Está en la página 1de 58

Curso Minería Subterránea

Clase 4 – Geomecánica
Raúl Espinoza Noriega
Mecánica de Rocas
La mecánica de rocas nos permite:
• Estudiar el comportamiento
mecánico (estático y dinámico)
de las rocas y el macizo rocoso
• Estudiar la respuesta del macizo
rocoso a los esfuerzos generados
en un ambiente minero
• La roca es usada como el
principal material estructural
Mecánica de Rocas
En minería los principales objetivos
son:
• Extracción segura y económica
del mineral
• Maxima recuperacion con
minima dilucion
• Tener control sobre los
indicadores de produccion (KPI)
como seguridad, dilucion,
recuperacion de minado,
produccion, y costos ($/m,
$/ton).
Información Básica Necesaria
La caracterización del macizo rocoso necesita de:
• Datos de perforación diamantina (DDH)
Permite extrapolar datos como forma, tamaño, ley, tonelaje y
conducta geomecánica

• Mapeo
Información necesaria para complementar lo registrado en las
extrapolaciones de los DDH.

• Geofísica
Debidamente calibradas, estas herramientas permiten mejorar la
delineación de la estructura minera (cuerpo o veta).
Geomecánica en el proceso de
Planeamiento de Mina
• Proveer el sustento de condiciones de terreno
para una extracción minera segura, eficiente,
continua y rentable.
• Ayuda a asegurar los niveles de producción
propuestos en el largo plazo
• Asegura retornos económicos satisfactorios
Metodología Sugerida
Input Básico
• Delineación inicial de la estructura mineralizada
• Caracterización del macizo usando datos de DDH
• Selección del método de minado

Control del Comportamiento de la Excavación


• Problemas de diseño a nivel global (donde ubicar las rampas, los
accesos?)
• Problemas de diseño a nivel de detalle (que tipo de soporte darle a
la tunelería como pernos, mallas, etc.)

Completar el círculo de trabajo para el diseño de mina


• Back analysis (análisis retrospectivo) y documentar!!
Etapas del proceso de Diseño de Mina
Orebody Delineation Geology
INPUT DATA
Rockmass Characterization Geology & Rock Mechanics

Access & Infrastructure Mine Planning

Stope & Pillar size Rock Mechanics


GLOBAL DESIGN
Global sequences Mine Planning & Rock Mechanics
(Stress analysis)

Global Economics Mine Planning

No Acceptable
Design

Yes
Infill delineation drilling Geology

Drill & Blast design Mine Planning

Rock Reinforcement Rock Mechanics DETAILED DESIGN

Detailed Economics Mine Planning

Extraction Monitoring Operations, Mine Planning,


Geology & Rock Mechanics

No Acceptable Yes
Design Document Results END CLOSURE OF DESIGN LOOP
Problemas de Diseño Globales
• Requerimiento de perforación DDH para delinear las áreas de diseño
• Tonelaje y ley de mineral requerido para alcanzar los objetivos de producción
• Área caracterizada a partir de información de DDH
• Requerimientos de infraestructura principal, como sistemas de extracción,
talleres, etc.
• Calendario de producción, detalles y tiempos
• Estreses inducidos a causa de la secuencia de minado, incluyendo la dirección
de extracción
• Dimensiones de los tajeos primarios y secundarios (incluyendo constitución de
pilares regionales)
• Requerimiento de Relleno
• Requerimiento de equipo
• Ventilación
• Evaluación Económica Global
Problemas de Diseño a Detalle
Los problemas de diseño y estabilidad a detalle están
relacionado a la extracción individual de los tajeos en un
área global.

• Delineación detallada de mineral


• Análisis económico (alcanzando la dilución esperada).
• Perforación y Voladura
• Soporte geomecanico de labores
• Monitoreo de extracción.
• Documentación y back analysis (análisis retrospectivo)
Característica de las Rocas
Roca Intacta

Macizo Rocoso
Discontinuidades del Macizo Rocoso
Principales Tipos:
• Planos de estratificación
• Fallas
• Zonas de Corte
• Diaclasas
• Foliación
• Contactos litológicos
• Venilleo (vetas)
Discontinuidades del Macizo Rocoso
Propiedades de las Discontinuidades
• Orientación
• Espaciamiento
• Persistencia
• Rugosidad
• Relleno
• Contactos
litológicos
• Venilleo
Mapeo Geomecanico
• Toma de registro
lineal
• Identificación de las
propiedades de
discontinuidades y
buzamientos
Tipos de Fracturamiento
Tipos de Fracturamiento
Tipos de Fracturamiento
Tipos de Fracturamiento
Toma de Datos
Clasificación Geomecánica de la Roca
El Criterio RMR de
Beniawski (1989)
• Resistencia a la
Compresión (UCS)
• RQD
• Espaciamiento
• Condición de
Discontinuidades
• Presencia de Agua
Clasificación Geomecánica de la Roca
Índice GSI
Zonificación Geomecánica
Zonificación Geomecánica
Zonificación Geomecánica
Radio Hidráulico
En diseños empíricos y para tajeos de grandes dimensiones (o de no acceso por personal),
se usa el término Radio Hidráulico, el cual define las dimensiones de tajeos (Stopes) con las
que se podría minar. Ayuda a definir varias formas y dimensiones que puede tomar el
tajeo. El radio hidráulico de un tajeo se puede calcular a partir de las dimensiones del tajeo
(desde la caja piso o al techo), siendo la relación la siguiente:
Radio Hidráulico
En taladros largos – definición del área critica. Por lo general a la caja techo (recomendable
revisar caso por caso)

Luego Calcular
 

N’ (número modificado de estabilidad)


HR    
N’ = Q’xAxBxC
H Caja Q’ de Barton Modificado
Techo  

HR  

L
w
Tipos de Sostenimiento
Pilares
Tipos de Sostenimiento
Pernos y Cables
Cálculo de RQD
RMR
Sistema Q
Propiedades de la roca intacta
• Propiedades de Resistencia (a la tracción, a la
compresión, triaxiales)
• Propiedades elásticas (módulo de Young,
módulo de Poisson, c - ángulo de cohesión, Φ
– fricción, mi)
• Propiedades físicas (densidad, porosidad)
Esfuerzos in situ
Esfuerzos in situ
World Stress Map
Propiedades del Macizo Rocoso
• Resistencia a la compresión (UCS)
• Resistencia a la tracción
• mb - Constante del macizo rocoso
Diseño empírico de sostenimiento
Diseño empírico de tajeos por
subniveles
Análisis de cuñas
Análisis de cuñas
Análisis de cuñas
Instalación de pernos
Instalación de cables
Diseño de sostenimiento por labores/niveles
Pernos –Split set
Pernos – Split set
Pernos – perno helicoidal
Swellex
Malla electrosoldada
Malla tipo gallinero
Mallas trenzadas
Cable bolting
Concreto lanzado
Cimbras
Cuadros de madera
Referencias
• Management of Rockfall Risks in Underground Metalliferous Mines –
Australian Centre for Geomechanics (ACG)
• Manual de Sostenimiento de la SNMPET

También podría gustarte