Está en la página 1de 15

EPISIOTOMÍA Y

EPISIORRAFIA
Guías de manejo
ESESAR
JUAN DAVID LARA LOZANO
MEDICO Y CIRUJANO UIS
DEFINICIÓN
• EPISIOTOMÍA: la incisión quirúrgica del
periné que se realiza al final del segundo
período del parto.
• EPISIORRAFIA: Su reparación se
denomina.
OBJETIVOS
• Impedir los desgarros del piso pélvico y
vulvo – vagino – perineales.
• Abreviar la duración del periodo expulsivo
• Disminuir la compresión de la cabeza del
feto pretérmino durante el expulsivo.
REQUISITOS
1.Operador cómodo.
2.Asepsia y Antisepsia.
3.Instrumental adecuado.
4.Anestesia.
5.Conocimiento de la técnica quirúrgica.
6.Sutura adecuada.
7.Hemostasia.
8.Cierre por planos.
MATERNAS
• Inminencia de desgarro Vulvo-Vagino-Perineal.
• Arco subpúbico alto y estrecho  OBLIGATORIO.
• No aconsejamos su realización rutinaria sino selectiva.
• NO IMPORTA paridad.

• Abreviar el expulsivo y la intensidad de los esfuerzos de pujo.


• Eclampsia-Eclampsia.
• Hipertensión Arterial.
• Hipertensión Endocraneana y Patologías Vasculares del S.N.C.
• Hipertensión Ocular.
• Cardiopatías.
• Neumopatías.
FETALES
• Macrosomía.
• Prematurez.
• Feto con Retardo del crecimiento intrauterino.
• Sufrimiento fetal agudo, en el segundo período del parto.
• Presentación Podálica.
• Presentaciones cefálicas en variedades deflexionadas.
• Presentación cefálica-vértice en variedad posterior o desprendimiento en
sacra.
CONTRAINDICACIONES
• Relajación y flaccidez del piso pélvico.
• Piso pélvico elástico, sin inminencia de desgarro
durante el desprendimiento.
• Enfermedades granulomatosas activas.
• Condilomatosis florida con extenso compromiso
vulvoperineal.
• Fístulas recto-perineales.
• Antecedentes de Perineoplastia.
• Cáncer Ano-rectal.
CLASIFICACIÓN
MEDIANA
• INICIA: Horquilla vulvar posterior
• Dirección medial corta el rafé medio
• HASTA: Fibras más externas del esfínter del
ano
• VÉRTICE SUPERIOR: 3 ó 4 cm por detrás del
himen.
MEDIOLATERAL

• INICIA: Horquilla vulvar posterior


• Orientando el sentido de la incisión
(Derecha o a la Izquierda) 45° en relación
con el rafé medio
• HASTA: Intersección formada con una
línea imaginaria que pasa por el reborde
anterior mucocutaneo del ano.
• VÉRTICE SUPERIOR: 3 ó 4 cm por detrás
del himen.
MOMENTO DE
REALIZACIÓN
• Presentación apoyada ya en el piso pélvico = Estación de +2
• Poco antes de la contracción siguiente.
• Tijeras especialmente diseñadas.
• Anestesia local:
• Lidocaína simple al 1%
• < 10 cc
EPISIORRAFIA
• CONDICIONES:
• Completado el alumbramiento
• Verificada la estabilidad hemodinámica
• Suturas reabsorbibles:
• Catgut cromado 2/0
• Bloqueo anestésico.
COMPLICACIONES

También podría gustarte