Está en la página 1de 2

Derechos Sexuales y Reproductivos

“Son todos aquellos derechos básicos de las personas vinculados con el libre ejercicio
de la sexualidad y reproducción, independiente de la edad, sexo, condición social, raza y
religión”

Salud Sexual

La salud sexual tiene que ver con el hecho de no padecer de enfermedades, pero además tiene
que ver con:
 Vivir sin maltratos ni violencias.
 Decidir si se quiere o no tener relaciones sexuales sin ser presionadas(os).
 Vivir y disfrutar la sexualidad sin culpas y mitos.
 Decidir cuándo se quieren tener hijas (os) y usar métodos anticonceptivos que no causen
daño ni físico ni emocional.
 No ser discriminadas por el hecho de ser mujeres.

“La salud sexual significa mantener una vida sexual segura, responsable y satisfactoria; esto es
libre de enfermedades, lesiones, violencia, dolor innecesario o riesgo de muerte”

Salud Reproductiva

La salud reproductiva tiene que ver con:

Un bienestar físico, psicológico y social en todos los aspectos relacionados con el sistema
reproductivo, sus funciones y procesos. No es sólo la ausencia de enfermedades o dolencias

Esto implica:

 Tener una vida sexual satisfactoria, sin riesgos.


 Tener la capacidad o posibilidad de tener hijas(os) y de decidir cuándo y con qué frecuencia
tenerlas(os).
 La salud sexual y reproductiva es el resultado de una sociedad que reconoce, respeta
y ejerce estos derechos.

LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS FAVORECEN EL EJERCICIO DE UNA


SEXUALIDAD PLACENTERA INFORMADA Y SEGURA PORQUE:

 Permiten conocer tu propio cuerpo


 Permiten tomar decisiones sobre el ejercicio de la sexualidad.
 Permiten mejorar la información y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual.
 Permiten reconocer el placer como derecho.
 Aseguran mayor educación sexual durante todo el ciclo vital.
 Se reconoce la violencia como vulneración de derecho.
 Permite tener la posibilidad de decidir sobre el número de hijas(os) y planificarlo como una
decisión en pareja.

También podría gustarte