Está en la página 1de 10

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

PRÁCTICA DIRIGIDA 6 Y 7 ESTADÍSTICA APLICADA

TEMÁTICA: POBLACION MUESTRA Y MUESTREO


PRACTICA DIRIGIDA 06
INDICACIONES: En cada uno de los siguientes casos identifique los términos básicos de
muestreo:

A) En un barrio residencial se desea estimar el porcentaje de las familias que tienen internet en
casa y su tiempo de uso.
Unidad de Estudio

Variable de Estudio

Técnica de Recolección

Instrumento de Medición

Técnica de Muestreo

Tipo de Muestreo

Marco Muestral

B) Un perito de Seguridad de una CIA de seguros, está interesado en estimar la proporción de


vehículos asegurados en la compañía que no tienen un sistema de frenos adecuado, los
mismos que muchas veces causan los accidentes de tránsito.
Unidad de Estudio

Variable de Estudio

Técnica de Recolección

Instrumento de Medición

Técnica de Muestreo

Tipo de Muestreo
Marco Muestral

ESTADÍSTICA APLICADA Página 1


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PRÁCTICA DIRIGIDA 6 Y 7 ESTADÍSTICA APLICADA

C) El departamento Sanitario de un Municipio, quiere estimar la proporción de bodegas que


funcionan bajo un estado sanitario defectuoso, así poder establecer campañas de mejoras.

Unidad de Estudio

Variable de Estudio

Técnica de Recolección

Instrumento de Medición

Técnica de Muestreo

Tipo de Muestreo

Marco Muestral

D) El Ministerio de Salud y el de Educación, desea estimar la proporción de escolares que tienen


problemas con drogas y/o alcohol en la ciudad de Trujillo.

Unidad de Estudio

Variable de Estudio

Técnica de Recolección

Instrumento de Medición

Técnica de Muestreo

Tipo de Muestreo

Marco Muestral

ESTADÍSTICA APLICADA Página 2


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PRÁCTICA DIRIGIDA 6 Y 7 ESTADÍSTICA APLICADA

E) Un ingeniero encargado del área de control de calidad está preocupado por la producción de
botellas de yogurt que están saliendo al mercado, debido a que existen quejas de estar estas
saliendo en mal estado, para ello realiza una inspección y selecciona las cinco primeras botellas
de cada lote de producción.

Unidad de Estudio

Variable de Estudio

Técnica de Recolección

Instrumento de Medición

Técnica de Muestreo

Tipo de Muestreo

Marco Muestral

F) Un periódico escolar necesita medir las actitudes de los estudiantes con respecto a un programa
deportivo del colegio. Los estudiantes encargados obtienen de una computadora un listado de
todos los estudiantes del colegio y les asigna un número a cada uno de ellos, luego estos
números son colocados en una caja y se sortean, cada número que se va obteniendo se anota y
se completa la muestra, en seguida se procede a la entrevista.

Unidad de Estudio
Variable de Estudio

Técnica de Recolección

Instrumento de Medición
Técnica de Muestreo

Tipo de Muestreo

Marco Muestral

ESTADÍSTICA APLICADA Página 3


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PRÁCTICA DIRIGIDA 6 Y 7 ESTADÍSTICA APLICADA

PRACTICA DIRIGIDA 07
INDICACIONES: RESUELVA LOS SIGUIENTES CASOS

CASO N° 01: En una ciudad se desea conocer el número promedio de oportunidades de trabajo
que los pobladores mayores de 20 años han intentado en diferentes instituciones hasta lograr un
trabajo estable. Por estudios anteriores se sabe que la desviación estándar es 2 veces
(oportunidades) y que la población para el estudio es 20,550. ¿Cuántas personas deben de
considerarse en la muestra para que con un error de 0.1 se obtenga los resultados con una
confianza del 95%?

CASO N° 02: En un estudio realizado en la Minera Yanacocha se obtuvo que el promedio de horas
extras por trabajador es de 3.5 hrs., con una varianza de 1.18 hrs. Si en el presente año cuenta
con 1200 trabajadores, los cuales registran sus horas extras en tarjetas de control. Determinar el
tamaño de muestra necesario para estimar el promedio de horas extras diarias con un error del
8.5% del promedio y una confianza del 95%.

S^2=1.18……S=RAIZ(1.18)=1.0863

N=1200

NC=95%................Z=1.96

E=0.085*3.5=0.2975

n =49.16=50trabajadores de Yanacocha
Se debe muestrear 50 trabajadores de Yanacocha para
estimar sus horas extras promedio.

ESTADÍSTICA APLICADA Página 4


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PRÁCTICA DIRIGIDA 6 Y 7 ESTADÍSTICA APLICADA

CASO N° 03: Se desea estimar la proporción de jóvenes de la ciudad de Trujillo que hacen uso
de Internet como mínimo una hora diaria con un 95% de confianza. De estudios anteriores se
conoce que P=0.70 y se desea un E = 4%. Suponiendo que N = 13500. Cuál debe ser el tamaño
de muestra.

n =487 jóvenes de la ciudad de Trujillo


Se debe muestrear 487 jóvenes de la ciudad de Trujillo
para estimar la proporción que hace uso de internet mínimo
una hora diaria.
CASO N° 04: El ministerio de Salud-Trujillo está realizando una investigación acerca del
comportamiento del peso de niños en la ciudad de Trujillo y ver si presenta un plan de salud para
mejorar este factor latente de bajo de peso. Como no se conoce la varianza se obtiene una muestra
piloto de 10 niños cuyos pesos son: 14.8, 14.2, 15.3, 15.4, 15.0, 15.2, 15.3, 14.2, 15.2, 15.5.
Determinar el tamaño de muestra apropiado con una confianza del 95% y un error tolerable del
1% respecto al promedio.

S=0.47
NC=95% Z=1.96
E=0.01*PROMEDIO=0.01*15.01=0.1501

n =38 niños de la ciudad de Trujillo


Se debe muestrear 38 niños de la ciudad de Trujillo para estimar su peso
promedio.

ESTADÍSTICA APLICADA Página 5


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PRÁCTICA DIRIGIDA 6 Y 7 ESTADÍSTICA APLICADA

CASO N° 05: Se desea estimar el tiempo medio de duración de artefactos eléctricos (focos)
producidos por la empresa PHILIPS. Se sabe por un estudio piloto de 10 focos que la desviación
estándar del tiempo de duración es de 20 meses ¿De qué tamaño debe ser la muestra para estimar
el tiempo medio de duración con un error máximo de 4 meses y con una confianza del 95%?

S=20
E=4
NC=95%
n =97 focos
Se debe muestrear 97 focos para estimar su tiempo
promedio de duración.
CASO N° 06: Como empleado recién contratado en la división de mercadeo para un importante
asunto sobre ventas minoristas, a usted se le asignado la tarea de estimar la proporción de
consumidores que prefieren su producto al de la competencia.
¿Cuántos consumidores se deben tomar en la muestra si usted desea restringir el error al 10%,
pero sin embargo desea proporcionar un nivel confianza del 98%?

P=0.50
Q=0.50
E=0.10
NC=98%

n =136 consumidores
Se debe muestrear 136 consumidores para estimar la
proporción que prefiere su producto al de la
competencia.

ESTADÍSTICA APLICADA Página 6


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PRÁCTICA DIRIGIDA 6 Y 7 ESTADÍSTICA APLICADA

CASO N° 07: Con el fin de determinar si existen diferencias en las notas promedio según el área
de estudio, una universidad diseñó las siguientes categorías y obtuvo la siguiente información
realizando una prueba piloto:

CATEGORIAS N
Humanidades 2500
Ingeniería 1450
Matemáticas 750

Encuentre el tamaño de muestra para cada categoría de usuario, teniendo en cuenta además, que
la desviación de las notas es de 1.2, use una confianza del 90%, utilice un error del 1% del
promedio habiendo sido este 12.6

N=4700
S=1.2
Nc=90%
E=0.01PROMEDIO=0.01*12.6=0.126

n =235 alumnos
humanidades=(2500/4700)*235=125
ingeniería=(1450/4700)*235=73
matemáticas=(750/4700)*235=37

ESTADÍSTICA APLICADA Página 7


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PRÁCTICA DIRIGIDA 6 Y 7 ESTADÍSTICA APLICADA

CASO N° 08: El Director del Departamento de Medio Ambiente de la Ciudad de Trujillo desea
obtener una muestra de los registros del número casos de incumplimiento, reportadas durante el
año anterior, para estimar el promedio de casos de incumplimiento se desea una muestra con una
seguridad del 99%, con un error del 3.5% del promedio. En base a estudios anteriores se conoce
que este promedio es de 25 y la desviación estándar es de 5 ¿De qué tamaño debe ser la muestra?

NC=99%
E=0.035*25=0.875
S=5

n =218 registros
se debe muestrear 218 registros para estimar el
número promedio de casos de incumplimiento.
CASO N° 09: Si el cálculo del tamaño de la muestra para determinar el porcentaje de alumnos
que aprueban la gestión de su actual decano fue efectuada al 99% de confianza sin tener
información anterior al respecto y estableció una muestra de 386 alumnos, de un total de 1300
alumnos de la facultad correspondiente. ¿Cuál fue del tamaño de error con el que se efectuó el
cálculo?

NC=99% Z=2.58
n =386 NZ 2 p(1  p)
n 
N=1300
E=?
N  1E 2  Z 2 p(1  p)
P=0.50
Q=1-P=0.50

E=0.05

ESTADÍSTICA APLICADA Página 8


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PRÁCTICA DIRIGIDA 6 Y 7 ESTADÍSTICA APLICADA

CASO N° 10: Se desea estimar el porcentaje de las familias trujillanas que prefieren consumir
aceite vegetal “Don Alfonso” a otros aceites con características similares. Si se desea efectuar
una estimación confiable en un 93% y una precisión del 2%.
a) ¿Cuántas familias deberían ser tomadas como muestra para la encuesta a aplicar?

NC=93%
E=0.02
P=0.50 n=2048 familias trujillanas para estimar la
proporción que prefiere aceite Don Alfonso
Q=0.50

b) En el caso de que solamente se quieran evaluar un área con 850 familias, con las mismas
condiciones de la pregunta a, ¿Cuántas familias deberían ser evaluadas? En una encuesta
anterior, en esta misma área, solamente el 8% manifestaron consumir dicho producto.

N=850
Nc=93%
E=0.02 n =353 familias trujillanas para estimar la
proporción que prefiere aceite Don Alfonso
P=0.08
Q=0.92

VALORES DE LA DISTRIBUCIÓN NORMAL


ESTANDARIZADA(Z)

ESTADÍSTICA APLICADA Página 9


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PRÁCTICA DIRIGIDA 6 Y 7 ESTADÍSTICA APLICADA

Nivel de
Nivel de confianza Valor Z Valor Z
significancia
(Unilateral) (Bilateral)
(1-α) (α)
90% = 0.90 10% = 0.10 1.282 1.645

91% = 0.91 9% = 0.09 1.341 1.695

92% = 0.92 8% = 0.08 1.405 1.751

93% = 0.93 7% = 0.07 1.476 1.812

94% = 0.94 6% = 0.06 1.555 1.881

95% = 0.95 5% = 0.05 1.645 1.960

96% = 0.96 4% = 0.04 1.751 2.054

97% = 0.97 3% = 0.03 1.881 2.170

98% = 0.98 2% = 0.02 2.054 2.326

99% = 0.99 1% = 0.01 2.326 2.576

Población Variable
Cualitativa (Proporción) Cuantitativa (Promedio)
Z 2 p (1  p )
No se conoce N no  Z 2S 2
E 2
n0 
E2

N Z p(1  p) Z 2S 2N
n 2
2
Se conoce N
no  E ( N  1)  Z 2 S 2
( N  1) E 2  Z 2 p(1  p)

ESTADÍSTICA APLICADA Página 10

También podría gustarte