Está en la página 1de 59

Alvaro Rojas Benitez PRUEBAS

ELECTRICAS A
TRANSFORMADORES
© ABB Ltd - Page 1

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES

OBJETO
Las pruebas eléctricas en fábrica se realizan con el fin de
confirmar que el transformador ha sido diseñado y
construido apropiadamente y por lo tanto está en capacidad
para soportar las cargas nominales y las condiciones a las
que estará sometido durante su funcionamiento normal.

La pruebas en fábrica son prueba de la confiabilidad del


transformador, aunque la prueba final es lograr su
funcionamiento sin problemas durante su vida útil.
© Company name - Page 2

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
TIPOS DE PRUEBAS
Pruebas de rutina.
Son las pruebas a las que se someten cada transformador fabricado
para verificar que el producto cumple con los requerimientos
establecidos.

Pruebas tipo.
Son las pruebas que se realizan para determinar la capacidad de un
diseño en particular , estilo o modelo de equipo en alcanzar los valores
nominales estipulados y operar satisfactoriamente bajo condiciones
normales de servicio ó bajo condiciones especiales si se especifica y
demostrar el cumplimiento con las normas apropiadas de la industria.

Las pruebas tipo se realizan solo en un transformador para justificar el


© Company name - Page 3

cumplimiento de las especificaciones en equipos del mismo diseño.

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
CLASIFICACION DE LAS PRUEBAS SEGÚN ANSI C57.12.00
Prueba Menores de 500 Kva. Mayores de 500 Kva.
Rutina Diseño Otras Rutina Diseño Otras
Resistencia eléctrica de los devanados. X X
Resistencia de los aislamientos. X X X
Resistencia del aislamiento del núcleo. X X X
Relación de transformación. X X
Polaridad y relación de fase. X X
Factor de potencia de los aislamientos. X X X
Medida de las pérdidas en circuitos auxiliares. X X
Prueba de excitación monofásica. X X
Medida de la corriente de excitación y pérdidas en vació. X X X X
Medida de las pérdidas con carga e impedancia de cortocircuito. X X X
Medida de la impedancia de secuencia cero. X
Elevación de la temperatura. X X X
Pruebas dieléctricas
- Ensayo de Voltaje aplicado al transformador. X X
- Ensayo de voltaje aplicado a los circuitos auxiliares. X X X
- Impulso atmosférico. X X X X
- Impulso frente de onda. X
- Impulso de maniobra. X
- Medida de las descargas parciales. X X X
Medida del ruido audible. X X X X
Ensayo de la capacidad de corto circuito. X X
© Company name - Page 4

Operación de los instrumentos. X


Análisis de gases disueltos. X X
Ensayos mecánicos
Sobre - presión del tanque. X X
Hermeticidad del tanque. X X

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
1. RESISTENCIA ELECTRICA DE LOS DEVANADOS.
Objeto de la prueba.

• Verificar que no existen conexiones abiertas en el


devanado.

• Verificar la calidad de las soldaduras (conexiones) en


los devanados.

• Obtener información que posteriormente intervendrá


en los cálculos de pérdidas con carga y ensayo de
© Company name - Page 5

calentamiento.

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES

1. RESISTENCIA ELECTRICA DE LOS DEVANADOS.


Método voltaje-corriente.
© Company name - Page 6

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES

1. RESISTENCIA ELECTRICA DE LOS DEVANADOS.


Método puente Wheastone.

X3
H3

X2
H2
© Company name - Page 7

X1
H1
X0

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
2. RELACION DE TRANSFORMACION E IDENTIFICACION
DEL GRUPO DE CONEXION.
Objeto de la prueba.

• Verificar que la desviación de la relación de voltajes de los


valores especificados no exceda los limites dados. No
exceda el límite de la norma. (0.5%).

• Simultáneamente se verifica el grupo de conexión del


transformador bajo prueba.
© Company name - Page 8

• Verificar que todas las conexiones internas están correctas


y cumplen con la polaridad y relación de fase requerido

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
2. RELACION DE TRANSFORMACION E IDENTIFICACION
DEL GRUPO DE CONEXION.
Esquema de conexión.
© Company name - Page 9

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
2. RELACION DE TRANSFORMACION E IDENTIFICACION
DEL GRUPO DE CONEXION.
Diagrama vectorial.

H2 Grupo de conexión Dyn1

H1(*) - H2 X0(*) - X2
30° X2
H2(*) - H3 X0(*) - X3
H3(*) - H1 X0(*) - X1
H1 H3
X1 X0
Vectores paralelos y terminales con polaridad igual (*).
© Company name - Page 10

X3

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
3. RESISTENCIA DE LOS AISLAMIENTOS.

Objeto de la prueba

• El objeto de la prueba es determinar la resistencia a la


corriente de fuga de los aislamientos. Esta es una
función de la contaminación y las impurezas
contenidas en los aislamientos y de la temperatura de
los mismos.

• Determinar el grado de secado de los aislamientos.


© Company name - Page 11

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
3. RESISTENCIA DE LOS AISLAMIENTOS.
Esquema de conexión.
© Company name - Page 12

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
3. RESISTENCIA DE LOS AISLAMIENTOS.
Factor de corrección por temperatura
FACTOR D E CORRECCION POR TEM PERATURA

39
36
33
30
27
24
FACTOR

21
18
15
12
9
6
© Company name - Page 13

3
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
TEM PERATURA (°C)

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
3. RESISTENCIA DE LOS AISLAMIENTOS.

Indice de absorción.

I abs = R 15 / R 60

Indice de polarización.

I pol = R 10 m / R 1 m
© Company name - Page 14

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
4. FACTOR DE POTENCIA DE LOS AISLAMIENTOS Y
MEDIDA DE CAPACITANCIAS DEL TRANSFORMADOR.

Objeto de la prueba.

• Determinar el grado de secado de los aislamientos.


© Company name - Page 15

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
4. FACTOR DE POTENCIA DE LOS AISLAMIENTOS Y
MEDIDA DE CAPACITANCIAS DEL TRANSFORMADOR.
Esquema de conexión AT vs BT-Tierra.
© Company name - Page 16

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
4. FACTOR DE POTENCIA DE LOS AISLAMIENTOS Y
MEDIDA DE CAPACITANCIAS DEL TRANSFORMADOR.
Esquema de conexión BT vs AT-Tierra.
© Company name - Page 17

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
4. FACTOR DE POTENCIA DE LOS AISLAMIENTOS Y
MEDIDA DE CAPACITANCIAS DEL TRANSFORMADOR.
Esquema de conexión (GST-Ground).

Cable Alta Tensión.


Transf. De Alta Tensión

CB CA
GST-Ground
Terminal Baja Tensión.
© Company name - Page 18

Guarda
mVA & mW
Medidor

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
4. FACTOR DE POTENCIA DE LOS AISLAMIENTOS Y
MEDIDA DE CAPACITANCIAS DEL TRANSFORMADOR.
Esquema de conexión (GST-Guard)

Cable Alta Tensión.


Transf. De Alta Tensión

GST-Guard CB CA

Terminal Baja Tensión.


© Company name - Page 19

Guarda
mVA & mW
Medidor

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
4. FACTOR DE POTENCIA DE LOS AISLAMIENTOS Y
MEDIDA DE CAPACITANCIAS DEL TRANSFORMADOR.
Esquema de conexión (GST-Ground).

Cable Alta Tensión.


Transf. De Alta Tensión

CB CA
UST
Terminal Baja Tensión.
© Company name - Page 20

Guarda
mVA & mW
Medidor

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA

5. ENSAYO DE VOLTAJE APLICADO.

Objeto de la prueba

• El objeto de la prueba es asegurar que los aislamientos


entre devanados y entre devanados y partes
aterrizadas soporten sobre voltajes temporales y de
maniobra a los cuales está expuesto el transformador
durante toda su vida útil.
© Company name - Page 21

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
5. ENSAYO DE VOLTAJE APLICADO.
Esquema de conexión. (AT-BT-Tierra)
• Se aterriza el tanque del transformador bajo prueba.
• Se cortocicuitan entre sí los terminales de cada devanado.
• El devanado de AT se conecta al transformador Hit Pot.
• El devanado de BT se conecta a tierra junto con el tanque.
AC [60 Hz]

H1 H2 H3 X0 X1 X2 X3
© Company name - Page 22

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
5. ENSAYO DE VOLTAJE APLICADO.
Esquema de conexión. (BT-AT-Tierra)
• Se aterriza el tanque del transformador bajo prueba.
• Se cortocicuitan entre sí los terminales de cada devanado.
• El devanado de BT se conecta al transformador Hit Pot.
• El devanado de AT se conecta a tierra junto con el
tanque.
AC [60 Hz]

H1 H2 H3 X0 X1 X2 X3
© Company name - Page 23

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
6. ENSAYO DE VOLTAJE INDUCIDO.

Objeto de la prueba.

• El objeto de la prueba es asegurar que los aislamientos


entre las fases, espiras , capas, terminales de
derivaciones y de fase soporten los sobre voltajes
temporales y de maniobra a los cuales está expuesto el
transformador durante su funcionamiento normal.
© Company name - Page 24

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
6. ENSAYO DE VOLTAJE INDUCIDO.
Esquema de conexión.
• Se conecta el transformador, generalmente por el devanado de
BT, manteniendo en circuito abierto el otro devanado.
• La frecuencia de la fuente debe ser mínimo 2*fnominal
© Company name - Page 25

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
6. ENSAYO DE VOLTAJE INDUCIDO.
Categoría del devanado Tensión de serie Prueba
del equipo Larga Corta durac Corta dura Pr. voltaje
KV duración fase-fase fase-Tierra aplicado
Norma ANSI / IEEE
Clase I (Aisl.uniforme) < 115 No aplica Rutina No aplica Rutina

Clase I (Aisl.no-unifor) < 115 No aplica Rutina Rutina Rutina

Clase II ≥115 Rutina No aplica No aplica Rutina

Norma IEC
Aislam. Uniforme Um ≤ 72.5 No aplica No aplica Rutina Rutina

72.5 <Um ≤ 170 No aplica No aplica Rutina Rutina

Aislam. Uniforme 170<Um < 300 Rutina No aplica Especial Rutina

Um ≥ 300 Rutina No aplica Especial Rutina


© Company name - Page 26

72.5< Um ≤ 170 Especial Rutina Rutina Rutina

Aislam. No-uniforme 170<Um < 300 Rutina Esp (N 2) Esp (N 2) Rutina

Um ≥ 300 Rutina Especial Especial Rutina

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
6. ENSAYO DE VOLTAJE INDUCIDO.
B

A C

Oscil. 1 Hora
Nivel màx de voltaje

Grafica (A). Secuencia de tiempos y voltajes para la prueba de tensiòn inducida.


Segùn norma ANSI/IEEE

(A) - Es el tiempo necesario para la medición de descargas parciales.


(B) - Es tiempo requerido para circular 7200 ciclos.
© Company name - Page 27

(C) – Son 60 minutos durante los cuales se debe mantener el voltaje de prueba.

f nom .
t seg = 120 *
f prueba
ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
6. ENSAYO DE VOLTAJE INDUCIDO.
C
D
B

A E

U1
U2 U2

Grafica (B). Secuencia de tiempos y voltajes para la prueba de ACLD. Los


voltajes son fase-tierra. Norma IEC 76.3
A = 5 min C = El tiempo definido para corta duración (Ecuación No 1)
B = 5 min D = 60 minutos para Um ≥ 300 kV or 30 minutos for Um < 300kV.
© Company name - Page 28

E = 5 min

U2 normalmente es igual a 1.5 Um /√3 fase-tierra.

U1 normalmente es igual a 1.7 Um /√3 fase-tierra.


ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
7. MEDIDA DE PERDIDAS EN VACIO Y CORRIENTE DE
EXCITACIÓN.

Objeto de la prueba.

El objeto de la prueba es identificar las pérdidas sin carga


(Po) y la corriente de excitación (Io) del transformador a
voltaje y frecuencia nominal.
© Company name - Page 29

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
7. MEDIDA DE PERDIDAS EN VACIO Y CORRIENTE DE
EXCITACIÓN.
Esquema de conexión.
© Company name - Page 30

Medida de pérdidas en vacío y corriente de excitación en transformador


Trifásico

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
7. MEDIDA DE PERDIDAS EN VACIO Y CORRIENTE DE
EXCITACIÓN. (Corrección de pérdidas)

IEC 60076.1 2000  U −U 


P =P  1+ avmean avRMS 
0 0m  U 
 avmean 

P
P = 0m
IEEE/ANSI C57.12.90-1999 0 U 
p +  avRMS * p
1 U  2
 avmean 
p1 - Pérdidas por Histéresis.
© Company name - Page 31

p2 - Pérdidas por corrientes de Eddy.


Pom - Pérdidas en vacío medidas.
Po - Pérdidas en vacío corregidas.
ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
8. MEDIDA DE PERDIDAS CON CARGA E IMPEDANCIA DE
CORTO CIRCUITO.

Objeto de la prueba.

El objeto de la prueba es determinar las pérdidas con carga


(Pcu) y la impedancia de cortocircuito (Ucc) a corriente y
frecuencia nominal.
© Company name - Page 32

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
8. MEDIDA DE PERDIDAS CON CARGA E IMPEDANCIA
DE CORTO CIRCUITO.
Esquema de conexión.
© Company name - Page 33

Medida de pérdidas con carga (Pcu) e impedancia de cortocircuito (Ucc)


en transformador trifásico.

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
7. MEDIDA DE PERDIDAS CON CARGA E IMPEDANCIA DE
CORTO CIRCUITO. (Corrección de pérdidas a In)

Pcu = ( Inom / Imed )2 * Pcu(med) Corrección de Pérdidas

Ucu = ( Inom / Imed ) * Ucc(med) Correción de impedancia

Pérdidas a corriente continua.

2 2
Pdc = 1.5 * ( I 1nom * R1med + I 2nom * R2med )
© Company name - Page 34

Pérdidas adicionales. Padic = Pcu - Pdc

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS DE RUTINA
7. MEDIDA DE PERDIDAS CON CARGA E IMPEDANCIA DE
CORTO CIRCUITO. (Corrección de pérdidas a In)

Pcu(ref) = Pdc * ( (Km + tref )/(Km + tmed ))+(Padic *((Km + tmed )/(Km * tref ))

Km - Coeficiente del material. 235 para cobre y 225


para aluminio.
tmed- Temperatura durante la medición.
tref- Temperatura de referencia.
© Company name - Page 35

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
9. MEDIDA DE LA IMPEDANCIA DE SECUENCIA CERO .
Objeto de la prueba.

El objeto de la medición es identificar el valor de la


impedancia de secuencia cero, la cual se requiere para la
protección y corrientes de falla a tierra.
© Company name - Page 36

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
9. MEDIDA DE LA IMPEDANCIA DE SECUENCIA CERO .
Esquema de conexión.
© Company name - Page 37

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
10. PRUEBA DE IMPULSO ATMOSFERICO .
Objeto de la prueba.

El objeto de la prueba es asegurar que los aislamientos del


transformador soporten los sobre voltajes atmosféricos a
los cuales estará sometidos durante su funcionamiento.
© Company name - Page 38

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
10. PRUEBA DE IMPULSO ATMOSFERICO ..
Esquema de conexión.

H3 X3

H2
Oscil
.
H1

X0

La prueba se realiza aplicando un impulso atmosférico estándar de


© Company name - Page 39

polaridad negativa. La forma de la onda del impulso está definido por las
normas internacionales y debe cumplir con los siguientes valores: (ver
forma de onda)

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
10. MEDIDA DE LA IMPEDANCIA DE SECUENCIA CERO .
Forma de onda para impulso standard.

U
1.0

0.9

0.5

0.3

Tf t
Tc
© Company name - Page 40

Tiempo de frente Tf 1.2 µs +/- 30%


Tiempo de cola Tc 50 µs +/- 20%

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
10. PRUEBA DE IMPULSO (Onda recortada en la cola).
Objeto de la prueba.

El objeto de la prueba es verificar que los aislamientos del


transformador pueden soportar los esfuerzos causados al
aislamiento por ondas recortadas, las cuales pueden ocurrir
durante el funcionamiento..
© Company name - Page 41

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
10. PRUEBA DE IMPULSO ATMOSFERICO(Onda recortada).
Esquema de conexión.

H3
X3
H2

Oscil.

H1

X0
© Company name - Page 42

El esquema de conexión utilizado durante la prueba es el mismo que


durante la prueba de impulso, solo que se adiciona el dispositivo cortador
de la onda.

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
10. PRUEBA DE IMPULSO (Onda recortada en la cola).
Forma de onda
U
1.0

0.9

0.5

0.3

Tf t
Ts
Tc
© Company name - Page 43

Tiempo de frente Tf 1.2 µs +/- 30%


Tiempo de cola Tc 50 µs +/- 20%
Tiempo de corte Ts 2 µs a 6 µs
ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
10. PRUEBA DE IMPULSO (Impulso de maniobra).
Objeto de la prueba.

El objeto de la prueba es verificar que los aislamientos


entre devanados, entre devanados y tierra, entre terminales
de fase y tierra y entre los diferentes terminales, puedan
soportar los sobre voltajes de maniobra, los cuales pueden
ocurrir durante el funcionamiento.
© Company name - Page 44

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
10. PRUEBA DE IMPULSO (Impulso de maniobra).
Esquema de conexión.

H3
X3
H2

Oscil.
H1

X0
© Company name - Page 45

La prueba se realiza aplicando un impulso atmosférico estándar de


polaridad negativa. La forma de la onda del impulso está definido por las
normas internacionales y debe cumplir con los siguientes valores: (ver
forma de onda).
ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
10. PRUEBA DE IMPULSO (Impulso de maniobra).
Forma de onda
U
1.0

0.9

Td

0.3

Tf

Tz
© Company name - Page 46

Tiempo de frente Tf >100 µs


Tiempo por encima 90% Up Td >200 µs
Tiempo al primer cero Tz >1000 µs
ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
11. MEDIDA DE DESCARGAS PARCIALES
Objeto de la prueba.

El Objeto de la prueba es identificar descargas eléctricas


localizadas, las cuales no cruzan los electrodos de la
estructura de los aislamientos. El esfuerzo del campo en
una parte débil del dieléctrico puede exceder la capacidad
del dieléctrico y por consiguiente causar una falla
© Company name - Page 47

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
11. MEDIDA DE DESCARGAS PARCIALES.
© Company name - Page 48

q = Cb * Uc

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
11. MEDIDA DE DESCARGAS PARCIALES.
© Company name - Page 49

Figura. Circuito análogo para una cavidad llena de gas.

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
10. MEDIDA DE DESCARGAS PARCIALES.
Efecto de las descargas parciales.
Las descargas parciales no conducen inmediatamente a una falla. Ellas tienen
sin embargo otros efectos en el medio aislante.
- La superficie del dieléctrico es bombardeado por iones, los cuales
causan elevación de la temperatura y pueden resultar en degradación y
cambios químicos en el material aislante.
-- Los cambios químicos pueden aportar componentes que aceleran el
envejecimiento. También las descargas pueden ser extinguidas por
influencia de otros productos de la degradación.
-- Las descargas ocasionan un alto esfuerzo en puntos cercanos al sitio de la
© Company name - Page 50

descarga.

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
12. PRUEBA DE ELEVACION DE TEMPERATURA.
Objeto de la prueba.

El objeto de la medida es verificar que la elevación de la


temperatura del aceite y los devanados no excedan los
limites acordados o los especificados por las normas
© Company name - Page 51

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
12. PRUEBA DE ELEVACION DE TEMPERATURA.
Ejecución de la prueba.

La prueba se realiza utilizando el método de corto circuito. La temperatura de los


devanados es determinada por el método de la resistencia. La prueba se realiza de la
siguiente manera:

Inicialmente se mide la resistencia y la temperatura del aceite. La resistencia se mide


entre terminales de línea ó fase-neutro. La temperatura del devanado se considera igual
a la temperatura del aceite

Determinación de la temperatura de elevación del aceite.

La potencia que se suministra al transformador bajo pruebas es igual a la suma de las


pérdidas en vacío y las pérdidas con carga en la derivación donde se desea conocer la
© Company name - Page 52

elevación de temperatura (Generalmente, la derivación de mayores pérdidas).

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
12. PRUEBA DE ELEVACION DE TEMPERATURA.
Ejecución de la prueba.
Corte 1.
°C
Corte 2.

Estabilización
© Company name - Page 53

t0 t1 t2 t3 t4 t5
t(hora)

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
12. PRUEBA DE ELEVACION DE TEMPERATURA.
Ejecución de la prueba.
La elevación de la temperatura del aceite puede ser calculada partiendo de los
valores de las temperaturas registradas cuando se alcanza el equilibrio térmico.

La elevación superior del aceite Θelev

Θelev(a) = θac.sup - θamb

Donde:
θac.sup - Temp. superior del aceite. θamb - Temp. ambiente.

La elevación promedio del aceite Θelev.med(a)


Θelev.med(a) = θac.sup - ((θrad sup- θrad.inf)/2)- θamb
© Company name - Page 54

Donde:
θrad sup - Temp. Super. radiador. θrad.inf - Temp. Infer. radiador.

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
12. PRUEBA DE ELEVACION DE TEMPERATURA.
Ejecución de la prueba.
Determinación de la temperatura de los devanados.

Sin interrumpir la alimentación de la prueba, se reduce la corriente circulante al


valor de la corriente nominal y se mantiene por una hora..

La temperatura de los devanados Θdev.med

Temperatura promedio del aceite antes de la medida de la resistencia en


caliente

Θelev.med© = θac.sup© - (θrad sup©- θrad.inf©)/2


© Company name - Page 55

Donde:
θac.sup© - Temperatura superior del aceite antes del corte.
θrad sup© - Temperatura superior del radiador antes del corte
θrad.inf© - Temperatura inferior del radiador antes del corte.
ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
12. PRUEBA DE ELEVACION DE TEMPERATURA.
Ejecución de la prueba.
La temperatura promedio de los devanados. (Θdev.med)
Θdev.med = (Rc/Rf)*(Kmat+ Tdev.frio) - Kmat

Donde:
Rc - Valor de la resistencia en caliente.
Rf - Valor de la resistencia en frio.
Kmat - Coeficiente del material de los devanados. (235 cobre, 225 Aluminio)
Tdev.frio - Temperatura del devanado en frio.

La temperatura promedio de los devanados sobre el aceite(Gradiente Θdev-ac)


Θdev-ac = Θdev.med - Θelev.med©
© Company name - Page 56

La temperatura promedio de los devanados sobre el ambiente (Θdev-amb)


Θdev-amb = Θelev.med(a) + Θdev-ac

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
13. PRUEBA DE RUIDO AUDIBLE.
Objeto de la prueba.

El objeto de la prueba es verificar que el nivel de ruido del


transformador cumpla los requerimientos del cliente ó en su
defecto los de la normas acordadas. Por solicitud del cliente
se realiza también el análisis del espectro del sonido
indicando la magnitud de los componentes del sonido.
(medidos en un ancho de banda especificado) como
función de la frecuencia.
© Company name - Page 57

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
PRUEBAS ESPECIALES
12. PRUEBA DE RUIDO AUDIBLE.
Ejecución de la prueba.

2M

VÁLVULA PPAL.

1M
TRANSF. TANQUE.
© Company name - Page 58

0.3 M

ABB
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES
© Company name - Page 59

ABB

También podría gustarte