Está en la página 1de 87

SOCIEDAD

SEGUNDO BASICO

Bailes tradicionales chilenos


1- Zona norte:

- TROTE:
Es un baile en pareja, donde tomados de las manos realizan pequeños pasos similares a un trote común y
corriente. Entrelazados, van avanzando retrocediendo y girando de un lado a otro, mientras continúan
realizando juegos con las manos tomadas. Es con los pañuelos entrecruzados que la pareja se aleja
lentamente, llamado también huayno, haynito, y trotecito, este baile se interpreta con gran variedad de
instrumentos.

- CACHIMBO:
Danza festiva que se baila en parejas y con pañuelos. Es similar a la cueca, ya que también se realizan giros al
compás de la música y el objetivo es conquistar a la dama, quien mantiene una coqueta distancia del varón que
se esfuerza por conseguir sus favores. Con frecuencia el cachimbo no tiene texto, solamente melodía
interpretada en acordeón y guitarra. Sin embargo en el verso siguiente, se puede apreciar el carácter nortino de
este baile popular.

2- Zona central

Los bailes de la zona central de nuestro país tienen en su mayoría raíz española, como también negra o más
recientemente mexicana y colombiana. Varios de ellos mantienen vigencia en los fértiles valles de este lugar de
Chile. Algunos de éstos son:

- CUECA: Es la danza folklórica nacional por excelencia porque como ninguna otra ha alcanzado una dispersión
tan amplia en todas las regiones del país, una práctica tan difundida entre personas de diferentes edades y
condiciones, una significación tan representativamente histórica y, además porque no obstante estar su forma
coreográfica estrictamente establecida, es la que ofrece más posibilidades de riqueza emocional en su
ejecución, que desarrollan una o más parejas mixtas e independientes, con sus bailarines sueltos y con uso de
pañuelo.

- SAJURIANA: Traída del Argentina por el ejército Libertador, la sajuriana se entronizó en los salones
aristocráticos. En una versión de Carlos Vega se el ritmo lento vivo que conservo por mucho tiempo.
Pronto el pueblo la hizo suya dándole el sello de vivacidad y gallardía actual. La sajuriana tiene unas
denominaciones muy variadas: sinjuriano, sanjuriana, sanjuanina, sajuria, etc., según distintas regiones. En
Chile se le agregó zapateo y escobillado, utilizándose la guitarra en el acompañamiento.
Las parejas bailan separadas, enarbolando sus pañuelos de arriba hacia abajo viceversa, improvisando cada
bailarín la cadencia de sus movimientos.
Suele bailarse también por grupos de tres parejas, en dos filas y a cuatro pasos de distancia entre damas y
varones.
- SOMBRERITO: Danza popular del siglo XIX, el “sombrerito” conserva su nombre por el uso que la pareja da al
sombrero en este baile de la zona central. Sustituye el pañuelo. Ambos bailarines lo llevan en su mano derecha,
a la altura de sus ojos. Cada uno sale por la derecha describiendo un circulo. Efectúan dos pasos lentos, semi
balanceados en el lugar y tres avanzando (cortos y rápidos). Depositan los sombreros en el suelo y describen
un “8” alrededor de los mismos, pasando de uno a otro. El paso es saltado, como en el chapecao. Luego retiran
sus tocados enlazan sus brazos izquierdos y giran agitando alegremente sus sombreros. Suelen cambiar de
mano y girar en sentido contrario. Terminan tapándose la cara pero juntando sus caras en un gesto de ternura.
La segunda parte es repetición de la primera. El sombrerito es uno de los tantos bailes dieciocheros que alegran
las fiestas patrias.

- REFALOSA: Llega a nuestro país desde Perú durante la primera mitad del siglo XIX. Se baila en parejas y su
principal característica es el cepillado o deslizamiento suave que ambos danzantes realizan con los pies.
También se baila en Chiloé.

- CUANDO: A principios de 1800 llega directamente desde los salones de la aristocracia europea, pasando
primero por Argentina. La clase alta criolla lo toma con decidido entusiasmo, que lo adoptó como uno de sus
preferidos incluso entrado el siglo XX. Son varias parejas las que hacen una coreografía sencilla y a la vez
refinada, con escobillados y redoblados cuando se interpreta el estribillo.

- GUARACHA CAMPESINA: Heredada de ritmos colombianos y cubanos, tuvo gran difusión a contar de finales
de los años ’40, manteniéndose tan vigente como la cueza o el corrido. Es un baile en que la pareja actúa en
forma separada, con movimientos cadenciosos, moviendo los brazos al compás de la música.

- POLKA: Heredado de Europa Central, mantiene un tono festivo donde el hombre toma de la cintura a la mujer
y ésta el hombro de su pareja, mientras que ambos se toman la mano que queda libre, estirándola hacia
adelante. El paso inicial es talón, punta y doble salto cuando la música es lenta. Al momento del estribillo, la
música se torna más ágil y los bailarines avanzan en círculo, girando en su propio eje.

- JOTA: De origen español, se baila en parejas, con los hombres de un lado y las mujeres del otro. Al son de la
música, se realizan movimientos cruzando los pies de izquierda a derecha y viceversa, con las manos
levantadas. En el estribillo, el paso se hace más rápido y se dan vueltas, siempre con las manos en alto y
chasqueando los dedos a modo de castañuelas.

- CORRIDO: De influencia mexicana, este baile llega a Chile por primera vez en los años ’30 y ’40, siendo
adoptado inmediatamente por los campesinos y por los habitantes de las zonas periféricas de las grandes
ciudades. Con un ritmo muy festivo, es un baile de parejas, en que el hombre toma de la cintura a la mujer y
ésta la espalda del varón, manteniendo un constante bamboleo avanzando y retrocediendo al compás de la
música.

3- Zona sur
La principal característica del baile en la zona de Chiloe es su gran vitalidad, quizás para contrarrestar lo frío
que es el entorno donde vive su gente. Muchas de estas danzas aún permanecen vigentes.

- TRASTACERA: Danza de pareja donde cada uno de sus movimientos es indicado por la letra de la canción.
El varón invita a la dama a realizar una media vuelta y se coloca frente a él. Ella toma su falda, mientras que el
hombre mueve sus brazos al compás del canto. Original de Chiloé, pero con influencias trasandinas.
- COSTILLAR: Danza festiva que se desarrolla en torno a una botella que se coloca en medio de la pista. Es un
baile de parejas masculinas, de carácter competitivo, donde quien derribe la botella producto del baile queda
eliminado, proclamándose el otro vencedor.

- SIRILLA: Descendiente directa de la seguidilla española se mantiene vigente en la isla grande. Aún se la baila
en la isla grande, donde mantiene un paso arrastrado y de ágil ritmo. Es un baile de pareja suelto donde ambos
hacen un movimiento en forma de ”S” de ida y vuelta. La mujer lleva la mano en la cintura y con la otra. tomada
la falda. El hombre tiene sus dos manos tras la cintura, Luego van al centro haciendo una media luna. Después
regresan a su posición original, para luego girar, en su lugar, cambiar de lado y terminar en el centro, lo que se
repite nuevamente en dos ocasiones.

- Vals CHILOTE: Tradicional baile, muy arraigado también en la zona central, donde hombre y mujer bailan
enlazados. La diferencia radica en que el ritmo es más marcado, redundando en la intensidad del paso y en la
forma de abrazar a la pareja.

- ZAMBA REFALOSA: Procedente de la isla de Achao (Chiloé), en ella la dama lleva el pañuelo abajo, tomado
por dos puntas y enrollado. El varón mueve el suyo arriba y abajo. En los cambios de lugar, ambos lo mantienen
en el alto. Mientras la dama gira en su lugar, el varón da una vuelta completa pasando por detrás de ella, hasta
llegar a su lugar.

Sus pasos son el escobillado, el floreo y ambos bailarines se desplazan como en las medias lunas de la cueca.

Cada uno gira en su puesto, primero por la izquierda, luego por la derecha, paso zapateado, ambos cambian de
lugar y terminan con un giro por la derecha. Repiten y vuelven a su lugar inicial.

4- Isla de Pascua

Pese a su pequeño tamaño, Isla de Pascua mantiene un acervo cultural amplio, basado en canciones e
historias que se transmiten de generación en generación. Sus bailes tienen una gran influencia polinésica,
aunque también cuentan con expresiones propias dedicadas a los dioses, al amor y a fenómenos de la
naturaleza. Otra de las características de los pascuenses es la de asimilar rápidamente influencias externas y
adoptarlas con códigos propios.

- SAU SAU : De origen polinésico, esta danza llega a la isla durante el período de la 2’ Guerra Mundial. Se
caracteriza por tener una gran cadencia en sus movimientos, con maniobras ondulantes de las manos. Este
baile se realiza con trajes de plumas, que son el principal elemento diferenciador de la cultura pascuense con el
resto de sus congéneres del Pacífico Sur.

- TAMURE : De movimientos muy rápidos, especialmente de las piernas, se baila en parejas y es dedicado a la
fertilidad. Otra de sus característica son sus movimientos pelvianos de acuerdo al desarrollo de la música. Este
baile guarda cierta influencia tahitiana.

- ULA- ULA: también de origen tahitiano, requiere gran estado físico dado los difíciles movimientos que
requiere. En su lugar de origen hacía fuerte alusión al acto sexual pero en isla de Pascua ha tomado un cariz
más sugerente que explícito. Esta danza se baila frecuentemente en eventos y festividades pascuenses. "Las
parejas acostumbran bailar separadas, haciendo ondular especialmente las caderas en forma lateral,
suavemente, y descansando los pies alternativamente sobre el talón y la punta de los dedos, con rotación de
ellos".
Las normas
1- Las normas

Así como en los juegos existen reglas o normas que orientan el comportamiento de los participantes, la familia,
los clubes, los amigos, el colegio, el país, también existen reglas o normas para comportarse las que nos
aseguran o garantizan el respeto, la participación y la igualdad entre las personas.

Las leyes son normas jurídicas que son dictadas por una autoridad pública las que deben ser conocidas y
respetadas por todos los ciudadanos del país, pues son obligatorias.

El incumplimiento de una ley tiene graves consecuencias, ya que la persona que no la respeta podría pagar
multa o bien ir a la cárcel. Si respetamos las leyes estamos respetando los derechos de las otras personas, por
lo tanto, podemos exigir que seamos respetados.

2- ¿Qué son los derechos?

Los derechos son todo aquello que nos está permitido en la sociedad, así como también las obligaciones que
las demás personas o instituciones tienen para con nosotros.

Los derechos generan deberes en otras personas e instituciones, ejemplo, todos tenemos derecho a la
alimentación, eso quiere decir que hay personas e instituciones que tienen el deber de brindártela, como tus
padres, tu familia o el Estado, también tenemos el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación, deben
haber personas,(nosotros mismos), encargados de asegurarnos ese derecho como también el Estado o las
empresas, que se encarguen de asegurarnos ese derecho a través de leyes y su cumplimiento.

Debemos siempre luchar por la justicia, respetando, para ser respetado.

3- Leyes de tránsito

Dentro de las leyes que debemos respetar están las leyes del tránsito. ¿Qué pasaría si no las respetáramos?
Repasemos estas señales:

3.1- Señales de seguridad

- El semáforo: Aparato luminoso el cual regula la circulación de vehículos y peatones.


- Disco pare:

- Disco ceda el paso:


3.2- Los peatones

El peatón es de todos los elementos que intervienen en el tránsito el más vulnerable. Por eso debemos tener
en cuenta ciertos consejos:

- No cruce en diagonal.
- Siempre espera la luz verde para cruzar una calle.
- En los cruces de peatones, siempre debes estar atento por si algún conductor está distraido. ¡Espera que los
autos se detengan!
- Evita caminar muy cerca de la solera.

Algunas de las señales de tránsito que alertan a los conductores sobre la presencia de peatonesson:
4- Vocabulario

Aprendamos el significado de algunas palabras:

- Norma: regla acordada por las personas para orientar la convivencia.

- Convivir: vivir en compañía de otras personas.

- Comunidad: es una agrupación humana que comparte una cultura y un modo de vida.

- Infringir: no respetar una ley.

- Solidaridad: inclinación a sentirse unido a los demás y a colaborar con ellos.

- Justicia: virtud que se inclina a dar a cada uno lo suyo.

- Participación: acción de participar en alguna actividad determinada.

Expresiones del patrimonio cultural del país


1- Fiestas

En pueblos, ciudades y campos se celebran fiestas que son de nuestra identidad y patrimonio intangible como
son:

→ La fiesta de la Tirana al norte de Chile.

→ La Fiesta de Andacollo.

→ La vendimia

→ El Rodeo

→ Cuasimodo

→ Guillatún

→ Fiestas Patrias.

→ La Trilla

→ La Minga
2- Zona norte

2.1- La fiesta de La Tirana


En el mes de Julio los nortinos celebran esta fiesta en honor a la virgen del Carmen. Esta fiesta reúne a niños,
hombres y mujeres que bailan durante una semana agradeciendo a la Virgen los favores recibidos y piden por
su trabajo, salud y otras cosas. Usan hermosas y coloridas vestimentas y máscaras; los bailes más comunes
son conocidos como: diablada, bailes chinos y bailes indios.

2.2- Cuasimodo
Aunque la fiesta de Cuasimodo se ha celebrado alguna vez en el Norte y Sur de Chile, su verdadero escenario
es el valle central; pueblos rurales de la periferia de Santiago .En Colina participan más de 1.500 jinetes.

Los ancianos y los enfermos reciben el domingo, después de Pascua de Resurrección, el cuerpo de Cristo,
dado por un sacerdote, mientras cientos de jinetes esperan para continuar la procesión por las calles del lugar.

3- Zona centro

En la zona central se realizan la fiesta campesina de la vendimia y la trilla.

3.1- La vendimia
Es la cosecha de las uvas para la producción del vino. Esta actividad se acompaña de fiestas y de la tradicional
“pisadura” de la uva, la cual recuerda la antigua forma en que se extraía el jugo de la uva.

3.2- La trilla
También tiene relación con el campo, ya que se trata de caballos que corren en círculo sobre una gran cantidad
de trigo con el objetivo de separar los granos de trigo de la paja.

4- Zona sur

En el Sur de Chile se celebran muchas fiestas.

4.1- Semana Valdiviana


En Valdivia, durante el mes de Febrero se celebra la semana Valdiviana, realizada en la región de LOS Ríos y
la Feria Ganadera de Punta Arenas.
4.2- Las Mingas
Durante todo el año se realizan en Chiloé, las Mingas, costumbre que consiste en trasladar una casa de un
lugar a otro, amarrándola a lanchas o yuntas de bueyes. Al ubicarla en el nuevo lugar, sus dueños celebran
junto con sus vecinos.

4.3- Guillatún
Es una ceremonia que realiza el pueblo mapuche donde piden a sus dioses abundancia en las cosechas y
bendiciones para su gente.

5- Isla de Pascua

La fiesta más importante de la Isla de Pascua es el Tapati Rapa Nui.

5.1- Tapati Rapa Nui


Se realiza en verano. En ella es posible encontrar comidas y artesanías típicas. Se celebra con bailes
tradicionales y se hacen ritos o ceremonias ancestrales.

Juegos tradicionales chilenos


1- El Trompo

El trompo chileno es un juguete de madera con púa de metal y desde esta punta se enrolla una lienza o cuerda.
Después de haber enrollado todo el hilo, el trompo es lanzado con fuerza para hacerlo girarse. Los niños juegan
con sus trompos en las calles. Algunos juegos incluyen el de intentar mantener el trompo girando en un círculo
definido mientras otros lanzan sus trompos y intentan golpear el tuyo y empujarlo fuera del círculo.

2- El Volantín (Cometa)

Conocido antiguamente en China como cometa, tuvo sus primeras apariciones en Chile a fines del siglo XVII,
durante la Colonia, cuando jóvenes monjes misioneros especialmente benedictinos, competían entre ellos o con
otras congregaciones. Los volantines más apetecidos eran los “pavos" o jotes que alcanzaban dimensiones de
hasta 4 o 5 metros por lado y que necesariamente debían ser sujetos por vario hombres.
Era tal el entusiasmo por este juego y tanta la gente que se reunía a jugarlo que fué necesario dictar una
normativa para evitar los accidentes. El Gobernador Luis muñoz de Guzmán, en 1796, dictó un bando en el que
se estipulaba que no se podía encumbrar volantines dentro de la traza general de la ciudad; sólo podía
hacerse en espacios abiertos o a orillas de los ríos, esto evitaba atropellamientos o caídas. Los eventos
volantineros se organizaban en la Cañada Alta ( hoy Providencia) y los Presidentes Manuel Bulnes hasta José
Manuel Balmaceda, eran los encargados de inaugurarlos año a año.

El volantín es un pasatiempo preferido en Chile. A los chilenos les gusta hacer sus propios volantines de la
madera de balsa y del papel de tejido fino. Éstos entonces se unen a los carretes grandes de la cuerda como
vez en la foto. Una competición que juega la gente es intentar a cortar el hilo del volantín de otra persona y
ganar lo que se llama la comisión. Esto se consigue con la fricción de los hilos. Finalmente el volantín libre es
perseguido por niños y adultos. Quien lo atrapa se adjudica el volantín. Los volantines son muy populares
durante las Fiestas Patrias.

3- El Emboque

El emboque es un juguete de madera con forma de esfera o campana con un agujero de cuatro a cinco
centímetros de profundidad. De su cuerpo sale un cordón delgado en cuyo extremo tiene amarrado un madero o
palito que habrá que tratar de meter al agujero del emboque. El juego consiste en tomar el madero de forma
vertical con una mano, de manera que el emboque quede colgando. El emboque tiene que ser lanzado al aire.
La idea es que el madero logre entrar al agujero. Uno quiere ver cuantas veces puede lograr este emboque.

Características del paisaje chileno


1- Características de algunos paisajes de Chile según su ubicación geográfica.
Chile es un territorio largo y angosto que atraviesa todas las zonas climáticas, por este motivo encontramos una
diversidad de paisajes que nos permiten formar tres grandes zonas:

1.1- Zona Norte de nuestro país , la mayor parte del año hace mucho calor y llueve poco, se caracteriza por
sus paisajes áridos, donde se impone un inmenso desierto rodeado de cerros de colores .El clima es desértico
por lo que hay muy pocas plantas y animales. Encontramos cactus, tamarugos y llaretas , llamas, vizcachas,
vicuñas y chinchillas.

En el Norte se encuentran grandes yacimientos es una zona de mineros y pescadores.

El sector costero de la zona norte de nuestro país se encuentra afectado por un fenómeno climático conocido
localmente con el nombre de “Camanchaca”.

La Camanchaca es una nube a ras de suelo, que se compone de muy pequeñas gotas de agua, que por ser tan
pequeñas no tienen peso para caer al suelo, quedando suspendidas en el aire, siendo desplazadas por el
viento. Esta se produce debido a la absorción de calor solar que realiza el mar durante el día, y durante la
liberación de calor en la noche y la madrugada. Así la camanchaca se presenta como una neblina espesa y
dinámica, que se moviliza a ras del suelo.
1.2- Zona Central: En esta zona se distinguen claramente las cuatro estaciones del año. En verano el clima es
cálido y seco; en invierno es frío y lluvioso. Su clima es templado, el que va presentando diferencias a medida
que avanzamos hacia el Sur. Aquí encontramos una mayor cantidad de ríos, y el verde en el paisaje predomina.

Hay gran variedad de plantas como el quillay, el litre. y la palma chilena y de animales como la loica, el zorro
culpeo,el pudú.

Las principales actividades económicas de esta zona son la agricultura, el comercio y la pesca.

1.3- Zona Sur: al comienzo de esta zona las temperaturas aún son moderadas; avanzando hacia el Sur, las
temperaturas descienden y las lluvias son intensas, caen durante casi todo el año. La vegetación es más
exuberante y permanece siempre verde. Los bosques, lagos y volcanes aparecen en el paisaje.

Encontramos una gran variedad de árboles que forman hermosos bosques donde crecen el alerce, la
araucaria, el coigue y el mañío. También hay muchos animales como el huemul, el puma y el loro tricahue.

Las actividades productivas que se desarrollan en esta zona son: la silvicultura y la ganadería.

1.4- Por último, la Antártica, paisaje glacial que nos asombra como un gran desierto blanco de hielo. En esta
zona no llueve, pero precipita en forma de nieve. La fauna marina es abundante y variada, viven animales como
el pingüino, la foca y los elefantes marinos. Encontramos algunas especies vegetales como son los musgos y el
clavel antártico..

Etimología de palabras en Chile


1- Orígenes de algunas palabras utilizadas en Chile

Anticucho: La palabra anticucho proviene del quechua “antikuchu” o “anti-uchu”, donde: antisignifica
andes, kuchu significa cortes y uchu significa potajes o mezcla. La historia de este platillo se remonta a la
época colonial, con mayor precisión a la conquista donde algunos cronistas relatan como se fueron agregando
ingredientes europeos en la preparación de diversos potajes que consumían los nativos.

Boldo: (del Mapudungún) Árbol de la familia de las monimiáceas, endémico del centro de Chile.

Cahuín: Palabra de origen mapuche. Significa, reunión de gente para beber y embriagarse; comentario, boche.

Callampa: (del Quechua) Hongo de cualquier especie.

Cancha: Esta palabra viene del quechua (idioma de los Incas) kancha y significa recinto cercado. En Chile le
llamamos cancha al terreno donde jugamos fútbol.

Camanchaca: (del Aymara) Niebla espesa y baja.

Carpa: (del Quechua) Tienda.


Cototo: Palabra de Origen Quechua. Significa Hinchazón luego de un Golpe.

Chacra: (del Quechua) Terreno pequeño en que se cultivan hortalizas.

Chala: Palabra de origen aymara. Significa prenda que cubre el cuello.

Challa: (del Quechua) Papel picado que se arroja al aire en celebraciones.

Chancaca: (del Quechua) Melaza endurecida de azucar no refinada / Fácil, que no implica mucha dificultad.

Chancar: (del Quechua) Triturar un material sólido y convertirlo en pedazos pequeños aplicando fuerza sobre
él.

Charquicán: Palabra de origen Mapuche. Significa guiso con charqui. Revoltijo.

Chaucha: (del Quechua) Moneda de poco valor.

China: (del Quechua) Muchacha campesina.

Chupalla: La palabra chupalla viene de achupalla, una palabra de origen quechua, que se refiere a una planta
de tallos gruesos con la cual se elabora el sombrero de paja que forma parte del atuendo del huaso chileno.

Choclo: (del Quechua) Mazorca de maíz tierno.

Choro: (del Quechua) Nombre dado a ciertos moluscos bivalvos comestibles de la familia de los mitílidos.

Choroy: (del Mapudungún) Loro de unos 41cm, con un plumaje general de color verde oscuro, rojo cafesoso en
la frente y alrededor de los ojos, una mancha rojo oscuro en el abdomen y cola de este color.

Chúcaro: (del Quechua) Dicho del ganado, que no se ha acostumbrado a la presencia del ser humano y está
en estado salvaje.

Chuchoca: Palabra de origen Mapuche maíz cocido y seco

Cuico: Proviene del quechua y significa lombriz. En general tiene un origen despectivo.

coronta: (del Quechua) Raquis grueso y firme que constituye el eje de la espiga que conforma la mazorca de
maíz.

Cuncuna: (del Mapudungún) Mariposa o polilla en su estado juvenil de cuerpo alargado y segmentado, en
ocasiones cubierto por pelos urticantes. Tienen tres pares de patas verdaderas y algunos más de patas falsas,
que le dan un parecido lejano con un ciempiés.

Curcuncho: (del Quechua) Se dice de la persona aquejada de una joroba.

Garúa: (del Quechua) Llovizna.

Guácala: (del Quechua) Se refiere a la expresión de disgusto o repugnancia hacia algo o alguien.

Guagua: (del Quechua) Niño recién nacido o de muy corta edad.

Guanaco: (del Quechua) Mamífero artiodáctilo de la familia de los camélidos, nativo de la región andina.
Guano: (del Quechua) Materia excrementicia de aves utilizada como abono en la agricultura.

Guarén: (del Mapudungún) Ratón grande.

Guasca: (del Quechua) Soga o tira de cuero que sirve para los trabajos rurales.

Guagua: En Chile, le decimos "guagua" a los bebés. La palabra guagua es una onomatopeya del sonido que
hace un bebe al llorar: guaaa!!guaaa!!

Cocaví: Se usa para designar los alimentos que se llevan a un paseo, es de origen quechua.

Cochayuyo: Viene del quechua "kochu" (laguna), y "yuyu" (hortaliza). El cochayuyo es una planta marina que
se encuentra en las costas chilenas. Es comestible y bien deliciosa.

Guata: Esta palabra es de origen mapuche y viene de "huata", que quiere decir estómago.

Huachalomo: Origen mapuhe lonja de carne

Huiro: (del Quechua) Macrocystis pyrifera, alga marina bentónica de color pardo rojizo, con formas que se
parecen a hojas y tallos de varios metros de longitud.

Humita: (del Quechua) Comida hecha de una pasta de maíz tierno molido y otros ingredientes envueltos en
hojas de maíz y cocida al vapor o al horno. Se puede sazonar con sal o con azúcar.

Macha: Palabra de Origen Mapuche. Significa Molusco.

Malón: Palabra de origen Mapuche. Significa Ataque Sorpresivo.

Mapudungun: Lengua propia del pueblo mapuche, la que se extendió a buena parte de los pueblos
originarios de Chile, al punto que previo a la invasión española se hablaba desde Coquimbo a Chiloé.
Su importancia trasciende a lo local, dando al conocimiento científico una gran cantidad de nombres
de vegetales y animales que, por su condición endémica fueron identificados acá y reconocidos
científicamente. Fue estudiado y sistematizado por misioneros alemanes, quienes elaboraron su
alfabeto y exploraron su racionalidad lingüística.

Melipilla: Palabra de origen Mapuche. Significa cuatro volcanes.

Ojota: (del Quechua) Especie de sandalia usada antaño por los indios de Perú y Chile, hecha con piel
y fibras vegetales.

Paila: Palabra de origen Mapuche.Significa,tendido de espaldas. Descanso.

Pichintún: viene del mapudungun pichi que quiere decir pequeño.

Pololo: Palabra de Origen Mapuche. Significa Mosca.

Porongo: (del Quechua) Vasija de barro o cerámica para almacenar agua u fermentar chicha.
Poroto: (del Quechua) Planta herbácea anual de la familia de la fabáceas, originaria de América.

Puma: (del Quechua) Felino originario de América; de color rojizo o café claro, habita zonas de llanura o
altiplano, en las que es el principal predador.

Quiltro: (del Mapudungun) Perro y, en particular, el que no es de raza.

Quincho: (del Quechua) Cobertizo o anexo a la vivienda, no siempre cerrado por los cuatro lados y
frecuentemente techado de paja.

Tata: Señor padre.

Tinca: Palabra de Origen Quechua. Significa Presentimiento.

Totora: (del Quechua) Junco y juncales, terrenos que cubren estas plantas que el paisano utiliza para las
quinchas de sus ranchos.

Tricahue: (del Mapudungun) Subespecie de loro.

Vicuña: (del Quechua) Mamífero rumiante del tamaño del macho cabrío, al cual se asemeja en la configuración
general, pero con cuello más largo y erguido, cabeza más redonda y sin cuernos, orejas puntiagudas y
derechas y piernas muy largas.

Vincha/huincha: (del Quechua) Faja de colores que sujeta los cabellos; fué también el distintivo o diadema
imperial (llautu) inca.

Vizcacha: (del Quechua) Cualquiera de cinco especies de mamíferos roedores de la familia de los chinchíllidos,
nativas de las planicies y la bajas estribaciones andinas.

Zapallo, zapallu: voz quechua, la calabaza.

Fiestas Patrias
1- ¿Qué celebramos el 18 de septiembre?

El 18 de septiembre se recuerda la formación de la Primera Junta de Gobierno que marca el comienzo


del proceso de independencia.

Un grupo de vecinos se reunió para organizar un cabildo abierto (una discusión a viva voz) donde se acordó
constituir una junta de gobierno para gobernar en nombre del rey de España, ya que en esa época el rey
(Fernando VII) estaba detenido por Napoleón. Como no había monarquía hispana, el poder volvía al pueblo.
Esta Junta fue presidida por el militar de más alta graduación, llamado Mateo de Toro y Zambrano.

La Independencia de Chile es en realidad 12 de febrero de 1818 el día en que Chile fue reconocido como
una nación soberana y libre de la Corona Española, cuando en la ciudad de Talca, don Bernardo O’Higgins
Riquelme firmó la declaración de independencia definitiva. La fecha no fue escogida al azar, sino que fue un
homenaje a la victoria obtenida por el ejército independentista un año antes, el 12 de febrero de 1817, durante
la batalla de Chacabuco. Este hito marca el inicio del período que conocemos como “La Patria Nueva”.
¿Por qué entonces celebramos las Fiestas Patrias el 18 de septiembre y no el 12 de febrero?

Porque desde 1810 en adelante los patriotas festejaban cada 18 de septiembre la constitución de la Primera
Junta Nacional de Gobierno. Así, en 1818 inclusive, el país ya tenía la costumbre de festejar la independencia
nacional en el mes de septiembre, hábito que se ha traspasado hasta nuestros días.

Juegos típicos chilenos: La rayuela

1- La rayuela

La Rayuela es un juego típicamente chileno, que data desde la época de los conquistadores.

La rayuela fue consagrada como Deporte nacional a través del Decreto con Fuerza de ley N° 761 del 28 de
junio de 1948.

¿En qué consiste el juego?

Consiste en lanzar, desde una distancia de 14 metros, un tejo metálico sobre un cuadrado de 1x1 metro (con
barro), dividido por la mitad por una lienza tensada de color blanca.

Los jugadores, que actúan en parejas, se van alternando en los tiros. Y gana aquella que llega primero a las 12
rayas o puntos. Cuando el tejo cae dentro del cuadrado se gana un punto, y si el implemento queda tocando la
lienza central o cuando pasa por debajo y se puede ver el tejo a ambos lados de la cuerda, se otorga doble
puntaje (la "quemada").

La comunidad y sus instituciones.


1- La comunidad y sus instituciones.

Las instituciones que existen en nuestras comunidades son importantes porque nos entregan servicios para
tener una mejor calidad de vida.

En nuestras comunidades existen edificios y monumentos que son propios de ellas. Encontramos en primer
lugar la municipalidad de la comuna, la comisaría o el retén de Carabineros, el cuartel de Bomberos e
instituciones que prestan diferentes tipos de servicios como: escuelas, iglesias, juntas de vecinos, clubes
deportivos, consultorios, postas y hospitales.

Los monumentos forman parte del patrimonio de la comunidad, algunos de ellos son sitios arqueológicos,
edificios históricos, estatuas o esculturas que recuerdan algún acontecimiento especial. Cada comunidad tiene
su memoria histórica.

Nuestra gran responsabilidad como miembros de una comunidad es cuidar y proteger todo aquello que forma
parte de nuestro patrimonio histórico ya que nos da una identidad, es decir, nos permite sentirnos parte de una
cultura propia.

¡Cada día puedes ser mejor!


1- ¿Cómo puedo ser una mejor persona?

Todo depende de cuánto amor pongamos en las cosas que hacemos. Cuando hacemos las cosas debemos
tomar en cuenta lo siguiente:

1.1- Responsabilidad
Yo soy mejor persona, cuando me preocupo de cumplir con mis tareas y deberes.

1.2- Respeto
Yo soy mejor persona, cuando acepto a todos mis compañeros con sus defectos y sus virtudes.

1.3-Colaboración

Yo soy mejor persona, cuando coopero con mis profesores para el orden de la sala.

1.4- Tolerancia
Yo soy mejor persona, cuando arreglo mis problemas conversando y no peleando.
1.5- Compromiso
Yo soy mejor persona cuando cumplo mis promesas y cuando me preocupo y apoyo a mis amigos que están en
problemas.

1.6- Confianza
Yo soy mejor persona, cuando no hablo mal de mis compañeros.

1.7- Honestidad
Yo soy mejor persona, cuando digo la verdad.

Representaciones de la Tierra
1- Representación de la Tierra

La tierra la podemos representar en dos formas: globo terráqueo y planisferio.

1.1- El globo terráqueo

Por su forma, es la representación que más se asemeja a la tierra. Al hacer girar el globo terráqueo podemos
apreciar los continentes, los océanos, los mares, los países y sus ciudades y muchos lugares del mundo.

Este tipo de representación nos permite ver de manera fácil los movimientos de la Tierra.
La desventaja de este tipo de representación es que no muestra gran cantidad de detalles, y no permite ver
toda la superficie de la Tierra al mismo tiempo. Además presenta dificultades para medir distancias debido a su
forma esférica.

1.2- El planisferio

Esta forma de representar la tierra es plana y nos muestra toda la superficie del planeta de una sola vez.

Una de las desventajas del planisferio es que distorciona la forma de los continentes y los océanos,
principalmente en la zona de los polos.

2- Líneas imaginarias
Para poder ubicarse en nuestro planeta, el hombre dibujó diferentes líneas imaginarias. El conjunto de estas
líneas imaginarias se denomina Red Cartográfica, que se utiliza para localizar con exactitud lugares en la
superficie del planeta.

Entre estas líneas imaginarias encontramos los meridianos y los paralelos.

2.1- Los meridianos

Son aquellas líneas imaginarias verticales que van desde el Polo Norte al Polo Sur. Los meridianos nos indican
la longitud de un lugar, es decir, la distancia que hay desde cualquier punto de la Tierra y el meridiano de
Greenwich.

Los meridianos están numerados de 0° a 180 grados .Existen 180 meridianos en el hemisferio oriental y 180 en
el hemisferio occidental. Total 360 meridianos.

El meridiano de referencia internacional es el meridiano 0 o de Greenwich, este divide a la tierra en dos


hemisferios: hemisferio occidental (este), y hemisferio oriental (oeste).

Todos los meridianos pasan por los polos y tienen un antimeridiano.

2.2- Los paralelos

Son líneas imaginarias horizontales que se encuentran a una misma distancia una de otra, ubicadas paralelas a
la línea del Ecuador.

Los paralelos indican la latitud de un lugar, es decir, la distancia que hay entre cualquier punto de la Tierra y la
línea del Ecuador.

Existen otras líneas importantes paralelas a la línea del Ecuador y son los trópicos y los círculos polares.

Pueblos nómades y sedentarios


1- Nómadismo

Individuo o grupo humano que se desplaza continuamente a fin de asegurar su subsistencia. No vive todo el
año en el mismo lugar. Recorren determinados territorios ya conocidos moviéndose según las temporadas para
conseguir su alimento.
1.1- Principales características

- Los pueblos nómadas no conocían la agricultura. Cazaban, pescaban y comían de los frutos que encontraban,
esto hacía que su alimentación estuviera condicionada por su entorno geográfico.

- Eran recolectores: Persona o animal que recoge los frutos que les proporciona la naturaleza, tales como frutos
silvestres, raíces, larvas, huevos y crustáceos.

- Se resguardaban en cuevas en épocas de frío o bien transportaban su vivienda de un lugar a otro, por lo que
debían ser muy livianas, por lo general estaban hechas con ramas y pieles de animales.

- Utilizaban herramientas como hachas, hechas de piedra y otros utensilios hechos de madera y hueso.

- Su vestimenta estaba hecha con pieles de animales.

- Las mujeres se encargaban de la recolección de alimentos y los hombres a la caza de mamuts, caballos,
ciervos, etc.

- Formaban grupos de 20 o 30 individuos unidos por lazos familiares, formando clanes.

- Existía una jerarquización social donde los ancianos (por su experiencia) y las mujeres (por la reproducción),
eran muy valorados.

- En Chile encontramos en este grupo a los Changos, los Pehuenche, los Puelche, los Tehuelche (también
llamados Patagones), los Chonos, los Alacalufes, los Yaganes y los Onas.

2- Sedentarismo

Es una forma de vivir de los grupos humanos que se establecen en un lugar de manera permanente y
desarrollan su vida ligada al mismo hábitat.
2.1- Principales características

- Este tipo de vida, surge gracias al descubrimiento de la agricultura.

- Sus viviendas estaban hechas de material más sólido, como barro o paja y se agrupaban en pequeños
poblados en lugares poco elevados.

- Se instalaron en llanuras fértiles, cerca de aprovisionamientos de agua, ya que debían cuidar animales,
plantaciones y cosechas.

- La aparición de nuevas tareas agrícolas obligó al desarrollo de nuevos utensilios como cuchillos u hoces y
molinos de piedra.

- Utilizaban la cerámica permitiendo el almacenaje de grano y líquidos, además permitía la cocción de los
alimentos.

- Se domesticaron animales como el perro, las cabras, las ovejas y los cerdos.

- Utilizaban prendas de vestir hechas de lino o lana.

- En Chile podemos destacar los siguientes pueblos sedentarios: Atacameños, los Diaguitas, los Picunches, los
Mapuche y los Huilliches.
Al Norte tenemos el Trópico de Cáncer y el Círculo Polar Ártico en el paralelo 90

Al Sur tenemos el Trópico de Capricornio y el Círculo Polar Antártico.

Se conoce como el paralelo 0° a la línea del Ecuador, que divide a la tierra en dos hemisferios:hemisferio
Norte y hemisferio Sur. Existen 90 paralelos en el hemisferio Norte y 90 en el hemisferio Sur. En total son 180.

Pueblos originarios de Chile


1- Pueblos Originarios

Se consideran pueblos originarios de Chile a aquellos pueblos que habitaban el actual territorio chileno desde
antes de la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI. De estos pueblos prehispánicos varios aún
existen, pero hay otros que ya se han extinguido.
2- Historia

Al igual que en el resto del mundo, los primeros pobladores de Chile se dedicaron a la caza, a la pesca y a la
recolección, organizando su existencia en una forma de vida nómada. Poco a poco, algunos de esos grupos
humanos, se fueron volviendo sedentarios, alcanzando distintos grados de civilización, hasta la llegada de los
españoles, que arrasaron con su cultura.

Una de las primeras culturas, la Chinchorro, se asentó en la zona norte, en la desembocadura del río
Camarones, hacia el año 6000 a.C., viviendo de la manera primitiva, descripta en el párrafo anterior, con una
organización tribal. Una característica de este grupo fue la momificación de sus muertos. En el año 2000 a. C.
ya se habían extinguido.

Ya casi en los albores de la era cristiana, comenzaron a desarrollarse culturas agrícolas, como la Atacameña o
de San Pedro, que comenzó 500 años antes de Cristo, prolongándose hasta el 1536. Se ubicaron entre el río
Loa y el salar de Atacama. Vivían agrupados en familias con sus propios cementerios. Se destacaron en sus
obras textiles, de alfarería y sus cerámicas, que realizaban en colores rojo o negro, en la minería y actividades
metalúrgicas, así como en la cría de alpacas y llamas. Fueron dominados por la cultura inca.

Los Cabuza que vivieron al norte de Chile, en los valles occidentales, lo hicieron entre los años 500 y 1000.
Eran agricultores, y sus viviendas rectangulares, tenías cimientos de piedra. Trabajaron el oro y la plata.
Extinguida esta cultura fue sucedida por los Arica, que se extendieron desde Perú (Mollendo) hasta Taltal, en
Chile. Predominaron entre sus creencias, dirigidas por los brujos o chamanes, el beber e inhalar productos
alucinógenos.

Al norte, entre los ríos Copiapó y Choapa vivieron los Diaguitas, parientes de los incas, aunque enfrentados
con ellos, entre el año 900 y el 1536. Fueron fundamentalmente alfareros, y en sus cerámicas destacaron los
tonos rojo, negro y blanco, aunque también se dedicaron a la extracción de bronce, cobre, el que lograron
fundir, y oro, a la agricultura, a la actividad textil, a la cría de camélidos y a la caza. Su lengua era el cacá o
canana. Sus viviendas tenían forma cuadrada, de piedra, y con techo de paja. Sus poblados estaban protegidos
por pucarás.

Entre el río Itata y el Toltén, identificamos a los Mapuches, pueblo cazador y guerrero que resistió a la conquista
española. También llamados Araucanos, estaban organizados en clanes y aldeas, dirigidos por un chamán o
brujo, dedicados al tejido y las actividades guerreras. Fueron feroces enemigos de los españoles, de quienes
aprendieron la técnica de montar a caballo.

En medio de los Diaguitas y los Mapuches, al centro, encontramos a los Picunches, pueblo agrícola-ganadero,
dedicados, además, a las tares textiles y a la alfarería. Sus muertos eran sepultados en túmulos. Con piedras
horadadas fabricaron herramientas agrícolas.

Los Pica – Tarapacá que existieron entre los años 900 y 1532 se establecieron entre la desembocadura del río
Loa y el valle de Camiña, en el desierto de Atacama. Sobresalieron en arte rupestre sobre las rocas de una
cueva.

Entre el río Biobío y la zona norte del lago Llanquihue, los Pitrén se dedicaron al cultivo de maíz, poroto y
recolección de piñones. Cazaron ciervos y guanacos. Fueron excelentes alfareros.

Los aborígenes de El Vergel (1000 – 1500 d.C.) entre los ríos Itata y Toltén se dedicaron la producción agrícola,
sin constituir aldeas. Las urnas de cerámica, pintadas de blanco y rojo, fueron características de sus honras
funerarias.
Algunos pueblos menos numerosos, que no llegaron a habitar un lugar fijo, referidos a la zona central, fueron
los Changos, dedicados especialmente a la pesca, para lo cual construían embarcaciones con el cuero de los
lobos marinos.

Al sur, los Huilliches eran agricultores sufrieron la dominación Mapuche. Habitaron entre el río Diamante y el
lago Nalalhue. Los Chiquillanes de costumbres nómadas, se dedicaron al comercio, primero con otros pueblos
aborígenes, y luego con los españoles.

Los Puelches también se asentaron en el sur, pueblo cazador y recolector que habitaba en tolderías.

Los Chilotes eran los moradores de las islas australes, dedicados a la pesca y a la caza de lobos marinos.
Surgieron de la unión de los Chonos y los Cuncos.

Entre el golfo de Reloncaví y Tierra del Fuego, hallamos a los Tehuelches, Aonikenk o Patagones, llamados
de esta última forma por los españoles, asombrados por el tamaño de la marca de sus pisadas. Eran un pueblo
nómada, cazador y recolector, cuyos miembros alcanzaron alturas de hasta 2 metros. Se trasladaban para
obtener leña y piezas de caza. Había división del trabajo por razón de sexo: los hombres cazaban y fabricaban
armas, las mujeres, cocinaban y curtían las pieles para confeccionar prendas de vestir.

En la zona del canal de Beagle, estaban los Alacalufes y los Yamanas, de costumbres muy rudimentarias,
dedicados solamente a la pesca y a la caza de focas. Se movilizaban en canoas, en las que transportaban a sus
familias. Usaban el hueso y la piedra para fabricar las puntas de sus arpones y lanzas. También para hacer
cuchillos y anzuelos.

En Tierra del Fuego estaban los Onas, dedicados a la recolección de frutos y a la caza de guanacos. No
practicaron la pesca ni la navegación, a pesar de estar tan cerca del mar. Utilizaron arcos y flechas. Fabricaron
sus viviendas, mantas y calzado con las pieles de los animales que cazaban.

La mayoría de estos pueblos ya no subsisten, encontrándose entre los sobrevivientes, Diaguitas, Mapuches y
Atacameños. De los Yamanas, por ejemplo, se cuentan actualmente algo más de setenta personas

3- Mapa con la ubicación de los pueblos originarios de Chile


Se pueden distinguir los siguientes pueblos prehispánicos según su cultura:

- Tribus agroalfareras de la zona norte: Aimaras, Atacameños y Diaguitas


- Tribus agricultoras de la zona central y sur: Picunches, Mapuches y Huilliches.
- Bandas recolectoras del norte y centro sur : Changos y Pehuenches.
- Bandas canoeras de la zona austral: Chonos, Alacalufes y Yaganes.
- Bandas pedestres de la zona austral: Tehuelches y Onas.
Banda: Organización social. Grupo de familias de cazadores recolectores nómadas o seminómadas. El mas
viejo del grupo es el jefe y en el aspecto religiosos son animistas. La sociedad es de carácter igualitario.

Alacalufes o Kawéskar
1- ¿Quiénes eran los Alakalufes?

Los antiguos Kawésqar o Alakalufes habitaron los fiordos y canales del extremo sur del continente
sudamericano. En sus canoas, recorrían desde el Golfo de Penas y la península de Brecknock, hasta el
estrecho de Magallanes y archipiélago sur de Tierra del Fuego.

Se alimentaban de lobos marinos, nutrias, focas y ballenas.


La familia kawésqar, cuando aún era nómade, necesitaba pocos y simples materiales para vivir: una canoa, una
choza liviana de base ovalada, cubierta de pieles, cortezas y follajes, de rápido montaje y desmontaje, y
utensilios de pesca, caza y recolección de alimentos.
Su vivienda era un toldo desmontable cubierto con cueros de lobo marino.
La visión que tuvieron los españoles de los kawésqar puede entenderse en las palabras de Ladrillero:
«La gente de esta bahía es bien dispuesta y de buen arte. Tienen barbas los hombres, no muy largas. Sus
vestiduras son unos pellejos de lobos marinos. No tienen asiento en ninguna parte. Andan en canoa de
cáscaras de árboles y de unas partes en otras. Comen marisco y carne cruda de lobos marinos, peces y
animales...»

2- Origen

Los primeros habitantes de Tierra del Fuego llegaron desde el norte del continente americano y gracias al fin de
la última glaciación pasaron, siguiendo los pasos terrestres, hasta el extremo sur del continente y que en el
presente corresponde al Estrecho de Magallanes.
El más antiguo lugar de ocupación de Tierra del Fuego es el sitio arqueológico de Marazzi, descubierto en 1960,
que posee dos fechas de asentamientos: una que data de 7.640 a C. y otra más reciente situada en el 3.600 a
C.
Según los hallazgos más antiguos de este importante sitio, en una primera etapa los habitantes habrían sido
cazadores de tierra firme, ya que se encontraron boleadoras y restos óseos de animales terrestres cuya
antigüedad fue determinada por el método de Carbono 14.
3- Características Físicas

Los canoeros de los canales australes, Kawésqar y Yagan, eran bajos, de tronco y brazos gruesos, largos y
fuertes. Las piernas, en cambio, eran más cortas y débiles.
Los cuerpos de estos canoeros fueguinos, se habían adaptado a la caza y recolección de los productos
marinos.

Para sus actividades: remar, cazar, o bucear, los kawésqar necesitaban mayor fuerza en los brazos y el tronco
que en las piernas.
Los hombres medían en promedio 1.60 mt, mientras que las mujeres alcanzaban el 1,47 mt.
Esto los diferencia de los altos cazadores terrestres de la Patagonia: los Aonikenk (tewelches) y de los Selk'nam
(onas), que podían medir hasta dos metros de altura.

4- Vestimenta

Las capas de piel eran la única vestimenta que usaban los kawésqar.
Habían dos tipos de capas: una rígida de piel de foca, de una sola pieza, y otra más suelta y envolvente,
elaborada con varias pieles cosidas.
Collares de conchitas y moluscos o cuentas de hueso pulido, eran el adorno de las mujeres. Además trenzaban
finas cuerdas a mano.
Los kawésqar se pintaban el cuerpo con una mezcla de tierra de color y grasa de foca, y se dibujaban líneas
negras, rojas y blancas.
Con esta pintura, además de adornarse, los canoeros protegían su piel del frío y el viento helado.

5- Construcción de canoas

Las canoas eran denominadas Kájef estaban hechas de corteza de árbol, extraída con herramientas de hueso y
piedra.
La técnica para construirlas era la siguiente: aplanaban las cortezas bajo el agua, poniéndole grandes piedras
encima.
Para darles la forma requerida, las ablandaban con fuego.
Las cortezas eran cosidas en espiral, con tiras vegetales que permitían el ensamblaje de las piezas.
Una mezcla compacta, hecha con raíces y barro, servía para calafatear la canoa.
Tenían varios tipos de arpones y lanzas, algunos con puntas móviles que se desprendían del arma luego de
impactar al animal. Piedras de mano, garrotes y una boleadora pequeña, eran sus principales armas de caza
marina.
Entre las herramientas, destaca la fisga de pesca, que mediante una abertura a modo de mano obtenía
productos del mar. Para cortar carne y hasta leña, usaban grandes y afiladas conchas de choro.

6- Cosmovisón

La explicación y visión del mundo kawésqar, está basada en un conjunto de seres malignos que poblaban su
tierra. Estos seres son un reflejo de las duras condiciones climáticas y telúricas en las que vivían.
Ayayema. Es un ser temible. Domina las fuerzas naturales y al hombre.
El fuerte viento del noroeste, que da vuelta las embarcaciones y el fuego de las viviendas, eran vistos como
manifestaciones de este ser maligno.

Kawtcho. Es el espíritu rondador de la noche. Es descrito como un hombre bajo, que de día camina por debajo
de la tierra, y por la noche emerge desde las orillas de las aguas, anunciado por el ladrido de los perros.

Mwono. Habita en los glaciares y las cimas de las montañas. Es el espíritu del ruido, que se manifiesta en las
avalanchas de fiordos y glaciares.

7- Ritual Funerario

Cuando alguien en la comunidad enfermaba gravemente, después de los cuidados de los curanderos, entre los
que se contaban remedios como quebrarle una lanza en la espalda del enfermo, apretar el lugar del cuerpo
enfermo, luego chupar y por fin soplarlo hacia el cielo, era abandonado a sus últimos momentos. Allí
permanecía solo y por varias horas hasta que exhalaba su último respiro.
Luego el cuerpo era depositado en posición flectada y lateral. sobre un paño blanco, entre cuatro vigas.
Después se los introducía en el mar dentro de una canoa con piedras para que el cuerpo volviera a las
profundidades marinas. También se podían depositar los cuerpos en algún roquerío o dentro de una caverna.

8- Arte

8.1- Cestería
La cestería actual de este pueblo consiste en pequeños canastos realizados en junquillo, fibra vegetal común
del sur de Chile, que sirven para recolectar el marisco y actualmente como pequeña artesanía para vender a los
turistas.

El tejido se inicia preparando el material, calentándolo al fuego para lograr flexibilidad. Luego se entretejen
varios juncos y se procede desde el centro hacia afuera. Con un palito afinado especialmente para el objetivo se
realizan pequeños ahuecados en el tejido para permitir el paso de la fibra.

En un proceso de rescate cultural la comunidad está aprendiendo a realizar canastos en técnicas de tejido ya en
desuso y enseñando a los escasos jóvenes para que este modo de tejer no se pierda en el tiempo.
8.2- Tallado en Hueso
La talla en hueso de ballena para la confección de arpones es otra de las prácticas que aún conserva este
pueblo.

El tallado en hueso se por los varones de la comunidad y son trabajos destinados a la venta de artesanía en los
lugares donde aún quedan miembros de este pueblo canoero austral: Punta Arenas y Puerto Edén,
esencialmente.

Atacameños
1- Ubicación geográfica

En el desierto de Atacama, desde el río Loa hasta Copiapó, se desarrolló un proceso cultural de gran
importancia. A unos diez kilómetros al noreste de San Pedro de Atacama, se han encontrado vestigios de
civilización humana de una antigüedad que fluctúa entre los 12 mil y los 10 mil años, existiendo allí testimonios
arqueológicos, como cuchillos y puntas de proyectiles.

2-Principales características

- El período agroalfarero de la cultura atacameña distingue tres momentos:

El primero de ellos se sitúa entre los años 400 y 900 de la era cristiana, y se caracteriza por una alfarería roja
pulida, por cántaros antropomorfos (con formas de hombre) y el uso de adornos y vasos de oro.

El segundo, entre los años 900 y 1.200 de nuestra era, muestra el empleo de una alfarería negra pulida, la
influencia de la cultura peruana Tiahuanaco o Tiwanaku, el empleo de las tabletas para aspirar alucinógenos,
con figuras esculpidas de hombres, cóndores y felinos, y el uso del tambetá o adorno labial.
El tercer período, comprendido entre los años 1.200 y 1.500, recibe la influencia de la civilización incaica y deja
como exponente la construcción de fortalezas o pukarás de piedra rodeadas de murallas con angostas calles
y apretadas habitaciones.

La decoración de su alfarería y los dibujos de los petroglifos confirman que los atacameños poseían una cultura
con una elevada sensibilidad estética.

2.1- Agricultura
El pueblo de los atacameños utilizó importantes técnicas para el desarrollo agrícola, destacándose el regadío
artificial mediante un sistema de canales que suplían la falta de lluvias, y las terrazas o andenes que permitían
un óptimo aprovechamiento del agua. Cultivaron el maíz, la papa, los frijoles, la calabaza, porotos, quínoa y
una especie de tabaco.

2.2- Ganadería
En la ganadería, domesticaron a la llama y la alpaca, para utilizarlas en la producción de lana y como medio de
transporte. La llama, como animal de carga, les permitió hacer largos viajes, para cambiar productos como
pescado, guano y hojas de coca.

2.3- Creencias
Aunque se sabe muy poco respecto de su espiritualidad, se piensa que fueron creyentes en una vida futura,
debido a la manera en como disponían los entierros con armas, vestidos y objetos de uso cotidiano.

- Dato importante

Alucinógenos

La inhalación de sustancias alucinógenas fue muy habitual entre los indígenas de América. En San Pedro de
Atacama esta práctica era realizada principalmente por los chamanes con fines mágico-religiosos y curativos. Al
parecer, la gran popularidad del complejo alucinógeno en este lugar se debió a la influencia de la cultura
Tiwanaku recibida entre los años 300 al 1.000 después de Cristo.
2.4- Idioma:
Tenían un idioma propio llamado kunza, del cual hoy apenas subsisten palabras aisladas. Esto sucede al
imponerse el quechua tras la conquista inca.

2.5- Vivienda:
Las viviendas son de piedra y barro, de forma circular o semicircular con techos planos hechos de barro y ramas

2.6- Organización social :


Se organizaban en Ayllús o grupo de familias unidas por lazos de parentesco consanguineo. El ayllu era
propietario de las tierras y su jefe las repartía entre las diversas familias que lo integraban de acuerdo al número
de sus componentes.
Varios ayllus componían un Señorío, sistema político de grupos que superan el nivel de bandas y tribus. Se
caracteriza por la jerarquización social y la existencia de un jefe común (señor).

Las tierras agrícolas eran trabajadas por hombres y mujeres. A los primeros correspondía prepararlas y
ellas las sembraban, regaban y recogían los frutos. Los niños se encargaban de ahuyentar a los pájaros y
pastorear los rebaños.

Changos
1- Descripción

Los Changos, pueblo extinguido, habitaron la costa del norte de nuestro largo Chile, desde Arica al Río Choapa,
alcanzando algunos grupos hasta la zona del Aconcagua. Iquique fue el lugar donde más concentración de
Changos hubo.

El pueblo de los Changos fue pescador y nómada. Se dedicaban a la extracción de moluscos y peces y, a la
cacería de lobos marinos. Sus herramientas eran arpones y anzuelos. Utilizaban balsas, confeccionadas con
el cuero de los lobos marinos y cosidas con fibras vegetales. La singular estructura de los botes consistía en
dos odres de forma cilíndrica inflados y unidos entre sí por medio de sogas. Al centro dejaban un espacio que
les permitía poner una tabla sobre la que iban los Chonos de rodillas. Para desplazar la embarcación utilizaban
una remo de paleta.

Algunas veces cambiaban sus peces por maíz.

Este pueblo nómade fabricaba sus casas con la misma piel de lobo que sus barcazas, siendo exclusivamente
un toldo o carpa de cuero que armaban y desarmaban cuando consideraban que debían dejar el lugar donde
estaban.

El hecho de no permanecer por mucho tiempo en un lugar, les impidió cultivar la tierra.

A la llegada de los españoles, en 1536, un grupo de Changos habitaba en la costa de Valparaíso.

Más al norte los conquistadores conocieron a Carande (cara grande), jefe de la tribu de Changos que habitaba
esa zona costera, rebautizándolo como Papudo. Aquel poblado es conocido hasta el día de hoy con ese
nombre, avistado por primera vez por las fuerzas marítimas que prestaban apoyo a Diego de Almagro en 1536.

2- Ficha Resumen:

Changos: Nómades pescadores.

Ubicación: En la costa entre los ríos Loa y Aconcagua.


Idioma: No precisado.
Organización social: Bandas nómades que se movían en pequeños grupos a lo largo de la costa.
Comida: Consumían moluscos, pescado, mamíferos marinos, y especies recolectadas en tierra.
Herramientas y objetos: Fabricaron arpones, balsas de cuero de lobo marino y vasijas con intestinos de
mamífero.
Vivienda: Vivian en pequeñas construcciones cerca de la caleta donde hubieran vegetales y agua dulce.

Pescadores de la Niebla
Este libro se distribuye gratuitamente en la web del Museo Chileno de Arte Precolombino y contiene información
importante sobre las características de este pueblo.

Chonos
1- Chonos, descripción
Los chonos (pescadores) se mezclaron con los cuncos (agricultores), imponiendo su carácter de pueblo
marítimo. Practicaban la pesca y también la cacería de lobos marinos, para lo que utilizaban las
embarcaciones construidas por ellos, llamadas dalcas. Estas eran tres tablones que habían sido curvados con
agua y con fuego, y que estaban unidas entre sí mediante fibras vegetales.

Habitaron la parte del sur austral, incluyendo los actuales Archipiélagos de los Chonos y de las Guaitecas,
donde navegaron por los canales y por el tempestuoso Golfo de Penas.

Existe evidencia de la presencia de algunos objetos al parecer de origen polinésico, como el remo de paleta
ancha denominado pagaya y el empleo de un ancla de madera y piedras llamada sacho, lo que teóricamente
confirmaría los viajes de grupos polinésicos a las costas de Chile, y especialmente a Chiloé.

Su organización social consistía en bandas muy pequeñas que solo se mantenían permanentemente unidas a
nivel familiar. Las mujeres participaban en actividades económicas básicas, mariscando en las playas; criaban
perros lanudos, cuyo pelo era aprovechado para fabricar telas muy toscas.

La alfarería aparentemente les fue desconocida, pero fabricaron lanzas, masas o garrotes, anzuelos de madera
y redes de fibra vegetal.

Cuando los chonos no estaban navegando, vivían en armazones de cuero y madera o en cavernas naturales.

Los pescadores del sur cazaron al lobo marino para utilizar su carne, cuero y grasa.

2- Ficha resumen

CHONOS.(Pescadores)
- Ubicación: Habitaron entre los 43 y 48 grados latitud sur.
- Idioma: No precisado.
- Organización Social: Se agrupan en bandas muy pequeñas; sin embargo se mantenían unidos en forma
permanente sólo a nivel familiar.
- Organización Económica: Los hombres se dedicaban a la pesca y la caza de lobos marinos. Las mujeres
mariscaban en las playas. También criaban perros y con su pelo tejían toscos paños.
- Herramientas y Objetos: Fabricaron lanzas, anzuelos de madera y redes de fibra vegetal. Asimismo hicieron
canoas de madera.
- Vivienda: Al estar en tierra estaban en armazones de palos cubiertos con cueros o bien cuevas. En mar
pasaban en sus “dalcas” (canoas).

Diaguitas
1- Pueblo Diaguita

Al sur de los atacameños, separados por el desierto, se hallan los denominados diaguitas chilenos. Se trata de
una rama sudoccidental de los calchaquíes del Altiplano, que cruzaron la cordillera de los Andes y que hacia el
año 900 aparecen adaptados al Norte Chico.

Los diaguitas preincaicos consiguieron desarrollar la agricultura, sirviéndose de un sistema de riego que
aprovechaba las terrazas escalonadas excavadas en las laderas. En esas tierras cultivaban maíz, papas y
calabazas. Con el fruto del molle y del algarrobo preparaban chicha. Confeccionaban tejidos y fabricaban
utensilios de barro decorados con motivos animales. Su conocimiento de la metalurgia les permitió hacer
azadones para el cultivo, agujas y otros objetos.

Hacia los siglos XI o XII pueblos procedentes del valle de Chincha, en pleno imperio inca, se desplazaron al sur,
llevando consigo los adelantos de su cultura. La fusión con las etnias del norte chileno produjo la cultura
chincha-atacameña-diaguita, cuya máxima influencia se desplegó en el siglo XIV, tanto hacia el altiplano
boliviano como hacia los pueblos del sur andino, a los que transmitió nuevos usos agrarios y ganaderos.

En la región de los valles transversales, entre los ríos Copiapó y Choapa, habitaban los diaguitas, pueblo
agricultor con una organización conocida como sociedad dual (atribuida a la influencia incaica), que se dividía
en dos mitades: la de arriba, hacia la cordillera y la de abajo hacia el mar.

De su agricultura, más específicamente de sus cultivos, se sabe que estos se realizaban en el fondo de los
valles, siendo irrigados por canales artificiales. De este modo, obtenían cosechas de maíz, papa y algodón, este
último utilizado para la fabricación de ropa. La ganadería practicada era de tipo trashumante, lo que significa
que en verano los animales eran llevados a pastar a la cordillera y en invierno a la costa, donde además se
proveían de peces, mariscos y animales marinos.

Las construcciones que utilizaban para vivir eran chozas agrupadas en aldeas pequeñas, hechas de ramas
cubiertas de barro y techo de paja, a las que se sumaban unas bodegas subterráneas empleadas para
almacenar maíz y otros alimentos.

Se desconoce cuáles eran sus prácticas religiosas, pero se piensa que creían en la existencia de una vida
extraterrenal, por el cuidado que ponían al momento de enterrar a sus muertos, depositando cántaros con
alimentos y otras ofrendas. Con el tiempo, fueron mejorando la calidad de las sepulturas, hasta confeccionar
verdaderos ataúdes de piedra.

Los diaguitas fueron expertos artesanos, tanto metalúrgicos como alfareros, e incorporaron a los adornos de oro
y plata, piedras semipreciosas como el lapislázuli. Su cerámica destaca por sus vasijas decoradas con diseños
geométricos en rojo, blanco, amarillo y negro, especialmente aquellas conocidas como jarro-pato y una forma
de jarrón adoptada de los incas llamada aríbalo.
2- Ficha resumen

Nombre: Diaguitas.
Idioma: El Kakán.
Organización social: Señorío.
Organización económica: Practicaron la agricultura, el comercio con los changos de la costa y la cría de
ganado.
Herramientas y objetos: Sabían fundir minerales como el cobre, con el cual elaboraron distintos objetos. En
tumbas se han hallado también collares, brazaletes, pendientes, pinzas, etc
Vestimenta: Ropa hecha de lana y algodón.

Mapas

1- ¿Qué son los mapas?

Los mapas son representaciones planas de una parte o de la totalidad de la superficie terrestre. Es una
representación, es decir no es la realidad exacta. Es como una foto tuya donde no eres tú sino una
representación plana de ti mismo (a)

Cuantas veces hemos dibujado un mapa para “decirle a un amigo como llegar a nuestra casa” hemos dibujado
lo que vemos. Pues bien, el mapa es eso una representación plana de la superficie completa de la tierra o
de solo una parte de ella.

La representación plana de la Tierra tiene una importante dificultad; la Tierra es redonda (en realidad es un
ovoide, abultada en el centro y achatada en los polos). Esta dificultad se resolvió con largos años de trabajo, a
través de las proyecciones cartográficas.
Existen tres tipos básicos de proyecciones: la cilíndrica, la cónica y la cenital o azimutal. Observa y lee con
atención las imágenes y las leyendas que se presentan a continuación:

Como puedes, ver ninguna de las representaciones de la Tierra es exacta. Por lo tanto, se utilizarán los
distintos tipos de proyecciones, dependiendo del objetivo que se persiga. Por ejemplo si quiero representar de
mejor forma mi país tal vez la proyección azimutal será la adecuada más que la cónica.
Pese a la dificultad que presentan las proyecciones cartográficas, los mapas siguen siendo un método de
extraordinaria importancia para representar a la Tierra, establecer límites, conocer la dimensión de los
continentes y de los países, apreciar la distribución de los océanos y los climas, entre muchas otras cosas.

2- Componentes de los mapas

Los mapas al ser una representación, necesitan de elementos que ayuden a descifrar lo que quieren decir.
Algunos de los componentes de los mapas son:

2.1- Escala
En palabras simples, la escala de los mapas es el número de veces en que estos son “achicados” para
representar la realidad. Puesto que si te has dado cuenta, una foto tuya difícilmente es de tamaño natural, y
muestra solo una parte de ti. ¿te imaginas las dificultades que tendríamos si los mapas fueran de tamaño
natural?.
Tradicionalmente, los mapas han sido clasificados según su escala en planos, cartas y mapas. Un plano tiene
una escala de no más de 1:25.000. Una carta tiene una escala entre 1 : 25.000 y 1:250.000, y un mapa tiene
una escala por sobre 1:250.000.

- La escala es una proporción matemática entre el tamaño real y el representado en el mapa.

- La escala es el número de veces que la realidad ha sido reducida.

Cuando lo que buscamos es representar con gran precisión lo que existe en un área pequeña, debemos usar
escalas inferiores a 1:25.000. Por el contrario, si lo que interesa es representar amplias zonas utilizaremos
escalas superiores a 1:250.000.

Generalmente, la escala se expresa a través de una proporción:

1:100.000.

Esta escala quiere decir que un centímetro del mapa equivale a 100.000 centímetros de la realidad.

Como habitualmente no nos referimos a las distancias en centímetros, las escalas se convierten a kilómetros.
Por lo tanto, una escala 1:100.000 significa que 1 cm del mapa (en el papel) corresponde a 1 km de la realidad.

La escala también puede representarse gráficamente a través de una barra graduada que nos proporciona la
misma información:

- ¿Cómo se logra saber la escala de un mapa?

Para lograr esta información se requiere ocupar la formula:


2.2- Título
Hay algunos mapas que lo poseen. El título es el nombre de lo que quiere representar el mapa. Por lo general
se encuentra en el centro superior del mapa y nos sitúa sobre la información que nos quiere entregar el mapa.
Por ejemplo: Mapa de la delincuencia de La Serena, es un mapa que nos proporcionará información acerca de
los lugares más peligrosos de la ciudad.

3- Leyenda o simbología
Es un recuadro por lo general ubicado al ladro derecho de los mapas. Este recuadro nos explica cada uno de
los símbolos, colores, líneas, figuras que usamos en los mapas para representar la realidad.

Araucanos o Mapuches

1- Introducción

Los mapuches se ubicaron entre el Itata y el Toltén, aunque a la llegada de los españoles, se les confinó a un
sector que tenía como límite norte el Bío Bío, comarca conocida con el nombre de Araucanía o Frontera por
haber sido la zona de contacto con los españoles.

Su nombre "mapuche" viene de mapu= tierra y de che= gente, es decir significa gente de la tierra.

Hablan el mapudungun significa "idioma de la Tierra", (de mapu=tierra y dungún=palabra), que tiene varios
dialectos. Los principales pueblos araucanos supervivientes son los picunches, mapuches, huilliches y cuncos

2- Historia
Entre los siglos XIII y XIV se desarrolló una cultura evolucionada en la región central de Chile: la de los
mapuches. Ocupaba una zona entre los ríos Maule y Toltén, de la costa a los valles centrales. Su irrupción,
desde el otro lado de los Andes, en el valle del Cautín, desplazó a los pueblos allí asentados, menos
predispuestos a combatir que estos nómadas cazadores de la Pampa. Sin embargo, los recién llegados
asimilaron la cultura agrícola y sedentaria de los conquistados y dieron lugar a una civilización más tosca que la
chincha, pero que se encontraba en pleno desarrollo cuando llegaron los españoles. Secularmente ha sido
considerada distintiva del indígena chileno. Además de la agricultura, tenían ganado a base de llamas y
alpacas, de las que obtenían lana para sus ropas. Apenas desarrollaron la metalurgia.

Los mapuches desplazaron a la población autóctona hacia el norte y el sur del territorio que pasaron a dominar.
Del mismo modo que a sí mismos se consideraban «gente de la tierra» (significado de mapuche en su lengua),
denominaron a sus vecinos Picunches, «gentes del norte», y huilliches,«gentes del sur». Picunches, o
picones, y Huilliches presentan elementos culturales comunes, aunque tuvieran una evolución dispar favorecida
por la fragmentación del espacio chileno, el distanciamiento que supuso la inserción de los mapuches y la fusión
con otros pueblos como consecuencia de sus respectivos desplazamientos. Ambos aparecen emparentados
con la «gente de los túmulos» y conservaban rasgos de la civilización chincha-ataca-meña-diaguita. Por otra
parte, la denominación bajo la cual se conoce a estos pueblos autóctonos es meramente designativa y, como se
ha dicho, fue empleada por los mapuches en un sentido geográfico y en una doble acepción: de un lado,
designa a grupos vecinos diferentes, no mapuches; pero de otro, al identificar a la «gente de la tierra» con el
clan consanguíneo que forma un poblado (su mapu) y que mantiene una misma filiación totémica, los otros
mapuches eran también picunches o huilliches respecto al grupo del que se formaba parte.

En la zona alta andina de Chillan se establecieron los pehuenches, pueblo nómada que llegó del otro lado de
los Andes. Recolectaban el fruto de la araucaria, el pifión opehuén, con el que elaboraban pan, vino y
condimento. El nombre por el que se los conoce se lo dieron los mapuches y significa precisamente «gente del
piñón». Sin embargo, su actividad principal era la caza, que practicaban usando boleadoras, es decir, piedras
cubiertas de cuero unidas por dos tiras. Intercambiaban piñones, pieles, sal y tejidos con mapuches y
picunches, con los cuales, en muchos casos, acabarían fundiéndose. Los mapuches denominaron puelches
(«hombres orientales») a sus congéneres de la cordillera andina.

3- Organización social

Su organización social estaba basada principalmente en la familia y la relación entre ellas, la familia estaba conformada por el
padre, su/s mujer/es y sus hijos. La línea de parentesco más fuerte era la materna. Eran polígamos y daban preferencia al
casamiento con mujeres que eran hermanas entre sí. Su riqueza se medía por la cantidad de esposas que
tenían.

Los grupos de familias relacionados en torno a un antepasado común se denominaban los lov, estas vivían en
rucas vecinas y se ayudaban entre ellas; cada uno tenía como jefe a un lonco (cacique) era el más anciano de
la familia.

En tiempos de guerra se unían en grupos más amplios denominados rehues, que eran formados por varios lov,
que conformaban un grupo equivalente al de una tribu llamada aillarehues, a cargo de cada rehue existía un jefe
militar llamado toqui, el que mantenía su poder mientras había situación de guerra.

La familia mapuche desempeña, esencialmente, dos funciones: económica y cultural.

- En el ámbito económico, se manifiesta como una unidad de producción y consumo. Todos los miembros
desempeñan un rol económico, diferenciado según el sexo y la edad.
- En el cultural, la familia es el ámbito donde los jóvenes miembros de la familia son socializados,
aprehendiendo la cultura e incorporando el estilo de vida tradicional.

4- Creencias y religión

La religión mapuche se basa en términos generales en la ligación del mundo espiritual con el mundo tangible.
Sus aspectos principales son el respeto al mundo espiritual; el culto a los espíritus y a los antepasados,
llamados Pillanes y Wangulén, (Antu, Kuyén. etc,), y el culto a los espíritus de la naturaleza, llamados Ngen; y la
interrelación del pueblo Mapuche con la Ñuke Mapu ("Madre Tierra").

La creencia en un ser superior y omnipotente, antes del contacto con el cristianismo, es un tema disputado, pero
actualmente se cree en Ngünechen ("Dueño de la Gente); el que está formado principalmente por cuatro
aspectos, pero que antes de la influencia cristiana en esta cultura, sus características habrían corespondido a
espíritus individuales e independientes.

5- Ceremonias importantes

5.1- Machitún
Esta ceremonia es la que se realiza para la curación de las enfermedades. La ejecuta la Machi que, en la
actualidad casi siempre es mujer. Ella recibe a través de sueños las enseñanzas ancestrales y el poder de influir
sobre la naturaleza de las enfermedades y otros fenómenos naturales.

El viajero E. R. Smith (mediados siglo XIX) la describe así:

«Cuando se recurre a un machi, este hace su visita al amanecer, porque es la más precisa para sus manejos...
El enfermo se tiende de espaldas en medio de la ruca y echan afuera a todos los parientes o se sientan vueltos
hacia la pared. Después de examinar los síntomas de la enfermedad, el machi principia una larga ceremonia
mágica que consiste en un canto monótono acompañado por el golpeteo de un pequeño tambor, formado de un
cuero de oveja estirado sobre un aparato de madera.

Se excita, haciendo gestos y contorsiones violentas hasta que cae de espaldas como en ataque epiléptico, con
los ojos vueltos hacia arriba, la espuma saliendo de la boca y el cuerpo agitado por convulsiones... y yace en el
suelo como muerto, por mucho rato. A esta señal, unos jóvenes desnudos y pintados de una forma que causa
espanto, montan a caballo sin montura, y corren furiosamente alrededor del rancho, llenando el aire con sus
alaridos y gritos. Llevan antorchas que agitan sobre sus cabezas y blanden lanzas para espantar los malos
espíritus que se supone están en acecho para dañar al enfermo.

Cuando se recobra de su ataque, el médico declara la naturaleza de la enfermedad y procede a administrar los
remedios al paciente. Manipula al mismo tiempo la parte del cuerpo afectada, hasta que puede extraer la causa
del mal, que exhibe con demostraciones de triunfo. Ésta generalmente asume la forma de una araña, un sapo u
otro bicho que el machi ha tenido escondido».

5.2- Guillatún
El Guillatún es una ceremonia en la cual se congregan varias comunidades con el objeto de obtener buenas
cosechas, o bien para ahuyentar calamidades como sismos, mal tiempo, erupciones volcánicas, etc.

También se realiza para evitar y curar epidemias y enfermedades.


Esta ceremonia consiste en el sacrificio de un animal criado especialmente para este efecto. Se enciende un
fuego sagrado y se planta un rewe (árbol sagrado). Se baila y canta en torno a él.
Según la importancia de lo que se pide, el Guillatún dura de uno a más días.
En cada uno de ellos se sacrifica un nuevo animal.

6- Vivienda

La ruka tradicional tiene una sola entrada abierta hacia el Este, orientación que expresa la preferencia
cosmológica mapuche por el Puelmapu (Tierra del Este) lugar donde moran las deidades.
No tiene ventanas. En su interior, a los costados, se disponen las camas y al centro el kütral o fogón. El humo
que inunda la casa mapuche y cuyo hollín ennegrese sus paredes interiores, sale por los güllonruka, dos
abertutras dispuestas a ambos lados de la cumbrera.

Al interior se disponen espacios para guardar víveres, y hay una multitud de artefactos domésticos que cuelgan
del techo y paredes. Los más característicos son:

El wenku (banco), pequeño taburete labrado en un sólido bloque de madera. Cerca de la entrada, siempre
estarán los witral o telares, que usan en el interior cuando el tiempo está malo y se sacan al sol en caso
contrario.

La impermeabilización se hace por el humo y la grasa de los alimentos que van recubriendo la paja hasta formar
verdaderas estalactitas de carbón. El fuego permanece siempre encendido en el centro. La construcción de la
ruka se celebraba con una fiesta llamada rukatun en la cual se bailaba con mascaras de madera, llamadas
kollón.

7- Los mapuches en la actualidad.

En la actualidad, la labranza y la cría de ganado constituyen su ocupación principal. Son diestros artesanos en
la confección de adornos de plata, sillas de montar, guarnicionería (talabartería) y alfarería, así como en el tejido
de mantas (cubrecamas) y prendas de abrigo. Algunos ejercen actividades en la milicia, la docencia y la política.

Según el Censo de Chile de 2002, existen 604.349 mapuches, aproximadamente un 4% de la población total,
que representan el 87,3% de la población indígena. Viven principalmente en la IX Región y en pequeños grupos
en las regiones de Los Lagos y Los Ríos.

8- Comida típica

- Tortillas de rescoldo. Pan de harina de trigo cocido en ceniza caliente

- Murque. Harina tostada a medio moler

- Ñachi. Sangre de cordero con sal ,cilantro, ají, limón y aceite

- Apol. Higado de cordero con ají, comino, sal, cilantro y aceite. Esto se prepara con el cordero aún vivo se le hace un
corte en la traquea por donde se le introducen los ingredientes. Se mata luego el codero y este guiso se corta en
trozos y se come caliente,pero este procedimiento se a cambiado ahora hacen Apol al Blanco.

- Apol al blanco, este se realiza con los mismo ingredientes anteriores una vez introducidos los ingredientes se sopla
y amarra bien se cocina en agua hervida

- Charquican: Guiso de zapallos, arvejas, choclo, porotos verdes, charqui.

- Catutos: trigo sancochado molido en piedra o molido en molino se le da forma alargada y se puede consumir de
diferentes maneras ejemplo con pebre y con merken..

- Mote: trigo cocido en ceniza y pelado a mano.

- Mote mei : maiz cocido en ceniza y pelado a mano.

- Merquen: ají seco en vaina tostado, semilla de cilantro, sal ypimienta.

Tipos de mapas
1- ¿Qué tipos de mapas existen?
De acuerdo a lo que queramos representar existen diversos tipos de mapas, por ejemplo hay algunos que
representan el relieve de un lugar mientras otros representan divisiones territoriales, trayectoria de viajes etc.
En todo caso, cualquiera sea el mapa siempre debe tener algunos elementos básicos (simbología, escala, título)
para poder comprenderlo. Veamos algunos ejemplos.

- Mapas Físicos
- Mapas Políticos
- Mapa Topográfico
- Mapa Histórico
- Mapa Temático

1.1- Mapa físico


Estos mapas representan el relieve de un lugar determinado. Se caracteriza por tener una simbología en
colores donde va de la gama total de verdes hasta llegar a la gama total de cafés.

1.2- Mapa Político


Estos mapas representan divisiones territoriales con fines administrativos o legales en donde los límites son de
gran importancia y en cambio otras características, como relieve, hidrografía, etc., son de importancia
secundaria
1.3- Mapa Topográfico
Estos mapas representan de forma precisa los aspectos visibles del terreno, como alturas, depresiones,
presencia de vegetación, de caminos o edificaciones. Además, ubican a los fenómenos en su real localización.
Por ello, se dice que su función es fundamentalmente de posición.

1.4- Mapa Histórico


Estos mapas representan hechos históricos determinados, los que pueden ayudar a comprender de mejor forma
la historia. Pueden abarcar desde viajes de navegantes hasta la ubicación de pueblos antiguos (ejemplo:
Mesopotamia, Egipto, Imperio Romano etc).
1.5- Mapas temáticos
Este grupo comprende los mapas confeccionados con un propósito especial y puede ser subdividido en:

A) Mapas turísticos, en los que las vías de comunicación, hoteles, parques y lugares de interés histórico,
cultural, de entretención y turístico deben ser destacados.

B) Mapas de comunicaciones, con especial énfasis en vías de comunicación, clasificación de carreteras, vías
férreas, etc.

C) Cartas náuticas y aeronáuticas.

D) Mapas catastrales, muestras de división judicial y los límites entre linderos.

E) Mapas geológicos, de vegetación, suelos, etc.

F) Planos para proyectos de Ingeniería Civil (construcción de caminos, represas, etc.)

G) Mapas poblacionales, cuyo fin es mostrar la cantidad de población de un lugar determinado representado
por el achurado.

La simbología, es un componente fundamental en los mapas temáticos, ya que a través de ella se puede
interpretar la información.
2- Otras formas de representación de la tierra…

2.1- El Globo Terráqueo


Es la mejor forma de representar la Tierra, ya que puede respetar la natural forma que ella presenta. Sin
embargo, tiene la gran dificultad de no poder ofrecer información detallada debido al tamaño máximo que puede
alcanzar.

2.2- Las fotografías aéreas


Han sido de gran utilidad para la cartografía, ya que la información que ofrecen sirve para el diseño o trazado de
mapas y planos. Del mismo modo, permiten tener un conocimiento acabado de los fenómenos que se presentan
sobre la superficie terrestre, distinguiendo tipos de cultivos, distribución de viviendas, trazados de calles, entre
muchas otras posibilidades.

En este caso, la fotografía aérea ha sido utilizada para diferenciar el medio urbano propiamente tal del
periurbano y éste, a su vez, del medio rural. Como los límites entre estos espacios son muy dinámicos e
imprecisos, la fotografía aérea cumple un rol esencial.

2.3- Las imágenes satélitales


Son fotografías de lugares específicos de la superficie terrestre obtenidas de satélites artificiales que andan en
órbita.
Las imágenes satelitales permiten obtener información específica de la superficie terrestre, y de los diferentes
fenómenos que se presentan en ella.
En este caso, la imagen satelital corresponde a la Zona Austral de Chile. En ella se verifica claramente la
existencia de fiordos y canales que son el resultado de la acción glacial.
Las imágenes satelitales también entregan información importante a la cartografía, dando gran apoyo a su
desarrollo actual.

El desarrollo tecnológico ha permitido que los mapas sean confeccionados con gran precisión a través de
software especializados llamados genéricamente SIG’s (Sistemas de Información Geográfica). Los SIG’s son
ampliamente usados en los estudios del territorio y en su planificación debido a que pueden ir superponiendo
capas de información (caminos, ríos, relieve, etc), permitiendo desarrollar un análisis integrado del territorio.
Onas o Selk'nam
1- Historia

Los ancestros de los onas llegaron a la Tierra del Fuego posiblemente antes de que esta se convirtiera en una
isla. Compartían la isla con un pueblo emparentado, los haush, que compartían con ellos muchos rasgos
culturales y físicos y también con dos pueblos canoeros (nómadas marinos): los kawésqar y los Yaganes. Los
onas habitaban principalmente el norte y centro de la isla y habían terminado por confinar a los haush en el
sureste . El contacto con el hombre blanco comenzó en 1520 cuando Magallanes descubrió el estrecho que
lleva su nombre y vio las fogatas de los indígenas que motivaron el nombre del territorio. Posteriormente, los
contactos continuaron en forma esporádica hasta las últimas décadas del sigloXIX con la llegada de misioneros
salesianos y de hombres blancos a colonizar y explotar la isla. Los territorios que antes eran el libre hogar de
estos cazadores, fueron cercados. Muchos de ellos rompieron las cercas y cazaron y comieron la carne de las
ovejas, a la que llamaron "guanaco chico" o "guanaco blanco". Estos hechos condujeron a la consumación de
un genocidio que acabó casi completamente con ellos. Este contacto permanente tuvo devastadoras
consecuencias para esta etnia, pues además les transmitieron enfermedades contagiosas y los desplazaron de
sus territorios de caza. En 1881 eran alrededor de 4.000 individuos.

En 1883 comenzó la explotación ganadera con la concesión por parte del gobierno chileno de las primeras
estancias a particulares y en 1887 llegaron los mineros en busca de oro en el sector norte de la isla. En 1888 se
estableció una misión salesiana en isla Dawson con el propósito de evangelizar y civilizar a los indígenas. En
1891 la población había disminuido a no más de 2.000 personas.

En 1895 los estancieros llegaron a un acuerdo con la misión salesiana de isla Dawson, le pagarían una libra
esterlina por cada indígena recluido en la misión. Con los años más de 800 llegaron a isla Dawson muriendo la
mayoría por el cambio de estilo de vida al sedentarismo ocioso y las enfermedades. En 1974 murió la última
representante pura de esta etnia, Ángela Loij. Descendientes mestizos de los onas viven en la parte argentina
de la isla Grande de Tierra del Fuego formando la comunidad Rafaela Ishton.

2- Origen

Los Selk'nam llamaban Karukinká al territorio que los acogió hace unos 10.000 años, la misma tierra que los
españoles denominaron inicialmente Tierra de los Humos y finalmente Tierra del Fuego, debido a las fogatas
que los indígenas encendían en las noches y que los conquistadores veían desde alta mar.
Los Selk'nam explican este hecho a través de leyendas que narran como sus antepasados quedaron aislados
en la nueva tierra, cuando el agua cubrió el paso separándolos definitivamente de sus hermanos continentales.

Dos organizaciones religiosas crearon reducciones para los indígenas sobrevivientes: una en Isla Dawson y otra
en Ushuaia. La primera, creada por un misionero salesiano, logró reunir a cerca de 1.000 Selk'nam, pero fue
cerrada en 1912.

En sólo ocho años, la población se redujo a unos 270 indígenas, quienes sobrevivían bajo la protección de los
hermanos Bridges, anglicanos, según constató en 1920 el antropólogo Martín Gusinde.

3- Organización social

La base de la organización era la familia, padre, madre, hijos, pero a esta se incorporaban los parientes que
ocupaban el mismo territorio, llamado haruwenh. Había muchos territorios perfectamente delimitados. Formaban
"clanes" patrilineales de 40 a 120 miembros con jurisdicción sobre un territorio de caza. Los hombres tomaban
esposas de otros clanes. La vida nómada de los selknam es similar a la de los cazadores de la Patagonia y de
la Pampa. Cada miembro tenía sus obligaciones bien especificadas: el hombre cazaba y confeccionaba las
armas, la mujer, labores domésticas, cuidado de los niños, transportaba e instalaba la vivienda. Esta cultura,
poseía un amplio mundo espiritual manifestado en ceremonias como el Hain, ritual de iniciación sexual en el
que se revelaba a los adolescentes ciertos secretos tendientes a preservar su orden social: el patriarcado. Si en
sus viajes encontraban una ballena varada o estaban en peligro, empleaban señales de humo para
comunicarse entre los grupos.

4- Vivienda

Construían dos tipos de viviendas, llamadas kawi. Una de forma semicircular y la otra en forma de cono. Las
construían con palos enterrados en la tierra con los que formaban una estructura que cubrían con pieles de
animales.
5- Religión

Celebraban ritos de iniciación masculina durante los cuales los ancianos revelaban los secretos tribales a los
jóvenes, tal rito iniciático era llamado h'ain; realizado al producirse la pubertad daba a los jóvenes la categoría
de adultos, los cuerpos eran pintados, durísimas pruebas en especial de resistencia física a que eran
sometidos. Las mujeres estaban excluidas. Los ritos se basaban en un mito que narraba cómo los hombres
habían derribado una organización previa dominada por las mujeres.

Referentes a sus deidades, eran politeistas y creían en un ser supremo que castigaba la maldad. Temáukel era
la denominación de una gran entidad preternatural que consideraban mantenía ordenado al mundo, aunque la
deidad creadora era llamada K'aux, se le imaginaba como un anciano humano que había logrado liberar a los
shelk'nam de la tiranía de una mujer primordial llamada Táiyin. Pero había un tercer dios supremo, el que velaba
por el orden y las buenas actitudes de los miembros de cada tribu, y el que inculcaba todas y cada una de las
leyes a los selknam: Quenós. El sol y la luna a los que llamaban Krenn y Kreen, tenían gran importancia para
ellos. El sol, esposo de la luna, corría tras ella para castigarla sin alcanzarla. La luna representaba un espíritu
maligno causante de todas las desgracias.

Los "chamanes", llamados kon, ayudaban a los cazadores y curaban enfermedades, recibían su poder de los
espíritus de los "chamanes" muertos, quienes se les aparecían en sueños. A los muertos se les enterraba
superficialmente y la familia abandonaba el lugar y quemaban sus pertenencias ya que había que olvidar en la
tierra al difunto. Los Onas tenían la creencia que después de la muerte se les llevaba a un juicio celestial en
presencia de todos los dioses. Si ellos no deseaban que el difunto ingresara a su reino y gozara de vida eterna
(ya sea por mala conducta o por faltar alguna ley), debía castigárseles llevándolo a los infiernos, donde la diosa
de los infiernos, el caos y las malas actitudes, Jalpen, lo esperaba para hacerle sentir sufrimiento y dolor por la
eternidad.

Los Onas creían además que la diosa Jalpen recurría a sus dioses guerreros, los Soortes, para llevar a cabo
sus planes de caos y destrucción.

6- Vestimenta

Andaban desnudos y para protegerse del frío y la lluvia usaban una larga capa de piel de guanaco, a veces
podía ser de zorro o cururo, que los cubría desde el cuello hasta las rodillas. La empleaban con la piel hacia
fuera y la llamaban chonhkoli. Usaban mocasines, zapatos fabricados con la piel de las extremidades del
guanaco, cosidos con el pelo hacia fuera. El fuerte de la cultura Ona era sin duda la pintura corporal.

7- Alimentación y sus herramientas

Se alimentaban de aves, guanacos, zorros colorados y cururos, lo que complementaban con la recolección de
productos marinos, como mariscos que encontraban en las playa o alguna ballena varada; y de frutos silvestres
como el calafate o la chaura.

Los Onas fabricaban herramientas de piedra, hueso y madera, vivían de la naturaleza, sin cultivar la tierra. Su
principal arma eran el arco y la flecha. También empleaban la honda y el arpón.
Pascuenses o Rapa Nui
1- Ubicacion geográfica

El pueblo Rapa Nui habita la Isla de Pascua. Rapa Nui es el nombre originario de esta isla de origen volcánico y
forma triangular, situada en medio del Océano Pacífico Sur. La isla, de sólo 180 km2, posee tres volcanes
situados en sus tres puntas, el Rano Kau, el Maunga Terevaka y el Poike.

Grandes esculturas de piedra, coronados con rojos sombreros que dan la espalda al mar enmarcan esta
compleja y misteriosa cultura. Son los característicos Moai que, a más de 3.000 km. de la costa de Chile
continental, frente al Puerto de Caldera, nos hablan de este pueblo ancestral.

Alrededor de 250 Ahu, altares ceremoniales de piedra, 600 Moai en pie y otros esparcidos por la isla,
abundantes petroglifos grabados en piedras volcánicas, y música y bailes que recuerdan a la Polinesia, son su
escenario cultural.

Actualmente la isla está habitada por 3.837 personas, de las cuales, existe una diferencia de género: 2.010
hombres y 1.827 mujeres; un índice urbano de 3.630 personas, y un índice rural de 207 personas
aproximadamente.

2- Historia

El explorador holandés Jakob Roggeveen arribó a la isla el 5 de abril de 1722, día de Pascua de Resurrección;
de ahí el nombre de la misma (Rapa-Nui es el nombre polinesio).

La isla fue anexada por el gobierno chileno en 1888, el que reservó una zona en la costa occidental para la
población indígena y utilizó el resto del terreno para el pastoreo de ovejas y vacas.
La isla de Pascua es importante por sus hallazgos arqueológicos, no sólo es la isla del Pacífico más rica en
megalitos, sino que es la única fuente que prueba la existencia de un sistema de escritura en Polinesia.

Se conoce muy poco sobre el pueblo que construyó los megalitos y talló las tablillas de madera. Algunos creen
que se establecieron en la Isla de Pascua hace aproximadamente 18 siglos. Sin embargo, otros eruditos
sostienen que su origen es más reciente. Los indicios arqueológicos y botánicos sugieren que los antiguos
habitantes de la isla de Pascua eran de origen sudamericano.

Se cree que los antepasados de la población polinesia actual llegaron en canoas desde las islas Marquesas,
mataron a los habitantes primigenios de la isla de Pascua y se apoderaron de la misma. Muchos arqueólogos
creen que cuando se invadió la isla ya existían unas seiscientas estatuas talladas en piedra o moai, que han
hecho famosa a la isla, la mayoría de las cuales fueron destruidas por los polinesios durante una época de
guerras.

Los monumentos de piedra más grandes de la isla son unas enormes plataformas enterradas que sirvieron
como santuarios (ahus) y que soportan varios moai en fila. Los ahus suelen encontrarse en riscos desde donde
se divisa el mar y están construidos con bloques de piedra unidos sin argamasa. Sobre las plataformas suele
haber de cuatro a seis estatuas, aunque en uno de los ahus, el Tongariki, hay quince. Bajo muchos de ellos se
han encontrado cámaras con tumbas individuales o colectivas.

En la isla quedan unos cien moai, tallados en las pendientes de un volcán, con una altura que varía entre tres y
doce metros. Están esculpidas sobre toba volcánica y representan enormes cabezas con narices y oídos
alargados. La roca de las estatuas se extrajo del cráter Rano Raraku, en el que los exploradores encontraron
una inmensa estatua sin terminar de 21 m de longitud. Muchas estatuas de las plataformas enterradas llevan
coronas cilíndricas de toba roja que llegan a pesar hasta 27 toneladas.

En las excavaciones se han encontrado cuevas ocultas que contienen restos de tablillas e imágenes de madera.
Los grabados finos y estilizados de las tablillas parecen ser un sistema pictórico de escritura.

3- Origen

Los orígenes de los habitantes de Rapa Nui no están del todo claros y diversas teorías se han tejido en torno a
ellos. Para los habitantes originarios de la isla, la historia se explica en su mitología y tradición oral. A través de
ella reconocen que el Rey Hotu Matu'a, con más de 100 personas provenientes de islas polinésicas cercanas,
fueron los primeros colonizadores de Rapa Nui.
Según la leyenda, el legendario héroe habría establecido la organización social, el sistema de parentesco y
descendencia, además de la forma de construcción de monumentos y viviendas. La cultura Rapa Nui está
ligada a la polinesia, pero en su aislamiento este pueblo desarrolló singulares sistemas de creencias y
construcciones de piedra que no existen en ningún otro lugar del mundo.

La unidad social básica, es el hua'ai, que es la familia extensa, compuesta de tres generaciones como mínimo, y
cuya descendencia es patrilineal.

Su lengua, el Vananga Rapa Nui, y su escritura ceremonial, Rongo Rongo, pertenecen a la familia polinésica.

4- Costumbres y legado

4.1- Altares ceremoniales


Los Rapa Nui esculpieron las imágenes de sus antepasados en piedra volcánica, a diferencia de los polinésicos
que lo hicieron en madera. Usaron la cantera del volcán Rano Raraku, en donde hasta hoy existen unos 70
moai que no fueron terminados y parecen haberse quedado dormidos en la piedra. El estancamiento en la
producción de estas monumentales esculturas, se debe a la crisis interna, desatada por disputas de poder y
escasez de alimentos en la isla.

Los moai miden en promedio 4mts. de altura. La excepción es el moai Paro, que alcanza los 10 mts. y llega a
las 85 toneladas de peso. Parte del Ahu Te Pito Kura, es la expresión final del megalitismo usado como símbolo
del poder político y religioso, en las pugnas internas de la sociedad Rapa Nui.
Se esculpían directamente en la roca volcánica, con cinceles de basalto. Una vez terminados, eran levantados y
deslizados a los pies del volcán, con firmes cuerdas vegetales. Y eran trasladados a los diferentes puntos de la
Isla para ser erguido en el ahu. Una vez en pie, se les tallaban los ojos, nariz, las orejas alargadas y se le
tatuaba la espalda. Con la ayuda de cuerdas eran trasladados a un altar ceremonial determinado, ya sea
arrastrándolos en armazones de madera o con movimientos basculares, como si caminaran por sí solos. El
largo y duro proceso de trasladar al monumento, concluía cuando el moai era colocado de espalda al mar sobre
el ahu, o altar. Allí el Ariki, rey, presidía un ritual en el que se investía al moai de un poder capaz de proteger al
linaje y a la isla.

Sólo después de esta ceremonia, el moai recibía sus ojos compuestos de coral blanco y obsidiana, además de
un sombrero elaborado con escoria roja, similar al moño teñido de rojo o turbante que usaban los Arikis, como
símbolo de su divinidad.

Los Ahu son plataformas de piedra, que provendrían de los marae, antiguo prototipo polinésico. Los Rapa Nui
agregaron a esta forma básica otras construcciones hasta elaborar un monumento ceremonial distinto, como es
el Ahu. A esto se integraron las imágenes de piedra, los Moai y un plano inclinado frontal, llamado Tahua, con
pavimento de piedras redondas, el Poro, amplias extensiones laterales, y un crematorio.

En mil años los maestros constructores Rapa Nui, los Tangata Maori Anga Ahu, levantaron cerca de 300 Ahu,
ubicados en su mayoría en la línea costera. El sitio escogido para levantar un Ahu, era sacralizado mediante un
ceremonial que incluía una cobertura de tierra roja como base. Este color, en toda la Polinesia, simbolizaba lo
sagrado, la guerra, las cosechas, la fecundidad y los sacrificios humanos.

Según las investigaciones del arqueólogo norteamericano William Mulloy, los ahu muestran una evolución
gradual, sin cambios bruscos producidos por influencia externa. Esta teoría se contrapone con la tradición Rapa
Nui que habla de una segunda oleada migratoria, en la que los llamados Hanau Epe, raza corpulenta, habría
dominado a la población original llegada con Hotu Matua, la denominada Hanau Momoko, o raza delgada.

Tongariki es el ahu más grande de todos. Este ahu está ubicado en la costa sur y tuvo una plataforma de 45
metros de largo, que se ampliaba a 160 metros, con las extensiones laterales, y acogió a unos 15 moai con
sombrero de escoria roja. Actualmente se encuentra restaurado con solo 15 moai elegido.

4.2- Vivienda
Los primeros habitantes de Rapa Nui habitaron las grutas que rodean las costas de la isla, pero posteriormente
construyeron unas viviendas llamadas Hare-paenga o casa-bote, puesto que su forma se asemejaba a un bote
volcado. La Hare-paenga no tenía ventanas y la puerta era tan baja que había que arrastrarse para ingresar.
4.3 Vestimenta
Los antiguos nativos de Rapa Nui usaban como vestimenta un taparrabo confeccionado con fibras vegetales
tejidas, pero la mayor parte del tiempo andaban desnudos.

Los sombreros eran muy importantes y de diversas formas, los había de plumas y fibras vegetales. Como
adorno se colocaban collares de conchas, collar, vegetales o madera tallada. Hombres, mujeres y niños, a partir
de los 8 años , se tatuaban completamente el cuerpo. El tatuaje era tarea de artistas que utilizaban tierras de
color, hierba y raíces como material y una espina de pescado o un hueso afilado como aguja. Ellos también
sabían como evitar las infecciones de las heridas dejadas por el tatuaje.

El tatuaje es una costumbre entre los rapanui, pues para ellos es como una forma de identificación. Los dibujos
de los tatuajes son característicos solo de su cultura.

En el presente los rapanui usan sus tatuajes tradicionales en fiestas y ceremonias. Las mujeres llevan faldas de
Mahute, una fibra vegetal, o pareos al estilo polinésico y se adornan el cabello con flores de hibisco. La mujer
soltera lleva la flor a la derecha y la casada a la izquierda.

4.4- Arte y musica

Las principales formas y expresiones en las que se manifiesta el arte indígena en la actualidad son la textilería,
la cerámica, cestería y orfebrería.

Los conocimientos ancestrales sobre su realización son traspasados de generación en generación, estando
además directamente asociados a actividades económicas desempeñadas por cada uno de los integrantes del
grupo familiar, es así como, por ejemplo, es la mujer quien principalmente confecciona los tejidos y la cerámica.

Por otra parte la recolección de los materiales se caracteriza por ir acompañada de ritos y ceremonias en
agradecimiento a la madre tierra por las materias naturales y los dones entregados.
En el caso rapa nui su más característica expresión artística es la danza, música y artesanía realizada en
madera tallada y en conchas de moluscos, en la realización de ornamentos como collares, pulseras, aros.

Otra manifestación importante y singular en la cultura Rapa Nui es el arte rupestre que se desarrolló a través de
dos modalidades: petroglifos y pinturas.
El motivo más destacado en los petroglifos corresponde a la representación del hombre pájaro o Tangata Manu
presente especialmente en las rocas de Mata Ngarau en la aldea ceremonial de Orongo junto al volcán Rano
Kau.

En cuanto a su música una de sus manifestaciones es el Sau-Sau, que es un canto y danza popular pascuense
de orígen samoano, que se ha convertido en un baile característico de la Isla. Además se interpretan otros
cantos y danzas populares dedicados a sus dioses, a los espíritus guerreros, a la lluvia y al amor.

Las canciones son interpretadas por conjuntos o algunos cantores populares de la isla que se agrupan en torno
a sus propios instrumentos musicales. , y comienzan a bailar y a cantar, palmoteando con sus manos, moviendo
la cintura y la cabeza al mismo tiempo.

5- Religión

A cultura Rapa Nui actual conserva gran cantidad de ritos, ceremonias y creencias ancestrales. Algunas
prácticas variaron según las etapas por las que transcurrió este pueblo desde su prehistoria. Sin embargo los
antiguos conceptos como el Mana y el Tapu, persistieron.

El Mana es la magia o poder sobrenatural y está en manos de los espíritus y sólo de algunos iniciados.
Cualquier objeto puede contagiarse con esta magia, sobre todo las personas que viven con hombres poderosos.

En la llamada fase expansiva se produjo una inusual devoción religiosa, relacionada con el culto a los
ancestros. En tal período se llevó a cabo la construcción de unos 300 altares ceremoniales y cerca de 600 moai:
el poder de los sacerdotes y de la nobleza se encontraba en su plenitud. Luego sobrevino la crisis política y la
hambruna; a esta etapa se le llamó fase decadente. Las peticiones de los Rapa Nui a los dioses, entonces
estaban ligadas a la adquisición de alimentos. El culto al dios Make Make, relacionado con la fertilidad, surge en
este período.
Los movimientos de la Tierra
1- El movimiento de la Tierra

1.1- El movimiento de rotación

Cada 24 horas (cada 23 h 56 minutos), la Tierra da una vuelta completa alrededor de un eje ideal que
pasa por los polos. Gira en dirección Oeste-Este, en sentido directo (contrario al de las agujas del
reloj), produciendo la impresión de que es el cielo el que gira alrededor de nuestro planeta.

A este movimiento, denominado rotación, se debe la sucesión de días y noches, siendo de día el
tiempo en que nuestro horizonte aparece iluminado por el Sol, y de noche cuando el horizonte
permanece oculto a los rayos solares. La mitad del globo terrestre quedará iluminada, en dicha mitad
es de día mientras que en el lado oscuro es de noche. En su movimiento de rotación, los distintos
continentes pasan del día a la noche y de la noche al día.

1.2- El movimiento de traslación


Se conoce por movimiento de traslación al recorrido que realiza la Tierra alrededor del Sol. El planeta
es impulsado por la gravitación, en 365 días, 5 horas y 57 minutos, equivalente a 365,2422 días, que
es la duración del año.

Nuestro planeta describe una trayectoria elíptica de 930 millones de kilómetros, a una distancia media
del Sol de 150 millones de kilómetros. El Sol se encuentra en uno de los focos de la elipse. La
distancia media Sol-Tierra es 1 U.A. (Unidad Astronómica), que equivale a 149.675.000 km.

Como resultado de ese larguísimo camino, la Tierra viaja a una velocidad de 29,5 kilómetros por
segundo, recorriendo en una hora 106.000 kilómetros, o 2.544.000 kilómetros al día.

La excentricidad de la órbita terrestre hace variar la distancia entre la Tierra y el Sol en el transcurso
de un año. En el mes de enero la Tierra alcanza su máxima proximidad al Sol y se dice que pasa por
el perihelio. A principios de julio llega a su máxima lejanía y está en afelio. La distancia Tierra-Sol en el
perihelio es de 142.700.000 kilómetros y la distancia Tierra-Sol en el afelio es de 151.800.000
kilómetros.
Las estaciones de año
1- Las estaciones del año

Los cambios de clima en diferentes épocas del año reciben el nombre de estaciones. Éstas son: la primavera, el
verano, el otoño y el invierno. Las estaciones existen debido a la manera en que la Tierra gira alrededor del Sol
y la inclinación de su eje. Aunque no lo notes, la Tierra se mueve constantemente y sus movimientos son la
rotación (movimiento que hace la Tierra en un día, o sea cada 24 horas, dando una vuelta completa sobre sí
misma, produciendo así el día y la noche) y traslación (movimiento que hace la tierra alrededor del Sol, a lo
largo de un año). La Tierra está inclinada sobre su eje y durante este recorrido alrededor del sol sus diferentes
zonas reciben una diversa intensidad de la luz solar: más fuerte cuando está más cerca del sol y más débil
cuando está más lejos. Entonces, cuando el hemisferio sur esta inclinado hacia el sol, es verano en esa parte
del planeta.

1.1- El Otoño
En esta estación, el bosque se llena de una gran gama de colores, que va del verde al amarillo y del rojo al
marrón. Los paseos por el campo se convierten en un recreo para la vista, el suelo está lleno de hojitas que van
cayendo poco a poco de los arboles. En el hemisferio sur, el otoño se inicia el 21 de marzo, termina el 20
junio y dura 92 días. Mientras en el hemisferio norte comienza la primavera, nosotros nos comenzamos a
preparar para días más fríos y para las noches más duraderas. Durante el otoño las hojas cambian de verde a
brillantes matices de amarillo, dorado, naranja y marrón para finalmente caer al suelo. En esta época el árbol o
arbusto está preparándose para el invierno.

1.2- El invierno
Es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Astronómicamente, comienza con el solsticio de
invierno (alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y el 21 de diciembre en el hemisferio norte), y termina
con el equinoccio de primavera (alrededor del 21 de septiembre en el hemisferio sur y el 21 de marzo en el
hemisferio norte).En invierno llueve mucho, sentimos frío, debemos abrigarnos y cuidarnos de las enfermedades
respiratorias.
1.3- La primavera
Es la estación del año que sucede al invierno y precede al verano. Su nombre proviene de las palabras “prime”
y “vera” que quiere decir el buen tiempo, porque llega el primer verdor.

Aunque muchos expertos aún no se ponen de acuerdo en la fecha exacta en que comienza la primavera, lo
cierto es que cuando llega en el hemisferio sur el 21 de septiembre, en el hemisferio norte comienza el otoño,
es decir, justo al revés. Y cuando en uno de ellos comienza el verano, en el otro lo hace el invierno.

La primavera se caracteriza por un aumento gradual de las temperaturas y de las horas de luz. Esas
características sólo se aprecian en zonas de latitud media o alta. En las regiones ecuatoriales no puede
hablarse de primavera, ya que por lo general sólo existen dos estaciones, una seca y otra húmeda, cada una
con seis meses, y el día y la noche tienen prácticamente la misma duración (12 horas) a lo largo del año.

1.4- El verano
Es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Astronómicamente, comienza con el solsticio de
verano (alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio sur y el 21 de junio en el hemisferio norte), y termina
con el equinoccio de otoño (alrededor del 21 de marzo en el hemisferio sur y el 23 de septiembre en el
hemisferio norte.
El verano está caracterizado por tener los días más largos y los rayos solares con menor inclinación, por lo que
las temperaturas son las más altas del año.

La Familia

1- La Familia

La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Hay distintos tipos de familia, pero en todas debe haber
cariño, respeto y protección. La familia es la encargada de enseñar valores y educar a los hijos.

La familia son las personas que viven contigo, ellas pueden ser tus padres, hermanos, tíos, primos o abuelos.

Hay diferentes tipos de familias. Algunas son grandes y otras pequeñas, pero independiente de como sean,
todas son importantes y especiales.
→ Son hermanos entre sí, los hijos nacidos de una misma madre.

→ Son tus tíos, los hermanos de tus padres.

→ Son tus primos los hijos de tus tíos.

→ Son tus abuelos, los padres de tus padres. Por ejemplo el padre de tu mamá es tu abuelo materno.

2- Funciones en la familia

Todos los miembros de la familia deben colaborar en las diferentes actividades del hogar.

- Nuestros padres tienen la función de enseñar a los niños a vivir en familia.


- Deben enseñarnos a tener actividades sociales para aprender a relacionarnos con los demás.
- Los padres y madres también deben trabajar para poder solventar los gastos del hogar, como la alimentación,
la vivienda, gas, luz, salud, etc.

- Los niños también deben cumplir con ciertas funciones, como por ejemplo, recoger juguetes, ordenar la
habitación, colaborar con las tareas del hogar, ir al colegio, hacer las tareas, etc.

Además de las responsabilidades que tenemos, también debemos tener tiempo para compartir y jugar en
familia.

Zonas naturales de Chile

1- Zonas Naturales de Chile

Chile es un país que se caracteriza por tener una variedad de paisajes a lo largo del territorio ya que atraviesa
todas las zonas climáticas. Por este motivo presenta diferentes tipos de climas, vegetación y fauna, además
encontramos distintas formas de vida según se viva en la zona norte, zona central o zona sur del país.

El territorio chileno se ha dividido en cinco zonas naturales:

→ Norte Grande

→ Norte Chico

→ Zona Central

→ Zona Sur

→ Zona Austral
1.1- La zona del Norte Grande
Se extiende desde el límite con el Perú hasta el río Copiapó e incluye las regiones de Arica y Parinacota,
Tarapacá y Antofagasta.
1.2- La zona del Norte Chico
Se extiende desde el río Copiapó hasta el río Aconcagua e incluye las regiones de Atacama y Coquimbo.

1.3- La zona Central


Se extiende desde el río Aconcagua hasta el río Bíobío e incluye las regiones de Valparaíso, Metropolitana,
Del Libertador Bernardo OHiggins, del Maule, y la región del BíoBío.

1.4- La zona Sur


Se extiende desde el río Bíobío hasta el golfo del Corcovado, al sur de la Isla Grande de Chiloé e incluye las
regiones de La Araucanía, de Los Ríos y de Los Lagos.
1.5- La zona Austral
Se extiende desde el golfo Del Corcovado hasta el Territorio Antártico chileno e incluye las regiones de Aysén
del General Carlos Ibañez del Campo y la Antártica chilena.

Diversas expresiones del Patrimonio Natural de Chile

1- El Patrimonio Natural de Chile

Son áreas generalmente extensas donde existen ambientes representativos de la diversidad biológica natural
del país , no alterada significativamente por la acción del hombre.

Como una forma de conservar y proteger la biodiversidad de Chile, variedad de especies animales y vegetales,
se creó la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

El patrimonio natural está formado por:

→ Parques Nacionales

→ Monumentos Naturales.

→ Reservas Nacionales.

→ Reservas de la Biosfera.

1.1- Parques Nacionales


Son áreas extensas con diversidad de relieves naturales, flora y fauna no alteradas significativamente por la
acción humana, capaces de auto perpetuarse.

Conozcamos algunos de ellos:

- Parque Nacional La Campana: ubicado en el camino hacia Valparaíso.


- Parque Nacional Rapa Nui en Isla de Pascua.

- Parque Nacional Tolhuaca ubicado en Victoria.

- Parque Nacional Nahuelbuta ubicado en Angol.

- Parque Nacional Conguillo ubicado en Melipeuco.

- Parque Nacional Puyehue ubicado en Entrelagos.

- Parque Nacional Lago Llanquihue.

- Parque Vicente Perez Rosales ubicado en Puerto Varas.

- Parque Nacional Queulat ubicado en Puerto Cisne.

- Parque Nacional Torres del Paine.

1.2- Monumentos naturales


Son áreas generalmente reducidas caracterizadas por la presencia de especies nativas de flora y fauna o por la
existencia de sitios geológicos relevantes que tienen un valor histórico y científico y que están protegidos
totalmente No pueden ser intervenidos por el hombre.

Tenemos 17 monumentos, nombraremos algunos de ellos:

- Salar de Urire ubicado en Putre.

- La Portada ubicada en Antofagasta.

- Cerro Ñielol ubicado en Temuco.

- Las cinco hermanas ubicado en Aysen.

- La Cueva del Milodón ubicado en Puerto Natales.

1.3- Reservas nacionales


Son áreas cuyos recursos naturales son necesarios proteger y conservar con especial cuidado por su
importancia en el resguardo del bienestar de la comunidad. Existen 47 reservas a lo largo del país.

Nombraremos algunos de ellos:

- Las Vicuñas ubicadas en Putre.

- La Chimba ubicada en Antofagasta.

- Las Chinchillas ubicadas en Illapel.

- Río Clarillo ubicado en Pirque.


- Laguna Torca ubicada en Vichuquen.

- Lago Palena ubicado en Palena.

- Lago Rosselot ubicado en Puerto Aysén.

- Cerro Castillo ubicado en Coyhaique.

1.4- Reservas de la Biosfera


Son áreas geográficas representativas de los diferentes hábitats del planeta, abarcan ecosistemas tanto
terrestres como marítimos, dedicada 100% a la conservación. A diferencia de un Parque Nacional, las reservas
de la biosfera no es un área protegida, el hombre puede vivir en ellas y realizar actividades económicas, aunque
bajo ciertos parámetros.

Tenemos:

- Parque Las Araucarias.

- Cabo de Hornos.

- Fray Jorge.

- Juan Fernández.

- La Campana.

- Laguna San Rafael.

- Lauca.

- Torres del Paine.

Medios de transporte y comunicación


1- ¿Qué labor cumplen los medios de comunicación y de transportes?

Desde siempre el ser humano ha necesitado trasladarse de un lugar a otro, para comprar o vender productos,
para visitar amigos y parientes o simplemente para conocer otros lugares.

1.1- Las vías de comunicación


Son aquellos lugares por donde se trasladan los Medios de Transportes y estas pueden ser: vías aéreas (aire),
vías terrestres (tierra), vías marítimas (mar) y vías fluviales (ríos).
Las diferentes vías de comunicación han permitido que nuestro país se conecte con otros, estableciendo
contactos comerciales por los productos elaborados en Chile y exportar algunos de ellos como el cobre, frutas,
pescados y otros .Recordemos que, en todas las cadenas productivas participan los medios de transportes
adecuados, para trasladar los recursos, los productos y las personas.

1.2- Los Medios de Transportes

Los medios de transporte son máquinas que nos permiten desplazarnos de un lugar a otro.

Cada día utilizamos los medios de transporte. Por ejemplo, para ir al colegio, para ir al supermercado o para
visitar a nuestros amigos y parientes.

Los medios de transporte nos permiten también hacer viajes más largos, como por ejemplo, de una ciudad a
otra, o de un país a otro. En estos casos se usa el bus, avión, o el tren.

Conectan todas las regiones de nuestro país y han logrado acortar distancias y acercar a la gente.

Los medios de transportes tienen diferentes usos:

- Algunos sirven para rescatar personas cuando sufren algún accidente, como es el caso de las ambulancias.

- Otros sirven para el traslado de personas como es el caso de los buses, taxis, autos particulares, trenes,
aviones, cruceros, etc.

- También existen los que sirven para transportar carga de distintos tipos, como materiales de construcción,
alimentos, muebles, etc.
Existen tres tipos de medios de transporte:

- Terrestre

- Acuático

- Aéreo

a) Transporte terrestre: Son los que se desplazan por la tierra. La mayoría de los medios de tranporte
terrestre se basan en el uso de la rueda. Nos sirven para el traslado de personas o carga.

b) Transporte Acuático: Estos medios de transporte, han permitido navegar grandes distancias e incluso
descubrir nuevas tierras. Sirven para trasladar productos y personas entre grandes distancias, utilizando el
océano y los ríos para la navegación.

En nuestro país el Océano Pacífico es la puerta que permite enviar barcos con nuestros productos a muchas
partes del mundo y a su vez recibir una gran cantidad de productos de otros paises.

La entrada y salida de productos se realiza a través de los puertos.

Por ejemplo, algunos de los puertos que tenemos en Chile son: puerto de Valparaíso, puerto de Iquique (I
región), puerto de Antofagasta, (II región), puerto de San Antonio (V región), puerto de San Vicente (Talcahuano
VIII región), puerto de Chacabuco (XI región), etc.

c) Transporte aéreo: El medio de transporte aéreo más conocido es el avión. Además están el helicóptero, el
globo aerostático y el planeador.

Sirven para el rápido traslado de personas entre grandes distancias.

Para poder tomar un avión debemos dirigirnos a un aeropuerto.

1.3- Los medios de comunicación

Son instrumentos que informan, entretienen, comunican y enseñan. Los diarios y revistas nos entregan
información escrita, los celulares y teléfonos nos dan información auditiva, la televisión o internet nos entregan
información audiovisual.
Vocabulario Mapuche
1- Vocabulario Mapuche

Achawall. Achawal. Achau: la gallina, el gallo.


Ad duamkëlen: resuelto, estar.
Ad lafken: al lado del mar.
Ad: aspecto, faz. / Exterior, contorno, color, forma de las cosas.
Addëngun: correcta, oportunamente.
Adkawn nguen: ser pícaro, peleador, malo.
Adkawn: hacer picardías.
Admapu: persona de la misma tierra, paisano.
Adn: ser bonito.
Adno: por casualidad.
Ado: ahora. / Wela: ahora luego, pronto.
Adtripan: resultar bien, como su original.
Adwen: parientes cercanos entre sí.
Af: verbo intransitivo, su raíz.
Afn: terminarse, además, prefijo de toda clase de vocablos.
Afantü: el último día.
Afdëngu: conclusión, epílogo.
Aflafken: límites del mar.
Afmapu: confínes de la tierra , punto extremo de las cosas.
Afdëngu: epílogo, conclusión.
Afein: fastidiar, cansar.
Afel apemn: finalizar, poner fin.
Afeln uwn: aburrirse, cansarse de algo.
Afiduam (afkiduam). Afuduam: pena.
Afkiduamn: Afküduamn: suspirar.
Afmatufaln: admirable, ser admirable.
Afmatun: admirar, admirarse.
Afmayewn: gastos, expensas, hacerlos.
Afpeyüm, amukan: viajar.
Aifiñ: adornado, bonito.
Afiñn: estar, adornado.
Ailiñko: transparente.
Aifiñeln. Aifiñtun: adornar, engalanar.
Aifiñtun: engalanar.
Ailla: nueve (núm.).
Ailla mari: noventa.
Am alwe: alma, sombra del muerto que pena.
Aiméñ. Aimün: no mucho, no muy.
Aimüneln. Aimeñeln: algo, un poco, no mucho, no muy.
Aiwiñtuwn: mirarse en su propia sombra.
Ale: luz de la luna.
Alenguei: hay luna, la luna alumbra.
Aliko. Aremko: agua caliente.
Alka achawall: gallo macho.
Allfen: herida, llaga.
Allfüln: herir, perjudicar.
Allfün: ser herido o lastimado.
Allkükadëngun: escuchar novedades (ser novelero).
Allkün: oir.
Allküpeyün: el oído.
Allkütun: oir, escuchar, aplicar atención.
Allwe: medianamente, no muy, poco a poco.
Alü: mucho.
Alü antü: con mucho sol.
Alün meu, alüntu, alüñma: de mucho tiempo.
Alün: mucho después.
Alün: ser mucho, grande, intensivo.
Alüpëram: altura.
Alüpun: muy de noche.
Alwe: alma. / Muerto, alma del muerto.
Am: alma
Amukan: viajar. / Nampëlkan: viajar al extranjero.
Amun: irse.
Angka wenu: por el aire.
Angka: en la mitad de.
Angka rëpü: en la mitad del camino
Angka wenu: en la mitad del cielo.
Angue: el rostro.
Anguetun: encararse con uno.
Añken: cicatriz.
Añken: inválido.
Añpe: helecho, (el "ampe" o "palmita": lophosoria quadripinnata).
Antü: Sol
Antünguen: el verano, sol, día. / Haber sol, calor.
Antütun: insolarse.
Anüm: plantar, asentar adecuadamente una cosa en otra (mango).
Anün: establecerse, echar raíces.
Apill: ganas.
Are: fiebre.
Aré: prestado.
Arenguelëmn. Areln: prestar algo, prestar algo a alguien.
Arétu: prestada, cosa.
Aretun: pedir prestado, tomar en arriendo.
Auka: alzado, rebelde.
Auka: yegua chúcara.
Aukaln: alborotar a otros.
Aukan: alzamiento, rebelión.
Aukin. Aukiñn: resonar, dar eco.
Aukinko: eco.
Aukiñn. Aukin: dar eco, resonar.
Awün: causar pena.
Ayekafe: gracioso, payaso.
Ayelen: estar con risa.
Ayén. Ayé: la risa.
Ayenien: embromar.
Ayépele: allá, hacia allá.
Ayüfal: agradabIe.
Ayülëmn: enamorado, estar.
Ayün: amor espiritual que está en la armonía y belleza. / Poyen: amar, estimar.
Ayütun: volver a amar.
Ayüukëlen. Arüyüulen: estar alegre.
Ayüwn: alegre, alegría.
Ayüwnkechi: de buena gana.
Ayüwnkechi: gustosamente.

Bio Bio: canto del pajarito fio fio.


Botacura: roca grande.
Bucalemu: bosque grande.
Buraleo: río con numerosas corrientes. Butaco: arroyo grande.
Butamalal: corral grande.
Butamallin: pantano o mallín grande.
Buta ranquil: pastizal grande cerca de los ríos o lagunas.

Carimahuida: Monteverde.
Challwas: peces.
Chau: padre.
Chilko: planta cuyas flores tienen forma de pequeños faroles rojos y blancos.
Chiripá: Vestuario masculino consistente en un paño cuadrado que se dobla como un traje de baño

Deñig mapu: Cordillera de los Andes.


Deñig: volcán.

Foye: canelo.
Gran lafkén: el mar.

Hueñauca: cielo rebelde. Antiguo nombre del actual volcán Osorno


Huépil: arcoiris
Huilliches: Gente del sur. (Huilli: sur; Che: gente).

Kallfüko: aguas azules. Nombre dado al volcán.


Kawuin: reunión.
Koíke: pan.
Kolümamull: arrayanes.
Küdewallüng: luciérnaga.
Kulliñ: animales.
Kurutroltro: cardo negro.
Küyen: la luna.

Lafquén: mar.
Lahuán: alerce.
Lemu: bosque.
Lewfü: ríos.
Llampüdken: mariposa.
Llanquíhue: Lugar escondido, Lago Escondido. Nombre del lago Hueñauca, después Lago Valdivia y por último
Llanquihue.
Llekanmapu: tierra donde se teme vivir.
Lolo: cangrejo

Machi: mujer que posee un gran conocimiento y poderes de comunicación con los espíritus.
Mamüll: árboles.
Mañke: cóndor.
Mapu: tierra.
Mapuche: Mapu: tierra.
Mapudungún: Mapu: tierra. Dungún:lengua. Lengua de la tierra. Lengua de los mapuches.
Mulmu: ulmos.

Ngillathun: celebración sagrada de rogativa para pedir, implorar y alabar a ngünechen (Dios).
Ngünechen: único Dios de los mapuches.

Pachama: vestido viejo.


Pangue: planta de hojas grandes y cuyo tallo (nalcas) son comestibles.
Peni: hermano.
Peuma: ilusión.
Pichi: chico, pequeño.
Pillán: espíritu de los antepasados; habita en el interior de las montañas y volcanes.
Pingansu: cisne.
Püñeñ: hija
Puye: pez pequeñísimo que se encuentra en algunos lagos del sur de Chile

Quipán: vestuario femenino. Un paño que deja al descubierto el hombro y brazo izquierdo.
Ruka: casa mapuche fabricada con barro y paja trenzada. La entrada a la casa se ubica en dirección a donde
sale el Sol.
Rüngi: coligues.

Shíhüü-Shiwu: jilguero

Tañi chau: padrecito


Tañi pichimalén: hijita.
Tapihue: Siembra de Ají
Talagante: Lazo del Hechicero
Talca: Trueno
Talcahuano: Trueno de Cielo
Talcamavida: Montaña del Trueno
Talcarehue: Hogar del Trueno
Taltal: Canto de Las Gaviotas (Sonido)
Tarapaca: Pampa Blanca
Tarpellanca: Vado Verde
Tabancura: Lugar Pedregoso (Bajo de Río)
Tavon: Terreno Accidentado
Traiguen: Canto del Agua
Temuco: Agua del Temo
Teno: Encogerse
Timaukel: Dios de los Onas
Tinguiririca: Totoral
Tirua: Emplanada
Tiltil: Hilos de Agua Baja Saltando
Tobalaba : Escalones de Greda
Tolhuaca : Frente de Vaca
Tolten: Taco (Obstáculo a la Salida del Agua)
Traiquilemu : Canto del Bosque
Tralilonco: cintillo de plata que la mujer mapuche lleva en la frente.
Trapa Trapa : Lugar de Paz
Trehuaco : Perro del Agua
Trebulco : Berro
Trumao : Tierra Roja

Wangülen: estrellas.
Weñi: niño
Wenu mapu: cielo.
Wenu: firmamento.
Wingka: persona o gente no mapuche.
Wingkul: cerro.
Wün degiñ: cráter del volcán.

yall: hijos de hombre


yafü: duro, firme
yafüamun: andar firme
yafüduamün: ser enérgico
yafüfünün: sazonarse
yafüngelen: estar firme
yafükünun: endurecer, poner duro
yafülduamün: consolar
yafülün, yafültükun: animar
yafüluwün: animarse
yafün: ser duro, fuerte, resistente
yafüpelngen: ser terco, pertinaz, de dura cerviz
yafüpiuke ngen: ser valiente
yafüptuduamün: tener ánimo valor
yafütuduamtun: habérsele quitado a uno el desaliento.
ye: llevar
yefaltun: encargar
yelmen: ir a buscar para alguien

zapala: pantano mortal.


zapallo, zapallu: voz quechua, la calabaza.

Pueblos pescadores (Nómades del mar)


1- Pueblos pescadores (Nómades del mar)

Es el conjunto de pueblos que, tanto en el norte como en el sur del país, desarrollaron una vida asociada a los
recursos marinos, alcanzando niveles culturales más bien mínimos.

1.1- Los Changos:

- Ubicación: habitaron las costas chilenas desde Arica hasta Chile central, especialmente entre los ríos Loa y
Aconcagua.

- Actividades económicas: fueron pescadores nómadas. Usaban balsas de cuero de lobo marino inflado.
Pescaban congrio, tollos, júreles, atunes y cazaban ballena, usando arpones de cobre. A demás de la pesca, los
changos comerciaron con los pueblos de los valles interiores, de los cuales obtenían productos agrícolas.

- Cultura y costumbres: vivían en toldos, que confeccionaban de curo de lobo marino, estas habitaciones eran
de fácil traslado. Usaban brazaletes y collares hechos de conchas, hueso o piedras.
Pese a estar en contacto con culturas más desarrolladas, que se ubicaban en el interior, no asimilaron su
influencia, y siguieron siendo pescadores nómadas hasta si extinción en el siglo XIX.

1.2- Los Cuncos:

- Ubicación: habitaron originalmente la zona al norte del canal del Chacao; pero, luego de la llegada de los
araucanos, se produjo un desplazamiento general de los pueblos a la zona sur. Los Huilliches, presionados por
los araucanos, forzaron, a su vez, el movimiento de los Cuncos hacia la parte norte de la isla Grande de Chiloe.

- Actividades económicas: pueblo cazador, recolector y pesquero. Desarrollo técnicas agrícolas, como el
cultivo de la papa.
- Cultura y costumbres: creian en una vida sobrenatural, por lo que sepultaban a sus muertos en cuevas o en
plataformas elevadas. Construían sus viviendas con palos y pieles.
A fines del siglo XVIII, desaparece como pueblo, al mezclarse, en Chiloé, con Chonos y Huilliches.

1.3- Los Chonos:

- Ubicación: habitaron la zona sur de la isla grande de Chiloé, hasta el archipiélago de las Guatecas.

- Actividades económicas: pueblo esencialmente pesquero. Navegaban durante días en sus canoas,
buscando mariscos y peces, que pescaban usando anzuelos de madera. También se dedicaron a la caza de los
lobos marinos, a los que atacaban con arpones hechos de huesos de ballenas. Los Chonos adquirieron, por
contacto con sus vecinos rudimentarias técnicas agrícolas, como el cultivo de la papa.

- Cultura y costumbres: construían sus habitaciones, de formas cónicas, con una armazón de palos cubierta
con pieles. Además creían en una vida sobrenatural, sepultando a sus muertos en cuevas o plataformas
elevadas.
A fines del siglos XVIII, desaparecen como pueblo al mezclarse, en Chiloé, con Cuncos y Huilliches.

1.3- Los Alacalufes (Kaweskar)

- Ubicación: este pueblo, que se denominaba a sí mismo “kaweskar” (“los que usan pieles”), se sitúo entre el
Golfo de Penas por el norte hasta el Estrecho de Magallanes.

- Actividades económicas: fueron pecadores que recorrían los canales del sur en sus canoas de madera.
Usaban instrumentos de caza como mazas, lanzas y cuchillos, los que confeccionaban con las conchas de los
“choros zapatos”. De hecho, en idioma yámana, “alacalufe” significa “hombres con cuchillo de concha”. Además
de la pesca, que practicaban a mano porque desconocían el anzuelo, su otra fuente de sustento era la cacería
terrestre.

- Cultura y costumbres: debido a la dureza del clima, cubrían sus cuerpos con capas de cuero de lobo marino
y piel de guanaco. Pasaban gran parte del tiempo en sus canoas; pero, cuando acampaban, lo hacía en
viviendas rústicas de formas cónicas, hechas con cuero de lobo marino y ramas. En este pueblo, las mujeres
desarrollaban sacrificadas labores, como el buceo en las gélidas aguas de los canales en busca de mariscos.
Fueron un pueblo de costumbre monogámicas y creían en la vida después de la muerte. Sus divinidades eran:
Ualicho y Ayayema.

1.4- Los Yaganes (Yámanas)

- Ubicación: Autodenominados yámanas, que significa “seres humanos”, los yaganes se establecieron en los
archipiélagos del extremo sur, especialmente en la zona del canal Beagle y el Cabo de Hornos. Fueron el
pueblo prehispánico más austral del continente.

- Actividades económicas: sus fuentes de sustento eran la pesca y la recolección de especies silvestres. Para
la primera actividad, usaban sus canoas (“dalcas”), construidas en troncos ahuecados. También practicaban la
cacería de zorros, usando perros.
- Cultura y costumbres: este grupo humanos, junto con los alacalufes, se les conocía como tribus fueguinas,
por habitar la zona de Tierra del Fuego. Tenían un sentido religioso muy desarrollado, con un dios llamado
Vatauinuiva.
Poseían un periodo de iniciación de los hombres a la pubertad, denominada chieháues, en el que los más viejos
instruían a los jóvenes en las verdades fundamentales de su cultura.

Agrupaciones e instituciones sociales


1- Agrupaciones
Como ya sabes, las personas vivimos junto a otras, formando comunidades. Hay comunidades pequeñas,
como tu familia, y otras más grandes, como tu barrio, escuela, comuna y país.

La Familia:
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, hay distintos tipos de familia, pero en todas debe haber
cariño, respeto y protección. La familia es la encargada de enseñar valores y educar a los hijos.
Forman parte de tu familia: tus padres, hermanos, tíos o abuelos.
Hay diferentes tipos de familias. Algunas son grandes y otras pequeñas pero independiente de como sean todas
son importantes y especiales.

El Colegio:
La escuela es el lugar donde los niños aprenden conocimientos para integrarse a la sociedad. Además en la
escuela los niños hacen amigos, juegan, comen y pasan gran parte de su día.

2- Las instituciones públicas

Una institución es un conjunto de personas que trabajan organizadamente para cumplir una función de interés
público, es decir, para servir a todas las personas.

El Hospital:
En los hospitales son atendidos los enfermos por doctores, enfermeras, paramédicos , que con su labor salvan
las vidas de las personas También cumplen la labor de prevenir enfermedades, cuidado dental, control de niños,
etc.

El Juzgado:
En el juzgado, trabajan jueces y abogados , que ayudan a las personas con sus problemas legales, también se
dictan sentencias a las personas que no hacen caso a las leyes.

La Biblioteca:
En la biblioteca encontramos muchos libros para leer y entretenernos, también hay computadores, puedes
visitar la biblioteca cuando quieres. El encargado de la biblioteca se llama bibliotecario .

Los Carabineros:
Esta Institución se encarga de proteger y ayudar a las personas, que sufren robos, accidentes, ataques,
perdidas etc. Fué fundada el 27 de abril de 1927. Podemos identificar a Carabineros por su vestuario verde y
porque en su insignia lucen dos carabinas cruzadas.

Los Bomberos:
Los bomberos son los encargados de apagar los incendios, y ayudar en rescates de diverso tipo. En Chile los
bomberos prestan un servicio público sin retribución monetaria, es decir, los bomberos son trabajadores
voluntarios. Esta institución fué creada en Valparaíso y tiene más de 150 años.
Flora y fauna de Chile
1- Chile, un país mágico

Chile es país largo y angosto, lo que provoca que nuestro clima varíe notoriamente de una región a la otra.

Este es justamente uno de los factores que determinan la existencia de animales y flora sumamente variados en
una zona u otra del país. En el norte por ejemplo tenemos Llamas, Guanacos y Vicuñas, camélidos
trashumantes acostumbrados al calor y las alturas.

Por el contrario, en el sur tenemos zorros como el de Darwin y el pequeño y tierno pudú.

Nuestra flora presenta el mismo fenómeno. En el norte de Chile tenemos poca presencia de vegetación. Las
únicas especies que lograr sobrevivir el extremo calor del quemante sol son las cactáceas como el cactus
quisco.

En el sur, cada vez más cerca de la Antártica, la vegetación es mucho mas verde y tupida. Allí tenemos bellos
árboles que basan su sobrevivencia en la humedad que entregan las constantes lluvias. En esta área son
comunes las Araucarias y las Lengas.

Flora
Fauna

Fauna Chilena: características de Chinchilla, Lobo de


mar y Coipo.
1- Chinchilla

Es un pequeño roedor que habita en los Andes de Chile, Perú, Bolivia y argentina. Es muy difícil de
encontrar, ya que estuvo prácticamente exterminado.

1.1- Principales características


Las chinchillas son roedores herbívoros y pertenecen a la misma familia que la vizcacha. Vivian en cuevas a
más de 500 metros sobre el nivel del mar en lugares de escasa vegetación y generalmente rocosos, en terrenos
casi desérticos. Son muy silenciosas, de hábitos nocturnos, y por tratarse de animales herbívoros, es muy fácil
alimentarlos. Su gran flexibilidad les ayuda a dar grandes y saltos y mantenerse en constante movimiento por su
personalidad bastante nerviosa.

Las chinchillas viven alrededor de 10 años en libertad y de 25 años en cautiverio. Se aparean durante todo el
año y la hembra tiene un tamaño mayor al macho. Su gestación dura 111 días aproximadamente y por esto al
nacer ya tienen pelos y dientes y a los pocos instantes están saltando y corriendo.

Se pueden clasificar en dos especies:

- La lanígera, originaria exclusivamente de Chile.


- La chinchilla brevicaudata

- Chinchilla lanígera
Es originaria de Chile, tiene un período de gestación de 111 días y en estado salvaje tiene las siguientes
características:

El promedio de crías por parto es de 1.8

Pesa aproximadamente 350 gramos, es de grandes orejas. El largo de su cuerpo es de 26 cm, su cola mide 14
cm.

Existen diferentes subespecies, las que más se destacan son: "Las Costinas"(tienen los miembros traseros
más desarrollados para poder correr por las planicies),y "La plata" (cuerpo macizo, pelo más largo y denso,
para poder soportar el frío intenso en las grandes alturas, donde habita)

- Chinchilla brevicaudata
Habita las altas montañas de Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Esta especie tiene la cola más corta, ya que mide
sólo 10 cm. Es de tamaño mayor a las lanígeras. Alcanza los 800 gramos de peso con mucha facilidad, su
cuerpo tiene 32 cm de largo, tiene un robusto cuello, tiene orejas redondeadas y más cortas que la lanígera. Su
pelo es más largo y denso y vive a alturas superiores a los 3.000 metros.
El promedio de crías por parto es de 1.40 y su gestación dura más que los lanígeros (128 días).

1.2 Alimentación
Las chinchillas son animales estrictamente herbívoros y son originarias de una zona árida con escasa cobertura
vegetal y donde las plantas tienen una elevada cantidad de fibra y un escaso valor alimenticio. Tienen un
aparato digestivo especialmente adaptado a este tipo de alimentación y no ingieren nunca restos animales,
como sí hacen los hámsteres por ejemplo.

En su hábitat natural se alimentan fundamentalmente de una planta herbácea llamada pasto rey (Nasella
chilensis), propia de los altos páramos. También consumen frecuentemente otras plantas como Stipa
plumosa, Cordia decandra, el heno,la alfalfa y el trébol secos.

1.3 Curiosidades
- La piel de este animal es considerada la más suave del mundo, en cada folículo crecen entre 80 y 120 pelos
no dejando sobrevivir a parásitos como las pulgas y garrapatas en ellas porque se sofocan. Su pelaje les sirve
como protección en contra de sus depredadores (halcones, felinos y caninos), al momento de ser tomados el
pelaje queda aferrado al cazador y la chinchilla logra escapar.

Su pelaje no solo les sirve como protección, sino que es su mayor peligro por que el hombre caza a la chinchilla
para obtener su piel y usarla en la industria peletera. Se necesitan aproximadamente 150 chinchillas para hacer
un abrigo y esto causo su rápida exterminación que no fue total gracias a la protección que le han dado en Chile
organizaciones como la CONAF que han apoyado criaderos y zonas dedicadas a las chinchillas en la cuarta
región.

- La chinchilla es un mamífero monógamo, las parejas que se formen duran toda la vida.

- En muchas partes la chinchilla es empleada como mascota.

- Viven en colonias de más de 100 individuos.

2- Lobo de mar

2.1 Características
Los lobos marinos se distribuyen desde Chile y Perú por el Pacífico y desde las Islas Malvinas hasta Uruguay y
Brasil por el Atlántico.

Los machos de esta especie alcanzan los 2.45 metros de longitud y 320 kg. de peso, son mucho más grandes
que las hembras, que llegan a medir 2 metros y pesar 150 kg.

Los machos son de color pardo oscuro y se diferencian de las hembras por su melena, miden más metros y
llegan a pesar 350 kilos. Las hembras sólo miden 1.8 metros y pesan alrededor de 100 kilogramos.

Las crías que nacen en los últimos días de diciembre hasta fines de enero son de color negro, emiten balidos
parecidos a corderos, miden alrededor de 80 cm. y pesan unos 12 kilos; después de un año de lactancia,
apenas duplican su peso.

Se distingue claramente del resto de los lobos marinos por presentar una fisonomía más leonina. Los machos
adultos presentan una cabeza robusta de hocico romo, con una densa melena que cubre también el cuello y
parte del pecho (de allí el nombre de "leones marinos"); el resto del cuerpo, presenta una capa de pelo muy
corta. Su piel es de color marrón con variaciones que pueden ir del naranja al marrón oscuro.

Pertenece a la familia de los otáridos, cuyas principales diferencias con los fócidos (elefante marino) son las de
tener las orejas visibles y moverse en tierra, desplazando las extremidades inferiores a la manera de
cuadrúpedos.
Se le llama de un pelo para diferenciarlo del lobo marino fino o de "dos pelos" (Arctocephalus australis), que
posee dos tipos diferentes de pelos en su piel, hecho que motivó su casi extinción, por el codiciado valor en
peletería.

2.2 Alimentación
Carnívoro. La dieta básica del lobo común se encuentra constituida por diferentes variedades de peces,
crustáceos, y moluscos cefalópodos (calamares).

2.3 Reproducción
Son animales vivíparos y pueden tener una cría por año. Al mes de edad, miden entre 72 y 89 centímetros de
longitud y pesan entre 10 y 17 kilogramos; hasta el primer mes son totalmente negros, y luego de sucesivas
mudas de pelo, adquieren un color marrón caoba.

2.4 Comportamiento
Durante todo el período reproductivo, los machos no se alimentan y casi no duermen, pasando la mayor parte
del tiempo cuidando y defendiendo su territorio y a sus hembras de otros machos.

3- Coipo

El hábitat de estos animales son los lagos, ríos y pantanos de la zona comprendida entre Coquimbo y
Magallanes.

3.1 Características
Roedor Sudamericano de apariencia similar al castor. Habita en lagunas y esteros con abundante vegetación
acuática, pudiendo también encontrarse en ríos y pantanos preferentemente de noche. Generalmente prefieren
agua dulce.
El Coipo es un animal de mediano tamaño para su especie, que puede pesar hasta 10 kg,. Con una cola larga y
escamosa y áspero pelo superior que recubre un bello inferior muy demandado por su alto valor comercial, este
animal alcanza los 4 años de vida en condiciones naturales. Las orejas y los ojos son pequeños y se localizan
en la parte superior de la cabeza. Los incisivos son anchos, color naranja en las superficies anteriores. Los
miembros anteriores son cortos, y las patas posteriores son robustas, con cinco dedos; los primeros cuatro son
conectados por una membrana, y el quinto libre. La cola es larga y redondeada.

Los machos son generalmente más grandes que las hembras. La longitud de la cabeza y cuerpo es
aproximadamente de 50 centímetros.

Como forma de adaptación a la vida acuática, las hembras poseen la particularidad de tener las mamas a
ambos costados en el dorso, permitiéndoles nadar y amamantar al mismo tiempo.

El coipo o coipú se puede reproducir durante todo el año. Las hembras alcanzan la madurez sexual el primer
año de vida. Tras 19 semanas de gestación, nacen entre cinco y seis crías cubiertas de pelo. Pesan
aproximadamente 225 gramos cada uno, y rápidamente ganan peso durante los primeros 5 meses.

La lactancia dura ocho semanas aunque ya al nacer tienen los incisivos bien desarrollados y al segundo día

3.2 Alimentación
Son animales herbívoros, su dieta consiste fundamentalmente de vegetación acuática: tallos, hojas, raíces, e
incluso madera.

3.3 Comportamiento
El coypo es semi acuático. Los individuos pueden permanecer sumergidos por más de 10 minutos. Son muy
activos por la noche, donde emplean el tiempo en alimentarse. Normalmente hacen plataformas de vegetación,
donde se alimenta y protegen. También construyen madrigueras en las orillas que puede ser un túnel simple o
un complejo sistema que con pasajes que se extienden por 15 metros o más, allí se hallan cámaras donde
preparan los nidos de cría. Las Nutria criollas también hacen corredores a través de la vegetación y se
desplazan dentro de un radio de aproximadamente 180 metros de sus cubiles. Los coypos son muy gregarios,
forman grupos de 2 - 13 animales y está compuesto por un macho dominante y hembras adultas relacionadas y
su descendencia. Los machos jóvenes son ocasionalmente solitarios. Generalmente, permanecen en una
misma área a lo largo de sus vidas.
Poemas sobre Arturo Prat
1- Algunos poemas sobre Arturo Prat

También podría gustarte