Está en la página 1de 9

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 1: PRELIMINARES DEL

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.
Actividad de aprendizaje 3.
280501007-02-01-TA

Descripción de la actividad.

Una vez termine de documentarse debe entregar como evidencia lo siguiente:

 Un documento en el procesador de texto de su preferencia donde cree una


lista de al menos seis (6) programas o herramientas computacionales para la
gestión del mantenimiento, donde se especifique las características
generales del programa, funciones con las que cuenta y bajo qué sistema
operativo trabaja Windows, MAC, Ubuntu, igualmente elabore en el mismo
documento los siguientes instructivos:

o Instructivo general para la limpieza de motores eléctricos.


o Instructivo para la lubricación con grasa de los rodamientos.

Para el desarrollo de los instructivos, tome como referencia el documento


“MANUALWEG.pdf” (consulte las páginas 27 a la 34) que se encuentra
disponible material de apoyo de la unidad 3.

 Un documento de Excel donde evidencie la creación de los siguientes


formatos para una empresa:
o Instructivo.
o Tarjeta maestra.
o Tableros de Control.
o Órdenes de Trabajo.

PROGRAMAS O HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES PARA LA GESTIÓN


DEL MANTENIMIENTO

 PLANTASSIST: Plan Asista es una aplicación informática diseñada para ayudar a


gestionar y dar soporte a la complicada tarea de gestionar el mantenimiento de planta.
Los actuales sistemas de calidad, medio ambiente, optimalización de la producción,
ahorro de costes y prevención de riesgos, hacen imprescindible la gestión del
mantenimiento con herramientas de este tipo. Plant Assist es un paquete de software
para la gestión del mantenimiento industrial (GMAO), diseñado para gente de
mantenimiento, y enfocado a empresas de todo tipo, ya sean PYMES o grandes
Empresas.
Características:
 Plant Assist es un software abierto y personalizado según las necesidades del
cliente. Plant Assist se adapta a la forma y recursos del cliente
 La Aplicación Plant Assist es sencilla de mantener y lleva muy poca faena al
departamento informático de la empresa. Los propios usuarios del sistema pueden
ser con unos mínimos de conocimientos y de formación los administradores de la
aplicación
 El Plant Assist está integrado a las nuevas tecnologías y a la nube para facilitar
el ahorro, la movilidad y la rapidez en la gestión de las órdenes de trabajo o
planificaciones y la documentación accesible en todo momento. El sistema de
Gestión Documental del Plant Assist es totalmente compatible con las siguientes
aplicaciones.
 Opcionalmente, utilizando servidores OPC comerciales, Plant Assist puede
conectarse directamente con los procesadores de planta, determinar por ejemplo,
la periodicidad de las tareas programadas en función de las horas de funcionamiento
de los equipos

SISTEMAS OPERATIVOS

-WINDOWS
-IOS

 EASYMAINT: es un Software para la Administración del Mantenimiento de


Activos (CMMS) que combina las prácticas de mantenimiento y tecnología
innovadora. Es un sistema de fácil manejo que cumple con todas las
necesidades de la gestión del mantenimiento actuales. EasyMaint ayuda a las
organizaciones a controlar el mantenimiento de sus activos y costos asociados
del trabajo, con el objetivo de prolongar la vida útil de un activo con un costo
mínimo.

Características:
 Análisis de fallas.
 Gestión de compras.
 Administración de órdenes de trabajo.
 Indicadores de mantenimiento.
 Administración de maquinaria, activos o vehículos.
 Gestión del inventario de piezas.
 Reportes y gráficos.
 Planificación del mantenimiento preventivo.
SISTEMAS OPERATIVOS

-WINDOWS
-IOS

 SAP R/3: Software de gestión empresarial, de sistema modular, tipo 3D, que
permite gestionar la organización de una manera global, con módulo de gestión
de materiales MM, y de gestión de mantenimiento PM, entre muchos otros,
resultando ser muy versátil, con las prestaciones necesarias para una correcta
gestión del mantenimiento, cuando está implementado de manera correcta,
aunque es de muy alto costo, y es recomendable para grandes organizaciones,
con buen desarrollo organizacional.

Características
 Contabilidad financiera: Gestión de datos y otras necesidades contables y
financieras de una empresa.
 Control: Proporciona la información necesaria para el proceso de decisión.
 Gestión de materiales: Soporte a todas las fases de gestión de materiales
como la planificación de necesidades y control, entrada de mercaderías,
gestión de stock etc.
 Ventas y distribución: Lleva a cabo un control de las salidas de almacén y
de la logística
 Planificación de la producción: Gestión de la lista de materiales, la
planificación de las ventas y operaciones etc.

SISTEMAS OPERATIVOS

-WINDOWS
-IOS

 RENOVEGEM: con su versión 3.0, es un software versátil y de uso bastante


intuitivo, permite organizar y registrar la actividad de mantenimiento preventivo
y correctivo, los descargos y bloqueos de equipos, la gestión del repuesto,
gestión de compras, todas ellas de manera integrada, además obtener los
principales indicadores en plantas industriales. Permitiendo manejar información
básica, buena opción para una empresa que quiere hacer un primer
acercamiento a los softwares de gestión de mantenimiento, y con información
de manejo de software en el portal youtube.com, elaborado por los mismos
diseñadores del programa.
Características

 Gestión de activos, con su árbol jerárquico.


 Carga masiva de datos desde hojas de cálculo.
 Gestión de personal.
 Gestión del mantenimiento programado y de las gamas de mantenimiento.
Incluye la creación automática del plan de mantenimiento programado.
 Control de la programación de mantenimiento
 Gestión de órdenes de trabajo
 Gestión del repuesto
 Más de 100 protocolos de mantenimiento precargados, de los principales
equipos de plantas industriales.
 Gestión de almacenes, compras y proveedores.
 Gestión de los descargos y de la seguridad al realizar O.T.
 Funcionamiento en red.
 Copias de seguridad realizadas con total facilidad.

SISTEMAS OPERATIVOS

-WINDOWS
-IOS

 EMAINT este software puede ayudar las organizaciones a gestionar y fortalecer


sus necesidades de mantenimiento. El Sistema e Maint dispone un programa
poderoso y fácil de usar, con una serie de características que aumentan la
eficacia de mantenimiento, mejora el rendimiento de la empresa, y provee una
percepción más elevada a los ejecutivos en cuestión a la gestión de las
operaciones de su organización.

Características

1. Orden de trabajo
 Registro y control de todas las órdenes de servicio preventivas y no-
preventivas
 Designar empleados y procedimientos de trabajo en las órdenes de trabajo
 Crear códigos (definibles por usted) para causas, fallas, y soluciones
específicas al tipo de equipo
 Categorizar cargos de labor y materiales
 Seguir y analizar el tiempo de trabajo, de responder, tiempo de operación
(“Down time” de la máquina)
 Designar órdenes de trabajo a proyectos y visualizar el histórico de los
proyectos
2. Gestión de equipos
 Cargar las lecturas de medidor para accionar las Mantenimientos Preventivos
 Relacionar las refacciones y "Lista de Materiales" a los Activos
 Registrar y mostrar los Equipos en una estructura jerárquica
 Crear y editar fácilmente los registros para los equipos, componentes y
subcomponentes
 Seguir la información de la placa de identifican, y determinar que campos de
información estarán editables
 Establecer la criticidad de los equipos y criterios de prioridades
 Permitir cálculo de depreciación de los activos
 Permitir multiplicar las especificaciones de los activos minimizando entrada
de datos
3. Mantenimiento preventivo
 Establecimiento de mantenimientos en el nivel de Tareas y/o Procedimientos
 Herramienta sencilla de usar de planificación y programación de MP’s
 Permite "saltar un día" al agendar la programación
 Establecimiento de grupos de preventivos definidos por el usuario, con sus
rutas y secuencias de rutas
 Opción de generar las MP’s manualmente o automáticamente con envío
automático de correos
 Posee una biblioteca de Tareas de MP para asistir en la creación de
procedimientos de MP
 Calendario de Mantenimiento con visión de corto, medio, y largo plazo de las
actividades
 Herramienta multifuncional y flexible para gerenciar y controlar definiciones y
planificación
4. Gestión de inventarios
 Capacidad de manejar Requisiciones, Compras y Recibos
 Configuración de pantalla y esquema de los campos de acuerdo con sus
especificaciones
 Capacidad para escanear con código de barras
 Gerencia Inventario en múltiples localidades
 Acompañar los cargos de partes emitidos contra las OT’s y devolución al
Inventario
 Gestión de refacciones y materiales de Existencias y no Existencias
 Métodos cantábiles FIFO y/o LIFO
 Relacionar refacciones a los Equipos y MP’s para facilitar sus cargos contra
incendios, fontanería, ascensores, etc.
SISTEMAS OPERATIVOS

-WINDOWS
-IOS

 GIM: Integra en su totalidad las actividades de los departamentos de


organización de activos, mantenimiento planificado y no planificado, gestión de
incidencias, de múltiples almacenes, recursos humanos, etc. La aplicación del
programa permite dar prioridad a las tareas, asignar distintos tipos de trabajo a
partir de la disponibilidad de los recursos humanos o analizar los fallos de
equipos además de poder conocer los costes reales de mantenimiento.

Características

 De fácil manejo, lo cual además de agilizar el trabajo de mantenimiento, el


programa permite que la gestión sea dinámica y sincronizada en las
diferentes operaciones a realizar: identificación, configuración y
jerarquización de activos, detalladas especificaciones técnicas y
comerciales, así como el historial de mantenimiento, componentes y
repuestos.
 Obtención de mayores beneficios tales como reducción de tiempos de
parada; mayor disponibilidad de equipo; control y mantenimiento de gastos;
mayor eficiencia en la gestión de compras, así como una total efectividad en
el manejo de los recursos humanos.
 Asegura la trazabilidad de las operaciones llevadas a cabo en equipos o
instalaciones: ¿qué hemos hecho?, ¿cuándo lo hemos hecho, ¿qué tenemos
que hacer?, ¿cuándo lo tenemos que hacer? Obtención de certificaciones
ISO, QS, etc.
 Toma de decisiones objetivamente. Con GIM la toma de decisiones en la
gestión diaria del mantenimiento no significa un problema, el programa en
todo momento, permite y ayuda a que estas decisiones sean tomadas de
manera objetiva y precisa.

SISTEMAS OPERATIVOS

-WINDOWS
-IOS
INSTRUCTIVO GENERAL PARA LA LIMPIEZA DE MOTORES ELÉCTRICOS.

Salicru Sa

INSTRUCTIVO N°1 PAG: 1 DE 1

HORA DE
FECHA DE EJECUCION INICIO HORA DE FINALIZACION
20 DE mayo DE 2019 7:30 AM 1:30 PM
CODIGO
CODIGO DE LOS EQUIPOS ACTIVIDAD ACTIVIDAD

1037661 MO7 LIMPIEZA DE MOTOR ELÉCTRICO


PERSONAL ENCARGADO ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO
OPERADOR NOMBRE
JEFE DE MANTENIMIENTO X Maritza Bastos
OPERARIO
CONTRATISTA
EQUIPO Y MATERIAL NECESARIO
-Escobas y escobillas
-Trapos limpios de algodón
-Soplete de aire comprimido
PROCEDIMIENTO
-colocar aviso de equipo detenido por mantenimiento de limpieza
-Desenergice
-Limpie las bobinas sucias con un pincel o escobilla.
-Use un trapo humedecido con alcohol o con solventes adecuados para remover grasa, aceite y otras
suciedades que estén adheridos sobre las bobinas.
-Seque con aire seco.
-Pase aire comprimido por entre los canales de ventilación en el paquete de chapas del
Estator, rotor y soportes.
-Drene el agua condensada, limpie el interior de las cajas de conexión y de las anillas
Colectoras.
-Mida la resistencia del aislamiento
-Limpie el conjunto escobas/porta-escobas
-Limpie completamente el intercambiador de calor.
-Energizar
-Poner en funcionamiento la maquina
TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCION: 6 horas
OBSERVACIONES
Para la limpieza de los tubos, retirar la tapa trasera del intercambiador de calor e introducir la
Escoba en los tubos. En el caso de intercambio de calor aire-agua, es necesario una limpieza periódica en las
tubulaciones del radiador para retirar cualquier incrustación que pueda existir.
En caso del motor poseer filtros en la entrada y la salida de aire, los mismos deberán ser limpiados a través
de pasaje del aire comprimido.
Caso la polvareda sea de difícil limpieza, lavarlo en agua fría con un detergente neutro y séquelo en la
posición horizontal.

INSTRUCTIVO PARA LA LUBRICACION CON GRASA DE LOS RODAMIENTOS

Salicru Sa

INSTRUCTIVO N°1 PAG: 1 DE 1


HORA DE
FECHA DE EJECUCION INICIO HORA DE FINALIZACION
28 DE MAYO DE 2019 7:00 am 10:00 am
CODIGO
CODIGO DE LOS EQUIPOS ACTIVIDAD ACTIVIDAD

1017251 K03 LUBRICACION DE RODAMIENTOS


PERSONAL ENCARGADO ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO
OPERADOR NOMBRE
JEFE DE MANTENIMIENTO X Maritza Bastos
OPERARIO
CONTRATISTA
EQUIPO Y MATERIAL NECESARIO
-Guantes de látex
-Grasa según la necesidad
-Engrasador mecánico
PROCEDIMIENTO
MANUALMENTE
-Limpie muy bien sus manos o utilice un par nuevo de guantes de látex
- Ponga grasa en la palma de su mano, aproximadamente una cantidad equivalente al tamaño de una
pelota de golf
- Con su otra mano, empuje el extremo ancho del cono del rodamiento hacia la grasa. Esto forzará a la
grasa a pasar entre los rodillos, la jaula.
- Continúe empujando la grasa por el extremo ancho rotando el rodamiento, hasta que la grasa se
distribuya parejo y salga por el otro extremo
- Limpie el excedente de grasa del rodamiento.

ENGRASADOR MECANICO
-Limpie muy bien sus manos o utilice un par nuevo de guantes de látex.
-Coloque el cono del rodamiento en el engrasador con el extremo menor hacia abajo.
-Coloque y asegure el extremo ancho del cono del rodamiento con el retenedor
-Empuje firmemente hacia abajo dentro del engrasador.
-Esto forzará a la grasa a pasar entre los rodillos, la jaula y el cono.
-Limpie el excedente de grasa del rodamiento
TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCION: 3 HORAS
OBSERVACIONES
Es importante mantener las graseras limpias antes de la introducción de la grasa con el fin de evitar la entrada de
materiales extraños en los rodamientos. Para lubricación, use exclusivamente pistola engrasadora manual.

También podría gustarte