GUÍA DE HISTORIA: ¿En qué ámbitos de las sociedades actuales se aprecia la influencia de las
civilizaciones clásicas?
OBJETIVO:
Identificar los principales elementos políticos y culturales de la Grecia Antigua, comprendiendo sus
aportes a la civilización actual.
INSTRUCCIONES:
Para realizar las siguientes actividades, deberás ver un video y descargar un documento, los link se
anexan al inicio de cada Ítem.
Debes responder esta guía y enviarla al correo de tu profesor/a de Historia con tu nombre y curso.
Esta guía es de carácter formativo (no lleva calificación), pero creemos que te ayudará mucho a
practicar lo aprendido.
Contexto: Lee el siguiente texto para comprender cuáles son los acontecimientos que estudiaremos:
La Grecia antigua comenzó su existencia en la parte sur de la Península de los Balcanes (Europa). En
general era un territorio montañoso, bastante pobre y de una aridez impresionante, aunque entre los
cerros existían valles, lugares que los habitantes escogían para instalarse. Esto, más las accidentadas
costas de las que estaba provisto, hicieron de los griegos buenos navegantes.
La vida de estas comunidades debió ser muy difícil, pero no se dejaron vencer por las desventajas de
esta loca geografía y se dedicaron al comercio, a la guerra y en gran parte a la navegación. Gracias a
esta última aprendieron muchas cosas de los navegantes con que mantenían contactos, pasando a ser
un puente entre Oriente y Occidente. En definitiva, Grecia es la cuna de todas las civilizaciones
occidentales posteriores.
Fuente: http://www.icarito.cl/2009/12/403-5957-9-grecia.shtml/
PRIMERA PARTE
3.- Todas las siguientes eran polis (ciudades) griegas, pero ¿cuáles fueron las más poderosas?
A) Argos y Melos.
B) Esparta y Atenas.
C) Megara y Mitilene.
D) Samos Delos.
8.- ¿Por qué se dice que los griegos fueron la primera civilización intelectual?
I.- Porque inventaron la filosofía y la democracia.
II.- Porque para ellos el conocimiento y la inteligencia eran importantísimos.
III.- Porque pensaban mucho.
A) I.
B) II.
C) I y II.
D) I, II y III.
10.- Los griegos eran politeístas, o sea, creían en varios dioses, pero además creían en otro tipo
de seres como:
A) Los dragones y las gárgolas.
B) El minotauro y las sirenas.
C) Las brujas y los duendes.
D) Los fantasmas y los ángeles.
SEGUNDA PARTE
II.-Descarga y lee el extracto adaptado del libro “Breve Historia del Mundo” de Ernst H.
Gombrich y luego responde las preguntas.
https://sites.google.com/site/tajamarhistoria2019/Texto%20Gombrich%20GRECIA.doc?
attredirects=0&d=1
16.- ¿Cuáles fueron las dos cosas más importantes para los Atenienses?
A) El dinero y el éxito.
B) Las conquistas y los botines.
C) La verdad y la belleza.
D) El comercio y la economía.
17.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la concepción del arte para
los atenienses?
A) Lo más grandioso es lo más bello.
B) Lo más bello es espíritu de las cosas.
C) Lo más bello es la política.
D) Lo más natural es lo más bello.
1.- En sus asambleas, los atenienses habían aprendido a hablar en público sobre cualquier asunto y a
tomar postura con argumentos y réplicas ¿Crees que ocurre lo mismo hoy en nuestro país? Explica porque,
ya sea positiva o negativa. (2 puntos)
2.- ¿Qué cosas, que crearan los griegos, han sido un aporte y duran hasta nuestros días? Menciona al
menos 4. (2 puntos)
3.- De las cosas que mencionaste en la pregunta anterior ¿cuál crees que es la más importante? Menciona
una y explica porque (2 puntos)
“Es peor cometer una injusticia que padecerla porque quien la comete se convierte en injusto y quien la padece
no”
Sócrates 470 a. C. - 399 a. C.