Está en la página 1de 3

Comunicación para los Negocios.

Sesión 01
Pág. 20- 21

1. ¿Qué es la Comunicación efectiva?

Es una forma de comunicación, que logra que quien transmite el mensaje lo


haga de modo claro y entendible para su interlocutor/es, sin que genere
confusión, dudas o interpretaciones erróneas.

2. ¿Qué significa comprender un texto?

Capacidad de entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las


palabras que forman un texto como con respecto a la comprensión global en un
escrito.

3. ¿Qué procesos se realizan en la comprensión lectora?

El lector: capacidades, conocimientos y estrategias que éste posee y aporta a


la lectura.
El texto: cualquier estímulo que pueda ser leído.
La actividad de comprensión que realiza el lector sobre el texto: tiene 3
componentes básicos, los propósitos del lector, las actividades o procesos
mentales que realiza durante la lectura y las consecuencias que la lectura tiene
para el lector en términos de nuevos aprendizajes y experiencias.

. Corrija las oraciones que presentan errores en su estructura.

Ayuda a incrementar el redimiento fisico y mental en la personas ancianas. Tambien


previene enfermedades respiratorias.

nuevas hojas. El cual lo hace una planta muy fuerte.

Porción de la planta donde la raíz se une con el tallo.


Sesión 02

Análisis de la situación Análisis de la intención


comunicativa comunicativa

La comunicación se
El mensaje de Jorge
realizó en Inglaterra
VI era para apoyar y
durante la segunda
motivar a su ejército
guerra mundial.
Ingles
Jorge VI y el ejército
Ingles. 1.

: ¿Cuál
2. fue el propósito del protagonista en el video?
Poder hablar sin tartamudear para hacer llegar su mensaje al
ejercito Ingles.

¿Qué tipo de registro lingüístico utiliza para comunicarse?

Registro Informal.
Sesión 3

Howard Schultz
Mayor de tres hermanos de una familia de clase media baja. Se
licenciarse en comunicaciones por la Northern Michigan University
(1975) Starbucks había nacido en 1971 en el histórico mercado de Pike
Place en Seattle, Washington, como una pequeña tienda de venta de
cafés de importación. El nombre, que deriva de la novela Mobby
Dick de Herman Melville. En 1982 Howard Schultz se incorporó al
negocio como director de marketing, y ese mismo año, durante un viaje
a Italia, descubrió los famosos expresso y, sobre todo, el entramado
cultura del Café. “Mi conclusión fue que no solamente serviríamos cafés,
sino que crearíamos un ambiente en el que la intimidad de la relación
con el espacio y la experiencia del café pudiera cobrar vida” Finalmente,
en 1987 convenció a varios inversores para comprar la compañía por 3,8
millones de dólares. Por un lado, incorporó una serie de productos más
al gusto de la tradición europea (capuchinos, mocas, lattes, macchiatos)
y, por otro, apostó por dotar al local de una identidad propia. Así, pensó
y diseñó un interior que cautivara al público por su proximidad y su
sensación de “segundo hogar”. En 2007 Starbucks era uno de los
principales proveedores y tostadores de café del mundo, ofrecía cafés de
América Latina, África y Asia-Pacífico, contaba con más de 10.000
establecimientos alrededor del globo (América del Norte, Latinoamérica,
Europa, Oriente Medio, Asía y Pacífico). Un caso delicado en la expansión
de Starbucks fue el de China, donde la marca abrió su primera franquicia
en 1999, en Pekín. En 2000 Starbucks abrió un nuevo establecimiento,
esta vez en la Ciudad Prohibida, lo que generó las protestas de diversas
instituciones del país, que no consideraban adecuado que un icono de la
sociedad estadounidense se ubicase en ese lugar sagrado para la cultura
china. Starbucks ha sido reconocida por la revista Fortune como una de
las “100 mejores empresas para trabajar” en ocho ocasiones. En
España, donde en 2008 daba empleo a más de 800 personas, figuraba
como una de las 30 mejores empresas donde trabajar en el informe
Great Place to Work 2008. Howard Schultz, cuya fortuna personal se
cifra en 6.000 millones de euros, está casado con la diseñadora de
interiores Sheri Kersch, su compañera desde 1978. Tienen dos hijos.
Aunque posee varias casas, su residencia habitual se encuentra en
Seattle. Aficionado al baloncesto, fue propietario de los Seattle
SuperSonics. En 2001 publicó el libro autobiográfico Pon tu corazón en
ello.

También podría gustarte