Está en la página 1de 2

Biografía de Diofanto de Alejandría

García Medina Leonardo David.


Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ciencias
Ingeniería Matemática
ldgarcia@uce.edu.ec
Abstract.- This paper presents a summary of the life and work of Mathematician Diofanto de Alejandría focused on
the most important parts of these.
Keywords: Numbers Theory, Algebra.

Resumen. – Este documento presenta un resumen de la vida y obra del Matemático Diofanto de Alejandría
enfocado en las partes más importantes de éstas.
Palabras Clave: Teoría de Números, Álgebra.

de su vida. Su niñez ocupó la sexta parte de su vida,


I. INTRODUCCIÓN después, durante la doceava parte, de vello se
En lo que respecta a la Matemática, la Teoría de cubrieron sus mejillas. Pasó aún una séptima parte de
Números y el Álgebra son ramas de ésta que han su vida antes de tomar esposa y, cinco años después,
intrigado a los matemáticos desde sus inicios, e incluso tuvo un precioso niño que, una vez alcanzada la mitad
continúa su estudio exhaustivo en la actualidad. de la edad de su padre, pereció de una muerte
desgraciada. Su padre tuvo que sobrevivirle,
Entre muchos de los matemáticos griegos, estas llorándole, durante cuatro años. De todo esto se
ramas fueron estudiadas y desarrolladas en base a deduce su edad»
preguntas referentes a la existencia de soluciones y la Lo que, en forma de ecuación viene a ser:
estructura de los métodos para hallarlas.
x x x x
Así, entre los muchos matemáticos que han   5  4  x
dedicado sus vidas al estudio de la Teoría de Números, 6 12 7 2
este documento se enfoca en la vida y obra de Diofanto
de Alejandría. Y, a partir de dicha ecuación, se deduce la edad de
Diofanto.

II. SU VIDA III. APORTES A LA MATEMÁTICA


Diofanto de Alejandría nació entre el 200 y 2015 Los aportes más significativos de Diofanto a la
A. C. como su nombre Matemática se dieron en el desarrollo del cálculo
lo indica, en algebraico, siendo considerado por esto, el padre del
Alejandría, y se cree Álgebra Moderna.
que falleció entre los
años 284 y 298 A. C. Sus obras más conocidas y de gran importancia
se considera como el para el desarrollo de la matemática entre los árabes del
padre del Álgebra siglo X fueron:
Maestral.
 Aritmética
Algunos  Números Poligonales
historiadores han  Porismas
llegado a afirmar que  Moriástica
Diofanto se casó a la
edad de 26 años, y que Parte de su estudio se centró en ecuaciones de dos
tuvo un hijo que vivió hasta los 42, pero, así como sus o más variables cuyos coeficientes son enteros y de las
fechas de nacimiento y muerte, no se sabe con certeza cuales se buscan soluciones enteras. A dichas
la veracidad de esto, pues no se conoce mucho acerca ecuaciones se las llamó Ecuaciones Diofánticas.
de su vida más allá de la época en la que vivió y el lugar
en el que vivió. Mucho de su obra se tradujo a más de 33 idiomas y
sigue siendo objeto de estudio y discusión incluso en
La edad a la que fallece se la conoce con certeza la modernidad por matemáticos que estudian esas
gracias al epitafio redactado en forma de poema y áreas.
conservado en la antología griega:
IV. OBRAS
«Transeúnte, esta es la tumba de Diofanto: los Aquí se citan las obras más importantes de Diofanto:
números pueden mostrar, ¡oh maravilla! la duración
 Aritmética.- Es la obra más representativa y la REFERENCIAS
más traducida en otras lenguas de Diofanto.
Este libro está formado por trece tomos de los
[1] Wikipedia.
cuales se conservan seis. En ésta obra Diofanto
reúne una colección de problemas de [2] https://www.ias.edu/.
ecuaciones con variables que toman valores
racionales. Éste tipo de ecuaciones luego
pasarían a tener un valor muy importante en el
estudio de las matemáticas (Ecuaciones
Diofánticas). Lo que existe actualmente de la
obra conocida como la Aritmética está
repartido en libros que se mencionan a
continuación:

o Libro I.- Está compuesto de 39


problemas, 25 son ecuaciones de
primer grado y 14 de segundo grado.

o Libro II.- Contiene 35 problemas


algebraicos.

o Libro III.- Consta de 21 problemas.


En este libro el problema más
conocido es el 19 porque es necesario
acudir a conocimientos de Geometría
para resolverlo.

o Libro IV.- Éste contiene 40 problemas


que en su mayoría son sobre cubos.

o Libro V.- Consta de 30 problemas, la


mayor parte de ellos son ecuaciones
de segundo y tercer grado.

o Libro VI.- Compuesto por 24


problemas relacionados con los
triángulos rectángulos.

 Notación Matemática.- Es un aporte


significativo para el campo de la matemática en
el cual Diofanto emplea símbolos para la
variable desconocida y para la sustracción.

 Análisis Diofántico.- Es un tipo de estudio de


diseñado por éste matemático que busca
soluciones a las ecuaciones Diofánticas o
polinómicas con coeficientes enteros. En ésta
obra Diofanto presenta tres tipos de ecuaciones
de segundo grado.

 Los porismas.- Es una obra que contenía una


colección de lemas planteados por Diofanto
sobre Aritmética. Éste libro está perdido y se
cree que era uno de los tomos de Aritmética.

 Números poligonales y elementos


geométricos.- Son escritos de Diofanto sobre
estos temas que fueron de gran interés para
Pitágoras y sus seguidores.

También podría gustarte