Está en la página 1de 6

Prueba de Historia, geografía y ciencias sociales

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierra en un círculo la alternativa correcta: (1 pto c/u)

1) ¿Qué caracteriza el proceso de hominización?

a) Que el ser humano sufre cambios biológicos.


b) El ser humano aprende a trabajar los metales.
c) Son cambios biológicos y culturales en el ser humano.
d) El descubrimiento de la agricultura y la sedentarización.

2) ¿Cuál de las siguientes características es propia del período Neolítico?

a) Se domina la agricultura, lo que lleva al sedentarismo.


b) La forma de vida eran organizaciones en bandas nómadas.
c) Se concentra la población en torno a las grandes civilizaciones.
d) El dominio de los metales generó mayor especialización en el trabajo

3) Sobre el poblamiento del continente americano podemos afirmar que:


a) Fue el primer continente en poblarse.
b) La migración que lo pobló provino de África.
c) Se pobló por cazadores provenientes de Asia.
d) La ruta de poblamiento se realizó de sur a norte.

4) Las sociedades cazadoras recolectoras se caracterizan por:

a) Vivir de la agricultura
b) Recolectar alimento, pescar y cazar animales
c) Viven de la artesanía y de la metalurgia.
d) Vivir en grandes ciudades.

5) El periodo ______________ es aquel donde se descubre la agricultura, se manifiesta un tipo


de vida _______________, es decir, las familias dejan de andar de un lugar a otro para recolectar
alimento.
Las alternativas que completan la definición anterior son:

a). Paleolítico / sedentaria.


b) Edad de los Metales / sedentaria.
c) Neolítico / sedentaria.
d) Neolítico / cazador – recolector.
1 2 3 4

Observa las imágenes y responde las preguntas 6 y 7.

6) ¿Cuál de las imágenes representa el período más antiguo de la historia de la humanidad?

a) 1
b) 2
c) 3
d) 4

7) De las imágenes anteriores, ¿Cuál representa el cambio del periodo neolítico al periodo
neolítico?

a) 1
b) 2
c) 3
d) 4

8) ¿Cómo podemos reconstruir el pasado más remoto del ser humano?

a) A través de fuentes materiales.


b) A través de fuentes escritas.
c) Recopilando testimonios orales.
d) Usando documentos del período.

9) La Historia de la Humanidad comienza con:


a) La Revolución del Neolítico
b) La invención de la escritura
c) La aparición del ser humano
d) El dominio del fuego

10) ¿Cuál es la primera especie en el proceso de evolución humana?

a) Homo Habilis
b) Australopithecus
c) Homo Sapiens
d) Homo erectus

11) ¿En qué parte del planeta surgieron los antepasados del ser humano?

A) Europa
B) Norte de América
C) Sureste de África
D) Asia

12) Entre los factores que posibilitaron el surgimiento de las primeras civilizaciones podemos
señalar como correcto(s) lo(s) siguiente(s):
I. Las condiciones naturales del espacio geográfico.
II. La capacidad que tuvieron las sociedades para organizarse colectivamente.
III. El manejo de técnicas agrícolas.

a) Solo I
b) Solo III
c) I y III
D) I, II y III

13) El antiguo Egipto y Mesopotamia se ubicaron, respectivamente, en los actuales continentes


de:

a) Asia y África
b) África y Asia
c) Europa y Asia
d) Asia y Europa

14) Mesopotamia, que significa entre ríos, conformaba un valle originado por la(s) siguiente(s)
cuenca(s) hidrográfica(s):

I. Nilo
II. Tigris
III. Tíber
IV. Éufrates

a) Solo II
b) III y IV
c) II y IV
d) I, II y III

15) Entre los aportes culturales de los Sumerios podemos señalar como correcto(s) lo(s)
siguiente(s):

I. La escritura
II. Uso de la rueda en carros
III. La agricultura

a) Solo I
b) Solo III
c) I y II
d) I, II y III

16) Los principales focos culturales de la antigüedad, tuvieron en común

I. Desarrollarse en torno a cuencas fluviales


II. Tener como sustento principal la agricultura
III. Ubicarse en el sector asiático

a) I y III
b) Sólo II
d) I y II
E) I, II y III

17) Funcionarios Públicos Chinos que dominaban la lectura y escritura, y se encargaban de


la administración del imperio. Esta definición corresponde a:
a) Sacerdotes.
b) Mandarines.
c) Budistas.
d) Escribanos.
18) De la Civilización Egipcia podemos mencionar.

I. Fueron politeístas y entre sus dioses encontramos a Inti.


II. Se desarrolló en el Continente africano.
III. Se dedicaron a la principalmente al Comercio.
IV. Son parte de la Media Luna Fértil.

a) Solo I
b) I y II
c) II y IV
d) I, II y IV

19) ¿En qué se parecían, las civilizaciones egipcias y chinas?

a) Eran sociedades jerárquicas


b) Practicaban la misma religión
c) La máxima autoridad era la elegida
d) Construyeron grandes pirámides

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 20 y 21.

Si alguien es tan perezoso que no mantiene su acequia en buenas condiciones y no vigila la presa;
si por descuido deja que se rompa esta y se inunde el campo del vecino, el dueño de la acequia
será vendido y con el precio se pagarán los daños causados”
Artículo del Código de Hammurabi, 1800 a.C.

20) ¿Cuál es el propósito de este artículo?

a) Evitar que se inunden las siembras


b) Denunciar a los perezosos y descuidados
c) Procurar el bien común mediante normas
d) Asegurar la igualdad de todos ante las leyes

21) ¿De qué civilización se desprende el código Hammurabi?

a) China
b) Egipcia
c) Mesopotámica
d) India

II. VERDADERO O FALSO: Coloca una V si la afirmación dada es verdadera o una F si es falsa. Si
considera que la afirmación es falsa debe justificar. (2 ptos C/U)

22. ____ La Civilización Egipcia se desarrolla entre los Ríos Nilo y Éufrates

___________________________________________________________________________________
23. ____ La Figura del Faraón es característica de la civilización Egipcia.

___________________________________________________________________________________
24. ___Lao-Tse y Confucio son Figuras relevantes en la Religiosidad de la Civilización India.

___________________________________________________________________________________
25. ___El Valle de los ríos Azul y Amarillo es donde se desarrolló la civilización China.

___________________________________________________________________________________
26. ___ Toda las civilizaciones presentaron igualdad social y económica de sus habitantes.

___________________________________________________________________________________
27. ___ La civilización India es la única que creía en un solo dios

___________________________________________________________________________________

III. ITEM DE DESARROLLO.

28. Completa el siguiente cuadro resumen con los elementos relevantes de las principales
civilizaciones antiguas. (12 ptos)

Civilización Ubicación geográfica Organización política y Religión y cultura


social

Egipcia

Mesopotámica

China

India

29. Señala al menos tres características transversales de las antiguas civilizaciones y refiérase a una
de ellas. (5 ptos)

1._________________________________________________________________________________
2._________________________________________________________________________________
3._________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
30. Menciona tres actividades económicas que el ser humano desarrolló durante el período
Neolítico. Explica sólo dos actividades.

1._________________________________________________________________________________
2._________________________________________________________________________________
3._________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

También podría gustarte