Está en la página 1de 4

Colegio México

“Valor y Confianza” Calidad es: “Formar el Corazón del


Niño de hoy y el Hombre del mañana”

EXAMEN SEMESTRAL DE ORIENTACION EDUCATIVA IV


PREPARATORIA

NOMBRE: ____________________________________________________ NO. DE LISTA _____ CALIF. ________

I. LEE CON ATENCION LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS E IDENTIFICA A QUE CONCEPTO


PERTENECE

1.- El desarrollo de este influencia la elección de carrera en los estudiantes de bachillerato, las áreas de
oportunidad y crecimiento que ofrece son elementos que debe tomar en cuenta el bachiller a la hora de elegir
una carrera.
a) el país b) La sociedad c) Los medios de comunicación d) la familia

2.- Esta comunicado por medio de redes; esto hace que personas de diferentes culturas y orígenes se
comuniquen y se encuentren, esta cercanía facilita la posibilidad de vivir temporalmente o permanentemente,
en un lugar distinto al lugar natal para recibir educación.
a) el mundo b) Culturas regionales c) la comunidad d) La familia

3.- El estudiante de bachillerato se encuentra inmerso en este mundo, la televisión, el cine, internet y la
publicidad en sus diferentes modalidades.
a) Fuentes de información básica b) la sociedad c) el mundo d) Los medios de comunicación masiva.

4.- Primer núcleo social al que pertenecen los individuos, en este primer grupo las personas aprenden las
habilidades necesarias para interactuar en sociedad. Las existen de tipo nuclear, extensas, o uniparentales.
a) grupo de amigos b) grupo de compañeros c) familia d) religión

5.- En la actualidad hay una gran oferta de estas instituciones de educación superior, tanto en el sector público
como en el privado, así mismo cada vez son mayores las facilidades para participar en programas de
intercambio.
a) Fuentes de información básica b) la sociedad c) universidades
d) Centros de capacitación para el empleo

6.- Se refiere al núcleo social que rodea a la familia en la que se ha desarrollado una persona. Imprime en el
individuo un estilo de vida determinado, define el significado del éxito y el fracaso, establece modos de vivir.
a) Grupos laborales b) Estudios universitarios c) La comunidad d) Medios de comunicación.

7.- Estos influyen en la decisión profesional del estudiante, son aquellos que se refieren al entorno de la
persona, se puede pensar de este como una cebolla con muchas capas.
a) Factores ambientales b) Factores externos c) Factores internos d) Factores laborales

8.- Se refiere a las necesidades personales de cada individuo las cuales motivan y dirigen acciones y
decisiones de todo tipo a lo largo de la vida.
a) Factores genéticos b) Factores internos c) Factores internos d) búsqueda de la identidad

9.- Este sector no produce bienes materiales, si no que recibe los productos elaborados, también ofrece la
oportunidad de aprovechar algún recurso sin llegar a ser propietario de él, la principal característica es que
este sector ofrece servicios cada vez más especializados de todo tipo.
a) Sector terciario b) Sector primario c) Sector científico d) Sector secundario
10.- incluye todas las actividades donde los recursos naturales se aprovechan tal como se obtienen de la
naturaleza.
a) Sector secundario b) Sector terciario c) Sector ambiental d) Sector primario

11. Se refiere al establecimiento de relaciones personales con otras personas y al compromiso con su sociedad; su
clave es saber convivir con los demás.
a) Competencia personal b) comp. técnica c) competencia científica d) competencia social

12. Se refiere a la ejecución de los procedimientos y dominio de las técnicas relacionadas con la profesión; su clave
es saber hacer.
a) Competencia científica b) comp. Social c) competencia personal d) competencia técnica

13. Se refiere a demostrar de manera efectiva los conocimientos propios de la profesión; su clave es el saber.
a) Competencia social b) comp. científica c) competencia técnica d) competencia profesional

14. Se refiere la posición de un individuo con respecto a lo que sabe y su posibilidad de avanzar en su propio
aprendizaje; su clave es saber ser.
a) Competencia personal b) comp. Social c) competencia científica d) competencia técnica

15. El mundo del siglo XXI es un mundo sin fronteras económicas; se trata de un fenómeno mundial en el que, más
que en cualquier época, los países dependen mutuamente en el ámbito monetario.
a) Ambiente b) sociedad c) ciencia y tecnología d) economía

16. Se observa un deterioro acelerado de los ecosistemas, con graves consecuencias que afectan la conservación
de las especies y provocan el cambio meteorológico.
a) sociedad b) economía c) ambiente d) sociedad

17. Los avances tecnológicos se observan en cualquier campo de la vida y lo que en un momento dado fue de
carácter experimental o muy específico, ahora es de uso común.
a) Ambiente b) economía c) ciencia y tecnología d) sociedad

18. En México en los próximos años se espera un aumento notable en el número de personas mayores de 60 años,
por lo cual se requieren servicios para esta población.
a) Ciencia y tecnología b) conocimiento de cuerpo humano y la genética. c) envejecimiento de la población

19. Cada vez hay más mujeres que ocupan posiciones destacadas en el ámbito profesional.
a) Ambiente b) economía c) participación de la mujer en la esfera laboral d) sociedad

20. A medida que esta se desarrolla, las personas tienen más tiempo libre que deben emplear de manera
productiva, por lo que surge la necesidad de profesionales que diseñen programas destinados a aprovechar el
tiempo libre.
a) sociedad b) economía c) ciencia y tecnología d) ambiente

21. Nuca antes el ser humano había tenido tanta información acerca de su cuerpo y de los procesos que este lleva
acabo.
a) Ciencia y tecnología b) conocimiento de cuerpo humano y la genética. c) envejecimiento de la población

22. Se expresan mediante frases que se repiten y que conforman una cultura familiar. Algunas de estas
frases son: ¨ ¨las ingenierías son carreras para hombres¨; ¨las mujeres deben estudiar una carrera
mientras se casan¨; ¨basta terminar una carrera para triunfar¨.
a) techos de cristal b) modas c) mitos familiares d) expectativas
23. Se refiere a creencias y afirmaciones que nos han contradicho en años o generaciones enteras, por
ejemplo: ¨ en esta familia nadie ha estudiado una carrera profesional¨; ¨ somos comerciantes, no
hemos necesitado estudiar y nos va muy bien¨, etc.
a) Techos de cristal b) modas c) mitos familiares
d)expectativas

24. Cuando una persona es capaz de unirse a una causa, cuando puede anteponer los intereses comunes
a los propios y mantenerse firme en sus convicciones y compartirlas con otros, entonces se puede
decir que es:
a) Egocéntrica b) solidaria c) heterónoma d) resiliente

25. Tus gustos, habilidades, intereses, metas, miedos, deseos etc, son elementos de:
a) Los factores internos b) factores externos c) la sociedad d) ninguno de los anteriores

26. La realidad global, lo que sucede en la comunidad y tu país, los medios de comunicación e
instituciones de gobierno y privadas como las universidades son parte de:
a) Los factores internos b) factores externos c) la sociedad d) ninguno de los anteriores

II. EXPLICA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS REFERENTE A LAS UNIVERSIDADES

27. Requisitos de egreso:

28. costos:

29. Bolsa de trabajo:

30. . Impacto social:

31. . becas:

32. . Validez de los estudios:

33. Requisitos de ingreso:

34. Ambiente académico:

35. Misión e ideario:

36. Ambiente físico:


III. MENECIONA CARACTERISTICAS DE LOS DOS SIGUIENTES TIPOS DE PERSONA
Una persona con autoestima alta Una persona con autoestima baja

37. 43.

38. 44.

39. 45.

40. 46.

41. 47.

42. 47.

48. ¿Cuándo una persona se ocupa de mejorar sus habilidades de convivencia, unión y trabajo en equipo se
convierte en una persona más?:___________________

49. La ___________________ no se aprende en un día o en una lección, se aprende mediante la vivencia cotidiana
y la sensibilidad.

Menciona 3 casusas fundamentales de la obesidad:


50_____________________________________________________.
51. ____________________________________________________.
52.____________________________________________________.

53. ¿Qué significan las siglas OMS?


________________________________________________________________________.

54. ¿cuál es la fórmula para calcular el índice de masa corporal? ___________________________________.

Menciona 3 recomendaciones para evitar el sobrepeso.


55________________________________________________.
56________________________________________________.
57________________________________________________.

58. ¿Se refiere al entorno que te rodea: tu familia, tu comunidad, tu país y la realidad global en que vives, y la
manera en que influye de manera directa o indirecta en tu decisión vocacional? ____________________________.

59. se refiere a la manera en que organizas la información para evaluar tus factores internos y externos y llegar así
en consecuencia a una buena: ________________________.

60. Se refiere a tus forma de ser: son tus aptitudes, intereses, valores, capacidades intelectuales y rasgos de
personalidad:________________________.

También podría gustarte