador
El relé –MO1 forma parte del equipamiento estándar
suministrado con el aparato.

Relé de cierre –MC


Este relé es un dispositivo electromecánico que, luego de la
excitación de un electroimán, activa la palanca del mando
provocando el cierre del interruptor.

Características
Un 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 132 - 220 - 250 V–
Un 48 - 60 - 110 - 120...127 - 220...240 V~ 50 Hz
Un 110 - 120 - 127 - 220 - 240 V~ 60 Hz
Límites de
70 … 110% Un
funcionamiento
Potencia en el arranque
DC 200 W; AC = 200 VA
(Ps)
Tiempo de arranque aprox. 100 ms
Tiempo de manten-
DC = 5 W; AC = 5 VA
imiento arranque (Pc):
Duración de cierre 40...80 ms
Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min)

51
3. Componentes principales

Relé de mínima tensión –MU Bloqueos de llave para la parte del seccionador
Este relé abre el interruptor en caso de brusca reducción o Permiten que cada uno de los bloqueos de maniobra de la
interrupción de la tensión de alimentación. parte interruptor seccionador del aparato queden bloqueados
en posición abierta o cerrada. Es posible usar juntas hasta un
Características máximo de dos llaves para una línea y dos llaves para la tierra.
Un 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 220 - 250 V– Existen tres tipos de llaves disponibles: estándar, Ronis y
Un 48 - 60 - 110 - 120 - 127 - 220...240 V~ 50 Hz Profalux.
Un 110 - 120...127 - 220...240 V~ 60 Hz
Límites de funcionamiento – apertura del interruptor: 35-70 % Un Bloqueos de llave 1S - Mecanismo de
maniobra
– cierre del interruptor: 85-110 % Un
de resorte simple
Potencia en el arranque
DC 200 W; AC = 200 VA Línea 2 llaves libres
(Ps) 
- 1 abierta y 1 cerrada
Tiempo de arranque aprox. 100 ms
1 llave libre - abierta 
Tiempo de mantenimiento
DC = 5 W; AC = 5 VA 1 llave libre - cerrada 
arranque (Pc):
Tierra 2 llaves libres
Duración de apertura 60...80 ms 
- 1 abierta y 1 cerrada
Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min)
1 llave libre - abierta 
1 llave libre - cerrada 
Para este disparador está también disponible un exclusor
mecánico.

Interruptor de mando del motor de carga resortes Contactos auxiliares


Este dispositivo carga automáticamente los resortes del Permite señalar la posición del aparato desde un puesto
mando tras la maniobra de cierre. remoto. Están disponibles 4 contactos auxiliares para la línea
y 4 para la tierra. Cada contacto puede ser usado como
Características circuito normalmente abierto (NO) o normalmente cerrado
Un 24...30 - 48...60 - 110...130 - 220...250 V– (NC). Véase esquema eléctrico circuital.
Un 100 ...130 - 220...250 V~ 50/60 Hz
Límites de funcionamiento 85-110 % Un Capacidad máxima AC DC
Potencia en el arranque Tensión [V] 250 250
DC = 600 W; AC = 600 VA
(Ps)
Corriente [A] 16 0,3
Potencia asignada (Pn) DC = 200 W; AC = 200 VA
Tiempo de arranque 0,2 s
Tiempo de carga 6-7 s
Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min)

52
Indicadores de tensión en el lado cables VPIS Medidor de densidad del gas compensado por la
El aparato HySec puede equiparse con indicadores VPIS temperatura
(Voltage Presence Indicating System), conformes con la El medidor de densidad sirve para monitorear la presión del
norma IEC 62271-206, que señalan la presencia de tensión gas y envía una alarma si la presión resulta demasiado baja.
de los cables conectados al aparato.
Mediante estos dispositivos resulta además posible efectuar Señal Descripción
la concordancia de fase. OK Presión de servicio correcta
BAJA Indica el nivel mínimo de gas con el cual está garantizado
el funcionamiento del interruptor seccionador

Manómetro analógico MUY BAJA Imposible accionar el interruptor seccionador

El manómetro visualiza la presión del gas y suministra una


indicación analógica del valor. El estado de las señales puede también transmitirse a otra
Las informaciones pueden ser vistas en la parte anterior del posición mediante cables y una caja de conexiones. Véase
panel y pueden ser transmitidas a otra posición mediante esquema eléctrico circuital.
cables y una caja de conexiones. Véase esquema eléctrico
circuital.

53
3. Componentes principales

Vmax/Sec interruptor extraíble de vacío


Norma IEC 62271-100
Informaciones generales maniobras de apertura y cierre independientes del operador.
Los interruptores automáticos de media tensión Vmax El sistema de resortes de mando se puede recargar tanto
están formados por un monobloque aislante, en el cual se manualmente como mediante un motorreductor.
encuentran tres botellas de vacío. El monobloque y el mando El aparato se puede abrir y cerrar mediante pulsadores
están fijados en un bastidor. Las botellas de vacío, una ubicados en el frontal del mando o bien mediante los relés
por polo, alojan los contactos y constituyen la cámara de eléctricos (cierre, apertura y mínima tensión).
interrupción. Los interruptores automáticos incluyen siempre un dispositivo
anti-bombeo, para eliminar la posibilidad de repetidas
Monobloque de aislamiento secuencias de apertura y cierre luego de mandos de apertura
Los interruptores Vmax están formados por un monobloque y cierre simultaneos y continuos (locales o remotos).
aislante, en el cual están alojadas tres botellas de vacío. El
monobloque y el mando mecánico del funcionamiento con Carro
acumulación de energía, están fijados en un sólido bastidor Los polos y el mando están fijados sobre un carro metálico
metálico. La estructura resulta muy compacta y garantiza de soporte y desplazamiento. El carro cuenta con ruedas que
solidez y robustez. permiten la inserción y la extracción del cuadro en la celda
La carrera reducida del contacto y la masa también reducida, con la puerta cerrada.
limitan la energía requerida para el funcionamiento, garan- El carro permite la puesta a tierra eficaz del interruptor a
tizando un desgaste muy bajo del sistema y por lo tanto un través de la estructura metálica del cuadro.
mantenimiento mínimo.
Las botellas de vacío de los interruptores de media tensión Interfaz aparato-operador
Vmax son las mismas utilizadas en otras series de interruptores La parte frontal del interruptor constituye la interfaz con el
(VD4, VM1, etc.). Su característica es la de interrumpir la co- usuario. Presenta los siguientes accesorios:
rriente generando máximas tensiones de valor no significativo y − − pulsador de apertura
restableciendo muy rápidamente las posibilidades dieléctricas. − − pulsador de cierre
− − contador de maniobras
Mando − − indicador del estado de interruptor abierto y cerrado
La serie Vmax cuenta con un mando mecánico con acumu- − − indicador del estado de los resortes de mando cargados y
lación de energía, simple en cuanto a su concepción y a su descargados
uso, derivado del mismo mando mecánico instalado en la − − dispositivo de carga manual de los resortes de mando
serie VD4. El mando mecánico es de disparo libre y garantiza − − selector de exclusión del relé de mínima tensión (optativo).

Características eléctricas de Vmax/Sec


Tensión asignada 12 kV 17,5 kV
Frecuencia nominal [Hz] 50/60 50/60
Tensión asignada soportada a impulso [kV] 75 95
Tensión de prueba asignada a frecuencia
[kV] 28 38
industrial
Corriente nominal [A] 630/1250 630/1250
Poder de corte [kA] 16/20/25 16/20/25
Poder de cierre [kA] 40/50/62,5 40/50/62,5
Duración cortocircuito [s] 3 3
Intereje entre los polos [mm] 150 150

54
VD4/Sec interruptor extraíble de vacío
Norma IEC 62271-100
Las botellas de los interruptores de media tensión HD4 Carro
emplean el vacío para extinguir el arco eléctrico y como Los polos y el mando están fijados en un carro metálico
medio aislante. de soporte y desplazamiento.
Gracias a las insuperables propiedades del vacío y de la El carro está equipado con un sistema de ruedas que
técnica utilizada, la interrupción de la corriente se logra permite la extracción y la inserción del aparato en la unidad
sin corte del arco y sin generación de sobretensiones. El cuadro con la puerta cerrada. El carro permite la puesta a
restablecimiento de las propiedades dieléctricas después de tierra eficaz del interruptor a través de la estructura metálica
la interrupción es extremadamente rápido. de la unidad del cuadro.
Los interruptores VD4 se utilizan para proteger cables, líneas El carro del interruptor de vacío puede ser motorizado.
aéreas, motores, transformadores, generadores y bancos de Las maniobras de inserción y extracción se pueden efectuar
condensadores. mediante contactos eléctricos, tanto localmente, a cargo del
operador, como también con un sistema remoto.
Mando
El interruptor automático VD4 dispone de un mando Interfaz aparato-operador
mecánico con acumulación de energía. La parte frontal del interruptor contiene la interfaz usuario,
El disparo es libre y permite, por lo tanto, maniobras de dotada de los siguientes accesorios:
apertura y cierre independientemente de la intervención del − − Pulsador ON
operador. − − Pulsador OFF
El sistema de resortes de mando se puede recargar tanto − − Contador de maniobras
manualmente como también mediante un motorreductor. El − − Indicador del estado de interruptor abierto y cerrado
aparato puede ser abierto y cerrado mediante los pulsadores − − Indicador del estado de los resortes de mando cargados y
en la parte delantera del mecanismo de maniobra o mediante descargados
los disparos eléctricos (cierre, apertura y mínima tensión). − − Dispositivo de carga manual de los resortes de mando
Los interruptores incluyen siempre un dispositivo antibombeo − − Selector de exclusión del relé de mínima tensión (optativo).
para eliminar la posibilidad de mandos de apertura y cierre
simultáneos, mandos de cierre con los resortes descargados
o con los contactos principales que aún no estén en posición
de tope.

Características eléctricas de VD4/Sec


Tensión asignada 24 kV
Frecuencia nominal [Hz] 50/60
Tensión asignada soportada a impulso [kV] 125
Tensión de prueba asignada a frecuencia
[kV] 50
industrial
Corriente nominal [A] 630/1250
Poder de corte [kA] 16/20 (1)
Poder de cierre [kA] 40/50
Duración cortocircuito [s] 3
Intereje entre los polos [mm] 210
(1)
Contactar con ABB para 21 kA.

55
3. Componentes principales

Accesorios para interruptor automático tipo Vmax/Sec y VD4/Sec

Relé de apertura (MBO1) Características eléctricas


Este dispositivo permite el mando remoto de apertura del Un = 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 220 - 250 V–
aparato. Un = 48 - 110 - 120 (127) - 230 (220/240) V∼ 50 Hz
Sus características eléctricas y su funcionamiento se exponen Un = 110 (127) - 230 (220/240) V∼ 60 Hz
en la tabla 1. MBO1-MBO2-
Límites de MBC 65...120 % Un
funciona-
Relé de cierre (MBC) MBU 35..0,85 % Un
miento
Este relé es un dispositivo electromecánico que, tras la RL1/RL2 85..0,110 % Un
excitación de un electroimán, activa la palanca del mando y Límites de MBO1-MBO2 33,5...60 ms
provoca el cierre del interruptor. funciona- MBC 45...80 ms
miento MBU 60...60 ms
Sus características eléctricas y su funcionamiento se exponen
en la tabla 1. Potencia en el arranque
< 150 W
(Ps)
Duración del arranque 150 ms
Relé de apertura suplementario (MBO2)
Potencia de
Este relé es un dispositivo electromecánico que, luego de la 3W
mantenimiento (Pc)
excitación de un electroimán, activa la palanca del mando Tensión de aislamiento 2000 V 50-60 Hz (por 1 min)
provocando la apertura del interruptor. Tabla 1
Sus características eléctricas y su funcionamiento se exponen
en la tabla 1. Imán de bloqueo del carro (RL2)
Accesorio obligatorio para las versiones extraíbles, para
Relé de mínima tensión (MBU) impedir la inserción del interruptor en el cuadro con enchufe
Este relé abre el interruptor en caso de brusca reducción o de los circuitos auxiliares desconectado o para evitar la
interrupción de la tensión de alimentación. maniobra incorrecta por parte del usuario.
Sus características eléctricas y su funcionamiento se exponen
en la tabla 1. Mando motorizado para carga resortes (MAS)
Este dispositivo carga automáticamente los resortes del
mando tras la maniobra de cierre.
Sus características eléctricas y su funcionamiento se exponen
en la tabla 2.

Características
Un 24...30 - 48...60 - 110...130 - 220...250 V–
Un 100 ...130 - 220...250 V~ 50/60 Hz
Límites de funcionamiento 85..0,110 % Un
Potencia en el arranque
DC = 600 W; AC = 600 VA
(Ps)
Potencia asignada (Pn) DC = 200 W; AC = 200 VA
Duración del arranque 0,2 s
Tiempo de carga 6-7 s
Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min)
Tabla 2

56
HD4/Sec interruptor extraíble de vacío
Norma IEC 62271-100
Los interruptores de media tensión HD4, emplean el gas mediante disparos eléctricos (cierre, apertura y mínima tensión).
hexafluoruro de azufre (SF6) para la extinción del arco Los interruptores incluyen siempre un dispositivo antibombeo
eléctrico y como medio de aislamiento. para eliminar la posibilidad de mandos de apertura y cierre
Gracias a las excelentes propiedades del gas SF6, la simultáneos, mandos de cierre con los resortes descargados
interrupción de la corriente se logra sin corte del arco y o con los contactos principales que aún no estén en posición
sin generación de sobretensiones. No se produce ningún de tope.
fenómeno de reencendido después de la interrupción;
además, el restablecimiento de las propiedades dieléctricas Carro
después de la interrupción es extremadamente rápido. Los polos y el mando están fijados en un carro metálico
Se aconseja en particular su uso en bancos de de soporte y desplazamiento.
condensadores, motores, transformadores con aislamiento Este carro cuenta con un sistema de ruedas que posibilita
en aceite y en instalaciones donde están instalados las operaciones de extracción e inserción del aparato en la
componentes particularmente sensibles a los esfuerzos unidad cuadro con la puerta cerrada.
dieléctricos y dinámicos (por ejemplo viejos cables o El carro permite la puesta a tierra eficaz del interruptor
transformadores). a través de la estructura metálica de la unidad del cuadro.

Mando Interfaz aparato-operador


El interruptor HD4 posee un mando mecánico con acumu- La parte frontal del interruptor contiene la interfaz usuario,
lación de energía. El disparo es libre y permite, por lo tanto, equipada con los siguientes accesorios:
maniobras de apertura y cierre independientes del operador. − − Pulsador ON
El sistema de resortes de mando se puede recargar tanto ma- − − Pulsador OFF
nualmente como mediante un motorreductor. El mecanismo − − contador de maniobras
de mando es del mismo tipo para toda la serie y cuenta con − − indicador del estado de interruptor abierto y cerrado
una gama de accesorios y repuestos estandarizados. − − indicador del estado de los resortes de mando cargados y
Todos los componentes accesorios pueden ser sustituidos descargados
fácilmente mediante conectores hembra-macho. La apertura y − − dispositivo de carga manual de los resortes de mando
el cierre del aparato pueden lograrse mediante pulsadores pre- − − selector de exclusión del relé de mínima tensión (optativo).
sentes en la parte delantera del mecanismo de mando o bien −− indicador de LED de la presión del gas (opcional).

Características eléctricas de HD4/Sec


Tensión asignada 12 kV 17,5 kV 24 kV
Frecuencia nominal [Hz] 50/60 50/60 50/60
Tensión asignada soportada a impulso [kV] 75 95 125
Tensión de prueba asignada a
[kV] 28 38 50
frecuencia industrial
Corriente nominal [A] 630/1250 630/1250 630/1250
Poder de corte [kA] 16/20/25 16/20/25 16/20
Poder de cierre [kA] 40/50/62,5 40/50/62,5 40/50
Duración cortocircuito [s] 3 3 3
Intereje entre los polos [mm] 150 150 210

57
3. Componentes principales

Accesorios para interruptor HD4/Sec

Relé de apertura (MBO1, MBO2) Relé de mínima tensión (MBU)


Este dispositivo permite el mando remoto de apertura del Este relé abre el interruptor en caso de brusca reducción o
aparato. interrupción de la tensión de alimentación.
Sus características eléctricas y su funcionamiento se exponen Sus características eléctricas y su funcionamiento se exponen
en la tabla 1. en la tabla 1.
Está disponible como opcional un relé adicional de apertura
-MBO2. Ps = 250 W/VA (150 ms)
Pc = 5 W/VA (servizio continuo)
Ps = 125 W/VA (servizio istantaneo ≤ 45 ms) Un = 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 220 - 250 V–
Un = 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 220 - 250 V– Un = 48 - 110 - 120 (127) - 230 (220/240) V∼ 50 Hz
Un = 48 - 110 - 120 (127), 230 (220/240) V∼ 50 Hz Un = 110 (127) - 230 (220/240) V∼ 60 Hz
Un = 110 (127) - 230 (220/240) V∼ 60 Hz

Mando motorizado para carga resortes (MAS) Imán de bloqueo del carro (RL2)
Este dispositivo carga automáticamente los resortes del Accesorio obligatorio para las versiones extraíbles, para
mando tras la maniobra de cierre. impedir la inserción del interruptor en el cuadro con enchufe
Sus características eléctricas y su funcionamiento se exponen de los circuitos auxiliares desconectado o para evitar la
en la tabla 1. maniobra incorrecta por parte del usuario.

Ps = 1500 W/VA (100 ms) Ps = 250 W/VA (150 ms)


Pc = 400 W/VA (tempo di carica molla: 6 s) Pc = 5 W/VA (servizio continuo)
Un = 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 220 - 250 V– Un = 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 220 - 250 V–
Un = 48 - 110 - 120 (127) - 230 (220/240) V∼ 50 Hz Un = 48 - 110 - 120 (127) - 230 (220/240) V∼ 50 Hz
Un = 110 (127) - 230 (220/240) V∼ 60 Hz Un = 110 (127) - 230 (220/240) V∼ 60 Hz

Relé de cierre (MBC) Dispositivo de control gas


Este relé es un dispositivo electromecánico que, tras la 22A Presostato de dos niveles. Versión estándar para
excitación de un electroimán, activa la palanca del mando y temperatura de servicio -5...+40 °C; bajo demanda,
provoca el cierre del interruptor. presostato de compensación térmica para temperaturas
Sus características eléctricas y su funcionamiento se exponen ambientales inferiores a 5 °C.
en la tabla 1. 22B - Dispositivo de control del presostato a dos niveles del
gas SF6 con tres LED y relé de apertura suplementario -MO2:
Ps = 250 W/VA (150 ms) apertura del interruptor y bloqueo del cierre.
Pc = 5 W/VA (servizio continuo) 22C Dispositivo de control del presostato del gas SF6 a dos
Un = 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 220 - 250 V– niveles con tres LED: bloqueo del interruptor en la posición en
Un = 48 - 110 - 120 (127) - 230 (220/240) V∼ 50 Hz la cual se encuentra.
Un = 110 (127) - 230 (220/240) V∼ 60 Hz
Un = 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 220 - 250 V–
Un = 48 - 110 - 120 (127) - 230 (220/240) V∼ 50 Hz
Un = 110 (127) - 230 (220/240) V∼ 60 Hz

58
VSC/P contactor extraíble de vacío
Norma IEC 62271-106
Los contactores VSC/P de media tensión son aparatos − − SCO (maniobra de mando simple). El contactor se cierra
idóneos para funcionar con corriente alterna y se utilizan cuando se suministra tensión auxiliar en la entrada del
generalmente para controlar servicios que requieren un alimentador multitensión, mientras que se abre cuando se
elevado número de maniobras por hora. Son idóneos para el interrumpe la tensión auxiliar.
mando y la protección de motores, transformadores y bancos − − DCO (maniobra de mando doble). El contactor se cierra
de reajuste de fase. cuando se suministra la tensión auxiliar al mando de cierre
Si se equipan con los fusibles adecuados, se pueden emplear del alimentador multitensión, mientras que se abre cuando
en circuitos con niveles de defecto de hasta 1000 MVA. se suministra el mando de apertura. La función anticierre
La durabilidad eléctrica de los contactores VSC/P está está incorporada.
definida por la categoría AC3 con 100.000 maniobras (cierre/ −− Bajo demanda, la configuración DCO está disponible
apertura) y para corriente interrumpida de 400 A. también con una función de mínima tensión retardada.
Esta función permite la apertura automática del contactor
VSC/P contactor cuando el nivel de tensión auxiliar desciende por debajo de
Estos contactores están constituidos por un monobloque de los niveles definidos por las normas IEC.
resina que contiene los siguientes componentes: La apertura se puede retardar de 0 a 5 segundos (ajuste
− − botellas de vacío definido por el cliente mediante conmutadores de tipo dip
− − partes móviles switch).
− − actuador magnético
− − alimentador multitensión Fusibles
− − accesorios y contactos auxiliares. El contactor cuenta con fusibles de media tensión para
Los contactores están disponibles en las siguientes versiones: proteger los servicios.
− − VSC 7/P para tensiones hasta 7,2 kV La coordinación entre el contactor, los fusibles y la unidad
−− VSC 12/P para tensiones hasta 12 kV. de protección en clase C garantiza la conformidad con las
normas IEC 62271-106.
Mando El bastidor porta-fusibles prevé generalmente la instalación
En virtud de la presencia del actuador magnético, los de tres fusibles de dimensión mediana y percutor, de
contactores VSC/P consumen poca potencia auxiliar en conformidad con las siguientes normas:
todas las configuraciones (30 W en el arranque - 36 W por − − DIN 43625
6 segundos la primera vez si el condensador principal está −− BS 2692 (*).
completamente descargado - 5 W en continuo). Pueden emplearse los siguientes fusibles:
El contactor VSC/P está disponible en tres configuraciones − − tipo DIN con longitud de 192, 292 y 442 mm
distintas: − − tipo BS con longitud de 235, 305, 410, 453 y 553 mm.

(*)
Los fusibles de ABB tipo CMF-BS no se pueden utilizar en el VSC/P.

Características eléctricas del VSC/P


VSC7/P VSC12/P
Tensión asignada [kV] 7,2 12
Tensión nominal de aislamiento [kV] 7,2 12
Tensión de prueba asignada a frecuencia industrial [kV] 1 min 20 28
Tensión asignada soportada a impulso [kV] 60 75
Frecuencia nominal [Hz] 50/60 50/60
Corriente asignada admisible de corta duración [kA] (1) …25 …25
Corriente de pico [kA] …62,5 …62,5
Corriente de resistencia al arco interno (2)
[kA] 1 s …25 …25
Corriente nominal máxima del contactor [A] 400 400
(1)
Limitada por los fusibles.
(2)
Los valores de resistencia al arco interno están garantizados en los compartimentos previos a los fusibles (de
barras y aparatos) gracias a la estructura del cuadro y en el compartimiento sucesivo a los fusibles (de cables)
gracias a las propiedades de limitación de los fusibles.

59
3. Componentes principales

Los bastidores portafusibles incluyen un dispositivo de


apertura automática incluso en caso de actuación de un solo
fusible.
Dicho dispositivo no permite que el contactor se cierre en
caso de que falte incluso un solo fusible.
La gama de fusibles de ABB para proteger los transformado-
res se denomina CEF, mientras que los fusibles para motores
y baterías de condensadores se denomina CMF.

Normas de referencia
IEC 62271-106 para los contactores
IEC 60282-1 para los fusibles.

Prestaciones límite del contactor con fusibles


3,6 kV 7,2 kV 12 kV
Motores kW 1000 1800 3000
Transformadores kVA 2000 2500 2500
Condensadores kVAR 1000 1800 3000

Máxima carga de corriente


Línea Transformadores Motores Única batería de condensadores
Tensión asignada Fusible Máxima carga Fusible Máxima carga Fusible Máxima carga
3,6 kV 200 A 160 A 315 A 250 A 450 A 250 A
7,2 kV 200 A 160 A 315 A 250 A 355 A 250 A
12 kV 200 A 160 A 200 A 160 A 200 A 160 A

Nota:el calibre del fusible es orientativo; para seleccionar el fusible consultar el catálogo técnico de los contactores.

60
Interruptores seccionadores en gas GSec
Estándar IEC 62271-102
IEC 62271-103
IEC 62271-105
GSec es un interruptor seccionador de 3 posiciones aislado
en gas SF6.
Los contactos de los interruptores seccionadores están
alojados en una envolvente realizada con dos materiales: la
parte superior es una envolvente estampada en resina, para
garantizar el nivel de aislamiento; la parte inferior es de acero
inoxidable, para garantizar la segregación metálica y la puesta
a tierra entre el compartimento de barras y el compartimento
de cables.
Esto garantiza la máxima seguridad del personal en caso
de trabajos en el compartimiento de cables, incluso con las
barras principales bajo tensión, por ejemplo para sustituir uno
o más fusibles o controlar los cables.
El interruptor seccionador puede emplearse combinado con
fusibles, por ejemplo para proteger transformadores.

Características eléctricas
Tensión asignada kV 12 17,5 24
Tensión soportada a frecuencia industrial (50/-60 Hz 1 min)
– Línea-línea y línea-tierra kV 28 38 50
– Entre los contactos abiertos kV 32 45 60
Tensión soportada a impulso (BIL 1,2/50 µs) IEC 62271-105
– Línea-línea y línea-tierra kVp 75 95 125
– Entre los contactos abiertos kVp 85 110 145
Frecuencia nominal Hz 50-60 50-60 50-60
Corriente asignada (40 ºC) A 800 (1) 800 (1) 630
Corriente asignada admisible de corta duración kA 25 (2s) (2) 20 (3s) (2)(3) 16 (3s) - 20 (3s) (2)(3)
Poder de cierre (corriente de pico) kAp 62,5 52,5 40-52,5
Poder de corte:
– Carga activa A 800 (1) 800 (1) 630
– Transformadores en vacío A 16 16 16
– Líneas en vacío A 25 25 25
– Cables en vacío A 50 50 50
– Circuitos en anillo A 800 (1)
800 (1)
630

Prestaciones mecánicas y eléctricas


Durabilidad eléctrica del contacto de línea Clase E3 - hasta 5 mandos de cierre y 100 interrupciones de la corriente
asignada
Durabilidad eléctrica del contacto de tierra Clase E2 - hasta 5 mandos de cierre
Duración mecánica del contacto de línea con 1S - Mando resorte simple Clase M2 - 5000 mandos mecánicos
Duración mecánica del contacto de línea con 2S - Mando resorte doble Clase M1 - 1000 mandos mecánicos
Durabilidad mecánica del contacto de tierra Clase M0 - 1000 mandos mecánicos
(1)
630 A para SDC con 2S - Mando de resorte doble
(2)
16 kA (3s) para SDC con 2S - Mando de resorte doble
(3)
Contactar con ABB para 21 kA (3s)

61
3. Componentes principales

Actuador Mecanismo de mando 2S - Resorte doble


El actuador GSec es accesible directamente desde la parte Este mando permite el cierre rápido manual del interruptor
delantera, lo cual permite una fácil instalación plug and seccionador con maniobra independiente del operador,
play y facilita la sustitución de los accesorios. El actuador mediante un resorte cargado hasta superar el punto muerto.
GSec presenta inserciones de la palanca separadas para las El ciclo de maniobra se completa con la siguiente secuencia:
maniobras de aislamiento y puesta a tierra. −− carga de los resortes de apertura y de cierre mediante
El GSec utiliza dos tipos de actuadores distintos: palanca o mando motorizado;
−− 1S - Resorte simple: para maniobras de cierre y de − − cierre del interruptor seccionador mediante pulsador o relé
apertura. Se puede accionar con palanca y con motor. de cierre;
− − 2S - Resorte doble: para maniobras de cierre y de − − apertura del interruptor seccionador mediante pulsador o
apertura. Se puede accionar mediante pulsadores (carga relé de apertura. La apertura puede producirse también por
de los resortes mediante palanca) o relés de apertura y la actuación de un fusible o mediante bobina de mínima
cierre (resortes cargados mediante motor). tensión.
En caso de emergencia, es posible accionar los dos El actuador de tipo 2 ejecuta además el cierre rápido
actuadores manualmente mediante una palanca (1S) o manual del seccionador de tierra con velocidad de maniobra
pulsadores (2S), aunque estén provistos de mando a motor. independiente del operador.

Mecanismo de maniobra 1S - De resorte simple Unidad Actuadores


Este mando permite el cierre y la apertura rápida, manual 1S - Resorte simple 2S - Resorte doble
o motorizada, del interruptor seccionador con velocidad SDC, SDS  
de maniobra independiente del operador. El cierre o la SFC, SFS – 
apertura se logran cargando dicho resorte (manualmente SDM  –
o mediante mando motorizado) hasta superar el punto SDD – 
muerto. Este mando ejecuta además el cierre rápido manual SBC, SBS  –
del seccionador de tierra con velocidad de maniobra SBC-W, SBS-W  –
independiente del operador. SBM  –
SBR  –
SFV – 

62
Tiempos de disparo del actuador GSec
Esquema de 1S - Mecanismo de maniobra de resorte Esquema de 2S - Mecanismo de maniobra de resorte
simple doble

100% 100%

50%

0% 0%
tempo tempo
Ts1 Tc Ts1 Tc Ts2 Tc Tc

T close T open T close T open

Posición del contacto de línea Posición del contacto de línea


Estado carga resorte Estado carga resorte
Ts1 Tiempo carga resorte Ts2 Tiempo carga resorte
– mando manual: en función del operador – mando manual: en función del operador
– mando motorizado = 3 - 4 s – mando motorizado = 3 - 4 s
Tc Tiempo de apertura o cierre contacto < 0,3 s Tc Tiempo de apertura o cierre contacto < 0,3 s
Tcierre Tiempo total cierre < 5 s (mando motorizado) Tcierre Tiempo total cierre < 0,3 s (mando motorizado)
Tapertura Tiempo total apertura < 5 s (mando motorizado) Tapertura Tiempo total apertura < 0,3 s (mando motorizado)

1S - Resorte simple 2S - Resorte doble

63
3. Componentes principales

Accesorios de los interruptores seccionadores en gas GSec

1. Bloqueos de llave 2. Predisposición para candados


Permiten que cada uno de los bloqueos de maniobra del Permite alojar candados para bloquear el aparato en posición
aparato (línea y tierra) queden bloqueados en posición abierta abierta, en línea o a tierra. Se pueden usar tres candados
o cerrada. Es posible usar juntas hasta un máximo de dos simultáneamente por aparato.
llaves para una línea y dos llaves para la tierra. El diámetro máximo del gancho del candado es 6 mm.
Existen tres tipos de llaves disponibles: estándar, Ronis y Forma parte del equipamiento estándar de todos los aparatos
Profalux. GSec. Los candados no están incluidos en el equipamiento.
El bloqueo de la línea de los seccionadores con 2S - Mando
de resorte doble no puede ser bloqueado en posición
cerrada. 3. Contactos auxiliares
Permite señalar la posición del aparato desde un puesto
Bloqueos de llave 1S - Resorte 2S - Resorte remoto. Están disponibles 4 contactos auxiliares para la línea
simple doble y 4 para la tierra. Cada contacto puede ser usado como
posiciones posiciones
circuito normalmente abierto (NO) o normalmente cerrado
Línea 2 llaves libres
 (NC). Véase esquema eléctrico circuital.
- 1 abierta y 1 cerrada
1 llave libre - abierta  
1 llave libre - cerrada  Capacidad máxima AC DC
Tierra 2 llaves libres Tensión [V] 250 250
 
- 1 abierta y 1 cerrada Corriente [A] 16 0,3
1 llave libre - abierta  
1 llave libre - cerrada  

64
4. Control remoto del GSec La unidad motor está disponible con las siguientes
Los mandos de apertura y cierre de todos los tipos de modalidades:
mandos GSec pueden ser controlados a distancia. − − CCO (carga - cierre - apertura) en tres fases: el motor
El mando a distancia para el mando 1S - Mecanismo de carga los resortes del mando, por lo tanto el cierre y
maniobra de resorte simple - se logra con el motor de carga la sucesiva apertura se logran mediante dos entradas
resorte. distintas: pulsadores o bobinas.
El mando a distancia para el mando 2S - Mecanismo de − − CO (carga y cierre - apertura) en dos fases: el motor carga
maniobra de resorte doble - se logra con el motor de carga los resortes del mando y cierra el seccionador.
resorte y con la bobina de apertura y cierre. La apertura se logra mediante dos entradas distintas:
pulsadores o bobinas.
Si el motor no funciona correctamente, el seccionador puede
5. Motor para 1S - Mecanismo de maniobra de resorte ser controlado en manual con la palanca de mando.
simple
El motor carga automáticamente el resorte del mecanismo
1S – Mecanismo de maniobra de resorte simple para mandos
en línea.
Esto permite maniobrar el seccionador con mando a distancia.
Los tiempos de cierre (Tcierre) y de apertura (Tapertura) son
Imagen CCO
inferiores a 5 segundos.
Consultar el esquema circuital para controlar los métodos de
alimentación.

DC DC/AC (50Hz)
Tensión de alimentación [V] 24 48 110 220
Energía requerida [W/VA] 90 90 90 90

Si el motor no funciona correctamente, el seccionador puede


ser controlado en manual con la palanca de mando.

6. Motor para 2S - Mando de resorte doble


El motor carga automáticamente los resortes del mecanismo
2S – Mecanismo de maniobra de resorte doble para mandos Imagen CO
en línea.
Gracias a estos motores y a los relés de cierre y apertura, es
posible maniobrar el seccionador a distancia.
La carga de los resortes con el motor requiere menos de 4
segundos.
Consultar el esquema circuital para controlar los métodos de
alimentación.

DC DC/AC (50Hz)
Tensión de alimentación [V] 24 48 110 220
Energía requerida [W/VA] 260 260 260 260

65
3. Componentes principales

7. Relé de apertura -MBO4 10. Bobina que evita que la palanca de mando entre en
(para 2S - Mando de resorte doble) el bloque de línea -RLE5 (para 1S - Mando de resorte
Este dispositivo electromecánico abre el contacto de línea del simple)
aparato después de la excitacion de un electroimán. Véase Cuando la bobina no está excitada, un bloqueo mecánico
esquema eléctrico circuital. impide que la palanca se inserte en el bloque de conmutación
El tiempo total de apertura de los contactos del seccionador línea.
es de 300 ms. Véase esquema eléctrico circuital.
Este accesorio está disponible sólo para 1S - Mecanismo de
Características: maniobra de resorte simple.
AC (50-60 Hz) DC
Tensión de alimentación BT [V] 48, 60 24, 48, 60 Características:
Tensión de alimentación AT [V] 110-127, 220-250 110-132, 220-250 Tensión de alimentación DC [V] 24, 30, 48, 60, 110, 220, 240
Potencia en el arranque 200 VA 200 W Energía nominal [W] 250
Potencia de mantenimiento [W] 5
Tiempo de arranque [ms] 150
8. Relé de cierre -MBC4
(para 2S - Mando de resorte doble)
Este dispositivo electromecánico abre el contacto de línea del 11. Bobina para evitar que la palanca de mando entre en
aparato después que fue excitado. Véase esquema eléctrico el bloque de tierra -RLE3
circuital. Cuando la bobina no está excitada, un bloqueo mecánico
El tiempo total de cierre de los contactos del seccionador es impide que la palanca se inserte en el bloque de conmutación
de 300 ms. de tierra. Véase esquema eléctrico circuital.
Este accesorio se suministra como alternativa al bloqueo de
Características: llave para el bloque de conmutación de tierra.
AC (50-60 Hz) DC
Tensión de alimentación BT [V] 48, 60 24, 48, 60 Características:
Tensión de alimentación AT [V] 110-127, 220-250 110-132, 220-250 Tensión de alimentación DC [V] 24, 30, 48, 60, 110, 220, 240
Potencia en el arranque 200 VA 200 W Energía nominal [W] 250
Potencia de mantenimiento [W] 5
Tiempo de arranque [ms] 150
9. Relé de mínima tensión -MBU
(para 2S - Mando de doble resorte)
Este relé abre el contacto de línea del interruptor seccionador 12. Actuación de los fusibles que señalan un contacto
en caso de caída o interrupción de la tensión de alimentación Cuando interviene un fusible, una cadena cinemática activa
auxiliar. un indicador visible desde el frente del panel (suministro
Véase esquema eléctrico circuital. estándar para todos los dispositivos GSec/T2F).
Se puede requerir también un contacto de señalización que
Características: transmite informaciones sobre la intervención de los fusibles
AC (50 Hz) DC al mando a distancia.
Tensión de alimentación BT [V] 48, 60 24, 48, 60 El contacto puede ser normalmente cerrado (NC) o
Tensión de alimentación AT [V] 110-132 (*) 110-132 normalmente abierto (NO). Véase esquema eléctrico circuital.
220-250 (*) 220-250
Potencia en el arranque 150 VA 150 W
Tiempo de arranque [ms] 150 150
Potencia de mantenimiento 3 VA 3W
Límites de actuación 35-70% de la tensión asignada de la
alimentación auxiliar
(*)
Disponible también para 60 Hz

66
13. Indicadores de tensión VDS y VPIS 15. Medidor de densidad del gas compensado por la
Los paneles UniSec pueden equiparse con dos tipos distintos temperatura
de indicadores de tensión: VDS y VPIS. El medidor de densidad sirve para monitorear la presión del
VDS: dispositivo basado en el sistema HR, de conformidad gas y envía una alarma si la presión resulta demasiado baja.
con la norma IEC 61243-5. El VDS está compuesto por
un dispositivo fijo, con las tomas capacitivas, instalado Señal Descripción
en el cuadro y otro móvil, en el cual están instalados los OK Presión de servicio correcta
indicadores luminosos que indican la presencia o la ausencia BAJA Indica el nivel mínimo de gas con el cual está
de tensión y la concordancia de fase. garantizado el funcionamiento del seccionador
MUY BAJA Imposible accionar el seccionador
VPIS: dispositivo conforme con la norma IEC 62271-206. El
VPIS está compuesto por un dispositivo fijo instalado en el
cuadro con tomas capacitivas e indicadores luminosos que El estado de las señales puede también transmitirse a otra
muestran a los operadores el estado de tensión del circuito posición remota mediante cables y una caja de conexiones.
principal del cuadro. Véase esquema eléctrico circuital.
Los dispositivos se pueden combinar con un aislador con
divisores capacitivos o TI tipo DIN.

14. Manómetro analógico


El manómetro visualiza la presión del gas y suministra una
indicación analógica del valor.
Las informaciones pueden ser vistas en la parte anterior del
panel y pueden ser transmitidas también mediante mando a dis-
tancia a través de un cable dedicado y una caja de conexiones.
Véase esquema eléctrico circuital.

67
3. Componentes principales

ABB CEF/CEF-VT fusibles para protección transformador


Norma IEC 60282-1/DIN 43625
Es posible conectar en serie tres fusibles con el interruptor sec- vención del fusible en caso de una corriente nominal demasiado
cionador (uno por cada fase) para proteger el transformador. elevada, pero en modo tal de garantizar sin embargo la actua-
El fusible se deberá elegir según la tensión y la potencia del trans- ción en breve tiempo incluso en dichas condiciones de fallo.
formador, de conformidad con los datos indicados en la tabla. Una rápida verificación de la corriente de cortocircuito en
los terminales secundarios del transformador y en el lado de
Protección del transformador y selección de los fusibles alimentación del interruptor en los equipos secundarios, si
Cuando los seccionadores se usan para el mando y la protec- están ubicados a una distancia significativa, permite verificar el
ción de transformadores, se equipan con un particular tipo de tiempo de disparo en la curva de actuación del fusible.
fusibles limitadores de corriente que garantizan la selectividad La tabla suministrada a continuación tiene en cuenta las con-
respecto a otros dispositivos de protección y pueden sopor- diciones antedichas, es decir una corriente asignada suficien-
tar, sin deterioro, las elevadas corrientes de conexión de los temente elevada como para impedir la actuación intempestiva
transformadores. del fusible en la fase de conexión en vacío y, de todos modos,
En este caso la protección contra las sobrecorrientes en el lado un valor que garantice la protección del equipo contra los
de media tensión del transformador no es indispensable, ya que fallos en el lado de baja tensión.
dicha función la asume la protección prevista en el lado de baja
tensión. La protección en el lado de media tensión puede estar
encomendada sólo al fusible, que debemos elegir teniendo en
cuenta la corriente de conexión en vacío, que puede asumir
valores iguales o superiores a 10 veces la corriente nominal,
en base a la potencia del transformador y al tipo de laminado
usado (laminado en caliente o de cristales orientados).
El cierre del interruptor se produce a la máxima corriente de
conexión, que corresponde al momento en el cual la tensión
pasa por el cero.
Otro resultado a garantizar es la protección contra los fallos del
devanado de baja tensión y en la derivación del devanado al in-
terruptor ubicado en los equipos secundarios, evitando la inter-

Selección de los fusibles para protección del transformador (panel SFC)


Tensión Potencia transformador [kVA] Tensión
asignada del asignada
25 50 75 100 125 160 200 250 315 400 500 630 800 1000 1250 1600
transformador [kV]
[kV] Fusible CEF In [A]
3 16 25 25 40 40 50 63 80 100 125 – – – – – –
5 10 16 25 25 25 40 40 50 63 80 100 125 – – – – 3,6/7,2
6 6 16 16 25 25 25 40 40 50 63 80 100 125 – – –
10 6 10 16 16 16 20 20 25 31,5 40 50 63 80 100 125 –
12
12 6 6 10 16 16 16 20 20 25 40 40 50 63 80 100 125
15 6 6 10 10 16 16 16 20 20 25 40 40 50 63 80 80 17,5
20 6 6 6 10 10 16 16 16 20 20 25 31,5 40 50 63 80
24
24 6 6 6 6 10 10 16 16 16 20 20 25 40 40 50 63

Selección de los fusibles para medida y protección TT (panel SFV)


Tipo Percusor Tensión Corriente Longitud Diámetro Corriente de Corriente de Pérdidas de Resistencia
asignada nominal e [mm] D [mm] cortocircuito corte mínima potencia nomi- R O [mΩ]
Un [kV] In [A] I 1 [kA] I3 [A] nal Pn [W]
CEF-VT no 7,2/12 2 292 53 63 27 7,4 1,50
CEF-VT si 7,2/12 2 292 53 63 27 7,4 1,34
CEF-VT si 7,2/12 6,3 292 53 63 41 18 0,33
CEF-VT no 17,5/24 2 292 53 31,5 32 17 3,10
CEF-VT no 17,5/24 2 442 53 31,5 32 17 3,10
CEF-VT si 17,5/24 6,3 292 53 31,5 46 35 0,60
CEF-VT si 17,5/24 6,3 442 53 31,5 46 35 0,60

68
Transformadores de medida
Transformadores de intensidad según normas DIN Transformadores de tensión según norma DIN
Los transformadores de intensidad DIN están aislados en Los transformadores de tensión están aislados en resina epoxi y
resina y se utilizan para alimentar dispositivos de medida y se utilizan para alimentar dispositivos de medida y protecciones.
protecciones. Están disponibles para montaje fijo o sobre una placa plug-in
Estos transformadores pueden ser de núcleo enrollado, con para paneles con interruptores extraíbles. En este caso los
uno o más núcleos, con prestaciones y clases de precisión transformadores pueden equiparse con fusible de protección
idóneas a las exigencias de la instalación. de media tensión.
Estos dispositivos responden a la norma IEC 61869-2. Respetan la norma IEC 61869-3.
Sus dimensiones normalmente son conformes con la norma Sus dimensiones son conformes con la norma DIN 42600
DIN 42600 Tipo angosto. Tipo angosto.
Los transformadores de intensidad pueden también ser equi- Estos transformadores de tensión pueden estar provistos de
pados con toma capacitiva para la conexión a los testigos de uno o dos polos, con prestaciones y clases de precisión idó-
presencia tensión neas con los requerimientos funcionales de los instrumentos
La gama ABB de transformadores de intensidad se denomina a conectar.
TPU. La gama ABB de transformadores de tensión se denomina
TJC, TDC, TJP.

Transformador de intensidad – tipo TPU TT fase-tierra – tipo TJC TT fase-fase – tipo TDC TT fase-tierra con fusible – tipo TJP

Transformadores de intensidad toroidales


Los transformadores toroidales están aislados en resina y se Transformador de intensidad
toroidal con aislamiento de baja
utilizan para alimentar dispositivos de medida y protecciones.
tensión BD 00 tipo A, B o C
Estos transformadores pueden ser de núcleo cerrado o
abrible y pueden alojar dos cables por fase.
Pueden ser usados para la medición de las corrientes de fase
y para la registración de la corriente de defecto de tierra.
Respetan la norma IEC 61869-2.

69
3. Componentes principales

Sensores de medida
Transformadores de medida electrónicos sitivos cercanos y para el personal. La señal de salida per-
La tecnología del futuro para medir intensidades y tensiones en manece muy baja incluso en situaciones de fallo de la red
las celdas UniSec inteligentes es un trasformador de medida −− el uso de los sensores elimina el problema de la ferroresonan-
(perteneciente, según las normas IEC actuales, al grupo de los cia, aumentado aún más la seguridad y la fiabilidad de la red
transformadores electrónicos de medida), definido simplemente de distribución. Además no se hacen necesarios otros dispo-
como "sensor". Estos sensores sustituyen a los transformado- sitivos de protección, cableados o inversiones particulares.
res de medida convencionales con núcleo ferromagnético. Los sensores ABB están conectados a los dispositivos de medida
El rasgo distintivo de los sensores ABB es el nivel de la señal y protección mediante cables y conectores apantallados, garanti-
de salida, perfectamente idónea con los requisitos de los zando un alto grado de inmunidad a las interferencias electromag-
equipos con microprocesador, ya que la electricidad requerida néticas. Estos sensores y su cableado son controlados y pro-
por estos dispositivos no tiene fines energéticos, sino que bados para la precisión, garantizando así una disponibilidad de
sirve únicamente como señal. El nivel de la señal de salida informaciones exactas hasta el instrumento de medida. Además,
analógica depende del principio utilizado y puede ser: el uso de sensores y relés ABB garantiza la precisión total del sis-
−− en mV para el sensor de corriente (el valor característico es tema. Esto significa que en toda la cadena de medida (sensores
150 mV a la corriente primaria asignada) más IED) está garantizada una precisión superior al 1%.
−− en voltios para los sensores de tensión, donde la relación de
partición es 1:10000 (por ej. salida 1/√3 V para tensión asig- Ventajas de los sensores
nada del sistema 10000/√3 kV en el lado primario/entrada). Los sensores son dispositivos mucho más estandarizados
(respecto a muchos otros modelos de TI y TT), en virtud de
Características del sensor su respuesta lineal y su amplio rango de aplicación. Esto
Los sensores de corriente y tensión tienen una estructura sin significa que la selección del modelo correcto resulta mucho
núcleo ferromagnético. Esto ofrece numerosas e importantes más fácil (simplificación del engineering), reduciendo al mismo
ventajas: tiempo el número de las piezas de repuesto.
−− la falta de linealidad y la amplitud de la curva de histéresis Una reducción significativa en el consumo de energía durante el
no influyen sobre el comportamiento del sensor. Esto funcionamiento del sensor, gracias a las insignificantes pérdidas
implica una respuesta precisa y lineal para una amplia inducidas por los sensores mismos (ausencia de hierro = ningu-
gama dinámica de magnitudes medidas na pérdida de histéresis; valor de intensidad inferior en el deva-
− − se puede emplear el mismo dispositivo/sensor tanto nado e insignificante en la salida = reducción de las pérdidas en
para la medida que para la protección (no se necesitan los devanados del sensor), permite lograr enormes ahorros en
dispositivos separados) términos de pérdidas de energía, presentando al mismo tiempo
− − no se presenta pérdida de histéresis, por lo que los un aumento mínimo de la temperatura (con la consiguiente
sensores dan una respuesta excelente, incluso a mejora de las condiciones térmicas y del proceso de envejeci-
frecuencias distintas de la nominal, lo cual garantiza una miento dentro de la aplicación). Los dispositivos resultantes son
señal extremadamente selectiva para las funciones de mucho más ligeros respecto a los TI o TT convencionales. Por
protección, ofreciendo así un análisis de los fallos muy lo tanto no se hacen necesarios sistemas/dispositivos especia-
preciso y una eficaz localización de los fallos les para su transporte, reduciendo así los costes relativos.
−− los sensores no presentan estados operativos peligrosos Por otra parte, la rápida conexión de los sensores a los dis-
(no subsisten problemas de salidas cortocircuitadas o positivos electrónicos, sin necesidad de herramientas espe-
abiertas). Esto aporta una gran seguridad para los dispo- ciales, simplifica y reduce también los costes de ensamblado.

Linealidad de los sensores Secondary


ABB y comparación con ABB sensor
la forma de onda de las Output
Us
señales en salida de una
intensidad convencional de
saturación.
Saturation level

Standard CT

is

10 A 100 A 1000 A 10000 A Primary current

70
Sensor de corriente Sensor de tensión
La medida de las intensidades se basa en el principio de La medida de tensión se basa en el principio de un divisor de
la bobina de Rogowski. La bobina de Rogowski es una tensión resistivo.
bobina toroidal sin núcleo ferromagnético, ubicada alrededor La tensión de la señal de salida es directamente proporcional
del conductor primario, exactamente como el devanado a la tensión de entrada.
secundario en un transformador de intensidad. La diferencia
R2
respecto a este último es que la señal de una bobina de uout = M ––––––– up
Rogowski no es una intensidad, sino una tensión: R1 + R2

dip
uout = M ––––––– En todos los casos, la señal transmitida reproduce la forma
dt de onda efectiva de la tensión primaria.

De todos modos se obtiene una señal que reproduce la forma


de onda de la intensidad efectiva, integrando la señal de
tensión transmitida.
R1
Ip

Up

R2
Uout

US

UniSec puede ser equipado con distintos sensores y sensores combinados ABB de forma DIN o toroidal, según el tipo más
idóneo para el tipo de panel.

Tipo KEDCD sensor KEVCR Sensor de corriente Sensor corriente


de corriente y tensión KEVCR 24
OC2 (630 A)
AC2 (1250 A)

71
4. Dispositivos de protección y
automatización
Filosofía de protección de ABB
Con entregas de IED de protección (Intelligent Electronic Devi- estado operativo normal del sistema o bien aislar el fallo para
ces) en más de 70 países, ABB cuenta con la mejor posición limitar posibles daños al sistema y evitar lesiones físicas al
para comprender las distintas exigencias de protección que de- personal, lo cual garantiza un ambiente seguro para todos.
rivan de la amplia gama de leyes locales, requisitos de seguri- Los sistemas de protección no impiden que se produzcan
dad y praxis técnicas. Por esta razón, ABB ha desarrollado una fallos de red, sino que se activan cuando surgen anomalías en
filosofía de protección que no sólo satisface las exigencias y el sistema eléctrico. Sin embargo, una cuidadosa selección
los requisitos específicos de diversos sistemas de distribución, de las funciones y de los métodos de protección ofrecidos
sino que además crea un estado de seguridad y de absoluta por los IED de ABB para los exigencias de protección
tranquilidad tanto para los propietarios de los sistemas como específicas del sistema eléctrico y de los respectivos
para los usuarios. componentes, no sólo garantiza la mejor protección para el
El principal objetivo de un sistema de protección con IED de sistema eléctrico, sino que también mejora el rendimiento y la
ABB es reconocer los estados anómalos del sistema eléctrico fiabilidad del sistema de protección; con lo cual se minimizan
o el funcionamiento anómalo de los componentes del sistema. los efectos de los fallos en la red y se impide que un posible
En función de los datos recopilados por el IED, el sistema de defecto alcance los componentes sanos de la red y cause
protección adopta medidas correctoras para restablecer el anomalías o interferencias.

72
Ventajas de un sistema de protección completo fiable tiene una importancia fundamental si se desea tener lo
La velocidad de funcionamiento, la sensibilidad, la más posible bajo control las pérdidas de energía y localizar en
selectividad y la fiabilidad del sistema de protección son modo confiable los componentes dañados de una red.
factores importantes dignos de atención. Existe una estrecha Sólo de este modo es posible emprender acciones correcti-
correlación entre la velocidad operativa del sistema de vas orientadas a restablecer el suministro de energía eléctrica
protección y los riesgos y los daños causados por un fallo en el menor tiempo posible.
en la red. La automatización de las subestaciones brinda El sistema de protección debe ser extremadamente fiable.
funciones de supervisión y monitoreo que aceleran el Esto significa, por ejemplo que, si un interruptor sufre un fallo,
proceso de localización del fallo y el tiempo necesario para la protección de back-up lo identificará y lo eliminará.
restablecer la alimentación eléctrica. Además, el rápido La automatización de las subestaciones permite al operador
funcionamiento de los relés de protección minimiza los picos tener un perfecto control de las mismas. Además, el sistema
de carga sucesivos al fallo, los cuales, conjuntamente con las de automatización de las subestaciones (SA) mejora la
caídas de tensión, aumentan el riesgo de que el fallo pueda calidad de la energía suministrada por la red de transmisión y
difundirse a los componentes sanos de la red. La protección distribución en condiciones de servicio normales, pero, sobre
debe ser lo suficientemente sensible como para individualizar todo, en caso de fallo y durante el mantenimiento. Un sistema
los defectos a tierra de alta resistencia y los cortocircuitos en de automatización de las subestaciones (SA) o SCADA
los componentes más alejados de la red. Una selectividad (Supervisory Control and Data Acquisition - Supervisión,
Control y Adquisición de Datos) ofrece todas las ventajas de
la tecnología digital para las redes de protección y monitoreo.
Los terminales se pueden programar y parametrizar
Requisitos de alto nivel
fácilmente para adaptarse a los requisitos específicos del
sistema, mediante un sencillo y seguro acceso desde la
Alimentación desde posición del operador.
ambos extremos

Terminales de protección monofunción y multifunción


Circuitos en
anillo
Los métodos adecuados de protección y una completa
Protección funcionalidad aumentan el rendimiento del sistema de
distancio-
Características del IED

Líneas
métrica
protección.
paralelas
El significado de "completa funcionalidad" varía en función de
Tipo de línea

Líneas con Esquema unifilar los requisitos de la red o de la instalación eléctrica a proteger.
generación HMI*
distribuida Mientras que para algunas aplicaciones de red basta con
Individualización fallo IED de protección monofunción, las redes y los sistemas
Líneas radiales
con dispositivos/ más complejos requieren IED de protección multifunción
Supervisión calidad
seccionadores
con autocierre energía avanzados. La protección monofunción IED incluye una serie
de funciones de protección, como por ejemplo para un tipo
Líneas
Comunicación específico de aplicación.
radiales Las principales ventajas de estos IED son la redundancia
Recierre automático
y el precio. Uno o más IED monofunción garantizan una
protección suficiente en la mayor parte de las aplicaciones.
Función simple * Interfaz
hombre-máquina

Requisitos estándares

Comparación entre líneas con requisitos estándares y de alto nivel

73
4. Dispositivos de protección y
automatización
Seguridad
La seguridad del personal ocupa un lugar primordial en el El objetivo de la prueba de resistencia contra los arcos
desarrollo de los modernos cuadros de media tensión. Por internos es verificar que las puertas de la celda permanezcan
esta razón las celdas UniSec se han diseñado y probado para cerradas, que no se desprenda ninguna parte del cuadro -
garantizar la resistencia al arco interno producido por una ni siquiera cuando es sometida a una alta presión - y que
intensidad de cortocircuito del mismo nivel que la intensidad los gases incandescentes o las llamas no puedan salir,
máxima admisible de breve duración. garantizando por lo tanto condiciones de seguridad para el
Las pruebas demuestran que la caja metálica de las celdas personal que trabaja en las inmediaciones.
UniSec logra proteger al personal que trabaja cerca del La prueba se efectúa también para garantizar que no se
cuadro si un fallo evoluciona hasta provocar un arco interno. produzcan agujeros en las partes externas accesibles de la
Un arco interno es un fallo muy improbable, aunque envolvente y, por último, que todas la conexiones al circuito
teóricamente existen varios factores que pueden causarlo: de tierra funcionen correctamente y garanticen condiciones
−− aislamiento defectuoso debido a deterioros de los de seguridad para las personas que accedan al cuadro des-
componentes. Las causas pueden ser las condiciones pués de un fallo.
ambientales adversas o la presencia de una atmósfera La norma IEC 62271-200 define los métodos para el desarro-
gravemente contaminada llo de la prueba y los criterios a los cuales debe uniformarse
− − máxima tensión de origen atmosférica o causada por la el cuadro.
maniobra de un componente La celdas UniSec responden plenamente a los cinco criterios
− − personal no capacitado idóneamente indicados por la norma IEC.
−− rotura o manipulación de los enclavamientos de seguridad Los parámetros de cada específica instalación establecen
−− recalentamiento de las zonas de contacto debido a la pre- que la eliminación de gases a alta temperatura y de partículas
sencia de sustancias corrosivas o conexiones desprendidas incandescentes deberá estar controlada con mucha atención
− − intrusión de pequeños animales en el cuadro (por ejemplo para garantizar y mantener condiciones de seguridad para el
a través de la entrada de los cables) personal.
− − olvido de algún material dentro del cuadro durante una
tarea de mantenimiento. Sistemas limitadores de fallos
Las características de las celdas UniSec reducen La estructura de las celdas UniSec ofrece una protección
significativamente las probabilidades de estos fallos. De todos pasiva completa contra los efectos de los fallos por arco
modos algunos riesgos no pueden ser eliminados totalmente. interno con duración de 1 segundo a 25 kA.
La energía producida por el arco interno produce los Por otra parte, ABB ha desarrollado sistemas de protección
siguientes fenómenos: activa que aportan importantes ventajas:
− − incremento de la presión interna − − detección y extinción de los fallos, generalmente en menos
−− aumento de la temperatura de100 ms, lo que mejora la estabilidad de la red
− − efectos visuales y acústicos − − menos daños al aparato
− − estrés mecánico en la estructura del cuadro − − las celdas quedan fuera de servicio por menos tiempo.
− − fusión, descomposición y vaporización de los materiales. La protección contra arcos internos puede lograrse instalando
Si no se controlan adecuadamente, estos fenómenos pueden varios tipos de sensores en las diferentes celdas. Estos
tener consecuencias muy graves para la seguridad del dispositivos logran individualizar los efectos inmediatos del
personal, causando por ejemplo lesiones (debidas a la onda fallo y accionar los interruptores en modo selectivo.
expansiva, a la expulsión de fragmentos o puertas que se Los sistemas limitadores de los fallos se basan en sensores
abren) y quemaduras (debidas a la emisión de gases a alta que utilizan la presión o la luz generada por el fallo debido a
temperatura). arco interno para desconectar la línea que presenta el fallo.

74
TVOC Protección contra el arco eléctrico con IED
Este sistema consta de un dispositivo electrónico de Bajo demanda, los IED (Intelligent Electronic Devices -
monitoreo alojado en la celda de baja tensión, al cual se Dispositivos Electrónicos Inteligentes) REF615, RET615,
conectan sensores ópticos. Estos se distribuyen en las celdas REM615 y REF610 pueden estar dotados de protección
de potencia y están conectados al dispositivo por medio de rápida y selectiva contra el arco eléctrico. Este sistema de
fibras ópticas. protección contra el fallo cuenta con dos o tres canales
El dispositivo hace que los interruptores se abran cuando se para la supervisión de los arcos eléctricos en las unidades
supera un determinado nivel de luz. interruptor, en la línea y en las barras del cuadro.
Los transformadores de intensidad pueden también El tiempo total de disparo es de 72 ms (12 ms IED + 60 ms
conectarse con el dispositivo de monitoreo para evitar que del interruptor).
el sistema se active por la luz ocasional creada por factores
externos (flash fotográfico, reflexión de la luz externa, etc).
El módulo de protección envía al interruptor la orden de Típica configuración con REA 101 y subunidad 103
apertura sólo si recibe simultáneamente la señal de la luz y la
de intensidad de cortocircuito.
El tiempo de disparo total es de 62 ms (2 ms TVOC + 60 ms
del interruptor).

REA
Este sistema ofrece las mismas funciones que el sistema
TVOC. Consta de una unidad central (REA 101) y unidades de
extensión opcionales (REA 103, 105, 107) que permiten crear
soluciones de disparo selectivas.
El tiempo total de disparo es de 62,5 ms (2,5 ms REA +
60 ms del interruptor).

Unidad REA 101 de protección contra el arco eléctrico Unidad TVOC de protección contra el
con extensiones REA 103, REA 105 y REA 107 arco eléctrico

75
4. Dispositivos de protección y
automatización
Productos aconsejados para la protección y el control de la
distribución
REF601 REJ603
El REF601 es un relé de protección de línea digital, diseñado El relé REJ603 está destinado a la protección de línea
para la protección y el control de sistemas eléctricos, tanto en digital. Su uso se orienta a la protección selectiva contra
empresas de distribución de energía como también en ámbito cortocircuito y defecto a tierra para redes de distribución y a
industrial. la protección de pequeños transformadores en la distribución
El relé garantiza una protección básica contra cortocircuito, de energía eléctrica y en las industrias. El relé es del tipo
máxima intensidad y defecto a tierra en las redes con neutro numérico autoalimentado (o bien de doble alimentación a
directamente a tierra, a tierra mediante resistencia y aquellas con 24-250 V AC/DC) y no requiere tensión de alimentación
neutro aislado. Las corrientes de fase se miden con sensores de desde el externo, recibiendo energía de los transformadores
corriente funcionantes según el principio de la bobina di Rogows- primarios de intensidad. El relé tiene una salida impulsos
ki y la corriente de defecto a tierra puede ser calculada o medida para descargar el condensador (24 V DC, 100 mJ) para el
internamente con transformadores de intensidad convencionales. disparo del interruptor con bobina de disparo sensible. Para
ABB ofrece dos sensores: la indicacion externa del disparo está prevista una salida
−− KECA (tipo bobina de Rogoswski) con montaje alrededor binaria adicional. La indicación de actuación por fallo de fase
de los cables MT y a tierra está dada por un flag electromagnético con reset
− − KEVCR con montaje a bordo del interruptor. manual que garantiza la disponibilidad de la indicación de
El relé REF601 se puede montar a bordo del interruptor VD4/R-Sec accionamiento del relé incluso con corriente primaria del TI
y HD4/R-Sec o bien en el compartimiento de los circuitos auxiliares. ausente.
Están disponibles dos tipos de relés:
−− REF601 según norma IEC
− − REF601 según norma CEI 0-16 para el mercado italiano.

Tensión de alimentación auxiliar:


24…240 V AC/DC

Advertencia!
Si el relé REF601 está alimentado por un sistema de ali-
mentación ininterrumpida SAI con seno modificado, se
deberá usar un transformador para limitar la tensión de
alimentación (tensión de pico) a los valores especificados
en el relé mismo.
Las características aconsejadas para estos transformadores son:
− − Energía nominal: 20 VA
− − Tensión de salida del secundario: 30...150 V c.a.
Para mayores informaciones contactar con ABB.

76
Serie RE- 610 Serie RE- 611
La serie 610 incluye IED para la protección de línea, la protec- La serie 611 forma parte de la familia de relés ABB Relion®
ción de motores y el monitoreo de la tensión de sistemas en para la protección y el control y ha sido desarrollada para
general. El diseño “plug-in” de la serie 610 facilita la puesta ofrecer una funcionalidad simplificada, pero potente,
en servicio del cuadro y permite una rápida y segura inserción destinada a la mayor parte de las aplicaciones.
y extracción de las unidades IED “plug-in”. Los IED de protec- Una vez incorporados los parámetros específicos para la apli-
ción de línea numéricos de la serie 610 soportan una amplia cación, el IED instalado está listo para ser puesto en servicio.
gama de protocolos de comunicación, entre los que podemos El agregado de funcionalidades de comunicación e interoperati-
citar IEC 61850, IEC 60870-5-103, Modbus y Profibus. vidad entre dispositivos de automatización para subestaciones
• El REF610 es un relé de protección creado fundamen- impuesto por la norma IEC 61850 suma flexibilidad y valor a los
talmente para proteger las líneas de llegada y salida en usuarios finales y a los productores de sistemas eléctricos.
subestaciones de distribución de MT. El REF610 se puede • El REF615 es un IED dedicado para líneas, estudiado
también utilizar como protección de back-up para motores, para la protección, el control, la medida y el monitoreo
transformadores y generadores, en aplicaciones tanto a de subestaciones de compañías eléctricas y sistemas
nivel industrial como también de empresas de distribución eléctricos industriales, incluidas las redes de distribución
de energía. Las funciones de protección integradas, inclusa radiales, en anillo y magnéticas, con o sin generación
la protección de máxima intensidad de tres umbrales y una distribuida de la energía. El relé REF611 está disponible en
protección de defecto a tierra no direccional de dos umbra- dos configuraciones estándares.
les, convierten el REF610 en un válido sistema de protec- • El REM611 es un IED dedicado para la protección y el control
ción contra la máxima intensidad y los defectos a tierra. de motores, diseñado para la protección, el control, la medida
• REM610 es un IED para la protección, medida y monitoreo y el monitoreo de motores asincrónicos en la industria manu-
de motores asincrónicos AT medianos, en la industria ma- facturera y de proceso. Generalmente, el relé de protección
nufacturera y de proceso. El REM610 se emplea también para motores se usa con motores controlados por un inte-
para la protección de líneas cableadas y transformadores rruptor o un contactor de dimensión media o con motores
de distribución, que cuentan así con la protección contra pequeños usados en diversas aplicaciones, como por ejemplo
sobrecargas térmicas además de la protección de máxima bombas y cintas transportadoras, trituradoras y cortado-
intensidad de fase, de defecto a tierra y de desequilibrio de ras, mezcladores y agitadores, ventiladores y aireadores. El
fase. REM611 está disponible en una sola configuración estándar.
• El REU610 ha sido diseñado para la protección de máxima • El REB611 es un IED dedicado para la protección de
tensión y mínima tensión de las barras de subestacio- barras, desarrollado para la protección contra cortocircuito
nes de distribución, la protección de máxima tensión de con segregación de fase, control y monitoreo de barras in-
transformadores de potencia y de línea, la protección de dividuales. El REB611 está destinado a las aplicaciones con
mínima tensión de motores y la protección y el monitoreo base a alta impedancia en subestaciones para compañías
de baterías de condensadores. eléctricas e instalaciones eléctricas industriales. Además, el
IED puede usarse en aplicaciones de protección limitada al
Tensión de alimentación auxiliar: defecto a tierra y al defecto a tierra residual en generado-
Alta: 110 - 240 V AC res, motores, transformadores y reactores. El REB611 está
110 - 250 V DC disponible en una sola configuración estándar.
Baja: 24 - 60 V DC
Tensión de alimentación auxiliar:
Alta: 48 - 250 V DC
100 - 240 V AC
Baja: 24…60 V DC

77
4. Dispositivos de protección y
automatización
Serie RE- 615 Serie RE-620
• El REF615 garantiza la protección general de líneas aéreas, • El REF620 es un IED (dispositivo electrónico inteligente)
líneas cableadas y sistemas de barras en subestaciones dedicado, estudiado para la protección, el control, la
de distribución. Se puede adaptar tanto a redes con medida y el monitoreo de sistemas de distribución de
neutro aislado como a redes con neutro a tierra mediante compañías eléctricas y de sistemas eléctricos industriales,
resistencia o impedancia. incluidas las redes de distribución radiales, en anillo y
• El REM615 es un IED dedicado para la protección y magnéticas. El REM620 forma parte de la familia de
el control de motores, perfectamente alineado para la productos de protección y control ABB Relion®, y más
protección, el control, la medida y el monitoreo de motores precisamente de la serie 620. Los IED de la serie 620 se
asincrónicos en la industria manufacturera y de proceso. caracterizan por el carácter escalable de su funcionalidad
• El RET615 es un IED dedicado para la protección y el y por el diseño compacto y extraíble. La serie 620 ha
control de transformadores, diseñado para transformado- sido diseñada para ofrecer todo el potencial previsto
res de potencia, transformadores de unidades y step-up, en la norma IEC 61850 en cuanto a comunicación e
incluidos bloques transformador-generador de potencia en interoperabilidad de los dispositivos de automatización
sistemas de distribución de la energía para las compañías para subestaciones.
eléctricas y para la industria. • El REM620 es un IED (dispositivo electrónico inteligente)
• El RED615 es un IED para corriente residual de línea dedicado a la protección y al control de motores, estudiado
que se puede usar en particular para aplicaciones que para la protección, el control, la medida y el monitoreo de
requieren una protección de línea altamente selectiva motores asincrónicos medianos y grandes en la industria
(protección de la unidad). manufacturera y de proceso. El REM620 forma parte de la
El RED615 mantiene la selectividad también en los casos familia de productos de protección y control ABB Relion ®,
en los cuales la corriente de defecto presenta una magnitud y más precisamente de la serie 620. Los relés de la serie
variable y puede estar alimentada por diferentes fuentes. 620 se caracterizan por su diseño compacto y extraíble.
• El REU615 es un IED disponible en dos configuraciones • El RET620 es un IED (dispositivo electrónico inteligente)
"ya listas" denominadas A y B, creadas para dos de las dedicado a la protección de transformadores, estudiado
aplicaciones más comunes. La configuración A está para la protección, el control, la medida y la monitoreo
predefinida para las protecciones basadas en tensión y tanto de transformadores de potencia como de step-up,
frecuencia. La configuración B está predefinida para las incluidos bloques transformador-generador de potencia en
funciones automáticas de regulación de la tensión para los sistemas de distribución de la energía de las compañías
transformadores equipados con conmutador bajo carga. eléctricas y de la industria. El RET620 forma parte de la
familia de productos de protección y control ABB Relion ®,
Tensión de alimentación auxiliar: y más precisamente de la serie 620. Los relés de la serie
Alta: 100 - 110 - 120 - 220 - 240 V 50/60 Hz 620 se caracterizan por su diseño compacto y extraíble.
46 - 60 - 115 - 220 - 250 V DC
Baja: 24 - 30 - 48 - 60 V DC Tensión de alimentación auxiliar:
Alta: 48 - 250 V DC
100 - 240 V AC
Baja: 24…60 V DC

78
Serie RE- 630 Sistema de automatización COM600
• Unidad REF630 para protección y monitoreo línea: El COM600, el sistema de automatización de estaciones, com-
esta unidad ofrece importantes funciones de protección prende un gateway de comunicación, una plataforma de au-
para líneas aéreas y cableadas de redes de distribución. tomatización y una interfaz usuario para las subestaciones de
El relé REF630 se puede adaptar tanto a redes con neutro distribución de las compañías eléctricas y del sector industrial.
aislado como a redes con neutro a tierra mediante resistor La funcionalidad gateway garantiza una conectividad IEC
o impedancia. 61850 sin solución de continuidad entre los IED de las subes-
Están disponibles cuatro configuraciones predefinidas para taciones y los sistemas de control y gestión a nivel de red.
respetar los requisitos normales de monitoreo y protección La plataforma de automatización con procesador lógico hace
de las líneas. del sistema COM600 una plataforma de implementación flexi-
• Terminal REF630 para protección y monitoreo ble para las funciones de automatización a nivel de las subes-
transformadores: se trata de un IED completo para el taciones. Como interfaz usuario el sistema COM600 incorpora
control de transformadores. Ha sido desarrollado para funcionalidades basadas en la tecnología web, garantizando
proteger, monitorear, medir y supervisar transformadores el acceso a los dispositivos y a los procesos de las subesta-
de potencia, unidades y transformadores de step-up, ciones mediante una interfaz hombre-máquina (HMI) basada
incluidas unidades transformador-generador en las redes en el web browser.
de distribución para compañías eléctricas e industrias.
El terminal suministra la protección principal para los El producto
transformadores de potencia con dos devanados y El sistema de automatización de estaciones COM600 ofrece
unidades generador-transformador. funcionalidades web server, poniendo a disposición una inter-
• Unidad REM30 para protección y monitoreo motores: faz hombre-máquina para el control y el monitoreo de subes-
provisto de funciones para la gestión del motor, este taciones locales. La comunicación segura permite el acceso
IED ha sido diseñado para proteger, monitorear, medir y a la HMI de la subestaciones mediante Internet o LAN/WAN
supervisar motores asincrónicos medianos y grandes en a cualquier usuario autorizado con un ordenador estándar y
las instalaciones eléctricas industriales de media tensión. un navegador web. Conectando un laptop a la unidad in situ,
Caracterizada por el carácter escalable de su funcionalidad se logra a nivel de la subestación una HMI para una completa
y por la flexibilidad de su configuración, la unidad REM630 funcionalidad de control y supervisión.
forma parte de la familia ABB Relion® y de la serie 630 El sistema de automatización de estaciones COM600 ofrece
de productos. Posee también las funciones de monitoreo además funciones de gateway para el mapa de datos y
requeridas para la gestión de los cuadros de control de los señales entre subestaciones y sistemas de nivel superior,
motores industriales. como SCADA, DSC.
La unidad REM630 garantiza la protección principal para El sistema COM600 ha sido diseñado para una fácil integra-
motores asincrónicos y para las respectivas transmisiones. ción de sistema e interoperatividad basada en soluciones
preconfiguradas, utilizando paquetes de conectividad para los
Tensión de alimentación auxiliar: IED ABB.
Alta: 100 - 110 - 120 - 220 - 240 V 50/60 Hz Gracias a su diseño compacto y robusto, el sistema COM600
46 - 60 - 115 - 220 - 250 V DC resulta perfectamente idóneo para ambientes adversos. La
Baja: 48 - 60 V DC caja satisface el grado de protección IP4x y no contiene
partes móviles sujetas a consumo y desgaste. El sistema
COM600 se basa en la tecnología embedded que garantiza
un elevado nivel de durabilidad y disponibilidad.

79
4. Dispositivos de protección y
automatización
Tabla de selección
La Guía interactiva para la selección de los productos Relion (ISG), que cubre toda la familia Relion, está disponible online.
Véase: http://abb.relionisg.com En la tabla: X = función soportada O = función disponible como opcional

REF601 REJ603 REF610 REM610 REU610 REB611 IEC REF611 IEC REM611 IEC
Estándar
ANSI X X X X
IEC X X X X X X X X
Aplicación
Protección a prueba de arco interno
Protección barras X
Protección de backup X X X
Protección baterías de condensadores
Protección de línea X X X X X
Generador
Protección motores X O X
Aplicación de gestión de la energía/
desconexión de las cargas
Protección transformadores O
Funcionalidad
Función de recierre automático X X X
Controlabilidad del interruptor X X X X
Monitoreo del estado X X X X
Protección basada en la medida de la corriente X X X X X X X
Protección distanciométrica
Localizador de fallos
Protección diferencial del generador X
LCD con esquema unifilar (SLD)
Proteccion diferencial de línea (con soporte
transformador local)
Desconexión de las cargas
Protección diferencial del motor X
Control conmutador bajo carga
Calidad de la energía
Relé de protección autoalimentado X
Control del sincronismo
Proteccion diferencial del transformador X
Protección basada en la medida de la tensión X
Mecánica de disparo extraíble X X X X X X
Hardware
Entradas analógicas (TI/TT) 4/0 4/0 4/0 4/0 0/4 4/1 4/0 4/0
Entradas analógicas (canales sensores/TI) 3/1 – – – – – – –
Entradas/salidas binarias 4/6 0/2 5/8 5/8 5/8 10/9 4/7 4/7
Entradas RTD/mA – – – – – – – –
Salidas mA – – – – – – – –
Protocolos de comunicación
DNP 3.0 X X X X X
IEC 60870-5-103 X X X X X X X
IEC 61850 X X X
Modbus X X X X X X X
Profibus X X X
Medios de comunicación
Ethernet (RJ45) X X X
Ethernet (LC) X X X
Soluciones Ethernet redundantes
X X X
(HSR/PRP/RSTP)
Seriales (RS 232/485, ST con.) X X X X X X X

80
REF615 IEC RED615 IEC REM615 IEC RET615 IEC REU615 IEC REF620 IEC REM620 IEC RET620 IEC REF630 IEC REM630 IEC RET630 IEC

X X X X X X X X X X X

X X X X X X X

X X X X X

X X X

X X X X X

X X X X
X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X
X
X X X

X X X X X X X X X X X

X X
X X
X X X
X X X X

X X X X X X X
X X X
X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X

4/5 4/5 4/5 7/5 4/5 4/5 7/5 8/9 4/5 8/4 8/3
6/1 6/1 6/1 – – 6/1 – – – – –
18/13 18/13 16/12 14/12 14/12 32/18 20/14 16/17 50/45 50/45 50/45
2/1 2/1 6/2 6/2 6/2 6/2 12/4 8/3 8 8 8
– – – – – – – – 4 4 4

X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X
X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X

81
5. Aplicaciones navales

Descripción
El mercado naval de aplicación de UniSec se puede dividir en Más de 10.000 paneles ABB, instalados en barcos de todo
cuatro segmentos: tipo, están en servicio en todo el mundo. Los registros nava-
−− barcos de pasajeros (cruceros y ferrys) les y los consumidores finales (astilleros o armadores) necesi-
− − buques industriales (de carga, de perforación, petroleros, tan cuadros producidos de conformidad con los requisitos de
de transporte, etc.) prueba de dichos registros, para los equipos de a bordo.
− − plataformas (de perforación y extracción petrolífera) Por este motivo las pruebas se llevan a cabo en modo tal
−− marina militar. de garantizar la conformidad con las disposiciones de los
Para todos estos usos, la oscilación térmica, las vibraciones Registros Navales: DNV, LR, RINA, BV, GL y ABS.
y la flotabilidad variable son condiciones especialmente Para garantizar las estructuras necesarias y las condiciones
agravantes que afectan a la funcionalidad de los instrumentos de habitabilidad, las grandes instalaciones de generación
de a bordo, como los cuadros. de electricidad y los equipos de monitoreo deben estar
ABB es el fabricante líder de celdas aisladas en aire para concentrados en espacios muy reducidos.
aplicaciones navales instaladas por los principales astilleros Las celdas UniSec están disponibles en la versión de un piso
navales (Brasil, China, Dinamarca, Finlandia, Francia, y disponen de una amplia gama de aparatos y unidades de
Alemania, Japón, Corea, Italia, Noruega, Singapur, España, monitoreo adecuados al uso naval.
Gran Bretaña y Estados Unidos). Las celdas UniSec representan soluciones técnicas ideales
UniSec es idónea para usos navales de 7,2 a 12 kV (opcional para los usos navales:
para 17,5 kV).

Cuadro con paneles con interruptor extraíble tipo LSC2B

82
− − la estructura a prueba de arcos, los enclavamientos vibraciones. Las condiciones operativas en las aplicaciones
mecánicos de seguridad, las pantallas automáticas de navales y en las plataformas de perforación requieren que los
segregación y el control de la aparamenta con la puerta cuadros puedan funcionar en presencia de fuertes vibraciones,
cerrada garantizan la seguridad del personal durante la como por ejemplo en los cruceros o en los sistemas de
instalación, el mantenimiento y el servicio. perforación de las plataformas petroleras.
− − la envolvente externa ofrece un alto grado de protección − − amplitud de 1 mm en la gama de frecuencia de 2…13,2 Hz
(hasta IP42) − − amplitud de aceleración de 0,7 g en la gama de frecuencia
− − se garantiza la segregación metálica entre cada celda, de 13,2…100 Hz
además de la puesta a tierra de todos los componentes
accesibles al personal: aparatos, pantallas, puertas y todo Características eléctricas IEC
el bastidor del cuadro Tensión asignada (*) kV 7,2 12
− − elevado grado de resistencia al fuego, en virtud de un Tensión asignada de aislamiento kV 7,2 12
limitado uso de materiales plásticos y resinas: los equipos Tensión de prueba a frecuencia industrial kV 1 min 20 28
auxiliares y el cableado son altamente autoextinguibles. Tensión soportada a impulso kV 60 75
Frecuencia nominal Hz 50/60 50/60
Condiciones ambientales para la clasificación de la Corriente asignada admisible de corta
kA 3 s. 16/21/25 16/21/25
aparamenta de a bordo duración

− − Temperatura ambiente de -5 °C a +45 °C Corriente de pico kA 40/50/62,5 40/50/62,5

− − Inclinación hasta 25º permanente Corriente de resistencia al arco interno kA 1 s 16/21/25 16/21/25
Intensidad asignada de las barras 630-800- 630-800-
A
principales 1250 1250
Vibraciones en la gama de frecuencia de 2 … 100 Hz con
630-800- 630-800-
la siguiente amplitud de movimiento: Intensidad nominal del interruptor A
1250 1250
− − amplitud de 1 mm en la gama de frecuencia de 2…13,2 Hz (*)
Contactar con ABB para 17,5 kV
− − amplitud de aceleración de 0,7 g en la gama de frecuencia Nota: – Los valores indicados son válidos también para los interruptores automáticos
de vacío
de 13,2…100 Hz – El valor nominal de la intensidad es de 400 A para los paneles con contactor

Gama completa de accesorios


Además de haber sido sometidas a todas las pruebas requeridas
por las normas internacionales (IEC), las celdas UniSec han su- Inspección termográfica
perado también todas las pruebas requeridas por los principales En general, la inspección termográfica es necesaria en los
Registros Navales (LR, DNV, RINA, BV y GL) para el uso a bordo. terminales de los cables de potencia y, a veces, en el emba-
Las pruebas requeridas por los Registros Navales más rrado principal.
importantes son: Esto es así porque la mayor parte de los fallos del cuadro se
• Elevada temperatura ambiente dan en los terminales de los cables, mientras que los fallos en
Las condiciones de servicio de los equipos eléctricos en ins- el embarrado son poco habituales.
talaciones navales son generalmente más severas de aquellas La inspección y la supervisión termográfica de los cables
de las normales aplicaciones terrestres. de potencia puede efectuarse mediante una inspección
La temperatura es uno de estos factores. Por ello las normas temporánea con una cámara infrarroja a través de una
establecidas por los Registros Navales especifican que los abertura de inspección
cuadros deban ser capaces de operar a una temperatura Este método (inspección temporánea) requiere una cámara
ambiente más elevada (45 °C o más) respecto a la requerida infrarroja IR y una abertura de inspección para cada
por las normas IEC (40 °C). compartimiento que se desea supervisar.
• Inclinación
La prueba se efectúa inclinando el cuadro hasta 25° durante un
tiempo determinado alternativamente sobre los cuatro lados y
poniendo en función al mismo tiempo el equipamiento de con-
trol. La prueba demuestra que el cuadro puede resistir estas
condiciones de servicio extremas y que todos los aparatos que
contiene se pueden operar sin problemas y sin ser dañados.
• Vibración
Las celdas UniSec son robustas y fiables, como ha demostrado
en modo contundente el resultado de la prueba, que evalúa la
capacidad de resistencia al estrés mecánico causado por las

83
5. Aplicaciones navales

Panel "Shore connection"


Cuando están amarrados en los muelles, los barcos tienden a Una de estas medidas es el sistema de alimentación “shore-
mantener en función sus sistemas de generación de energía to-ship”, que elimina simultáneamente varios problemas: la
para alimentar los normales procesos y usos, esto implica una contaminación, la emisión de partículas contaminantes, el
importante fuente de contaminación local. ruido y las vibraciones producidos por los barcos amarrados
En los puertos con un gran tráfico naval, esta práctica pro- en los puertos.
duce un impacto ambiental y en la salud de las comunidades El panel UniSec Shore connection se suministra bajo forma
cercanas. de subestación lista para usar, provista de un módulo de
Vista la continua expansión de los intercambios comerciales alimentación y uno de monitoreo.
globales, las emisiones navales constituyen un problema En función de la configuración del sistema y de los requisitos
ambiental de proporción cada vez mayor. a bordo, la subestación puede equiparse con conectores para
Hoy en día, la sustentabilidad es uno de los problemas cables situados en el frontal o con aberturas para cables a
principales de la industria naval y se están adoptando severas través del piso de la subestación.
medidas en muchos frentes para una drástica reducción de Todo el equipo se produce y se ensaya en la fábrica según la
dichas emisiones. normativa internacional y la clasificación de los registros navales.

La figura muestra la versión con


conexión cables desde abajo.
Está disponible una alternativa con
conexión con enchufes frontales

84
Características
A continuación se describen las especificaciones para los
usos navales, que no forman parte de la configuración
estándar.

Clase de protección
Bajo pedido, la caja exterior de las celdas UniSec está disponi-
ble con diversos grados de protección. La clase de protección
estándar requerida para las aplicaciones navales es IP32 o
IP42: protección contra objetos extraños sólidos de 1 mm de
diámetro y protección contra el agua a un ángulo de hasta 15°.

Canal para interconexiones


Bajo demanda, el extremo superior del cuadro puede
equiparse con un conducto para interconexiones, instalado
en la baja tensión. El conducto aloja las placas de bornes a
las que está conectado el cableado entre los paneles.

Filtros de absorción de gases


En los barcos, los gases de descarga normalmente no
pueden ser evacuados en el interior del ambiente.
Las celdas UniSec a prueba de arco interno cuentan con
filtros de absorción para eliminar los gases producidos por
eventuales arcos internos.
Los filtros están fijados en la parte posterior del compartimiento.

Puertas
Todas las puertas (compartimiento baja tensión, aparatos
y linea) se suministran con un bloqueo que las mantiene en
posición abierta.
Anillo de distribución con interruptor
Cables y paneles interruptor seccionador tipo LSC2A

La altura de conexión de los cables de las unidades UniSec


WBC puede ser de 600 mm para las conexiones de cables
estándares y con un máximo de 3 cables por fase.
La altura de conexión de los cables de las unidades SBC y
SDC puede ser de 500 mm y 915 mm para las conexiones de
cables y con un máximo de 2 cables por fase.

85
5. Aplicaciones navales

Unidades normales en los barcos


Las unidades normalmente usadas en los barcos son: • SBC: unidad de línea llegada/salida con interruptor
• WBC: unidad de llegada/salida automático y seccionador
• WBS: unidad de acoplamiento • SBS: unidad de acoplamiento con interruptor automático
• DRS: unidad de remonte con medida y seccionador
• BME: medida barras y unidad de puesta a tierra • DRC: unidad de llegada directa con medida y puesta
• SDC: unidad de línea llegada/salida con interruptor a tierra en barras
seccionador

WBC: unidad de llegada/salida WBS: unidad de acoplamiento DRS: Unidad de remonte de barras BME: unidad de medida y puesta a
tierra en barras

SDC: unidad de línea llegada/salida SBC: unidad de línea llegada/salida SBS: unidad de acoplamiento con DRC: unidad de llegada directa con
con interruptor seccionador con interruptor automático y interruptor automático y medida y puesta a tierra en
seccionador seccionador barras

86
6. Aplicación Smart Grid

Las funciones integradas Smart Grid que incrementan la


automatización permiten:
Aplicación
– Monitoreo: el fallo en la red puede ser localizado a distancia. En función de la complejidad de la red y del diverso grado de
– Control: reconfigurando la red es posible aislar automatización de la misma, ABB con UniSec propone tres
rápidamente la parte que presenta el fallo. La pérdida de soluciones técnicas diferentes, disponibles como cuadros
energía está reducida al mínimo y permite un ahorro para preconfigurados.
futuras inversiones.
– Diagnóstico: optimización de la protección, del manteni-
miento y del monitoreo de las condiciones.
Protección y
UniSec para Smart Grid cuenta con un dispositivo
Selectividad lógica
avanzado de automatización de las líneas, el cual,
combinado con dispositivos adicionales (desde indi-

Selectividad
Protección
Protección
cadores de fallo hasta relés multifunción ABB Relion) Interruptores con
suministra numerosos datos a los centros de control Medidas control remoto para
líneas en entrada/salida
remoto. Los dispositivos de automatización de la red
están situados en la celda de BT garantizando flexi-
Gestión Flujo
de energía

Medida Medida
bilidad para ulteriores exigencias de personalización.
Monitorización Precisión de Precisión de
Los beneficios para las compañías eléctricas y para medida MT medida MT
y Control
los consumidores de energía son:
– Mejor calidad de la alimentación de energía.
Aislamiento

Control Control Control


– Menos paradas y paradas de menor duración;
fallo

Interruptores MT Interruptores MT Interruptores MT


mejor calidad de la tensión. Interruptores BT Interruptores BT Interruptores BT
– Mayor grado de eficiencia, fiabilidad y
disponibilidad de la red.
Adquisición
del estado

Monitorización Monitorización Monitorización


– Seguridad garantizada para el personal. Monitorización MT/BT Monitorización MT/BT Monitorización MT/BT
– Mayor eficiencia operativa y estabilidad de la red. Medida BT Medida BT Medida BT
– Análisis fallos: densidad de fallo, tasa de fallos,
criterios para la clasificación de los fallos.
– Mejor mantenimiento, incluso proactivo. Retrofit de automatización Paquete de solución de automatización y
– Mejores instrumentos para los operadores de red (antiguos emplazamientos) distribución primaria (nuevos emplazamientos)
y el staff in situ.
– Menor necesidad de transferirse a lugares de
difícil acceso.

1. Nivel de monitoreo y control


Función: Monitoring (Monitoreo)
− − Posición del fallo y estado de los dispositivos de monitoreo
− − Indicación del estado de conmutación Monitorización
− − Indicación de fallo y Control
− − Medidas BT
− − Monitoreo de las condiciones en la subestación
Control
Interruptores MT
Función: Control Interruptores BT
− − Aislamiento del fallo y restablecimiento
FPI
−− Control remoto de los conmutadores (conmutador
motorizado) Monitorización
− − Configuración remota de la red (conmutador motorizado) Monitorización MT/BT
Medida BT
Dispositivos
– UniSec Swb con n° 2 paneles interruptor seccionador
motorizado y n° 1 panel interruptor seccionador
Ring Ring LV
– n° 1 REC603 (RTU & comunicación)
– Batería y cargador de baterías SDC SDC SFC

– n° 1 indicador de fallo (FPI)

87
6. Aplicación Smart Grid

2. Nivel de medida
Función: Medición
−− Posición del fallo y estado de los dispositivos de monitoreo Medidas
− − Indicación del estado de conmutación
− − Indicación de fallo
−− Medidas BT Medida
−− Monitoreo de las condiciones en la subestación Precisión de
− − Aislamiento del fallo y restablecimiento medida MT
− − Control remoto de los conmutadores (conmutador
Medida
motorizado)
− − Configuración remota de la red (conmutador motorizado) Control
− − Usuarios activos Interruptores MT
Interruptores BT
− − Permite una mejor gestión de la generación distribuida
− − Alta precisión de las medidas MT
−− Las palabras en azul son elementos adicionales basados
Monitorización
en la primera solución Ring Ring LV
Monitorización MT/BT
Medida BT SDC SDC SFC
Dispositivos
– UniSec Swb con n° 2 paneles interruptor seccionador
motorizado y n° 1 panel interruptor seccionador
– n° 1 RER601 (comunicación)
– n° 1 REC615 (control, ventaja FPI)
– n° 1 set de sensores combinados tipo KEVCR
– Batería y cargador de baterías
– RIO600

3. Nivel de protección y selectividad lógica


Función: Protección y selectividad lógica
− − Posición del fallo y estado de los dispositivos de monitoreo Protección y
− − Indicación del estado de conmutación Selectividad lógica
−− Indicación de fallo
− − Medidas BT Protección
− − Monitoreo de las condiciones en la subestación Interruptores con
−− Aislamiento del fallo y restablecimiento control remoto para
líneas en entrada/salida
−− Control remoto de los conmutadores (conmutador
Protecciones Protecciones
motorizado)
− − Configuración remota de la red (conmutador motorizado) Medida
− − Usuarios activos Precisión de
medida MT
−− Permite una mejor gestión de la generación distribuida
− − Alta precisión de las medidas MT
− − Protecciones, selectividad cronométrica y lógica Control
−− Las palabras en azul son elementos adicionales basados Interruptores MT Ring Ring LV

en la primera y segunda solución Interruptores BT


HBC HBC SFC

Dispositivos
Monitorización
– UniSec Swb con n° 2 paneles interruptor y n° 1 panel Monitorización MT/BT
interruptor seccionador con fusibles Medida BT
– n° 1 RER601 (comunicación)
– n° 2 REC615 (control, protecciones)
– Batería y cargador de baterías

88
Arquitectura de la red de sistema
La arquitectura de la red propuesta ABB M2M gateway
por ABB aprovecha la comunicación VPNs Bridge
móvil pública GPRS, en la cual los
datos de recopilan con un protocolo To DMS
IEC 61870-5-104 mediante System
conexiones criptadas VPN para
garantizar la seguridad los datos. VPN Tunnels
Esta solución permite una
sensible mejoría en términos de
eficiencia operativa, ligereza de la
infraestructura de la red y reducción
de los costes de mantenimiento. La
conexión permanente le permite a la
red usar lógicas rápidas en la gestión
de los fallos.

HBC-HBC-SFC HBC-HBC-SFC HBC-HBC-SFC HBC-HBC-SFC

Laboratorio Smart Grid de Dalmine en Italia


Un laboratorio especialmente estudiado para simular y
estudiar el comportamiento de los componentes de media y
de baja tensión en las redes inteligentes con equipos reales,
que comprenden subestaciones de MT y de BT e inversores
solares.

89
7. Clasificación IEC

7.1 Máxima seguridad para la 4270

instalación de cuadros conformes


a la norma IEC 62271-200
875 1075
La norma IEC 6227 7.1 Máxima seguridad para la instalación
de cuadros conformes a la norma IEC 62271-200 1-200 ha

2260

2045
introducido algunos nuevos aspectos en lo que se refiere a
las definiciones y a las clasificaciones de los cuadros de MT.
Una de las principales modificaciones introducidas por esta nor-
ma es la eliminación de la clasificación de los cuadros en blin-
dados, de compartimientos y de unidades. La clasificación de
los cuadros se ha revisado teniendo en cuenta el punto de vista
del usuario, en particular algunos aspectos como la operativi-

150
dad y el mantenimiento del cuadro, y según los requisitos y las
expectativas de una buena gestión de las subestaciones, desde
la instalación hasta el desmantelamiento. En dicho contexto, la
4130
"pérdida de continuidad de servicio" se ha elegido como criterio
fundamental para el usuario. Según las normas actualizadas, las
celdas UniSec se pueden definir y clasificar del siguiente modo:
1. Celda con acceso restringido por enclavamiento, en los
compartimentos con partes de alta tensión, diseñada para
ser abierta durante el funcionamiento y/o el mantenimiento
normal, donde el acceso está controlado por la configura-
ción integral del cuadro y por los equipos de mando.
2. Celda con acceso basado en un procedimiento, en los
compartimentos con partes de alta tensión, diseñada para
su apertura para el normal funcionamiento y/o el normal
mantenimiento, cuyo acceso está controlado por un ade-
cuado procedimiento asociado a un estado de bloqueo.
3. Clase de continuidad de servicio
Los compartimientos de las barras y de los cables están
segregados física y eléctricamente. Esta categoría define
ABB UniPack
la posibilidad de abrir un compartimiento del circuito prin-
cipal manteniendo en tensión otros compartimientos y/o correspondientes a la prueba de tipo para las subestaciones
unidades operativas. prefabricadas hasta 52 kV. Una “subestación prefabricada”,
4. Clase de segregación llamada también “subestación montada en fábrica” es una en-
Equipos de control con segregación metálica continua, volvente que contiene el transformador, la aparamenta de baja
para los cuales está prevista la puesta a tierra, entre el y alta tensión, las conexiones y los instrumentos auxiliares.
compartimiento con acceso libre y las partes bajo tensión Estas subestaciones se instalan muchas veces en posiciones
del circuito principal. Las segregaciones metálicas o las accesibles al público, por lo tanto deben garantizar protección
partes metálicas de los mismos deben estar conectadas al a las personas, en base a las condiciones de servicio especifi-
punto de puesta a tierra de la unidad operativa. cadas. La clasificación de la resistencia al arco interno IAC-AB
hasta 20 kA 1 s para las subestaciones prefabricadas equipa-
das con UniSec demuestra el nivel de seguridad tanto para el
7.2 UniSec ensayado de conformidad operador como para el público en general.
En lo que se refiere a la evacuación de los gases, la solución
con la norma IEC 62271-202 UniSec sometida a ensayo incluye un conducto de evacua-
Máxima seguridad para la instalación en subestaciones ción de los gases dedicado, separado del compartimiento de
compactas cables y de barras, montado en la parte posterior de cada
Además de las pruebas clásicas para los cuadros de me- unidad, que permite la evacuación de los gases desde el
dia tensión de conformidad con la norma IEC 62271-200, el fondo del panel, bajo el pavimento de la subestación prefa-
programa UniSec ha sido también sometido a pruebas para bricada. Está disponible la gama completa de UniSec LSC2A
verificar la resistencia a los arcos internos en subestaciones (dos celdas de MT) para la instalación en subestaciones pre-
compactas (tipo ABB UniPack) de conformidad con la nor- fabricadas de conformidad con la norma IEC 62271-202 con
ma IEC 62271-202 ed. 2. La norma especifica los requisitos capacidades de hasta 24 kV, 1250 A y 20 kA 1 s.

90
8. Resistencia al arco interno

Los fallos por arcos internos son extremadamente raros, pero dos por la norma. Las pruebas de resistencia al arco interno
pueden de todos modos producirse por errores humanos, han sido efectuadas en el compartimiento de barras y en el
anomalías de funcionamiento de la aparamenta, compartimiento de cables, como también en la envolvente del
defectos en el aislamiento y otros motivos excepcionales. interruptor seccionador.
En el diseño de las celdas UniSec se ha prestado especial UniSec ofrece diversas soluciones de resistencia al arco
atención a la seguridad del personal en situaciones de arco interno (IAC).
interno. Las unidades del cuadro presentan una resistencia Todas las soluciones son de clase A (solo personal autoriza-
mecánica extremadamente elevada, ya que son capaces de do) y accesibles desde diversos lados (F para el lado frontal,
resistir los efectos de presión y térmicos causados también L para el lateral, R para la parte posterior) y respetan los 5
por las máximas corrientes de arco interno. Además, el diseño criterios establecidos por la norma IEC.
del cuadro reduce significativamente en primer lugar la proba- Las celdas UniSec están sólo disponibles en la versión
bilidad de que se produzca un arco interno. resistente al arco interno, garantizando así siempre un
Las celdas UniSec han sido sometidas a la prueba de elevado nivel de seguridad para las personas.
resistencia al arco interno según la norma IEC 62271-200, Clasificaciones UniSec:
Anexo A. −− IAC AF (*) 16 kA 1s
Según esta nueva norma, los ensayos de resistencia al arco − − IAC AFL(**) 12,5 kA 1s
interno están mejor clasificados que en la norma anterior. − − IAC AFLR 16 kA 1s
La prueba verifica la eficacia de la protección del modelo − − IAC AFLR 21 kA 1s
de cuadro para proteger a las personas contra los arcos − − IAC AFLR 25 kA 1s
internos, evaluando los efectos de la presión dinámica y los
(*)
ATENCIÓN: acceso prohibido a la parte posterior y a los laterales del cuadro
efectos térmicos.
cuando está en servicio.
UniSec satisface los cinco criterios de conformidad estableci- (**)
ATENCIÓN: acceso prohibido a la parte posterior del cuadro cuando está en
servicio.
Estructura para una prueba de resistencia al arco interno

91
8. Resistencia al arco interno

IAC AF 16 kA 1s(*) IAC AFL 12,5 kA 1s(**)


Solución estándar La protección contra los arcos internos está garantizada
Esta opción permite ubicar el cuadro contra una pared o en 3 lados del cuadro, en la parte frontal y en los laterales.
bien en el centro de la sala. Existen dos versiones disponibles:
La protección contra los arcos internos está garantizada 1. Cuadro completamente contra la pared
en la parte anterior. La evacuación de los gases produci- Esta opción permite crear un compartimiento de
dos por el arco se produce en la sala donde está el cua- evacuación para los gases, utilizando la parte posterior
dro. La estructura eficiente del panel garantiza la protec- del aparato y la pared. Placas de cierre instaladas en
ción contra los arcos internos en la parte frontal del panel y la parte superior del cuadro y en los lados conducen
se hacen necesarios accesorios suplementarios como por los gases incandescentes hacia la parte posterior en
ejemplo filtros o conductos de evacuación de los gases. un compartimiento creado especialmente para tal fin
(véase la figura para la instalación del cuadro).
2. Filtros montados en la parte posterior de cada una
de las unidades
Esta solución puede usarse como alternativa a la
anterior, cuando no sea posible arrimar completamente
el cuadro contra la pared.
Por este motivo, cada una de las unidades cuenta con
un filtro individual para la resistencia al arco interno.
En este caso, los gases son conducidos al filtro, que
los enfría y reduce la presión, antes de liberarlos en el
ambiente del cuadro.
Esta solución no requiere ningún trabajo adicional in
situ. Como se trata de una protección AFL (3 lados)
está siempre prohibido acceder a la parte posterior del
cuadro cuando está en servicio.

(*)
ATENCIÓN: acceso prohibido a la parte posterior y a los laterales del cuadro cuando está en servicio.
(**)
ATENCIÓN: acceso prohibido a la parte posterior del cuadro cuando está en servicio.

92
IAC AFLR 21 kA 1s IAC AFLR 21 kA 1s
and AFLR 25 kA 1s(1) y AFLR 25 kA 1s(1) (2)
Solución con absorbedores de gases Solución con conducto de evacuación de gases
Esta opción permite ubicar el cuadro contra una pared o Esta opción permite ubicar el cuadro contra una pared
bien en el centro de la sala. o bien en el centro de la sala. Está garantizada la
La protección contra los arcos internos está garantizada protección contra arcos internos en los 4 lados hasta una
en los 4 lados. La evacuación de los gases producidos corriente de defecto de 21 kA y 25 kA (1) (2).
por el arco se produce en la sala donde está el cuadro. El cuadro se suministra con un conducto de extensión,
Una eficaz estructura de absorción de los gases produ- mínimo de 1 metro, entre el cuadro y la pared, para la eva-
cidos por el arco garantiza un significativo enfriamiento cuación de los gases en el ambiente de instalación. Con-
de los mismos y la reducción de su presión antes de que tactar con ABB para longitudes mayores del conducto.
lleguen a la sala del cuadro, asegurando una protección La opción está disponible con extensión a la derecha, a
contra los arcos internos hasta una corriente de defec- la izquierda, por detrás y hacia arriba.
to de 21 kA y 25 kA (*). Estos absorbedores se instalan La notable resistencia mecánica y los dispositivos de
detrás de cada cuadro, sin necesidad de ningún trabajo evacuación de los gases producidos por el arco ofrecen
suplementario in situ. un buen nivel de seguridad contra los arcos internos.
El nivel de seguridad puede ser incrementado aún más
mediante métodos de protección activos que permiten
IAC AFLR 21 kA 1s extinguir rápidamente los arcos.
Solución con evacuación de los gases hacia abajo El sistema de protección contra los arcos eléctricos con
Esta opción permite ubicar el cuadro contra una pared o sensor de monitoreo integrado ofrece una protección
bien en el centro de la sala. Está garantizada la protec- extremadamente rápida y selectiva para las barras, en
ción contra arcos internos en los 4 lados hasta una co- base a la zona.
rriente de defecto de 21 kA. La evacuación de los gases El relé de protección de línea REF615 también incluye una
producidos por el arco se produce en el conducto cables. función optativa de protección contra fallo por arco. Para
Estos absorbedores se instalan detrás de cada cuadro, más información sobre los métodos de protección acti-
sin necesidad de ningún trabajo suplementario in situ. vos, consultar el capítulo 4 (Dispositivos de protección).

(1)
Solo para unidades LSC2B hasta 17,5 kV
(2)
Solo para unidades LSC2A a 12 kV, altura 2000 mm y ancho 750 mm (excepto las unidades SBC-W, SBS-W, SDD, UMP y SBR)

93
9. Informaciones para la instalación

Sala del cuadro


La sala de instalación debe estar preparado en base a la seguro de los equipos.
dimensión y la versión del cuadro. El cumplimiento de las Para condiciones de instalación diferentes de las indicadas,
distancias indicadas garantiza el funcionamiento correcto y consultar a ABB.

Disposición de la sala
IAC A-F 16 kA Arrimado contra la pared IAC A-FL 12,5 kA
400 min

400 min
2100/2400 min

2100/2400 min
1700/2000
1700/2000

200 min 1070 1000 min (*) 150 1070 1000 min (*)
30 min

30 min

1000 min

Distancias mínimas desde las paredes de la sala de instalación, Distancias desde las paredes de la sala de instalación con
opción estándar IAC A-F 16 kA 1s. compartimiento de evacuación de los gases en la parte posterior,
opción IAC A-FL 12,5 kA 1s arrimada a la pared.

(*)
Por lo menos 1300 mm para paneles con interruptor

94
Disposición de la sala
Filtros IAC A-FLR 12,5 kA Filtros IAC A-FLR 16 kA
400 min

400 min
2100/2400 min

2100/2400 min
1700/2000
1700/2000

200 min 1070 1000 min (*) 200 min 1070 1000 min (*)
30 min
30 min

Distancias mínimas desde las paredes de la sala de instalación, Distancias mínimas desde las paredes de la sala de instalación,
opción IAC A-FL 12,5 kA 1s con filtros montados en cada unidad. opción IAC A-FLR 16 kA 1s con filtros montados en cada unidad.

(*)
Por lo menos 1300 mm para paneles con interruptor

95
9. Informaciones para la instalación

Disposición de la sala
Filtros IAC A-FLR 21 kA Conductos de evacuación de los gases IAC A-FLR 21 y 25 kA(2)
600 min

400 min

2100/2400 min
2600 min

1700/2000
2000

200 min (1) 1070 1000 min (*) 200 min (3) 1070 1000 min (*)
35 min

30 min

Distancias mínimas desde las paredes de la sala de instalación , Distancias mínimas desde las paredes de la sala de instalación,
opción IAC A-FLR 21 kA 1s con filtros montados en cada unidad. opción IAC A-FLR 21/25 (2) kA 1s con conductos de evacuación de
los gases.

(*)
Por lo menos 1300 mm para paneles con interruptor (2)
Solo para unidades LSC2A a 12 kV, altura 2000 mm y ancho 750 mm (excepto las
(1)
Para condiciones especiales acordadas con ABB la distancia mínima puede llegar unidades SBC-W, SBS-W, SDD, UMP y SBR)
hasta 130 mm (3)
Para condiciones especiales, contactar con ABB para la distancia mínima

96
Disposición de la sala
Evacuación de los gases hacia abajo IAC A-FLR 21 kA
400 min

2100/2400 min
1700/2000

200 min (1) 1070 1000 min (*)


30 min

10
min. 400

50
155

956

Distancias mínimas desde las paredes de la sala de instalación, Dimensiones mínimas del conducto cables
opción estándar IAC A-FLR 21 kA 1s con evacuación de gases
hacia abajo.

(*)
Por lo menos 1300 mm para paneles con interruptor
(1)
Para condiciones especiales acordadas con ABB la distancia mínima puede llegar
hasta 130 mm

97
9. Informaciones para la instalación

Distribución de la sala para unidades con interruptor extraíble frontal


Filtros IAC A-FLR 25 kA Conductos de evacuación de los gases IAC A-FLR 25 kA
600 min

400 min
2600 min

2400 min
2000

2000

200 min (1) 1200/1300 1200 min 200 min (2) 1200/1300 1200 min
30 min

30 min

Distancias mínimas desde las paredes de la sala de instalación, Distancias mínimas desde las paredes de la sala de instalación,
opción IAC A-FLR 25 kA, 1s @ 12-17.5 kV y 16 kA, 1s @ 24 kV con opción IAC A-FLR 25 kA, 1s @ 12-17,5 kV y 21 kA, 1s @ 24 kV con
filtros montados en cada una de las unidades. conductos de evacuación de los gases.

(1)
Para condiciones especiales acordadas con ABB la distancia mínima puede llegar hasta 130 mm
(2)
Para condiciones especiales, contactar con ABB para la distancia mínima

98
Entrada cables y puntos de fijación de las unidades
Las siguientes figuras muestran las ubicaciones y las Está presente un punto de fijación en cada ángulo de la
dimensiones de las aberturas de entrada de los cables bajo unidad (4 por cada unidad). Las unidades sin entradas para
las distintas unidades. los cables presentan dimensiones y puntos de fijación en
Realizar estos agujeros antes de la instalación del cuadro. base al ancho de la unidad misma. Para la fijación se podrán
Los dibujos indican además los puntos de fijación del cuadro. utilizar bulones de anclaje de 10 mm.
800

800

800
692

692
692

1037

1037

1037
Ø12,5
202
158,5

202
158,5

202
158,5
Ø12,5 Ø12,5

43,5 43,5 43,5 43,5 43,5 43,5


77,5 220 97,5 230 140 220
375 500 500

Unidades de 375 mm de ancho Ancho de 500 mm para unidades DRC Unidades de 500 mm de ancho
800
800

692
692

1037
1037

692

1037
Ø12,5
Ø12,5
Ø12,5
207,5

202
158,5
158,5

2 0 7 ,5
1 5 8 ,5

43,5 43,5 43,5 43,5

265 220 327 230 25 100

750 750
150

Ancho de 750 mm para unidades SBR Unidades de 750 mm de ancho Ancho de 190 mm para unidades
RLC/RRC (sólo para SBR)

100 400 100 550


230

230
800

800

1 2 0 0 /1 3 0 0
8 00
1200

1300

Ø12,5
Ø12,5
Ø12.5
753

773
81
301.5

3 0 1 .5
81
3 01.5
125

1 25

10 25 43,5 43,5
43.5 43.5 10 25
43.5 500
600 43.5
750

Ancho de 600 mm para unidades con Ancho de 750 mm para unidades con DRS para WBC/WBS/BME
interruptor extraíble hasta 17,5 kV interruptor extraíble hasta 24 kV
WBS y BME sin salida cables WBS sin salida cables

99
9. Informaciones para la instalación

Cimentación
El cuadro debe erigirse sobre un cimiento que satisfaga el pavimento de hormigón.
requisito de una planeidad de 2x1000 respecto a la longitud del Es posible fijar el cuadro en el pavimento de hormigón con
cuadro. Puesto que es difícil realizar cimentaciones de hor- bulones, en un bastidor metálico y sobre un pavimento
migón que satisfagan el antedicho requisito de planeidad, se sobreelevado. El cuadro se deberá fijar en el lugar como se
aportan oportunas regulaciones mediante un bastidor metálico muestra en el diseño (véanse los otros diseños).
o montando placas de acero bajo las esquinas de las unidades.
La capacidad de carga del pavimento y de las cimentaciones Profundidad de los paneles LSC2A y/o LSC2B
debe también resultar suficiente. En base al diverso tipo de unidades (LSC2A/LSC2B) y a la
Fijar el cuadro sobre una superficie coplanar respecto a los distinta tensión nominal (12-17,5 kV/24 kV), la profundidad y
agujeros en el fondo de la unidad (2 cordones de soldadura/ la desalineación entre las unidades conectadas en la misma
unidad) o mediante dos bulones/unidad directamente en el alineación pueden ser resumidas como se expone más abajo:

Panel con la MISMA profundidad Paneles LSC2A y LSC2B 12-17,5 kV

20
1200 (LSC2B) 12-17.5 kV
1300 (LSC2B) 24 kV

1070
1070 (LSC2A)

LSC2A or LSC2A or LSC2A LSC2B

1200
LSC2B LSC2B 12-17.5 kV
110

Paneles LSC2A y LSC2B 24 kV


120
1070

1300

LSC2A LSC2B
24 kV
110

100
Ubicación y longitud de los cables de media tensión
La longitud de los cables de media tensión utilizados Las figuras y la tabla que siguen muestran las longitudes y las
(distancia entre el punto de conexión del cable y el pavimento) ubicaciones de los cables para las distintas unidades.
depende de las unidades y de los accesorios.

Unidad RLC

Ubicación y longitud de los cables de media tensión


ancho unidad ancho unidad ancho unidad ancho unidad ancho unidad
Detalles
190 mm 375 mm 500 mm 600 mm 750 mm
A (mm) B (mm) A (mm) B (mm) A (mm) B (mm) A (mm) B (mm) A (mm) B (mm)
SDC Base – – 920 210 920 275 – – – –
Con TI – – – – 530 275 – – 530 265
SDM Base – – – – – – – – 525 (1) 275 (1)
SDD Base – – – – – – – – 920 210
SFC Fusible de 292 mm – – 600 200 600 240 – – 570 400
Fusible de 442 mm – – 450 200 450 240 – – 570 400
SBC/ Base – – – – – – – – 610 355
SBC-W
Con TI – – – – – – – – 500 340
DRC Base – – 870 180 670 240 – – – –
Con TI – – – – 530 275 – – – –
SBR Base – – – – – – – – 400 390
UMP Con TI – – – – – – – – 550 270
HBC Base – – – – 608 275 – – – –
Con TI – – – – 460 325 – – – –
Con sensor Kevcr – – – – 583/450 (3) 275 – – – –
RLC/RRC Base 1520 265 – – – – – – – –
H1700
Con SBR 1495 310 – – – – – – – –
Con HBC 1435 280 – – – – – – – –
RLC/RRC Base 1645 305 – – – –
– – – –
H2000
WBC/BME Base o con TI – – – – – – 600 150 (2) 600 165(2)
(1)
Con terminal cable opcional
(2)
Distancia entre la pared lateral del panel y la primera conexión cable
(3)
Fase central (L2)

101
9. Informaciones para la instalación

Terminales de los cables


−− Aplicación en frío Aplicaciones y características
−− Utilizables en espacios reducidos En función de la estructura del cable, es necesario utilizar el
−− No requieren herramientas especiales tipo adecuado de accesorio para cables.
−− Prefabricadas para una instalación fácil y segura Si se utiliza un cable unipolar apantallado exclusivamente con
−− Desenfundado mínimo de a los cables trenza de cobre, basta con seleccionar el terminal adecuado
−− Presión activa al tamaño efectivo del cable. Si se utiliza un cable tripolar
−− Pocos componentes o un cable apantallado con cinta de cobre o con hoja de
−− Gran durabilidad aluminio o bien un cable con armadura, es necesario emplear
material adicional.
Informaciones generales La correcta preparación del cable es tan importante como
Los cables de potencia utilizados en las celdas necesitan el uso del tipo de material correcto. A tal fin ABB ofrece una
terminales adecuados. El cable de potencia presenta un amplia gama de herramientas ideales para la preparación de
conector de aluminio o cobre, un aislamiento de material los cables.
polimérico, un funda aislante extruida, una trenza metálica,
una armadura (opcional) y un funda de protección externa Productos recomendados
polimérica. La terminación de los cables premoldeada de tipo SOT
Para garantizar una capacidad de corriente fiable y segura es de ABB se podrá usar para cualquier cable polimérico,
necesaria una buena conexión mecánica entre el conductor independientemente de la respectiva estructura o de la
del cable y la barra. Para ello, ABB ofrece terminales dimensión del conductor.
mecánicos diseñados específicamente para adaptarse al Pocas variantes de terminaciones resultan idóneas para una
conductor del cable mediante rosca. Además es esencial amplia gama de dimensiones de los cables. Para los valores
guiar correctamente el campo eléctrico producido por el de 12/17,5/24 kV bastan cuatro tipos de terminales para
cable. Por este motivo, ABB suministra terminales de goma cubrir secciones de cables de hasta 800 mm2.
aplicada en frío, que garantizan una presión activa alrededor La gama de productos ABB incluye también material extra,
del cable. Además, si el cable ha sido realizado con funda como el kit de puesta a tierra, juntas de soporte para cables
metálica sin cobre, se deberán utilizar especiales kits de tripolares y material de apantallado para la armadura de los
puesta a tierra para una correcta gestión de las posibles cables. Contacte con la filial ABB de su zona para recibir más
corrientes de defecto. informaciones.
Las eventuales armaduras del cable deben garantizar el
mismo potencial de tierra que la funda, por lo tanto podría
resultar necesario utilizar material de conexión adicional
(también ofrecido por ABB). En la documentación técnica
separada, relativa a los accesorios ABB para cables, se
facilita información detallada al respecto.

Normas de referencia
Se satisfacen los requisitos de la norma CENELEC HD 629.1 S1.

Terminaciones para cables tipo Kebeldon SOT con terminal


bimetálico para cables tipo SKSB

102
Kits con terminal de tornillo
Terminación de cables, incluido el terminal de tornillo
bimetálico para conductores de aluminio y cobre.
El terminal cuenta con bulones de inserción.

Designación Peso Designación Peso Ø XLPE Conducción (12 kV) Conducción (24 kV)
Terminación para interno kg/kit Terminación para interno kg/kit mm mm 2 mm2
tripolar / 3 x unipolar kit monofase
SOT 241 A-3 0,60 SOT 241 A 0,20 11-15 10-35 10
SOT 241-3 0,60 SOT 241 0,19 15-28 50-185 25-120
SOT 242-3 0,70 SOT 242 0,23 24-39 240-500 150-300
SOT 242 B-3 0,90 SOT 242 B 0,30 38-54 630 500-630

Designación Peso Designación Peso Conducción (12 kV) Conducción (24 kV)
Terminación para interno kg/kit tripolar / 3 x unipolar kg/kit mm 2 mm2
unipolar / 1 x unipolar para interno
SOT 241A S1 0,35 SOT 241A-3 S1 1,05 16-35 16
SOT 241 S1 0,34 SOT 241-3 S1 1,02 50-70 25-70
SOT 241 S2 0,44 SOT 241-3 S2 1,32 95-150 95-120
SOT 241 S3 0,59 SOT 241-3 S3 1,50 185 –
SOT 242 S2 0,48 SOT 242-3 S2 1,44 – 150
SOT 242 S3 0,63 SOT 242-3 S3 1,89 240 185-240
SOT 242 S4 0,98 SOT 242-3 S4 2,94 300-400 300-400
SOT 242B S5 1,78 SOT 242B-3 S5 5,25 500-630 500-630

Designación I L
mm
SOT 241/242/242 B 235 mín 300

D Designación Conductor en Al o Cu Par de Dimensiones Peso


C apriete kg/
de sector redondo máx Ø A B C D (Ø) E (Ø)
unidad
mm2 mm2 mm mm
SKSB 70-12 25-70 16-70 11 15 (*)
90 103 25 13 21,5 0,15
E A SKSB 150-12 95 95-150 16 20(*) 103 118 30 13 27 0,25
B
SKSB 240-12 120-185 185-240 20 30(*) 125 140 30 13 33,5 0,40
SKSB 400-16 240 300-400 25.5 40(*) 166 185 37 17 41,5 0,75
SKSB 630-16 – 500-630 33 45(*) 201 227 55 17 49 1,45
(*)
Utilizar el par de apriete correcto para no dañar la rosca del tornillo

103
9. Informaciones para la instalación

Conexiones de los cables

Paneles Ancho Cantidad máxima Sección max.


de cables cables (mm2)
SDC 375 1 (*) 400
500 2 300
1 630
750 2 300
1 400
SDD 750 1 400
SFC 375 1 95
500 1 95
750 1 95
SBC/SBC-W 750 2 300
1 630
SBR 750 1 300
HBC 500 2 300
1 630
DRC 375 1 (*) 400
500 2 300
1 630
WBC/BME 600 4 300
2 400
1 630
750 2 400
UMP 750 2 300
1 400
RLC/RRC 190 1 400
(*)
2 (dos) cables 300 mm2 @ 12 kV

104
10. Dibujos con cotas

Los dibujos exponen únicamente dimensiones indicativas para las unidades estándares y no se refieren a configuraciones
especiales.

Vista lateral IAC A-F 16 kA 1s, Vista lateral IAC A-FL 12.5 kA 1s (solución
solución estándar completamente arrimada a la pared)

1700/2000(**)

1700/2000(**)
1070 110 (*) 1070 110 (*)

(*)
Para paneles con interruptores enchufables y extraíbles (*)
Para paneles con interruptores enchufables y extraíbles
(**)
No disponible para paneles SBR y UMP (**)
No disponible para paneles SBR y UMP

Vista lateral IAC A-FL 12,5 kA, con filtros Vista lateral IAC A-FLR 16 kA, con filtros
1700/2000(**)
1700/2000(**)

70 1070 110 (*) 100 1070 110 (*)

(*)
Para paneles con interruptores enchufables y extraíbles (*)
Para paneles con interruptores enchufables y extraíbles
(**)
No disponible para paneles SBR y UMP (**)
No disponible para paneles SBR y UMP

105
10. Dibujos con cotas

Vista lateral IAC A-FLR 21 kA, con filtros Vista lateral IAC A-FLR 21 kA,
con conducto de gases hacia abajo

1700/2000(**)
2000 (**)

140 1070 110 (*) 120 1070 110 (*)

(*)
Para paneles con interruptores enchufables y extraíbles (*)
Para paneles con interruptores enchufables y extraíbles
(**)
No disponible para paneles SBR y UMP (**)
No disponible para paneles SBR y UMP

Vista lateral IAC A-FLR 21 y 25(1) kA,


con conducto
2020/2320

1700/2000(**)

120 1070 110 (*)

(*)
Para paneles con interruptores enchufables y extraíbles
(**)
No disponible para paneles SBR y UMP
(1)
Solo para unidades LSC2A a 12 kV, altura 2000 mm y ancho 750 mm
(excepto unidades SBC-W y SBS-W)

106
Vista lateral para paneles con interrup- Vista lateral para paneles con interrup-
tores extraíbles, IAC A-FLR 25 kA, 1 seg tores extraíbles, IAC A-FLR 25 kA, 1 seg
hasta 17,5 kV y IAC A-FLR 16 kA, 1s a hasta 17,5 kV y IAC A-FLR 21 kA, 1s a
24 kV con filtros 24 kV con conducto

WBC WBC
WBS WBS
DRS para WBS DRS para WBS
BME (*) BME (*)

2340
2000

2000
120 1200/1300 100 1200/1300

(*)
Solo para 12-17,5 kV (*)
Solo para 12-17,5 kV

107
10. Dibujos con cotas

Disponible celda de baja tensión


Soluciones para paneles con GSec
235
500
125

C
B

580
580
A
280

2000

2000
1700

1070 1070 110 1070 110

A = Estándar (*) B = Ancha C = Grande (*)

(*)
No disponible para paneles H = 2000 mm

Soluciones para paneles con interruptores extraíbles


350

235

B
750

A
450

2300
2000

1200/1300 1200/1300 110

A = Estándar B = Ancha

108
11. Software de configuración

UniSec Pro
UniSec Pro ha sido desarrollado como un instrumento útil en − − Interfaz simple:
las fases de diseño y oferta de cuadros. con pocas soluciones para permitir que la atención del
usuario se concentre en las soluciones y las opciones más
La nueva versión de UniSec Pro tiene tres características importantes;
principales: para facilitar el uso a los usuarios menos expertos;
− − Soluciones simples Preconfiguradas (aplicaciones): − − Documentación completa:
para guiar el usuario a los productos Standard, documentos técnicos/comerciales, especificaciones
reduciendo así drásticamente el tiempo de cotización y las técnicas para licitación y promoción, diseños de proyecto
posibilidades de errores; editables (.pdf y .dwg).
para definir las configuraciones Standard por Mercado, Contacte con el representante comercial de ABB de su zona.
Canal o Cliente/Asesor; −− Los proyectos se memorizan on-line, permitiendo la
ejecución de estadísticas y operaciones de follow-up.
− − Sitio online para proyectos, feedback, noticias, archivos de
instalación, etc.

109
12. Reciclaje

Las actividades y los procesos presentes y futuros de ABB Reciclaje del gas SF6
respetan y respetarán siempre las normas y la legislación Es una obligación de ABB facilitar el reciclaje de los
ambiental. productos al final de su vida útil. En los países de la UE y del
ABB se compromete a desarrollar y suministrar productos EEA se debe respetar el reglamento sobre los F-gas.
y servicios con reducido impacto ambiental, de uso seguro, El SF6 es un gas de efecto invernadero, por lo que es
reciclables, reutilizables o eliminables con total seguridad. necesario tomar precauciones para evitar su emisión en
Estos requisitos se extienden a los productos y servicios la atmósfera. Es por ello que al finalizar la vida útil de los
de proveedores y subcontratistas de ABB. La actividad de equipos se debe recuperar el gas.
investigación y desarrollo en ABB está focalizada en las Para más información, se aconseja consultar el sitio web de
tecnologías, los sistemas y los productos innovadores y ABB http://www.abb.com/sf6.
ecológicos.
Para dar asistencia a sus clientes y proteger el medio
ambiente durante el mantenimiento y al final de la vida útil de
los cuadros, ABB ofrece un programa de asistencia completo,
que sirve para evitar la liberación del gas SF6 en la atmósfera.
En cuanto al sistema de gestión de calidad y el sistema de
gestión ambiental, las celdas UniSec han sido fabricadas de
conformidad con los requisitos de las normas internacionales.
ABB mantiene un compromiso permanente para la tutela
ambiental y adhiere a las normas ISO 14001. El producto
ha sido desarrollado de conformidad con los requisitos
establecidos por la norma IEC 62271-200.
La siguiente tabla expone los materiales utilizados en la
unidad SDC de 375 mm.

Reciclabilidad
Material Reciclable kg %
Acero Si 106,5 69
Acero inox. Si 5,5 3,5
Cobre Si 14 9
Latón Si <0,5 <0,5
Aluminio Si 4 3
Zinc Si 1,5 1
Plástico Si 4,6 3
SF6 Si <0,5 <0,5
Total materiales reciclables 132 87
Goma No <1 <0,5
Resina epoxi No 18,5 12
Total materiales no reciclables 19 13

110
Notas

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

111
Contactos

Los datos y las ilustraciones no son vinculantes. Nos

1VFM200003 – Rev. L, es – Product catalogue – 2015.10 (mt)


reservamos el derecho de efectuar modificaciones en
el curso del desarrollo técnico del producto.

© Copyright 2015 ABB.


All rights reserved.

Your sales contact: www.abb.com/contacts


More product information: www.abb.com/productguide

También podría gustarte