Está en la página 1de 6

+

Contaminacion
Espacial
Steven Custodio 13-2066
+
El espacio (alrededor de la Tierra) se está convirtiendo en un
autentico vertedero de basura y residuos y estima que cada
año la contaminación espacial aumenta en un 5%. Lo cual
empieza a ser preocupante. Ya no solo contaminamos las
calles, los ríos y la atmósfera, sino que además el espacio
exterior. ¡Lo que faltaba!

Se puede decir que el inicio de la contaminación comenzó


con el lanzamiento de Sputnik en 1957 (fue la segunda nave
espacial puesta en órbita alrededor de la Tierra) . Desde
entonces comenzó a generarse basura espacial pues se han
puesto en órbita más de 5000 ingenios, los cuales, conforme
van cumpliendo su tiempo de vida útil van siendo abandonados.
Actualmente existen tres órbitas que almacenan basura: la
órbita baja (LEO), la órbita cementerio, y la órbita
geoestacionaria.
Basura Espacial
Se le llama basura espacial o chatarra espacial a cualquier objeto artificial sin utilidad
que orbita la Tierra. Se compone de cosas tan variadas como grandes restos de
cohetes y satélites viejos, restos de explosiones, o restos de componentes de cohetes
como polvo y pequeñas partículas de pintura.

La basura espacial se ha convertido en una preocupación cada vez mayor en estos


últimos años, puesto que las colisiones a velocidades orbitales pueden ser altamente
perjudiciales para los satélites de funcionamiento y pueden también producir aún más
basura espacial y un mayor riesgo de impactos con otros objetos.

Mientras que el número de satélites en órbita crece y los viejos satélites se acumulan, el
riesgo de este escenario de colisiones en cascada se hace mayor.

+
+
Cantidad, Composicion & Origen
Cerca de 100 toneladas de fragmentos generados durante en basura espacial de la Agencia Espacial Europea, la
aproximadamente 200 explosiones están en órbita. composición de los objetos artificiales que orbitan la Tierra es
aproximadamente la siguiente:

La basura espacial se concentra más en órbita baja de la


tierra, aunque algo se extiende hacia más allá de la órbita  Naves operativas - 7%
geoestacionaria.
 Naves obsoletas - 22%
A finales de 2003 había unos 10.000 objetos catalogados. No
obstante, se estima en más de 50.000 el número de objetos  Restos de cohetes - 17%
mayores de un centímetro.
 Objetos relacionados con las misiones - 13%
Según la revista Nature, EEUU tiene fichados en la
actualidad más de 9.000 objetos artificiales, con un peso total  Otros fragmentos – 41%
que supera las cinco toneladas. La mayor parte de estos
aparatos están en ruina y constituyen un gran riesgo para las
misiones espaciales. Origen: Estos objetos provienen fundamentalmente de
varias fuentes, a saber:
Los científicos estiman que la cantidad de basura espacial
mantendrá una evolución más o menos estable hasta el año a) Fragmentación explosiva, deliberada o no de un objeto
2055, pero a partir de entonces, el número de objetos artificial.
peligrosos flotando se disparará de forma exponencial y salir
hacia el espacio será una misión prácticamente imposible. b) Colisiones entre estos objetos.

En la actualidad, según el informe de la Oficina del Programa c) Permanencia en órbitas no controladas de satélites que
de la NASA de Restos Orbitales se estima que existen han terminado su vida útil.
16.602 escombros de satélites y cohetes orbitando nuestro
planeta

Composición: Según el doctor Walter Flury, experto


+

También podría gustarte