Está en la página 1de 2

¿QUÉ SON LAS ITS?

TAMBIÉN
• Picazón y flujo
Las infecciones de transmisión Se transmite de MADRE
vaginal mayor
sexual (ITS) ocasionadas por diversos A HIJO, durante el embarazo,
que el normal.
microorganismos como virus, parásitos, parto o lactancia.
• Heridas o llagas
hongos o bacterias. en la zona
Y a través de contacto de SANGRE
genital.
No discriminan la edad ni el género, ni si infectada, mediante: transfusiones • Verrugas en la
es tu primera vez. sanguíneas, uso x0de afeitador, cepillos vagina o
y otros. alrededor de ella
y/o en el ano.
• Presencia de
ladillas o piojo
púbico.
• Dolor en la parte
baja del vientre.

¿CÓMO SE TRANSMITEN LAS ITS?

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?


En las RELACIONES SEXUALES no ¿LAS ITS TIENEN CURA?
protegidas, de una persona infectada a
otra que está sana. Ya sea vaginal, anal
u oral. Cuando se detectan a tiempo algunas tienen
• Existe
cura, siempre y cuando se siga
secreción
uretral minuciosamente el tratamiento. Sin
• Dolor al orinar embargo, otras como el VIH/SIDA no con
tipo quemazón. curables.
• Heridas o
llagas.
• Verrugas o
ampollas.
• Presencia de
ladillas o piojo
púbico.
¿CUÁLES SON? CUIDADOS DE ENFERMERÍA

 VIH/SIDA. - Explicar en qué consisten las ITS.


- Aclarar las dudas acerca de su
 Gonorrea. enfermedad y tratamiento.
 Sífilis. - Explicarle la importancia de no tener
 Tricomoniasis. relaciones sexuales mientras esté
 Herpes. infectado.
 Hepatitis B. - Concientizar a la población.
 V. Papiloma Humano. - Promover el uso de preservativos.
 Ladillas.
 Chancro blande.
 Clamidiasis, etc.

¿CÓMO SE PREVIENEN?

 Abstinencia.
 No tener relaciones con personas
infectadas.
 Ser monógamo. INFECCIONES DE
 Usar profiláctico en cada relación.
TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)
 Tener una higiene adecuada en la
zona íntima.
 No tener conductas de riesgo
(consumo de alcohol u otras drogas)

También podría gustarte