Está en la página 1de 2

VALOR NUTRICIONAL DEL PACAY:

Es una fruta originaria de América del Sur, fue cultivada en los andes y se encuentra
en abundancia en la amazonía y en la costa peruana. Se cuenta que Francisco Pizarro
la halló en Perú en la bahía de San Mateo, Trujillo.
Nombre Científico: Inga feuillei
Familia: leguminosas
Origen: Es originaria de América del Sur, se encuentra también en América Central.
Fue cultivada en los andes y luegos se llevó a la costa.

Descripción: Fruta en forma de vaina, tiene una pulpa blanca de sabor dulce y
agradable, tiene poderes cicatrizantes y antirreumáticos.

Forma: El fruto es una vaina cilíndrica, de largo variable.

Sabor: dulce

Color: verde oscuro.

Tamaño: de 3-15 cm. de largo y 1,5-8 cm. de ancho.

Uso: Se consume fresca, tiene una pulpa carnosa y dulce. El pacay se puede utilizar
para preparar postres, como helados, cheesecakes, etc.

Los indígenas usan las semillas y hojas con fines medicinales por su poder
cicatrizante.
La goma del fruto se usa para fijar colores para trabajos de artesanía. Las raspaduras
del tallo del árbol se utilizan en forma de polvo, extracto, infusión o tinturas, también se
maceran para mejorar la digestión. Es bueno contra las inflamaciones y antirreumático.

Otros nombres: Guabo, guamo, inga, pacay del Perú.


Valor Nutricional
Porción 100 gr de pulpa
Agua 84, 9 mg
Valor energético 52,0 cal
Proteínas 1,0 g
Aceite 0,1 g
Carbohidratos 13,6 g
Fibras 0,8 g
Calcio 24,0 mg
Fósforo 18,0 mg
Hierro 0,4 mg
Tiamina 0,05 mg
Riboflavina 0,10 mg
Niacina 0,50 mg
Ácido ascórbico 1, 40 mg
LA PAPAYA:
La papaya a su vez favorece y ayuda en la digestión, al contener unas enzimas
proteásicos que son parecidos a los que se encuentran en el estómago.
Como de buen seguro sabrás, destaca su contenido en papaína, una enzima que
precisamente nos ayuda a mantener un sistema digestivo sano que cuenta con
capacidad para digerir las proteínas de los alimentos que consumimos.
Beneficios de la papaya
 Posee una gran cantidad de vitaminas y minerales, así como fibra dietética.
 Gracias a su contenido en fibra es una fruta con un gran poder desintoxicante,
ayudando a su vez a la hora de desintoxicar nuestro organismo, y facilitar la
expulsión de las toxinas que se han ido acumulando a lo largo del tiempo.
 Gran poder antioxidante, gracias a la presencia de caroteno, vitamina C y
flavonoides.
 Es una fruta depurativa, que ayuda a limpiar tanto el colon como los intestinos.
 Es protectora contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
 Propiedades antiinflamatorias, gracias a la acción conjunta de la vitamina C,
E, betacarotenos y enzimas.
 Protege contra la artritis reumatoidea (y otras inflamaciones).
 Es diurética suave por lo que ayuda contra la retención de líquidos y a depurar
nuestro organismo: ideal en este caso para niños.
 Ayuda a hacer bien la digestión, con lo que se evitan así digestiones pesadas.

Información nutricional de la papaya


100 gramos de papaya aportan:
Calorías 43 kcal

Proteínas 0,5 g

Hidratos de carbono 10,82 g

Grasas totales 0,25 g

Colesterol 0 mg

Vitaminas Minerales

Vitamina B1 0,02 mg Calcio 20 mg

Vitamina B2 0,02 mg Magnesio 21 mg

Vitamina B3 0,3 mg Fósforo 10 mg

Vitamina C 60 mg Potasio 182 mg

Vitamina E 0,3 mg Sodio 8 mg

También podría gustarte