Está en la página 1de 4

Pág.

1 de 5
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES
ACTA DE Código: FO-CEDE5-DIGEC-1224
EJÉRCITO NACIONAL CAPACITACIÓN Versión: 7
DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Fecha de emisión: 2019-02-18

Dirigida por:
Fecha: 21/06/2019 Acta N°:
Diana Bermúdez Romero

Lugar: Dispensario 6030 Duración: 1 hora

Objetivo:
 Adquirir conocimientos sobre diversidad de temas entre ellos la toma de muestra de citología o papa
Nicolau.

Temas tratados:

 Es una prueba que analiza las células mediante


un estudio anatomopatologico. Esta prueba
consiste en la toma de una muestra de las
células epiteliales que recubren el cuello del
útero.
 Los materiales a utilizar son: especulo vaginal,
porta objetos, espátula de ayre, cito cepilló, cito
fijador que contiene 70% de alcohol.
 Como se debe realizar:
1. Se le debe de explicar el
procedimiento al paciente.
2. Se debe de indicar que se debe de
retirar las prendas de vestir que
comprendan la parte inferior de su
cuerpo.
3. Acostarse en posición supina
ginecológica.
4. Se debe de informar a la paciente que
debe de mantener la respiración
constante y adecuada antes y durante la
introducción del especulo.
5. Se introduce el especulo en la vagina
sin ningún tipo de lubricante hasta
Este documento es propiedad del EJERCITO NACIONAL
No está autorizada su reproducción total o parcial.
Pág. 2 de 5
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES
ACTA DE Código: FO
EJÉRCITO NACIONAL CAPACITACIÓN Versión: 7
DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Fecha de e

Dirigido por: ____________________________________


Acta N°: __________

Tema: _______________________________________________________ Fecha: ____AÑO-


MES-DIA__________

visualizar el cuello uterino.


6. Con la espátula se recogen 3 muestras:
del interior del cuello, del exterior del
cuello y del fondo de la vagina.
7. La muestra del exocervix se toma en
dirección de las manecillas del reloj.
8. La muestra del endocervix se toma al
contrario de las manecillas del reloj.
9. Se extiende la muestra en el
portaobjetos y se fija con el spray cito
fijador.
10. Para que sirve este tipo de muestra:
para una mujer sexualmente activa, se
debe de realizar con una periodicidad
que oscila de un año, se deben de
mantener los resultados anteriores para
descartar otro tipo de enfermedades

Conclusiones y observaciones:

 Se deben de realizar acciones como estas para mitigar enfermedades a futuro en las mujeres

Este documento es propiedad del EJERCITO NACIONAL


No está autorizado su reproducción total o parcial.
Pág. 2 de 5
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES
ACTA DE Código: FO-CEDE5-DIGEC-1224
EJÉRCITO NACIONAL CAPACITACIÓN Versión: 7
DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Fecha de emisión: 2019-02-18

Dirigido por: ____________________________________ Acta N°: __________

Tema: _______________________________________________________ Fecha: ____AÑO-MES-DIA__________

Correo
Dependencia
No. Nombre Electrónico y/o Cargo N° Cédula Firma
y/o Unidad
N° de Teléfono

Este documento es propiedad del EJERCITO NACIONAL


No está autorizado su reproducción total o parcial.
Pág. 3 de 5
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES
ACTA DE Código: FO-CEDE5-DIGEC-1224
EJÉRCITO NACIONAL CAPACITACIÓN Versión: 7
DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Fecha de emisión: 2019-02-18

Dirigido por: ____________________________________ Acta N°: __________

Tema: _______________________________________________________ Fecha: ____AÑO-MES-DIA__________

Correo
Dependencia
No. Nombre Electrónico y/o Cargo N° Cédula Firma
y/o Unidad
N° de Teléfono

Este documento es propiedad del EJERCITO NACIONAL


No está autorizado su reproducción total o parcial.

También podría gustarte