Está en la página 1de 13

Entrega: Plantilla obligatoria + ta-te-tíes incompletos

COMPLETAR ESTA PLANTILLA Y SUBIR EL DOCUMENTO AL BUZÓN DE ENTREGA.

RECUERDEN QUE ESTE TRABAJO DEBE SER UNA PRODUCCIÓN ORIGINAL, INDIVIDUAL DE CADA
CURSANTE. NO PUEDE SER UN TRABAJO REALIZADO EN PAREJAS O EQUIPOS DE LA MISMA AULA
O DE AULA DIFERENTES.

Autor del Ta te ti: ………………………

Grado: …………………….. Área curricular: ………………………….

Tema: …………………………………………………………………………………………..

Completar todos estos ítems:

¿Qué se busca que los alumnos aprendan?

● ……….
● ……….
● ……….
¿Qué habilidades se busca que los alumnos desarrollen?

● ………
● ………
● ……….
Indicar:

1. Momento de la secuencia en la que se les presentará a los alumnos (¿Para presentar


el tema, durante el desarrollo de la secuencia o al final como evaluación?): …………..

2. Diversidades que se ofrecen a los alumnos (tener en cuenta las enumeradas en la


clase 4): …………

3. Instrucciones que reciben los alumnos para trabajar con el tatetí (pautas de cómo
tienen que utilizar esta herramienta): …………….
TA- TE – TÍES PARA ELEGIR

Área: Plástica

Tema: La obra de Pablo Picasso

Grado: 1º Primaria

Trabajo individual

Dibujar el retrato de uno de


los compañeros del grupo, al
estilo “Picasso”. Utilizar los
materiales disponibles en la
mesa.
Trabajo grupal

Observar las imágenes de


distintas obras de Picasso.
Clasificarlas teniendo en
cuenta la similitud de rasgos
(ojos, orejas, boca, etc.).

Trabajo grupal

Observar distintas obras de


Picasso de sus distintas
etapas y escribir debajo de
cada una el sentimiento que
la misma provoca (alegría,
tristeza, etc.).

Área: Matemática

Tema: Figuras geométricas

Grado: 2º o 3º Primaria

ELEGÍ CUÁLES DE ESTAS PISTAS PODRÍAN


SERVIR PARA DESCRIBIR ESTA FIGURA:

● TIENE UN LADO CURVO.


● TIENE TODOS LOS LADOS IGUALES.
● TIENE DOS LADOS RECTOS.
● NO TIENE LADOS RECTOS.
● TIENE TRES VÉRTICES.
● TIENE DOS VÉRTICES.

COLOREÁ LOS NO POLÍGONOS CON ROJO Y


LOS POLÍGONOS CON AZUL:

ESCRIBÍ LAS PISTAS PARA QUE UN


COMPAÑERO PUEDA DESCUBRIR

ESTA FIGURA:
Área: Educación Física

Tema: Reglamento de Handball (o Balonmano)

Grado: 6º Primaria

Leer detenidamente el En parejas, confeccionar un


resumen con la explicación de afiche con las señas que
las 10 reglas básicas del realiza con sus dedos y brazos
Handball o Balonmano. un árbitro de Handball a la
hora de marcar al público y a
Responder en forma
individual: la mesa las decisiones o
sanciones que ha tomado.
¿Qué reglas consideras que le
dan dinamismo al juego?

¿Qué reglas básicas son


comunes o similares a otras
disciplinas deportivas?

Elige cuál de todas las reglas


te parece la más difícil de
respetar.

En grupo, ver y discutir el


siguiente video con
fragmentos de 10 jugadas
inconclusas en las que
deberán decir qué hubieran
cobrado en el caso de ser los
jueces de dicho partido.
Justificar.

Basado en una propuesta del prof. Rodrigo Martín Acosta.

Área: Ciencias Sociales

Tema: Los espacios urbanos

Grado: 6º Primaria

LAS CIUDADES SUSTENTABLES

ACTIVIDAD GRUPAL

1) Reunidos de a dos, investiguen a


qué se denomina una ciudad
sustentable.

2) Elaboren 10 características
necesarias para “hacer real” una
ciudad sustentable.

3) Escriban una carta a la autoridad


de gobierno local para acercar la
inquietud de construir una ciudad
sustentable, utilizando las
características antes pensadas.

LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN LAS


CIUDADES
COMPRENSIÓN LECTORA Y
ACTIVIDAD GRUPAL ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

En las ciudades, los problemas 1) Leé la noticia periodística “En


ambientales se producen debido a Argentina el 92% de la gente ya vive
muchas de las actividades que se en ciudades”.
producen en ellas. En general, cuanto
más grandes son las ciudades, más 2) Elaborá un resumen del texto con
problemas ambientales tienen. las ideas principales que desarrolla.

Algunos de estos problemas que 3) Respondé en forma completa:


causan impacto en el ambiente y la
sociedad son: - ¿Cuál es la principal causa de las
migraciones?
✓ Contaminación del aire
- ¿Por qué otras causas puede
✓ Contaminación de las aguas migrar la gente?

✓ Contaminación sonora - En el texto se menciona la


concentración de la población en
✓ Tratamiento de los residuos áreas urbanas, ¿con qué concepto
trabajado en esta unidad podrías
relacionar esta descripción?
1) Elegí uno de los problemas
- ¿Por qué se habla de la necesidad
ambientales mencionados e investigá
de pensar en “ciudades
cómo se produce.
sustentables”?
2) Elaborá un afiche que contenga la
4) Pensá y escribí en un nuevo título
información del punto anterior y cinco
para la noticia que sintetice su
consejos que le darías a la comunidad
contenido.
para evitar dicha contaminación.

Incluí colores e imágenes que ilustren


mejor tu producción.
Basado en una propuesta de la docente María Laura Iacopi.

Área: Prácticas del Lenguaje

Tema: Cuentos maravillosos

Grado: 4º Primaria

Elegí dos personajes del


cuento: un protagonista y un
antagonista.

Escribí un diálogo entre ellos,


teniendo en cuenta el
argumento del cuento. El
diálogo debe contar con más
de diez réplicas.

Elegí uno de los tres cuentos que


te ofrecemos.

Leélo con atención.

Respondé:

1. ¿Por qué el texto elegido es un


cuento maravilloso? ¿Qué
características tiene?

2. ¿Quiénes son los personajes


principales?

3. ¿Cuál es el conflicto que se


genera y cómo se resuelve?

Elaborá cuatro viñetas en


donde puedas resumir los
hechos más importantes del
cuento.

Área: Ciencias Naturales

Tema: Sistema Solar

Grado: 5º Primaria
Escoge uno de los planetas del
Sistema Solar y haz un modelo
tridimensional dónde se puedan
observar sus características físicas.
Puedes hacer una tarjeta de ficha
técnica.

Inventa un comic de ciencia Diseña un planeta, dibújalo y


ficción. El problema principal escribe sus características. Ten en
es que el sol se está cuenta que debe pertenecer al
acercando a la tierra. Sistema Solar, por lo que debes
incluir una distancia respecto al
Ten en cuenta que debes Sol, temperatura, composición,
explicar cada una de sus causas número de satélites naturales.
y consecuencias. Justifica por qué seleccionaste tus
respuestas.
Área: Música

Tema: Instrumentos de la orquesta

Grado: 5º Primaria

Clasifica las imágenes de


instrumentos presentadas,
teniendo en cuenta la familia a
la que pertenecen. Coloca
referencias.

Escucha la melodía

Observa y escucha con atención el “Las estaciones” de Vivaldi e


video de la orquesta. identifica qué familia de
instrumentos se aprecian en la
Explica cómo están ubicados los misma. Escribe cuatro ejemplos de
instrumentos. ¿A qué se debe esta instrumentos que formen parte de
distribución? esa familia.

También podría gustarte