Está en la página 1de 17

CURRICULUM VITAE

Anabela Díaz Ávila


CURRICULUM VITAE

I. DATOS GENERALES:

NOMBRE COMPLETO: Odilia Anabela Díaz Ávila

IDENTIFICACIÓN: DPI: 1581081080801

FECHA DE NACIMIENTO: 30/12/61

LUGAR DE NACIMIENTO: Totonicapán

RESIDENCIA: 2da. Calle 7-10, zona 1

PROFESIÓN: Licda. En Trabajo Social Rural

COLEGIADO ACTIVO: No. 14351

EMAIL: diazani6@yahoo.com

TELÉFONO: Residencial: 77663113


Celular: 48806975

1
CURRICULUM VITAE

II. Estudios Realizados

1. Licenciatura en Trabajo Social Rural

2. Diplomado en formulación de proyectos con enfoque de


marco Lógico

3. Técnico en Trabajo Social Rural, Centro Universitario de


Occidente, Quetzaltenango

4. Maestra de Educación Primaria Urbana

2
CURRICULUM VITAE

III. Experiencia Laboral


1: Institución: Pastoral de Salud Diocesana
Cargo: Coordinadora técnica Pastoral de Salud
Diocesana
Lugar: Diócesis de Suchitepéquez – Retalhuleu
Fecha: Enero 2010 a Diciembre 2011

Funciones:
1. Coordinar, asesorar y supervisar la realización de los
diferentes proyectos de la Pastoral de Salud Diocesana.

2. Asesoría, acompañamiento y supervisión de campo en


forma periódica al equipo técnico de Pastoral de Salud
Diocesana.

3. Convocatoria, selección, contratación e inducción del


personal contratado.

4. Facilitación de talleres de formación en programas de VIH


y sida, Incidencia Política en salud, conservación y
protección del medio ambiente, estilo de vida saludable a
grupos de Jóvenes y mujeres.
3
CURRICULUM VITAE

5. Responsable de la ejecución del Sistema de Diagnostico,


Planificación, Monitoreo y Evaluación de la Pastoral de
Salud

6. Representación activa y propositiva de la Pastoral de


Salud Diocesana en espacios Diocesanos, Interdiocesanos
y de otras organizaciones afines de la sociedad civil.

7. Gestionar apoyo financiero y técnico para garantizar la


auto sostenibilidad y el fortalecimiento Institucional de la
Pastoral de Salud.

2. Institución: CARE, QUETZALTENANGO


Cargo: Facilitador técnico en Proyecto de Gobernabilidad
(Interinato) y Consultaría para la Sistematización de Análisis
de Contexto del corredor Salinas.
Lugar: Santa María Chiquimula, Totonicapán
Fecha: Octubre del 2006 al 30 de Agosto del 2007
Funciones:
1. Facilitador en tema de Gobernabilidad en los municipios
de Totonicapán, Santa María Chiquimula y San Francisco
el Alto.
2. Acompañamiento y fortalecimiento al Consejo de
Desarrollo Municipal de los municipios arriba indicados
4
CURRICULUM VITAE

3. Establecer mecanismos de coordinación Interinstitucional


en los municipios.
4. Asesoría técnica en aspectos de organización y
planificación en la Oficina de planificación municipal de
Santa María Chiquimula.
5. Facilitación de talleres de capacitación al sistema de
consejos de desarrollo comunitario y municipal. (cocodes
y comude).
6. Propiciar espacios de articulación entre las autoridades
del Gobierno y sociedad civil.
7. Apoyo metodológico en el proceso de investigación para
el análisis del Contexto.
8. Proceso de sistematización de análisis de contexto del
corredor salinas. (Cabrican, San Francisco el Alto,)

3. Institución: SERVICIOS JURÍDICOS Y SOCIALES (SERJUS)


Cargo: Acompañante en el fortalecimiento del Poder Local
Lugar: Santa María Chiquimula y Momostenango,
Totonicapán.

Fecha: Año 2002 al 2005 y 2008


Funciones:
1. Asesoría técnica y metodológica a la Asociación de
ADESMA en la Promoción, organización y capacitación de
los consejos de desarrollo comunitario, COCODES y
Consejo de Desarrollo Municipal, COMUDE. De

5
CURRICULUM VITAE

conformidad en lo establecido en las leyes de


descentralización y participación ciudadana.

2. Asesoría a la Oficina de Planificación Municipal (OMP)


para el Fortalecimiento organizativo y político a los
Consejos de desarrollo comunitario y municipal,
Autoridades Comunales, Corporación municipal.

3. Asesoría a las Asociaciones de base comunitaria y


coordinadoras de Desarrollo Municipal para su
fortalecimiento Institucional.

4. Fortalecimiento organizativo y de capacitación técnica al


sector de mujeres y jóvenes para su participación política
en el desarrollo municipal.

5. Facilitar mecanismos de Coordinación entre Gobierno


municipal, Instituciones y Organización comunitaria para
el Desarrollo Municipal.

6. Asesoría a las Organizaciones comunitarias en la


elaboración de diagnósticos rurales participativos,
elaboración de proyectos sociales y productivos,
elaboración de planificación estratégica y operativa, así
mismo la implementación de monitoreo y evaluación.

7. Participación en talleres de actualización profesional en


Planificación, monitoreo, evaluación, análisis de la realidad,
participación ciudadana, leyes de descentralización,

6
CURRICULUM VITAE

presupuestos Participativos, elaboración y negociación de


proyectos.

4. Institución: Pastoral de Salud/Parroquia San Miguel


Arcángel
Cargo: Coordinadora Pastoral de Salud
Lugar: Totonicapán.
Fecha: 1992- 2001
Funciones:
1. Coordinación del Pastoral de Salud Parroquial con los
programas de, Salud Materno Infantil, Centros de
educación Nutricional, para la seguridad alimentaria
nutricional, Clínica de Atención Medica con los servicios
de Farmacia y laboratorio clínico Biológicos, programa de
Saneamiento ambiental y formación de Animadores de
Salud.
2. Promover y fortalecer la coordinación interna (salud y
Agrícola) para el trabajo de seguridad alimentaria
nutricional en el área rural.

3. Responsable del proceso de Investigación, planificación,


monitoreo y Evaluación de la Pastoral de salud.

4. Administración y Coordinación del equipo


multidisciplinario, contratación de personal y `proceso de
inducción.

7
CURRICULUM VITAE

5. Facilitar la coordinación Interna, la Interinstitucional con


organizaciones afines en la localidad.

6. Representante de la Pastoral de Salud en los diferentes


espacios de participación ciudadana.

7. Promoción, Organización y fortalecimiento de la


organización comunitaria para las diferentes unidades de
salud.
8. Responsable de la elaboración de proyectos productivos
con las organizaciones de base y miembros del equipo
técnico.

5. Institución: Comisión Especial de Atención a Repatriados


y Desplazados, CEARD,
Cargo: Trabajadora Social
Lugar: Huehuetenango.
Fecha: 1988- 1991
Funciones:
1. Apoyo en el proceso de planificación de la Repatriación
de familias de retornados
2. Apoyo en el proceso de amnistía de los repatriados en
coordinación con la Base Militar de Huehuetenango y el
Alto Comisionado de Naciones Unidas (ACNUR)

8
CURRICULUM VITAE

3. Control del programa de repatriados y desplazados,


estableciendo coordinación en la reubicación a sus
lugares de destino.

4. Control. Requerimiento y distribución de la ayuda


económica, material de techo mínimo, víveres, atención
medica, odontológica a las familias retornadas.

5. Elaboración de estudios socioeconómicos y visitas en


casos Especiales.

6. Institución: Centro de Bienestar Social


Cargo: Directora y Administradora
Lugar: San Miguel Uspantán, Quiché,
Fecha: 1,987
Funciones:
1. Dirección y Administración del Centro de Bienestar Social
2. Organización y fortalecimiento de Organizaciones
Comunitaria para la entrega de alimentos

3. Control y distribución del Programa de Alimentos a


Familias y comunidades vulnerables a la pobreza.

4. Establecimiento de coordinación Interinstitucional en la


localidad.

9
CURRICULUM VITAE

IV. Consultorías Independientes


1. Institución: CONGREGACIÓN MERCEDARIAS
MISIONERAS DE BERRIZ
Fecha: A partir del año 2004 al 2011
Lugar: Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango.
Consultorías Realizadas:

1. Elaboración Plan Estratégico Institucional Comunidad


MMB
2. Elaboración Plan Estratégico Institucional Pastoral de
Salud Parroquial
3. Elaboración de Planes Operativos
4. Estudio sobre Efectos de la tormenta STAN en zona de
riesgo.
5. Asesoría al fortalecimiento Institucional de la Pastoral de
Salud Parroquial
6. Sistematización de la Experiencia de la Organización
Comunitaria en el área de salud
7. Realización de Estudios Socioeconómicos para proyecto
de vivienda
8. Implementación del Sistema de planificación, monitoreo y
evaluación en la Pastoral de Salud y en la comunidad
MMB

9. Asesoría a los programas de formación del Programa de


la Mujer, Pastoral Juvenil y Animadoras de Salud.
10
CURRICULUM VITAE

10. Asesoría en el establecimiento de mecanismos de


Coordinación autoridades, organizaciones y lideres
Comunitarios.

11 .Facilitación de talleres de formación en temas de


Organización, autoestima, violencia intrafamiliar a
grupos de mujeres y jóvenes en forma sistemática

2. Institución: Asociaciones de Padres de Familia Llanos de


Urbina, Fátima y Nueva Luz afiliadas a
Cristian Childrens Fund, Quetzaltenango.
Fecha: Junio a Septiembre del 2009
Lugar: San Juan Ostuncalco, La Esperanza y Llanos de
Urbina, Quetzaltenango.
Consultoría: Diagnostico sobre Fortalecimiento Institucional
de Asociaciones afiliadas a Cristian Childrens
Fund.(Asociación de Fátima, Llanos de Urbina y Nueva Luz)

3. Institución: SECRETARIA DE LA PAZ, SEPAZ,


Guatemala
11
CURRICULUM VITAE

Cargo: Sub coordinadora, Programa Cultura de Paz


Lugar: Región del Sur Occidente de Guatemala
Fecha: Julio a Diciembre del 2005
Funciones:
1. Coordinar y asesorar a equipo multidisciplinario en la
verificación y cumplimiento de los acuerdos de paz en los
departamentos de Totonicapán, Quetzaltenango, Quiché,
Sololá, San Marcos, Huehuetenango, Retalhuleu y
Suchitepéquez
2. .Asesoría técnica en proceso de investigación y
funcionamiento de los consejos de desarrollo municipal y
mesas de Concertación de la región.
3. Asesoría en la elaboración de plan operativo anual del
equipo Multidisciplinario.
4. Monitoreo y evaluación del proceso de paz en los
Departamentos de la región del Sur Occidente del país.
5. Consolidación informe situacional sistema de Consejos de
desarrollo Urbano y Rural.
6. Participación en eventos de capacitación a nivel local y
Nacional, para la actualización profesional.
7. Consolidación de informes de trabajo a nivel regional.
8. Coordinación con equipo nacional de la SEPAZ, para
presentar avances del cumplimiento de los acuerdos de
paz en la región para su análisis y definición de
estrategias de seguimiento.

12
CURRICULUM VITAE

V. Cursos Libres
1. Taller sobre el Sistema de Planificación, Monitoreo y
Evaluación, por MISEREOR.
2. Taller sobre incidencia Política
3. Taller de Inducción sobre el proyecto prevención del
trabajo infantil doméstico en poblaciones indígenas.
4. Taller Sobre Mapa de análisis De coyuntura, Sepaz,
5. Avance sobre el cumplimiento de Los Acuerdos de Paz,
6. Formulación de perfiles de proyectos, CARE
7. Sistematización de la experiencia, SERJUS
8. VI. Congreso Nacional de trabajo Social y participación
Ciudadana, Quetzaltenango.
9. Planificación Monitoreo y Evaluación, SERJUS
10. Análisis de la realidad, SERJUS,
11. Leyes de descentralización y participación ciudadana,
SERJUS
12. Participación ciudadana en el marco del proceso
Electoral en el nivel municipal.
13 .Gobierno municipal actor en el desarrollo del municipio y
Presupuestos participativos, SERJUS, Guatemala.
14 Educación Popular, SERJUS,
15. Elementos de planificación con Marco lógico, SERJUS

13
CURRICULUM VITAE

16. Taller de Planeación estratégica, Parroquia


San Miguel Arcángel, Totonicapán.
17. Taller Manejo Integrado del niño enfermo a nivel
Comunitario
18. Diagnóstico Rural Participativo
19. Formulación y evaluación de proyectos a nivel de perfil,
20. Proceso de supervisión programa de alimentos,
21. Manejo financiero y almacenamiento de alimentos
22. V. encuentro de trabajo social, México, C: A: y el Caribe.
23. Sistematización, Quetzaltenango,
24. Educación Popular una alternativa educativa,
25. Relaciones Humanas, INTECAP

VI. Actividades Extracurriculares

 Elaboración de Proyectos de desarrollo con enfoque


marco lógico. 2003

 Facilitador en Metodología de la Enseñanza (Andragogia)


INTECAP.

14
CURRICULUM VITAE

Referencias Laborales/Personales

1. Hermana Micaela Reynoso


Mercedaria Misionera de Berriz
Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango.
Teléfono: 77723103

2. Lidia Santos
Coordinadora Proceso de Totonicapán
Serjus, Quetzaltenango
Teléfono: 77368986

3. Violeta Hernández
Encargada de Monitoreo
Veterinarios sin Fronteras/41834762
Quetzaltenango.

4. Carolina Magalhaes
Secretaria Ejecutiva Conferencia Episcopal de
Guatemala
Teléfono: 41503463

5. Mayra López
Consultora Independiente
Tel: 59085560

15
CURRICULUM VITAE

16

También podría gustarte