Está en la página 1de 21

C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE

HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

EXPEDIENTE TÉCNICO

CÓDIGO FPA:
C6L2-051

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y


CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO ENLA COMUNIDAD DE HUARQUIZA,
DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES -
APURÍMAC”.

MUNICIPALIDAD: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA

UBICACIÓN:

Distrito Provincia Departamento

SAÑAYCA AYMARAES APURIMAC

Alcalde: AQUILINO BUITRON BACA

Proyectista: ING. JUVENAL


Encuentra ANCHAYHUA
más datos SEGOVIA.
en: http://wwww.datosperu.org
Fecha: 01/05/2013

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

HOJA DE RESUMEN AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


(Rellenar solo en el caso de Proyectos que contengan ambos componentes)

Resumen presupuestal y financiero

Cuadro N° 01: Costo directo

Costo (soles)
Ítem Referencia
Agua Potable Saneamiento Total
1 Materiales 51,625.76 134,914.06 186,539.82
2 Equipo mecánico 0.00 0.00 0.00
3 Mano de obra 56,645.50 38,559.68 95,205.18
4 Servicios contratados 23,306.80 1,196.10 24,502.90
5 Total 131,578.06 174,669.84 306,247.90

Cuadro N° 02: Presupuesto

Costo (soles)
Ítem Referencia Agua
Saneamiento Total
Potable
1 Infraestructura 151,314.77 200,870.31 352,185.08
a) Costo directo (CD) 131,578.06 174,669.84 306,247.90
b) Gastos generales (10% de CD) 13,157.81 17,466.98 30,624.79
c) Imprevistos (5% de CD) 6,578.90 8,733.49 15,312.39
2 Detracciones 51,632.57 56,542.23 108,174.80
a) Supervisión (8% de infraestructura). 12,105.18 16,069.62 28,174.80
b) Capacitación (costo fijo). 39,527.39 40,472.61 80,000.00
3 TOTAL DEL PROYECTO (1 + 2 ) 202,947.34 257,412.54 460,359.89

Cuadro N° 03: Financiamiento

Referencia FPA MD* Demandante* Colaboradora Total


En efectivo 295,539.87 137,872.26 433,412.13
Valorizado 26,947.77 26,947.77
Total 295,539.87 137,872.26 26,947.77 460,359.90

Nota: El aporte de la alianza debe ser como mínimo 20%

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

VOLUMEN I: MEMORIA DEL PROYECTO

A. INTRODUCCION

La población de la localidad de Huarquiza, dan a conocer la necesidad de las


autoridades del Distrito de Sañayca por el deficiente servicio del agua potable en
la referida comunidad, así mismo tiene la necesidad de contar con un sistema de
saneamiento (letrinas sanitarias). El consumo de agua insegura y la carencia de
letrinas sanitarias en dichas localidades hicieron el incremento de enfermedades
gastrointestinales y parasitarias principalmente en la población de alto riesgo
(niños y ancianos).

Es por ello que el presente Expediente Técnico denominado “MEJORAMIENTO


DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION LETRINAS CON
ARRASTRE HIDRAULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA, DISTRITO
SAÑAYCA, PROVINCIA AYMARAES - APURIMAC” nace por un pedido de la
población afectada.

La Municipalidad Distrital de Sañayca, atendiendo este pedido preparo el estudio


y de esta manera acceder el financiamiento por el Fondo Contravalor Perú
Alemania, la Municipalidad Distrital de Sañayca (con aporte en efectivo), que
corresponden al 33.08% del monto total del costo del proyecto y la población
beneficiaria con el aporte valorizado del 5.00% de la mano de obra no calificada.

B. VISIÓN DEL PROYECTO

Las autoridades y los pobladores de la localidad de Huarquiza del distrito de


Sañayca motivados con la ejecución del presente Expediente Técnico tienen la
visión de mejorar las condiciones sanitarias y por ende las condiciones de salud
de la población.

Enfocando esta visión para tener mejores resultados el proyecto comprende los
siguientes componentes:

1. Infraestructura
2. Capacitación en operación y mantenimiento y Educación sanitaria

Solo la conjunción de estos componentes debidamente desarrollados permitirá el


logro del objetivo superior del proyecto, que es de mejorar las condiciones de
salud de la población.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

Para dar cumplimiento al componente infraestructura se requiere elaborar el


expediente técnico y ejecutar la obra, con eficiencia.

La contratación del Ingeniero proyectista y del ingeniero residente corresponde a


la entidad ejecutora que es el municipio.

Dada la importancia de los componentes de capacitación en operación y


mantenimiento y educación sanitaria para la sostenibilidad del proyecto y las
necesidades de especialización que requiere un buen servicio en dichos rubros,
el FPA contratará con fondos del proyecto a una institución con experiencia en
estos temas. Esta institución iniciará su trabajo levantando una línea de base, con
la cual se pueda arribar a un buen diagnóstico, se perfeccionará el marco lógico
presentado en el perfil, formulará y luego ejecutará un plan operativo para los
componentes antes señalados.

A efectos de una buena participación de los demandantes en el proyecto, el


Ingeniero Residente encargado de la infraestructura deberá tener una
coordinación estrecha con la institución a cargo de los componentes de
Capacitación y Educación Sanitaria.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

I. RESUMEN EJECUTIVO

1. Demanda de agua

 Población (actual / futura) 375/450 Hab.

 Q medio mensual 0.301 l/seg.

 Q máximo diario (1.3 Qm) 0.391 l/seg.

 Q máximo horario (2.0 Qm) 0.977 l/seg.

2. Oferta de agua
0.809
 Caudal actual l/seg.

 Caudal del proyecto 0.975 l/seg.

3. Características del proyecto

 Tipo Gravedad X Bombeo

 Carga de funcionamiento

49.865
Máxima estática m. (Debe ser aprox. 50 m.)

Mínima dinámica 3.37 m. (Debe ser aprox. 10 m.)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

4. Propuesta técnica y costos

PRECIO COSTO
ITEM REFERENCIA UNIDAD METRADO
UNITARIO DIRECTO
1 OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES Glb. 1.00 11,687.25 11,687.25
2 LÍNEA DE ADUCCIÓN Ml. 48.56 19.07 926.17
3 LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN Ml. 2,264.08 148.08 35,256.14
4 VÁLVULAS DE AIRE Unid. 3.00 168.08 504.23
5 VÁLVULAS DE CONTROL Y PURGA Unid. 14.00 240.66 3,659.21
5 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 7 Unid. 4.00 1,009.53 4,038.12
6 CONEXIONES PRE DOMICILIARIAS Ml 913.13 23.62 21,569.59
7 INSTALACIONES DOMICILIARIAS Unid. 75.00 500,92 37,568.85
8 CASETA DE SERVICIOS HIGIÉNICOS Unid 75.00 450.45 33,783.44
9 INSTALACIONES SANITARIAS Ml 975.00 28.23 27,526.50
10 SISTEMA BIODIGESTOR AUTOLIMPIABLE Unid. 75.00 1,368.67 102,650.22
11 ZANJAS DE INFILTACIÓN Unid. 75.00 100.80 7,560.24
12 FLETE TERRESTRE Global 1.00 19,517.94 19,517.94
TOTAL 306,247.90

5. Evaluación

5.1 Agua potable:

 Familias beneficiadas 75

 Costo infraestructura 151,314.77

 Costo/familia 2,017.53

5.2 Servicios Higiénicos:

 Familias beneficiadas 75

 Costo infraestructura 200,870.31

 Costo/unidad 2,678.27

Por ser un servicio no convencional, los costos por el tipo de material y el


sistema planteado es mayor, adecuándose a la línea de corte de un sistema de
desagüe.

6. Periodo de ejecución 3.00 meses

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

II. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (Línea de Base)

1. UBICACIÓN DEL PROYECTO.

Comunidad : Huarquiza.

Distrito : Sañayca.

Provincia : Aymaraes.

Departamento : Apurímac.

Mapa Nº 01
Mapa de la localización de intervención del Proyecto

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

2. FUENTES DE AGUA UTILIZADAS.

 Características y caudales.

La fuente de agua para consumo humano en la comunidad de Huarquiza,


está ubicado en el sector de Achicona, la antigua estructura de la captación
tiene una antigüedad de 21 años y esta se encuentra a una distancia de
4,170 ml, desde la ubicación del reservorio en la población, q es el fin de la
línea de conducción; q según los aforos realizados, se tiene un caudal de
0.97 Lt/seg.

En la actualidad se ha construido una nueva captación en el ojo de agua del


manante Achicuna, para un caudal de salida de 0.809 Lt/seg, hacia la línea
de conducción y con las siguientes características: Sección 1.20 x 1 x 0.94
m de concreto armado la caseta de válvula es de 0.54 x 0.70 x 0.74 m. se
ha efectuado la instalación de tuberías de la línea de conducción hasta el
reservorio q se encuentra en la parte superior derecho de la población, cuya
capacidad tiene 10.00 m3 de agua.

3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO.

3.1 Descripción del servicio.

El abastecimiento del agua potable en la comunidad de Huarquiza, es en


promedio de 3 horas al día (6 am a 8am y de 4pm a 5pm), solo en algunas
viviendas tienen piletas de concreto que por el paso de los años están
deterioradas y en desuso, en otras viviendas estas están fijadas con estacas o
palos, los grifos presentan fuga de agua disminuyendo el caudal de
almacenamiento en la red. La población utiliza mangueras de 10, 15 y 20 m.
conectadas a las piletas para el lavado de sus prendas, debido a que no
cuentas con lavaderos.

En cuanto a la disposición de la excretas la comunidad de Huarquiza hace sus


necesidades fisiológicas en campo abierto generalmente en áreas con cultivos
de maíz, trigo, papa, entre otras.

Estos factores inciden negativamente en la economía de los hogares por el


aumento de gastos en medicinas, se tiene un alto índice de enfermedades
diarreicas y gastrointestinales por la contaminación del agua que es consumida.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

Esta situación será revertida con la concretización del proyecto, el cual se


bastecerá a toda la población; así mismo se instalaran letrinas con biodigestores
para las 75.00 familias q habitan la localidad de Huarquiza.

3.2 Población Total y Población Servida.

La población total en la comunidad de Huarquiza asciende a 375 habitantes los


cuales están distribuidos en 75 familias. La población servida por el sistema de
agua potable actualmente es de 325 de un total de 375, pero deficientemente ya
que la calidad, cantidad y continuidad del agua no son las adecuadas,
agravando esta situación para un tiempo estimado de 20 años, en el que se
estima que la población será de 450 personas.

Estas conexiones han sido hechas sin tener en cuenta normas técnicas, no
cuenta con cámaras rompe presión a consecuencias de ello se tiene roturas de
la tuberías en las cotas más bajas; el sistema de distribución no cuenta con
válvulas de control y purga.

La línea de distribución presenta tuberías expuesta en varios tramos haciendo


que el riesgo de rotura o rajadura que constantemente ocurre, cuando los
animales se internan en busca de pastos o por el paso de animales o accionar
de los pobladores de la comunidad.

3.3 Nivel de la satisfacción de la demanda.

La población satisfecha con el actual sistema de agua es el 87% del total de


población, porcentaje que hace uso del sistema solo tres horas durante el día, el
13% no tiene acceso al servicio de agua solo se abastecen de riachuelos de
temporada y de los vecinos que cuentan con instalación del servicio deficiente.

3.4 Deficiencias del sistema.

El sistema de agua potable de la comunicad de Huarquiza opera con muchas


deficiencias, la estructura de la captación tiene una antigüedad de 21 años, el
agua no llega adecuadamente al reservorio, hay perdidas y filtraciones ya no
capta el agua, la caseta de válvula es con tapa metálica las instalación de
tubería y accesorios se encuentran deterioradas, la llave de paso fue extraída;
para dar funcionalidad al sistema esta fue amarrada con bolsa plástica.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

Los sistemas de conducción y distribución se encuentran a la intemperie en


varios tramos, la estructura del reservorio se encuentra en mal estado, presenta
fisuras y desprendimiento del tarrajeo tanto exterior como interior, el piso
también presenta fisuras produciendo filtraciones del agua almacenada.

Las cámaras rompe-presión de línea de aducción y distribución cuentan con las


válvulas y accesorios deteriorados por que ya cumplieron con su vida útil siendo
muy necesario efectuar el remplazo correspondiente.

El servicio de saneamiento adecuado no existe ni con letrinas.

4. CARACTERÍSTICAS DE LA INFRAESTRUCTURA

4.1 Captación.
La fuente de agua para consumo humano en la comunidad de Huarquiza, está
ubicado en el sector de Achicona, la estructura de la captación tiene una
antigüedad de 21 años.

Las secciones de la captación es de 1.8 x 1.13 x 1.4 m con una tapa de


concreto en mal estado de conservación, la caseta de válvula es con tapa
metálica de 0.66x0.55 m. las instalación de tubería y accesorios se encuentran
deterioradas, llave de paso fue extraída; para dar funcionalidad al sistema esta
fue amarrada con bolsa plástica.

La antigua captación se encontraba ubicado a 30 m. aguas abajo del ojo de


agua, en este tramo se produce contaminación del agua por el paso de
animales (ganado vacuno, ovino y equino); por esta razón la Municipalidad
Distrital de Sañayca ha optado por construir una nueva estructura de captación
que evite la contaminación producida por el paso de animales.

En la actualidad se cuenta una nueva captación en el ojo de agua del manante


Achicuna con las siguientes características: Sección 1.20 x 1 x 0.94 m de
concreto armado la caseta de válvula es de 0.54 x 0.70 x 0.74 m; los cuales ya
se encuentran instalados las tuberías y accesorios correspondientes, los que se
encuentran en operación.

4.2 Línea de conducción.


También se viene realizando nueva instalación de la línea de conducción con
tubería de Φ 2” PVC SAP C – 10 en una longitud de 4170 ml.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

4.3 Reservorio.

Reservorio antiguo.- Este reservorio es de concreto armado con una sección de


2.5 x 2.5 x 1.75 m. los muros y las paredes tiene un espesor de 0.15 m. la
capacidad del reservorio es 9 m3; adjunto a la estructura del reservorio se tiene
la caseta de válvula conteniendo válvulas de ingreso y salida de bronce de 2”,
las tuberías y demás accesorios son de PVC SAP Φ 2”.

La estructura en su conjunto se encuentra en mal estado de conservación, es


decir, presenta fisuras y desprendimiento del tarrajeo tanto exterior como interior
de la estructura el piso también presenta fisuras produciendo filtración del agua
almacenada.

Otro aspecto importante del reservorio antiguo es que está mal ubicado,
producto de ello es que se tiene familias sin abastecimiento de agua potable.

Reservorio nuevo.- En la actualidad se tiene un nuevo reservorio construido con


una sección de 2.42 x 2.42 x 2.1 m. y las paredes tiene un espesor de 0.15 m.
por lo tanto el reservorio en proceso se ha diseñado para una capacidad de
almacenamiento de 10 m3 también se tiene una caseta de válvula adherida a la
estructura del reservorio.

Tanto en la estructura de la caseta como el reservorio se encuentra concluido,


como son el tarrajeo de paredes interiores y exteriores, colocación de tapas e
instalación de válvulas y demás accesorios; así mismo cuenta con el cerco
perimétrico correspondiente.

Actualmente el reservorio no se encuentra en funcionamiento; es a la espera de


la ejecución del nuevo sistema de agua potable y la instalación de las letrinas
que en este caso se ha planteado con un sistema de biodigestor y las zanjas de
infiltración correspondientes.

4.4 Línea de aducción.

El agua es conducida con tubería de Φ de 2” PVC SAP en una longitud de


48.56 ml.; directamente conectada del sistema de conducción q viene desde la
captación del agua potable.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

También se requiere una nueva instalación de la línea de aducción, porque la


existente se encuentra deteriorada y expuesta en varios tramos (la tubería tiene
21 años de antigüedad).

4.5 Red de distribución.

La red de distribución principal del sistema de agua potable en la comunidad de


Huarquiza es de tubería PVC – SAP de Φ 1” y 3/4”, no cuenta con cámaras
rompe presión a consecuencias de ello se tiene roturas de la tuberías en las
cotas más bajas; el sistema de distribución no cuenta con válvulas de control y
purga.

La línea de distribución presenta tuberías expuesta en varios tramos haciendo


que el riesgo de rotura o rajadura de estas sea alto por el paso de animales o
accionar de los pobladores de la comunidad.

4.6 Conexiones domiciliarias o piletas.

Inicialmente el sistema de agua potable contaba con piletas de concreto en


algunas viviendas, por el paso de los años estas se encuentran deterioradas y
en desuso. En la actualidad los pobladores cuentan con instalaciones
domiciliarias precarias instaladas por los propios pobladores.

La cantidad de las instalaciones domiciliarias requeridas son en total para 75


familias, pues estas instalaciones son de material de mala calidad fijadas con
estacas o palos, los grifos presentan fuga de agua disminuyendo el caudal de
almacenamiento en la red.

La población utiliza mangueras de 10,15 y 20 m. conectadas a las piletas para


el lavado de sus prendas en la mayoría de las viviendas, esto a consecuencia
de que no cuentas con lavaderos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

III. FORMULACIÓN.

1. Marco lógico.

Problema específico que se quiere resolver

El abastecimiento de agua potable en la comunidad de Huarquiza, donde el


servicio de agua en promedio es de 3 horas al día (6 am a 8am y de 4pm a
5pm) con un módulo de consumo actual de 35 lppd para una población actual
de 325 persona de un total de 375; agravando esta situación para un tiempo
estimado de 20 años, en el que se estima que la población será de 450
personas. Considerando que el Sistema actual es deficiente y restringido, no
cuenta con el sistema de saneamiento básico prevaleciendo enfermedades
estomacales y escasas habito de higiene

Causas

- El sistema de agua potable actual tiene 21 años de uso y no se ha


realizado acciones que mejore el caudal de abastecimiento; no se tiene
sistema de alcantarillado y/o letrinas.
- Las estructuras que componen el sistema (captación, redes de conducción,
aducción y distribución, cámara rompe presión, conexiones domiciliarias)
se encuentran deterioradas haciendo deficiente el funcionamiento de los
sistemas de agua potable.

Objetivos del Proyecto

- Adecuada y Ampliación de cobertura del sistema de Agua Potable, con la


finalidad de Abastecer de agua las 24 horas del día con módulo de
consumo de 75 lppd para un periodo de diseño de 20 años y una población
futura estimada de 450 personas.

- Infraestructura de Instalación de Letrinas con Biodigestores, para brindar


una eficiente evacuación de Excretas, para 75.00 familias.

- Implementar un Programa de Capacitación de educación sanitaria

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

Resultados Esperados

- Instalación de la línea de aducción en una longitud de 48.56 ml con tubería


PVC SAP C – 10 Ø 1 ½”.

- Instalación de la línea de distribución con tuberías PVC SAP C – 10 Ø de


1” y ¾” y todos elementos necesarios (Cámaras de rompe-presión,
Válvulas de aire, control y purga) para su funcionamiento y tenga un
Abastecimiento de agua las 24 horas del día con módulo de consumo de
75 lppd para un periodo de diseño de 20 años y una población futura
estimada de 450 personas.

- Instalación de 75.00 unidades de Letrinas con Biodigestores, para brindar


una eficiente evacuación de Excretas, para 75.00 familias.

- Población beneficiaria capacitado en el uso adecuado del sistema de


biodigestores y educación sanitaria

Actividades

SISTEMA DE AGUA POTABLE

a) Línea de aducción.- Instalación de línea de aducción desde el reservorio


de almacenamiento en una longitud de 48.56 ml. con provisión e
instalación de tubería PVC – SAP C – 10 de Ø 1 ½”; hasta el inicio de la
línea de distribución del sistema

b) Red de distribución.- Instalación de tubería en una longitut total de


2,264.08 ml; los cuales: Tubería PVC – SAP C – 10 de Ø 1” en una
longitud de 477.55 ml e instalación de tubería PVC – SAP C – 10 de ¾” en
una longitud de 1,786.53 ml.

c) Cámara rompe presión – CRP Tipo 7.- Construcción de 04 unidades de


CRP T – 7 de concreto Fˈc = 175 Kg/CM2 y con refuerzo de acero Fy =
4200 KG/CM2; de los cuales 01.00 cámara rompe-presión se construirá en
la línea de distribución con tubería de Ø 1” y 03.00 cámaras se construirá
en la línea de distribución con tubería Ø de ¾”; estas estarán tarrajeados
en su interiores (con impermeabilizante), las válvulas se instalarán en cada

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

CRP – 7 con bola de bronce flotadoras de acuerdo a los diámetros y


accesorios correspondientes.

d) Válvula de aire.- Para dar funcionalidad al sistema se instalarán 03.00


unidades de válvulas de aire Ø 3/4” dentro de cajas de registro similares
para las válvulas de paso para instalaciones predomiciliarias.

e) Válvula de control y purga.- Se construirá 14 unidades de válvula de


control y purga con concreto de f’c = 175 Kg/CM2 y tarrajeo de interiores y
exteriores; la válvula y sus accesorios serán distribuidos en la red de
distribuidos de la siguiente manera: 03.00 unidades de válvulas de control
para la línea de distribución de tubería de Ø 1”; 01.00 válvula de control
para la línea de distribución de tubería de Ø 3/4”.

f) Conexiones Predomiciliarias.- Se plantea instalar 75 unidades de


conexiones predomiciliarias con tubería PVC SAP C – 10 de Ø ½”; estas
tendrán límite hasta la caja de Registro de agua, donde se colocaran las
válvulas de paso correspondiente.

g) Conexiones Domiciliarias.- Se instalaran 75.00 unidades de conexiones


domiciliarias, desde la caja de registro hasta el interior del domicilio, estas
instalaciones abastecerán agua hasta los puntos de salida de los
lavaderos, ducha y tanque inodoro.

La instalación domiciliaria contará con sus respectivos lavaderos de


concreto armado in situ y el respectivo caño q será del tipo palanca
cromado.

SISTEMA DE SANEAMIENTO

a) Caseta de letrinas.- Se construirá la estructura de la caseta en un área de


5 m2, con las siguientes características:

 Cimiento corrido mezcla de piedra y barro tipo pirca.

 muro de adobe de 40 x 20 x 20 cm; asentado con mezcla de barro +


paja E=2.5cm; estas serán asumidas por los usuarios.

 Tarrajeo de muro de adobe en interiores, acabado con cemento arena

 Piso de Concreto de 4” previamente acabados o frotachados con


mezcla de cemento – arena.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

 Cobertura de techo de calamina galvanizada de 0.22 mm de espesor.

 Puerta de plancha de calamina galvanizada con marcos de madera


eucalipto y sus respectivas aldabas hechizas.

Dentro de la caseta de los servicios higiénicos se instalarán una ducha


cromada con todos sus accesorios, un tanque inodoro de color blanco con
todos sus respectivos accesorios.

b) Instalaciones sanitarias.- Se instalarán tuberías de PVC SAL en una


longitud de 975.00ml.

 Se efectuará la instalación de tuberías PVC SAL de Ø 2”; en una


longitud de 525.00 ml, los que se caracterizarán para evacuar aguas
servidas directamente las zanjas de infiltración, mas no así al sistema
del biodigestor, estas instalaciones serán desde el lavadero y la ducha.

 Se efectuarán la instalación de tuberías de PVC SAL de Ø 4” en una


longitud de 450.00 ml; esta instalación se efectuará solo desde el
tanque inodoro hacia el sistema bidigestor.

c) Sistema de Biodigestor Autolimpiable

Por ser una unidad de tratamiento primario de aguas residuales.

Su diseño genera un proceso de retención de sólidos y otro biológico que


le da un tratamiento adicional.

No genera malos olores y evita la proliferación de insectos.

El desagüe se infiltra en el terreno mediante un área de infiltración


previamente diseñada.

Tiene como componentes:

 Entrada de agua con excretas

 Filtro y aros de plástico (pets).

 Válvula para extracción de lodos

 Tapa de cierre hermético

 Acumulación de lodos.

 Acceso para limpieza y/o desobstrucción

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

 Salida de agua tratada al campo de infiltración o pozo de absorción

El desagüe entra por el tubo de entrada de excretas hasta el fondo, donde


las bacterias empiezan la descomposición, luego sube y pasa por el filtro,
ubicado en la parte superior.

La materia orgánica que se escapa es atrapada por las bacterias fi jadas a


los aros de plástico del filtro y luego ya tratada sale a la zanjas de
infiltración y luego hacia el subsuelo.

Las grasas suben intensamente hacia la superficie, donde las bacterias la


descomponen volviéndose gas líquido o lodo pesado que cae al fondo.

Se instalarán en un número total de 75.00 unidades, para un número igual


de familias, la capacidad del sistema es para un número de 05.00
habitantes por familia.

d) Zanjas de infiltración.- Se instalarán en un número total de 75.00 unidades,


para cada biodigestor instalado; estas estarán diseñados para recibir la
descarga del biodigestor independientemente de los lavaderos y las
duchas del sistema.

IMPLEMENTACIÓN DEL JASS

Durante la ejecución del proyecto se implementará el JASS y así mismo se


fortalecerá, en lo que es el manejo del sistema.

2. Información básica.

2.1. Población actual y futura a 20 años-Número de viviendas.

La población actual y futura de la comunidad de Huarquiza se detalla en el


siguiente cuadro:

Cuadro Nº 01

2.2. F POBLACIÓN ACTUAL (AÑO 0) TASA DE POBLACIÓN FUTURA (AÑO 20)


CRECIMIENTO
u
COMUNIDAD
POBLACIÓN
e HABITANTES FAMILIAS HABITANTES FAMILIAS

HUARQUIZA
n 375 75 1% 450

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

2.2 Fuentes hídricas (cantidad y calidad).

Actualmente la comunidad de Huarquiza cuenta con el manante en el sector de


Achicuna, la fuente de agua para consumo humano; tiene un caudal según el
aforo realizado de 0.97 Lt/Seg.

De acuerdo al análisis bacteriológico de aguas realizado por parte de la


Dirección Regional de Salud – Apurímac en el año 2011 se tiene un alto
contenido de coliformes en el reservorio comparado con el punto de captación
esto se debe a la mala ubicación de la estructura de captación a 30 m. aguas
debajo del ojo del manante; el mismo que no está cercado, según versiones del
personal del puesto de salud de Huarquiza se tiene un alto índice de
enfermedades diarreicas y gastrointestinales producto de consumo de agua de
mala calidad es por ello que han realizado gestiones para mejorar el sistema de
agua potable ante las intuiciones públicas (Municipalidad Distrital de Sañayca y
Gobierno Regional de Apurímac); a pedido de los usuarios la Municipalidad
Distrital de Sañayca ha destinado fondos para la construcción de una nueva de
estructura de captación, los q se edificaron en el ojo del manante mismo

2.3. Análisis de oferta y demanda hídrica (nivel de satisfacción de la demanda del


Proyecto.

En la comunidad de Huarquiza actualmente hay 75 viviendas. Para mejorar y


cubrir la demanda presente (75.00 familias) y futura de esta comunidad se
necesita captar más agua y mejorar el sistema de agua.

2.4. Condiciones climáticas.

Debido a diversos factores, el día y la noche, los meses de invierno y verano, la


variación altitudinal (desde 2.300 hasta más de 5.000 msnm), es muy
significativa la variación climática a lo largo de la provincia. El clima en la
comunidad de Huarquiza es templado con una máxima de 15° C, media de 8°C
y una mínima de 3°C.

Las precipitaciones son abundantes entre los meses de diciembre a abril,


escasas en mayo y noviembre, los otros meses son secos. La precipitación
anual promedio oscila entre 400 y 600 mm, en tanto que la humedad relativa
promedio es de 30 a 50%.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

2.5. Condiciones geológicas y geotécnicas (Perfil, clasificación, nivel freático,


capacidad portante, ubicación y características de los agregados.

El tipo de suelo en la zona donde se proyecta las mejoras de la línea de


distribución y la instalación de letrinas con arrastre hidráulico son suelos
granulares conformados por gravas arcillosas GC y ciertas parte suelos finos
con formados por acillas arenosas CL.

Para la excavación se utiliza herramientas manuales tales como: barretas, picos


y palas.

La erosión es moderada causada por la escorrentía en la temporada de lluvias


en los meses de setiembre – abril.

2.6. Topografía.

Para tomar los datos de campo y realizar el trazo y ubicación de las diferentes
obras se procedió a la recopilación de datos e información del área de influencia
del proyecto desde el nuevo reservorio que está en proceso de construcción y la
línea de distribución, se colocó un BM en la plaza de la comunidad
determinándose su cota, el plano se definió mediante curvas de nivel.

Los equipos utilizados para los trabajos topográficos fueron:

 01 Estación Total Marca FOIF modelo 635 L. de 05“ de precisión y lectura al


segundo.

 01 Trípode de Madera.

 03 Prismas de 5000 metros de alcance

 04 Radios de Comunicación

 01 Nivel Automático marca Leica

3. Diseño del Proyecto.

3.1. Conceptualización.

El proyecto trata del mejoramiento del sistema de agua potable y letrinas


familiares, para dotar de 75 lppd de agua tratada por habitante en la comunidad
de Huarquiza las 24 horas del día, para un periodo de diseño de 20 años y una
población futura estimada de 450 personas, con una permanente dotación

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

durante el día, en cuanto a la falta de saneamiento básico se dotara letrinas con


arrastre hidráulico.

El sistema de agua potable a construirse es un Sistema convencional por


Gravedad sin tratamiento – SGST. El cual se caracteriza por el abastecimiento
de agua por medio de red de distribución a partir de fuentes situadas en la
parte alta de la localidad.

3.2. Parámetros de Diseño.

Los diseños se rigen a lo establecido por el Reglamento Nacional de


edificaciones, para instalaciones sanitarias en zonas rurales.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA


C7L2 051, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN LA COMUNIDAD DE HUARQUIZA”. DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

IV. COSTOS Y EVALUACIÓN

1. Costos del Proyecto ( Copiar cuadro Nº 3)

Ítem Referencia
A.- COSTO DIRECTO 306,247.90
1 Materiales de construcción 186,539.82
2 Maquinaria y Equipo 0.00
3 Mano de Obra 95,205.18
4 Servicios 24,502.90
B.- GASTOS GENERALES (10% del C.D.) 30,624.79
C.- IMPREVISTOS (5% del C.D.) 15,312.39
TOTAL INFRAESTRUCTURA S/. 352,185.08
D.- DETRACCIONES (Financia y administra el FPA) 108,174.81
SUPERVISIÓN (8% de INFRAESTRUCTURA) 28,174.81
CAPACITACIÓN EN O y M (sólo en AP y S y Riego) 80,000.00
PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO 460,539.90

2. .- Evaluación Económica

A = Costo Infraestructura = 4,695.80 costo/familia


Nº familias

2.1. Línea de Corte Agua Potable: S/. 2,750 costo/familia

2.2. Línea de Corte Servicios Higiénicos: S/. 3,500 costo/familia

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑAYCA

También podría gustarte